TORTURA

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1380

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/tortura

Display note(s)

    Hierarchical terms

    TORTURA

      Equivalent terms

      TORTURA

        Associated terms

        TORTURA

          639 Archival description results for TORTURA

          639 results directly related Exclude narrower terms
          CL MMDH 00000062-000005-000134 · item
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          ¿Crímenes por la misma mano? Carabineros involucrados en los homicidios de perpetrados en Quintero, Santiago y su próximo paso a la justicia militar. Revista Solidaridad 31 de agosto al 13 de septiembre.

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000008-000002 · item
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          Declaración pública de Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU), por el otorgamiento de libertad vigilada de al ex capitán de Carabineros Héctor Díaz Anderson en la causa seguida en su contra, por el delito de violencia innecesaria en la muerte de Carlos Godoy Echegoyen

          Untitled
          En esta celda estuvieron…
          CL MMDH 00000170-000004-000001 · item
          Part of Vergara Meneses Raúl

          Testimonio encontrado en la cárcel pública, relativo a Oficiales de la FACH apresados y torturados por la Fiscalía de Aviación.

          CL MMDH 00000224-000002-000002 · item · 1975-04-08 - 1975-05-08
          Part of Organización Naciones Unidas

          Decisión 80(LVIII): Estudio del informe de violaciones de derechos humanos en Chile, con particular referencia a la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes (6 de mayo de 1975). Aprueba decisión de la Comisión de Derechos Humanos (Res. 8(XXXI)) de crear un Grupo de Trabajo ad hoc.

          Untitled
          CL MMDH 00000224-000003-000006 · item · 1976-02-19
          Part of Organización Naciones Unidas

          Estudio de los informes de violaciones de los derechos humanos en Chile, con particular referencia a la tortura y otros tratos y castigos crueles, inhumanos o degradantes. Resolución considera el informe del grupo de trabajo ad hoc (A/10285;E/CN.4/1188) Los representativos de los países presentes condenan las violaciones de los derechos humanos, y la negativa de las autoridades chilenas a permitir que el grupo ad hoc visitara el país. Insistan al gobierno de Chile que tomen las medidas necesarias para restablecer los derechos humanos en el país.

          Untitled
          CL MMDH 00000224-000003-000016 · item · 1981-02-02 - 1981-03-13
          Part of Organización Naciones Unidas

          Cuestión de los derechos humanos en Chile. Los representativos de los países presentes condenan las violaciones de los derechos humanos, la negación del gobierno chileno de tomar responsabilidad para la desaparición de gente, la politíca de tortura y persecución, el ambiente de terror, y para la derrota de las instituciones democráticas y las libertades fundamentales. Insistan al gobierno de Chile que tomen las medidas necesarias para restablecer los derechos humanos en el país y cooperar con los organismos de las Naciones Unidas. Incluye Resolución 9 (XXXVIII) de la Comisión de Derechos Humanos de 26 de febrero de 1981.

          Untitled
          Cinta Betacam 07 a 09
          CL MMDH 00000183-000011-000003 · item
          Part of Chaskel Benko Pedro

          Cinta 07: GRABACIONES CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS. ENTREVISTA ROSA PALAU 1 (30 minutos): Grabaciones en el Centro de documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos de Asunción, que alberga los llamados "Archivos del Terror", con información sobre las violaciones a los derechos humanos bajo la dictadura paraguaya, y abundante evidencia sobre la Operación Cóndor. Se muestran algunos documentos y fotografias. Entrevista con una de las directivas del centro, Rosa Palau, sobre su trabajo y experiencia en el archivo. Cinta 08: ENTREVISTA ROSA PALAU 2. GRABACIÓN DOCUMENTOS MANUEL CONTRERAS Y JORGE FUENTES ALARCON (31 minutos): Continuación entrevista con Rosa Palau, del Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos de Asunción sobre el archivo, la Operación Cóndor y sobre violaciones de los derechos humanos especialmente en Paraguay, y en Argentina. Muestra la ficha de detencion del chileno Jorge Fuentes Alarcón en Paraguay. Grabación de documentación sobre la actuación de Manuel Contreras en Paragay. Grabación de documentos del archivo sobre Jorge Fuentes Alarcón. Cinta 09: GRABACIONES CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS. GRABACIONES EN ASUNCIÓN (30 minutos): Grabación de documento sobre detenidos de Argentina y Uruguay del Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos de Asunción. Grabaciones en las calles de Asunción. Documentos del archivo que muestran la colaboración entre los países que formaron parte de la Operación Cóndor, relacionado con la captura de detenidos. Incluyen documento sobre Jorge Fuentes Alarcón y Amílcar Latino Santucho.

          Untitled
          Por la vida
          CL MMDH 00000193-000012-000012 · item · 1986
          Part of Fliman Kiblisky Hernán

          Documental que detalla los métodos y mecanismos de tortura aplicados en las mujeres por lor organismos del Estado baja la dictadura militar. Incluye testimonios de mujeres torturadas y familiares de víctimas. La película pertenece a la serie de investigación "Efectos de la tortura en Chile" de la Comisión Nacional contra la Tortura.

          Untitled
          Hugo Riveros. Testimonio
          CL MMDH 00000276-000003-000001 · item
          Part of Bianchi Lasso Soledad

          Testimonio y dibujos de Hugo Riveros en donde describe su experiencia en la tortura y la prisión. Este documento fue escrito días después de su salida de la cárcel.

          Untitled
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-C-000416 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a un grupo de personas manifestándose con un cartel que dice “Investigaciones y CNI sigue torturando: ¿Transito a la democracia?”

          Untitled
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-C-000421 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a un grupo de personas marchando con un cartel que dice “¡Tortura en democracia! Carabineros de la tercera comisaría siguen torturando”.

          Untitled
          CL MMDH 00000224-000003-000054 · item · 1978-02-15
          Part of Organización Naciones Unidas

          Adición a la carta de fecha 14 de febrero de 1978, dirigida al Director de la División de Derechos Humanos por el Representante Permanente de Chile ante las Organizaciones Internacionales en Ginebra. Adición mediante la cual se distribuye exposición contenida en el documento E/CN.4/Sub.2/398: Exposición hecha por el Sr. Manuel Trucco, observador de Chile en el 30º periodo de sesiones de la Subcomisión, en la 782a sesión, el 22 de agosto de 1977.

          Untitled
          CL MMDH 00000224-000003-000055 · item · 1977-02-28
          Part of Organización Naciones Unidas

          Nota de la Secretaria indicando que por notas verbales de fechas 25 y 28 de febrero de 1977, dirigida al Director de la División de Derechos Humanos, la Misión Permanente de Chile ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra transmitió, para su publicación como documento oficial de la Comisión, el documento adjunto que constituye el índice de las observaciones del Gobierno de Chile sobre el Informe del Grupo de Trabajo ad joc (E/CN.4/1221)

          Untitled
          CL MMDH 00000224-000003-000057 · item · 1978-02-01
          Part of Organización Naciones Unidas

          Parte 1 del informe del Grupo de Trabajo ad hoc para investigar la situación actual de los derechos humanos en Chile. Informe incluye investigaciones de lo siguiente: evolución constitucional y jurídica; libertad y seguridad de la persona; tortura y otros tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes; los órganos especializados de la seguridad del estado; exilio; libertades intelectuales y derechos culturales; y derechos económicos y sociales.

          Untitled
          El Memorial
          CL MMDH 00000357-000001-000002 · item · 2010
          Part of Brignardello Andrés

          Un memorial en recuerdo de hombres y mujeres detenidos desaparecidos y ejecutados políticos se levantó en Valparaíso. La iniciativa de homenajear a las víctimas por parte del estado se enfrenta a la visión de un grupo de hijos e hijas que luchan por la verdad y la justicia. El documental busca en las huellas de nuestro pasado reciente los recuerdos más íntimos de una infancia trastocada por la violencia y de una niñez que convivió con el dolor en una ciudad donde los victimarios se esconden tras la impunidad.

          CL MMDH 00000466-000001-000064 · item · 1976-11-29
          Part of Institut National de l´Audiovisuel (INA)

          Emisión especial sobre el pintor surrealista chileno Roberto Matta, repaso a su trayectoria y entrevista. Habla, entre otros temas, de la opresión en Chile y la tortura, la censura capitalista, la eliminación selectiva en América Latina, de Víctor Jara.

          Untitled
          Chile 81: La Resistencia
          CL MMDH 00000466-000001-000079 · item · 1981-09-28
          Part of Institut National de l´Audiovisuel (INA)

          Reportaje sobre la situación en Chile, grabado clandestinamente entre mayo y agosto de 81. Incluye acto de la AFDD, testimonios de familares y expresos, de jóvenes, aniversario de la muerte de José Tohá en Cementerio General, huelga de hambre de JDC, declaraciones de Alfonso Baeza y María Rozas. Emisión cultural. Documental sobre los grupos de rock en Francia (el punk) Emisión especial sobre la resistencia en Chile (documento gravado clandestinamente en CHILE entre Mayo y Agosto 1981) – acto de la AFDD – cueca de mujeres familiares de detenidos desaparecidos – testimonio de familiares – talleres donde participan víctimas de la dictadura – testimonios de expresos políticos y familiares – reunión en la Vicaría de la Solidaridad – testimonio de una persona que fue víctima de la tortura – acto en conmemoración al asesinato de J. Tohá en el cementerio general intervenido por carabineros – diferentes planos sobre SANTIAGO – acto en una población – los pobladores – huelga de hambre en apoyo a estudiantes de la Juventud Demócrata Cristiana de la Universidad Católica, presos – meeting relámpago de trabajadoras – represión de carabineros – acto del 1º de mayo – intervención de A. Baeza de la Vicaría Pastoral Obrera – Primer Plano sobre La Segunda – testimonio de jóvenes sobre la democracia y la resistencia.

          Untitled
          Libros
          CL MMDH 00000502-000001 · collection
          Part of Larrea Euler Cristian

          Basta de torturas: organización y antecedentes de la Comisión Nacional contra la Tortura. 42 p.

          Los de afuera
          CL MMDH 00000412-000007-000037 · item · 1990-08-06
          Part of Robotham Bravo Jorge

          Armando Uribe crítica la visión existente de los exiliados políticos, exaltando el hecho de vivir en carne propia los horrores de la represión dictatorial chilena.

          CL MMDH 00000419-000001-000001 · item · 1977
          Part of Marchant Céspedes Oscar

          Disco “Testimonios de la Tortura en Chile”. Americanto 1977. Digitalizado en CD-R. Testimonios de tortura en Chile, grabado en Chile y otros países, y producido en Nueva York, Estados Unidos, en 1977. El disco es una denuncia de la brutal represión de la dictadura en Chile. Tras una introducción sobre el gobierno de la Unidad Popular y el proceso de gestación del Golpe de Estado, se da paso a testimonios en primera persona de diversas personas vícitmas de la prisión política y la tortura. Incluye declaración del General Augusto Pinochet negando la existencia de cualquier tipo de tortura.

          Manifestación callejera
          CL MMDH 00000309-000001-B-000269 · item
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía en la que se observa un grupo de manifestantes sentados en la vía pública con un lienzo que dice: "Ahora también se tortura a niños."

          Untitled
          Manifestación
          CL MMDH 00000309-000001-B-000271 · item
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía en la que se observa un grupo de manifestantes sosteniendo un lienzo que dice: "Tortura en Chile, ¡¡Verguenza mundial!!."

          Untitled
          Erich Schnake
          CL MMDH 00000632-000038-000003 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Erich Schnake sobre el momento de su detención y su paso por diversos centros de detención, como Isla Dawson y la Academia de Guerra Aérea. Fue testigo además del estado en que quedaron otras personas, que estaban detenidas con él, tras las torturas

          El mocito
          CL MMDH 00000571-000002-000004 · item · 2011
          Part of Instituto Nacional de Derechos Humanos Chile

          Durante años Jorgelino trabajó como agente en los aparatos de represión del gobierno militar. Jorgelino era “el mocito”, aquel que servía los cafecitos en plena sesión de tortura, aquel que empaquetaba los cuerpos ya inertes y los cargaba a los cofres de los autos. Hace poco Jorgelino fue acusado de la muerte de Víctor Díaz, Secretario General del Partido Comunista en 1976. Este hecho le da a Jorgelino la oportunidad de reflexionar en torno a su historia. El Mocito es el retrato psicológico de un hombre destruido por su pasado; un hombre que participó en el horror y los crímenes de la dictadura militar y que hoy, al tomar conciencia de ello, busca desesperadamente perdón y redención. Documental dirigido por Marcela Said y Jean de Certeau. El documental viene acompañado de un folleto de la serie "Recordar y conversar para un nunca más", que invita y guía una reflexión en torno a las violaciones masivas y sistemática de los derechos humanos en Chile bajo la dictadura. Material didáctico realizado por la Unidad de Educación y Promoción del INDH.

          Testimonio (Alvesta-Suecia)
          CL MMDH 00000632-000025-000032 · item · 1974
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de un ciudadano extranjero detenido el día del Golpe de Estado, siendo trasladado posteriormente al Estadio Chile, donde relata el trato recibido por militares y carabineros, y la situación de otros extranjeros.

          Untitled
          CL MMDH 00001910-000009-000002 · item · 2003-07-12
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Correo electrónico cuyo asunto dice: Miguel Krassnoff está en los archivos de la ONU desde 1977. En el documento se presenta una nómina de personas que cometieron, encubrieron y colaboraron en las violaciones sistemáticas a los derechos humanos en Chile. Se trata de 38 personas imputadas por delitos de genocidio, terrorismo, tortura, detención ilegal y desaparición de personas.

          Sin Título
          00000119-000002-000006 · item · 1979 - 1980
          Part of Núñez Guillermo

          Serigrafías que son parte del trabajo artístico de Guillermo Nuñez, quien fue encarcelado por primera vez en los subterráneos de la Academia de Guerra de la Fuerza Aérea de Chile, donde debió permanecer con los ojos vendados día y noche, desde el 3 de mayo de 1974 hasta el 9 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue dejado en libertad condicional, con la obligación de concurrir a firmar una vez por semana el libro de reos excarcelados de la Fiscalía de Aviación. Durante este período de libertad tutelada, el artista fue transformado la experiencia vivida en sus días de reclusión en dibujos, pinturas, grabados, poemas y textos literarios. Parte de este trabajo fue censurado y declarado peligroso para la seguridad nacional, siendo nuevamente detenido y expulsado de nuestro país el 30 de julio de 1975. El artista solo pudo retornar al país luego de 12 años de exilio.

          Untitled
          Sin Título
          00000119-000002-000008 · item · 1979 - 1980
          Part of Núñez Guillermo

          Serigrafías que son parte del trabajo artístico de Guillermo Nuñez, quien fue encarcelado por primera vez en los subterráneos de la Academia de Guerra de la Fuerza Aérea de Chile, donde debió permanecer con los ojos vendados día y noche, desde el 3 de mayo de 1974 hasta el 9 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue dejado en libertad condicional, con la obligación de concurrir a firmar una vez por semana el libro de reos excarcelados de la Fiscalía de Aviación. Durante este período de libertad tutelada, el artista fue transformado la experiencia vivida en sus días de reclusión en dibujos, pinturas, grabados, poemas y textos literarios. Parte de este trabajo fue censurado y declarado peligroso para la seguridad nacional, siendo nuevamente detenido y expulsado de nuestro país el 30 de julio de 1975. El artista solo pudo retornar al país luego de 12 años de exilio.

          Untitled
          Alejandro Jiliberto Zepeda
          CL MMDH 00002159-000001-000046 · item
          Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

          Este documento contiene información respecto al caso de Alejandro Jiliberto Zepeda (detención en Isla Dawson) ante lo cual se llama a una campain internacional para salvar su vida. También contiene un llamado al Señor Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los derechos humanos, información sobre fusilamientos, desapariciones, muertes en torturas, relación de algunos se los torturados y ejecutados en Chuquicamata, ejecutados en Calama, desaparecidos en Tocopilla y ejecutados en el Mineral El Salvador, más observaciones generales y visiones sobre la brutalidad en Valparaíso.

          CL MMDH 00000867-000005-000224 · item · 1987-08-05
          Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino

          texto del diario La Época sobre la publicación de la revista "Der Spiegel", acerca de la conversación de Pinochet con el ministro Alemán del trabajo, Norbert Bluem. En esta charla Bluem habla como "amigo del pueblo chileno" y dice a Pinochet: "deje de torturar".

          CL MMDH 00001070-000001-000001 · item · 2013
          Part of Zurita Diego

          Después del Golpe de Estado en 1973, miles de chilenos fueron exiliados. Empezaron una nueva vida en distintas culturas, pero siempre añorando Chile y su vida política. En el exilio comenzaron a tener hijos, quienes crecieron con la contradictoria idea del pasado de sus padres. Los Descendientes es un documental sobre Víctor y Marcela, los hijos de exiliados que se enfrentan a ese pasado, su presente y a su futuro.

          En ésta fecha
          CL MMDH 00000845-000007-000002 · item · 198412
          Part of Fuenteseca Sierra Douglas Raymond

          Tarjeta con la inscripción: En esta fecha queremos expresarte nuestro apoyo y la esperanza que el próximo año alcancemos la libertad. Comisión Nacional Contra la Tortura.

          Untitled
          CL MMDH 00000928-000004-000003 · item
          Part of Ortiz Rojas María Luisa

          Reportaje en el Periódico La Prensa Austral titulado “lloraron al entrar al ex centro de tortura”. Por primera vez, ex presos políticos reingresaron al que fuera cuartel de la DINA, en Colón 636 conocido como “La casa de la risa”, emocionados abrazos y lágrimas al recibir el recinto que será un museo.

          Testimonio
          CL MMDH 00000632-000131-000004 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Pedro Leonardo López Fabbri en el que relata sus sucesivas detenciones, y su situación de prisión política y tortura. Este documento fue dirigido a la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas.

          CL MMDH 00001355-000001-000001 · item · 1983
          Part of De Onis Paco

          El documental tiene como hilo conductor la historia de Rigoberta Menchú, imágenes de población maya, la organización del movimiento revolucionario y la opresión militar. Incluye declaraciones del presidente Ríos Montt donde admite el control del ejército y algunos miembros que reconocen frente a las cámaras que no saben lo que hacen cuando detienen a indígenas, sospechosos sólo por pertenecer a cooperativas. Dirigido por: Pamela Yates y Thomas Sigel

          Dado de miga
          CL MMDH 00001532-000001-000003 · item · 1974 - 1975
          Part of Vergara Poch René

          Dado de miga de pan, confeccionado por René Vergara estando incomunicado en Cuatro Álamos.

          le cas du Chili
          CL MMDH 00001595-000001-000066 · item
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Informe sobre tortura en Chile en francés. Titulado traslado, "El aparato represivo...El preso politico." 1. El aparato represivo chileno 2. Efectos médicos y psiquiátricos de la prisión y tortura 3. Desempeño político

          CL MMDH 00001282-000013-000002 · item
          Part of Díaz Valdebenito Sergio del Carmen

          “De memoria: testimonios, textos y otras fuentes sobre el terrorismo de Estado en Argentina” La transición democrática y el camino a la justicia. • Carpeta a: 44 imágenes de prensa argentina sobre exilio, detenciones y desaparecidos, convocatorias y guerra de las Malvinas, fotografías de manifestaciones, desaparecidos y comunicados en formato digital. • Carpeta b: 40 imágenes de comunicados en digital, fotografías de manifestaciones y detenidos desaparecidos y prensa argentina relacionada a los presos políticos, desapariciones. • Carpeta c: 44 imágenes de prensa argentina que trata el tema de desapariciones y tortura, comunicados en formato digital, fotografías de desaparecidos y centros de detención. • Carpeta d: 27 imágenes digitales de procesamiento judicial de militares argentinos. Imágenes de prensa digital de “El Diario El Juicio”, “La Nación y “Clarín x” vinculada al mismo tema. • Carpeta e: 45 fotografías digitales e imágenes de prensa sobre el enjuiciamiento de militares argentinos.

          Plano del cuartel Terranova
          CL MMDH 00000014-000005-000049 · item · 1997
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a tinta china, Santiago 1997. Lawner ejecutó una primera versión de este lugar en 1976, con referencias insuficientes, y así se publicó en la primera edición de sus dibujos lanzada en Dinamarca ese mismo año. En 1997 cuando se inauguró el Parque por la Paz, rehizo el plano en base a testimonios mucho más precisos.

          Untitled
          Recurso de Amparo
          CL MMDH 00000064-000002 · collection · 1976-11-15
          Part of Fundación Solidaridad

          Recurso de amparo interpuesto por el padre de Carlos Humberto Contreras Maluje, detenido el 3 de noviembre de 1976 por funcionarios de la Dina.

          Panfletos
          CL MMDH 00000056-000005 · collection · 1973 - 1990
          Part of Lorenzini Kena

          Panfletos sobre diversas temáticas en torno a la dictadura militar en Chile.

          Justicia
          CL MMDH 00000305-000005-000002 · item · 1977
          Part of Brikkmann Beatriz

          La arpillera muestra a unas personas que están colgandas y siendo torturadas, aparece la pregunta "¿Dónde están los detenidos desaparecidos?"

          Untitled
          Tortura institucionalizada

          Articulo titulado “Tortura institucionalizada: régimen carcelario de los presos políticos durante el periodo 4 de nov. 1975 -18 de oct. 1983”, de Norberto Rey en colaboración y apoyo con Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas. Se centra en el periodo denominado “Doctrina de la Seguridad Nacional” donde sistemáticamente los presos políticos en la Argentina sufrieron una forma de trato o pena cruel, inhumano o degradante. Incluye un breve listado de las torturas aplicadas en los distintos establecimientos carcelarios.

          Artículo titulado “Los efectos que generan los delitos internacionales de la desaparición forzada o involuntaria y la tortura en el marco de la represión política en Guatemala” por L. Oswaldo Enríquez Contraloreas Coordinador Regional Subcomisión Costa Rica, Comisión de Derechos Humanos de Guatemala. Pretende abordar algunos de los efectos que a nivel particular y de la sociedad producen la desaparición forzada y la tortura de personas tanto a título individual como colectivo.

          Declaración Pública
          CL MMDH 00000030-000029-000020 · item · 1987-06
          Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

          Declaración Pública de la Comisión Nacional Contra la Tortura. Se comunica que frente a las declaraciones internacionales y de Chile que afirman que la tortura ha desaparecido, aclaran que la tortura no se ha acabado en el país ni sus aparatos represivos y que no es tal la supuesta “Normalización Política”, concluyen que la tortura está ahí, amedrentadora y selectiva dispuesta a ser usada por la dictadura. Firman Pablo Fuenzalida, Secretario Ejecutivo y Pedro Castillo Presidente.

          CL MMDH 00000030-000033-000003 · item · 1996
          Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

          Reflexiones nacidas de la práctica concreta de atención integral, médica, psicológica y social, a personas afectadas por la violencia e impunidad de la dictadura militar chilena (1973-1990) y por su persistencia tras seis años de Transición a la Democracia (1990-1995), periodo en el que la impunidad alcanza su máxima expresión.

          CL MMDH 00000030-000043-000012 · item · 1986
          Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

          Esta parte del Seminario Internacional sobre, Las consecuencias de la represión en el cono sur, nos presenta el indice de los 7 grupos de trabajo y discusión. Que son: Prisión y tortura, clínica, el tratamiento grupal y comunitario, la tortura como amenaza colectiva, niños y adolescentes, ética acción sindical, modelos represivos sus efectos y respuestas.

          El camino
          CL MMDH 00000035-000002-000009 · item · 1973 - 1990
          Part of Jacques Genevieve

          Postal de arpillera acerca de como la gente busca el camino de la paz y lucha a pesar de la tortura, los campos de concentración y las prisiones.

          Untitled
          CL MMDH 00000045-000006-000010 · item
          Part of Chilevisión

          El 15 de junio de 2005, la Policía de Investigaciones encontró tres contenedores enterrados en Villa Baviera, el enclave de la siniestra Colonia Dignidad, dirigida en total impunidad por Paul Schäfer y sus cómplices alemanes y chilenos. Al interior, había un cuantioso archivo con más de 40 mil fichas y documentos de inteligencia elaborados durante la dictadura militar. El equipo periodístico del programa En la Mira, de Chilevisión, realizó una investigación para dar con el paradero de las fichas censuradas, logrando acceder a ellas. El contenido de las fichas aporta importantes antecedentes sobre los crímenes cometidos en la Colonia Dignidad, la identidad de sus ejecutores y los nexos de la organización con la dictadura, el ejército y civiles que lo apoyaron. Esta es la segunda parte del reportaje.

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000111 · item · 1987-04-27
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “La madre del joven muerto en Quintero espera justicia” Entrevista a Berta Echegoyen sobre la necesidad de justicia para su hijo Carlos Godoy y la liberación de los aprehendidos junto a su hijo en Quintero por parte de Carabineros. La época 27 de abril de 1987.

          Untitled
          CL MMDH 00000062-000005-000113 · item · 1987-04-28
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Mi hijo está libre pero en el cementerio” Entrevista a Berta Echegoyen, luego de la liberación de 10 jóvenes detenidos junto a su Hijo Carlos Godoy Echegoyen, fallecido producto de violencia innecesaria en manos de Carabineros. Fortín Mapocho 28 de abril de 1987

          Nota para el Archivo
          CL MMDH 00000062-000007-000003 · item
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          Declaración de Berta Echegoyen para ACNUR, en la que expone la detención y posterior muerte de su hijo Carlos Godoy Echegoyen…

          Untitled
          Certificado
          CL MMDH 00000062-000011-000002 · item · 1985-04
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          Certificado de centros integrales de salud C.I.S, por la atención de Carlos Godoy Echegoyen, indicando de un cuadro de dolor abdominal y fiebre... Firma: Dr. Diego Walker

          CL MMDH 00000134-000019-000008 · item
          Part of Hertz Carmen

          Homilía en funeral de Pascual Araya Araya fallecido en Canadá, producto de secuelas de torturas durante el periodo de su detención. Adjunta certificado de defunción con firma y timbre del Ministerio de relaciones exteriores, certificado de nacimiento de Luciano Ernesto Araya Ramírez y carta del Arzobispado de Copiapó para Eva, en la que lamenta el fallecimiento de su esposo.

          CL MMDH 00000224-000003-000004 · item · 1975-02-27
          Part of Organización Naciones Unidas

          Estudio de los informes de violaciones de los derechos humanos en Chile, con particular referencia a la tortura, castigos crueles y otros tratos inhumanos o degradantes. La siguiente resolución establece grupo de trabajo ad hoc (5 miembros) encargado de estudiar la situación de los derechos humanos en Chile, reconoce y atribuye al estado de emergencia en Chile, medidas excepcionales para controlar.

          Untitled
          CL MMDH 00000224-000003-000008 · item · 1977-03-09
          Part of Organización Naciones Unidas

          Estudio de los informes de violaciones de los derechos humanos en Chile, con particular referencia a la tortura y otros tratos y castigos crueles, inhumanos o degradantes. Los representativos de los países presentes condenan las violaciones de los derechos humanos, y la negativa de las autoridades chilenas a permitir que el grupo ad hoc visitara el país. Insistan al gobierno de Chile que tomen las medidas encesarias para restorar los derechos humanos en el país. La comisón decide analizar las formas viables para dar ayuda humanitaria a los víctimas y sus parientes. Resolución considera el informe del grupo de trabajo ad hoc (A/31/253, E/CN.4/1221)

          Untitled
          CL MMDH 00000168-000007-000001 · item · 1973-12
          Part of Bachelet Jeria Familia

          Declaración del general a petición de su abogado el Sr. Alfredo Etcheverry en diciembre 1973, en el cual relata los hechos vividos el día 11 de septiembre y su arresto tres días después en la base aérea de Colina, donde se mantuvo incomunicado.

          Untitled
          CL MMDH 00000176-000052-000033 · item · 1987
          Part of Teleanálisis
          1. PELIGRO DE EXTINCIÓN DE ARAUCARIAS (2,50 min.) El comité de defensa de la flora y fauna, CODEFF, denuncia el otorgamiento de permisos para la explotación de una de las especies arbóreas más escasas del mundo, cuyos ejemplares, en Chile, superan los dos siglos de edad en promedio. 148. LAURENT FABIUS EN CHILE (2,50 min.) El destacado ex Primer Ministro socialista francés visita Chile y recorre las poblaciones expresando su solidaridad con el pueblo chileno 149. ASALTO A SEDE MEMCH (1,40 min.) La sede de una organización de mujeres fue allanada y destrozada por desconocidos. Las dirigentes son permanentemente amenazadas de muerte. 150. HONORIS CAUSA PARA FERNANDO CASTILLO (3 min.) El Premio Nacional de Arquitectura recibe el homenaje de la Universidad Católica, en donde sirvió como profesor y llegó a cumplir el cargo de Rector antes del golpe militar. 151. DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS (3,20 min.) El Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos ocupando pacíficamente la Catedral de Santiago. 152. RODEANDO EL BASURAL (2,20 min.) El Comité Ecológico del barrio Estación Central llama a los vecinos a manifestarse en contra del basural Lo Errázuriz que está contaminando todo el barrio. 153. JUEZ RENE GARCÍA EN CHILE SE TORTURA (8 min.) Un juez de la República investiga denuncias de torturas presentadas a los tribunales de justicia. García llega a conclusiones impactantes. 154. PUEBLO HUILLICHE LOS HOMBRES DE LA TIERRA (12,10 min.) Los Huilliches son parte del pueblo Mapuche y comparten con éstos una ya centenaria historia de marginación, discriminación y postergación. El problema de la tenencia de la tierra, base de la cultura y economía mapuche, comienza a hacer crisis bajo el régimen militar que legisla a favor de la usurpación de sus tierras.
          Untitled
          CL MMDH 00000183-000009-000008 · item · 2000 - 2015
          Part of Chaskel Benko Pedro

          El documental indaga en los Archivos del Horror de la dictadura de Alfredo Stroessner, descubiertos en Paraguay en 1992, y en la documentación de la Operación Cóndor que revela quiénes fueron sus responsables, así como sus objetivos, estrategias y asesinatos. La cámara de Chaskel se traslada por cuatro países sudamericanos: Paraguay, Uruguay, Argentina y Chile, para construir un documental que demoró quince años en su realización. Se trata de un documento único y fundamental para comprender las implicancias de este operativo internacional, lleno de horror y dolor humano. Este mediometraje rescata el valor de las víctimas y sobrevivientes, de cómo enfrentaron situaciones límites y lo que recuerdan de sus compañeros de prisión, algunos de ellos que han aparecido muertos y otros que continúan desaparecidos hasta el día de hoy.

          Untitled
          Cinta Betacam 04 a 06
          CL MMDH 00000183-000011-000002 · item
          Part of Chaskel Benko Pedro

          Cinta 04: GRABACIONES EN ASUNCIÓN Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS (29 minutos): Grabaciones en las calles de Asunción, Paraguay. Grabaciones en el Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos de Asunción. Se muestran algunos documentos y fotografias del centro. Cinta 05: GRABACIONES EN ASUNCIÓN. ENTREVISTA JUEZ LUIS BENÍTEZ RIERA (30 minutos): Grabaciones en las calles de Asunción. Grabaciones de la oficina y entrevista con el juez Luis Benítez Riera sobre el Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos. Habla sobre la Operación Condor, sobre violaciones de derechos humanos y sobre los documentos encontrados sobre este tema. Grabaciones del archivo. Cinta 06: GRABACIONES EN PARAGUAY. ENTREVISTA SOBRE CENTRO DE DETENCIÓN EN PARAGUAY (30 minutos): Grabaciones en Paraguay, en las afueras de un lugar que fue centro de detención. Entrevista con testigo sobre el lugar, conocido como "Intendencia policial". Grabaciones en Asunción.

          Untitled
          Cinta Betacam 46 a 48
          CL MMDH 00000183-000011-000015 · item
          Part of Chaskel Benko Pedro

          Cinta 46: ENTREVISTA ENRIQUE RODRÍGUEZ LARRETA 3 (29 minutos): Continuación de la entrevista con Enrique Rodríguez Larreta; muestra periódicos uruguayos y argentinos, y tambien algunos periodicos extranjeros sobre Chile. Cinta 47: ENTREVISTA JUAN Y MARA GELMAN 2. ENTREVISTA FELIPE MICHELINI 1 (30 minutos): Continuación entrevista a Juan Gelman y su esposa Mara, hablan del plan Cóndor, del secuestro de su hijo y nuera, y del proceso de encontrar a su nieta, separada de su madre al nacer. Entrevista con Felipe Michelini sobre el asesinato de su padre, Zelmar Michelini (uruguayo), durante la dictadura militar argentina, y sobre la detención de su hermana Elisa, la Operación Cóndor y otros asesinatos de uruguayos, incluyendo a Héctor Gutiérrez Ruiz. Cinta 48: ENTREVISTA MATILDE RODRÍGUEZ LARRETA 1 (31 minutos): Entrevista con Matilde Rodríguez Larreta sobre su marido, Hector Gutiérrez Ruiz, detenido junto a Zelmar Michelini (uruguayos detenidos y asesinados en Argentina), sobre las dictaduras en ambos países, y sobre los intentos de hacer justicia.

          Untitled
          Cinta Betacam 61 y 62
          CL MMDH 00000183-000011-000020 · item
          Part of Chaskel Benko Pedro

          Cinta 61: ENTREVISTA FELIPE MICHELINI 2. GRABACIÓN EN MONTEVIDEO (21 minutos): Entrevista con Felipe Michelini sobre el asesinato de su padre, Zelmar Michelini, durante la dictadura militar, y la detención de su hermana, la Operación Cóndor y otros asesinatos de uruguayos, incluyendo el de Héctor Gutiérrez Ruiz. Al final, habla del caso de Eugenio Berrios. Grabación de documentos sobre Zelmar Michelini. Grabación en las calles de Montevideo, incluye grabación de la Plaza Felipe Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz. Cinta 62: ENTREVISTA ARIEL ROGELIO SOTO LOUREIRO 3. GRABACIONES MONTEVIDEO. GRABACIONES PROGRAMAS DE TELEVISIÓN (28 minutos): Continuación entrevista con Ariel Soto Loureiro. Grabaciones de playas y de la ciudad de Montevideo. Varias grabaciones cortas de televisión, antiguas, en color y blanco y negro, de militares de la Junta de Gobierno, del juicio a las Juntas, incluyendo sobre Pinochet y Chile, imágenes del Estadio Nacional, testimonios de presos chilenos.

          Untitled
          CL MMDH 00000412-000007-000040 · item · 1991-04-13
          Part of Robotham Bravo Jorge

          Las familias de Claudio Thauby y Jaime Robotham han puesto una querella por la desaparición de los militantes del ps en el año 1974. en el marco del informe Rettig. Fernando Laureani, “teniente Pablo”, ex compañero en las FF.AA de Thauby es el principal culpable de su desaparición, segun Luz Arce. Los jóvenes fueron detenidos, torturados, desaparecidos y vistos por última vez en Villa Grimaldi, bajo la dirección de Krassnoff.

          Untitled
          CL MMDH 00000412-000007-000053 · item · 1991-03
          Part of Robotham Bravo Jorge

          El testimonio de Luz Arce quién doblegada por las diversas torturas, acepto trabajar para CNI y la DINA entregando a sus compañeros. Ahora en busca de limpiar su conciencia accedió a dar su testimonio en la Comisión Rettig dando los nombres de los asesinos que sirvieron durante el régimen militar.

          Manifestación callejera
          CL MMDH 00000309-000001-B-000270 · item
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía en la que se observa un lienzo en suelo, en el bandejón central que dice: "ahora también se tortura a niños."

          Untitled
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-C-000417 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a un grupo de personas manifestándose con carteles, denunciando que se tortura en un recinto de Policía de Investigaciones.

          Untitled
          CL MMDH 00000224-000003-000051 · item · 1977-02-21
          Part of Organización Naciones Unidas

          Nota de la Secretaria indicando que por una carta de fecha 20 de febrero de 1978, dirigida al Director General de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, el Representante Permanente de Chile ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra transmitió, para su publicación como documento oficial de la Comisión, el documento adjunto que constituye las observaciones del Gobierno de Chile sobre el Informe del Grupo de Trabajo ad joc (E/CN.4/1266)

          Untitled
          CL MMDH 00000224-000004-000012 · item · 1975-01-31
          Part of Organización Naciones Unidas

          Estudio de los informes de violaciones de los derechos humanos en Chile, con particular referencia a la tortura y otros tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes (resolución 8 (XXVII) de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías y resolución 3219 (XXIX) de la Asamblea General)

          Untitled
          CL MMDH 00000224-000004-000016 · item · 1975-02-04
          Part of Organización Naciones Unidas

          Doncumento compendio contiene: -Información presentada por Amnesty International en cartas de 27 de diciembre de 1974 y de 24 de enero de 1975. -Información presentada por la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales libres en carta de 2 de enero de 1975

          Untitled