DERECHOS HUMANOS

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 423

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/derechos-humanos

Display note(s)

    Hierarchical terms

    DERECHOS HUMANOS

      Equivalent terms

      DERECHOS HUMANOS

        Associated terms

        DERECHOS HUMANOS

          593 Archival description results for DERECHOS HUMANOS

          593 results directly related Exclude narrower terms
          Folletería
          00000041-000016 · collection
          Part of Waugh Carmen
          1. Folleto “Soñábamos un barco lleno de amistad...”, a propósito de Chile Crea.
          2. Folleto “Brigada Pablo Neruda”, Murales del Cile, en italiano.
          3. Folleto “66 affiches pour les droits de l´homme et du citoyen”, en francés e inglés.
          4. Cuadernillo Chile Crea.
          Untitled
          Recortes de prensa
          00000041-000017 · collection
          Part of Waugh Carmen

          Recortes de prensa en su mayoría concernientes a Chile Crea, y algunos sobre La Casa Larga. último proyecto galerístico dirigido por Carmen Waugh.

          Untitled
          00000041-000018-000001 · item · 1988-07-17
          Part of Waugh Carmen

          Declaración final de las y los delegados, organizadores e invitados a Chile Crea. En los seis puntos que plantean, se aboga por la lucha democrática, la libertad de expresión, y defensa de los derechos humanos. Igualmente, se hace un llamado a organizar América Latina Crea.

          00000041-000017-000036 · item · 1988-07-25
          Part of Waugh Carmen

          Declaración final de las y los delegados, organizadores e invitados a Chile Crea. En los seis puntos que plantean, se aboga por la lucha democrática, la libertad de expresión, y defensa de los derechos humanos. Igualmente, se hace un llamado a organizar América Latina Crea.

          00000041-000018-000003 · item · 1988
          Part of Waugh Carmen

          Discurso proclamado por el periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano, en el marco de la clausura de Chile Crea. El escrito se caracteriza por ir contra la guerra, la dictadura y el belicismo, abogando por la democracia, la libertad de expresión y la esperanza, entre otros aspectos.

          CL MMDH 00000030-000056-000016 · item · 1994-02-16
          Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

          Fotocopia de Oficio Ord. N°74 del Subsecretario de Relaciones Exteriores al Presidente de la Corte Suprema, en el que informa del envío de una copia de la traducción oficial, del Informe del Departamento de Estados Unidos sobre la situación de los derechos humanos en Chile, correspondiente al año 1993, firmado por Rodrigo Díaz Albonico, Subsecretario de Relaciones Exteriores, Santiago,

          00002037-000009-000011 · item · 18-12-1990
          Part of Aylwin Azócar Andrés

          Discurso de agradecimiento de Andrés Aylwin, pone énfasis en la figura del sacerdote Romero como un mártir que luchó contra la violencia y que el premio más que para él como persona individual es para todos aquellas familias que han sufrido la violencia del Estado, por los detenidos desaparecidos. Es explicito en la continuidad de su labor como defensor de derechos humanos para la liberación de presos políticos.

          Untitled
          00002037-000009-000007 · item · 22-08-1990
          Part of Aylwin Azócar Andrés

          Carta de Andrés Aylwin a Claudio donde plantea su discrepancia con la bancada DC en relación a la resolución de las penas a presos políticos, exponiendo los acuerdos internos con el partido y luego desconocerlo en votaciones secretas. Muestra su rechazo a esta práctica del partido que trasgrede sus principios con el compromiso de las personas vulneradas en sus Derechos Humanos.

          Untitled
          Conferencia de prensa
          CL MMDH 00002037-000009-000001 · item · 14-12-1992
          Part of Aylwin Azócar Andrés

          Texto en que se informa sobre la creación de un comité para patrocinar la candidatura del diputado Andrés Aylwin Azócar al Premio Nobel de la Paz por su accionar en la defensa de los derechos humanos. Firman la declaración: Jaime Naranjo, Marcel Young, Claudio González, Sola Sierra, Berta Ugarte, Fabiola Letelier, Hugo Ocampo, José Aldunate y Alicia Lira

          Verdugo Aguirre Patricia
          CL MMDH 00001910 · fondos

          Este fondo incluye documentos recopilados o generados por la destacada periodista chilena y escritora, consistente en valiosos registros que la profesional recabó durante sus procesos de investigación, en los que se incluyen expedientes, recortes de prensa, documentos, correspondencia publicaciones y registros de audio. Años después de su muerte, la familia manifestó su intención de entregar su archivo personal al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos para su conservación, estudio y difusión de la valiosa documentación que lo forma.

          Untitled
          Publicaciones Seriadas
          CL MMDH 00000459-000007 · collection · 1975 - 1977
          Part of Santibáñez Viani Eliana María

          Colección de boletines del Centro Nacional de Comunicaciones del Episcopado CENCOSEP. 12 números entre 1975 y 1977. 1 número de Clásicos del Pensamiento Humanista, Serie C, N°6. Un nuevo horizonte histórico de Jacques Maritain “Humanismo Integral” extracto IV. Instituto Chileno de Estudios Humanísticos. Santiago de Chile, 1975.

          Warner Soffia, Richard
          CL MMDH 00002104 · fondos · 1972 - 1989

          Incorpora documentos de archivo de actividades universitarias, además de documentos administrativos del Instituto Pedagógico la Universidad de Chile en épocas de dictadura.

          Untitled
          Aylwin Azócar Andrés
          CL MMDH 00002037 · fondos · 1965 - 2018

          Andrés Aylwin fue uno de los trece democratacristianos que condenaron de inmediato el Golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende. Formó parte del Comité para la Paz y luego de la Vicaría de la Solidaridad. Estuvo al borde de la muerte cuando en 1978 la dictadura lo relegó en Guallatire, en la provincia de Putre, región de Arica y Parinacota en el norte de Chile. Fue parte del primer directorio de la Fundación Museo de la Memoria y los Derechos Humanos al momento de su inauguración en el año 2010. El archivo de don Andrés Aylwin está constituido por recortes de prensa, correspondencia, discursos, documentos legales, entre otros, testimonios fiel de las diversas acciones que realizó y que permitieron salvar vidas. Hoy todos estos documentos nos permiten reconstruir su memoria.

          Maqueta de Publicación
          CL MMDH 00000535-000016 · collection
          Part of Peñaloza Palma Carla
          1. Maqueta de publicación que contiene documentos relacionados con los Derechos Humanos y la realidad de los presos políticos en Chile.
          Audiovisual
          CL MMDH 00000438-000001 · collection
          Part of Ministerio Secretaría General de Gobierno

          Archivos audiovisuales de la Segegob: - 30 años… Palacio de La Moneda - Archivo Presidente Ricardo Lagos (Informe Valech) - Ceremonia Ecuménica Sr. Salvador Allende. 2009 - Ceremonia colocación primera piedra Museo de la Memoria y Entrega de donaciones. 2008-2009 - Inauguración Museo de la Memoria. 2010 - Cambio de mando 1990 - Estadio Nacional

          Recortes de Prensa
          CL MMDH 00000404-000005 · collection · 1973 - 1991
          Part of Rosas Santana Hilda

          Contiene: Diario El Día, sábado 30 de marzo de 1991. Familiares de ejecutados se entrevistaron con el Arzobispo José Cox Diario El Día, viernes 19 de abril de 1991. Mañana rendirán homenaje póstumo a ejecutados en 1973 en La Serena. Diario El Día, sábado 20 de abril de 1991. Jaime Castillo Velasco: “Confío en que se rectifique orientación de tribunales de Justicia”. Diario El Día (sin fecha). “Después de la verdad viene la justicia, es regla de toda la sociedad”. Diario El Día de La Serena – Coquimbo, 17 de octubre de 1973. “Comunicado oficial de la Jefatura de la Plaza, Ejecutadas Sentencias del Tribunal Militar”. Diario El Día, domingo 21 de abril de 1991. Oficio fue presidido por Arzobispo Francisco José Cox: Con incontenible dolor, familiares de ejecutados participaron en misa fúnebre en Catedral serenense. Diario El Día, domingo 2 de septiembre de 1990. Señalaron familiares de ejecutados “Plena disposición de juez serenense para esclarecer hechos de octubre de 1973”. (Fotocopia)

          Fotografías en positivo
          CL MMDH 00000404-000003 · collection
          Part of Rosas Santana Hilda

          Fotografías en blanco y negro que corresponden a procesión y misa por las víctimas de la Caravana de la Muerte en la ciudad de La Serena.

          Libreto Gimnasio Nataniel
          CL MMDH 00000135-000011-000001 · item · 1987-08-25
          Part of Valdés Teresa

          Libreto Acto Gimnasio Nataniel realizado el día martes 25 de Agosto de 1987, Organizado por Mujeres por la Vida. El cual consta de sketchs, saludos y diferentes proclamaciones de la organización.

          Untitled
          López Haydee
          CL MMDH 00000065 · fondos

          Este fondo incluye entre otros colecciones de libros, publicaciones seriadas, afiches, fotografías, folletería y documentos, reunidos por la destacada médica y salubrista Haydee López Cassou. La donante, ejerció diversos cargos entre los que se cuentan la dirección del Servicio de Salud de Temuco y del Hospital Psiquiátrico del Peral, fue consultora para la OPS, y se destacó por su compromiso con los derechos humanos y apoyo a los perseguidos por la dictadura. Al momento del golpe se encontraba radicada en Santiago y comenzó a trabajar como voluntaria en el Comité por la Paz apoyando a las personas víctimas y a sus familias. Luego se integraría al trabajo en la Vicaría de la Solidaridad, organizando consultorios en poblaciones. Allí apoyó comedores infantiles y bolsas de trabajo. En los 80 comienza a desarrollar su actividad gremial en el Colegio Médico con el objetivo de defender el sistema de salud como un derecho de toda la población y sumarse al movimiento social para la recuperación de la democracia. Para ello integró la iniciativa de coordinar el Movimiento de ”Mujeres por la Vida” formada por mujeres de todos los sectores sociopolíticos que comenzaban a luchar organizadamente por alcanzar la democracia en Chile Hoy, un consultorio de salud de la comuna de El Bosque lleva su nombre.

          Folletería
          CL MMDH 00000103-000003 · collection
          Part of Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

          Tríptico Institucional Parque por la Paz Villa Grimaldi. Homenaje a las mujeres detenidas-desaparecidas y ejecutadas por la dictadura militar. "Rosas de Villa Grimaldi" 2da. Etapa. Tríptico "Proyecto puesta en valor gradas Villa Grimaldi". Guía de visita de Villa Grimaldi para la educación en Derechos Humanos. Tríptico Testimonio Rieles - Bahía de Quintero. Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi. Guía Metodológica para Docentes. Visitando Villa Grimaldi para una educación en derechos humanos. Folleto Exposición Villa Grimaldi. Presente, pasado y futuro.

          CL MMDH 00000030 · fondos

          Reúne fundamentalmente material que da cuenta de las consecuencias de la represión y las violaciones a los derechos humanos en su dimensión psicológica y social. Esto incluye una colección de documentos con informes médicos, ponencias y documentos de trabajo y atención en salud mental, así como también expedientes judiciales, folletería, certificados y entrevistas asociados a distintos casos de represión. En menor medida contiene documentos de manejo interno y carpetas con diversos tipos de documentos referidos a un mismo caso. También reúne publicaciones de prensa, libros y revistas seriadas, así como colecciones de objetos y dibujos de niños atendidos por la Fundación. Incluye además colecciones de audio de entrevistas.

          CL MMDH 00001445-000007-000001 · item
          Part of Castillo Fanor

          Cuatríptico con la Declaración universal de derechos humanos. Comisión chilena de derechos humanos. [con anotaciones manuscritas hechas por abogados de la Comisión]

          Convocatoria
          CL MMDH 00001445-000002-000005 · item · 1989-06-09
          Part of Castillo Fanor

          Convocatoria tercera marcha regional por los derechos humanos. Agrupación de familiares de presos políticos Vª región.

          CL MMDH 00000035-000002-000016 · item · 1978
          Part of Jacques Genevieve

          Postal de arpillera acerca del abuso laboral. Postal realizada en el marco del año de los Derechos Humanos convocado por el Cardenal Raúl Silva Henríquez.

          Untitled
          Población
          CL MMDH 00000035-000002-000023 · item · 1978
          Part of Jacques Genevieve

          Postal de arpillera acerca de la vida en la población. Postal realizada en el marco del año de los Derechos Humanos convocado por el Cardenal Raúl Silva Henríquez.

          Untitled
          Olla común en iglesia
          CL MMDH 00000035-000002-000022 · item · 1978
          Part of Jacques Genevieve

          Postal de arpillera acerca de la ollas comunes realizadas en las iglesias. Postal realizada en el marco del año de los Derechos Humanos convocado por el Cardenal Raúl Silva Henríquez.

          Untitled
          Olla común
          CL MMDH 00000035-000002-000015 · item · 1978
          Part of Jacques Genevieve

          Postal de arpillera acerca de una aolla común en alguna población. Postal realizada en el marco del año de los Derechos Humanos convocado por el Cardenal Raúl Silva Henríquez.

          Untitled
          CL MMDH 00000035-000002-000003 · item · 1978
          Part of Jacques Genevieve

          Postal de arpillera acerca de la integración. Postal realizada en el marco del año de los Derechos Humanos convocado por el Cardenal Raúl Silva Henríquez.

          Untitled
          CL MMDH 00002159-000002-000213 · item · 1974
          Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta del Movimiento Argentino Antiimperialista de Solidaridad Latinoamericana. Sobre apoyo en favor del restablecimiento de los Derechos del Hombre en Uruguay. Con las firmas de Sr. Manuel Berguier, Sr, Aarón Roclaw, Dr Juan E. Ascoaga, Dr. Rafael Marino, y Dr. Horacio Veneroni. Buenos Aires, enero [2] de 1974.

          CL MMDH 00001910-000005-000103 · item · 2004-04-06
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          A más de cinco meses del ingreso al Parlamento de los tres proyectos de DD.HH, el Partido Socialista dilata y rechaza las medidas propuestas por el gobierno, debido a los incentivos por entregar información y los beneficiarios de los mismos, porque podría dejar en la impunidad a autores materiales de graves crímenes. Diario El Mercurio

          Untitled
          CL MMDH 00001910-000005-000088 · item · 2002-09-28
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Columna de opinión sobre los avances en la materia de DD.HH. Basándose en un informe de la Fundación Vicaria de la Solidaridad, que presenta varios puntos entre ellos el sobreseimiento de la Corte Suprema a Augusto Pinochet.

          Untitled
          CL MMDH 00001910-000005-000066 · item · 2003-07-11
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Coincidiendo con la UDI, la presidenta del CDE Clara Szczaranski, entrego al gobierno su propuesta, planteando varias posturas polémicas, donde las más osada tiene relación con la "libertad provisional inmediata" a todos los entreguen antecedentes de las violaciones a los derechos humanos.

          Untitled
          CL MMDH 00001910-000005-000063 · item · 2003-07-18
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Controversia genera las ideas propuestas por el ex presidente de la Corte de Apelaciones, Carlos Cerda, con su planteamiento de la "Doctrina Cerda" , frente a esto el poder judicial las posiciones están divididas, incluso llegando a declarar que que la postura del ex ministro es "insostenible".

          Untitled
          CL MMDH 00001910-000005-000062 · item
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          En relación a los procesos que sustancian actualmente a los propósito de la violación de los derechos humanos, durante el gobierno militar deben tener una sola solución. Paradójicamente, un regimen democrático que se funda en un Estado de Derecho, la solución consiste en la aplicación de la ley.

          Untitled
          CL MMDH 00001910-000005-000060 · item · 2003-08-13
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          a un mes de la conmemoración de los 30 años del golpe de Estado, el Presidente Ricardo Lagos, entrego su propuesta para zanjar los temas de derechos humanos en Chile, de este modo el Presidente busca acelerar el cierre de las heridas del país. Diario El Mercurio

          Untitled
          CL MMDH 00001910-000005-000054 · item · 2003-06-18
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          El presidente Ricardo Lagos respaldo las declaraciones del Comandante en jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, coincidiendo con la necesidad de acelerar los juicio por violación a los DD.HH. Diario El Mercurio

          Untitled
          CL MMDH 00001910-000008-000003 · item · 2003-04-12
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Texto en memoria del General Joaquín Lagos, la vida del general invita a una profunda reflexión, ya que al momento del golpe, tenia un enorme poder militar y político como Comandante de la Primera división del Ejército , la zona con mas contingente militar e intendente de Antofagasta.

          CL MMDH 00001786-000003-000003 · item · 1978
          Part of Vassiliadis Anthony

          Postal del Arzobispado de Santiago, Vicaría de la Solidaridad en conmemoración de la celebración de los derechos humanos en Chile. Tiene dos palomas blancas sobre un rostro de perfil. Ademas tiene escrito: Todo hombre tiene derecho a ser persona.1948-1978 año de los derechos humanos - Chile.

          CL MMDH 00001786-000003-000002 · item · 1978
          Part of Vassiliadis Anthony

          Postal con un dibujo de un hombre sobre fondo negro, del Arzobispado de Santiago, Vicaría de la Solidaridad en conmemoración de la celebración de los derechos humanos en Chile. Ademas tiene escrito 1948-1978 año de los derechos humanos en Chile. Todo hombre tiene derecho a ser persona.

          CL MMDH 00001786-000003-000001 · item · 1978
          Part of Vassiliadis Anthony

          Postal del Arzobispado de Santiago, Vicaría de la Solidaridad en conmemoración de la celebración de los derechos humanos en Chile. Tiene una fotografía de un niño en blanco y negro y sobre este una X. Ademas tiene escrito 1948-1978 año de los derechos humanos en Chile. Todo hombre tiene derecho a ser persona.

          CL MMDH 00001786-000001-000004 · item · 1979
          Part of Vassiliadis Anthony

          Tarjeta con puños alzados con cadenas, repujados en cobre, confeccionada en la Penitenciaría de Santiago. Al interior hay una nota de agradecimiento, de parte de presos políticos, al Sr. Anthony Vassiliadis por su defensa de los derechos humanos

          CL MMDH 00001595-000033-000261 · item · 12-09-19
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Un artículo publicado en el Mercurio el 12 de septiembre de 1991. Habla de una romería convocada por la Coordinadora Nacional de Agrupaciones por los Derechos Humanos y la Central Unitaria de Trabajadores en recuerdo de los fallecidos del golpe de estado.

          Untitled
          CL MMDH 00001595-000001-000239 · item
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Revista sobre los derechos humanos en América Latina, publicada en Enero de 1983. Publicación mensual editada por el Centro Nacional de Comunicación Social y Comisión Evangélica Latinoamericana de Educación Cristiana (México). Artículos: "En torno a la escalada contra la libertad de expresión", "En la búsqueda de un modelo económico propio", "Contrarrevolucionarias las modificaciones a los artículos ecoómicos de la constitución: PMT y POS", "Balance y perspectivas del FNCR", "Continuan asesinando campesinos", "Ejidatarios de Atlapexo, HGO., denuncian a MdlM las agresiones de que se les hizo victima durante el gobierno de JLP", "La lucha Triqui, una vieja historia", "Regreso de exiliados mexicanos", "El Salvador: Severa refutación a Reagan", "Panama: Hacia la incertidumbre política", "Gobierno uruguayo: los presos prefieren el suicidio a la libertad".

          Untitled
          CL MMDH 00001687-000003-000001 · item · 1986-12-13
          Part of Elgueta Velásquez Ariel Enerico

          Documento: La Izquierda Chilena al País: Nuestra Propuesta de Concertación de la Oposición para la Lucha Democrática. Declaración del Cónclave de la Izquierda. Profundamente conmovidos por la gravedad de la crisis que afecta a nuestra Patria, miembros de las Direcciones de los Partidos firmantes de esta Declaración, nos hemos reunido para afirmar en conjunto nuestras coincidencias y discutir nuestras diferencias... Firman: Partido Socialista de Chile (S. Gral. C. Almeyda) Izquierda Cristiana Partido Socialista de Chile (S. Gral. M. Mandujano) Partido Comunista de Chile Partido Mapu Obrero Campesino de Chile Partido Socialista de Chile (S. Gral. R. Núñez) Mapu Obrero Campesino Partido Socialista de Chile (Unitario) Movimiento de Izquierda Revolucionaria Partido Socialista Histórico Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU)

          CL MMDH 00001596-000023-000028 · item · 1980
          Part of Schultz Fernando

          Afiche realizado por Eduardo Gallegos perteneciente al Taller de Gráfica del Taller Sol. La frase proviene de un adagio de Mao Tze Tung acerca del derecho de las mujeres a iguales condiciones que los hombres.

          CL MMDH 00001532-000004-000001 · item · 1992
          Part of Vergara Poch René

          Folleto en alemán Werkzeugkasten Menschenrechte (Caja de herramientas de Derechos Humanos) compilado por Dieter Maier. Folleto de información de servicios en el extranjero

          CL MMDH 00001493-000002-000002 · item · 1978
          Part of Gerlach Letelier Familia

          Cantata de los Derechos Humanos, estrenada en la Iglesia Catedral de Santiago el 22 de noviembre de 1978, con ocasión de la sesión inaugural del Simposium Internacional sobre Derechos Humanos, organizado por la Vicaría de la Solidaridad. Reeditado al cumplirse 30 años de su estreno. 1. Narrador. Palabras del Cardenal Raúl Silva Henríquez 2. Texto (Ay, América morena...) 3. Presentación de Caín 4. Interludio 5. Presentación de Abel 6. Recitativo (con Melopea) 7. Interludio 8. Conflicto 9. Desenlace 10. Salmo 71. Glosa 11. Canto final Producido por el Arzobispado de Santiago Música: Alejandro Guarello F. Texto: P. Esteban Gumucio ss.cc. Intérpretes: Grupo Ortiga Narrador: Roberto Parada Conjunto coral, director Waldo Aránguiz Conjunto instrumental y dirección general: Fernando Rozas Grabación: Franz Benko

          II Festival por los DDHH
          CL MMDH 00001456-000002-000001 · item · 1989
          Part of Vega Risso María Antonieta

          Pafleto del II Festival por los DDHH en que participaron Illapu, Mauricio Redolés, De Kiruza e Inca Camachi en el Fortín Prat de Valparaíso.

          Boletín CODEPU
          CL MMDH 00001433-000011-000001 · item · 1987
          Part of Vega Risso Héctor

          Boletín CODEPU V Región N°34 publicado en abril de 1987. Contiene artículo sobre represión, presos político, reflexiones sobre las visitas de Fernando Volio y Juan Pablo II.

          Untitled
          CL MMDH 00001433-000001-000002 · item · 1988
          Part of Vega Risso Héctor

          Fotografía color. Marcha por los Derechos Humanos desde Valparaíso a Santiago, pasando por Quilpué. Parte del proyecto de investigación Archivos de la Memoria en Chile, región de Valparaíso.

          Pausa para alimentarse...
          CL MMDH 00001433-000001-000001 · item · 1988
          Part of Vega Risso Héctor

          Fotografía color. Pausa para alimentarse. Marcha por los Derechos Humanos desde Valparaíso a Santiago. Parte del proyecto de investigación Archivos de la Memoria en Chile, región de Valparaíso.

          CL MMDH 00001404-000012-000005 · item · 1985-04
          Part of Agrupación Enfermeras por la Memoria

          Boletín Coordinador de Salud, N°13. Carta a los trabajadores de la Salud. “Nuestra opinión / Informaciones: Elecciones colegio de odontólogos, colegio de nutricionistas/ Movilizaciones: funerales de Parada Guerrero y Nattino/ Ayuno en Colegio Médico/ Derecho a la vida/ Vigilia en sede de la Comisión Chilena de Derechos Humanos/ Tribunales/ Terremoto/ Ampliado”)

          Documentos
          CL MMDH 00001382-000017 · collection
          Part of Silva Peralta Evelyn

          Documento Construyamos una Propuesta de Derechos Humanos para el tránsito a la Democracia.

          CL MMDH 00001382-000017-000001 · item
          Part of Silva Peralta Evelyn

          Documento Construyamos una Propuesta de Derechos Humanos para el tránsito a la Democracia. Material didáctico de debate para construir una propuesta de Derechos Humanos para la transición. Comisión Chilena de Derechos Humanos. Adaptación, simplificación y diseño del documento “Orientaciones y criterios para la elaboración de una propuesta de derechos humanos para el tránsito a la democracia”

          Folletería
          CL MMDH 00001382-000014 · collection
          Part of Silva Peralta Evelyn

          diversos dípticos, trípticos, folletos, instructivos, cartillas.

          Granito de arena
          CL MMDH 00001355-000001-000002 · item · 2011
          Part of De Onis Paco

          En parte thriller político, en parte memoria, GRANITO DE ARENA es una historia de acontecimientos oscuros, yuxtapuestos con el poder inspirador de la acción colectiva en la búsqueda de justicia. En 1982, siendo una joven cineasta, Pamela Yates viajó a Guatemala a filmar un documental, Cuando las montañas tiemblan, acerca de una guerra oculta. De repente, en el presente, un grupo de abogados de un caso internacional de genocidio le pidieron que rastreara en los archivos de su antiguo documental en busca de posibles pruebas en contra del dictador guatemalteco, el general Ríos Montt, que había presumido de su poder absoluto ante la cámara de Yates hace tres décadas. De golpe, el viejo material fílmico cobra nueva vida y Pamela tiene la oportunidad de ayudar a llevar a los acusados ante la justicia. Dirigido por Pamela Yates, Peter Kinoy y Paco de Onís.

          Por el derecho a vivir
          CL MMDH 00001346-000004-000001 · item · 1986
          Part of Obispado de Punta Arenas

          Afiche realizado por la Diócesis de Punta Arenas por día de ayuno y oración. En el reverso se encuentran algunos artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y un escrito de Bertolt Brecht, poeta y dramaturgo alemán.

          Declaración Pública.
          CL MMDH 00001326-000001-000005 · item · 14-03-19
          Part of González Toro Iván

          Declaración Pública. Del Comité de Base de Derechos Humanos de Puerto Natales, para respaldar y solidarizar con su colega Sr. Luis Soto González, Pdte. Del Comité Pro-Retorno-Magallanes, quien ha sido hostigado y amenazado. Firman Benjamín Rodríguez Avendaño (Pdte. Comité de Base de DDHH) y Tomás Aguila Muñoz (Secretario Comité de Base DD.HH) Puerto Natales, 14 Marzo 1986.

          CL MMDH 00001320-000002-000008 · item · 2013
          Part of Ponieman, Viviana

          Inauguración de la exposición de Viviana Ponieman en Chile. Intervencion artística con motivo de los 40 años del golpe militar en Chile y los 30 años de la Democracia en la Argentina. Intervención sobre la fachada de la residencia de la Embajda de Argentina.

          CL MMDH 00001320-000002-000007 · item · 2011
          Part of Ponieman, Viviana

          Invitación a la inaiguración de la exposición de la artista argentina Viviana Ponieman. El proyecto Puente de la Memoria se hizo público el 1996 como forma de interpelar a la sociedad a través de una convocatoria a la memoria colectiva.