Pereira Plaza Reinalda Del Carmen

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Detenido Desaparecido
  • CVR violación de DDHH
  • Codigo: 986

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/pereira-plaza-reinalda-del-carmen

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Pereira Plaza Reinalda Del Carmen

    Término General Víctima Rettig

    Pereira Plaza Reinalda Del Carmen

      Términos equivalentes

      Pereira Plaza Reinalda Del Carmen

        Términos asociados

        Pereira Plaza Reinalda Del Carmen

          137 Descripción archivística results for Pereira Plaza Reinalda Del Carmen

          137 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Declaración Pública
          CL MMDH 00000411-000017-000017 · item · 2001-03-27
          Parte de Santelices Tello Max

          Declaración pública de Familiares de Detenidos Desaparecidos, conocidos como el grupo de los trece, a 78 días de haber recibido la información por intermedio de la mesa de diálogo, sobre el paradero de los restos de sus familiares Detenidos Desaparecidos, los que se encontrarían al interior de la Mina los Bronces en Cuesta Barriga.

          Declaración
          CL MMDH 00000411-000011-000010 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Declaración Pública de la Agrupación de Familiares Detenidos Desaparecidos, en la conmemoración de sus 20 años.

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          Curador de Bienes de Ausente
          CL MMDH 00000411-000009-000011 · item · 2000-10-10
          Parte de Santelices Tello Max

          Pablo Jose Maximiliano Santelices Tello pide a la Corte que le designe como curador de los bienes de su esposa desaparecida (después de ser detenida), Reinalda del Carmen Pereira. Reinalda desapareció el 15 de diciembre de 1976 ante varios testigos y desde ese día, su esposo no ha oído noticias de ella. Santelices tenía documentos que podían ayudar a su caso: el certificado de nacimiento de Reinalda, su certificado de matrimonio y una fotocopia mostrando que Reinalda ha sido declarada como persona "detenida desaparecida" por la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación. También informe a la Corte que confiere patrocinio y poder a Julia Urquieta Olivares (abogada de CODEPU-Corporación de Promocion y Defensa de los Derechos del Pueblo) y Marcelo Alvarez Rodríguez (apoderado).

          Cuesta Barriga:
          CL MMDH 00000411-000017-000003 · item · 2001-03-09
          Parte de Santelices Tello Max

          Crónica de El Mercurio sobre las pericias de identificación a las osamentas encontradas en Cuesta Barriga de Lincoyán Berrios Cataldo, Reinalda Pereira Plaza, Lisandro Cruz Díaz y Carlos Durán González

          Diario El Mercurio
          Comunicado de Prensa
          CL MMDH 00000411-000017-000019 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Comunicado de prensa por la información entregada a través de la mesa de diálogo, sobre Mujeres embarazadas Detenidas Desparecidas durante la dictadura. Éste ente entregó indagación sobre un solo caso, el de Michelle Peña Herreros, de nueve casos de similares características los que se mantienen en la incógnita sobre su paradero.

          CL MMDH 00001140-000018-000003 · item · 1980 - 1990
          Parte de Mosciatti Ezzio

          Imagen de Augusto Pinochet intervenida por Ariel Urrutia V. La imagen se llenó de recortes de diario, alusivos muchos de ellos, a las víctimas de la dictadura. A modo de explicación, el autor escribe en rojo en el margen izquierdo: "Estos pequeños papeles recortados, no son simplemente papeles, en ellos verás el más claro testimonio de la secuela de dolor, angustia y muerte que este asqueroso maestro del horror ha dejado en nuestro podre Chile es tu cielo azulado". La cara de Pinochet tiene una equis verde y un dibujo que parece ser un blanco, sobre su frente. En el cuello de su chaqueta y en su cinturón presenta pegadas dos esvásticas. Sobre el borde superior de la fotografía hay un recorte que dice "TRAIDOR A LA PATRIA". En el margen inferior hay un rayado rojo a modo de fuego bajo el retratado.

          Chile - facing the past
          CL MMDH 00000252-000016-000035 · item · 2014
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          En Chile, el brutal pasado, colmado de los asesinatos cometidos bajo el régimen del general Augusto Pinochet, nunca está demasiado lejos. Durante el dictadura cívico-militar, más de 3.000 chilenos se convirtieron en objetivos políticos y fueron asesinados. Fernando Ortiz fue uno de ellos; profesor universitario y miembro de la cúpula del Partido Comunista, fue secuestrado en Santiago en 1976. Su familia nunca lo volvió a ver. Sólo se sabe que terminó en un centro secreto de extermino ubicado en la calle Simón Bolivar, donde fue brutalmente golpeado y finalmente se le inyectó un veneno letal que le produjo la muerte. También tenemos una clara idea de la magnitud del sufrimiento y la muerte en ese recinto, gracias a un testigo que ha colanorado con justicia chilena en la investigación por casos de asesinato y desaparición. El testimonio de ese hombre, conocido como “El mocito”, entre otros, ha permitido iniciar una búsqueda nacional y global de los culpables y sus cómplices. Esa búsqueda por justicia lleva directamente hasta los suburbios de Sydney. En esta investigación, la corresponsal de la cadena australiana ABC, Sally Sara, viaja hasta Chile para hablar con las familias de las víctimas, investigadores y abogados, quienes buscan que Adriana Rivas regrese a Chile para enfrentar un juicio. De regreso en Australia, Sally va en búsqueda de Rivas. El Gobierno chileno ha enviado una petición de extradición a las autoridades australianas, basada en siete casos de secuestro agravado durante el tiempo que Rivas estuvo en Simón Bolivar. ¿Enfrentará Rivas los tribunales en Chile o se quedará fuera del alcance de la justicia en Australia?

          Certificado de Nacimiento
          CL MMDH 00000411-000009-000002 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          El certificado de nacimiento de Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Nació el 5 de mayo del año 1947 en la comuna Providencia.

          Certificado de Matrimonio
          CL MMDH 00000411-000009-000003 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          El certificado de matrimonio de Pablo José Maximiliano Santelices Tello y Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Se casaron el 13 de julio del año 1973 y sacaron el certificado en Estación Central.

          Certificado de Matrimonio
          CL MMDH 00000411-000009-000008 · item · 1976-12-21
          Parte de Santelices Tello Max

          El certificado de matrimonio de Pablo José Maximiliano Santelices Tello y Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Se casaron el 13 de Julio de 1973 y recibieron el certificado el 21 de diciembre de 1976.

          Cedula de Identidad para Chilenos
          CL MMDH 00000411-000009-000014 · item · 1963-07-03
          Parte de Santelices Tello Max

          La cedula de identidad de Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Reinalda del Carmen sacó esta cedula en julio de 1973, cuando tenía 17 años y era estudiante.

          Caso de los diez
          CL MMDH 00000011-000032-000015 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se enumeran diez casos de detenidos y desaparecidos a la fecha, incluyendo datos personales, profesión y fecha de detención. Sin firma ni fecha.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          Cartas
          CL MMDH 00000411-000011-000002 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Carta a Luis Hermosilla, titulada "La posición del Abogado Hermosilla" Casi Ilegible.

          Carta Abierta... (I)
          CL MMDH 00000411-000006-000008 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Carta abierta de Max Santelices al Presidente Ricardo Lagos Escobar y a la sociedad chilena, detallando su vida luego de la Desaparición de Reinalda Pereira Plaza, presenta modificaciones de redacción en su contenido.

          CL MMDH 00000011-000031-000001 · item · 2001-01
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que se transcribe una carta pública, dirigida al Presidente de la República y a la sociedad chilena, a propósito del discurso ofrecido por el mandatario, Ricardo Lagos Escobar, el 6 de enero del 2001, para dara conocer el informe emitido como resultado de la Mesa de Diálogo, para el conocimiento público de fechas de detención, de muerte y el destino final de 200 chilenos, entre ellos seis mujeres.

          Carta Abierta al General Cheyre
          CL MMDH 00000411-000011-000004 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Carta abierta al General de Ejército Juan Emilio Cheyre Espinosa, sobre las atrocidades cometidas por las Fuerzas Armadas, durante la Dictadura.

          Carta Abierta...
          CL MMDH 00000411-000006-000007 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Carta abierta de Max Santelices al Presidente Ricardo Lagos Escobar y a la sociedad chilena, detallando su vida luego de la Desaparición de Reinalda Pereira Plaza

          [Carta]
          CL MMDH 00000411-000011-000003 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Carta del Pastor Enrique Vilches Millar al Excelentísimo Presidente de la República, relatando el Testimonio de un Coronel de la FACH, sobre el paradero de Detenidos Desaparecidos. Documento incompleto.

          CL MMDH 00000269-000002-000008 · item
          Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Recopilación de testimonios de familiares de detenidos desaparecidos, muchos de ellos que formaron parte de la lista de los 119. Se inicia con un relato del Golpe de Estado y de la fuerte represión desatada a continuación. Incluye canciones interpretadas por el grupo folclórico de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, entre ellas "El Palomo", "Que pena siente el alma", "Yo te nombre libertad", una canción dedicada a las mujeres desaparecidas, cuecas y otras. Incluye los testimonios de madres, padres esposas, hermanas e hijas, y compañeros sobre las circunstancias de la detención, las acciones de búsqueda y el testimonio de vida de hombres y mujeres detenidos. Relato de las circunstancias en que se conocieron las falsas publicaciones de prensa que difundieron la lista de 119 personas presuntamente muertas en enfrentamientos en el extranjero. Recuerda también el cierre de los campos de concentración por parte del régimen, en noviembre de 1976, y cómo se desvanecieron rápidamente las esperanzas iniciales que este anuncio significó para los familiares. Se detallan las gestiones hechas por los familiares, hasta la primera huelga de hambre de 1977. Testimonio en primera persoba sobre la huelga de hambre realizada en Cepal en junio de 1977. Recuerda la dictación de la ley de amnistia en abril de 1978, y la huelga de hambre de 17 días en mayo de ese año, incluyendo una cueca alusiva a este evento, y diversos testimonios de huelguistas y de personas apoyando la acción. Recoge el intento del gobierno militar de dictar ley de muerte presunta, acompañado por canción "Lonquén", cantada por Victor Jara, y gritos en recuerdo de las víctimas de los hornos de Lonquén, junto al testimonio de la esposa y madre de las víctimas, y canción alusiva. Relato del encademiento de 63 familiares frente a los tribunales de justicia, el 18 de abril de 1979. Recuerda las amenazas y hallazgos en Lonquén y Yumbel, incluyendo el funeral masivo con más de 15 mil asistentes. Cierra con interpretación de "El Palomo". Testimonio registrado aproximadamente el año 1979 ó 1980.

          Boletín
          CL MMDH 00000411-000011-000001 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Informe de la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía sobre el proyecto que establece incentivos para la entrega de información en los delitos vinculados a los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos

          CL MMDH 00000411-000017-000021 · item · 2001-02-17
          Parte de Santelices Tello Max

          Testimonio de Antonia Cepeda, sobre Horacio Cepeda. Redactado luego de pasar varios meses bajo el sol en Cuesta Barriga, esperando tener noticias sobre su padre Detenido Desaparecido en 1976.

          CL MMDH 00000281-000016-000011 · item
          Parte de Rojas María Eugenia

          Programa periodístico de Canal 13 sobre los casos de mujeres detenidas desaparecidas que estaban embarazadas. Recoje testimonios de familiares que aun no saben que pasó con las mujeres y sus embarazos, algunos de varios meses de gestación. También se muestra la historia de Ernesto Lejderman, hijo de chilenos detenidos desaparecidos, quien quedó huérfano a los dos años de edad y fue criado en Argentina.

          Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
          Amnesty Report - AMR 22-049-1981
          CL MMDH 00000089-000006-000067 · item · 1981-08-03
          Parte de Amnistía Internacional

          Reporte de Amnistía Internacional sobre los múltiples casos de desapariciones en Chile ocurridos entre 1973 y 1977.

          Amnistía Internacional OK
          Amnesty Report - AMR 22-008-1986
          CL MMDH 00000089-000006-000021 · item · 1986-03
          Parte de Amnistía Internacional

          Un gran número de jueces chilenos ha levantado demandas en contra la el gobierno de facto chileno por los múltiples casos abusos, desapariciones, torturas y crímenes cometidos desde 1973 a 1986.

          Amnistía Internacional OK
          CL MMDH 00000411-000017-000023 · item · 2006-05-25
          Parte de Santelices Tello Max

          Carta con propuestas y políticas conducentes hacia la obtención de verdad, justicia, reparación y memoria de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos a la Presidenta de la República Michelle Bachelet Jeria

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          Acusaciones ante las Naciones Unidas I
          CL MMDH 00000632-000012-000024 · item · 1977
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento cuya portada enuncia a los desaparecidos exigiendo que el General Pinochet responda el ¿Dónde están? De los familiares que denuncian los hechos. El texto incluye distintos relatos presentados ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Los testimonios se titulan: 1) General Pinochet: ¡Usted es el responsable del asesinato de mi hermana Marta Ugarte! 2) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo Fernando Navarro? 3) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo Waldo Pizarro? 4) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi hija Reinalda del Carmen Pereira? 5) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi padre Fernando Ortiz? 6) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi hermano Jorge Muñoz? 7) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo José Weibel? Y 8) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi padre Víctor Díaz?.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          Acusaciones ante las Naciones Unidas I
          CL MMDH 00000632-000012-000023 · item · 1977
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento cuya portada enuncia a los desaparecidos exigiendo que el General Pinochet responda el ¿Dónde están? De los familiares que denuncian los hechos. El texto incluye distintos relatos presentados ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Los testimonios se titulan: 1) General Pinochet: ¡Usted es el responsable del asesinato de mi hermana Marta Ugarte! 2) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo Fernando Navarro? 3) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo Waldo Pizarro? 4) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi hija Reinalda del Carmen Pereira? 5) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi padre Fernando Ortiz? 6) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi hermano Jorge Muñoz? 7) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo José Weibel? Y 8) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi padre Víctor Díaz?.

          Familiares de Detenidos Desaparecidos
          Acción Urgente ACT 71-003-1985
          CL MMDH 00000089-000006-000004 · item · 1985-06
          Parte de Amnistía Internacional

          Testimonios de tortura de estudiantes de viña del mar e informe del caso de Reinalda del Carmen Pereira Plaza en la convención de los derechos de la mujer realizada en Nairobi por Amnistía Internacional.

          Amnistía Internacional OK
          Acción Urgente ACT 71-001-1986
          CL MMDH 00000089-000006-000003 · item · 1986-02-12
          Parte de Amnistía Internacional

          Informe sobre el fallo del caso sobre la muerte de Reinalda del Carmen Pereira Plaza, en el año 1985.

          Amnistía Internacional OK
          A la opinión pública
          CL MMDH 00000411-000017-000018 · item
          Parte de Santelices Tello Max

          Declaración pública de familiares de Lincoyán Berríos Horacio Cepeda , Luis Lazo, Fernando Navarro, Fernando Ortiz, Héctor Véliz. Emitida de acuerdo a las informaciones recibidas por parte de la mesa de diálogo y la tensa espera de 83 días, para saber la identificación de las osamentas ubicadas en Cuesta Barriga.