Víctima Rettig

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Nominas extraídas de los informes oficiales de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (CNVR), conocida comúnmente como Comisión Rettig, creada en 1990. Dio a conocer en 1991 la nomina de personas detenidas desaparecidas y ejecutadas y de la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación.

Nota(s) sobre el origen

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Víctima Rettig

      Términos equivalentes

      Víctima Rettig

        Términos asociados

        Víctima Rettig

          3732 Descripción archivística results for Víctima Rettig

          Oficio OIN 2136/504
          CL MMDH 00000031-000012-B-000154 · item · 1973-12-18
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Misión Permanente de Chile ante la ONU a Ministro de Relaciones Exteriores, envía declaración formulada por el representante de Chile, Embajador Raúl Bazán, en uso del derecho de réplica, en la Asamblea General, el 12 de diciembre de 1973 y contrarréplica tras algunos comentarios formulados a la declaración anterior por el representante de Cuba.

          Oficio Nº1233
          CL MMDH 00001119-000001-000002 · item · 1974-07-08
          Parte de Apolinario Figueras Alexia

          Oficio N°1233 señala nómina de personas que han dejado de pertenecer a la Universidad de Chile o no se les renovó el contrato, por motivos de interés universitario, entre ellas se encuentra Felix Francisco Figueras Ubach. Oficio emitido por la Universidad de Chile, sede de Valparaíso.

          Universidad de Chile
          CL MMDH 00000352-000011-000021 · item · 1983-10-11
          Parte de Araya Flores María Mónica

          Carta dirigida a Mónica Araya Flores firmada por Luis Simón Figueroa del Río, Subsecretario del Interior, en la cual le informa que en relación a la solicitud de audiencia con el Sr. Ministro del Interior para exponer el problema derivado de la situación de sus padres don Bernardo Araya y María Olga Flores, no cabe ninguna intervención de este Ministerio en la materia y que no existen mayores antecedentes en esa Secretaría de los ya expresados en otros requerimientos efectuados por ella anteriormente.

          Figueroa del Río, Luis Simón
          CL MMDH 00001002-000001-000002 · item · 2013
          Parte de Dorfman Rodrigo

          Inspirados por los levantamientos de la Primavera Árabe, el cineasta Rodrigo Dorfman se embarca en una exploración de sus raíces en la década de 1970 en Chile, cuando niño que fue testigo de la primera revolución socialista pacífica de la historia. Fascinado por el poder transformador del arte, Dorfman descubre el legado del controvertido libro de su padre "Para leer el Pato Donald", que la junta militar quemó y censuró por su crítica al imperialismo cultural de Disney. Cuando Occupy Wall Street explota en Nueva York, Dorfman, cámara en mano, comienza nueva búsqueda. Una historia de coraje y resistencia.

          Dorfman, Rodrigo
          Observer Stanley Faulkner
          CL MMDH 00000632-000026-000019 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Reporte de Stanley Faulkner, observador estadounidense quien fue responsable de entregar un reporte especial a la Comisión Investigadora sobre los hechos acontecidos en Chile bajo la dictadura.

          Objetos personales
          CL MMDH 00001364-000001 · collection
          Parte de Moreno Diaz Rita

          Objetos pertenecientes Manuel Ernesto Moreno Díaz, estudiante de enseñanza media, militante de las Juventudes Socialistas. Muerto a los 18 años de edad por Carabineros de Tocopilla, el 19 de septiembre de 1973 junto a Iván Florencio Morán Araya, 21 años de edad, empleado, también militante socialista. Todos estos elementos eran portados por Manuel el día de su detención.

          Objeto histórico
          CL MMDH 00000234-000006 · collection · 1983
          Parte de Ortiz Ulda
          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          Nuevo desafuero contra Pinochet
          CL MMDH 00001910-000011-000043 · item · 2006-07-18
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          2 recortes de prensa en caso judicial por derechos humanos en los que la Suprema desafuera a Pinochet en caso Caravana de la Muerte y será indagado por dos víctimas detenidas en Curicó, los ex GAP, Wagner Salinas y Francisco Lara.

          Nuevo Comandante en Base de Colina
          CL MMDH 00000411-000008-000011 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Crónica de La Tercera sobre el traspaso de mando en la Base Aérea de Colina del Regimiento de Artillería Antiaérea por parte de Luis Pacheco Valdes, implicado en la desaparición de Reinalda Pereira

          Diario La Tercera
          CL MMDH 00000345-000001-000008 · item · 1985 - 1990
          Parte de Chamorro Sonia

          Afiche en el que aparecen los rostros de casos emblemáticos de ejecutados y asesinados políticos por parte de los agentes de la dictadura.

          CL MMDH 00000135-000003-000037 · item · 1986-07-31
          Parte de Valdés Teresa

          Declaración Pública de Mujeres por la Vida, frente al drama que viven los Chilenos, tras la desaparición de José Manuel, Santiago, Manuel, Rodrigo, Carmen Gloria, Sebastián y tantos Chilenos que ahora se yacen los cementerios.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          CL MMDH 00000352-000011-000038 · item · 1978-09-05
          Parte de Araya Flores María Mónica

          Carta dirigida a Mónica Araya firmada por Maija Korhonen miembro de la la organización "las Mujeres democráticas de Lauttasaari". En la misiva le informa que a través de la Vicaría de la Solidaridad han sabido que la señora María Olga Flores Barraza continúa desaparecida. Que ellas como agrupación seguirán realizando acciones en solidaridad con ella en la ciudad de Helsinki.

          Korhonen, Maija
          Notificación
          CL MMDH 00000412-000017-000003 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Notificación de Policía de Investigaciones a Jorge Robotham Bravo para concurrir a la Corte de Apelaciones de Santiago, en donde será recibido por el Sr. Ministro de fuero Alejandro Solís Muñoz, por la causa de 2182-98 “Villa Grimaldi”

          Noticias sobre indulto a militares
          CL MMDH 00000281-000016-000005 · item · 2005
          Parte de Rojas María Eugenia

          Incluye: - Nota periodística de TVN: Reacciones a proyecto de indultos a militares, con declaraciones de Manuel Guerrero, Javiera Parada y Tucapel Jiménez (2 minutos) - Nota periodística de Canal 13: reacciones a proyecto de la derecha a indultos a militares. Declaraciones de Manuel Guerrero, Tucapel Jiménez, Presidente Ricardo Lagos Escobar, Hernán Larraín (4 minutos) - Noticiero de CHV: reacciones a proyecto de indultos a militares. Declaraciones de Manuel Guerrero, Tucapel Jiménez, Jaime Naranjo (senador PS), Osvaldo Puccio (vocero de Gobierno), Presidente Ricardo Lagos, Hernán Larraín (senador UDI), Estela Ortiz. También declaraciones de Michelle Bachelet, candidata presidencial (6 minutos) - Programa Termómetro de Chilevisión, debate político sobre proyecto de indultos. Conversación en estudio con Rafael Villarroel (general en retiro, Fundacion Chile Mi Patria), Manuel Guerrero (hijo), Alejandro Navarro (diputado PS), Iván Moreira (diputado UDI). Declaraciones de Jorge Arancibia, Antonio Leal (diputado PPD), Marcelo Forni (diputado UDI), Tucapel Jiménez, Roberto Cifuentes (hijo de ex militar Teodocio Cifuentes). Declaraciones de los candidatos presidenciales de la época: Michelle Bachelet, Tomás Hirsch, Sebastián Piñera, Joaquín Lavin, Aucán Huilcaman (40 minutos)

          Televisión Nacional de Chile
          CL MMDH 00000281-000016-000007 · item · 1992
          Parte de Rojas María Eugenia

          Segunda parte de compedio de notas periodísticas, informando sobre los últimos avances en el proceso judicial en contra de los autores del crimen de José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino, conocido como caso degollados, todos ellos integrantes de la Dicomcar de Carabineros. Las notas van dando cuenta de las diligencias y avances en la investigación de Milton Juica, y la situación procesal de los ex carabineros encargados reos (César Miranda Gávez, Patricio Zamora Rodríguez, Luis Jofre Herrera, Alejandro Sáez Mardones, Orlando Carreño Nacha, Carlos Riederen, Pedro Ramírez, Julio Michea Muñoz, Guillermo González Betancourt, Héctor Díaz Anderson, Patricio Zamora, entre otros), además del civil Miguel Estay Reino (el "Fanta"), junto al ex director general de Carabineros César Mendoza en calidad de encubridor.

          Televisión Nacional de Chile
          CL MMDH 00000281-000016-000006 · item
          Parte de Rojas María Eugenia

          Incluye diversas notas periodísticas, informando sobre los últimos avances en el proceso judicial en contra de los autores del crimen de José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino, conocido como caso degollados, todos ellos integrantes de la Dicomcar de Carabineros. Incluyen imágenes de archivo de Camilo Parada, Estela Ortiz, Javiera Parada, voz de César Mendoza acusando supuesta purga entre comunistas por el caso. Recuento de investigación de Milton Juica, detalla a los ex carabineros encargados reos (César Miranda Gávez, Patricio Zamora Rodríguez, Luis Jofre Herrera, Alejandro Sáez Mardones, Orlando Carreño Nacha, Carlos Riederen, Pedro Ramírez, Julio Michea Muñoz, Guillermo González Betancourt, Héctor Díaz Anderson, Patricio Zamora, entre otros), además del civil Miguel Estay Reino, junto a César Mendoza en calidad de encubridor. Declaraciones de Alejandro González (presidente ejecutivo de vicaria de la Solidaridad), Javiera Parada, - Nota sobre nuevos antecedentes que inculpan a César Mendoza y a la Dicomcar entregado por la viuda de Luis Fointaine, así como la detención de encargados reo por el caso. Declaraciones de Eduardo Carreño (abogado AGECH), general Gabriel Ormeño (subdirector de Carabineros), Owana Madera (esposa de Manuel Guerrero Ceballos), Volodia Teitelboim (presidente PC), Horacio Toro (ex director Investigaciones). - Nota con declaraciones de Carlos Margotta (abogado familiares de degollados), Fernando Azula (testigo ronda reconocimiento), Milton Juica (ministro en visita), Alfredo Núñez (Director Orden y Seguridad Carabineros), Monseñor Carlos Oviedo (arzobispo Santiago), Jaime Naranjo (presidente Comisión Derechos Humanos), Sergio Aguiló (senador PS), Carlos Montes (diputado PS), Pablo Rodríguez Grez (abogado de general Mendoza). - Comentario político de Patricia Politzer (directora de prensa TVN) por diversos casos judiciales (caso degollados, asesinato de Jaime Guzmán, secuestro de Cristián Edwards). - Notas informativas con diversos antecedentes en el proceso judicial. Declaraciones de Milton Juica (Ministro en visita), Héctor Salazar (abogado Vicaría Solidaridad), general Rodolfo Stange (director de Carabineros). También almirante Jorge Martínez Busch (comandante en jefe de la Armada), Enrique Correa (ministro secretario general de gobierno), Eduardo Sepúlveda, Héctor Salazar y Nelson Caucoto (abogados), María Maluenda (diputada, mamá de José Manuel Parada Maluenda), Javiera Parada. Jorge Balmaceda (abogado), Leopoldo Muñoz (testigo del caso, profesor), Luis Arévalo (abogado cabo San Martin). - Nota que informa sobre libertad bajo fianza de César Mendoza, y reunión de viudas con Presidente Patricio Aylwin, así como de interrogatorios a procesados. - Nota con declaraciones del general Carlos Pecchi (auditor de Carabineros), quien informa de la baja de los procesados. Tambiñen de general Mario Morales (dir. Orden y Seguridad de Carabineros), José Ruiz de Giorgio (senador DC), Vicente Huerta (senador designado), Gustavo Alessandri (diputado RN).

          Televisión Nacional de Chile
          Noticias Golpe de Estado
          CL MMDH 00000281-000016-000012 · item
          Parte de Rojas María Eugenia

          Informes de canal 13 de lo sucedido el 11 de septiembre de 1973, principalmente en el Palacio de La Moneda y sus alrededores. Despachos de los periodistas Claudio Sánchez, Manuel Martínez y Bernardo de la Maza. Imágenes previas y posteriores al bombardeo en La Moneda y lugares aledaños.

          Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
          CL MMDH 00001280-000034-000001 · item
          Parte de Verónica De Negri

          Contiene: - Noticia sobre la muerte de Rodrigo Rojas de Negri y sobre una exposición con sus fotografias organizada en su honor en Estados Unidos (1 minuto). - Noticia sobre un protesta en la que un policia disparó a María Paz Santibañez; habla Veronica de Negri sobre la violencia en Chile (4 minutos).

          00001595-000003-000024 · item · 1985-08-01 - 1985-08-07
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Boletín editado por la Casa de Chile en México Este número incluye como temas centrales el caso Guerrero, Parada y Nattino, sus revelaciones y consecuencias: se confirma que los responsables del crimen son Carabineros; cae el general Mendoza y varios oficiales son procesados. A ello se suman renuncias, intensas movilizaciones populares donde a la policía se le increpa como “degolladores”, y la respuesta represiva de la dictadura mediante detenciones, allanamientos, secuestros y la muerte de un niño.
          Asimismo, se informa sobre el estrechamiento de lazos entre la República Popular China y Pinochet, la convocatoria a nuevas jornadas de protesta, y los acuerdos unitarios alcanzados por opositores chilenos en La Habana.

          Casa de Chile en México
          Noticias Cuesta Barriga - Parte 1
          CL MMDH 00000281-000016-000010 · item
          Parte de Rojas María Eugenia

          Informes periodísticos de diversos canales de televisión sobre los hallazgos de restos óseos en Cuesta Barriga, a raíz de los antecedentes entregados en la Mesa de Diálogo. Paralelamente, informes sobre el proceso de desafuero de Augusto Pinochet.

          Televisión Nacional de Chile
          Noticias Cuesta Barriga - Parte 1
          CL MMDH 00000281-000016-000009 · item
          Parte de Rojas María Eugenia

          Informes periodísticos de diversos canales de televisión sobre los hallazgos de restos óseos en Cuesta Barriga, a raíz de los antecedentes entregados en la Mesa de Diálogo. Paralelamente, informes sobre el proceso de desafuero de Augusto Pinochet, y sus maniobras dilatorias frente a la posibilidad de su desafuero.

          Televisión Nacional de Chile
          CL MMDH 00001280-000034-000011 · item · 1986
          Parte de Verónica De Negri

          Contiene noticia de la cadena S.I.N.: - Reportaje sobre el caso de Rodrigo Rojas de Negri. Periodista José Díaz Balart señala que ambos jovenes llevaban bombas molotov. - Reportaje sobre la relacion entre Chile y los EEUU, en el marco del caso del caso Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana. - Reportaje sobre el caso de Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Gloria Quintana. Locutora en estudio desmiente que los jóvenes portaran bombas molotov cuando fueron quemados. - Reportaje sobre el juicio después del caso de Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Gloria Quintana.

          Noticias caso Rodrigo Rojas De Negri
          CL MMDH 00001280-000034-000006 · item
          Parte de Verónica De Negri

          Contiene: - Noticias de la televisión de Estados Unidos sobre el caso de Rodrigo Rojas De Negri. Entrevistas a Ariel Dorfman, testigos oculares del crimen, Verónica de Negri, Isabel Letelier, el hermano de Rodrigo Rojas, senador de EEUU Edward Kennedy. Informe sobre funeral de Rodrigo en Santiago; marcha frente a la embajada de Chile en Washington, implicación de EEUU en el caso y la relación de EEUU con Chile (habla Isabel Letelier). - Programa "In the Crossfire" de CNN, debate sobre el caso de Rodrigo Rojas de Negri, sobre el gobierno de Pinochet, la implicación de Estados Unidos en la politica chilena y la situación politica en Chile. Participan Constantine Menges, Tom Braden, Ariel Dorfman. - Programa "This Week", debate sobre el caso de Rodrigo Rojas de Negri y el gobierno de Pinochet.

          Noticia Caso Rinconada de Maipú
          CL MMDH 00000207-000006-000001 · item · 1975
          Parte de Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas

          Informe periodístico de Julio López Blanco y Roberto Araya, desde el lugar en el que supuestamente se había producido un enfrentamiento entre organismos de seguridad de la dictadura y militantes del Partido Comunista y del MIR. La noticia era falsa, pues el grupo había sido detenido previemanete, llevado a Villa Grimaldi y asesinado por la DINA.

          Televisión Nacional de Chile
          Nota para el Archivo
          CL MMDH 00000062-000007-000003 · item
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          Declaración de Berta Echegoyen para ACNUR, en la que expone la detención y posterior muerte de su hijo Carlos Godoy Echegoyen…

          Naciones Unidas
          CL MMDH 00002159-000002-000025 · item · 1975
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta de COMACHI con una nota enviada a todos los Presidentes de Bloque de la Cámara de Diputados según nómina del Archivo. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca Tobar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce Buenos Aires, 17 de Noviembre de 1975.

          Nota Chile Bulletin NYTT.
          CL MMDH 00000632-000003-000061 · item · 1982-02
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Fotocopia prensa sobre el asesinato de Enrique Reyes Manríquez y la detención de Patricia Garzo Norambuena, en alemán. Chile Bulletin NYTT.

          Nosotros, los estudiantes
          CL MMDH 00000622-000001-000008 · item
          Parte de Soto Cortés Anita

          Video homenaje a Juan Chacón, Dagoberto San Martín, Sergio Peña, Jorge D'orival, Rogelio Tapia, José Luis de la Maza y Alejandro Parada, estudiantes universitarios asesinados o desaparecidos durante la dictadura. Testimonios de familiares y amigos.

          Freire, Natalia, dirección
          Nosotros, los estudiantes
          CL MMDH 00001529-000001-000001 · item
          Parte de Oda José Emilio

          Video homenaje a Juan Chacón, Dagoberto San Martín, Sergio Peña, Jorge D'orival, Rogelio Tapia, José Luis de la Maza y Alejandro Parada, estudiantes universitarios asesinados o desaparecidos durante la dictadura. Testimonios de familiares y amigos.

          Freire, Natalia, dirección
          [Nosotros...]
          CL MMDH 00000011-000010-000040 · item · 1976-12-30
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido al Señor Juan Gómez Millas, en el que familiares del profesor Fernando Ortíz Letelier, solicitan buenos oficios en la búsqueda de todos los detenidos desaparecidos a la fecha.

          Ortiz Rojas, María Estela
          [Nos es grato informar que...]
          CL MMDH 00000011-000011-000004 · item · 1977-01-03
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se informa que el Gobierno de Suecia ha acordado recibir a Juan Fernando Ortíz Letelier en dicho país.

          Embajada de Suecia en Chile
          [Nos dirigimos a Uds...]
          CL MMDH 00000011-000052-000027 · item · 1976-12-21
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a los Señores Miembros del Consejo de Rectores en el que se expresa el deseo de poner en conocimiento de dicha autoridad la preocupación por la detención del académico Fernando Ortiz Letelier. Firman sus hijos; María Estela, María Luisa y Pablo Ortiz Rojas.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          [Nos dirigimos a Uds...]
          CL MMDH 00000011-000010-000011 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a los Señores Rectores delegados de las Universidades Chilenas y Miembros del Consejo de Rectores en el que familiares de detenidos-desaparecidos argumentan a favor de que la institución se pronuncie en tanto, los secuestrados políticos, son todos miembros de la comunidad universitaria. Sin fecha.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          [Nos dirigimos a...]
          CL MMDH 00000011-000010-000014 · item · 1976-12-29
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a Francoise Giround, Ministro de Cultura en Francia en el que se pide solidaridad con el secuestro permanente del Profesor Fernando Ortíz Letelier. Firman sus hijos; Estela, Pablo y María Luisa Ortíz Rojas.

          Ortiz Rojas, María Estela
          Nómina de los Oficiales y Suboficiales
          CL MMDH 00000632-000057-000024 · item · 1974-02-18
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento que contiene la nómina de los Oficiales y Suboficiales de la Fuerza Aérea procesados en el caso rotulado como “Gral. Bachelet y otros”. El texto contiene una reseña sobre el caso mencionado, detallando en el tratamiento al que han sido sometidos los militares detenidos dando a conocer las causas de las detenciones.

          CL MMDH 00000411-000012-000004 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Una nómina de los familiares entregada por las personas que permanecieron el edificio de las Naciones Unidas entre los días 14 y 24 de junio de 1977. Una lista de cuatro páginas que contiene los nombres de los familiares que fueron al edificio del ONU, el nombre de su familiar desaparecido, la fecha y lugar de su detención y si tenían testigos. La mayoría de los desaparecidos eran hombres (había 6 mujeres en la lista de 34 personas) y muchas esposas llegaron para representar a sus esposos desaparecidos. Más de la mitad de los desaparecidos tenían testigos para verificar sus desapariciones.

          Nómina de Ejecutados de Calama
          CL MMDH 00000134-000019-000022 · item · 1973-10
          Parte de Hertz Carmen

          Nómina de ejecutados políticos de Calama en Octubre de 1973, se consigna fecha de ejecución de cada víctima.

          Nómina de Amparados
          CL MMDH 00000789-000008-000008 · item
          Parte de Croxatto Duque Marcelo

          Listado titulado "Nómina de Amparados". Información de víctimas de violaciones humanos con datos personales como: nombre, cédula de identidad, profesión, estado civil, fecha de detención.

          [Nómina]
          CL MMDH 00000412-000012-000001 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Nómina de Detenidos desaparecidos entre agosto de 1974 y enero de 1975. Sin autor.

          [Nómina]
          CL MMDH 00000411-000017-000008 · item · 1993-03 - 2000-01
          Parte de Santelices Tello Max

          Lista de casos identificados en el patio 29 entre las fechas de noviembre de 1992 a Enero del 2000, perteneciente a los registros del Servicio Médico Legal de Chile.

          Nombre: Lobos Gutierrez Luis René
          CL MMDH 00000632-000036-000022 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Ficha de detención de Luis Lobos Gutierrez, en la que se detalla quiénes lo detuvieron, dónde, la fecha, en qué forma y las gestiones que se han realizado.

          No olvidar
          CL MMDH 00000571-000002-000002 · item
          Parte de Instituto Nacional de Derechos Humanos Chile

          Las mujeres de la familia Maureira cuentan su experiencia de búsqueda de cinco de sus hombres a lo largo de Chile, luego de su detención por la policía, a pocos días del golpe militar de 1973. Luego de seis años de búsqueda encontraron sus cadáveres enterrados en una mina de cal, muy cerca de sus casas, en Lonquén. Era la primera vez que, durante la dictadura, se comprobaba que un desaparecido había sido detenido y asesinado por organismos del estado, refutando la falsedad de todas las informaciones oficiales. El director, Ignacio Agüero, aparece con el alias "Pedro Meneses" en los créditos de la película, por razones de seguridad. El documental viene acompañado de un folleto de la serie "Recordar y conversar para un nunca más", que invita y guía una reflexión en torno a las violaciones masivas y sistemática de los derechos humanos en Chile bajo la dictadura. Material didáctico realizado por la Unidad de Educación y Promoción del INDH.

          Agüero Piwonka, Ignacio OK
          No olvidar
          CL MMDH 00000048-000001-000002 · item · 1982
          Parte de Agüero Piwonka Ignacio

          Las mujeres de la familia Maureira cuentan su experiencia de búsqueda de 5 de sus hombres a lo largo de Chile, luego de su detención por la policía, a pocos días del golpe militar de 1973. Luego de 6 años de búsqueda encontraron sus cadáveres enterrados en una mina de cal, muy cerca de sus casas, en Lonquén, una localidad cercana a Santiago de Chile. Era la primera vez que se comprobaba que un desaparecido había sido detenido y asesinado por organismos del estado, refutando la falsedad de todas las informaciones oficiales. Ignacio Agüero firma el documental con el nombre de Pedro Meneses. (fuente: www.cinechile.cl)

          Agüero Piwonka, Ignacio OK
          No Olvidar
          CL MMDH 00000048-000010-0000001 · item
          Parte de Agüero Piwonka Ignacio

          Película realizada por Ignacio Agüero. Las mujeres de la familia Maureira cuentan su experiencia de búsqueda de cinco de sus hombres a lo largo de Chile, luego de su detención por la policía. Después de 6 años de búsqueda encontraron sus cadáveres enterrados en una mina de cal ubicada en Lonquén.

          No nos romperán la esperanza
          CL MMDH 00001280-000011-000004 · item
          Parte de Verónica De Negri

          Afiche de conmemoración de la muerte de Rodrigo en la embajada de Chile en Washington. “No nos romperán la esperanza, no nos romperá. Let’s go together to a vigil-demostration in commemoration of Rodrigo Rojas’ death at Embassy of Chile -1736 mass. Ave. Wednesday, July 6 at 5.30 pm”. Sin año.

          Embajada de Chile
          CL MMDH 00000662-000003-000037 · item · 1978
          Parte de Riveros Silva Familia

          Tinta sobre papel -enmarcada-, en formato apaisado, en el cual se observa una composición abstracta formada por líneas curvas, verticales y horizontales, en la cual es posible apreciar dos rostros (sin distinguir sexo) y un busto femenino.

          Riveros Gómez, Hugo
          No a la Impunidad
          CL MMDH 00000895-000007-000001 · item
          Parte de Collao Sepúlveda Gloria

          Texto llama “No a la Impunidad” de la muerte de Mario Silva Iriarte, abogado secretario Socialista, fusilado el 19.10.1973, en Antofagasta por la Caravana del General Arellano Stark. Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos.

          Niños
          CL MMDH 00001252-000002-000004 · item
          Parte de Pantoja Rivera Familia

          Fotografía donde se observan a Sergio Pantoja junto a su hermana Celinda y a un tío paterno en el campo, tenía aproximadamente 3 años.

          CL MMDH 00001366-000002-000001 · item · 2004
          Parte de Cuevas Estivil José Ángel

          Con el subtítulo "Relatos sobre la clandestinidad comunista", este documental recoge los testimonios de dirigentes y militantes comunistas destacados, que ocuparon lugares estratégicos en la lucha contra la dictadura en la década de los 70 y 80. Dividido en dos partes: La Resistencia (1973-80) y Política de Rebelión Popular. Realización de Álvaro Monge y José Ángel Cuevas.

          Ni toda la lluvia del sur
          CL MMDH 00000573-000001-000001 · item · 2010
          Parte de Vargas Almonacid Paulo José

          L hisotria de Pampa Irigoin, Puerto Montt, sur de Chile. A fines de la década del 60 comienza a levantarse el movimiento poblacional y se organizan "tomas" de terreno. El 8 de marzo de 1969 un grupo de familias se instalan en "Pampa Irigoin", un sitio en la periferia de la ciudad, sin imaginar las consecuencias de su acción: nueve pobladores muertos, un ministro asesinado y un país política y socialmente quebrado que camina hacia el quiebre de la democracia.

          Vargas Almonacid, Paulo
          News - NWS 01-021-1986
          CL MMDH 00000089-000006-000092 · item · 1986-07-09
          Parte de Amnistía Internacional

          Amnistía Internacional está al tanto de las jornadas de movilización que han traído consigo un centenar de detenidos y 8 muertos. El gobierno de facto continúaa con la represión al pueblo chileno y sus opositores.

          Amnistía Internacional OK
          Nenita
          CL MMDH 00002251-000001-000004 · item
          Parte de Córdova Farías Claudia Ximena

          Nota manuscrita con lápiz de pasta rojo, dirigida a Nenita firmada por Pepe (José Córdova) le solicita algunos artículos personales y le avisa que será trasladado a Pisagua. Sin fecha.

          Neltume '81
          CL MMDH 00000941-000001-000001 · item · 2012
          Parte de Fuentes Cristián

          En 1980 un grupo de exiliados militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) se organizó en Europa y se preparó en Cuba para retornar al país con el objetivo de desestabilizar a la dictadura militar de Augusto Pinochet, en el marco de la llamada "Operación Retorno". Parte del plan consistía en desarrollar dos campamentos para la preparación de futuras fuerzas guerrilleras, uno de ellos en la zona de Neltume. Este documental revela la trágica historia de quienes conformaron el Destacamento Guerrillero Toqui Lautaro. Ellos intentaron replicar los pasos del Che Guevara luchando, en soledad, contra un ejército profesional reconocido como uno de los más crueles de las dictaduras sudamericanas de la época, enfrentando además la implacable montaña del sur de Chile. Tal como el Che, ofrendaron sus vidas a un proyecto que resultó imposible.

          Fuentes, Cristián
          [National Association of Teachers...]
          CL MMDH 00000011-000010-000039 · item · 1978-10-04
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido al Señor Augusto Pinochet Ugarte, Presidente de la República de Chile, en el que se defiende la vida del Profesor Fernando Ortiz Letelier. Firma, B. Brady.

          Nadia Reinante Vargas
          CL MMDH 00000770-000017-000017-000003 · 20210419
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Nadia Reinante vive en Valdivia. Es madre de una hija y un hijo. Su madre, Guillermina Reinante, es el nexo fundamental en su participación en la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Valdivia. Alberto, Ernesto y Modesto Reinante Raipan, hermanos de Guillermina, fueron detenidos por uniformados del Grupo Nº3 de la Fuerza Aérea de Temuco y hasta la fecha son detenidos desaparecidos.
          Entrevista realizada vía Zoom por María Rosa Verdejo.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          "Nada ha cambiado"
          CL MMDH 00000134-000023-000003 · item
          Parte de Hertz Carmen

          Entrevistas realizadas por el diario La tercera a Sola Sierra presidenta de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos y Carmen Hertz Abogada de la vicaría de la solidaridad, sobre el avance de la justicia luego del informe Rettig.

          Diario La Tercera
          CL MMDH 00000910-000003-000001 · item
          Parte de Navarrete Digna

          Triptico promoviendo una romería al cementerio de Concepción el domingo 9 de septiembre del 2007 para recordar a Manuel Sanhueza, Tatiana Fariña, Patricio Sobarzo y Silvia Calfulén.

          Mural
          CL MMDH 00001179-000001-000009 · item · 2005
          Parte de Pinto Vidal Carlos Héctor

          Fotografía en la que se observa un mural en homenaje a "Richard, opción de vida."

          Munita Castillo Familia
          CL MMDH 00001037 · fondos

          Fondo compuesto por cartas, certificados, documentos legales y fotografías referidos a Patricio Munita Castillo y producidos y reunidos por su familia

          CL MMDH 00000135-000003-000012 · item · 1987-10-02
          Parte de Valdés Teresa

          Comunicado de Mujeres de Mujeres por la Vida en la toma de la Comisión de Derechos Humanos, en solidaridad por la desaparición de 5 Chilenos, secuestrados durante el mes de Septiembre por aparatos de inteligencia de la Dictadura.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          Mujeres por la Vida
          CL MMDH 00000135-000005-000018 · item · 1987-03
          Parte de Valdés Teresa

          Carta a Mujeres por la Vida de Owana Madera de Guerrero, Elena Reyes de Nattino, Estela Ortiz de Parada, invitándolos a participar en acto el día 30 de marzo de 1987 solicitando justicia para sus compañeros y las víctimas de la represión.

          Ortiz Rojas, María Estela
          CL MMDH 00000135-000009-000002 · item · 1987-10-03
          Parte de Valdés Teresa

          Noticia del diario Fortín Mapocho, narra la ocupación de la Comisión de Derechos Humanos del Gobierno, por parte de Mujeres por la Vida y donde solicitan al Presidente del organismo Ricardo Martin, un Ministro en Visita por las Desapariciones de José Julián Peña Maltes, Alejandro Pinochet Arenas, Gonzalo Iván Fuenzalida, Julio Orlando Muñoz Otárola y Manuel Jesús Sepúlveda, desde mediados de septiembre de 1987.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          Mujeres en homenaje
          CL MMDH 00000062-000002-000030 · item
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          Fotografía en la que se observa un grupo de mujeres, entre ellas, Gala Torres.

          Echegoyen, Berta
          Mujeres / Nos encontraremos, libertad!
          CL MMDH 00000906-000006-000002 · item · 1989
          Parte de Ojeda Arinda

          Contiene dos documentales: - Mujeres: Documental sobre la situación de las mujeres bajo la dictadura en Chile. Entrevista a Silvia Lamadrid, del Comité de Defensa de los Derechos de las Mujeres; Marifrance, colegial; Concepción, pintora; Patricia, profesora (viuda de Enrique Reyes Manriquez, ejecutado político); María, empleada de casa particular; María José, joven de derecha; y a Arinda Ojeda, saliendo de la cárcel. - Nos encontraremos, libertad!: Documental sobre la historia de Arinda Ojeda y su libertad. Arinda estuvo exiliada entre 1973 y 1980, detenida por la CNI el 16 de abril de 1981, condenada a 21 años y un día, en la cárcel de Coronel, acusada de ingreso clandestino al país, liberada el 21 de agosto de 1989.

          Muerte de un Padre Francés
          CL MMDH 00000466-000001-000097 · item · 1984-09-05
          Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

          Informe desde Chile sobre la muerte del padre ANdre Jarlan, relatada por el padre Pierre Dubois. imagen de pobladores de La Victoria cantando en la parroquia, y represión policial.

          Institut National de l`Audiovisuel
          Muerte de Salvador Cautivo
          00001769-000003-000012 · item · 1989
          Parte de Soto-Guzmán Luis

          Arpillera que alude a la muerte de Salvador Cautivo el 31 de diciembre de 1988, mientras pintaba un mural en la ciudad de Arica. Tiene un mensaje cosido al reverso donde explica la historia.