Acto encabezado por Patricio Aylwin en Estadio Nacional.

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 801
  • Santiago
  • Setenta mil personas repletan el Estadio Nacional en un acto encabezado por el Presidente Aylwin, quien afirma que se buscará la verdad y la justicia en derechos humanos. En el acto tienen una participación destacada los familiares de detenidos desapareci
  • 1990-03-12

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/Acto-encabezado-por-Patricio-Aylwin-en-Estadio-Nacional

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Acto encabezado por Patricio Aylwin en Estadio Nacional.

    Término General Hitos

    Acto encabezado por Patricio Aylwin en Estadio Nacional.

      Términos equivalentes

      Acto encabezado por Patricio Aylwin en Estadio Nacional.

        Términos asociados

        Acto encabezado por Patricio Aylwin en Estadio Nacional.

          3 Descripción archivística results for Acto encabezado por Patricio Aylwin en Estadio Nacional.

          3 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Mi patria es la gente
          CL MMDH 00000097-000005-000001 · item · 1990
          Parte de Forch Juan

          Registro histórico de la transición de Chile hacia la democracia; imágenes de la campaña para el plebiscito de 1988, de la campaña presidencial de Patricio Aylwin, bajo el lema Gana la Gente, y el cambio de mando el 11 de marzo de 1990, incluyendo los preparativos del cambio de mando y los primeros funcionarios del nuevo gobierno instalándose en La Moneda; acto en el Estadio Nacional.

          Forch, Juan Enrique
          TVN 40 años, capítulo 6 (1989-1995)
          CL MMDH 00000098-000019-000020 · item
          Parte de Televisión Nacional de Chile

          En el marco de la conmemoración de sus 40 años, Televisión Nacional de Chile produce una serie de reportajes titulada "TVN 40 años, tu historia es mi historia", en la que se abordan los principales hitos de la trayectoria de dicha estación televisiva. Esta narración es cruzada permanentemente con la situación política, económica y cultural de Chile entre los años 1969 y 2009. En este capítulo se incluyen los principales sucesos ocurridos entre 1989 y 1995, entre ellos, el cambio de mando presidencial del día 11 de marzo de 1990; el atentado en contra del senador UDI Jaime Guzmán; la entrevista periodística televisada a Michael Townley; la visita de Silvio Rodríguez y Joan Manuel Serrat y el recital de Amnistía Internacional; la entrega oficial del Informe de Rettig al ex Presidente de la República, Patricio Aylwin; el ejercicio de enlace realizado por el Ejército en diciembre de 1990, acuartelamiento militar ("boinazo") ocurrido en mayo de 1993; el secuestro y posterior liberación de Cristián Edwards, hijo de Agustín Edwards, dueño del consorcio periodístico El Mercurio SAP. Además, relata los cambios al interior del canal, especialmente en el departamento de prensa, con la llegada de la democracia.

          Televisión Nacional de Chile
          TVN 40 años, capítulo 8 (1998-2004)
          CL MMDH 00000098-000019-000021 · item · 2009
          Parte de Televisión Nacional de Chile

          En el marco de la conmemoración de sus 40 años, Televisión Nacional de Chile produce una serie de reportajes titulada "TVN 40 años, tu historia es mi historia", en la que se abordan los principales hitos de la trayectoria de dicha estación televisiva. Esta narración es cruzada permanentemente con la situación política, económica y cultural de Chile entre los años 1969 y 2009. En este capítulo se incluyen los principales sucesos ocurridos entre 1989 y 1995, entre ellos, el cambio de mando presidencial del día 11 de marzo de 1990; el atentado en contra del senador UDI Jaime Guzmán; la entrevista periodística televisada a Michael Townley; la visita de Silvio Rodríguez y Joan Manuel Serrat y el recital de Amnistía Internacional; la entrega oficial del Informe de Rettig al ex Presidente de la República, Patricio Aylwin; el ejercicio de enlace realizado por el Ejército en diciembre de 1990, acuartelamiento militar ("boinazo") ocurrido en mayo de 1993; el secuestro y posterior liberación de Cristián Edwards, hijo de Agustín Edwards, dueño del consorcio periodístico El Mercurio SAP. Además, relata los cambios al interior del canal, especialmente en el departamento de prensa, con la llegada de la democracia, y las primeras investigaciones sobre violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.

          Televisión Nacional de Chile