PENA DE MUERTE

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1115

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/pena-de-muerte

Display note(s)

    Hierarchical terms

    PENA DE MUERTE

      Equivalent terms

      PENA DE MUERTE

      • UF Abolición de la pena de muerte
      • UF Ejecución legal
      • UF Pena capital

      Associated terms

      PENA DE MUERTE

        125 Archival description results for PENA DE MUERTE

        125 results directly related Exclude narrower terms
        CL MMDH 00000046-000002-000014 · item · 1973-10-16 - 1975-08-05
        Part of Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

        Que instruyó el presente proceso contra José Felmer Klenner, Oscar Arizmendi Medina, Francisco Avendaño Bórquez, Mario Torres Velásquez, Sergio Angulo Cárdenas, José Cárcamo Garay, José Barría Barría, José Asencio Rain, Valdemar Miranda Oroz, Heriberto Redlich Schafer; para establecer la responsabilidad que les cabe en los hechos denunciados./ El abogado Sergio Elgueta solicita que se les remita la pena a Heriberto Redlich Schafer, Atilio Gallardo Salinas, Luis Retamal Seguel, Pablo Anderson Muñoz y Andrés Gómez Toledo./ El abogado Hugo Paniagua designado por la fiscalía en tiempo de guerra como defensor de los procesados José Cárcamo Garay, Oscar Arismendi Medina y otros.

        No a la pena de muerte
        CL MMDH 00000056-000006-000001 · item
        Part of Lorenzini Kena

        Dibujo de mujer sosteniendo la bandera de Chile y abrazando a un hombre encadenado.

        Untitled
        CL MMDH 00000056-000006-000002 · item
        Part of Lorenzini Kena

        Cuadro de Francisco de Goya llamado "Fusilamientos de 3 de mayo en la montaña del Príncipe Pío de Madrid". Este cuadro refleja lo sucedió en 1808 cuando el pueblo intenta sublevarse ante el poder imperante de José Napoleón. Analogía de lo que sucede en Chile a quienes luchan contra la dictadura militar.

        Untitled
        CL MMDH 00000089-000006-000018 · item · 1985-01-10
        Part of Amnistía Internacional

        Amnistía Internacional se manifiesta sobre la situación de los dos carabineros (Jorge Sagredo y Carlos Topp), los sicópatas de viña, condenados a la pena de muerte en Valparaíso.

        Untitled
        When the state kills 1989
        CL MMDH 00000089-000006-000101 · item · 1989
        Part of Amnistía Internacional

        Artículo de Amnistía Internacional analizando la Pena de Muerte en Chile desde 1985 hasta mediados de 1988.

        Untitled
        En esta celda estuvieron…
        CL MMDH 00000170-000004-000001 · item
        Part of Vergara Meneses Raúl

        Testimonio encontrado en la cárcel pública, relativo a Oficiales de la FACH apresados y torturados por la Fiscalía de Aviación.

        Protesta
        CL MMDH 00000309-000001-E-000660 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía donde se observa un cartel en contra de la pena de muerte.

        Untitled
        Manifestación
        CL MMDH 00000493-000002-000009 · item
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía realizada en Villa Portales, en la conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Personas congregadas en un edificio despliegan lienzos en contra de la pena de muerte.

        Untitled
        CL MMDH 00000519-000006-000004 · item
        Part of Arellano Herrera Hugo

        Nuevas violaciones a los derechos humanos en Chile: Se reactivan los tribunales de guerra Ministerio del Interior pide la pena de muerte contra 5 personas detenidas por la Central Nacional de Informaciones (ex Dina) Se desconoce la calidad de presos políticos a los detenidos por Ley de Seguridad del Estado. Aproximadamente 30 de ellos fueron trasladados a distintas cárceles del país.

        Project de Resolution
        CL MMDH 00000519-000006-000005 · item
        Part of Arellano Herrera Hugo

        Documento Títulado: Projet de Resolution Deposee par Anne- Marie Lizin Selon L'article 14 du Reglement.

        Monsieur Nik Kleker
        CL MMDH 00000519-000007-000001 · item · 1981-03-04
        Part of Arellano Herrera Hugo

        Carta dirigida a Monsieur Nik Kleker Presidente de Amnistía Internacional Luxembourg firmada por: Hugo Arellano, José Balaguer y Víctor Ortiz. Con timbre de C.O.D.E.H.S Luxemburg

        Untitled
        CL MMDH 00000632-000025-000074 · item
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Documento escrito en inglés y que es una transcripción de una noticia publicada el 19 de diciembre de 1973. Trata sobre la confirmación de dos sentencias de muerte y 41 de prisión impuestas por el Consejo de Guerra de Talcahuano a quienes eran partidarios de Allende. Documento presentado a la Comisión Investigadora.

        Untitled
        CL MMDH 00000632-000025-000073 · item
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Documento transcrito de una noticia publicada en El Nacional el día 20 de diciembre de 1973. Trata sobre la confirmación de dos sentencias de muerte y 41 de prisión impuestas por el Consejo de Guerra de Talcahuano a quienes eran partidarios de Allende. Documento presentado a la Comisión Investigadora.

        Untitled
        CL MMDH 00000632-000025-000075 · item
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Documento escrito en francés y que es una transcripción de una noticia publicada el 19 de diciembre de 1973. Trata sobre la confirmación de dos sentencias de muerte y 41 de prisión impuestas por el Consejo de Guerra de Talcahuano a quienes eran partidarios de Allende. Documento presentado a la Comisión Investigadora.

        Untitled
        Fusilados 16 extremistas
        CL MMDH 00000632-000025-000040 · item · 1974
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Texto en el que se informa sobre la muerte de 16 extremistas, 11 de ellos el Valdivia y el resto en Temuco y Arica. Todos fueron ejecutados bajo la pena de muerte. Los ejecutados fueron acusados de desarrollar acciones terroristas y de atentar contra las fuerzas militares en el sector cordillerano.

        Untitled
        Fusilados 16 extremistas
        CL MMDH 00000632-000025-000041 · item · 1974
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Texto en el que se informa sobre la muerte de 16 extremistas, 11 de ellos el Valdivia y el resto en Temuco y Arica. Todos fueron ejecutados bajo la pena de muerte. Los ejecutados fueron acusados de desarrollar acciones terroristas y de atentar contra las fuerzas militares en el sector cordillerano.

        Untitled
        Cuatro penas de muerte
        CL MMDH 00000632-000057-000025 · item · 1974-06-30
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Recorte de prensa en la que se da a conocer 4 casos de militares detenidos, procesados por el Consejo de Guerra y sentenciados a la pena de muerte, ellos son: Carlos Carvacho, Carlos Lazo, Belarmino Merino y Raúl Vergara. La noticia también incluye otras condenas y al artículo que corresponden según la justicia militar dando a conocer los nombres, cargos y penas decretadas por el Juez Militar.

        Untitled
        CL MMDH 00000632-000057-000026 · item · 1974-07-30
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Recorte de prensa en la que se da a conocer 4 casos de militares detenidos, procesados por el Consejo de Guerra y sentenciados a la pena de muerte, ellos son: Carlos Carvacho, Carlos Lazo, Belarmino Merino y Raúl Vergara. La noticia también incluye otras condenas y al artículo que corresponden según la justicia militar dando a conocer los nombres, cargos y penas decretadas por el Juez Militar.

        Untitled
        No! a la pena de muerte
        CL MMDH 00000900-000002-000003 · item · 1983 - 1990
        Part of Concha Ernestina

        El 30 de agosto de 1983, por la mañana, el general Urzúa salió de su domicilio en su automóvil junto a otras dos personas. El vehículo fue atacado por un grupo del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), recibiendo un total de 62 impactos de bala. Días después del atentado, la policía secreta del régimen, CNI, arrestó a los miristas Jorge Palma Donoso, Carlos Araneda Miranda y Hugo Marchant Moya, quienes fueron entregados a la Fiscalía Militar el 23 de septiembre de 1983, siendo condenados a pena de muerte, siendo posteriormente reemplazada por cadena perpetua en la desaparecida Cárcel Pública de Santiago, durante el Gobierno de Patricio Aylwin se les conmutó su castigo por una pena de extrañamiento en Europa. Afiche del Cómite de defensa de los derechos de la mujer CODEM.

        Untitled
        Sapo
        CL MMDH 00001670-000001-000001 · item · 2017
        Part of Ternicier Espinoza Juan Pablo

        Narra la historia de Jeremías Gallardo, destacado periodista chileno que el 29 de enero de 1985 cubre la ejecución de la última pena de muerte en Chile, ejecutada en la cárcel de Valparaíso. Ese mismo día, su mujer está dando a luz a su primera hija en una clínica de la capital. El retorno a Santiago se transformará en un viaje interior para Gallardo que lo harán revivir momentos de su oscuro pasado ligado a los servicios de inteligencia de la época. Dirección: Juan Pablo Ternicier

        CL MMDH 00001908-000001-000003 · item · 1983 - 1990
        Part of Rosenfeld Lotty

        Afiche del movimiento Mujeres por la Vida en el que aparece la fotografía de una niña junto a las preguntas ¿qué es un preso político? y ¿qué es la pena de muerte? El afiche es un llamado de este movimiento de mujeres por terminar con la represión durante dictadura.

        Untitled
        CL MMDH 00002037-000007-000077 · item · 29-03-1990
        Part of Aylwin Azócar Andrés

        Entrevista en que Andrés Aylwin Azócar manifiesta que sintió como un gran honor el hecho de que los presos políticos en huelga de hambre sólo hayan querido conversar con él. Agrega que la libertad de los presos políticos "contribuirá para que en Chile se vayan creando las condiciones sociales para una reconciliación". Con respecto a los derechos humanos, señala que "el problema de los derechos humanos está muy socializado a nivel de los pobres, pero quizás no tanto en otros niveles de la sociedad". Se declara totalmente contrario a la pena de muerte.

        Untitled
        CL MMDH 00002037-000007-000003 · item · 04-01-1990
        Part of Aylwin Azócar Andrés

        Recorte de prensa que informa acerca de la declaración de un grupo de parlamentarios del PPD, en la que solicitaron el fin de la pena de muerte, la disolución de la CNI y cuerpos represivos, y la creación de comisiones a nivel de Parlamento y gobierno.

        Untitled
        CL MMDH 00002037-000007-000032 · item
        Part of Aylwin Azócar Andrés

        Recorte de prensa que informa la postura de Andrés Aylwin Azócar en relación a la pena de muerte. Señala que "pienso que cuando una sociedad fríamente condena a una persona a la pena de muerte está dando un muy mal ejemplo a toda la comunidad, porque está en alguna medida señalando que los hombres tienen derecho a disponer de la vida de otros hombres".

        Untitled
        CL MMDH 00002037-000007-000034 · item · 17-03-1990
        Part of Aylwin Azócar Andrés

        Recorte de prensa que informa sobre la postura de Andrés Aylwin Azócar en relación a la pena de muerte. Explica que "la pena de muerte -además de irreparable-, en definitiva la impone un juez. Pero tiene que cumplirla un gendarme, quien fríamente tiene que matar a un hombre indefenso. ¿Cuántos traumas habrá para ese gendarme? Hay decenas de razones para abolir a pena máxima de nuestros códigos".

        Untitled
        00000031-000096-000011 · item · 19970311
        Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

        Recorte de prensa. El Mercurio, 11 de marzo 1997. En sesión de hoy o mañana: Senado vuelve a pronunciarse sobre abolición de pena capital. Tal como ocurrió a fines de 1990 -cuando por estrecho margen de votación se rechazó el proyecto- esta nueva propuesta del Senador Sebastián Piñera cruza a los legisladores de RN y del PDC.

        Untitled