Caravana de la Muerte ejecuta a 14 personas detenidas, en las cercanías de Antofagasta

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 833
  • Antofagasta
  • 1973-10-19

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/Caravana-de-la-Muerte-ejecuta-a-14-personas-detenidas-en-las-cercanias-de-Antofagasta

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Caravana de la Muerte ejecuta a 14 personas detenidas, en las cercanías de Antofagasta

    Término General Hitos

    Caravana de la Muerte ejecuta a 14 personas detenidas, en las cercanías de Antofagasta

      Términos equivalentes

      Caravana de la Muerte ejecuta a 14 personas detenidas, en las cercanías de Antofagasta

        Términos asociados

        Caravana de la Muerte ejecuta a 14 personas detenidas, en las cercanías de Antofagasta

          7 Descripción archivística results for Caravana de la Muerte ejecuta a 14 personas detenidas, en las cercanías de Antofagasta

          7 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          El juez y el general
          CL MMDH 00000231-000001-000001 · item · 2008
          Parte de Lanfranco Leverton Patricio

          En su primer largometraje, el chileno Patricio Lanfranco comparte la dirección con la periodista, historiadora y realizadora nominada al Emmy, Elizabeth Farnsworth. El documental se enfoca en las investigaciones del ex juez de la Corte de Apelaciones de Santiago, Juan Guzmán Tapia. Aunque en los años 70 fue opositor a Allende, el magistrado debió enfrentar sus propias convicciones cuando en 1998 fue designado para el primer proceso criminal contra Augusto Pinochet y comenzó a descubrir el horror de los asesinatos y secuestros durante la dictadura (Fuente: Sanfic).

          Lanfranco, Patricio
          Días de Octubre / Nguillatún
          CL MMDH 00000428-000001-000002 · item · 1989
          Parte de Castro Hernán

          Este DVD contiene dos documentales y otros registros de cámara: - Días de Octubre, documental que relata lo sucedido con el conocido paso de la “Caravana de la Muerte”, específicamente en Calama. Para asegurar que los comandantes blandos provinciales acataran la política represiva de la Junta, Pinochet encomendó al General Sergio Arellano Stark la misión especial de "uniformar criterios de administración de justicia y acelerar procesos" de los prisioneros políticos. Para facilitar su tarea, Pinochet le designó "Oficial Delegado del Comandante en Jefe del Ejército y Presidente de la Junta de Gobierno," otorgándole a Arellano autoridad para actuar en su nombre. En este documental se muestra la primera “funa” al General Sergio Arellano Stark, en las afueras del Club Español. (30 minutos) - Nguillatún, por cien años. El Nguillatún es una ceremonia religiosa tradicional del pueblo mapuche, en la que elevan sus pedidos al Dios Nguenechén, benefactor de su pueblo. La fiesta o "rogativa" (en la que ruegan por la prosperidad, por las lluvias y las buenas pasturas) se realiza anualmente, al final del verano y dura tres días llenos de baile y emoción (Temuco, diciembre 1981, 41 minutos) - Entrevista a Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz 1980 (9 minutos) - Entrevista a Hortensia Bussi, un día después de ceremonia fúnebre en Pisagua, en 1989 (14 minutos) - Imágenes de búsquedas de restos en el desierto, entrevista a familiar (7 minutos)

          Castro, Hernán
          CL MMDH 00001910-000011-000027 · item · 1973-10-17
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Recorte de prensa del Diario el Día con el Comunicado Oficial de la Jefatura de Plaza respecto a las quince personas que fueron ajusticiadas por diversas causas que da a conocer el Tribunal Castrense, firma Ariosto Lapostol Orrego.

          CL MMDH 00001910-000011-000044 · item · 2006-06-30
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Documento judicial del caso Caravana de la Muerte, se trata de un cuaderno interno de trabajo en el que se exponen todos los procesados y condenados por desapariciones y ejecuciones en Antofagasta, Calama, La Serena, Curicó, Cauquenes y Valdivia en Octubre de 1973.

          Chile. Corte de Apelaciones de Santiago
          Camila Francisca Silva Gonzalez
          CL MMDH 00000770-000017-000017-000005 · 20220517
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Camila Francisca Silva González, es psicóloga y actriz. Pertenece la Compañía de Teatro “La Bandurria” y ejerce como psicóloga en proyectos psicosociales con jóvenes con altos niveles de vulnerabilidad por consumo de estupefacientes. Es nieta de Mario Silva Iriarte, Secretario Regional del Partido Socialista, Gerente de CORFO, ejecutado en octubre de 1973 por la Caravana de la Muerte en Antofagasta.
          Entrevista: Walter Roblero Villalón
          Cámara: Byron Oróstica Ramírez

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Días de Octubre
          CL MMDH 00000404-000002-000001 · item · 1989
          Parte de Rosas Santana Hilda

          Documental que relata lo sucedido con el paso de la “Caravana de la Muerte” por el norte del país. Para asegurar que los comandantes blandos provinciales acataran la política represiva de la Junta, Pinochet encomendó al General Sergio Arellano Stark la misión especial de "uniformar criterios de administración de justicia y acelerar procesos" de los prisioneros políticos. Para facilitar su tarea, Pinochet le designó "Oficial Delegado del Comandante en Jefe del Ejército y Presidente de la Junta de Gobierno," otorgándole a Arellano autoridad para actuar en su nombre. En este documental se muestra la primera “funa” al General Sergio Arellano Stark.

          Castro, Hernán