fondos 00000632 - Insunza Barrios Sergio

Área de identidad

Código de referencia

CL MMDH 00000632

Título

Insunza Barrios Sergio

Fecha(s)

  • 1974-00-00/1990-00-00 (Creación)

Nivel de descripción

fondos

Volumen y soporte

Fondo compuesto por casi 2.500 documentos entre los que se cuentan documentos mecanografiados, cuadernos manuscritos y recortes de prensa.

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Abogado y político chileno, miembro del Partido Comunista de Chile. Se desempeñó como subsecretario general de Gobierno, en 1970,? y posteriormente ministro de Justicia, durante el gobierno del presidente socialista Salvador Allende, entre 1972 y 1973. Después del Golpe, salió al exilio en febrero de 1974 a la República Democrática Alemana, donde se asentaron hasta su retorno a Chile. En el exilio, Insunza fue activista contra las violaciones a los Derechos Humanos cometidas por la dictadura de Augusto Pinochet, creando la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes cometidos por la Junta Militar en Chile, que sesionó en diferentes ciudades de Europa, África y Latinoamérica, e integró la Asamblea de Juristas Democráticos

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Donación

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Este fondo cuenta con una voluminosa cantidad de piezas documentales, todas ellas recopiladas por el ex Ministro de Justicia del Presidente Salvador Allende entre los años 1974 y 1990. La mayor parte de estos documentos corresponden a material de trabajo, de discusión y de prensa, utilizado en las reuniones de la Asamblea de Juristas Democráticos en distintas partes del Mundo. La colección más abundante es la referida a la Comisión Internacional Sobre los Crímenes de la Junta Militar en Chile. Esta documentación guardada desde 1974 hasta 1978 con material de discusión, notas y anexos de las sesiones mantenidas en Europa, Africa y América Latina, son una fuente inigualable para el estudio del desarrollo contemporáneo de los Derechos Humanos en Chile y en el extranjero. La mayor parte del material contenido en este archivo, no es inédito. Sin. embargo, gran parte de las piezas no son posibles de encontrar en nuestro país, y muchas se encuentran en su idioma original. Por otro lado, este archivo es abundantemente rico en información primaria sobre las gestiones internacionales de solidaridad con Chile, durante el régimen militar.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

No previstos

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

    Escritura del material

      Notas sobre las lenguas y escrituras

      Características físicas y requisitos técnicos

      Instrumentos de descripción

      Área de materiales relacionados

      Existencia y localización de originales

      Existencia y localización de copias

      Unidades de descripción relacionadas

      Descripciones relacionadas

      Área de notas

      Identificador/es alternativo(os)

      Puntos de acceso

      Puntos de acceso por lugar

      Puntos de acceso por autoridad

      Tipo de puntos de acceso

      Área de control de la descripción

      Identificador de la descripción

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Nivel de detalle

      Fechas de creación revisión eliminación

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Fuentes

          Área de Ingreso