Víctima Rettig

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Nominas extraídas de los informes oficiales de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (CNVR), conocida comúnmente como Comisión Rettig, creada en 1990. Dio a conocer en 1991 la nomina de personas detenidas desaparecidas y ejecutadas y de la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación.

Nota(s) sobre el origen

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Víctima Rettig

      Términos equivalentes

      Víctima Rettig

        Términos asociados

        Víctima Rettig

          23 Descripción archivística results for Víctima Rettig

          CL MMDH 00000031-000012-A-000049 · item · 1978-08-28
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Se envía información de prensa relacionada con el asesinato de Orlando Letelier y dos ejemplares de la revista "Archivo de la prensa latinoamericana" Documento firmado por Hugo Lea-Plaza Gaete.

          Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores
          CL MMDH 00000352-000011-000013 · item · 1977-06-01
          Parte de Araya Flores María Mónica

          Carta dirigida a Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior, firmada por Mónica Araya Flores, Alberto Araya Flores y Bernardo Araya Flores. Timbrada con fecha 8 junio 1977. En la carta estas tres personas acusan recibo de la respuesta enviada por la Ministra de Justicia Mónica Madariaga firmada por Enrique Montero Marx, que nuevamente les responde "no tener antecedentes de los afectados en ese Ministerio".

          CL MMDH 00000352-000011-000012 · item · 1977-09-01
          Parte de Araya Flores María Mónica

          Carta dirigida al Jefe del Departamento Frontera y Límite, Las Cuevas, Argentina, firmada por Mónica Araya Flores. La misiva tiene por objeto pedir información sobre control fronterizo para tratar de comprobar el paso de dos chilenos hacia Argentina: Bernardo Araya Zuleta y María Olga Flores Barraza el día 07 de abril de 1977.

          CL MMDH 00000352-000011-000015 · item · 1977-05-18
          Parte de Araya Flores María Mónica

          Carta enviada por Enrique Montero Marx, Subsecretario del Interior a los señores Alberto y Bernardo Araya Flores. En esta misiva se les informa que respecto a la solicitud que hicieran por conducto del Ministerio de Justicia donde solicitan antecedentes respecto de sus padres Bernardo Araya y María Olga Flores B. No se registran antecedentes en esa Secretaría de Estado.

          Montero Marx, Enrique. Subsecretario del Interior
          CL MMDH 00000352-000011-000018 · item · 1977-12-27
          Parte de Araya Flores María Mónica

          En la nota dirigida a Mónica Araya firmada por Jorge Alessandri R. le agradece y retribuye su saludo de fin de año. Además le menciona el texto de su carta del 20 de diciembre (1977) en la cual le trasmite informaciones proporcionadas por el Embajador de Chile en Argentina acerca de la permanencia de sus padres en ese país y le recomienda hacer gestiones por medio de la prensa, haciendo presente que la familia del señor Araya desea saber sobre su paradero.

          Alessandri Rodríguez, Jorge OK
          CL MMDH 00000352-000011-000022 · item · 1988-12-11
          Parte de Araya Flores María Mónica

          Carta dirigida al General Augusto Pinochet Ugarte Palacio de La Moneda, Santiago de Chile, firmada por Rosa Castells Cuch miembro de Amnistía Internacional. Barcelona, España. En la misiva la señora Cuch le solicita al Presidente de la República que como miembro de una organización de carácter internacional que se opone al encarcelamiento, tortura y pena de muerte, entregue información acerca de María Flores Barraza, quien fue detenida el 2 de abril de 1976, y aunque se dijo en un momento que habría cruzado la frontera por el paso Caracoles, existen investigaciones posteriores que presuponen que es falso. Por lo tanto, se le pide haga todo lo posible por investigar el paradero de este matrimonio.

          Amnistía Internacional OK
          CL MMDH 00000352-000011-000021 · item · 1983-10-11
          Parte de Araya Flores María Mónica

          Carta dirigida a Mónica Araya Flores firmada por Luis Simón Figueroa del Río, Subsecretario del Interior, en la cual le informa que en relación a la solicitud de audiencia con el Sr. Ministro del Interior para exponer el problema derivado de la situación de sus padres don Bernardo Araya y María Olga Flores, no cabe ninguna intervención de este Ministerio en la materia y que no existen mayores antecedentes en esa Secretaría de los ya expresados en otros requerimientos efectuados por ella anteriormente.

          Figueroa del Río, Luis Simón
          CL MMDH 00000352-000011-000028 · item · 1977-07-02
          Parte de Araya Flores María Mónica

          Carta dirigida a James Neilson Periodista del Herald, Buenos Aires, Argentina, firmada por Mónica Araya Flores. La misiva tiene por objeto contarle que hace más de un año no tiene noticias de sus padres quienes pasaron el 7 de abril de 1976 por Caracoles a Argentina, ambos figuran en el paso fronterizo y también el Departamento de Inmigración de ese país, por lo tanto solicita, si es posible, hacer un llamado a través del diairo Herald a sus familiares.

          CL MMDH 00000352-000011-000027 · item · 1978-01-15
          Parte de Araya Flores María Mónica

          Carta dirigida a Periodistas, Diario LA RAZÓN, firmada por Mónica Araya Flores. El motivo de la carta es sobre una información entregada por ese diario, que llegó a Chile a través de la prensa. En ella solicita ayuda para tratar de saber de sus padres que pasaron a la Argentina el 7 de abril de 1978 y desde esa fecha se desconoce la situación en que ellos se encuentran en ese país. Además solicita si pueden hacerle llegar alguna información de las listas que allí ubicaron y si se puede hacer un llamado a sus padres a través de su diario, adjunta antecedentes y fotografía.

          CL MMDH 00000352-000011-000030 · item · 1981-03-25
          Parte de Araya Flores María Mónica

          Carta dirigida a Augusto Pinochet Ugarte General de Ejército, Presidente de la Junta de Gobierno, firmada por Mónica Araya Flores. La misiva tiene por objeto exigir nuevamente respuesta, pues se cumplirán cinco años desde que sus padres fueran secuestrados por los organismos de seguridad. Extracto: "Sus arbitrariedades suman y siguen. Por eso señor general, su rechazo a recibirme para decirle de frente que responda por el paradero de mis padres, se sumará a las ya tantas peticiones denegadas con anterioridad."

          Lista de Casos...
          CL MMDH 00000411-000017-000012 · item · 1992-11-05 - 2000-01
          Parte de Santelices Tello Max

          Lista incompleta de casos identificados en el patio 29 entre las fechas de noviembre de 1992 a Enero del 2000.

          Comunicado de Prensa
          CL MMDH 00000411-000017-000019 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Comunicado de prensa por la información entregada a través de la mesa de diálogo, sobre Mujeres embarazadas Detenidas Desparecidas durante la dictadura. Éste ente entregó indagación sobre un solo caso, el de Michelle Peña Herreros, de nueve casos de similares características los que se mantienen en la incógnita sobre su paradero.

          CL MMDH 00000411-000017-000021 · item · 2001-02-17
          Parte de Santelices Tello Max

          Testimonio de Antonia Cepeda, sobre Horacio Cepeda. Redactado luego de pasar varios meses bajo el sol en Cuesta Barriga, esperando tener noticias sobre su padre Detenido Desaparecido en 1976.

          A la opinión pública
          CL MMDH 00000411-000017-000018 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Declaración pública de familiares de Lincoyán Berríos Horacio Cepeda , Luis Lazo, Fernando Navarro, Fernando Ortiz, Héctor Véliz. Emitida de acuerdo a las informaciones recibidas por parte de la mesa de diálogo y la tensa espera de 83 días, para saber la identificación de las osamentas ubicadas en Cuesta Barriga.

          Declaración Pública
          CL MMDH 00000411-000017-000020 · item · 2001-05-09
          Parte de Santelices Tello Max

          Declaración Pública a cuatro meses de haber recibido información a través de la Mesa de Dialogo del posible paradero de los restos Horacio Cepeda, Fernando Ortiz, Lincoyán Berrios, Carlos Duran, Luis Lazo, Héctor Veliz, Fernando Navarro y Lisandro Cruz. Familiares de los detenidos desaparecidos solicitan a los responsables de la detención, que digan la verdad y entreguen definitivamente y con valor, los antecedentes que poseen. Adjunta nómina de procesados por el Ministro en Visita Carlos Cerda Fernández por los delitos de asociación ilícita e ilegítima y privación de libertad.

          Declaración Pública
          CL MMDH 00000411-000017-000022 · item · 2001-03-27
          Parte de Santelices Tello Max

          Declaración pública de Familiares de Detenidos Desaparecidos, conocidos como el grupo de los trece. Solicitando al Almirante Arancibia la respuesta sobre el lugar exacto donde se encuentran los restos de sus familiares al interior de la Mina Los Bronces en Cuesta Barriga.

          CL MMDH 00000411-000017-000023 · item · 2006-05-25
          Parte de Santelices Tello Max

          Carta con propuestas y políticas conducentes hacia la obtención de verdad, justicia, reparación y memoria de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos a la Presidenta de la República Michelle Bachelet Jeria

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          Oficio Reservado N°1157
          CL MMDH 00000789-000014-000001 · item · 1977-04-01
          Parte de Croxatto Duque Marcelo

          Oficio reservado N°1157, Ministerio del Interior, República de Chile. Mat.: Requerimiento de informe acerca de presunta detención de personas mencionadas en Recurso de Amparo (colectivo) N°525-76.

          Nómina de Amparados
          CL MMDH 00000789-000008-000008 · item
          Parte de Croxatto Duque Marcelo

          Listado titulado "Nómina de Amparados". Información de víctimas de violaciones humanos con datos personales como: nombre, cédula de identidad, profesión, estado civil, fecha de detención.

          CL MMDH 00000789-000015-000002 · item
          Parte de Croxatto Duque Marcelo

          Antecedentes de 10 casos de detenidos desaparecidos. Incluye breve reseña de sus actividades y hechos relacionados con su detención y posterior desaparecimiento. Las víctimas son: Exequiel Ponce Vicencio, Octavio Boettinger Vera, Manuel Tamayo Martínez, Joel Huaquinir Benavides, Luis Eduardo Vega Ramírez; Juan Humberto Hernández Zazpe, Modesta Wiff Sepúlveda, Ricardo Lagos Salinas, Alfredo Rojas Castañeda, Michelle Peña Herreros.

          CL MMDH 00000352-000011-000020 · item · 1977-08-31
          Parte de Araya Flores María Mónica

          Carta dirigida a María Mónica Araya Flores, firmada por Juan Aguilera 2° jefe delegación Cuyo, Dirección Nacional de Migraciones. En la cual le informa que a efectos de contestar su carta del 15 de Julio de 1977, en la que solicita información sobre sus padres Bernardo Araya y María Olga Flores, no se registra ningún tipo de antecedentes en esa Delegación.

          Argentina. Ministerio del Interior OK