Víctima Rettig

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Nominas extraídas de los informes oficiales de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (CNVR), conocida comúnmente como Comisión Rettig, creada en 1990. Dio a conocer en 1991 la nomina de personas detenidas desaparecidas y ejecutadas y de la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación.

Nota(s) sobre el origen

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Víctima Rettig

      Términos equivalentes

      Víctima Rettig

        Términos asociados

        Víctima Rettig

          3732 Descripción archivística results for Víctima Rettig

          Sr. General ® Sergio Arellano Stark
          CL MMDH 00000134-000007-000012 · item · 1987-05-12
          Parte de Hertz Carmen

          Sr. General: Carmen Hertz, Viuda de Carlos Berger, fusilado en Calama en Octubre de mil novecientos setenta y tres y Violeta Berrios, viuda de Mario Arguellez, fusilado en Calama en la misma fecha, le han dirigido recientemente una carta abierta a ud, exigiéndole que se dé a conocer toda la verdad de lo ocurrido… Firma: Consejo Nacional Movimiento Democrático Popular

          Movimiento Democrático Popular. MDP
          Sr. Eduardo Palominos Pérez
          CL MMDH 00000153-000001-000002 · item · 1973-11-09
          Parte de Palominos Lamas Engracia

          Documento dirigido a Eduardo Palominos Pérez, enviado por Germán Palominos Lamas. Mediante el cual informa sobre su estado de salud y de ánimo, sobre las cosas que necesita, envía saludos, y toca asuntos de tipo familiar. En la parte final del documento aparecen las instrucciones para enviar la respuesta y la dirección.

          CL MMDH 00000352-000011-000035 · item
          Parte de Araya Flores María Mónica

          Carta dirigida al Director de la Revista "Hoy" firmada por Mónica Araya. En la cual menciona el público reproche que se hace a nuestro país por las reiteradas violaciones a los derechos humanos y porque los medios de comunicación, salvo honrosas excepciones, son renuentes en informar con amplitud sobre estos hechos.

          Sr. Director Diario la Tercera...
          CL MMDH 00000062-000010-000001 · item · 1985-02-25
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          Carta pública del Colegio Médico de Chile al Diario la Tercera, en la que solicita clarificar la información entregada por este medio en relación a la participación de médicos en actividades ajenas a su profesión … Firma: Francisco Rivas, Secretario General del Colegio Médico

          Colegio Médico de Chile A.G.
          CL MMDH 00000412-000008-000053 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          De mi consideración: Soy hermano de Jaime Eugenio Robotham Bravo, detenido desaparecido con fecha 31 de diciembre de 1974 y que en julio de 1975 figurara como muerto en enfrentamientos en Argentina y que luego fuera conocido como un montaje de la Dictadura Chilena junto a la de Argentina, en lo que se ha llamado la “Operación Colombo”… Firma Jaime Robotham Bravo.

          CL MMDH 00000412-000008-000037 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          De mi consideración: En más de una oportunidad he leído en el periódico que ud dirige, inserciones o llamados a reflexionar relacionados con alguna víctima a los Derechos Humanos durante el Regimen Militar. Y es justamente el caso que me lleva a solicitar a ud publicar para el día 31 de diciembre con ocasión de cumplir un año más sin tener noticias de mi hermano Jaime Eugenio Robotham Bravo, Detenido Desaparecido el 31 de Diciembre de 1974… Firma: Jorge Robotham Bravo.

          Sr. Coronel Don Jorge Espinoza Ulloa
          CL MMDH 00000412-000008-000010 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Señor Coronel: Este instituto latinoamericano, dependiente de la Universidad libre de Berlín Occidental, estudia los fenómenos sociales, políticos y culturales de América Latina y mantiene contacto con estudiantes, profesores y organizaciones que nos ayudan a aumentar nuestros conocimientos de la región… Firma: B Lutzow, Freie Universitat Berlin

          Sr. Comisión de Derechos Humanos
          CL MMDH 00000412-000008-000036 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          De Nuestra consideración: Sírvanse recibir copia de nuestra carta protesta que con fecha 11 de octubre 1991, le hemos enviado al Presidente de ese Partido. Adjunta Carta a Jorge Arrate, Presidente del Partido Socialista. Firma: Cecilia Thauby Pacheco y Jorge Robotham Bravo.

          CL MMDH 00000412-000008-000038 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          De mi consideración: Me permito dirigir a ud la presente para manifestarle una gran inquietud que me afecta y que se relaciona con las violaciones a los Derechos Humanos durante el régimen Militar, en las que el Partido Socialista… Firma: Jorge Robotham Bravo.

          Sr. Axel kleimboemer
          CL MMDH 00000134-000007-000002 · item · 1987-03-09
          Parte de Hertz Carmen

          Sr. Alex Kleimboemer – Washington D.C. Sr. Kleimboemer: Familiares de personas ejecutadas en el norte de Chile en Octubre de 1973, le hemos dirigido una carta al Sr. Armando Fernández Lario en su calidad de integrante de la comitiva del Gral ® Sergio Arellano Stark, quien ordeno los fusilamientos de acuerdo a… Firma: Carmen Hertz, Josefina Santa Cruz Guzman, Graciela Alvarez y Rolly Baltiansky.

          Hertz Cádiz, Carmen
          CL MMDH 00000412-000008-000012 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Estimado Señor Presidente: Un chileno viviendo en Nurnberg (Alemania Federal), me ha rogado de preguntarle sobre la estancia momental de su hermano todavía viviendo en Chile. Se trata de Jaime Robotham Bravo, estudiante. Su dirección es Ricardo Lyon… Firma: Egon Lutz, diputado del parlamento de la República Federal Alemana

          CL MMDH 00000412-000008-000005 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Estimado Señor Presidente: Un chileno viviendo en Nurenberg (Alemania Federal), me ha rogado de preguntarle sobre la estancia momental de su hermano todavía viviendo en Chile. Se trata de Jaime Robotham Bravo, estudiante. Su dirección es Ricardo Lyon… Firma: Egon Lutz, diputado del parlamento de la República Federal Alemana

          CL MMDH 00000134-000007-000013 · item · 1987-03-03
          Parte de Hertz Carmen

          Sr. Fernández: En reiteradas ocasiones, los familiares de los ejecutados políticos durante el actual Régimen Militar que Gobierna en nuestro País, nos hemos referido a ud, en cuanto integrante de la comitiva militar que al mando del General ® de Ejército Sergio Arellano Stark, en Octubre de 19873, en las ciudades de la Serena, Copiapó, Antofagasta y Calama asesinaron un total de setenta y dos personas que se encontraban recluidas en cárceles o regimientos… Firman: Carmen Hertz, Viuda de Carlos Berger, Graciela Álvarez Viuda del Abogado Mario Silva Iriarte, Josefina Santa Cruz Madre de Roberto Guzmán Santa Cruz, Rolly Baltiansky Grinstein Viuda de Ricardo García Posada.

          Hertz Cádiz, Carmen
          Sr. Alejandro Jiménez
          CL MMDH 00000411-000011-000016 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Carta de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación a Alejandro Jiménez representante del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo. En el escrito se solicita a la Corporación, la colaboración en la reunión de antecedentes para aportar datos importantes sobre sobre detenidos desaparecidos, Ejecutados y Torturados con resultado de muerte a la labor de la Comisión. Firman: Raúl Rettig Presidente y Jorge Correa Secretario

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          Sr. Alejandro Hales…
          CL MMDH 00000134-000007-000008 · item · 1988-09-06
          Parte de Hertz Carmen

          Estimado Don Alejandro: por su intermedio quisiera hacer llegar mis agradecimientos al consejo general de la orden, y a ud en particular, por la preocupación e interés demostrados ante el proceso iniciado en mi contra por un Tribunal Militar y que dice relación estricta con mi ejercicio profesional… Firma: Carmen Hertz Cádiz

          Hertz Cádiz, Carmen
          Sr. Alejandro Hales…
          CL MMDH 00000134-000007-000009 · item · 1988-09-06
          Parte de Hertz Carmen

          Borrador de carta a Alejandro Hales Presidente del Colegio de Abogados, agradeciendo el apoyo del Consejo General de la Orden y a su persona. Sin firma

          Hertz Cádiz, Carmen
          CL MMDH 00000155-000002-000001 · item · 1973
          Parte de Flores Urquieta Baldramina

          Carta tipo enviada desde el Campo de Concentración de Pisagua por Humberto Lizardi Flores a sus padres. Posteriormente Humberto es ejecutado en este mismo recinto junto a 4 detenidos más.

          Lizardi Flores, Humberto
          Soy Testigo
          CL MMDH 00000248-000004-000002 · item · 1990
          Parte de Grupo Proceso

          Documental dirigido por Hermann Mondaca, sobre el impactante testimonio del Juez René García Villegas, quien se atrevió a denunciar las torturas cometidas por los agentes de seguridad durante la dictadura militar. La película aborda las temáticas de la tortura en el régimen autoritario, la acción de la justicia y las condiciones indispensables para la reconciliación.

          Grupo Proceso
          Sombrero AFAD
          CL MMDH 00000606-000009-000002 · item · 1973 - 2003
          Parte de Díaz Ramírez Familia

          Sombrero plegable de tela y listones de bambú, obsequio otorgado a Apolonia Ramírez por su colaboración con la Agrupación de familiares de detenidos desaparecidos de Asia AFAD.

          CL MMDH 00001252-000003-000001 · item
          Parte de Pantoja Rivera Familia

          Sitio cerca de Putre. Sólo fragmentos óseos, halló el Ministro Guzmán. diligencias alimentó esperanzas de familiares rancagüinos de los conscriptos Sergio Pantoja y Juan Peña, desaparecidos desde 1974. El Mercurio 28 de abril 2000.

          Solidaridad con Chile
          CL MMDH 00000466-000001-000060 · item · 1974-07-06
          Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

          Palacio de Congresos de París: Conferencia de Solidaridad con Chile, con presencia de Francois Miterrand. Imágenes de militares en Santiago, Pinochet hablando sobre los problemas económicos, militares quemando libros, Estadio Nacional. Entrevista a M. Enríquez que pudo salir en la clandestinidad a París para la conferencia.

          Institut National de l`Audiovisuel
          Solicitudes
          CL MMDH 00000836-000007 · collection · 1975
          Parte de Wilhelm Perelman Ricardo

          Solicitudes relacionadas a la búsqueda de Juan Carlos Perelman detenido desaparecido.

          Solicitud Ministro en Visita
          CL MMDH 00000011-000033-000027 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a la Excma. Corte Suprema en el que los familiares de los afectados solicitan Ministro en Visita para que investigue las desapariciones. Se adjunta una lista de adherentes. Sin fecha.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          Solicitud
          CL MMDH 00000632-000003-000072 · item · 1976-08-24
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Fotocopia de documento mecanografiado que adjunta las siguientes diligencias: Recurso de Amparo, Certificado y Solicitud de Libertad para Marta Ugarte Román. Todos estos trámites fueron realizados y recopilados por su hermana Hilda Ugarte Román para ser presentados ante la Justicia exigiendo información fehaciente de las autoridades.

          [solicito a Ud...]
          CL MMDH 00000011-000052-000022 · item · 1976
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a la Señorita Mónica Madariaga, Ministro de Justicia, en el que se solicita audiencia para entregar antecedentes sobre detención y posterior desaparición de Fernando Ortíz Letelier.

          Ortiz Rojas, María Estela
          Solicitarán exhumar un cadáver
          CL MMDH 00000062-000005-000078 · item · 1985-10-05
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Solicitarán exhumar un cadáver” Sobre la solicitud efectuada por Laura Soto abogada de la Familia de Carlos Godoy Echegoyen, en base a la denuncia efectuada por una doctora del servicio médico legal. En la que acusa al director del servicio de presiones para adulterar exámenes tanatólogicos. Las últimas noticias 5 de octubre de 1985

          Diario Las Ultimas Noticias
          CL MMDH 00000632-000013-000015 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado dirigido al Secretario General de las Naciones Unidas, Kurt Waldheim, redactada por Isolina Ramírez, Mario Muñoz y Mariana Guzmán familiares directos de Mario Zamorano Donoso, Onofre Jorge Muñoz Putays y Jaime Patricio Donato Avendaño, quienes se encuentran detenidos, incomunicados, generando una dramática situación que perpetua la impunidad y el negacionismo, por esto, se solicita la solidaridad y gestión gubernamental de otros Estados así como de la ONU para ejercer presión basándose en Tratados e Instrumentos Internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Sin fecha.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          [Solicitamos a Uds...)
          CL MMDH 00000011-000052-000019 · item · 1976-12-23
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido a los Señores Kurt Waldheim y Ali Allana de la Comisión de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en el que se solicita inmediata intervención ante Junta Militar para salvar la vida de Fernando Ortíz Letelier. Firman sus hijos, familia y amigos.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          CL MMDH 00000632-000060-000006 · item · 19750600
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Sergio Insunza sugiere a la Comisión investigadora de los crímenes de la Junta Militar en Chile, un listado de chilenos que se encuentran en el extranjero y que tienen conocimiento directo de las formas de represión de la Junta Militar, junto con personalidades extranjeras que han visitado recientemente Chile; para que se consideren sus testimonios.

          CL MMDH 00000411-000012-000006 · item · 2004-03-08
          Parte de Santelices Tello Max

          Maximiliano Santelices Tello prestó declaraciones en los autos 685-2003-5 acerca de la situación de su esposa desaparecida, Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Santelices quería averiguar si su esposa había dado luz mientras detenida. Además si su hijo había nacido, quería saber lo que pasó con él (pudo haber sido dado en adopción irregular). Santelices pedía que hicieran un examen de ADN a "los menores cuyas adopciones se investiga" para la seguridad de los niños.

          Solicita designación de Ministro
          CL MMDH 00000789-000016-000002 · item · 1977-01-27
          Parte de Croxatto Duque Marcelo

          En lo principal: Solicita la designación de un Ministro en visita con el objeto que indica. Los familiares de los afectados solicitan Ministro en Visita para que investigue las desapariciones. Interpuesto por los familiares de detenidos desaparecidos.

          Solicita Audiencia. 5 de Enero de 1981
          CL MMDH 00000352-000011-000002 · item · 1981-01-05
          Parte de Araya Flores María Mónica

          Solicitud de audiencia de Mónica Araya Flores al señor Presidente Augusto Pinochet Ugarte para exponer los problemas que aquejan a sus padres detenidos desaparecidos. Timbrada con fecha 05 de enero de 1981 por la oficina de partes del Ministerio Secretaría General de Gobierno.

          Solicita Audiencia. 2 de Abril de 1978.
          CL MMDH 00000352-000011-000001 · item · 1978-04-02
          Parte de Araya Flores María Mónica

          Solicitud de Audiencia al señor Presidente Augusto Pinnochet Ugarte, para exponer los problemas que aquejan a sus padres detenidos desaparacidos. Timbrada con fecha 03 de abril de 1978, por la oficina de partes de la Secretaría General de Gobierno.

          Solicita Audiencia. 2 de Abril 1978
          CL MMDH 00000352-000011-000004 · item · 1978-04-02
          Parte de Araya Flores María Mónica

          Solicitud de audiencia de Mónica Araya al señor Gustavo Leigh Guzmán para exponer los problemas que aquejan a sus padres detenidos desaparecidos. Timbrado con fecha 03 de abril de 1978 por el Ministerio de Defensa Nacional, Fuerza Aérea, Comandancia en Jefe.

          CL MMDH 00000309-000001-B-000202 · item · 1989-01
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Berta Ugarte, dirigenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, y Sola Sierra, dirigenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, en Segundo Encuentro Internacional de Magistrados y Juristas, organizado por la Comisión Chilena de Derechos Humanos. Santiago, enero 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          CL MMDH 00002037-000007-000247 · item
          Parte de Aylwin Azócar Andrés

          Entrevista en que Sola Sierra recuerda la detención de su marido, el militante del Partido Comunista, Waldo Pizarro durante la dictadura, el proceso de su búsqueda, lo que sintió al recordar su historia cuando entregó su testimonio ante la Comisión Rettig y las diversas consecuencias que ella y su familia sufrieron tras el desaparecimiento de su esposo.

          Revista Análisis
          Sola Sierra
          CL MMDH 00000309-000001-B-000204 · item · 1989-01
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Berta Ugarte, dirigenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, y Sola Sierra, dirigenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, en Segundo Encuentro Internacional de Magistrados y Juristas, organizado por la Comisión Chilena de Derechos Humanos. Santiago, enero 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Sola Sierra
          CL MMDH 00000309-000001-B-000205 · item · 1989-01
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Sola Sierra, dirigenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, y Berta Ugarte, dirigenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, en Segundo Encuentro Internacional de Magistrados y Juristas, organizado por la Comisión Chilena de Derechos Humanos. Santiago, enero 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Sofia Cuthbert
          CL MMDH 00000222-000008-000005 · item
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Sra. Sofía Cuthbert de Prats con el Papa Pablo VI en la ciudad del Vaticano, Italia. Mayo. Año 1973.

          Sofia Cuthbert
          CL MMDH 00000222-000008-000011 · item
          Parte de Prats Cuthbert Familia

          Fotografía donde se observa a Sofía Cuthbert con su madre Sofía Chiarleoni, hija Sofía, y nieta Blanca Sofía. Año1972.

          Sociedad J.S. Bach Temporada 1959
          CL MMDH 00000167-000007-000003 · item · 1959
          Parte de Peña Camarda Familia

          (…) Conjuntos - Cuarteto Chile, de instrumentos de cuerda. - Quinteto Chile, de instrumentos de viento. - Orquesta del Conservatorio Nacional de Santiago. - Coro de la Sociedad J.S Bach de La Serena. - Coro de la Escuela Normal de La Serena. - Conjunto de Arte Escénico de la Sociedad J.S Bach. - Grupo de Ópera del Conservatorio Regional de La Serena. - Orquesta Filarmónica de La Serena…

          CL MMDH 00000167-000007-000042 · item · 1955-08-12
          Parte de Peña Camarda Familia

          Sociedad J.S. Bach de La Serena Festival Bach Teatro del Liceo de Niñas 1955 En todas las épocas de la Historia, en todas las latitudes geográficas, los pueblos y los hombres manifestaron siempre sus alegrías a través del canto y de la música. Los griegos de Atenas son inmortales a todos los siglos y a todas las civilizaciones...

          Sociedad J.S. Bach de La Serena
          CL MMDH 00000167-000007-000025 · item · 1962-07-16
          Parte de Peña Camarda Familia

          2do. Concierto en Coquimbo. Lunes 16 de Julio de 1962 Teatro OHiggins de Coquimbo Con los auspicios de la Ilustre Municipalidad de La Serena y La Universidad de Chile. Instituto de Extensión Musical. Programa I) Handel y Saint Saens. II) Haydn.

          Sociedad J.S. Bach de La Serena
          CL MMDH 00000167-000007-000007 · item · 1954-06-04
          Parte de Peña Camarda Familia

          Programa Notas Explicativas Haydn: "Sinfonía de los Juguetes"- El origen de esta obra es bastante curioso, pues se dice que Haydn la escribió cuando se encontraba al servicio del Conde Esterhazy con el propósito que los hijos de los nobles de la corte intervinieran en un concierto tocando pequeños instrumentos de juguete...

          Sociedad J.S. Bach de La Serena
          CL MMDH 00000167-000007-000020 · item · 1964-12-20
          Parte de Peña Camarda Familia

          Sociedad J.S. Bach. Conservatorio Regional de Música La Serena. Presentación de Alumnos del Plan de Extensión Docente. Teatro Liceo de Niñas. En mayo del presente año la Sociedad Bach y el Conservatorio Regional de Música Iniciaron una labor experimental de enseñanza muscial en varias escuelas primarias de nuestra ciudad, con el objeto de descubrir talentos...

          Sociedad J.S. Bach de La Serena
          CL MMDH 00000117-000001-000003 · item · 1955-12-23
          Parte de Peña Gregoria

          Certificado emitido por la Escuela "Francisco Arriarán", a nombre de Michelle Peña Herreros con el detalle de sus calificaciones, fechado el 23 de diciembre del año 1955 para optar al curso superior. Como recomendación especial, se le distingue por su espíritu de compañerismo.

          Sobre recursos de amparo 6 de mayo 1977
          CL MMDH 00000789-000014-000002 · item · 1977-05-06
          Parte de Croxatto Duque Marcelo

          Documento en el cual se informa sobre personas nombradas en recurso de amparo, quienes no se encuentran privadas de libertad y tampoco existe orden de detención en contra de ellas.

          CL MMDH 00000234-000001 · collection
          Parte de Ortiz Ulda

          Contiene: Carnet del Instituto Médico Legal. Impresión de la biografía de José Luis Baeza Cruces. Documento mecanografiado “Sin revocar patrocinio y poder anteriores, vengo en conferir nuevo patrocinio y poder.” Fotocopia de recepción de solicitud de La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación para aportar antecedentes y testimonios acerca de José Luis Baeza Cruces.

          Sobre americano con membrete
          CL MMDH 00000165-000004-000001 · item
          Parte de Paris Horvitz Familia

          Sobre americano blanco, abierto y vacío. Membrete: Dr. Enrique París Roa Neurología y Psiquiatría, Huérfanos 972 - Oficina 705 Consulta: Teléfono 62458 Residencia 495916 - Stgo.

          Sobnell bandoll
          CL MMDH 00000632-000013-000021 · item · 1976-11-03
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado dirigido al Ministro del Interior de Chile para salvar la vida de Carlos Contreras Maluje quien se encuentra detenido y privado de cualquier información sobre su paradero y condiciones, por lo cual su vida corre grave peligro.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          CL MMDH 00000632-000027-000004 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Segunda parte del reporte de Salvador María Lozada, abogado argentino y ex juez en Buenos Aires. El reporte está basado en testigos oculares sobre los campos de prisioneros, los últimos arrestos masivos y sobre las condiciones bajos las que los prisioneros políticos viven en diferentes lugares.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          Situación en Chile
          CL MMDH 00000466-000001-000052 · item · 1973-09-24
          Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

          Control de militares en las calles, en las poblaciones; familiares de presos políticos frente al Estadio Nacional; casa en ruinas del Presidente Allende custodiada por soldados armados.

          Institut National de l`Audiovisuel
          Situación de Ugarte Román, Marta
          CL MMDH 00000632-000003-000073 · item · 1976-09-15
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado dirigido a Hilda Ugarte Román acusando recibo de trámite anterior en el que solicitó antecedentes relativos a la detención y posterior desaparición de su hermana Marta Ugarte Román. El Ministerio del Interior expresa que no se registran antecedentes de la citada persona, por lo que se ha dispuesto dar conocimiento a los organismos de seguridad a fin de efectuar las diligencias indagatorias en relación a la situación planteada.

          CL MMDH 00000011-000032-000013 · item · 1976
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se da a conocer la situación de 13 personas desaparecidas entre el 29 de noviembre de 1976 y el 20 de diciembre del mismo año, desde sus detenciones hasta las acciones jurídicas realizadas por familiares. Se adjunta una copia de la primera hoja.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          CL MMDH 00000062-000007-000001 · item
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          Relato del Caso de Carlos Godoy Echegoyen, se detalla la detención junto a otros 12 jóvenes en un allanamiento a una vivienda particular efectuado por civiles y carabineros, siendo llevados a la Comisaría de Quinteros, lugar en el cual fueron víctimas de torturas. Carlos Godoy fue torturado salvajemente hasta causar su muerte en la madrugada del 22 de febrero de 1985…

          Sinopsis de Chela
          CL MMDH 00000610-000001-000003 · item · 1986
          Parte de Kurmi foto & film

          Sinopsis del documental "Chela, sobre amor, sueños y lucha en Chile".

          Palmgren, Lars
          CL MMDH 00000770-000005-000012 · item · 2014-03
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Sinopsis de presentación Archivo Oral "Hijos e Hijas de Detenidos Desaparecidos". Este trabajo se articula con relatos de hijos de Detenidos Desaparecidos entre los años 1973 y 1976. En esa época ellos/ellas tenían entre dos y catorce años de edad, e incluso, una de ellas estaba en el vientre de su madre con siete meses de gestación. Ellos/as se refieren a la detención del padre, la búsqueda, el miedo, los dolores y distintos soportes con que contaron durante su desarrollo. Al mismo tiempo, recogen los valores e ideales heredados de sus familias y la fortaleza con que han enfrentado la verdad, la lucha por la paz y la justicia. La memoria de estos hijos e hijas de Detenidos Desaparecidos, hoy adultos, es un gesto que contribuye a descubrir y reconstruir la historia oficial con nuevas fuentes, posibilitando hacer una reinterpretación en temas que no han sido suficientemente analizados y cuyos sujetos históricos y sus vivencias han sido poco consideradas.

          Sin título
          CL MMDH 00000662-000003-000045 · item · 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Grafito sobre papel -enmarcado-, en formato apaisado donde se muestran formas abstracta de líneas curvas, en la cual es posible distinguir tres rostros. El primero rostro se en el costado izquierdo de la obra y muestra a un hombre velado con la boca abierta en señal de grito. Los dos rostros siguientes representan a la misma persona, el primer retrato muestra a un hombre en escorzo de nariz prominente, bigote, cabello corto y negro, y hacia la derecha, es retratado nuevamente, de perfil. Bajo las imágenes se encuentran algunas inscripciones.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin titulo
          CL MMDH 00000662-000003-000053 · item · 1972
          Parte de Riveros Silva Familia

          Tinta sobre papel –enmarcado-, en formato acartelado donde se observa una composición abstracta, dentro de la que se distinguen dos rostros: uno sumamente geométrico, y el que se situa en la parte superior, mas naturalizado. Los rostros representan a una mujer y un hombre. La mujer se sitúa en la parte baja de la obra y muestra un retrato geometrizado, en escorzo, de cabello largo, ojos cerrados y labios muy cerrados, mientras que el hombre que se sitúa en la parte superior izquierda, es de cabello corto, cejas pronunciadas, nariz y labios delgados y la mitad izquierda de su rostro es tapada por un achurado.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000001-000003 · item · 1976
          Parte de Riveros Silva Familia

          Acuarela y tinta sobre papel de formato apaisado donde se representan formas geométricas, abstractas elaboradas con puntos y líneas y donde además se inscriben seis rostros.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000001-000015 · item · 1976 - 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Acuarela sobre papel, de formato apaisado, donde se representa una figura masculina de torso desnudo y hombros encogidos, y brazos hacia adelante, en su rostro se puede observar una especie de antifaz de color azul-violeta.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000001-000017 · item · 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Acuarela y tinta sobre papel -enmarcada- de formato apaisado, donde se representa una composición abstracta principalmente con líneas curvas y puntos. Al interior o al centro de la composición se observan dos rostros en escorzo, los cuales están coloreados con tonos pasteles y tierra.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000002-000009 · item · 1979 - 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Óleo sobre Lienzo –enmarcado- en formato vertical, donde se nos muestra una abstracción de niños y una mujer. Podemos observar 6 niños, de los cuales solo uno –situado en la parte inferior izquierda de la obra- presenta ojos y entrega un rasgo nostálgico.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000002-000013 · item · 1978 - 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Obra compuesta por retazos de tela, hilo, madera y Óleo en preponderancia, sobre lienzo. La composición está formada por diversos cuadrados y rectángulos de diversas proporciones, achicándose hacia el centro, produciendo un efecto de profundidad. Los principales colores empleados son tierra y variaciones del verde.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000003-000002 · item · 1973
          Parte de Riveros Silva Familia

          Dibujo en grafito sobre papel, de formato acartelado donde se representa un retrato corresponde a un rostro masculino -frontal- con ojos grandes, nariz gruesa, mentón pronunciado, labios gruesos, pómulos pronunciados y cabello de melena oscura.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000003-000010 · item · 1978
          Parte de Riveros Silva Familia

          Dibujo en grafito sobre papel de formato apaisado donde se presentadas dos estructuras abstractas en el centro de la composición, la del costado izquierdo de mayor tamaño que la de la derecha, ambas formas están bajo el subsuelo, en el interior de la estructura izquierda se reconoce un signo de interrogación y en la de la derecha franjas verticales o barrotes.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000003-000032 · item · 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Dibujo sobre papel –enmarcado- , en formato apaisado en el que se observa una composición de líneas curvas y verticales, dentro de la cual es posible apreciar a dos hombres. El sujeto de la izquierda se muestra de manera lateral, contraído, apoyando sus brazos sobre una roca, además, posee una venda sobre sus ojos y se situa frente a in sugno de interrogacion. El segundo hombre se encuentra situado a un costado derecho del descrito anteriormente y en este caso es posible apreciar a un hombre desnudo, sentado, con las manos esposadas y con un velo en los ojos.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000003-000001 · item · 1972
          Parte de Riveros Silva Familia

          Dibujo en grafito sobre papel en el que se observa el retrato de un hombre sonriente y con partidura a la derecha de su cabeza.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000003-000029 · item
          Parte de Riveros Silva Familia

          Dibujo en grafito sobre papel couché, en formato apaisado, en donde es visible el retrato femenino en escorzo, de melena y partidura al medio. Inscrito en un marco de piedras.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000003-000034 · item
          Parte de Riveros Silva Familia

          Grafito sobre papel -enmarcado-, en formato apaisado, en el cual se observa una composición abstracta dentro de cual podemos apreciar cuatro perfiles. Desde la izquierda el primero muestra ojos definidos, nariz y boca, y los y tres siguientes, hacia la derecha del dibujo, muestran rostros que comienzan a perder los ojos, para terminar en el trazo de un perfil.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000003-000040 · item · 1973
          Parte de Riveros Silva Familia

          Grafito sobre papel –enmarcado-, en formato acartelado donde se observa un pilar de estilo romano, en el centro, el cual sostiene en su cúspide tres bolas envueltas por un círculo. Sobre el mismo pilar es posible descubrir dos siluetas, un hombre y una mujer que están abrazados, el hombre abraza a la mujer por la espalda y lleva consigo un traje similar a una armadura. El pilar está rodeado, en su base, por una especie de muralla, en la cual se apoya un maletín –costado izquierdo de la obra-. Tras toda a esta escena, en la parte superior izquierda de la obra es visible un árbol que deja caer sus hojas, dicha imagen está compuesta en forma de boceto, pues es mucho más clara que lo antes descrito.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000003-000050 · item · 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Grafito sobre papel en formato apaisado en el cual se muestra una composición abstracta, principalmente de líneas curvas, dentro de las cual sobresalen dos figuras humanas desnudas, la primera figura esta frente a nosotros, no se distinguen sus piernas, pero si parte de su tronco y rostro permitiéndonos ver que es un sujeto de pelo corto, nariz ancha y bigotes, que se encuentra velado. Sus brazos están atados por la espalda, y tras él, dándonos la espalda, esta un segundo hombre desnudo, retratado en escorzo, este sujeto se encuentra arrodillado y esposado por la espalda, su rostro no muestra velo y observa hacia el suelo. Al parecer ambos sujetos se encuentran esposados a una especie de estructura, dándose la espalda mutuamente.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000003-000051 · item · 1975
          Parte de Riveros Silva Familia

          Grafito sobre papel, enmarcado, en formato apaisado donde se observa una composicion de líneas verticales y horizontales, que conforman una especie de muralla, sobre la cual está dispuesto el retrato de un hombre, un rostro femenino ennegrecido y varias siluetas que se mezclan con el muro. El hombre retratado es captado lateralmente y correponde a un sujeto con cabello corto, rostro anguloso, nariz aguileña y labios fuertemente marcados. Hacia la izquierda de la obra está la imagen de un rostro ennegrecido, al cual no permite ver rasgos claros del personaje, solo que posee una melena peinada hacia su lado izquierdo, es este rostro, el que se repite variadas veces en distintos tonos, y el que se mezcla con la pared.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin titulo
          CL MMDH 00000662-000003-000054 · item
          Parte de Riveros Silva Familia

          Grafito sobre papel –enmarcado-, en formato acartelado donde se muestra una especie de busto femenino, solo con la mitad del rostros dibujado, se trata de una mujer de nariz ancha, ojo grande y ceja gruesa, sus labios son delgados y pálidos, la mujer lleva una manta sobre su cabeza, la cual cubre desde su cuello hasta la frente finalizando en punta en ese mismo lugar. El cuello y cabeza de la mujer son sostenidos sobre una especie de plinto con entrada y escaleras que lo rodean.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000001-000005 · item · 1978
          Parte de Riveros Silva Familia

          Dibujo en acuarela en formato apaisado donde se representan formas abstractas identificándose tres rostros masculinos inscritos dentro de una estructura compuesta por celdas cuadradas o rectangulares.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000002-000003 · item · 1979 - 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Óleo sobre lienzo –enmarcado- en formato apaisado, donde se muestran diversas formas curvas y geométricas, dentro de las cuales podemos distinguir engranajes, produciendo un acercamiento a una supuesta maquina. Los colores predominantes son los verdes y pasteles, los cuales en conjunto permiten otorgar luz y sombra a los rostros.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000002-000008 · item · 1976
          Parte de Riveros Silva Familia

          La obra nos muestra dos personajes, uno en el centro y el otro en el lado izquierdo del cuadro, ambos de frente y sólo se muestran sus caras y una parte del torso.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000002-000014 · item · 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Obra -enmarcado- en formato apaisado compuesto por retazos de tela, hilo y Óleo en preponderancia. La obra trata de una composición abstracta, semejante a un muro, en la cual destacan dos medios rostros, muy similares entre sí, tomados desde distintos ángulos. Es importante rescatar, que la obra posee mucho relieve que remarca líneas verticales, producto de las telas y los hilos de adhesión al lienzo.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000003-000011 · item · 1978
          Parte de Riveros Silva Familia

          Dibujo en tinta sobre cartón couche en formato apaisado donde se observan formas abstractas, compuestas por puntos, líneas verticales, horizontales, rectas, onduladas y donde el artista utiliza la técnica del achurado para crear volúmenes y sombras. Además se inscriben cuatros rostros dentro de la composición.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000003-000015 · item · 1980
          Parte de Riveros Silva Familia

          Dibujo en tinta negra sobre papel de formato apaisado donde se observan formas abstractas compuestas por líneas verticales y horizontales, y puntos que delimitan una franja horizontal en la zona central. Al centro de la composición se puede diferenciar un rostro frontal con el ojo izquierdo tapado, hacia la derecha se observa una mano derecha que tiene su dedo pulgar apuntando hacia la derecha y el resto de los dedos encogidos, debajo de la mano se distingue la silueta de un rostro mirando hacia la izquierda y con los ojos tapados.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000003-000030 · item · 1976 - 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Dibujo en tinta china negra sobre papel de formato apaisado, donde se observa una composición con líneas ondulantes y puntos, hacia el lado derecho de la composición se ve representado un rostro masculino con anteojos y melena. Sobre el personaje, una paloma de perfil.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000003-000043 · item · 1976 - 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Tinta y Grafito sobre papel, enmarcado. Composición abstracta en el que aparecen dos rostros, uno de frente del cual se ve sólo la mitad, y otro de perfil. Uno está situado en la parte derecha inferior del cuadro, y el otro en la parte izquierda superior. Los rostros parecen inexpresivos y junto a éstos aparece la frase: "Les he dicho que el futuro es negro".

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000003-000047 · item
          Parte de Riveros Silva Familia

          Grafito sobre papel -enmarcado-, en formato apaisadodonde se muestra una composición de líneas “rectas” dentro de la cual aparecen dos hombres. Desde derecha a la izquierda es posible apreciar un hombre hasta su cadera, este hombre está desnudo con los brazos en señal de estar esposados tras su espalda, además, el hombre tiene bigotes, cabello corto, sus ojos vendados y su boca en señal de grito, su cabeza esta levantada y en ella convergen muchas de la líneas “rectas” de la composición. Atrás de este primer hombre, se encuentra un segundo sujeto, también desnudos, arrodillado y con los brazos tras la espalda, en señal de estar esposado, el también tiene los ojos vendados y es de cabello corto, pero su cabeza se encuentra agachada.

          Riveros Gómez, Hugo