Víctima Rettig

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Nominas extraídas de los informes oficiales de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (CNVR), conocida comúnmente como Comisión Rettig, creada en 1990. Dio a conocer en 1991 la nomina de personas detenidas desaparecidas y ejecutadas y de la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación.

Source note(s)

    Display note(s)

      Hierarchical terms

      Víctima Rettig

      Equivalent terms

      Víctima Rettig

        Associated terms

        Víctima Rettig

          8 Archival description results for Víctima Rettig

          A la opinión pública
          CL MMDH 00001580-000003-000008 · item · 19890100
          Part of Cautivo Ahumada Familia

          A la opinión pública. Declaración ante la muerte de Salvador Cautivo. Movimiento por los Derechos de la Mujer MODEMU. Arica, enero 1989.

          Declaración pública
          CL MMDH 00001580-000003-000004 · item
          Part of Cautivo Ahumada Familia

          Declaración pública tras la muerte de Salvador Cautivo Ahumada ocurrida la noche del 31 de diciembre 1988. Colegio de Profesores de Chile, Directorio Regional Arica.

          Declaración Pública
          CL MMDH 00000949-000007-000008 · item · 19860916
          Part of Riveros Ravelo Olimpia

          El Consejo Provincial Concepción, de la Asociación Gremial de Educadores de Chile manifiesta su compromiso con la defensa de los derechos humanos, exigiendo que los Tribunales de Justicia deben poner fin al marco de impunidad vigente, tras las violaciones de derechos humanos.

          Untitled
          Manuel Guerrero
          CL MMDH 00000821-000001-000001 · item
          Part of Gutierrez Alfaro Miriam

          Afiche en homenaje a Manuel Guerrero, mártir del magisterio chileno, a dos años del crimen no hay justicia. AGECH.

          Homenaje
          CL MMDH 00000772-000001-000009 · item
          Part of Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

          Monolito en homenaje a detenidos desaparecidos, ciudad La Serena. Por la Comisión Chilena de Derechos Humanos

          Manifestación
          CL MMDH 00000493-000002-000024 · item
          Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Fotografía realizada en acto público. En primer plano aparecen el juez René García Villegas y María Estela Ortiz, viuda de José Manuel Parada. En el extremo derecho de la fotografía aparece Victoria Sabater, miembro de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000022-000047 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO Fabiola Letelier del Solar Abogada de derechos humanos, trabajó en el Comité de Cooperación para la Paz en Chile, la Vicaría de la Solidaridad y el CODEPU. Hermana del diplomático y ex ministro de la Unidad Popular Orlando Letelier. En esta entrevista se refiere a la vida y obra de su hermano, junto con analizar en detalle las circunstancias que rodearon el atentado que le costó su vida, planeado por la DINA y ejecutado por Michael Townley en Washington DC el 21 de septiembre de 1976. 30 de marzo 2017 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Entrevista: Walter Roblero Villalón Producción: María Luisa Ortiz Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 64 minutos

          Untitled
          CL MMDH 00000134-000015-000001 · item · 1988-03-07
          Part of Hertz Carmen

          Pax Romana quiere tomar la palabra en defensa de los Derechos Humanos centrándose en los temas de impunidad y militarización. Como decíamos en nuestra última asamblea institucional, la militarización tiene tres consecuencias mayores: impide el desarrollo socioeconómico, desviando recursos que son indispensables para lograr éste desarrollo; aumenta las tensiones y las violaciones a los derechos humanos e intensifica el peligro global, siendo por lo tanto una continúa amenaza para la paz… Firma: Carlos Torner Pifarre, cuadragésima cuarta sesión de la comisión de derechos humanos de la ONU.

          Untitled