Víctima Rettig

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Nominas extraídas de los informes oficiales de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (CNVR), conocida comúnmente como Comisión Rettig, creada en 1990. Dio a conocer en 1991 la nomina de personas detenidas desaparecidas y ejecutadas y de la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación.

Source note(s)

    Display note(s)

      Hierarchical terms

      Víctima Rettig

      Equivalent terms

      Víctima Rettig

        Associated terms

        Víctima Rettig

          3732 Archival description results for Víctima Rettig

          CL MMDH 00000167-000006-000001 · item · 1958-07-24
          Part of Peña Camarda Familia

          Extracto documento: El Decano de la Facultad de Ciencias y Artes Musicales de la Universidad de Chile y profesor de la cátedra universitaria de Composición en el Departamento de Musicología y Composición del Conservatorio Nacional de Música, tiene el mayor agrado en certificar que el Sr. Jorge Peña Hen actual Director del Conservatorio Regional de Música de La Serena, organismo dependiente de esta Facultad, es uno de los músicos jóvenes de mayor valor y posibilidades en nuestro actual medio artístico. Su trayectoria artística consulta las actividades siguientes… Con firma, timbre y estampilla.

          Untitled
          CL MMDH 00000167-000006-000011 · item · 1963-12-31
          Part of Peña Camarda Familia

          Certificado extendido por el Department of State International Educational Exchange Service, el 31 de Diciembre de 1963 a nombre de Jorge Peña Hen, de nacionalidad chileno, que indica que: (texto original en inglés) El señor Jorge Peña ha sido beneficiado con una beca para visitar los Estados Unidos por un periodo de 60 días. Esta beca incluye: pasaje de ida y vuelta y los viajes que sean necesarios dentro de Estados Unidos por un monto de US$20.- Firmado por Philip A. Turner, Cultural Affairs Officer.

          CL MMDH 00000167-000006-000014 · item · 1945-12-24
          Part of Peña Camarda Familia

          Certificado de notas de Jorge Peña Hen correspondiente al sexto año de humanidades del Liceo de Hombres de La Serena. Año escolar 1945. Firma del Rector y timbre del Liceo.

          Untitled
          Temporada de Conciertos 1971
          CL MMDH 00000167-000007-000010 · item · 1971-06-16
          Part of Peña Camarda Familia

          Tríptico. Temporada de Conciertos 1971. Universidad de Chile La Serena Departamento de Música. Programa I) Arcangelo Corelli y Camile Saint-Saens II) Samuel Barber y Franz Schubert. Orquesta de la Universidad de Chile. Director: Jorge Peña Hen.

          CL MMDH 00000167-000007-000018 · item · 1965-12-17
          Part of Peña Camarda Familia

          Universidad de Chile Conservatorio Regional de Música La Serena Presentación de Alumnos. Viernes 17 de Diciembre de 1965. Teatro Liceo de Niñas. Jorge Peña Hen, Director del Conservatorio Regional de Música, tiene el agrado de invitar a Ud.,............... a la audición de alumnos del presente año que se efectuará el viernes 17 de Diciembre...

          Río Abajo (1949)
          CL MMDH 00000167-000007-000029 · item
          Part of Peña Camarda Familia

          Paulina Urrutia Fernández, Ministra Presidenta Nacional de la Cultura y Las Artes. Víctor Pérez Vera. Rector de la Universidad de Chile Ignacio Aliaga Riquelme. Director Cineteca Nacional tienen el agrado de invitarle al estreno de la película Río Abajo (1949)...

          Untitled
          CL MMDH 00000167-000007-000031 · item · 2003-10-16 - 2003-10-18
          Part of Peña Camarda Familia

          Programa IV Encuentro Nacional Orquestas Juveniles e Infantiles Homenaje al Maestro Jorge Peña Hen. 16 al 18 de Octubre de 2003. Fundación de Orquestas juveniles e infantiles de Chile. Entrada Liberada. Descripción de Orquestas Participantes y Conciertos.

          Untitled
          CL MMDH 00000167-000007-000032 · item · 2003-10-16 - 2003-10-18
          Part of Peña Camarda Familia

          Programa IV Encuentro Nacional Orquestas Juveniles e Infantiles Homenaje al Maestro Jorge Peña Hen. 16 al 18 de Octubre 2003 IV Región. Entrada Liberada Jorge Peña Hen (1928-1973) Jorge Peña Hen , músico, pedagogo, compositor y director de orquesta dedicó su vida a la difusión de la música. Fundó en La Serena la Escuela Experimental de Música...

          Untitled
          CL MMDH 00000167-000007-000042 · item · 1955-08-12
          Part of Peña Camarda Familia

          Sociedad J.S. Bach de La Serena Festival Bach Teatro del Liceo de Niñas 1955 En todas las épocas de la Historia, en todas las latitudes geográficas, los pueblos y los hombres manifestaron siempre sus alegrías a través del canto y de la música. Los griegos de Atenas son inmortales a todos los siglos y a todas las civilizaciones...

          Untitled
          CL MMDH 00000167-000007-000044 · item · 1967-01-18
          Part of Peña Camarda Familia

          Anuncio de Presentación publicado en algún medio de comunicación. Instituto de Extensión Musical de la Universidad de Chile en colaboración con el Depto. de Cultura y Publicaciones del Ministerio de Educación. Orquesta Sinfónica de Niños de la Serena y Conjunto de Arte Dramático de la Escuela Experimental de Música de La Serena en "La Cenicienta" Opera para Niños en Tres actos. Autor Jorge Peña Hen. Programa Sinfónico.

          Untitled
          CL MMDH 00000167-000012-000002 · item
          Part of Peña Camarda Familia
          • Sesión solemne del Consejo Académico de la Universidad de La Serena, 16/01/1991, en homenaje a Jorge Peña Hen. Palabras del rector Jaime Pozo Cisternas; entrega de medalla a Nella Camarda, viuda; palabras de Juan Cristián Peña Camarda, hijo; minuto de silencio; palabras del intendente de Coquimbo, Renán Fuentealba; concierto de gala de académicos y alumnos de la universidad; entrevista a Nella Camarda. Segunda cámara. - Inauguración de la exposición Vida y Obra de Jorge Peña Hen, en Museo Arqueológico de La Serena, palabras del director del Museo, Gonzalo Ampuero Brito; palabras del rector de la Universidad de La Serena, Jaime Pozo; palabras de Fernando Moraga Acevedo, de la Sociedad Juan Sebastián Bach; palabras de Nella Camarda. Entrevista a asistentes a la inauguración, ex alumnos de Peña Hen. Segunda Cámara - Imágenes de La Serena - Concierto en la Catedral de La Serena, Clausura del VIII Encuentro Musical de La Serena 1991
          Cinta Betacam 13 a 15
          CL MMDH 00000183-000011-000005 · item
          Part of Chaskel Benko Pedro

          Cinta 13: ENTREVISTA JUEZ ADOLFO LUIS BAGNASCO (29 minutos): Entrevista con el juez argentino Adolfo Bagnasco sobre la Operación Cóndor, la colaboración entre países y las acciones jurídicas que se realizan para comprobar la existencia del Plan Cóndor. Cinta 14 y 15: CALLES DE BUENOS AIRES. ENTREVISTA STELLA CALLONI (PARTE 1 Y 2, 59 minutos): Grabación en las calles de Buenos Aires. Entrevista con la periodista y escritora Stella Calloni sobre la Operación Cóndor, la colaboración entre países, incluido los alcances de la operación en países europeos, y los efectos de la operación hasta la actualidad. También habla de casos emblemáticos, y del Plan Cóndor antidrogas.

          Untitled
          CL MMDH 00000207-000001-000006 · item · 2006
          Part of Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas

          Entrevista de fiscal Doris Jiménez a Isabel Gallardo sobre sucesos de Rinconada de Maipú. Algunos miembros de su familla fueron secuestrados por la DINA. Recuerda los reiterados interrogatorios a los que fueron sometidos ella y otros integrantes de su familia. La muerte de los familiales detenidos fue presentada en televisión por Julio López Blanco, que dijo que eran todos parte de un grupo guerrillero muerto por oponerse a la fuerza pública. Gallardo consideró eso imposible por la mala condicion fisica de su padre. Ademas de a López Blanco, Gallardo denuncia también a los periodistas Pablo Honorato y Claudio Sánchez, que repitieron la misma versión manipulada de la noticia. Menciona como testigo clave a Lelia Pérez, quien escuchó a los guardias leyendo la noticia al mismo tiempo que era presentada en televisión. Por eso, Gallardo cree que la noticia era un montaje escrito desde antes. La noticia tambien salió en los periódicos El Mercurio y La Tercera. Entrevista realizada el 13 de julio de 2006.

          Untitled
          VENCEREMOS
          CL MMDH 00000221-000006-000002 · item · 1986 - 1990
          Part of Pérez Zuñiga Libio

          Fotografía de José Carrasco. Detenido el 6 de diciembre de 1974 permaneciendo hasta marzo de 1976 en distintos campos de concentración, como Cuatro Alamos y Puchuncaví. De ahí partió al exilio en México y Venezuela. De regreso a Chile en 1984, trabajó como editor internacional de la Revista Análisis. Es detenido y asesinado en la madrugada del 8 de septiembre de 1986.

          Untitled
          [Cementerio General II]
          CL MMDH 00000222-000001-000004 · item
          Part of Prats Cuthbert Familia

          Fotografía del lugar donde descansan los restos del General Carlos Prats y Sra. Sofía Cuthbert. Cementerio General de Santiago, Chile.

          Matrimonio Prats Cuthbert
          CL MMDH 00000222-000008-000009 · item
          Part of Prats Cuthbert Familia

          Fotografía donde se observa el día del matrimonio con Sofía Cuthbert Chiarleoni en la ciudad de Iquique. 19 de enero de año 1944.

          Sofia Cuthbert
          CL MMDH 00000222-000008-000011 · item
          Part of Prats Cuthbert Familia

          Fotografía donde se observa a Sofía Cuthbert con su madre Sofía Chiarleoni, hija Sofía, y nieta Blanca Sofía. Año1972.

          Fotografías Carrera Militar
          CL MMDH 00000222-000009 · collection
          Part of Prats Cuthbert Familia

          Fotografías que documentan diversas etapas de la carrera militar del General Prats, en donde lo vemos acompañado de su esposa Sofía.

          Carlos Prats
          CL MMDH 00000222-000009-000002 · item
          Part of Prats Cuthbert Familia

          Fotografía donde se observa a Carlos Prats como comandante del Regimiento Tacna. Año 1963.

          Carlos Prats
          CL MMDH 00000222-000009-000008 · item
          Part of Prats Cuthbert Familia

          Fotografía donde se observa a Carlos Prats Subteniente 23 años. Año 1938.

          Actas
          CL MMDH 00000222-000012 · collection · 1970-11-24 - 1970-12-22
          Part of Prats Cuthbert Familia

          Acta oficial de la Municipalidad de Talcahuano que con fecha 24 de Noviembre de 1970 declara Hijo Ilustre de Talcahuano al Señor Comandante en Jefe del Ejército de Chile General Carlos Prats G. Incluye recorte de diario Hijo Ilustre de Talcahuano. El Sur de Concepción. 22 XII 1970. Fotocopia de circular “Definición Doctrinaria Institucional”, difundido por el General Prats en la Institución en Noviembre de 1970 luego de ser ratificado como Comandante en Jefe del Ejército por el Presidente Electo Sr. Salvador Allende Gossens.

          Correspondencia.Digital
          CL MMDH 00000222-000014 · collection · 1973-08-23
          Part of Prats Cuthbert Familia

          Copia digital de la carta de renuncia enviada por el Gral. Carlos Prats al Presidente Salvador Allende.

          Untitled
          Cecilia junto a su hija
          CL MMDH 00000223-000001-000003 · item
          Part of Salvadores Edita

          Cecilia junto a su hija Valentina, que nació el 29 de enero de 1973. Luego de ser detenida por la DINA sus abuelos, Angel y Edita son quienes cuidan de su nieta

          CL MMDH 00000252-000022-000075 · item · 20180508
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO — ELIZABETH PILQUIL LIZAMA Es mapuche. Nació en Santiago, hija de una familia que había migrado desde Nueva Imperial, Región de la Araucanía. Participó desde muy niña en el movimiento poblacional en plena época de la Unidad Popular. Después del golpe, su familia, con activa participación en partidos de izquierda, fue reprimida y su casa allanada en varias oportunidades. Su cuñado, Ismael Chávez Lobos, militante del MIR, es detenido desaparecido desde 1974 y forma parte de las víctimas de la Operación Colombo. Elizabeth colaboró trabajando en la ayuda social a presos políticos. Posteriomente tuvo que partir al exilio junto a su familia radicándose en Holanda. Actualmente es asesora de salud intecultural en el Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas de la comuna de Quinta Normal, en Santiago. Fecha entrevista: 8 de mayo 2018 Duración: 73 minutos Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Entrevista: Walter Roblero Villalón Investigadora Memorias Indígenas: Isabel Madariaga Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor

          Untitled
          Los niños de septiembre
          CL MMDH 00000262-000001-000009 · item · 1990
          Part of Baltra Montaner Lidia

          Documental de Sergio Marras trata de la figura de Salvador Allende como político e icono social y de los relatos de aquellos que vivieron en el Chile después del golpe militar.

          Tarjetera Tucapel Jimenéz
          CL MMDH 00000265-000004-000002 · item · 1960 - 1982
          Part of Jiménez Fuentes Tucapel

          Tarjetera con inscripción en letras doradas con el nombre de Tucapel Jiménez, reconocido dirigente sindical Presidente de Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), opositor a la dictadura militar y tenaz luchador por la reunificación del movimiento sindical chileno. Asesinado en el año 1982. La Tarjetera incluye incluye 22 tarjetas, y dos boletos de tren Super Salón de 5,7 x 3 cm. y 2,4 x 5 cm. respectivamente.

          CL MMDH 00000265-000001-000003 · item · 1974-03-14
          Part of Jiménez Fuentes Tucapel

          Pasaporte de la República de Chile de Tucapel Jiménez Alfaro N°06640, con fotografía tamaño carnet en blanco y negro. Documento emitido en Santiago el 14 de Marzo de 1974 válido hasta el 14 de marzo de 1976. Firmado por Lili Di Capua Da Ponte. Incluye tarjeta “Annual certificate of compliance” escrita en idioma inglés de medidas 8,5x9,6 cm.

          Untitled
          00000267-000001-000004 · item · 11-09-1973
          Part of Quiroga Carvajal Familia

          Carta de Littré Quiroga a mamy en la que le informa de la muerte del presidente Allende y le cuenta que él se encuentra con la dignidad que requiere la situaciónestá y que está esperando que los vayan a buscar. Le dice que está preocupado por su familia y que espera que sus hermanos los ayuden en el futuro.

          Untitled
          CL MMDH 00000269-000002-000022 · item · 1981
          Part of Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Registro del acto en conmemoración del sexto aniversario de la aparición de las listas de los 119 detenidos desaparecidos. Lectura de saludos de diversas organziciones y personas. Preentación musical de conjunto Nuestra América. Lectura de relato de aparición de las listas de los 119 en julio de 1975, con publicación en medios de número único en Brasil y Argentina, de listas idénticas a listado de personas por las que se había presentado recursos judiciales; se reconoce el papel de la periodista Raquel Correa al cuestionar a ministro de Justicia de la época por el tema. Detalla acciones de denuncia y protesta ante detenciones arbitrarias y desaparición de personas. Registrado en julio de 1981.

          CL MMDH 00000269-000006-000018 · item · 1986-12-01
          Part of Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Tríptico: Portada texto: ¿Donde Esta?, 20 de Diciembre 1984-20 de Diciembre 1986. Con una fotografía. En el interior: Se entregan todos los detalles de la vida y desaparición de Sergio Fernando Ruiz Lazo y de las gestiones que ha realizado su familia por tener noticias de su paradero. Contiene fotografías de él.

          Untitled
          CL MMDH 00000269-000006-000033 · item · 1987
          Part of Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Documento texto-portada: ¡No más desaparecidos en Chile!, ¿Donde Estan? ¡Ayudanos a encontrarlos!, ¿Ud. los ha visto? ¡Usted presencio su secuestro?, ¡Movilizate para salvar sus vidas!. Con las fotografías de 5 personas desaparecidas. En el interior: Introducción escrita por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Resumen de la vida de estas cinco personas desaparecidas: José Julián Peña Maltés, Alejandro Alberto Pinochet Arenas, Julio Orlando Muñoz Otárola, Gonzalo Iván Fuenzalida Navarrete, Manuel Jesús Sepúlveda Sánchez.

          Untitled
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-C-000381 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa una manifestación callejera y carteles con los nombres de los muertos en el "caso de los 119".

          Untitled
          Vicente Atencio...
          CL MMDH 00000281-000002-000006 · item
          Part of Rojas María Eugenia

          Panfleto: "Vicente Atencio, José Flores, Eduardo Cantero. Asesinado en Colina. Pinochet: Culpable.

          Vive Chile Caramba
          CL MMDH 00000281-000016-000013 · item
          Part of Rojas María Eugenia

          Reportaje realizado por Zweltes Deutsches Fersehen (ZDF) canal 2 de Alemania Oriental, que denunciaban las violaciones de los derechos humanos y las restricciones de las libertades civiles impuestas por el régimen militar. Tras el polémico caso de los “Degollados” las viudas sacan la voz, salen a la calle y se rebelan contra una dictadura basada en la muerte.

          Untitled
          Los muertos no callan
          CL MMDH 00000281-000016-000014 · item · 1978
          Part of Rojas María Eugenia

          Con dignidad y sin prisa, dos mujeres cuentan su historia. El destino personal de ellas se entrelaza de manera creciente con el destino de Chile, su país. Moy de Tohá e Isabel Letelier, esposas de dos ministros de defensa de la Unidad Popular -José Toha y Orlando Letelier respectivamente-, quedaron viudas después del golpe militar, porque lo que sus esposos conocían era demasiado peligroso para Pinochet. Por razones de rango, Augusto Pinochet frecuentó durante años sus casas; de los recuerdos de ambas mujeres se perfila la personalidad del dictador. El documental recoge también el asesinato del general Carlos Prats y su esposa e Buenos Aires en 1974.

          Untitled
          CL MMDH 00000303-000006-000001 · item · 1973
          Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

          Registro audiovisual que muestra el ataque militar al Palacio de la Moneda. Sonido de tiroteo. Desde la Plaza de la Constitución, relata el periodista Claudio Sánchez. Las imágenes fueron registradas por el camarógrafo de canal 13, Manuel Labra y dan cuenta de los aviones que sobrevuelan la ciudad, La Moneda bombardeada e incendiada.

          Untitled
          El fondo del aire es rojo
          CL MMDH 00000301-000001-000002 · item
          Part of ISKRA

          Este documental disecciona los movimientos sociales que surgieron en muchos países del mundo a finales de la década de 1960, además de reflexionar sobre las imágenes y la memoria. Primera parte: La manos frágiles (88 minutos) / Segunda parte: Las manos cortadas (88 minutos).

          Untitled
          Recortes de prensa
          CL MMDH 00000234-000017 · collection · 1975 - 1999
          Part of Ortiz Ulda

          Esta colección contiene diversos recortes de prensa relacionados con el caso de la detención y posterior desaparecimiento de don José Luis Baeza Cruces, hecho ocurrido el 9 de Julio de 1974. Dan cuenta de todas las gestiones y viajes que realizó su esposa la sra. Ulda Ortiz Alvarado para tratar de saber de su paradero. La información está mayoritariamente en español y algunos recortes en inglés.

          CL MMDH 00000234-000001-000002 · item
          Part of Ortiz Ulda

          Biografía de José Luis Baeza Cruces, quien fuera dirigente de la Central Unica de Trabajadores (CUT) y del Partido Comunista. Fue detenido el 9 de Julio de 1974. Se detallan las circunstancias en que fue detenido, su paso por el AGA y las diligencias que realizó su esposa la señora Ulda Ortiz por conocer su paradero.

          Correspondencia
          CL MMDH 00000234-000007 · collection · 1974 - 1991
          Part of Ortiz Ulda

          Contiene diversas cartas todas con relación a ubicar el paradero de don José Luis Baeza Cruces.

          CL MMDH 00000238-000001-000003 · item
          Part of Fundación Centro Cultural Palacio de La Moneda y la Cineteca Nacional

          Imágenes de la Cineteca Nacional, sin audio: - Militares en la calle, aviones hacia La Moneda, edificios en llamas - Periodistas Julio López Blanco y Claudio Sánchez haciendo despachos de prensa - Cuerpo trasladado por militares afuera de La Moneda - La Moneda en llamas; heridos, personas con brazos en alto, muertos en la calle - Presos en el Estadio Nacional, despacho de corresponsal Wolf Grabendorff - Declaraciones de Adam Schech (USA), que estuvo preso en Estadio Nacional - Detenciones en la calle, control de vehiculos, soldados patrullando poblaciones - Conferencia de prensa de Pablo Rodríguez Grez - Campaña de Radomiro Tomic, campaña de Allende (carteles) y de Alessandri (carteles y candidato) - Casa La Chascona destruida - Tanques y soldados disparando frente a La Moneda

          CL MMDH 00000247-000011-000004 · item · 1988
          Part of Universidad Academia de Humanismo Cristiano

          Contiene los siguientes registros: - Segunda parte y final de acto por los Derechos Humanos en Villa Francia, 12 de noviembre de 1988. Baile sola de Agrupación de Famililares de Detenidos Desaparecidos; lectura de saludos de organizaciones, público asistente, entrevista a Carmen Gloria Quintana y a Manuel Vergara, canciones. - La noche en Villa Francia, llegada del féretro de Pablo Vergara al Velatorio, barricadas en las calles. Velorio, cantos, palabras de un sacerdote. - Féretro en el cementario, imágenes de Luisa Toledo y Manuel Vergara, palabras de despedida para su hijo, cantos y gritos de la procesión. Carabineros vigilantes y revisando a los asistentes al funeral a la salida, intento de detención de una mujer. Gritos de Luisa en contra de los carabineros. - Entrevista a encapuchado del MIR sobre el legado de Pablo Vergara.

          Untitled
          CL MMDH 00000309-000001-A-000085 · item · 1988-03-08
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Día de la Mujer. Paseo Ahumada. Junto a varios jóvenes que regalan claveles se encuentra Hilda Rozas, integrante de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) Santiago, 8 de marzo de 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          CL MMDH 00000352-000012-000006 · item · 2002-06-24
          Part of Araya Flores María Mónica

          Nelson Gmo. Caucoto Pereira por la querellante (Mónica Araya Flores), interpone recurso de apelación, ante la Corte de Apelaciones, en contra del sobreseimiento definitivo dictado en autos a favor de Manuel Contreras Sepúlveda. Sobreseimiento basado en la institución de la Cosa Juzgada.

          Untitled
          CL MMDH 00000352-000008-000001 · item
          Part of Araya Flores María Mónica

          Caso Judicial correspondiente a la detención y posterior desaparecimiento del dirigente sindical y parlamentario comunista don Bernardo Araya Zuleta y su esposa doña María Olga Flores Barraza. Incluye: certificados de nacimiento, oficios, declaraciones juradas, citaciones y cartas entre otros.

          Barretín
          CL MMDH 00000365-000002-000001 · item · 1974
          Part of Oficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.

          Barretín que ocultaba una proclama manuscrita firmada por 8 ex oficiales de la Fuerza Área, detenidos en la ex Cárcel Pública de Santiago, en la celda N°11, oculta desde marzo de 1974. El manuscrito fue enrollado dentro de una lata de cigarros Balmoral y esta a su vez fue introducida en un envoltorio hecho con una lámina de cobre.

          Días de Octubre
          CL MMDH 00000404-000002-000001 · item · 1989
          Part of Rosas Santana Hilda

          Documental que relata lo sucedido con el paso de la “Caravana de la Muerte” por el norte del país. Para asegurar que los comandantes blandos provinciales acataran la política represiva de la Junta, Pinochet encomendó al General Sergio Arellano Stark la misión especial de "uniformar criterios de administración de justicia y acelerar procesos" de los prisioneros políticos. Para facilitar su tarea, Pinochet le designó "Oficial Delegado del Comandante en Jefe del Ejército y Presidente de la Junta de Gobierno," otorgándole a Arellano autoridad para actuar en su nombre. En este documental se muestra la primera “funa” al General Sergio Arellano Stark.

          Untitled
          CL MMDH 00000404-000004-000001 · item
          Part of Rosas Santana Hilda

          Carta manuscrita de Mario Ramírez Sepúlveda enviada desde prisión a Hilda Rosas (sin fecha). Mamita grande y mamita chiquita: El papito está bien; estoy en colectivo con muchos amigos y gente conocida. también está Lucho Silva. Se trata de crear un ambiente de "tanda" y "alegría", para no pensar en nuestra situación y en nuestra suerte futura. Esto es positivo porque levanta más el espíritu. Lamentablemente, a medida que se vayan dictando las condenas...

          2263
          CL MMDH 00000411-000003-000015 · item
          Part of Santelices Tello Max

          Oficio sobre la inspección ocular en la Hacienda Peldehue a cargo del Antropólogo Kenneth Jensen Nagelach.

          Pacto de Silencio
          CL MMDH 00000411-000003-000016 · item
          Part of Santelices Tello Max

          Reportaje del Diario La Firme sobre las políticas de exhumaciones ilegales que realizaban los aparatos de seguridad del Estado durante la Dictadura.

          [Carta]
          CL MMDH 00000411-000011-000003 · item
          Part of Santelices Tello Max

          Carta del Pastor Enrique Vilches Millar al Excelentísimo Presidente de la República, relatando el Testimonio de un Coronel de la FACH, sobre el paradero de Detenidos Desaparecidos. Documento incompleto.

          Señores
          CL MMDH 00000411-000011-000013 · item
          Part of Santelices Tello Max

          Borrador de las Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos, y la visión de estas entidades sobre la creación del Instituto Nacional de Derechos Humanos, en su búsqueda de justicia.

          Untitled
          Sr. Alejandro Jiménez
          CL MMDH 00000411-000011-000016 · item
          Part of Santelices Tello Max

          Carta de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación a Alejandro Jiménez representante del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo. En el escrito se solicita a la Corporación, la colaboración en la reunión de antecedentes para aportar datos importantes sobre sobre detenidos desaparecidos, Ejecutados y Torturados con resultado de muerte a la labor de la Comisión. Firman: Raúl Rettig Presidente y Jorge Correa Secretario

          Untitled
          CL MMDH 00000411-000013-000011 · item · 2002-04-10
          Part of Santelices Tello Max

          Carta de Amnistía Internacional del Grupo 95 en Bruselas (Bélgica) dirigida al Presidente Ricardo Lagos Escobar, respecto a la impunidad de los criminales de derechos humanos y desapariciones, haciendo hincapié en la situación de Reinalda del Carmen Pereira Plaza desaparecida en 1976. En ella se manifiesta la necesidad de poner a disposición de los tribunales de justicia lo necesario para llevar a cabo las investigaciones, la oposición a la ley de Amnistía de 1978 y el ocultamiento de información de detenidos desaparecidos por las Fuerzas Armadas de Chile sobre los casos de violaciones a los Derechos Humanos.

          CL MMDH 00000411-000013-000014 · item · 1979-05-03
          Part of Santelices Tello Max

          Carta escrita por David Owen a Tony Benn. En ella se comenta el caso de la detenida desaparecida Reinalda del Carmen Pereira Plaza y la negación del gobienno militar para entregar información sobre el tema. Se manifiesta la oposición del Reino Unido a los crímenes ocurridos y generar presión a la dictadura chilena para aclarar el caso de Reinalda del Carmen Pereira Plaza, de los detenidos desaparecido y estas situaciones sean evaluadas en la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

          Informe N° 611-B
          CL MMDH 00000411-000018-000004 · item
          Part of Santelices Tello Max

          Informe balístico del Departamento de Criminalística, sección forense de la Policía de Investigaciones al Ministro en Visita Carlos Cerda , efectuado en la Mina los Bronces, Cuesta Barriga.

          Untitled
          CL MMDH 00000411-000017-000021 · item · 2001-02-17
          Part of Santelices Tello Max

          Testimonio de Antonia Cepeda, sobre Horacio Cepeda. Redactado luego de pasar varios meses bajo el sol en Cuesta Barriga, esperando tener noticias sobre su padre Detenido Desaparecido en 1976.

          CL MMDH 00000412-000001-000020 · item · 1975-10-27
          Part of Robotham Bravo Jorge

          Der Spiegel es una publicación alemana, en la sección internacional se comenta sobre la causa de muerte de Salvador Allende, en la cual se realiza un reconstrucción de los hechos y los detalles de su muerte.

          Romo implicado en 73 casos.
          CL MMDH 00000412-000007-000045 · item · 1992-08-26
          Part of Robotham Bravo Jorge

          La ministra Gloria Olivares tras revisar los antecedentes de la comisión nacional de verdad y reconciliación dictaminó que Osvaldo Romo está vinculado a 73 casos de detenidos desaparecidos.

          Untitled
          CL MMDH 00000329-000001-000001 · item · 1979-12-08
          Part of Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

          Extracto: La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó el sobreseimiento dictado por la Jueza del Tercer Juzgado del Crimen, Carmen Canales, en la causa por la muerte del funcionario de la ONU, Carmelo Soria Espinoza, hecho ocurrido en julio de 1976 en las laderas del Cerro San Cristóbal.

          CL MMDH 00000329-000001-000010 · item · 1993-12-07
          Part of Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

          Extracto: El embajador de España, Pedro Bermejo- quien viajó este mediodía a Madrid citado por su gobierno 'a consultas'-, calificó las relaciones entre Chile y España como "menos buenas que hace seis meses", pero descartó que pudiese haber una ruptura toatal de relaciones diplomáticas.

          Brazalete
          CL MMDH 00000338-000001-000005 · item · 1955 - 1974
          Part of Encina Silva Luz

          Brazalete recuerdo de primera comunión perteneciente a Mauricio Jorquera Encina, esta fechada del 28 de octubre de 1962. El brazalete es de tela blanca con ornamentos dorados en los bordes y letras que señalan la fecha y nombre del bautizado.

          Untitled
          Análisis N°90
          CL MMDH 00000339-000001-000002 · item · 2012-09-11 - 2012-09-25
          Part of Fica Salgado Luz Verónica

          Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas Exclusivo: Pinochet quiere nombrar a los obispos; Sacerdote muerto: "Las balas son de carabineros" dice P. Dubois; por su liberación: Chile se moviliza; Especial: las últimas horas de Allende.

          Untitled
          CL MMDH 00000344-000002-000002 · item · 1975
          Part of Letelier Juan Pablo

          Conversación entre Orlando Letelier y Arturo Jirón sobre los hechos ocurridos el 11 de septiembre de 1973, realizada en agosto de 1975. Jirón, quien había dejado de ser ministro de Salud y trabajaba en ese momento en el Hospital San Juan de Dios, dice que esos días estaba preocupado de las amenazas de paro en salud. A las 7.30 del 11 recibió llamado de La Moneda, se trasladó hasta allí, y enumera a personas que estaban en La Moneda (Tati Allende, Augusto Olivares, Claudio Jimeno, Jorge Klein, Coco Paredes, Fernando Flores, Osvaldo Puccio, Enrique Huerta, entre otros), realata su diálogo con Allende. Describe llegada de edecanes Grez y Sánchez, reuniones del Presidente con distintas personas. Recuerda los tres llamados públicos del Presidente por teléfono transmitidos por radio, rescata su serenidad y tranquilidad para enfrentar la situación y preparar la defensa de La Moneda. Señala que Allende pidió a varias personas salir, incluido personal militar. Detalla la resistencia de Tati e Isabel Allende a salir de La Moneda, y el duro diálogo de Allende con Badiola. Relata la salida de mujeres, mientras un grupo cercano (pero no combatiente) se quedó con Allende. (Diálogo está cortado)

          Angeles
          CL MMDH 00000343-000004-000040 · item · 1989
          Part of Teatro Popular Ictus

          Un grupo de universitarios durante el gobierno de la Unidad Popular, enfrenta el compromiso político, su vocación y las relaciones afectivas. El proceso que viven los amigos, se perfila en la medida que se acerca el fin de una época que culmina trágicamente con el golpe militar. Inspirada en la vida de Juan Maino, estudiante de cine desaparecido durante la dictadura.

          Untitled
          Allende, Allende
          CL MMDH 00000343-000004-000062 · item · 1992
          Part of Teatro Popular Ictus

          Los distintos rostros del ex presidente de la República Salvador Allende a través del testimonio de quienes lo conocieron íntimamente. Hablan su esposa, Hortensia Bussi; el ex secretario general del Partido Comunista, Luis Corvalán; el periodista Jorge Jorquera; el ex secretario general del Partido Socialista Clodomiro Almeyda; Ricardo Lagos. Dirección: Gerardo Cáceres

          Untitled
          CL MMDH 00000352-000011-000014 · item · 1977-09-07
          Part of Araya Flores María Mónica

          Carta dirigida a los Señores Dirigentes Sindicales, Grupo de los Diez, firmada por Mónica Araya Flores. La misiva tiene por objeto darles a conocer a los trabajadores y dirigentes sindicales la situación de sus padres y pedirles ayuda ya que ella no ha obtenido ninguna respuesta.

          CL MMDH 00000352-000011-000019 · item · 1977-12-20
          Part of Araya Flores María Mónica

          Carta dirigida a Mónica Araya Flores firmada por Jorge Alessandri R. En dicha carta el señor Alessandri le cuenta que, aunque con atraso, ha recibido respuesta a su misiva de septiembre del año en curso por parte del Embajador de Chile en Argentina. Le cuenta que acompaña a su carta certificados, (adjunta copia) extendidos por la Jefa de la División Registros y Certificaciones de la Dirección Nacional de Migraciones en que se acredita que ellos (sus padres) entraron a pie a la Argentina el 7 de Abril de 1976, en calidad de turistas. Le asegura que estas personas estarían aún en Argentina pues no registran la salida del país.

          Untitled
          CL MMDH 00000352-000011-000020 · item · 1977-08-31
          Part of Araya Flores María Mónica

          Carta dirigida a María Mónica Araya Flores, firmada por Juan Aguilera 2° jefe delegación Cuyo, Dirección Nacional de Migraciones. En la cual le informa que a efectos de contestar su carta del 15 de Julio de 1977, en la que solicita información sobre sus padres Bernardo Araya y María Olga Flores, no se registra ningún tipo de antecedentes en esa Delegación.

          Untitled
          CL MMDH 00000352-000011-000033 · item · 1977-07-08
          Part of Araya Flores María Mónica

          Carta dirigida a Antonio Mingorance Sub- Jefe Policial Buenos Aires, Argentina, firmada por Mónica Araya Flores. La misiva tiene por objeto solicitar información sobre dos ciudadanos chilenos, sus padres, quienes se dice pasaron el 7 de abril de 1976 por la avanzada de "Caracoles" a la Argentina, sin saber hasta ahora de su paradero.

          CL MMDH 00000352-000012-000004 · item · 2001-02-13
          Part of Araya Flores María Mónica

          Recurso de queja interpuesto por el abogado Nelson Caucoto en representación de la querellante Mónica Araya Flores, en contra de la resolución pronunciada por los Ministros de la Primera Sala de Verano de la I. Corte de apelaciones, Sra. Gabriela Pérez Paredes y Sr. Cornelio Villarroel Ramírez, mediante la cual dejaron sin efecto el auto de procesamiento que había dictado el Ministro del Fuero Sr. Juan Guzmán Tapia en contra de Manuel Contreras Sepúlveda.

          Untitled