TESTIMONIO

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1374

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/testimonio

Display note(s)

    Hierarchical terms

    TESTIMONIO

      Equivalent terms

      TESTIMONIO

        Associated terms

        TESTIMONIO

          313 Archival description results for TESTIMONIO

          313 results directly related Exclude narrower terms
          Testimonio
          CL MMDH 00001910-000011-000025 · item · 1985-03-01
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Testimonio y relato de Amanda Silva, hija del abogado y Gerente de la CORFO, Héctor Mario Silva Iriarte, fusilado por la Caravana de la Muerte en Antofagasta el 19 de octubre 1973.

          Testimonio de Benjamin Salvo
          CL MMDH 00002265-000001-000001 · item
          Part of Salvo Aguilera Benjamin Remigio

          Testimonio de Benjamín Salvo en el marco de la investigación y libro "Relatos testimonial, secuestro, reclusión, expusión y exilio de la dictadura chilena Benjamín Salvo Aguilera"

          Archivo Oral MMDH
          CL MMDH 00000770 · fondos

          Testimonios audiovisuales de historia oral desarrollados como trabajo permanente por el Área de Colecciones e Investigación del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos desde el año 2011. El Archivo Oral del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos tiene por objetivo aplicar la metodología de registro oral para documentar historias personales y colectivas sobre el período de la dictadura. Se espera poder recopilar material que sirva como un patrimonio complementario a la muestra permanente y al patrimonio administrado por el Centro de Documentación del Museo.

          Untitled
          Informes
          CL MMDH 00001445-000005 · collection
          Part of Castillo Fanor

          “Para leer la declaración universal de los derechos humanos” Comisión chilena de derechos humanos. Andrés Domínguez Vial. Septiembre 1985. “Cuestión de los derechos humanos en Chile. 42 sesión” Comisión chilena de derechos humanos. 14 marzo 1986. “Chile. Intimidación y hostigamiento por grupos clandestinos. Resumen” Amnistía Internacional. Agosto 1988. [adjunta listado de víctimas del año 1988]. “Los derechos económicos, sociales y culturales como derechos humanos” programa de Derechos Económicos Sociales y Culturales. Comisión Chilena de Derechos Humanos. Octubre 1987. Informe en base a testimonios de tortura. Amnistía internacional, mayo 1986.

          00002230-000011-000001 · item · 1986-05-03
          Part of Stobinski Peter

          Fotocopia de testimonio a mano des de la cárcel de Valparaíso de los presos políticos Juan Osses Beltrán y Roberto Weibel Novurrete al CHAF en la RDA (2 pág. rectangulares de 30 cm de largo y 11 cm de ancho). Cárcel de Valparaíso, 3 de mayo de 1986. Se relata su detención por su aportación a fuerzas insurreccionales para derrocar el régimen y su testimonio esperanzador de lucha contra la represión de la dictadura en Chile. Se anima a reforzar la solidaridad, el apoyo y la colaboración para luchar por la democracia y la libertad tanto internamente como globalmente, con la ayuda de la CHAF y el PSUA en la RDA.

          Testimonios Chile
          CL MMDH 00002159-000001-000050 · item · 1973
          Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

          Este documento contiene información sobre el estado de Chile y chilenos en cuando a: Represión. Torturas. Fusilamientos. Drama de los Refugiados. Se aborda la convocatoria para la creación de un Comité de Solidaridad, sus objetivos, organización y actividades; testimonios del Estadio Chile. Octubre 1973.

          CL MMDH 00002137-000002-000004 · item
          Part of Garcia Lucero Leopoldo

          El 8 de marzo de 2013 Elena García, esposa de Leopoldo García, rindió declaración sobre el impacto de los hechos de tortura de su esposo y falta de reparación ante Notario Público. El documento fue remitido a Corte IDH.

          “El Penal:...”
          CL MMDH 00001910-000011-000069 · item
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Documento manuscrito testimonio confidencial de 15 páginas (escritas por ambos lados) con relato en primera persona de un detenido. Sin fecha ni firma.

          CL MMDH 00001910-000011-000056 · item · 2003-11-17
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Noticia publicada en el Diario El Mostrador digital a raíz de la confesión policial de un suboficial en retiro en el que relata su viaje en el helicóptero Puma y delata la participación directa de Sergio Arellano Stark en la operación de exterminio que consistió en lanzar cuerpos al mar.

          CL MMDH 00001910-000011-000031 · item · 1984-05-27
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Noticia publicada en el Diario el Mostrador digital en el que se exponen las pericias que revelaron la culpabilidad de autoridades militares Lapostol y Polanco en los casos de Bernardo Lejderman y María del Rosario Avalos, pareja asesinada el 8 de diciembre de 1973 en la localidad de Guallihuayca, caso que salió a la luz pública gracias al testimonio del ex Oficial de Ejército, Pedro Rodríguez, el año 2000.

          "Mientras no se cuente..."
          CL MMDH 00001910-000011-000029 · item
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Documento mecanografiado sin fecha en el que se realiza un relato testimonial a partir de la última declaración pública formulada por el general Sergio Arellano Stark en relación a los lamentables hechos de Octubre de 1973.

          Boletín N°7
          CL MMDH 00001910-000011-000026 · item · 1984-10-14
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Boletín de la AFEP titulado NO OLVIDEN, exponiendo los hechos del 16 de octubre de 1973, en el denominado Caso Caravana de la Muerte, incluye el testimonio de Gustavo Rojas, Abogado Defensor de alguno de los fusilados y una invitación a un homenaje conmemorando el XI aniversario del crimen.

          Untitled
          CL MMDH 00001910-000011-000070 · item
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Documento mecanografiado dirigido a Patricia Verdugo con el testimonio de un ex oficial del Ejército chileno al mando del Regimiento Talca para el 11 de septiembre de 1973 en los que describe los hechos acontecidos durante el mes de septiembre en el que el general Arellano Stark lo acuso de "efectuar allanamientos con retraso y sin la intensidad debida" y de "no haber detenido al Intendente socialista" y el día 30 fue detenido e incomunicado en una pieza del Casino de Oficiales, posteriormente trasladado a la Escala de Telecomuniciones del Ejército y unos meses más tarde a la Escuela de Infantería de San Bernardo, condenado a 5 años de prisión, siendo en 1975 conmutada la pena por el exilio. Firma manuscrita ilegible.

          Miguel Krassnoff Martchenko
          CL MMDH 00001910-000009-000003 · item · 2003-07-12
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Correo electrónico cuyo asunto dice: Las diversas caras de Miguel Krassnoff EL CABALLO LOCO. Cuyo contenido es una biografía del oficial de inteligencia encargado de la Brigada Águila en Villa Grimaldi, además detalla una funa en su contra y un relato de Víctor Toro, sobreviviente de Villa Grimaldi.

          CL MMDH 00001879-000001-000001 · item · 2019
          Part of Medina Hernández Eduardo Arturo

          Escrito de Eduardo Medina Hernández titulado: "Un día para no olvidar: testimonio de mi pasada por el cuartel de la DINA de Simón Bolívar 8800" En este documento, Eduardo Medina, relata su experiencia de detención el 26 de diciembre de 1976, cuando tenía 19 años y fue detenido por Carabineros en su domicilio debido a la denuncia de su padre. Fue llevado a la 24° Comisaría y de allí a un recinto desconocido por personal de la DINA. En su testimonio, Eduardo Medina expone las razones para creer que fue llevado al Cuartel de Simón Bolívar y no a Villa Grimaldi, en donde es registrado como sobreviviente. Eduardo Medina, tiene un hermano, Rodrigo Alejandro, que hasta la fecha figura como detenido desaparecido.

          CL MMDH 00001791-000004-000001 · item · 1975-06-18
          Part of Medel Davis Mario Segundo

          Escrito “Causales del error en la detención”, contiene datos personales de Mario Medel, datos de su causa, y un relato sobre las circunstancias de su detención.

          CL MMDH 00001595-000033-000232 · item · 26-01-19
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Escrito por Fausto Fernandez Ponte, corresponsal de Excelsior. Haqbla del ex embajador estadounidense en Chile, Edward M. Korry, quién, ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, declaró que el actual secretario de Estado, Cyrus Vance, participó en las primeras operaciones contra Allende en 1964. El artículo descata varios puntos claves de su declaración.

          Untitled
          CL MMDH 00001595-000023-000001 · item · 1978-07
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Publicación elaborada por la organización Resistencia Popular Chilena para ser difundidos en el país. Este volumen contiene testimonios de prisioneros políticos, expediente de detenidos desparecidos, los operativos internacionales de la DINA (caso Carlos Prats y Orlando Letelier) y los asesinatos de la CNI entre 1977 y 1978.

          CL MMDH 00001596-000013-000003 · item · 1973
          Part of Schultz Fernando

          Testimonio anónimo de detenido en Regimiento y la Cárcel de Copiapó durante el año 1973, actual Regimiento Capitán Rafael Torreblanca. En donde relata la ejecución, en las primeras horas de la madrugada del 16 de octubre de 1973 de trece personas que se encontraban detenidas, además del fusilamiento de tres personas más, hechos que ocurrieron tras el paso por el regimiento del General Sergio Arellano Stark, líder de la Caravana de la Muerte

          Estado de miedo
          CL MMDH 00001355-000001-000003 · item · 2005
          Part of De Onis Paco

          Documental sobre la historia del grupo terrorista peruano Sendero Luminoso, fundado por Abigail Guzmán, y el modo en que la lucha contra el terrorismo afectó a los fundamentos de la democracia peruana, por la dificultad de distinguir a los terroristas del resto de la población. Se basa en los trabajos de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Perú, y recoge múltiples testimonios de las personas a las que tocó vivir esa difícil época. Una película de Pamela Yates, Peter Kinoy y Paco de Onís.

          CL MMDH 00001280-000008-000001 · item · 1993
          Part of Verónica De Negri

          "Tributo a Rodrigo en el séptimo aniversario del día en que 33 militares lo quemaron vivo". Testimonio escrito por Verónica De Negri en donde habla de su experiencia con la muerte de Rodrigo.

          Testimonios y relatos
          CL MMDH 00001280-000008 · collection · 1993
          Part of Verónica De Negri

          Testimonio de Verónica De Negri sobre la muerte de Rodrigo Rojas De Negri en diferentes formatos e idiomas y un texto escrito por Claudia Dreifus sobre la democracia en Chile.

          CL MMDH 00001090-000005-000001 · item · 2015-11-01
          Part of Alvarado Mónica

          Testimonio golpe de Estado y detención. Frank Cristian Reyes Miers. Maisons- Alfort. Francia 1° de noviembre 2015. [detenido en el Estadio Nacional a los 15 años, hoy vive en el exilio en Francia].

          Correspondencia
          CL MMDH 00001090-000008 · collection
          Part of Alvarado Mónica

          Relacionado al testimonio de un detenido del Estadio Nacional.

          Testimonios y relatos
          CL MMDH 00001083-000003 · collection
          Part of Kächele María Eugenia

          Temoignage du citiyen Chilien José Luis Córdiva sur la disparition au Chili de sa femme Mía Eugenia Kachele (Testimonio del ciudadano chileno José Luis Córdoiva sobre la disaparition en Chile de su mujere Maír Eugenia Kachele)” José Luis Córdova V. Testimonio de Maria Eugenía Kachele Moreno, presentado ante relator especial sobre Chile en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Ginebra, febrero 1981. Testimonio de María Eugenia Káchele Moreno. 21 de octubre 2010.

          Testimonios y relatos
          CL MMDH 00001079-000002 · collection
          Part of Thompson Maritza Irma

          Testimonios de las siguientes personas:Testimonio de Eduardo Pizarro Arriagada, Ivan Arratia Carvajal, Rigoberto Pizarro Peña, Jorge Rubén Molina Vega, Rigoberto Pizarro Peña, Ignacio Reyes Urra, Gino Alejandro Sartori Muñoz, Manuel Antonio Meza Tapia, Jorge Estanislao Soto Gutiérrez, Miguel Angel Contreras Puelma, orge Contreras Tobar, Marco Antonio Arévalo Estay, Alfonso Figueroa Celis, Iván Soto Alvarez, Omar Bórquez, Arredondo, Fernando Ismael Fuentes Ramírez, José Maldonado Alarcón, Adolfo Guillermo Garces Scholer, Oscar Ricardo Jara Durán, Francisco Sepúlveda Figueroa, Jorge Patricio Cárcamo Castro, Rodrigo Díaz Estay, Abelardo Campos Sánchez, Héctor Vega Risso, Gonzalo Rodrigo Muñoz Aravena, Luis Ibacache Silva, Pablo Hernandez Dubó, José Quinteros Figueroa, Patricio Ibaceta Jeria, Juan Alvarado Gutiérrez, Patricio Mora Escobar, Carlos Pinto Adonis, Enzo Carlos Alcaide Lazo, Luis Humberto Barahona Carvajal, Nancy Avila Moreno, Luis Aurelio Morales de la Piña, Augusto Bulnes Vera, Lazaro Bórquez Arredondo, David Soto Maldonado, Roberto Denny Weibel Navarrete, Eduardo Enrique Varas González, Juan Osses Beltrán.

          ¡Mujer por donde me miren!
          CL MMDH 00000930-000003-000002 · item
          Part of Viveros Toledo Victoria del Carmen

          Obra de teatro “¡Mujer por donde me miren!” testimonio para cinco mujeres y muchas más. De Nelson Álvarez “El Canela” poeta popular y payador con la colaboración de Ricardo Montserrat, Director de Teatro. CODEM Concepción.

          CL MMDH 00000914-000002-000001 · item · 2011
          Part of Castro Córdova María Luz

          Documento que contiene: Biografía de José Ignacio Castro Maldonado (obrero agrícola) víctima de Paine, detenido desaparecido el 16 de octubre de 1973. Testimonio de María Luz Castro Córdova Este documento fue elaborado con la colaboración de: Agrupación de detenidos desaparecidos y ejecutados de Paine Corporación Paine, un lugar para la Memoria Germina, conocimiento para la acción. Testimonio de Georgina Castro Maldonado Estudios para confeccionar mosaicos

          El Trinar del Gorrión
          CL MMDH 00000901-000001-000001 · item · 201302
          Part of Ibañez Donoso Cesar Walter

          Texto “El Trinar del Gorrión” Narraciones, Campamento Militar de Conchi, Calama II Región año 1978. De Wlater Ibáñez Donoso Editado con recursos del Fondo nacional del Desarrollo regional F.N.D.R.; 2% Cultura año 2012.

          Lezione Cilena
          CL MMDH 00000867-000005-000183 · item · 1978
          Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino

          Testimonio de Raul Ampuero ex secretario general del partido socialista chileno en el Diario la Republica en 1978.

          CL MMDH 00000887-000001-000001 · item · 1991-02
          Part of Leiva Jimenez Daniel

          Testimonio escrito por Galvarino Segundo Jiménez Vega, entregado a la Comisión Rettig el año 1991, en él testifica el asesinato de su sobrino Oscar Leiva Jiménez el día 13 noviembre 1975 y también su propia detención.

          Testimonios y relatos
          CL MMDH 00000817-000004 · collection
          Part of Tello Gómez Osvaldo

          Testimonio de Osvaldo Tello Gómez. "Lucha Sindical en la Minería del Cobre (1964-1973) Memorias de Osvaldo Tello

          CL MMDH 00000632-000092-000009 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Trabajo inédito de Adriana Bórquez A., titulado "La vivimos, la conocemos: Colonia Dignidad". Con nota manuscrita sobre lo inédito de la obra y que su autora sigue viva. Septiembre 1998.

          Testimonied presented
          CL MMDH 00000632-000066-000005 · item · 1977-07-18
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Testimonios sintetizados por la organización Chile Democrático desde la Oficina en Nueva York. Se trata de 10 personas indicando algunos datos personales junto a un resumen del testimonio entregado a la Comisión para la investigación sobre violaciones a los Derechos Humanos en Chile.

          Untitled
          CL MMDH 00000632-000060-000006 · item · 19750600
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Sergio Insunza sugiere a la Comisión investigadora de los crímenes de la Junta Militar en Chile, un listado de chilenos que se encuentran en el extranjero y que tienen conocimiento directo de las formas de represión de la Junta Militar, junto con personalidades extranjeras que han visitado recientemente Chile; para que se consideren sus testimonios.

          Que me desempeñaba como...
          CL MMDH 00000632-000058-000004 · item · 1973-10-09
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento que reúne un conjunto de testimonios de ex miembros de las Fuerzas Armadas todo los cuales se encuentran en procesos judiciales cuyos casos fue caratulado “Contra Leda Santibáñez Azócar y otros” reunidos los antecedentes presentados, se decreta hora, fecha y lugar para que el Consejo de Guerra determine la sentencia final de los inculpados.

          CL MMDH 00000632-000052-000016 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Informe redactado por dos abogados miembros de la Comisión internacional investigadora de los crímenes y violaciones a los derechos humanos cometidos en Chile bajo la Junta Militar. El documento se trata de una investigación cualitativa a través de 3 testimonios de chilenos -2 civiles y 1 ex militar- quienes relatan desde sus experiencias el Terrorismo de Estado, a partir de ello se realiza un análisis en perspectiva jurídica. El contenido se divide según los Derechos revisados, estos son: Derecho a la vida, Derecho a la libertad, Derecho a la integridad de la persona, Derecho al proceso, Derecho a la libertad de opinión y expresión, Derecho a la intimidad y Derecho a la propiedad.

          CL MMDH 00000632-000047-000026 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Intervención de Hipólito Solari Irigoyen desde Argentina quien realiza un profundo análisis acerca del "problema de los desaparecidos" en la región latinoaméricana -y en Chile- bajo los gobiernos de facto en donde las políticas de Terrorismo de Estado desconfiguran, reconfiguran el concepto debido a la ideología criminal de la doctrina de seguridad nacional; el miedo generalizado, detenciones masivas, secuestros, torturas, montajes, fusilamientos y la negación por parte de la autoridad de todo lo mencionado.

          Testimonio
          CL MMDH 00000632-000047-000025 · item · 1975
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Adolfo Silva González ex Jefe del departamento de Cine y TV de la Oficina de Informaciones y Radiodifusión de la Presidencia de la República durante el Gobierno de la Unidad Popular hasta el momento del Golpe Militar. El relato formó parte de las evidencias documentales que se dieron a conocer en la sesión de México de 1975, posteriormente se expuso durante la sesión en Roma en 1980. El documento está incompleto, pero el énfasis está puesto en la mañana del martes 11 de septiembre de 1973 en el Palacio de La Moneda tras el bombardeo y una serie de hechos violentos que marcaron las horas siguientes.

          Untitled
          CL MMDH 00000632-000047-000029 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Carta escrita por Ángela Jeria dirigida a la sesión de la Comisión Internacional Investigadora realizada en Ciudad de México, en 1975, en donde expresa su dolor y clama por la necesidad de investigar lo que sucede en Chile, la urgencia en la ayuda a quienes están padeciendo el dolor por los crímenes perpetrados por la Junta Militar.

          CL MMDH 00000632-000047-000030 · item · 1975
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Traducción al inglés de la carta escrita por Ángela Jeria dirigida a la sesión de la Comisión Internacional Investigadora realizada en Ciudad de México, en 1975, en donde expresa su dolor y clama por la necesidad de investigar lo que sucede en Chile, la urgencia en la ayuda a quienes están padeciendo el dolor por los crímenes perpetrados por la Junta Militar.

          CL MMDH 00000632-000047-000024 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Testimonio manuscrito de Ciro Oyarzún Águila redactado para la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile en el cual establece su relato en orden cronológico desde su detención hasta el exilio en Noruega, desde el 5 de octubre de 1973 y los siguientes 14 meses los organizó en 9 puntos que detallan sus vivencias personales.

          Guillano Vassalli, Italia
          CL MMDH 00000632-000047-000023 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Discurso de Guillano Vassalil, profesor de Derecho en Italia, redactado desde Copenhague, dirigido a la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile como partícipe de la sesión en Roma. Se trata de un informe sobre la situación de las violaciones a los derechos humanos en Chile desde la óptica legal especificando en: 1) Derecho a la vida, 2) Secuestros, 3) Derechos sociales, 4) Derechos Políticos y 5) La situación de los exiliados.

          N.N. Testigo
          CL MMDH 00000632-000047-000022 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Transcripción del discurso expuesto en la Comisión Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Roma por un trabajador chileno quien relata y testifica la experiencia de la persecución, represión, prisión y censura hacia los trabajadores organizados, ejemplificando lo vivido como partícipe en la Coordinadora Nacional Sindical de Federaciones y AsociacionesNacionales, quienes en 1978 entregaron un petitorio titulado "El futuro y el presente de los Trabajadores chilenos"; directamente a la Junta Militar, este hecho tuvo repercusiones violentas afectando directamente en la vida de los trabajadores.

          Amanda Jara
          CL MMDH 00000632-000047-000021 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Amanda Jara, hija del cantautor ejecutado político Víctor Jara, quien relata su experiencia en el exilio en Inglaterra junto a su hermana y su madre desde septiembre de 1973. El texto fue preparado para la sesión realizada en Roma en 1980.

          CL MMDH 00000632-000047-000020 · item · 1980
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Carta dirigida a Kurt Waldheim, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, examinando el contenido expuesto en la sesión realizada en Roma por la Comisión Internacional de Investigación de los Crímenes de la Junta Militar en Chile.

          Testimonio
          CL MMDH 00000632-000047-000019 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Virginia Henríquez, hija de un dirigente de la Central Única de Trabajadores, CUT, víctima de violaciones a los derechos humanos. En el relato la mujer describe el allanamiento a su hogar desde donde tomaron detenida a su madre y a su tío siendo trasladados a recintos clandestinos de detención donde fueron sometidos a torturas. El texto fue leído en la sesión realizada en 1980 en Roma como parte de las actividades de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar.

          Testimonio
          CL MMDH 00000632-000047-000018 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Fotocopia de documento mecanografiado redactado por el hijo de un ejecutado político quien relata su testimonio para la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile, específicamente para la sesión realizada en 1980 en Roma. El texto está editado, tiene partes eliminadas, notas manuscritas, además, contiene información del núcleo familiar y un relato detallado de lo vivido y sufrido como familiar directo.

          CL MMDH 00000632-000047-000013 · item · 1982
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Marinette Sazo Sepúlveda ante la Comisión Internacional Investigadora de Crímenes de la Junta Militar, en el que relata un intento frustrado para regresar a Chile junto a su hijo, en abril de 1982. Una vez en territorio chileno fueron detenidos y trasladados a una oficina, siendo interrogada y posteriormente se le comunica la decisión gubernamental de prohibición de ingreso al país, debiendo regresar a la frontera con Argentina, desde donde contacta al Alto Comisionado de las Naciones Unidas. El texto finaliza con la esperanza de un Chile libre y democrático, agradeciendo a la Comisión y a toda la comunidad internacional por la solidaridad demostrada en palabras y acciones.

          CL MMDH 00000632-000047-000031 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento original mecanografiado, se trata del testimonio del General de Brigada de la Fuerza Aérea chilena, quien fue detenido el mismo 11 de septiembre de 1973 por otros uniformados ya conocidos siendo sometido a interrogatorios con torturas, acusado de calumnias, retenido como prisionero incomunicado y despojado de todo hasta el 12 de diciembre de 1973 que fue dejado en libertad durante un periodo breve de tiempo en el cual escribe el presente relato.

          CL MMDH 00000632-000042-000008 · item · 1977
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Carta del Comité Chileno de Solidaridad con la Resistencia Antifascista en Cuba dirigida a Arturo Arancibia, Secretario de la Unidad Popular en Berlín, indicando el envío de una carpeta con una serie de testimonios para que sean utilizados en la Comisión Internacional Investigadora, durante la quinta sesión realizada en Argelia.

          CL MMDH 00000632-000042-000001 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Lista de los documentos audiovisuales procedentes de diversos países: Canadá, Israel, Inglaterra, Suecia, Ginebra, París, Bruselas, R.D.A. y Roma. El contenido de éstos se trata principalmente de testimonios de víctimas directas de violaciones a los derechos humanos en Chile y de familiares como testigos, el material fue usado como pruebas testimoniales para la quinta sesión de la Comisión Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile realizado en Argelia.

          CL MMDH 00000632-000045-000014 · item · 1979
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Cuarto comunicado de prensa la Sesión en Elsinor de la Comisión Internacional Investigadora, en el que se abordaró la situación de los trabajadores en Chile, los efectos de la represión en los niños, en donde se destaca la situación de la hija de Víctor Jara, Amanda.

          Untitled
          CL MMDH 00000632-000045-000013 · item · 1979
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Comunicado de prensa de la Sesión en Elsinor de la Comisión Internacional Investigadora. Se hace mención a la Intervención de Hipólito Solari, quien aborda el tema de los desaparecidos en Chile. Posteriormente, se citan los testimonios que se dieron en la sesión y la intervención de otros expertos y testigos. Destaca el testimonio de Amanda Jara, hija de 15 años de Víctor Jara.

          Untitled
          CL MMDH 00000632-000044-000004 · item · 1979
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Isabel MArgarita Letelier, viuda de Orlando Letelier, ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, a nombre de la Ligar Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad. Aborda el asesinato de Orlando Letelier, sus antecedentes y los crímenes cometidos por la Junta fuera de territorio chileno.

          CL MMDH 00000632-000039-000001 · item · 1978 - 1978
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Informe final de la Subcomisión Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar contra la juventud y la estudiantes chilenos, en los que se analiza la situación de la educación primaria, secundaria y universitaria en Chile, así como la situación de algunos profesores y la intervención de las instituciones por parte de los militares. En los anexos se adjuntan transcripciones de prensa y testimonios.

          Untitled
          CL MMDH 00000632-000038-000014 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Marcos medina, dirigente sindical y miembro de la Cuta, trabajaba en MADECO. Su testimonio relata sus cuatro detenciones, especialemente las últimas dos, dando detalles de las torturas a las que fue sometido.

          Navarro Chile
          CL MMDH 00000632-000038-000010 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Intervención de un representante de la Central Única de Trabajadores, quien se refiere a la situación económica y social de los trabajadores chilenos y los derechos sindicales, durante la dictadura.

          Arturo Villabella
          CL MMDH 00000632-000038-000005 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Testimonio incompleto de Arturo Villabella Arau, quien agradece al movimiento de solidaridad internacional con Chile y a sus compañeros presos por su liberación.

          CL MMDH 00000632-000038-000004 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Jorge Silva, ex Oficial de la Fuerza Aérea de Chile, quien relata los sucesos que debió atestiguar por su condición en servicio activo durante 30 días después de ocurrido el golpe de estado y que luego pudo presenciar como prisionero. Se refiere, además, a la situación que afectó a un grupo de civiles y a la situación que enfrentan algunos de sus compañeros militares.

          Aníbal Palma Chile
          CL MMDH 00000632-000037-000030 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Aníbal Palma, quien habla de la intervención de la CIA en Chile. Testimonio presentado en la quinta sesión de la Comisión.

          Osvaldo Figueroa
          CL MMDH 00000632-000037-000029 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Osvaldo Figueroa, quien fue detenido y torturado. Era trabajador de una industria y conocía a Jorge Troncoso. Testimonio presentado en la quinta sesión de la Comisión.

          CL MMDH 00000632-000037-000028 · item · 1978
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Isabel Margarita Letelier, presentado en la quinta sesión de la Comisión Investigadora. En él presenta el caso de Orlando Letelier, quien presentó su caso en la sesión de México y murió asesinato en EEUU.

          Untitled