Víctima Rettig

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Nominas extraídas de los informes oficiales de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (CNVR), conocida comúnmente como Comisión Rettig, creada en 1990. Dio a conocer en 1991 la nomina de personas detenidas desaparecidas y ejecutadas y de la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación.

Nota(s) sobre el origen

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Víctima Rettig

      Términos equivalentes

      Víctima Rettig

        Términos asociados

        Víctima Rettig

          3732 Descripción archivística results for Víctima Rettig

          Fotografías en Positivo Canadá
          CL MMDH 00001280-000018 · collection
          Parte de Verónica De Negri

          Colección compuesta por 66 fotografías en color y blanco y negro tomadas principalmente en Quebec, Canadá. Los temas de las imágenes son de manifestaciones políticas, tipos sociales y personales.

          Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
          Fotografías en Positivo Chile
          CL MMDH 00001280-000021 · collection · 1986
          Parte de Verónica De Negri

          La colección está compuesta por 168 fotografías de color y blanco y negro, principalmente de la ciudad de Santiago tras su retorno en 1986. Las imágenes retratan distintas manifestaciones y protestas sociales contra la dictadura, registro de poblaciones populares de la ciudad y sobre su infancia previo al exilio.

          Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
          Fotografías en Positivo Encargos
          CL MMDH 00001280-000017 · collection
          Parte de Verónica De Negri

          Colección compuesta por 66 fotografías de distintos encargos y peticiones de registro de eventos, ceremonias, reuniones y retratos.

          Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
          Fotografías en Positivo Estados Unidos
          CL MMDH 00001280-000019 · collection · 1973 - 1986
          Parte de Verónica De Negri

          Colección compuesta por 228 fotografías de color y blanco y negro tomadas principalmente en Washington, Estados Unidos. Los temas de las imágenes son de manifestaciones sociales y políticas, vida social, cotidiana y escolar y de orden personal y familiares.

          Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
          Fotografías en Positivo Perú
          CL MMDH 00001280-000020 · collection · 1973 - 1986
          Parte de Verónica De Negri

          Colección compuesta por 14 fotografías de color y blanco y negro tomadas en distintos lugares de Perú. Las imágenes corresponden a su paso por el país para llegar a la ciudad de Arica, en Chile.

          Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
          Fotografías Familiares
          CL MMDH 00000222-000008 · collection
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Colección de fotografías que documentan parte de la vida familiar del General Prats en eventos como el día de su matrimonio con Sofía Cuthbert, y ceremonias en las distintas ciudades a las que fue trasladado por su trabajo

          Fotografías.digital
          CL MMDH 00000167-000013 · collection
          Parte de Peña Camarda Familia

          Fotografías Jorge Peña Hen (1928 - 1973) Músico, Profesor Universitario, militante Socialista.

          Fotografías.digital
          CL MMDH 00000761-000001 · collection
          Parte de Parra Rubio Alejandra Paulina

          Fotografías de Mario Parra Guzmán, obrero, dirigente sindical de Chilean Autos S.A. Ejecutado a la edad de 29 años por agentes del estado el 27 de Septiembre de 1973 en Santiago.

          Four people shot
          CL MMDH 00000632-000025-000077 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento en inglés que es una transcripción de una noticia publicada en El Día el 4 de noviembre de 1973. Trata sobre cuatro ejecuciones a líderes y participantes políticos. Asimismo trata sobre la decisión del Colegio de Abogados de designar abogados para defender a Luis Corvalán. Documento presentado en la Comisión.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          Fr. André Jarlan, Santiago 83
          CL MMDH 00000115-000001-000148 · item · 1983
          Parte de Montecino Slaugther Marcelo

          Fotografía en la que aparece el sacerdote André Jarlan, asesinado por Carabineros de Chile en una manifestación contra la dictadura en población La Victoria.

          Montecino Slaughter, Marcelo
          Francisco Aedo
          CL MMDH 00000141-000002-000001 · item · 1969
          Parte de González Benedetti María Cristina

          Fotografía en la que se observa a don Francisco Aedo. Fue tomada en el escritorio del Instituto de Edificación Experimental.

          [Francisco Aedo Carrasco]
          CL MMDH 00000141-000002-000003 · item
          Parte de González Benedetti María Cristina

          Fotografía de Francisco Aedo. Pegada a una hoja que tiene impresa al reverso una biografía y relato sobre él, cuyas últimas líneas son "Francisco fue un luchador incansable, tenía sensibilidad y talento en el trabajo cotidiano al servicio de los demás". Fue escrito por su esposa María Cristina Gonzalez B. Fechada en marzo de 1992.

          Francisco Avendaño Bórquez
          CL MMDH 00001261-000002-000001 · item
          Parte de Torres Bórquez Kattia

          Fotografía en Blanco y Negro de Francisco Avendaño Bórquez ejecutado por sentencia del Consejo de Guerra Rol Nº 11 73 de la Fiscalía Militar en Tiempo de Guerra, acusados de intentar asaltar la Tenencia de Carabineros de Fresia y asaltar el 12 de septiembre de 1973 el Retén de Carabineros de Neltume,

          Franja electoral 1988
          CL MMDH 00001381-000002-000001 · item · 1988
          Parte de González Muniz Familia

          Catorce capítulos de la Franja del NO (transmitidos entre el 17 y el 30 de septiembre de 1988), y tres capítulos de la Franja del Si (250 minutos en total). Además varias notas periodísticas: - Reporte de canal 13 de la noche del 5 de octubre, con la llegada de integrantes de la Junta Militar y su reunión en a La Moneda (2 minutos) -Ministro Alberto Cardemil leyendo resultados oficiales que dan ganador al NO (6 minutos) - Nota con declaraciones de Sergio Fernández, ministor del Interior, de Patricio Aylwin, de monseñor Sergio Contreras y Andrés Allamand (6 minutos) - Discurso de Pinochet el 6 de octubre (9 minutos) - Noticiero de canal 13 informa de manifestación por triunfo del NO, protestas y represión que dejó dos personas muertas, celebración en el Parque O'Higgins y en las calles (7 minutos)

          Frasco
          CL MMDH 00000344-000001-000008 · item · 1973 - 1976
          Parte de Letelier Juan Pablo

          Frasco de plástico de aspirinas Bayer, este objeto era portado en el maletín por Orlando Letelier al momento del atentado en 1976.

          Frau Yvonne Robotham
          CL MMDH 00000412-000008-000013 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Betr: Hilfe fur eineen chilensichen kollegen DieVorsitzende der Gew Berlin, frau kujawa, bittet mich, ihr Schreiben vom 3.6.1975zu beantworten... Firma: Werner Ruhnke.

          Fuego Cruzado
          CL MMDH 00000313-000005-000007 · item · 2008
          Parte de Universidad Alberto Hurtado

          El 11 de septiembre de 1973 bomberos de Santiago concurren al Palacio de La Moneda para extinguir el incendio provocado por el bombardeo con motivo del Golpe Militar. En medio de los disparos y detenciones, bomberos trabaja como si fuera un incendio más, hasta que ven el cuerpo del Presidente Salvador Allende, el cual deben sacar oculto tras una manta, convierténdose en testigos anónimos de un hecho histórico.

          Scheid Vila, Miguel
          Fuego cruzado. Historia de un incendio
          CL MMDH 00000367-000001-000001 · item · 2008
          Parte de Naser Nassar Paula

          El 11 de Septiembre de 1973 bomberos de Santiago concurren al Palacio de La Moneda para extinguir el incendio provocado por el bombardeo realizado por las Fuerzas Armadas en el marco del Golpe Militar. En medio de disparos y detenciones, bomberos trabaja como si fuera un incendio más, hasta que ven el cuerpo del Presidente Salvador Allende, el cual deben sacar oculto tras una manta, convirtiéndose en testigos anónimos de un hecho histórico. Documental dirigido por Paula Naser y Miguel Scheid.

          Naser Nassar, Paula
          CL MMDH 00002159-000003-000045 · item · 1973
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          El presente comunicado Comachi trata sobre los restos de los tres argentinos fusilados en Chile. Sres, Teodoro Konoba, Miguel A. Lacorte y Oscar Bugallo, siendo inhumados. También se indica el pronunciamiento COMACHI sobre el atentado que sufrió el Senador Hipólito Solari Yrigoyen. Firmas de Héctor T. Polino, Emilio J. Corbiere y Enrique Perelmuter. 28 de noviembre de 1973.

          CL MMDH 00000411-000017-000005 · item · 2003-08-08
          Parte de Santelices Tello Max

          Crónica sobre la identificación del Cuerpo de David Urrutia Galáz, nieto de Matilde Urrutia. Quien fue encontrado junto Ricardo Weibel Navarrete, Ignacio González Espinoza en el fuerte Arteaga en el año 1995, luego de que informaciones de la Mesa de Diálogo, señalaran que sus cuerpos habían sido lanzados al mar, por agentes del Comando Conjunto.

          CL MMDH 00000412-000007-000041 · item · 1975-07-23
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Fuerzas de Seguridad Argentinas Abaten a Extremistas Chilenos. Diario Las últimas Noticias, que da cuenta de las farsas implementadas por la junta militar para justificar las detenciones y desapariciones de opositores de izquierda. En él se describen supuestos enfrentamientos de la policía argentina con guerrilleros chilenos y entregando la nómina de los 119 miristas muertos en los supuestos enfrentamientos.

          Diario Las Ultimas Noticias
          Fui locutor
          CL MMDH 00001986-000002-000001 · item · 1977
          Parte de Delsing Riet

          Arpillera alusiva al asesinato de Augusto Carmona Acevedo (periodista y militante del MIR) muerto en diciembre de 1977.

          Funeral
          CL MMDH 00000039-000004-E-000537 · item
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Fotografía donde se observa el funeral del sindicalista asesinado Tucapel Jiménez y miembros de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, presentes en el Cementerio General.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          Funeral
          CL MMDH 00000062-000003-000003 · item
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          Fotografía en la que se observan dos féretros de dirigentes; uno del Frente Patriótico Manuel Rodríguez y el otro del Partido Socialista.

          Echegoyen, Berta
          Funeral
          CL MMDH 00001179-000001-000094 · item
          Parte de Pinto Vidal Carlos Héctor

          Fotografía en la que se observan los funerales de ex militantes fusilados en la comuna de Lota durante la dictadura cívico-militar. En particular del dirigente del PC, Valdimir Araneda.

          Funeral
          CL MMDH 00000309-000001-E-000625 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía donde se observa el funeral de José Manuel Parada Maluenda, y sus familiares, su esposa María Estela Ortíz Rojas, su madre María Maluenda y su hija mayor, Javiera Parada.

          Alfaro, Patricia OK
          Funeral
          CL MMDH 00000062-000003-000002 · item
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          Fotografía en la que se observa a familiares y amigos de ejecutados políticos del Partido Socialista, entre ellos, Carlos Godoy.

          Echegoyen, Berta
          Funeral
          CL MMDH 00000039-000004-E-000532 · item
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Fotografía donde se observa el velorio del sindicalista asesinado Tucapel Jiménez junto a sus familiares y cercanos en la Catedral de Santiago, entre ellos Clotario Blest.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          Funeral de Lonquén
          CL MMDH 00000462-000001-000001 · item · 2010
          Parte de Silva Arancibia Francisco Pedro

          Registro de cámara de funeral de víctimas de Lonquén, el 26 de marzo del 2010, luego de pericias forenses que permitieron su identificación e individualización, 37 años después que fueran asesinados, inhumados ilegalmente y posteriormente enterrados en una fosa común por la dictadura.

          Funeral de Patricio Manzano
          CL MMDH 00000108-000003-000061 · item · 1985
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía realizada el 11 de febrero de 1985. Funeral de Patricio Manzano González, baleado por Carabineros dos días antes.

          Ugarte, Marco
          Funeral del niño muerto en 1973
          00000479-000001-000004 · item
          Parte de Fariña Oyarce Manuel Humberto

          Recorte de prensa que refiere sobre el funeral de Carlos Fariña, cuyos restos fueron encontrados por trabajadores de una construcción ubicada en Américo Vespucio con San Pablo, en la comuna de Pudahuel.

          Funeral of Allende 99
          CL MMDH 00000115-000001-000149 · item · 1990
          Parte de Montecino Slaugther Marcelo

          Fotografía realizada en el masivo funeral de Salvador Allende que se celebró en 1990.

          Montecino Slaughter, Marcelo
          CL MMDH 00001179-000005-000003 · item · 1987
          Parte de Pinto Vidal Carlos Héctor

          Documental sobre caso y funeral de Sebastián Acevedo realizado el 11 de noviembre de 1987 en Concepción (360 min). Conferencia de prensa PC (60 min). Manifestación callejera (10 min). Funeral de Sebastián Acevedo Y Víctor Hugo Huerta. Conferencia de prensa Partido Comunista Concepción. Marcha en la calle.

          Funerales
          CL MMDH 00000108-000003-000062 · item · 1985
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía realizada el 1 de abril de 1985. Funerales del profesor Manuel Guerrero, el dibujante Santiago Nattino y el sociólogo José Manuel Parada, secuestrados y degollados por comando de la policía de Carabineros en marzo de 1985.

          Ugarte, Marco