Víctima Rettig

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Nominas extraídas de los informes oficiales de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (CNVR), conocida comúnmente como Comisión Rettig, creada en 1990. Dio a conocer en 1991 la nomina de personas detenidas desaparecidas y ejecutadas y de la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación.

Source note(s)

    Display note(s)

      Hierarchical terms

      Víctima Rettig

      Equivalent terms

      Víctima Rettig

        Associated terms

        Víctima Rettig

          3732 Archival description results for Víctima Rettig

          CL MMDH 00000846-000001-000018 · item · 1973 - 1990
          Part of Acuña Reyes Jorge

          Afiche que reclama el paradero de Bautista van Schouwen, médico y uno de los fundadores del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Fue secuestrado el 13 de diciembre de 1973 en la Parroquia Los Capuchinos hasta la actualidad se desconoce su paradero.

          Funerales en Tocopilla
          CL MMDH 00000853-000004-000010 · item
          Part of García Zepeda Elba

          Funerales en Tocopilla. Luis Segovia Villalobos; Carlos Garay y Agustín Villarroel Carmona, son los tres fusilados cuyos restos aparecieron en el fondo de un pique minero y que hoy serán entregados a sus familiares para su sepultura definitiva.

          Víctor Jara N° 2547
          CL MMDH 00000891-000001-000002 · item
          Part of Díaz Glachant Elvira

          Héctor Herrera, con apenas 23 años, es un simple funcionario del Registro Civil. Cuatro días después del Golpe de Estado es enviado a trabajar a la morgue. En medio de una pila de cadáveres se encuentra con el cuerpo del cantautor Víctor Jara y toma la decisión de avisarle a Joan Jara, esposa del artista, con el fin de sacarlo de ahí y sepultarlo. Con esta determinación, Héctor no sólo pone en peligro su vida, sino que además, tal como lo narra en la película, constituye un acto de resistencia en contra de la dictadura. Documental dirigido por Elvira Díaz.

          Decreto 3708-V
          CL MMDH 00001119-000001-000001 · item · 1973-08-13
          Part of Apolinario Figueras Alexia

          Decreto N°3708-V, nombra a Felix Francisco Figueras Ubach como ayudante segundo con la clasificación de agregado a la docencia, en calidad de interino entre el 1 de abril hasta el 31 diciembre de 1973, dependiente del Departamento de Estudios Históricos y Filosóficos de la Universidada de Chile con sede en Valparaíso.

          Untitled
          Certificados.Digital
          CL MMDH 00001119-000002 · collection · 1973-01-24
          Part of Apolinario Figueras Alexia

          Certificado de estudios otorgado por la Facultad de Educación y Letras de la Universidad de Chile a Felix Francisco Figueras Ubach el 24 de enero de 1973.

          Untitled
          CL MMDH 00001140-000005-000054 · item · 1974 - 1990
          Part of Mosciatti Ezzio

          Topógrafo y militante del MIR, fue detenido por la DINA el 7 de octubre de 1974 en la vía pública en calle Nataniel. Tras su arresto habría sido trasladado a Villa Grimaldi y posteriormente al recinto denominado "Cuatro Alamos" desde donde se pierde su rastro.

          CL MMDH 00001140-000005-000063 · item · 1976 - 1990
          Part of Mosciatti Ezzio

          Militante comunista y ex secretaria de los Ministros del Trabajo del Presidente Salvador Allende, Mireya Baltra y Luis Figueroa, fue detenida por efectivos de la Dirección de Inteligencia Nacional, DINA, el día 18 de agosto de 1976, en la vía pública. Cabe señalar que durante ese mes, los organismos de seguridad del gobierno militar desarrollaron una operación en contra del Partido Comunista, deteniendo a numerosos dirigentes y miembros en Chile.

          CL MMDH 00001140-000005-000067 · item · 1974 - 1990
          Part of Mosciatti Ezzio

          Obrero mecánico automóvil y militante del MIR. Fue detenido el 26 de agosto de 1974 en su domicilio en Santiago por miembros de la DINA. Fue visto por última vez en Cuatro Álamos. Su nombre aparecio en la domina de los 119 publicada en el Diario O'Dia de Brasil y la revista LEA de Argentina.

          CL MMDH 00001140-000005-000076 · item · 1974 - 1990
          Part of Mosciatti Ezzio

          Washington Hernán Maturana Pérez, militante del Partido Comunista, permanecen en calidad de detenido desaparecido desde el día 24 de agosto de 1974. Su nombre figura en la lista de los 119 publicados en la en el Diario O'Dia de Brasil y revista LEA de Argentina.

          Justicia Eduardo Jara
          CL MMDH 00001140-000006-000005 · item · 1973 - 1980
          Part of Mosciatti Ezzio

          Eduardo Jara, estudiante de periodismo y militante de MIR, fue secuestrado el 23 de julio en la comuna de Providencia junto a Cecilia Alzamora. El 2 de agosto de 1980, ambos fueron liberados, sin embargo Eduardo Jara fue sometido a constantes torturas previo a ser liberado, motivo por el cual tuvieron que trasladarlo a la Posta N° 4 donde falleció ese mismo día.

          CL MMDH 00002159-000003-000045 · item · 1973
          Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

          El presente comunicado Comachi trata sobre los restos de los tres argentinos fusilados en Chile. Sres, Teodoro Konoba, Miguel A. Lacorte y Oscar Bugallo, siendo inhumados. También se indica el pronunciamiento COMACHI sobre el atentado que sufrió el Senador Hipólito Solari Yrigoyen. Firmas de Héctor T. Polino, Emilio J. Corbiere y Enrique Perelmuter. 28 de noviembre de 1973.

          CL MMDH 00002159-000003-000046 · item · 1973
          Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

          El presente comunicado de La Junta Nacional del "COMACHI" trata sobre un pronunciamiento contra el atentado criminal sufrido por el Dr. Hipolito Solari Yrigoyen. También habla sobre los restos inhumados de los tres argentinos muertos en Chile: Teodoro Konoba, Miguel A. Lacorte y Oscar Bugallo. Firmas de Héctor T. Polino, Emilio J. Corbier, Guillermo Frugoni Rey, Román Rozas y Enrique Perelmuter. 28 de noviembre de 1973.

          Correspondencia
          CL MMDH 00002258-000001 · collection
          Part of Erices Nancy

          Cartas relacionadas con Juan José Boncompte Andreu

          CL MMDH 00002258-000002-000001 · item
          Part of Erices Nancy

          Fotografía de Juan José Boncompte Andreu.
          Entre el 23 y el 24 de agosto de 1984 la CNI, con agentes enviados desde Santiago, ejecutó la llamada "Operación Alfa Carbón" destinada a eliminar a los dirigentes del MIR en la zona sur del país, específicamente en Concepción, Los Ángeles y Valdivia. El 24 de agosto se produjo el último de los hechos, que le costó la vida a Juan José BONCOMPTE ANDREU, de profesión economista. El fue sorprendido en su domicilio por un elevado número de agentes.
          Juan Boncompte intentó huir por la parte trasera de la casa pero fue cercado, disparándosele luego en repetidas ocasiones, a consecuencia de lo cual falleció de manera inmediata. Varios relatos de testigos indican que no hubo ningún tipo de resistencia por parte de la víctima y que ésta se encontraba a merced de los agentes cuando fue muerto

          CL MMDH 00002322-000001-000002 · item
          Part of Morales Soto María Angelica

          Javier León Paulsen murió el 4 de octubre de 1974, en calle Lincoyán frente al Nº 1098, por herida de bala. De acuerdo con lo declarado por familiares, después del 11 de septiembre de 1973, Javier León, militante del Partido Comunista y ex-Interventor de la mina La Disputada de Las Condes, mantuvo una activa participación política clandestina en el plano sindical y poblacional. Por este motivo fue objeto de seguimientos y amenazas, debiendo cambiarse de domicilio en varias ocasiones. El día de su muerte, cerca de las 6:30 horas, salió de la sede sindical donde había pasado la noche en dirección a la fábrica donde trabajaba. Cuarenta minutos más tarde, compañeros de trabajo encontraron su cuerpo en la calle, con la cabeza destrozada por un impacto de bala.

          CL MMDH 00002357 · Fonds

          fotografías de Arturo Benito Vega González y Teófilo Zaragozo González Calfulef

          CL MMDH 00002366-000001-000001 · item
          Part of Molina Velasco Eve Luisa

          Hernán Sergio Molina murió el 6 de diciembre de 1973 a un costado del Cementerio Metropolitano, a causa de tres heridas de bala. Según lo declarado por su conviviente, Hernán Molina fue detenido en su domicilio ubicado en la calle Las Industrias, de la comuna de San Joaquín, en horas de toque de queda, por efectivos de la Fuerza Aérea de Chile, quienes portaban una nómina de personas en la que aparecía su nombre. Quince días después y luego de una intensa búsqueda, su conviviente encontró su cuerpo en el Instituto Médico Legal.

          CL MMDH 00002012-000001-000001 · item
          Part of Nava Rojas Tamara Isabella

          Fotografía de Ramón Luis Rojas, 35 años, comerciante ambulante. Muerto el 25 de septiembre de 1973 en Arica.
          Según declaraciones de testigos, en la tarde de ese 25 de septiembre, cuando vendía sus mercaderías en la calle, Ramón Rojas fue herido de bala con armas de largo alcance por una patrulla militar, al no obedecer una orden de alto. Anteriormente había sido detenido en dos oportunidades durante septiembre de 1973, por militares que lo golpearon y le quitaron las mercaderías que se encontraba vendiendo. Familiares ubicaron el cuerpo días después en la Morgue del Hospital de Arica.

          CL MMDH 00002037-000007-000173 · item · 02-10-1990
          Part of Aylwin Azócar Andrés

          Recorte de prensa que informa sobre la solicitud de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Paine piden al Ministerio de Justicia que se inicie un proceso de sumario contra los funcionarios de la morgue que durante la dictadura negaron la presencia de 14 cuerpos que se encontraban en el recinto.

          Untitled
          CL MMDH 00002179-000001-000001 · item
          Part of Aracena Toro María Cristina

          Carlos Alberto Aracena Toro, 28 años, constructor civil, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria. Detenido desaparecido desde 24 de septiembre de 1974 en Santiago. Hay antecedentes de que fue detenido en su domicilio del centro de Santiago por agentes no identificados.

          CL MMDH 00002183-000001-000001 · item
          Part of Navarro Cuellar Margarita Victoria

          Rosa Elena Morales, secretaria militante del Partido Comunista. El 18 de agosto de 1976, alrededor de las 19:00 horas, fue interceptado el taxi en el que viajaban Rosa Elena Morales junto a Berta Laporte, por un automóvil del cual descendieron tres agentes que las detuvieron. Ambas fueron trasladadas a un recinto de reclusión no identificado, siendo liberada a medianoche Berta Laporte, pero no así Rosa Morales, la cual se encuentra desaparecida hasta la fecha.

          Certificados
          CL MMDH 00001824-000001 · collection · 1945 - 1989
          Part of Villalobos Ivonne

          Historia de vida de Luis Segovia Villalobos.

          Roberto Guzmán
          CL MMDH 00001910-000011-000021 · item
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Panfleto con el rostro de Roberto Guzmán asesinado el 16 de octubre de 1973 exigiendo juicio y castigo.

          Untitled
          CL MMDH 00001910-000011-000042 · item · 2006-07-06
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Recorte de prensa en el marco de la demanda civil contra Augusto Pinochet en la que el ministro de fuero Raúl Rocha se trasladó al Club Militar de lo Curro para tomar declaración al general (R) Augusto Pinochet Ugarte, por la demanda interpuesta por Jessica Tapia, cuyo padre fue ejecutado en la denominada Caravana de la Muerte en Copiapó.

          Querella
          CL MMDH 00000011-000033-000025 · item
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido al Segundo Juzgado del Crimen en donde Abelina Marihuan Quinchavil, interpone querella criminal por delitos de secuestro, arresto, entre otros, en contra de los señores Cepeda, Pinto, Lazo y Veliz. Sin fecha.

          Untitled
          Declaración
          CL MMDH 00000011-000034-000007 · item · 1986-03-25
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se declara publicamente, al cumplirse un año desde el asesinato de Manuel Guerrero, José Manuel Parada y Santiago Nattino. Firma la Comisón de Derechos Humanos, del Colegio de Psicológos de Chile.

          Untitled
          CL MMDH 00000011-000035-000005 · item · 1985
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que familiares directos de asesinados durante la dictadura, durante 1985, expresan a la opinión pública cuatro puntos, incluyendo un listado de declaraciones de apoyo recibido. Sin fecha.

          Untitled
          Un lugar para la memoria
          CL MMDH 00000011-000036-000004 · item · 2066-03
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Folleto en el que se invita a conocer un proyecto "un lugar para la Memoria" en homenaje a quienes fueron asesinados el 30 de marzo de 1985: Santiago Nattino, José Manuel Parada y Manuel Guerrero.

          Untitled
          Guerrero, Parada, Nattino
          CL MMDH 00000011-000036-000005 · item
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Folleto en el que se nombra a Guerrero, Parada y Nattino y "nuestro homenaje será la Victoria. Ni perdón ni olvido".

          [Attestation]
          CL MMDH 00000011-000010-000016 · item · 1977-04-15
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se solidariza con la situación del Profesor Fernando Ortíz Letelier, y sus familiares, en Chile. Firma Pierre Galand, Secretario General de OXFAM, Belgica.

          [Con gran alegría...]
          CL MMDH 00000011-000010-000025 · item · 1977-03-04
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Carta dirigida a "Mi querida amiga María Estela" en donde se expresan muestras de apoyo, solidaridad y amistad. Firma, Ursula.

          [Estimado Señor...]
          CL MMDH 00000011-000010-000045 · item · 1978-12
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se da cuenta de hechos que constituyen antecedentes en el caso de secuestro y desaparición permanente de Fernando Ortíz Letelier.

          Untitled
          Certificado
          CL MMDH 00000011-000011-000003 · item · 1977-01-03
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se certifica que el ciudadano chileno Fernando Ortíz Letelier, tiene otorgada la correspondiente visa y permiso de residencia en Suecia.

          Untitled
          Familia Ortiz Rojas
          CL MMDH 00000011-000020-000001 · item
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Fotografía donde se observa a la familia Ortiz Rojas. Sentados de izquierda a derecha: Fernando Ortiz Letelier, María Luisa y María Eugenia Rojas. Abajo: Estela y Pablo

          Fernando Ortiz
          CL MMDH 00000011-000020-000059 · item
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Fotografía donde se observa a Fernando Ortiz junto a sus compañeros, en Talca, hacia 1935.

          Fernando Ortiz
          CL MMDH 00000011-000020-000060 · item
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Fotografía donde se observa a Fernando Ortiz en su escritorio, junto a su biblioteca.

          Comunicado público
          CL MMDH 00000011-000020-000068 · item
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Fotografía donde se observa un comunicado público por parte de los familiares de seis detenidos desaparecidos.

          Fernando Ortiz
          CL MMDH 00000011-000020-000069 · item
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Fotografía donde se observa un cartel con el rostro y datos personales del profesor detenido desaparecido, Fernando Ortiz, invitando a una obra de teatro en su memoria.

          CL MMDH 00000041-000020-000001 · item · 1974 - 1990
          Part of Waugh Carmen

          Postal con imagen de arpillera con mensaje de búsqueda de los detenidos desaparecidos Sergio Reyes y Modesto Espinoza. Ambos militantes del MIR detenidos el años 1974 en calidadde desaparecidos. Sus nombres aparecieron en el listad de los 119 chilenos fallecidos en el extranjero, en supuestos enfrentamientos con fuerzas de seguridad.

          Las meditaciones de Orlando
          CL MMDH 00000014-000005-000069 · item · 1974
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, 3.09.1974. Días después de realizado este apunte, Letelier fue liberado gracias a la presión internacional ejercida por el gobierno de Venezuela. El 11 de Septiembre de 1974, un alto oficial de la FACH nos hizo formar para escuchar un mensaje en el que nos advirtió lo siguiente, entre otras amenazas: “Algunos de ustedes saldrán pronto al extranjero, pero quiero que sepan que vayan adonde vayan, siempre los seguirá la larga mano de la DINA”. Dos años después, la DINA cumplió sus amenazas asesinando a Letelier el 21 de Septiembre de 1976 en la capital de los Estados Unidos.

          Untitled
          CL MMDH 00000014-000008-000001 · item · 2003
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Registro de audio con testimonios realizado para Radio Polar por Daniel Ruiz Oyarzo, locutor y ex prisionero de Dawson en 1973. Entrevistas y discursos de los asistentes. Reencuentro realizado en 2003.

          CL MMDH 00000020-000003-000001 · item · 1983 - 1985
          Part of Del Villar Cañas Rodrigo

          Cinta con el siguiente contenido: - Ballet sueco sobre Chile, con música de Victor Jara, Violeta Parra, Isabel Parra, Horacio Salinas, Patricio Manns, Inti Illimani. Coreografía de Christopher Bruce, dirigido y producido por Thomas Grimm (1983, 39 minutos) - Documental Santiago de Chile, 12 años después. Protestas callejeras, organización de manifestaciones estudiantiles, imágenes de La Legua. En sueco sin subtítulos, entrevistas en español con subtítulos en sueco. Dirigido por Lars Palmengren, cámara de Goran Gester, producción de Lars Bildt. Apoyo de Instituto Sueco de Cine (1985, 47 minutos) - Nota de la TV sueca sobre protestas de estudiantes en Santiago (2 minutos) - Dulce patria, documental sobre actuación de militares. Entrevista a ex agente de la CNI; historia de Carmen Bueno Cifuentes (detenida desaparecida); ex senador comunista Luis Godoy Gómez, relegado en Baquedano, entrevistado sobre su exilio; olla común; toma de terreno por parte de pobladores; imágenes de Clotario Blest en manifestación frente a la Catedral. En español, con subtítulos en sueco (1985, 38 minutos)

          CL MMDH 00000030-000056-000012 · item · 1987-07-09
          Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

          Documento: Antecedentes sobre las doce muertes acaecidas a raíz de operativos realizados por la Central Nacional de Informaciones entre el 15 y el 16 de junio de 1987. Informa provisional destinado a entregar los antecedentes que obran en poder de la Comisión Chilena de Derechos Humanos sobre los hechos que lo motivan.

          Resumen
          CL MMDH 00000011-000049-000001 · item
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se resume, de manera cronológica, desde la detención de Fernando Ortíz hasta la aprobación de Visa Suecia. Sin firma ni fecha.

          Untitled
          CL MMDH 00000011-000052-000005 · item · 1977-01-17
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido al Doctor José Maria Izaguirre, Presidente de la Corte Suprema, en el que se demanda libertad inmediata al profesor Fernando Ortíz Letelier. Firma Jonguitud Barrios, Carlos. Secretario General a la fecha.

          [Los abajo firmantes...]
          CL MMDH 00000011-000052-000008 · item · 1976-12-23
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a los Señores Don José María Eyzaguirre, Presidente de la Corte Suprema y don Jorge Alessandri Rodríguez, Presidente del Consejo de Estado, en el que se expresa la preocupación por la detención y secuestro de Fernando Ortíz. Firman en manuscrito, parientes, amigos y colegas del profesor.

          [Por el recurrente...]
          CL MMDH 00000011-000052-000009 · item · 1977-03-02
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que Jaime Hales, en apelación de recurso de amparo a favor de Fernando Ortíz Letelier, suspende la vista de la causa agregada.

          Untitled
          CL MMDH 00000011-000052-000011 · item · 1977
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido al Sr. Aguirre en el que se proporciona información que constituye presunción grave tras la detención de don Fernando Ortíz Letelier. Firma María Estela Ortíz Rojas.

          Untitled
          [De mi consideración...]
          CL MMDH 00000011-000052-000018 · item · 1976-12-28
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido al Señor Pablo Ortíz y a las señoritas María Estela y María Luisa Ortíz en el que se da respuesta a la solicitud de ayuda para obtener noticias de su padre, don Fernando Ortíz Letelier.

          Untitled
          [solicito a Ud...]
          CL MMDH 00000011-000052-000022 · item · 1976
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a la Señorita Mónica Madariaga, Ministro de Justicia, en el que se solicita audiencia para entregar antecedentes sobre detención y posterior desaparición de Fernando Ortíz Letelier.

          Untitled
          [los abajo firmantes...]
          CL MMDH 00000011-000052-000025 · item · 1976-12-27
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a los Señores Don José María Eyzaguirre Presidente de la Corte Suprema y Don Jorge Alessandri Rodríguez ex- Presidente de la República, en el que se solidariza con la desaparición permanente tras el secuestro de Fernando Ortíz Letelier. Se adjuntan dos hojas mecanografiadas con firmas de adherentes.

          CL MMDH 00000011-000053-000009 · item · 1999
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que el PC de Chile, desde el Comité Regional Metropolitano, Comisión Educación, invita a conocer el programa de Estudios de la Segunda Escuela Metropolitana de Líderes "Fernando Ortíz Letelier".

          Untitled
          Télex reservado 012-013
          CL MMDH 00000031-000012-C-000216 · item · 1982-01
          Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          De SUBSEC a EMBACHILE Paris Res télex 008. Documento a la Embajada de Chile en París, el cual refiere algunas descripciones efectuadas por la SUBSEC, sobre temas como las Detenciones arbitrarias, que es un preso político, número de Detenciones efectuadas el año 1981, el caso de Rubén Orta Jopia y el sumario respectivo, las detenciones de miembros de la Izquierda Cristiana, la libertad bajo fianza de miembros de la Coordinadora Sindical, la Iglesia y su ayuda legal... Teniente General Covarrubias

          Untitled
          D Naciones Unidas Res Nº 96
          CL MMDH 00000031-000012-C-000219 · item · 1975-12-11
          Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          De Embajador permanente de Chile ante Naciones Unidas al Sr. Ministro de Relaciones Exteriores (SECRESEG). Informa sobre Chilenos en Naciones Unidas. Documento señala la visualización de diversos chilenos que cumplieron algún rol en el Gobierno de Salvador Allende, realizando gestiones o la mera asistencia a las sesiones durante la Trigésima Asamble General. Las personas mencionadas son: Orlando Letelier, Hernán Rodríguez, Ricardo Lagos, Gonzalo Martner, Jacobo Chattan, Hugo Miranda. El autor del documento sugiere elevar estos antecedentes a la DINA. Ismael Huerta Díaz. Vicealmirante. Embajador Representante permanente.

          Untitled
          Télex 138
          CL MMDH 00000031-000012-D-000268 · item · 1974-02-18
          Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Documento de la Embajada de Chile en Buenos Aires al Ministro de Relaciones, informando sobre la visita del Periodista UPI Alberto Scazin, consulta sobre la posibilidad de entrevistar a José Toha , la intención es mostrar que José Toha no ha sido maltratado y que su enfermedad no fue producida por la prisión, pero advierte que reproducirá toda la declaración que Toha formule.

          Untitled
          CL MMDH 00000033-000005-000002 · item · 2003
          Part of Parot Alonso Carmen Luz

          Documental realizado por Carmen Luz Parot, el cual abarca la vida del músico chileno Víctor Jara quien fue detenido y asesinado en septiembre de 1973 en el ex Estadio Chile, actualmente llamado Estadio Víctor Jara. Cuenta con entrevistas de familiares y amigos realizando un recorrido desde su infancia hasta su detención y posterior asesinato.

          00000035-000003-000001 · item · 1976 - 1980
          Part of Jacques Genevieve

          Arpillera elaborada con retazos de tela y lana, que ilustra a dos personas detenidas Sergio Reyes y Modesto Espinoza, al parecer en Cuatro Álamos, ya que éstos aparecen atrás de la imagen, también aparece la pregunta "¿dónde los tienen?". Ambos son personas desaparecidas.