Hitos

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Hechos claves ocurridos en el periodo 1973-1990.

Source note(s)

    Display note(s)

      Hierarchical terms

      Hitos

      Equivalent terms

      Hitos

        Associated terms

        Hitos

          31 Archival description results for Hitos

          Patricio Aylwin
          CL MMDH 00000493-000002-000002 · item · 1990
          Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Fotografía donde se observa al ex-presidente Patricio Aylwin junto a su esposa, Leonor Oyarzún, en el balcón de la Casa de la Moneda el día de su investidura (11 de marzo de 1990).

          Aylwin
          CL MMDH 00000033-000004-000002 · item · 1989
          Part of Parot Alonso Carmen Luz

          Chapita con el apellido del candidato presidencial Patricio Aylwin.

          CL MMDH 00002037-000006-000043 · item · 27-08-1989
          Part of Aylwin Azócar Andrés

          Entrevista en que Augusto Pinochet se refiere a su papel como Comandante en Jefe del Ejército y Presidente de la República. Da sus opiniones sobre temas como la justicia militar, disolución de la CNI, amnistía y rol de las FF.AA. en democracia

          Untitled
          Elegido Aylwin: 55,2%
          CL MMDH 00002037-000006-000039 · item
          Part of Aylwin Azócar Andrés

          Recorte de prensa que informa sobre la victoria del candidato presidencial Patricio Aylwin con un 55,2% del voto popular, versus un 29,4% y 15,4% de Hernán Büchi y Francisco Javier Errázurir, respectivamente.

          Untitled
          Manifestación
          CL MMDH 00000493-000002-000032 · item
          Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Fotografía realizada en acto público en plaza Constitución. Se observa cartel con la imagen del ex-presidente Patricio Aylwin.

          Untitled
          Patricio Aylwin
          CL MMDH 00000493-000002-000026 · item · 1990
          Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Fotografía del ex-presidente Patricio Aylwin junto a su mujer, Leonor Oyarzún, en el balcón de la Casa de la Moneda el día 11 de marzo de 1990.

          Untitled
          Uniformados
          CL MMDH 00000493-000002-000008 · item · 1990
          Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Fotografía realizada el 11 de marzo de 1990 al asumir Alywin la presidencia de Chile en Valparaíso. Tras los miembros de las Fuerzas Armadas de Chile se observan carteles con imágenes de diferentes presos políticos.

          Untitled
          CL MMDH 00000321-000001-000053 · item · 1990
          Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

          Arpillera referida a la elección de Patricio Aylwin, confeccionada por Violeta Morales, firmada Chile 1990, AFDD. El 14 de diciembre de 1989 Patricio Aylwin fue electo Presidente de la República, representando a la Concertación de Partidos por la Democracia. El 11 de marzo de 1990 asumió sus labores en el cargo, siendo el encargado de guiar la transición desde la dictadura hacia la democracia.

          CL MMDH 00000303-000006-000116 · item · 1989
          Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

          Santiago de Chile, 14 de diciembre de 1989. Tras 16 años de dictadura, se realizan elecciones presidenciales. El siguiente registro audiovisual muestra algunas imágenes de ciudadanos acudiendo a votar al Estadio Nacional. También aparecen votando los candidatos presidenciales Hernan Büchi y Patricio Aylwin y el general Augusto Pinochet.

          Untitled
          CL MMDH 00000262-000006-000053 · item · 1980
          Part of Baltra Montaner Lidia

          Panfleto convocanto al Caupolizacazo. Evento multitudinario realizado en el Teatro Caupolicán de Santiago el 27 de agosto de 1980, destacando por ser la primera manifestación opositora, durante el régimen militar chileno. El principal orador fue Eduardo Frei Montalva, quien hizo un llamado a nuevas elecciones, abiertas, en discordancia con lo propuesto por la Junta Militar. El mensaje fue transmitido por Radio Cooperativa. Como contestación, el general Pinochet dio al día siguiente un discurso en las calles del centro de Santiago transmitido a todo el país. Estos eventos fueron en el marco de la votación de un plebiscito que tenía como fin una nueva constitución, la cual termino siendo aprobada y se confirmó en el cargo de presidente a Augusto Pinochet hasta el 11 de marzo de 1989.

          CL MMDH 00000108-000003-000104 · item · 1990
          Part of Ugarte Marco

          Fotografía realizada el 11 de marzo de 1990. Manifestación frente al Palacio presidencial de La Moneda, después de que Patricio Alywin sea investido con la Banda Presidencial.

          Untitled
          Patricio Aylwin
          CL MMDH 00000108-000003-000103 · item · 1990
          Part of Ugarte Marco

          Fotografía realizada el 11 de marzo de 1990. Patricio Aylwin llega al Palacio presidencial de La Moneda después de ser investido con la Banda Presidencial.

          Untitled
          CL MMDH 00000045-000007-000004 · item · 2013
          Part of Chilevisión

          Con motivo de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado de 1973, el área de prensa de Chilevisión realizó la serie documental "Chile, las imágenes prohibidas", conducida por el actor Benjamín Vicuña. El cuarto capítulo de la serie se titula "Adiós General 1988-1990", cuyo contenido es el siguiente: La dictadura convoca a un plebiscito para legitimar su continuidad. Por primera vez los chilenos podrán elegir su destino en las urnas. Todos creen que ocurrirá un fraude, pero se impone la voluntad popular. Pinochet se queda solo y debe asumir la derrota. Los chilenos celebran en las calles el fin del régimen, mientras este traza su continuidad. Antes de abandonar el gobierno, Pinochet establece políticas de amarre en la Constitución y busca la impunidad para quienes violaron los derechos humanos. Comienza así la transición hacia la plena democracia.

          Untitled