LIBERACIÓN DE PRESOS POLÍTICOS

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 871

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/liberacion-de-presos-politicos

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    LIBERACIÓN DE PRESOS POLÍTICOS

      Términos equivalentes

      LIBERACIÓN DE PRESOS POLÍTICOS

        Términos asociados

        LIBERACIÓN DE PRESOS POLÍTICOS

          124 Descripción archivística results for LIBERACIÓN DE PRESOS POLÍTICOS

          124 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Juan Pablo II
          CL MMDH 00000031-000003-000011 · item · 1987
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Visita de Juan Pablo II a Chile, entre el 1 y el 6 de abril de 1987. Durante su visita fue a la población La Bandera en la comuna de San Ramón, donde se reunió con los pobladores, quienes le contaron sobre la represión de los diversos agentes del Estado. El 3 de abril se celebró una eucaristía en la elipse del Parque O'Higgins, donde en se originaron graves disturbios por manifestantes contrarios al Régimen Militar, posteriormente se continuo con la ceremonia.

          Agrupación de Familiares de Presos Políticos OK
          CL MMDH 00000148-000006-000001 · item · 1973 - 1989
          Parte de Archivo del Pueblo de Tampere

          Postal con imagen de Luis Corválan secretario general del Partido Comunista y senador del mismo partido. Posterior al Golpe de Estado de 1973 fue detenido y trasladado sin previo juicio a diversos campamento de prisioneros en diversas zonas de Chile. En 1976 recibio asilo en la URSS hasta 1980 donde regresa clandestinamente al país. En el reverso señala Libertad a los Presos Políticos, dirigido para la Junta Militar en Santiago de Chile.

          Libertad para Pedro Felipe Ramirez.
          CL MMDH 00002159-000004-000020 · item
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Folleto en el que se exige Libertad para Pedro Felipe Ramirez. Se da cuenta de la situación actual de Pedro Felipe Ramirez, miembro de la Comisión Política de la izquierda Cristian (Chile), quien fue prestado por aparatos represivos de la Junta Militar en Octubre de 1973. Últimamente, con el pretexto de la iniciación del proceso (donde se le acusa de evasión tributaria ) lo mantienen en la cárcel pública de Santiago, junto con información de su trayectoria profesional y política.

          CL MMDH 00002037-000007-000017 · item · 13-02-1990
          Parte de Aylwin Azócar Andrés

          Recorte de prensa que informa que Andrés Aylwin Azócar planteó que el problema de los presos políticos debe tener solución durante el gobierno de Patricio Aylwin. El parlamentario electo explicó que "mi postulación al Parlamento tuvo como una de las cuestiones centrales el trabajo por el restablecimiento de los derechos humanos y que se haga justicia por lo que ha ocurrido en Chile estos años". Por último, expresó que los presos políticos le manifestaron que sería inconcebible que bajo el nuevo gobierno democrático no recuperaran su libertad.

          Diario Fortín Mapocho
          CL MMDH 00002037-000007-000175 · item · 07-10-1990
          Parte de Aylwin Azócar Andrés

          Recorte de prensa que informa sobre el acto de homenaje realizado por los presos políticos a Andrés Aylwin Azócar en la Cárcel Pública. En la ocasión, el diputado manifestó su desilusión ante el hecho de que tras dos años del triunfo del No, "la alegría no llegó a todos", puesto que a diferencia de lo que ocurre en muchos países tras la caída de una tiranía, en Chile los presos políticos de la dictadura siguen tras las rejas.

          Diario Fortín Mapocho
          CL MMDH 00002037-000007-000194 · item · 15-11-1990
          Parte de Aylwin Azócar Andrés

          Recorte de prensa que informa respecto de la visita que diputados (entre los que estuvieron Andrés Aylwin, Hernán Bosselin, Alberto Espina, Jorge Molina, Víctor Rebolledo, Gutenberg Martínez, Aldo Cornejo y Hemán Rojo), hicieron a la ex Cárcel Pública de Santiago. Durante la visita, cuatro presos políticos entregaron su testimonio en relación a las torturas que sufrieron.

          Revista APSI
          CL MMDH 00002037-000006 · collection
          Parte de Aylwin Azócar Andrés

          Documentos que dan cuenta de los últimos años de la dictadura y del involucramiento de don Andrés Aylwin con los presos políticos y sus acciones en favor de la liberación de ellos.

          CL MMDH 00001910-000005-000078 · item · 2003-10-17
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago concedio libertad condicional a Jaime Yovanovic Prieto, ex militantante del MIR acusado de integrar el comando que asesinó al intendente de Santiago, general Carol Urzúa y a dos de sus escoltas.

          Diario La Tercera
          Declaración pública
          CL MMDH 00001580-000003-000005 · item · 19891200
          Parte de Cautivo Ahumada Familia

          Declaración pública, anuncia el inicio de una huelga de hambre, para conseguir la libertad. Presos Políticos Cárcel Pública de Arica. Diciembre 1989.

          Vida y libertad para Carlos Lorca
          CL MMDH 00001254-000001-000043 · item · 1974 - 1990
          Parte de Barthou Polette Carlos

          Liberación de Carlos Enrique Lorca Tobar fue un medico y político socialista chileno que ejerció como iputado por Valdivia, miembro de la Comisión Política del Partido Socialista fue detenido el 25 de junio de 1975, alrededor de las 16:00 horas, en la casa ubicada en calle Maule N°130, por ocho agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Lo trasladaron a Villa Grimaldi, lugar de donde se pierde su rastro.

          CL MMDH 00001254-000001-000042 · item · 1973 - 1990
          Parte de Barthou Polette Carlos

          Uno de las figuras de la resistencia chilena es Bautista van Schouwen Vasey, quien fue un político chileno y uno de los fundadores del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Tras el golpe de estado en septiembre de 1973, fue perseguido hasta ser detenido el día 13 de diciembre de 1973 en la Parroquia Los Capuchinos ubicada en Catedral 2345, Santiago. Posteriormente llegó la información, nunca verificada, de que se encontraba postrado en el Hospital Naval Almirante Nef de Valparaíso, después de eso no se supo nada más, encontrandose hasta el día de hoy en calidad de detenido desaparecido.

          CL MMDH 00001254-000001-000008 · item · 1973 - 1990
          Parte de Barthou Polette Carlos

          Exposición de pinturas y dibujos del artista chileno Guillermo Nuñez. Antes de irse exiliado a Francia fue detenido y torturado por albergar a un dirigente del MIR. Al dejarlo en libertad, organiza una serie de exposiciones para contar la experiencia vivida durante su reclusión, motivo por el cuál vuelve a ser detenido. Varios meses después, al liberarlo le entregaran un pasaporte "solo valido para salir del país", motivo por el que llega a Francia.

          Libertad
          CL MMDH 00001025-000001-000022 · item · 1973 - 1990
          Parte de Reckman Moniek

          Libertad para los Marineros presos políticos.

          CL MMDH 00001025-000001-000012 · item · 1977
          Parte de Reckman Moniek

          Concierto por la libertad de los presos politicos. Karaxú se compone por chilenos exiliados en Francia un año después del golpe militar en Chile. Su formación original estuvo compuesta por Patricio Manns, Franklin Troncoso, Negro Salué y el músico francés Bruno Fléty, a quienes se sumaron meses más tarde Negro Larraín y la cantante Mariana Montalvo. Definido desde un inicio como el conjunto musical del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), como una respuesta a la represión política desencadenada en Chile, con el tiempo buscó alejarse del folclor y la contingencia política siendo el destierro uno de los motivos centrales de sus canciones. Poseen cuatro discos y realizaron actuaciones en Francia, Alemania, Dinamarca, Holanda, entre otros países.

          CL MMDH 00000906-000005-000005 · item
          Parte de Ojeda Arinda

          Programa radial realizado en Concepción, emitido cada jueves, realizado con la finalidad de informar sobre la situación de los prisioneros políticos en el país, y pedir su liberación. Programa 1: Fragmento final del programa, con lectura de poema del libro "Olla Común", de Bruno Serrano (3 minutos). Programa 2: Lectura de poema de Angélica Rojas, presa política en Santiago. Informa sobre la visita de una abogada francesa, que analizó situación de los Derechos Humanos como delegada de colectivos franceses. Informa sobre la reseña en el Diario El Sur al trabajo poético de Arinda Ojeda, además de otras actividades relacionadas con la situación de los presos políticos y derechos humanos en general (13 minutos). Programa 3: Celebra la salida de la cárcel de Arinda Ojeda, Juan Sandoval y Juan Bustos, el 21 de agosto de 1989, tras casi 9 años de prisión. Lectura de poema de Arinda Ojeda (11 minutos). Programa 4 (27:00): Se realiza un homenaje a compañeros asesinados el 23 de agosto de 1984, después de 5 años, y relata diversos actos de conmemoración. Además, informa de la eliminación de condenas a Juan Bustos, Juan Sandoval y Arinda Ojeda. Saludo grabado de Arinda Ojeda, tras su liberación de la cárcel de Coronel, especialmente saluda a compañeras aún encarceladas. Lectura de carta de una prisionera política (13 minutos). Programa 5: Saludo al trabajador radial por la celebración de su día (21 de septiembre). Informa del lanzamiento del poemario "Estrellando el muro", de Nancy Solis (presa en la cárcel de Coronel) (20 minutos, emitido el 28/09/1989).

          CL MMDH 00000900-000002-000002 · item · 1986
          Parte de Concha Ernestina

          Liberación prisioneras políticas de Coronel, Concepción. Afiche del Cómite de defensa de los derechos de la mujer CODEM

          Comité de Defensa de los Derechos de la Mujer
          CL MMDH 00000632-000090-000037 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Proyecto de liberación de los presos políticos, presentado por la Coordinadora Nacional de Presos Políticos de Chile, el documento esta firmado por Juan J. Eugenio Eugenio, Pablo Varas Pérez, Andrés Galanakis Tapia, Fernando Muñoz Altamira, Eduardo Arancibia Ortiz.

          CL MMDH 00000632-000090-000032 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Proyecto de liberación de los presos políticos, presentado por la Coordinadora Nacional de Presos Políticos de Chile, el documento esta firmado por Juan J. Eugenio Eugenio, Pablo Varas Pérez, Andrés Galanakis Tapia, Fernando Muñoz Altamira, Eduardo Arancibia Ortiz.

          Nómina por Recinto Penal
          CL MMDH 00000669-000015-000001 · item · 19900103
          Parte de Santana Leopoldo

          Nómina por Reciento Penal de Presos Políticos chilenos, con requisitos para postular a beneficios carcelarios. Cárcel de Antofagasta; Cárcel de Rancagua; Cárcel de Talca; Cárcel de Concepción; Cárcel de Valdivia; Cárcel de Osorno; Cárcel de La Unión; Cárcel de Castro; Cárcel de Santiago. Firma el documento Rosa Rubilar Garrido, Programa de Presos Políticos, Secretaria Internacional C. CH. D. H.

          CL MMDH 00000669-000004-000002 · item · 19900330
          Parte de Santana Leopoldo

          Preocupación manifiesta la Comisión de Derechos Humanos de Valdivía, por la prolongada detención de los Presos Políticos, en la cárcel de esta ciudad. Piden que se agilicen los procesos que se encuentran en la Fiscalía Militar. Se está insistiendo ante el Congreso Nacional, para que se dicte una ley que establezca nulidad en cada uno de los procesos. Firma el documento, Leopoldo Santana Fernández- Presidente Regional de la Comisión Chilena de derechos Humanos, Valdivia.

          CL MMDH 00000669-000001-000002 · item · 19900108
          Parte de Santana Leopoldo

          Carta dirigida a Sr. Vicepresidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, del Director de Gendarmería de Chile. En ella se informa de los Presos Políticos que pueden obtener los beneficios carcelarios. Firma misiva Horacio Ojeda González, Director Nacional Suplente.

          CL MMDH 00000668-000020-000001 · item · 19900325
          Parte de Mella Pedro

          Tercer encuentro nacional de Ex Presos Políticos, donde se exige reparación y reinserción laboral, además de la libertad de todos los Presos Políticos sin excepción. Se discute la presencia tanto nacional, como internacional de la agrupación, para ello se debe fortalecer el trabajo con las regiones, y las agrupaciones de Derechos Humanos.

          Al Director
          CL MMDH 00000668-000017-000001 · item · 198902
          Parte de Mella Pedro

          Carta dirigida al Director de la Revista Análisis, escrita por Pedro Mella desde la Cárcel de Valdivia. Relata su actual situación de Preso Político, su estado de salud y la situación procesal en la que se encuentra. Pide que el Tribunal Civil, tome en cuenta su grave estado de salud, y le concedan la ansiada libertad. Firma Pedro Enrique Mella Contreras. Revista Analisis, p. 71.

          Presos Políticos
          CL MMDH 00000668-000008-000002 · item
          Parte de Mella Pedro

          Folleto informativo sobre las “Leyes Cumplido” sus alcances y limitaciones, en torno a la libertad de todos los Presos Políticos. Llaman al rechazo a la impunidad para los violadores de los Derechos Humanos y libertad de todos los Presos Políticos.

          Carcel y Pueblo
          CL MMDH 00000668-000008-000003 · item
          Parte de Mella Pedro

          Folleto que informa las actuales condiciones que se encuentran los Presos Políticos, la impunidad de la justicia y las actividades de las organizaciones que luchan por la vida y la libertad de todos los Presos Políticos sin excepción. Documento redactado por el Órgano Oficial de la Coordinadora Nacional de Presos Políticos.

          CL MMDH 00000668-000004-000002 · item · 19900324
          Parte de Mella Pedro

          Informe de la Comisión por la Libertad de los Presos Políticos, quienes en su debate interno han considerado los siguientes temas: Aspecto moral para la libertad de los Presos Políticos; Aspecto Jurídico para la libertad de los Presos Políticos; Aspecto políticos para la libertad de los Presos Políticos; Solidaridad y Movilización social. Firma el documento Adrián Cabrera-Presidente, María Acevedo-Secretaria y Jorge Barriga, Ramón Zambrano, Raúl Reyes.

          Hemos caminado Chile
          CL MMDH 00000652-000006-000001 · item · 198908
          Parte de Arauz Rosa

          Boletín del Comité de Defensa del Pueblo CODEPU, N° 54, Julio-Agosto 1989.

          CL MMDH 00000648-000001-000007 · item · 1983
          Parte de Sperberg Cristiá Jaime

          A diez años de la dictadura militar. El mástil de la bandera chilena logra romper el acero de las cadenas norteamericanas (Us-Stell es una de las cadenas de producción de acero más grande de EE.UU. y el mundo). Premio nacional de diseño en Alemania.

          General Pinochet en T.V Alemana
          CL MMDH 00000412-000007-000011 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Entrevista a Pinochet a la televisión alemana, respecto a la situación de los detenidos políticos en Chile. En ella hace referencia al exilio, la destrucción de los partidos políticos y la imagen del gobierno militar en la prensa internacional

          Partido Socialista de Chile - R. F. A.
          CL MMDH 00000403-000002-000001 · item · 19890630
          Parte de Caneo Barrera Osvaldo Alberto

          Carta escrita por Nilo Sagredo, jefe del núcleo Fredy Taverna, del partido Socialista de Chile en Alemania, dirigida a Osvaldo Caneo. Busca canalizar, a través de él, el apoyo y la ayuda económica recolectada en actividades de solidaridad, para los presos políticos y su pronta liberación.

          Manifestación
          CL MMDH 00000310-000001-000039 · item
          Parte de Briones Marcela

          Fotografía donde se observa una manifestación con muchos carteles que piden fin a la CNI, libertad a los presos políticos y fin a la tortura.

          Manifestación
          CL MMDH 00000310-000001-000038 · item
          Parte de Briones Marcela

          Fotografía donde se observa una manifestación con muchos lienzos y carteles, pidiendo libertad a los presos políticos, que se vaya Pinochet y fin de la represión.

          CL MMDH 00000305-000003-000018 · item · 1983
          Parte de Brikkmann Beatriz

          A diez años de la dictadura militar. El mástil de la bandera chilena logra romper el acero de las cadenas norteamericanas (Us-Stell es una de las cadenas de producción de acero más grande de EE.UU. y el mundo). Premio nacional de diseño en Alemania.

          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-E-000697 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía en donde se observa una manifestación por la liberación de los presos políticos en el centro de Santiago junto a un contingente policial.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-E-000695 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía en donde se observa una manifestación por la liberación de los presos políticos.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-E-000694 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía en donde se observa una manifestación por la liberación de los presos políticos en el centro de Santiago junto a un contingente de Carabineros.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-E-000692 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía en donde se observa una manifestación por la liberación de todos los presos políticos.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-E-000690 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía en donde se observa una manifestación por la liberación de todos los presos políticos; una mujer junto a una barrera de contención de FF.EE. de Carabineros.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-E-000691 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía en donde se observa una manifestación exigiendo la liberación de todos los presos políticos.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-E-000689 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía en donde se observa a dos mujeres protestando por la liberación de todos los presos políticos junto a una barrera de contención de FF.EE. de Carabineros.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-A-000145 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa una manifestación de un grupo de personas que tienen un lienzo que dice “Por la vida y la libertad de los presos políticos”.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-A-000146 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa una manifestación de un grupo de personas, una mujer sostiene un cartel que dice “Por una navidad sin presos políticos, libertad a todos los presos políticos ahora”.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Acto político
          CL MMDH 00000280-000002-A-000144 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa un acto político a favor de la libertad de los presos políticos, en centro un escenario con un grupo musical.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Acto político
          CL MMDH 00000280-000002-A-000143 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa un acto político a favor de la libertad de los presos políticos.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Libertad para los Presos Políticos
          CL MMDH 00000280-000002-A-000139 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a un grupo de persona afuera de la Cárcel Pública de Santiago, de la puerta cuelga un lienzo que dice “Libertad para todos los combatientes encarcelados”.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Lienzos
          CL MMDH 00000280-000002-A-000135 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observan un lienzo en el frontis de la Cárcel Pública de Santiago que dicen “Libertad a los Presos políticos sin exclusiones M.D.J”.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Libertad para los Presos Políticos
          CL MMDH 00000280-000002-A-000131 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa un lienzo colgado en el portón de la Cárcel Pública de Santiago que dice “Libertad para todos los combatientes encarcelados”.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Huelga de hambre
          CL MMDH 00000280-000002-A-000130 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa un lienzo fuera de la Cárcel de Mujeres de Santiago con la consigna “P.P en huelga de hambre libertad”.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación
          CL MMDH 00000280-000002-A-000127 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a un grupo de personas protestando, afuera de la Cárcel de Mujeres de Santiago, por la liberación de las presas políticas.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Cartel
          CL MMDH 00000280-000002-A-000126 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa un cartel que dice “Juicio a Pinochet ni perdón ni olvido no a la impunidad libertad a los presos políticos ahora”.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación Presos Políticos
          CL MMDH 00000280-000002-A-000119 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a una mujer protestando con un cartel que dice “libertad inmediata e incondicional a todos los prisioneros políticos”.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Manifestación en Plaza de Armas
          CL MMDH 00000280-000002-B-000237 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a un grupo de mujeres protestando y exigiendo libertad por los cuatro dirigentes comunistas presos.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Campaña por el No
          CL MMDH 00000280-000002-B-000177 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa una manifestación callejera por el no, en el plebiscito de 1988. Se ve una pancarta que dice "libertad a los presos políticos".

          Dauros Pantoja Marcelo
          Libertad a todos los presos políticos
          CL MMDH 00000264-000001-000007 · item · 1974 - 1990
          Parte de Salinas Jorge

          Libertad a todos los presos políticos que están recluidos en centros de detención.

          Agrupación de Familiares de Presos Políticos OK
          Libertad
          CL MMDH 00000187-000002-000006 · item · 1973 - 1990
          Parte de Díaz Caro Víctor

          Libertad a los presos políticos.

          Libertad
          CL MMDH 00000187-000002-000003 · item · 1973 - 1990
          Parte de Díaz Caro Víctor

          Libertad a los 8.000 presos políticos en Chile.

          CL MMDH 00000044-000001-000001 · item · 1983
          Parte de Ostermann Martin

          A diez años de la dictadura militar. El mástil de la bandera chilena logra romper el acero de las cadenas norteamericanas (Us-Stell es una de las cadenas de producción de acero más grande de EE.UU. y el mundo). Premio nacional de diseño en Alemania.