Mostrando 45293 resultados

Descripción archivística
28799 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Acuerdo contra Chile
CL MMDH 00000632-000046-000036 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

“Acuerdo contra Chile”. Fotocopia de extracto de prensa en español, no se menciona la fuente, de septiembre de 1982. Sobre acuerdo internacional alcanzado en Atenas en contra del régimen represivo chileno.

Querida amiga:
CL MMDH 00000135-000005-000036 · item · 1986-03-03
Parte de Valdés Teresa

Carta de solidaridad con la mujer Chilena desde el exilio Firman Alicia, Lucia y Maritza.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
C.N.I (S) C-5 Nº 210666/3532
CL MMDH 00000031-000012-A-000036 · item · 1980-06-03
Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

Director de la CNI, Fernando Arancibia Reyes a Ministro de Relaciones Exteriores, información acerca de concurrencia a Madrid de un grupo de personas exiliadas en Francia y características de organizaciones que actúan en Francia. Incluye memorándum con listado de personas.

Central Nacional de Informaciones, CNI
Equal rights
00000041-000008-000036 · item · 1989
Parte de Waugh Carmen

Realizado por Alan Fletcher

Decreto N° 333
CL MMDH 00000100-000003-000036 · item · 1976-03-24 - 1976-03-31
Parte de Contraloría General de la República de Chile

Decreto N° 333 Documento poco Legible, que detalla sobre el posible Asilo Político de algunos Chilenos…

Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración
Sr. Comisión de Derechos Humanos
CL MMDH 00000412-000008-000036 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

De Nuestra consideración: Sírvanse recibir copia de nuestra carta protesta que con fecha 11 de octubre 1991, le hemos enviado al Presidente de ese Partido. Adjunta Carta a Jorge Arrate, Presidente del Partido Socialista. Firma: Cecilia Thauby Pacheco y Jorge Robotham Bravo.

Pax Christi
CL MMDH 00001115-000010-000036 · item · 1984
Parte de Borquez Adriazola Adriana Alicia

Fotografía en la que se observa a Adriana Bórquez hablando en una reunión del Concilio Internacional de Pax Christi, un movimiento católico internacional por la paz. La reunión tuvo lugar en West Wickham entre mayo y junio de 1984.

[Je vous prie...]
CL MMDH 00000011-000010-000036 · item · 1977-01-05
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido a Monsier Le Ministre. Firma Jean Pierre Chevenement, Député de Belfort.

Blusa con ribete verde
CL MMDH 00000006-000001-000036 · item · 1973 - 1990
Parte de Grupo Ex prisioneras

La blusa es de tela y posee bordados en flores rosadas y ribete verde. Las blusas y túnicas bordadas al estilo mexicano, eran comercializados por la Vicaría de la Solidaridad fuera del país, con los ingresos que les reportaba esta comercialización internacional, las prisioneras proporcionaban un salario mensual a cada una de las integrantes del taller laboral. El bordado de las blusas era el resultado del trabajo de una cadena de artesanas: diseño de los dibujos, corte y costura de la ropa, bordado y terminaciones a crochet. Como las prisioneras no tuvieron sus propias blusas en ese entonces, en el año 2005, un gran número de ellas decidió regalarse mutuamente blusas bordadas con los antiguos diseños, en un encuentro fraterno.

Grupo Ex Prisioneras
Lo torturaron hasta la muerte
CL MMDH 00000062-000005-000036 · item · 1985-08-20 - 1985-08-26
Parte de Echegoyen Bonet Berta

“Lo Torturaron hasta la Muerte” sobre el procesamiento de 4 uniformados implicados en la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. Revista Cauce semana de 20 al 26 de agosto de 1985

Cuaderno Nº 1
CL MMDH 00000135-000002-000036 · item
Parte de Valdés Teresa

Cuaderno con finanzas y actividades del Movimiento de Mujeres por la Vida entre los años 1986 a 1987.

Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000036 · item
Parte de Kozak Roberto

Asilados políticos en la Embajada de Italia suben al avión para partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto
CL MMDH 00000224-000003-000036 · item · 1975-02-20
Parte de Organización Naciones Unidas

Exposición presentada por el Movimiento Internacional de Estudiantes pro Naciones Unidas y por otras organizaciones no gubernamentales en carta de 18 de febrero de 1975.

Naciones Unidas. Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas
Testimonio de Silvia Baducci
CL MMDH 00000252-000022-000036 · item
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

TESTIMONIO Silvia Balducci Cantante italiana avecindada en Londres, Inglaterra. En el presente testimonio se refiere a la solidaridad de sus país natal con los exiliados chilenos y de la influencia cultural recíproca que se generó en esos años, especialmente por el impacto del grupo Inti Illimani, que se transformó en un fenómeno popular y en un símbolo del repudio internacional contra la dictadura de Pinochet . 10 de febrero 2016 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 34 minutos

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
CL MMDH 00000352-000011-000036 · item · 1976-05-09
Parte de Araya Flores María Mónica

Carta dirigida al Círculo de Publicistas de Chile firmada por Mónica Araya. La misiva tiene por objeto solicitar a su agrupación ya que como ellos han creado el Día de la Madre, día tan importante para los hijos de Chile. Ella junto a sus hermanos quiere hacer llegar una tarjeta de saludo a su madre María Olga Flores Barraza que fue sacada el 2 de abril de 1976 por elementos de Seguridad del Gobierno.

Por qué la huelga
CL MMDH 00000632-000090-000036 · item · 1987-03-09 - 1987-03-15
Parte de Insunza Barrios Sergio

Fotocopia de extracto de revista Hoy. Acerca del cuestionario realizado a Vasili Carrillo desde su celda de aislamiento.

CL MMDH 00000632-000025-000036 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Testimonio sobre la detención, proceso y asesinato del doctor Henríquez en Cautín. Se relata desde su detención, los distintos llamados a la corte a su esposa y su posterior asesinato. Se señalan los nombres de los responsables de su asesinato. Al final, hay un pequeño texto sobre el asesinato del Diputado Gastón Lobos Barrientos.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Sin título
CL MMDH 00001364-000002-000036 · item
Parte de Moreno Diaz Rita

Manuel Moreno Sepúlveda, ciudadano chileno exiliado en Inglaterra - padre de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla- junto a imágenes de víctimas de la dictadura. Color.

Fosa en Chihuío
CL MMDH 00000655-000001-000036 · item
Parte de Osses René

Fotografía donde se observa una de las fosas de Chihuío.

Situación en Chile
CL MMDH 00000466-000001-000036 · item
Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

Resumen: - Imágenes de archivo, Allende saludando a la gente en la calle – ejército en las calles de Samtiago – La Moneda – Tropas desplegadas en las calles – calles – gente corriendo – protestas – represión – ambulancia – militares - Salvador Allende aplaudiendo en una tribuna durante un acto en el Estadio Nacional lleno - imágenes del discurso del Presidente - Allende saluda a la gente desde balcón de La Moneda – multitud en la Plaza de la Constitución – consignas en los muros

Institut National de l`Audiovisuel
Jeremías 12
CL MMDH 00000041-000001-000036 · item · 1976 - 1987
Parte de Waugh Carmen
Waugh Barros, Carmen
Chile Crea
CL MMDH 00000343-000004-000036 · item · 1988
Parte de Teatro Popular Ictus

Algunos de los convocantes al Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia y la Cultura por la Democracia en Chile, explican el sentido de este evento denominado “Chile Crea”. Primera gran manifestación cultural realizada durante el gobierno militar.

Teatro Popular Ictus
Decreto Nº 124
CL MMDH 00000100-000005-000036 · item · 1983-01-27 - 1983-03-16
Parte de Contraloría General de la República de Chile

Decreto Nº 124 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 1.530 con fecha 17 de noviembre de 1982 y en conformidad a lo establecido en el Nº 41 del artículo de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional, a la persona que menciona a continuación: - Elinita Salgado Pereira - Víctor Sanhueza Concha Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro del Interior.

Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
Protesta de estudiantes
CL MMDH 00000108-000003-000036 · item · 1983
Parte de Ugarte Marco

Fotografía realizada en acto de protesta de estudiantes en Santiago.

Ugarte, Marco
CL MMDH 00000135-000003-000036 · item
Parte de Valdés Teresa

Postura de Mujeres por la Vida, frente a la situación que viven los Chilenos en Dictadura y su propuesta para recuperar la Democracia

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Publico
CL MMDH 00000280-000002-A-000036 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía en la que se observa a un niño con una vela en el Estadio Nacional, en el acto de celebración del retorno a la democracia.

Dauros Pantoja Marcelo
Comunicado público
CL MMDH 00000632-000021-000036 · item · 1977-07-20
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento mecanografiado redactado por los familiares de detenidos desaparecidos en huelga de hambre en forma de comunicado, dirigido a la opinión pública en general y a Augusto Pinochet en particular, el motivo se debe al fracaso en la búsqueda de desaparecidos previamente detenidos por la DINA, ocultando la información, entorpeciendo todo tipo de gestiones, demostrando su culpabilidad y complicidad, por causa y por omisión.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
Caac oso panda
CL MMDH 00000825-000001-000036 · item · 1973 - 1990
Parte de Lennon Lopez de Heredia María Inés

Prendedor de color dorado con la figura de un oso panda dibujado con dorado y negro que esta apoyado sobe una franja dorada que tiene escrito "CAAC" con letras rojas. El panda se ve a través de una lámina de vidrio o plástico transparente. del objeto que tiene para prenderlo en la ropa cuelga una fina cadenita dorada que termina en un delgado palito dorado.

Corvalán graba
CL MMDH 00000014-000005-000036 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 28.02.1974 Aprovechando una pausa en la recolección de leña, Luis Corvalán graba una piedra.

Lawner Steiman, Miguel
[Ante los hechos ocurridos...]
CL MMDH 00000011-000023-000036 · item · 1977-06
Parte de Ortiz Rojas Familia

Declaración pública en apoyo y solidaridad con 3 peticiones especificas frente a la situación de los huelguistas en el edificio de la CEPAL.

Coordinadoras Zonales de Trabajadores Cesantes del Área Metropolitana
Ficha técnica film Cantata de Chile.
00000041-000024-000036 · item
Parte de Waugh Carmen

Ficha técnica sobre el film Cantata de Chile, del director cubano Humberto Solás. Se incluye la sinopsis de la pelicula, además de los nombres del equipo realizador.

00000041-000017-000036 · item · 1988-07-25
Parte de Waugh Carmen

Declaración final de las y los delegados, organizadores e invitados a Chile Crea. En los seis puntos que plantean, se aboga por la lucha democrática, la libertad de expresión, y defensa de los derechos humanos. Igualmente, se hace un llamado a organizar América Latina Crea.

CL MMDH 00000269-000006-000036 · item
Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

Documento. Texto-portada: Liturgia Acción de Gracias por la Vicaría de la Solidaridad. Catedral de Santiago, 27 de noviembre de 1992. Preside el Sr. Arzobispo de Santiago, Monseñor Carlos Oviedo C. San Francisco de Asís. Contenido: San Francisco de Asís Patrono de la Vicaría. 1.- Canto Inicial "Somos un pueblo que camina" 2.- Acogida y Oración 3.- Primera Lectura (apocalipsis 21, 1-7) 4.- Salmo "Salmo de la Creación" 5.- Evangelio (San Lucas 10, 25-37) 6.- Homilia: Sr. Arzobispo 7.- Aclamación: "Gloria, gloria, aleluya" 8.- Padre Nueestro 9.- Signo de Luz: "Gracias a la Vida". 10.- Alabanza 11.- Compromiso 12.- Bendición 13.- Canto Final: "Himno de la Alegría" Carta de Santiago de Chile. Documento final del año de los Derechos Humanos, 1978.

CL MMDH 00000303-000006-000036 · item · 1980
Parte de Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

Registro de cámara, sin audio, que da cuenta de una reunión sindical en la que ofician de oradores el ex Presidente de la República, Eduardo Frei Montalva y el dirigente Manuel Bustos. Entre los asistentes, aparece el dirigente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, Tucapel Jiménez.

Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Votaciones
CL MMDH 00000310-000001-000036 · item
Parte de Briones Marcela

Fotografía donde se observa una oficina donde se están realizando votaciones.

Jorge Peña fusilado en la Serena
CL MMDH 00000632-000028-000036 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que contiene una noticia aparecida en Le Monde el 7 de septiembre de 1973. Trata del fusilamiento de Jorge Peña, quien era compositor y director de orquesta de la escuela de música de La Serena. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Memorándum
CL MMDH 00000632-000068-000036 · item · 1977-11-17
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento redactado por la XXXII Asamblea General de las Naciones Unidas en el que se refiere a 4 puntos específicos: 1) Proyecto de resolución, 2) Gabriel Valdés, 3) Carta de Buffum sobre viaje a Chile de la compañera Gladys Marín y 4) Grupo de compañeras.

Victimas del patio 29
CL MMDH 00001669-000001-000036 · item · 1982 - 1990
Parte de Agrupación Memch Los Angeles

Arpillera que muestra a un grupo de personas que visitan un cementerio de victimas que no han sido identificadas en el Patio 29.

Norma Hidalgo
CL MMDH 00001178-000001-000036 · item
Parte de Hidalgo González Norma del Carmen

Fotografía donde se observa a Norma Hidalgo en Argelia en el “Foro Internacional en el año internacional del niño”.

Decreto Supremo Nº 1574
CL MMDH 00000100-000006-000036 · item
Parte de Contraloría General de la República de Chile

Decreto Nº 1574 Hoy se decretó lo que sigue, visto las facultades que se me confieren el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 1200 del Ministerio del Interior con fecha 6 de noviembre de 1984. Decreto: Artículo 1º Agréguese al Artículo Nº 2 del Decreto Supremo de Interior Nº 1216 del 7 de noviembre de 1984, el siguiente nuevo inciso: “Sin perjuicio de lo anterior, las obras teatrales, entendiéndose por tales además de las representaciones, ya sea colectivas o individuales, que se celebren en café, restaurantes, etc. Deberán contar previo a su exhibición al público con la autorización del Intendente Regional, para lo cual se deberá proporcionar a la autoridad, con la debida antelación, el texto o libreto correspondiente” Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
Derecho a ser libres
00001769-000003-000036 · item · 1978 - 1985
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra dos escenas una en la parte superior se aprecia una comisaría y unas personas detenidas y en la parte inferior algunas personas y dos vehiculos policiales. Presenta la leyenda "Toda persona tiene derecho a ser libres" Y "Todos estos niños son detenidos y maltratados"

Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000036 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a ex Ministros del Presidente Salvador Allende y ex prisioneros de Isla Dawson visitando el lugar el año 2003.

Protestas contra el SMO
CL MMDH 00000031-000099-000036 · item · 14-03-1997
Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

Recorte de prensa del diario La Nación en el cual se da cuenta de que Guillermo Salinas, secretario general de la juventudes del Partido Comunista hizo una denuncia contra el grave caso de la muerte de un conscripto en el Regimiento de Coyhaique. Ante dicho caso, se manifestó una protesta a las afueras del Instituto Nacional de la Juventud.

Diario La Nación
Acto por los Ejecutados Políticos
CL MMDH 00000062-000002-000036 · item
Parte de Echegoyen Bonet Berta

Fotografía en la que se observa un grupo de mujeres en acto por la justicia de los ejecutados políticos de la dictadura de Pinochet.

Echegoyen, Berta
Amnesty Report - AMR 22-020-1985
CL MMDH 00000089-000006-000036 · item · 1985-03-12
Parte de Amnistía Internacional

Amnistía Internacional expone la situación vivida en Chile en materia de derechos humanos en la 41 reunión de las Naciones Unidas, Comisión de Derechos Humanos.

Amnistía Internacional OK
CL MMDH 00000376-000003-000036 · item · 1996-05-16
Parte de Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas

Carta enviada por el Secretario Ejecutivo de las Naciones Unidas a la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, solicitando entrega de nota adjunta al Ministro de la Corte Suprema Eleodoro Ortiz, juez que instruyó en primera instancia el proceso por el homicidio del funcionario de CEPAL Carmelo Soria.

Sin título
CL MMDH 00000662-000003-000036 · item · 1977
Parte de Riveros Silva Familia

Grafito sobre papel – enmarcado-, en formato apaisado , en el cual se muestra una especie de pared con un agujero en su centro, por el cual se asoma un rostro masculino de nariz ancha, boca grande y mirada perdida.

Riveros Gómez, Hugo
Les crimes de la Junte Chilienne
CL MMDH 00000632-000042-000036 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Recorte de prensa: "Los crímenes de la Junta Chilena". En el cuerpo se detalla los temas abordados durante la 5° sesión de la Comisión Internacional, citando algunos testimonios que relatan el régimen fascista de la Junta Militar en Chile al servicio de los intereses imperialistas.

CL MMDH 00001254-000001-000036 · item
Parte de Barthou Polette Carlos

Contra el mitin racista sobre la inmigración no controlada, organizada por los fascistas chilenos del Frente Nacionalista Patria y Libertad, movimiento paramilitar de extrema derecha de ideología nacionalista e integrado en su mayoría por jóvenes. Se formó en 1971 en contra el gobierno de Salvador Allende. Tras el golpe de estado se disolvió, algunos de sus miembros participaron en diversas violaciones de derechos humanos durante la dictadura militar. La rata de la izquierda lleva el simbolo de Patría y Libertad y la rata de la derecha el simbolo del Partido Popular Francés, partido fascista y nacionalista.

Comité de soutien à la lutte révolutionnaire du peuple chilien
CL MMDH 00001910-000007-000036 · item · 2000-05-11
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

La Ministra en visita Dobra Lusic, proceso a 4 ex uniformados por el homicidio de cuatro personas, en 1988 horas después del atentado a la comitiva del general Pinochet. Entre los procesados se encuentra el ex miembro de la Junta de Gobierno y ex director de la CNI general (r) Humberto Gordon Rubio.

Diario El Mercurio
CL MMDH 00001910-000011-000036 · item · 2005-10-22
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

Noticia publicada en el Diario El Mostrador digital comentando la ceremonia fúnebre de dos dirigentes del Partido Socialista, Óscar Ripoll y Manuel Donoso, quienes fueron ejecutados en un simulacro de accidente, en la ciudad de Arica el 20 de octubre de 1973 dentro del caso Carvana de la Muerte.

Rotundo "si" para la Democracia
CL MMDH 00000135-000009-000036 · item · 1986-03-25 - 1986-03-31
Parte de Valdés Teresa

Con diferentes acciones, se llevó a cabo la Jornada por el Derecho a la Democracia, organizado por Mujeres por la Vida

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida

Registro de la actividad "30 años, Encuentro Memoria y Esperanza", realizado en conmemoración de los 30 años del Golpe de Estado, entre agosto y octubre de 2003, organizado por diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos. Mesa en que diversos profesionales de organismos de Derechos Humanos relatan su experiencia en defensa de los derechos humanos durante la dictadura, incluyendo las amenazas y riesgos que enfrentaron. Participación de María Eugenia Camus, Héctor Salazar, Maria Eugenia Rojas, Verónica Reyna, Juanita Méndez. Martes 30 de septiembre de 2003.

Chaleco de niño
CL MMDH 00000006-000001-000035 · item · 1973 - 1990
Parte de Grupo Ex prisioneras

Chaleco tejido con lanas de colores, según el relato de las prisioneras estos chalecos eran los regalos preferidos para hijos e hijas, las prisioneras madres tejieron con mucho amor prendas para sus hijas o hijos.

Grupo Ex Prisioneras
Valencia-Cinema (Quart, 23).
00000041-000024-000035 · item · 1978-09-24
Parte de Waugh Carmen

Anuncio sobre la proyección del film Cantata de Chile, del realizador cubano Humberto Solás.

CL MMDH 00000167-000007-000035 · item · 1959-01-23
Parte de Peña Camarda Familia

Anuncio de presentación publicado en un medio de comunicación. Universidad de Chile Instituto de Extensión Musical. Temporada de Verano al Aire Libre de la Orquesta Sinfónica de Chile. Viernes 23 - 19 Horas - Plaza Lillo Schubert Sinfonía No. 8, en Si Menor, "Inconclusa"...

Universidad de Chile. Instituto de Extensión Musical
Chile - facing the past
CL MMDH 00000252-000016-000035 · item · 2014
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

En Chile, el brutal pasado, colmado de los asesinatos cometidos bajo el régimen del general Augusto Pinochet, nunca está demasiado lejos. Durante el dictadura cívico-militar, más de 3.000 chilenos se convirtieron en objetivos políticos y fueron asesinados. Fernando Ortiz fue uno de ellos; profesor universitario y miembro de la cúpula del Partido Comunista, fue secuestrado en Santiago en 1976. Su familia nunca lo volvió a ver. Sólo se sabe que terminó en un centro secreto de extermino ubicado en la calle Simón Bolivar, donde fue brutalmente golpeado y finalmente se le inyectó un veneno letal que le produjo la muerte. También tenemos una clara idea de la magnitud del sufrimiento y la muerte en ese recinto, gracias a un testigo que ha colanorado con justicia chilena en la investigación por casos de asesinato y desaparición. El testimonio de ese hombre, conocido como “El mocito”, entre otros, ha permitido iniciar una búsqueda nacional y global de los culpables y sus cómplices. Esa búsqueda por justicia lleva directamente hasta los suburbios de Sydney. En esta investigación, la corresponsal de la cadena australiana ABC, Sally Sara, viaja hasta Chile para hablar con las familias de las víctimas, investigadores y abogados, quienes buscan que Adriana Rivas regrese a Chile para enfrentar un juicio. De regreso en Australia, Sally va en búsqueda de Rivas. El Gobierno chileno ha enviado una petición de extradición a las autoridades australianas, basada en siete casos de secuestro agravado durante el tiempo que Rivas estuvo en Simón Bolivar. ¿Enfrentará Rivas los tribunales en Chile o se quedará fuera del alcance de la justicia en Australia?

Certificado Nº190
CL MMDH 00000175-000008-000035 · item · 1976-11-24
Parte de Neira Vera Danira Ninón

Certificado Nº190. El Gobernador Provincial de Aysén y Coronel de Carabineros, que suscribe. Certifica: Que el Secretario Abogado de esta Gobernación Sr. Luis Raúl Álvarez Argel, ha sido nombrado para desempeñar estas funciones... Firma: Héctor H. Insulza González, Gobernador Provincial de Aysén. Crl de Carabineros.

Chile. Carabineros de Chile
El pueblo atrapado
CL MMDH 00000321-000001-000035 · item
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Esta arpillera representa el malestar que sentía el pueblo de Chile, al hallarse atrapado por el modelo económico y la represión. El 15 de mayo de 1986, 33 poblaciones de Santiago son atacadas por fuerzas especiales de Carabineros y tropas del Ejército, en una operación de dos semanas, donde 15.000 personas fueron detenidas.

[Amor...]
CL MMDH 00000771-000001-000035 · item · 1973-10-25
Parte de Soto Villablanca Leticia

Carta enviada a Leticia Soto de Alegría de Roberto Alegría Godoy desde el campamento de prisioneros en Isla Quiriquina.

Alegría Godoy, José Roberto OK
Ternura
CL MMDH 00000014-000005-000035 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 03.03.74 El diputado socialista Alejandro Jiliberto graba una piedra dirigida a su esposa.

Lawner Steiman, Miguel
Amnesty Report - AMR 22-019-1980
CL MMDH 00000089-000006-000035 · item · 1980-07
Parte de Amnistía Internacional

Análisis de la constitución de 1980, especialmente los decretos de ley que atentan contra los derechos humanos de toda persona.

Amnistía Internacional OK
Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000035 · item
Parte de Kozak Roberto

Mujer asilada muestra en la Embajada de Italia muestra su documentación a los agentes de Carabineros antes de dirigirse hacia el Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto
Prensa Histórica
CL MMDH 00000252-000035 · collection
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

-Suplemento jurídico. La patria. Decretos leyes publicados en el Diario Oficial -desde el 11 de septiembre de 1973 al 30 de abril de 1974 -Diario oficial de la República de Chile. N° 28.652, martes 11 de septiembre de 1973 - Bandos de la junta de gobierno militar. El Mercurio, miércoles 26 de septiembre de 1973