Rojas De Negri Rodrigo Andres

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Muerto
  • Codigo: 2811

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/rojas-de-negri-rodrigo-andres

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Rojas De Negri Rodrigo Andres

    Término General Víctima Rettig

    Rojas De Negri Rodrigo Andres

      Términos equivalentes

      Rojas De Negri Rodrigo Andres

        Términos asociados

        Rojas De Negri Rodrigo Andres

          162 Descripción archivística results for Rojas De Negri Rodrigo Andres

          162 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          200 Estudiantes detenidos en Chile
          CL MMDH 00000632-000002-000011 · item · 1986-07-25
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Extracto de prensa Diario la hora internacional 25/07/86 200 "Estudiantes detenidos en Chile": No más dictadura exigen mujeres trasandinas

          A Rodrigo, recordándote
          CL MMDH 00001280-000009-000003 · item
          Parte de Verónica De Negri

          Escrito impreso “A Rodrigo –recordándote. Con tu sonrisa dulce / De niño Juguetón / Con tu hablar suave / Así te recuerdo yo / Tu mirada traviesa / de chico sin temores / Contagiando alegría / Así te conocí un día / Te agradezco Rodrigo /Por tu linda amistad / Te recuerdo, un amigo / caminando a la par. Julio 5/1996. Chino / Salomón Partnoy”.

          Afiches
          CL MMDH 00001280-000011 · collection · 1988 - 1998
          Parte de Verónica De Negri

          Afiches de exposiciones fotográficas de Rodrigo después de su muerte, de actos conmemorativos, fotografías de Rodrigo, charlas de Verónica De Negri, y otros. Chile y Estados Unidos, 1988 a 1998.

          Amnesty Report - AMR 22-009-1987
          CL MMDH 00000089-000006-000022 · item · 1987-05
          Parte de Amnistía Internacional

          Tras tres meses de la quema de dos personas vivas, Carmen Quintana y Rodrigo Rojas, por una patrulla militar y el levantamiento del caso en tribunales, los abogados acusan múltiples amenazas y un obstrucción a los procedimientos judiciales.

          Amnistía Internacional OK
          Amnesty Report - AMR 22-016-1989
          CL MMDH 00000089-000006-000029 · item · 1989-09
          Parte de Amnistía Internacional

          Resolución del caso de Rodrigo Rojas y Carmen Quintana. El general de la patrulla y autor del delito recibió su sentencia, la pena serían de 300 días de suspensión, tras ser calificado como un homicidio sin intención.

          Amnistía Internacional OK
          Amnesty Report - AMR 22-032-1988
          CL MMDH 00000089-000006-000047 · item · 1988-07
          Parte de Amnistía Internacional

          Conmemoración de los 2 años de la tragedia que afectó a Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Quintana. Pese a las pruebas aún sigue impune el autor de los hechos, la suprema Corte tras considerar como "falsa" la evidencia.

          Amnistía Internacional OK
          Amnesty Report - AMR 22-039-1986
          CL MMDH 00000089-000006-000058 · item · 1986-07-08
          Parte de Amnistía Internacional

          Amnistía Internacional manifiesta su pesar y angustia por la muerte de Rodrigo Rojas de Negri y la condición de Carmen Quintana Arancibia. Los jóvenes fueron quemados vivos por una patrulla militar mientras participaban en una protesta.

          Amnistía Internacional OK
          Amnesty Report - AMR 22-039-1986 (1)
          item · 1986-07-08
          Parte de Amnistía Internacional

          Amnistía Internacional manifiesta su preocupación por el incidente con una patrulla militar donde dos personas fueron quemadas vivas. El hecho involucro a Rodrigo Rojas de Negri quien falleció y Carmen Quintana Arancibia quien se recupera de las graves quemaduras.

          Amnistía Internacional OK
          Amnesty Report - AMR 22-039-1987
          CL MMDH 00000089-000006-000059 · item · 1987-10
          Parte de Amnistía Internacional

          A un año de la muerte de Rodrigo Rojas de Negri a causa de quemaduras provocadas por una patrulla militar, su compañera Carmen Quintana se recupera en Canada satisfactoriamente tras las lesiones generadas por el atentado. En tanto al juicio, aun no se ha cerrado el juicio.

          Amnistía Internacional OK
          Amnesty Report - AMR 22-041-1986
          CL MMDH 00000089-000006-000060 · item · 1986-07-18
          Parte de Amnistía Internacional

          Amnistía Internacional envía su apoyo a la campaña para esclarecer las ejecuciones políticas y víctimas de la represión ocurridas en el país.

          Amnistía Internacional OK
          Amnesty Report - AMR 22-055-1987
          CL MMDH 00000089-000006-000076 · item
          Parte de Amnistía Internacional

          Testigo del atentado en el cual se vieron afectados Carmen Quintana y Rodrigo Rojas de Negri, ha sido arrestado por la policía. Se atribuye a un métodoo de amedrentamiento por parte de las fuerzas armadas quienes culparon al joven para desligarse de las responsabilidades del crimen.

          Amor o maldad
          CL MMDH 00001239-000001-000001 · item · 2014
          Parte de Martínez Concha Isabel Del Carmen

          Arpillera “Amor o Maldad”, sobre el caso de Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas de Negri, confeccionada el año 2014 en los talleres de Arpilleras en el MMDH.

          Basta!
          CL MMDH 00001280-000034-000009 · item · 1988
          Parte de Verónica De Negri

          Reportaje sobre la situación política en Chile, recuento desde el Golpe de Estado, con especial atención al caso de Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Gloria Quintana. Realización de Frances Gateward, y producción del Master of Arts Program, de The University of Maryland, Dept. of Communication Arts and Theater.

          CL MMDH 00001280-000034-000012 · item
          Parte de Verónica De Negri

          Grabación del discurso de Carmen Gloria Quintana en Ginebra, en el Palais des Nations, sede de la ONU. Habla sobre su caso y sobre la situación politica y de los derechos humanos en Chile. Marzo 1987.

          CL MMDH 00000108-000003-000083 · item · 1991
          Parte de Ugarte Marco

          Carmen Gloria Quintana se retira del tribunal militar el 4 de enero de 1991, después de declarar en contra de los militares que la quemaron junto al fotógrafo Rodrigo Rojas De Negri.

          Ugarte, Marco
          CL MMDH 00001280-000009-000002 · item
          Parte de Verónica De Negri

          "Carmen Gloria y Rodrigo fueron los dos un crisol, donde fundieron las llamas con sufrimiento y dolor..." Escrito a mano en hoja de cuaderno con nota al reverso: “Inédita. De una pobladora del lugar de los hechos".

          Casos
          CL MMDH 00001280-000005 · collection · 1986 - 1988
          Parte de Verónica De Negri

          Colección compuesta únicamente por la transcripción del informe original del caso de Rodrigo Rojas De Negri y Carmen Gloria Quintana Arancibia, con fecha julio de 1986 a enero de 1988.

          CL MMDH 00000232-000012-000008 · item · 1986
          Parte de Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF) Canal 2

          La población aburrida de la dictadura se rebela por medio de protestas, paros y disturbios. Al llamado al paro nacional, la respuesta es masiva. La Asamblea de la Civilidad cumple un rol protagónico, demandando con fuerza el regreso de la democracia, paralizando el comercio y así el núcleo económico.

          Pflücke, Rolf
          CL MMDH 00000045-000007-000002 · item · 2013
          Parte de Chilevisión

          Con motivo de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado de 1973, el área de prensa de Chilevisión realizó la serie documental "Chile, las imágenes prohibidas", conducida por el actor Benjamín Vicuña. El segundo capítulo de la serie se titula "Estado de sitio 1984-1986", cuyo contenido es el siguiente: A principios de los '80, los chilenos pierden el miedo y salen a las calles a protestar contra el régimen. La dictadura mueve sus piezas y decreta "Estado de sitio" para restringir aún más las libertades públicas. Efectivos militares allanan barrios periféricos en todo el país y detienen a cientos de personas. Tres militantes del Partido Comunista son secuestrados, torturados y degollados por los aparatos represivos. El crimen desata la indignación ciudadana y la movilización aumenta. En medio de una protesta nacional, dos jóvenes son quemados vivos por una patrulla militar. Carmen Gloria Quintana logra sobrevivir y hoy entrega su testimonio.

          Collage con recortes de víctimas
          CL MMDH 00001140-000018-000013 · item · 1980 - 1990
          Parte de Mosciatti Ezzio

          Imagen de Augusto Pinochet intervenida por medio de recortes adheridos al original. Tapando parte de la cabeza de Pinochet están pegados los rostros de Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Gloria Quintana, las dos víctimas del caso Quemados (1986). Al lado izquierdo del pecho de Pinochet, está pegada una pequeña imagen del rostro del General Prats (víctima de la Operación Cóndor), destacada con un círculo rojo y con una cinta bajo éste, a modo de medalla. Sobre la banda presidencial está adherida la palabra "PREGUNTELE" en letras amarillas, y luego al final de la chaqueta, las palabras "AL JEFE" en la misma tipografía. Bajo estas letras, está pegado el recorte de un periódico con la fotografía e información acerca de la muerte y exposición de los cadáveres de Benito Mussolini y Clara Petacci.

          Correspondencia
          CL MMDH 00001280-000001 · collection · 1986 - 1990
          Parte de Verónica De Negri

          Correspondencia para Rodrigo Rojas De Negri antes de su viaje a Chile y para Verónica De Negri posterior a la muerte de Rodrigo, además de algunos sobres vacíos, algunos para Verónica y otros en blanco.

          Cuaderno de condolencias
          CL MMDH 00001280-000004-000001 · item · 1986
          Parte de Verónica De Negri

          Cuaderno de condolencias por la muerte de Rodrigo Rojas De Negri, con escritos de diferentes personas en Santiago y con fecha del 7 y el 16 de julio.

          Cuando vasallo militares lo mataron
          CL MMDH 00001280-000009-000004 · item · 1986
          Parte de Verónica De Negri

          “Rodrigo Rojas. Cuando vasallos militares lo mataron en las calles santiaguinas, la bella torre sureña…” Escrito a máquina por Antonio R. Welty. 8 de diciembre de 1986, Thiells, NY. Ejemplar 1

          Dear prisioner
          CL MMDH 00001280-000034-000003 · item
          Parte de Verónica De Negri

          El baile 'Dear Prisoner' en honor de Rodrigo Rojas y Verónica de Negri, coreografiado por Laura Knox y ejecutado por la Compañía Spanish Dance.

          Definiciones. Tributo a Rodrigo
          CL MMDH 00001280-000008-000001 · item · 1993
          Parte de Verónica De Negri

          "Tributo a Rodrigo en el séptimo aniversario del día en que 33 militares lo quemaron vivo". Testimonio escrito por Verónica De Negri en donde habla de su experiencia con la muerte de Rodrigo.

          Demandan a régimen de chileno
          CL MMDH 00000632-000002-000028 · item · 1986-11-11
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Articulo del Diario El Día "sobre la demanda interpuesta por Verónica de Negri y los padres de Carmen Gloria Quintana ejército chileno Estados Unidos por el caso quemados"

          Desde los postes Rodrigo nos saluda
          CL MMDH 00001280-000009-000007 · item · 1986
          Parte de Verónica De Negri

          Escrito a máquina con nota manuscrita al final: “Vero querida: Estamos todos con vos y con tu gente. Fuerza, carajo! Alicia”. de Alicia Partnoy, 11 de julio de 1986, Washington D.C.

          CL MMDH 00001179-000005-000002 · item · 1987
          Parte de Pinto Vidal Carlos Héctor

          Documental sobre caso de Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana quemados el 2 de julio de 1986 en Santiago. Funeral de Rodrigo Rojas desde la iglesia hasta el cementerio. Manifestaciones y testimonio de Sergio Bitar, sacerdote José Aldunate y otros.

          Fotografías. Digital
          CL MMDH 00001280-000016 · collection
          Parte de Verónica De Negri

          391 fotografías de Canadá, Washington y Santiago, entre 1984-1986. Presentes en las colecciones de este mismo Fondo vinculadas a Chile, Canadá y Estados Unidos.

          Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
          Fotografías en Positivo Canadá
          CL MMDH 00001280-000018 · collection
          Parte de Verónica De Negri

          Colección compuesta por 66 fotografías en color y blanco y negro tomadas principalmente en Quebec, Canadá. Los temas de las imágenes son de manifestaciones políticas, tipos sociales y personales.

          Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
          Fotografías en Positivo Chile
          CL MMDH 00001280-000021 · collection · 1986
          Parte de Verónica De Negri

          La colección está compuesta por 168 fotografías de color y blanco y negro, principalmente de la ciudad de Santiago tras su retorno en 1986. Las imágenes retratan distintas manifestaciones y protestas sociales contra la dictadura, registro de poblaciones populares de la ciudad y sobre su infancia previo al exilio.

          Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
          Fotografías en Positivo Encargos
          CL MMDH 00001280-000017 · collection
          Parte de Verónica De Negri

          Colección compuesta por 66 fotografías de distintos encargos y peticiones de registro de eventos, ceremonias, reuniones y retratos.

          Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
          Fotografías en Positivo Estados Unidos
          CL MMDH 00001280-000019 · collection · 1973 - 1986
          Parte de Verónica De Negri

          Colección compuesta por 228 fotografías de color y blanco y negro tomadas principalmente en Washington, Estados Unidos. Los temas de las imágenes son de manifestaciones sociales y políticas, vida social, cotidiana y escolar y de orden personal y familiares.

          Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
          Fotografías en Positivo Perú
          CL MMDH 00001280-000020 · collection · 1973 - 1986
          Parte de Verónica De Negri

          Colección compuesta por 14 fotografías de color y blanco y negro tomadas en distintos lugares de Perú. Las imágenes corresponden a su paso por el país para llegar a la ciudad de Arica, en Chile.

          Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
          Ginebra- Carmen Gloria Quintana
          CL MMDH 00000632-000002-000033 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Recorte de fotografía del Diario El Día " con descripción del consuelo de la Madre a Carmen Gloria Quintana luego de dar su testimonio en la comisión de Derechos Humanos de la ONU, tras ser quemada viva por una patrulla de militares"

          Illapu
          CL MMDH 00001280-000011-000013 · item · 1993
          Parte de Verónica De Negri

          “Illapu. Las hojas rojas que crecen… (…) Rodrigo Rojas en llamas tu voz seguirá viviendo”. Con fecha anotada detrás: viernes 14 de agosto de 1993.

          CL MMDH 00001140-000018-000006 · item · 1987
          Parte de Mosciatti Ezzio

          Fotografía institucional de Augusto Pinochet intervenida por Álvaro Hoppe. Los recortes son ubicados por el artista en el margen de la obra. En la zona superior hay una fotografía de una especie de cerco, del cual uno de sus muros tiene pintado "EL PUEBLO VENCIÓ X". Luego, un poco más abajo está la foto de un rostro con su nariz rota, y sobre ésta, está escrito "mis sueños fueron hechos añicos / los sueños de un pueblo se hicieron añicos". Desde esta foto surge una línea que va hasta la frente del dictador, terminando en un punto. Al lado de la fotografía, en el mismo margen superior, está escrito "ojos que no ven [dibujo de corazón] que no sienten"; desde esta frase también surge una línea recta que llega hasta el ojo izquierdo de Pinochet. Por el margen izquierdo, está pegada la fotografía de la zona de los ojos de una mujer y sobre ésta dice "otra mirada". Desde aquí también surge una línea recta que llega hasta la mejilla derecha del retratado. Sobre el rostro de Pinochet está escrito "tu culpable". Sobre la estrella que une ambos extremos de la banda presidencial se pegó un sticker circular con fondo amarillo, en el cual aparece una estrella y una cruz católica sujeta por una mano. En el margen inferior izquierdo hay una foto de Rodrigo Rojas de Negri, sobre la cual está escrito "Rodrigo Rojas ¡Hola, estoy contigo!" y bajo ésta: "fotografo, joven que conoci con su asesinato perdi mi ingenuidad. ¿donde se fue? mi querida "Ingenuidad"". Desde esta foto también surge una línea recta que va hasta el borde inferior de la foto. Sobre "AUGUSTO" está escrito "REY", y encima de otras partes del texto original está pegada la foto de un afiche de Allende que dice "TENGO FE EN CHILE Y SU FUTURO", y de igual forma, dos recortes muy cercanos, uno dice "SE BUSCA A ESTOS COMUNISTAS" y pegado a éste, una imagen con tres rostros de lado. EN la esquina inferior derecha está pegada una fotografía KODAK de un rostro masculino dado vuelta, y sobre éste, un trozo de iguales dimensiones de papel diamante, el cual lleva impreso "19 JUNIO 86 - CIVILES NO IDENTIFICADOS". Desde la mitad del borde inferior de la fotografía y hasta arriba por el borde lateral derecho está escrito: "1973 - ? Y va a caer, Y ca a caer, Y va a caer, Y va a caer, Y va a caer, Y va a caer, Unidad ¿donde estás Y va a caer, Y va a caer, Y va a caer, Y va a caer, Unidad ¿donde estás?". Cada fotografía posee un borde rojo.

          CL MMDH 00001280-000005-000001 · item · 1986 - 1988
          Parte de Verónica De Negri

          Informe del Caso Rodrigo Rojas De Negri y Carmen Gloria Quintana Arancibia. Transcripción del original escrito por Dra. Miriam Cayer Jimenez al Juez del Décimo Juzgado del Crimen. Escrito a máquina con fecha julio del 86 a enero del 88.

          CL MMDH 00001329-000001-000004 · item
          Parte de Radio Presidente Ibáñez

          Transmisión del programa informativo Primeda Plana de Radio Chilena, sobre la paralización del país convocada por la Asamblea Nacional de la Civilidad, con despachos de radios de distintas ciudades del país: Arica, Calama, Talcahuano, Valdivia, Temuco, radio Presidente Ibáñez de Punta Arenas. Da cuenta de la situación en distintas ciudades de Chile, incluida la paralización de actividades, así como detenciones y la muerte de personas, y reportes oficiales de la situación. Reporta el ataque de una patrulla militar a Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana, mientras ambos se encontraban en la Posta Central, entrevista a Carlos Quintana (padre de Carmen Gloria), además de la llegada de otros heridos a ese centro asistencial. Dr. Vacareza entrega evaluación del paro en Hospitales y centros médicos, indicando alta adhesión. El director responsable de radio Chilena, Guillermo Hormazábal, da lectura de Bando Nº46 de Jefatura de Zona en Estado de Emergencia de la RM y provincia de San Antonio sobre restrincción de transmisiones de radio Chilena, Cooperativa, Carrera y Santiago: sólo pueden transmitir avisos, música y noticias oficiales. Luego continúa la transmisión de radio Presidente Ibañez dando cuenta del desarrollo del paro.

          CL MMDH 00000632-000002-000031 · item · 1987-03-28
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Articulo del Diario la hora "sobre reunión de Carmen Gloria Quinta y el Papa Juan Pablo II, luego de que fuera quemada junto a Rodrigo Rojas de Negri por una patrulla Militar, luego de las protestas del 2 y 3 de julio de 1986"

          Justicia!
          CL MMDH 00000031-000003-000017 · item · 1987
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Homenaje de la Asociación de Fotógrafos Independientes (AFI) al fotógrafo Rodrigo Rojas de Negri, joven asesinado el 2 de julio de 1986 a causa de las quemaduras infligidas por una patrulla militar durante una protesta contra la dictadura. A las ocho de la mañana caminaba junto a un grupo de jóvenes; con la intención de hacer una barricada pero fueron interceptados por una patrulla militar, que los persiguió y capturó junto a Carmen Gloria Quintana. Ambos golpeados, posteriormente rociados con combustible y quemados vivos. Ambos fueron golpeados, posteriormente rociados con combustible y quemados vivos. Carmen Gloria Quintana logra sobrevivir con graves lesiones. *El retrato del afiche fue realizado por el fotoperiodista Percy Lam, pensando que era un sapo (soplón).

          Justicia
          CL MMDH 00001280-000011-000011 · item
          Parte de Verónica De Negri

          Retrato del fotógrafo Rodrigo Rojas de Negri, capturada por Percy Lam unos días después de haber llegado a Santiago, y nadie lo conocía por lo que Lam, pensaba que era un sapo (soplón). Rojas de Negri unas semanas después fue asesinado, el 2 de julio de 1986 a las ocho de la mañana se encontraba junto a un grupo de jóvenes; con la intención de hacer una barricada pero fueron interceptados por una patrulla militar, que los persiguió y capturaron a él y a Carmen Gloria Quintana. Ambos fueron golpeados, posteriormente rociados con combustible y quemados vivos. Carmen Gloria Quintana logra sobrevivir con graves lesiones.

          CL MMDH 00001580-000003-000012 · item · 19890102
          Parte de Cautivo Ahumada Familia

          Justicia Necesaria para Construir la Paz. Declaración que exige justicia en relación a la muerte de Salvador Cautivo y otras víctimas de la dictadura. Servicio de Paz y Justicia SERPAJ Arica. 2 enero 1989.

          Servicio Paz y Justicia
          Justicia, verdad y cordura
          CL MMDH 00001280-000013-000011 · item
          Parte de Verónica De Negri

          Fotocopia de Fortín Mapocho, sin fecha: "Justicia, verdad y cordura. Entre el humo de los gases lacrimógenos y los chorros de agua de los “guanacos”, se alzaron las manos de la madre de Rodrigo Rojas Denegri, en un gesto dramático de dolor, rabia e impotencia. Su rostro clamaba alguna explicación para los alucinantes días vividos y exigía una reparación por la falta de respeto supremo en la hora del adiós final. (…)”

          La fuerza de un pueblo
          CL MMDH 00000366-000001-000017 · item
          Parte de Alerce Producciones Fonográficas S.A.

          Testimonios, sucesos -alegres y trágicos-, declaraciones públicas, música, himnos y canciones que forman parte de la crónica diaria de nuestro país durante los dieciseis años de la dictadura, recopilados por la periodista Mónica González. Volumen 1: 1. Pan, Trabajo, Justicia y Libertad 2.Lectura Bando Número Uno 3. General Pinochet Solicita Donaciones 4. 12 de Septiembre, Universidad Técnica, Enrique Kirberg 5. Fusilamientos Sin Juicio y Vecinos Sacados a Viva Fuerza de Sus Casas 6. General Prats Obligado a Aparecer Frente a las Cámaras de Televisión 7. Herman Brady 8. Bigote Arrocet 9. Nidia Caro 10. General Leigh Anuncia la Muerte de José Tohá 11. Manuel Contreras y la Creación de la Dina 12. 1974, Cristián Precht 13. General Pinochet Viaja a Paraguay y Es Recibido por el General Stroessner 14. El Exilio, Bernardo Leighton 15. Atentado al General Prats y Su Esposa 16. Agresión a los Huasos Quincheros en Frankfurt, Alemania 17.Presos Políticos Interpretando "Libre" 18. Radio Balmaceda Anuncia las Primeras Privatizaciones 19. Chile de Fantasía 20. Marta Ugarte 21. Familiares de Detenidos Desaparecidos y Su Valentía 22. La Tortura 23. 1976, Volodia Teitelboim 24. Clausura de Radio Balmaceda y Sus Espacios Independientes 25.Andrés Valenzuela, Ex Agente de la Dina 26. La Primera Teletón 27.Yiye Avila y Yamilé 28.El Apagón Cultural 29. El Teatro Ictus 30. Chicago Boys y Gremialistas 31. Coco Legrand 32. Vicaría de la Solidaridad y Organismos de Derechos Humanos 33. Isabel Aldunate Canta "El Palomo" 34. Augusto Pinochet Propone una Consulta Ciudadana 35. Eduardo Frei Montalva 36. Desacuerdo Dentro de las Fuerzas Armadas 37. Gustavo Leigh Destituido 38. Mónica Madariaga 39. Lucía Hiriart de Pinochet 40. Roberto Parada Volumen 2: 1. Firma de la Declaración de los Derechos del Hombre 2. Huelgas de Hambre de Familiares de Detenidos Desaparaecidos 3. A Puro Pan, A Puro Té 4. Peligro de Guerra Con Argentina 5. Dale en Tu Corazón un Lugar a Santiago 6. Vendedores Ambulantes 7. Visita del General Pinochet a Filipinas 8. Hechos Conmovedores 9. Transición 10. Iglesia Manifiesta Disconformidad Acerca de la Constitución 11. Trabajadores y Estudiantes Opinan Acerca del Plebiscito 12. Nueva Ley Sobre Universidades 13. Clotario Blest 14. La Quiebra de Crav 15. Máximo Pacheco 16. Ultimo Homenaje al Ex Presidente Frei 17. Claudio Orrego 18. 4 de Septiembre de 1964 19. Augusto Pinochet 20. La Guerra del General 21."10 Años de Paz" 22. Dean Reed 23. Ricardo Lagos 24. La Iglesia Junto al Pueblo 25. El Drama de los Sin Casa 26.Rodolfo Seguel 27. Ricardo Hormazábal 28. Padre Pierre Dubois y André Jarlan 29. 1983, Homenaje a Pablo Neruda 30. Brigadas Rodriguistas 31.El Canto Popular 32. Sebastián Acevedo 33. 1983, Concentración Popular 34.1985, Encuentran Cuerpos de Degollados 35. Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana 36. Atentado a Pinochet 37.Retorno del Exilio de Millares de Chilenos 38. 5 de Octubre, Primer Paso Hacia la Democracia

          La victoria de la dignidad
          CL MMDH 00000085-000001-000001 · item · 1988
          Parte de Yankovic Dragomir

          Con la campaña por el plebiscito de 1988 como telón de fondo, el documental hace un recorrido por los oscuros años de la dictadura de Augusto Pinochet. Por medio de abundantes imágenes de archivo y testimonios, recorre el dolor de un pueblo, la represión generalizada del régimen militar, incluyendo varios de los casos más emblemáticos de violaciones a los derechos humanos, así como los espacios de resistencia y solidaridad. Luego, señala el recorrido de las fuerzas sociales y políticas hacia la campaña por el plebiscito de 1988, hasta culminar con el esperanzador triunfo del NO.