Hitos

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Hechos claves ocurridos en el periodo 1973-1990.

Nota(s) sobre el origen

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Hitos

      Términos equivalentes

      Hitos

        Términos asociados

        Hitos

          4 Descripción archivística results for Hitos

          Caso Patio 29. Recortes de Prensa
          CL MMDH 00000258-000006 · collection
          Parte de Pereira Fernández Familia

          Artículos, columnas de opinión y entrevistas relacionados con el hallazgo de víctimas en el Patio 29 del cementerio General de Santiago, publicadas en medios de circulación nacional.

          CL MMDH 00000411-000010-000001 · item · 1979-08-06
          Parte de Santelices Tello Max

          La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos escribió al Cardenal Arzobispo de Santiago, Raúl Silva Henríquez, para pedir el apoyo de la Iglesia. Querían que los funerales de las personas que se habían muerto en Lonquén fueran en la Catedral. Los restos encontrados en Lonquén fueron una instancia de éxito para los familiares de detenidos desaparecidos que buscaban la verdad. Muchas veces tenían que afrontar personas o grupos que manipulaban la verdad. Ahora sabían que había pasado con esos desaparecidos pero la petición para devolver los restos a los familias fue rechazado. A pesar de que algunos pensaban que los detenidos eran extremistas y delincuentes, la Agrupación insistía que no. Pensaban que estos hombres merecían un funeral para "rescatar su dignidad". La Agrupación no entendía porque la reputación de los desaparecidos sufría pero no la de las personas culpables de matar personas por medio de un horno (además estaban tratando de realizar amnistía). Según la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, la Iglesia no tenia que preocuparse de motivos deshonestos, porque solamente deseaban conmemorar las vidas de los desaparecidos.

          Funeral de Lonquén
          CL MMDH 00000462-000001-000001 · item · 2010
          Parte de Silva Arancibia Francisco Pedro

          Registro de cámara de funeral de víctimas de Lonquén, el 26 de marzo del 2010, luego de pericias forenses que permitieron su identificación e individualización, 37 años después que fueran asesinados, inhumados ilegalmente y posteriormente enterrados en una fosa común por la dictadura.