Mostrando 45298 resultados

Descripción archivística
28799 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Informes
CL MMDH 00000836-000004 · collection
Parte de Wilhelm Perelman Ricardo

Documentos: Información de revista “LEA” y “O’DIA”, detenidos desaparecidos. 07-1975. Vicaría de la Solidaridad, documento de Trabajo caso JCP,pag.:1 a 5. 12-1992.

CL MMDH 00000846-000001-000004 · item · 1974
Parte de Acuña Reyes Jorge

Afiche alusivo a las implicancias de Estados Unidos en el golpe de estado de Chile y la posterior dictadura militar, pero por sobre todo como Augusto Pinochet es un hijo de los intereses Estados Unidos. La imagen de Pinochet es una ampliación del retrato realizado durante 1973 por Chas Gerretsen, fotógrafo de guerra y fotoperiodista neerlandés. El diseño del afiche corresponde UBBE, Estocolmo.

Chilekomiteen
Don Juan Bustos Ramírez...
CL MMDH 00000632-000050-000004 · item · 1970-08-13
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento dirigido a la Corte Suprema redactado por miembros del Colegio de Abogados de Chile solicitando la revisión individual en perspectiva conjunta sobre casos de violaciones a los derechos humanos en los Tribunales de Justicia en Chile, cuyo proceso no ha sido justo.

Testimonio de Joaquín Ibáñez
CL MMDH 00000924-000002-000004 · item · 2003
Parte de Comité DDHHH. San Juan de Dios

Audio del testimonio de Joaquín Ibáñez, relata la detención y ejecución de su hermano Manuel Ibañez García, militante socialista y funcionario del Hospital San Juan de Dios. Relata su vivencia el día del Golpe, cuando tuvo que permanecer en el Hospital por varios días, debido al toque de queda. Testimonio registrado el 26 de agosto de 2003.

Tengo el honor de...
CL MMDH 00000632-000066-000004 · item · 1977-05-11
Parte de Insunza Barrios Sergio

Carta dirigida al presidente de la Comisión preparatoria de la Asamblea General de la OEA, Juan Pablo Gómez-Pradilla, en la cual se le informa de la llegada del “Tercer Informe sobre la situación de los Derechos Humanos en Chile” preparado por la Delegación Permanente, el documento incluye dicho Informe completo.

Recortes de prensa
CL MMDH 00002004-000004 · collection
Parte de Martínez Cerda Claudio

1.- Expediente de prensa caso Manuel Contreras 2.- Expediente de prensa caso Letelier, Junio 1995 3.- Expediente de prensa caso Letelier, julio-agosto 1995 4.- Expediente de prensa creación Cárcel especial para militares 5.- Expediente de prensa traslado de Manuel Contreras a Punta Peuco y otros

00002093-000001-000004 · item
Parte de Azocar Avendaño Álvaro Rubén del Carmen

LADO A: Conversaciones sobre la colonización de América Latina, la selva, los animales y los cuentos literarios. Cuento sobre la abeja y la culebra.
LADO B: Canciones sobre artistas que denuncian problemas en américa latina sobre racismo, problemas de Estados Unidos con el tema racial. Cuentos, música.

Cintillo No dictadura
CL MMDH 00001735-000001-000004 · item · 1988
Parte de Zaldívar Andrés

Cintillo rojo con la frase "Dictadura NO dictadura" escrita con letras blancas. Tiene relación con el plebiscito realizado en 1988

CL MMDH 00001791-000001-000004 · item · 1992-03-12
Parte de Medel Davis Mario Segundo

Carta dirigida a Gerente General EMOS S.A. firmada por Mario Medel, en la que solicita su reincorporación a la empresa, debido a que ha retornado al país luego de haber estado 30 meses recluido en un campo de detención y exiliado en Holanda, y desea reinsertarse en la vida nacional.

Caravana de la muerte
CL MMDH 00001910-000010-000004 · item · 2000-06-12
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

Entrevista a la periodista Patricia Verdugo para el Diario HOY publicado en Santo Domingo, República Dominicana, en la que explica como develó en su libro "los Zarpazos del Puma" a través de un trabajo de periodismo investigativo, las pruebas que incriminan a Pinochet y otros altos mandos de la Dictadura como autores intelectuales de los crímenes de lesa humanidad llevados a cabo de forma sistemática y premeditada en el caso conocido como Caravana de la Muerte.

CL MMDH 00002137-000005-000004 · item · 13-02-1996
Parte de Garcia Lucero Leopoldo

El 13 de febrero de 1996 el Ministerio del Interior le informó al señor García Lucero que, en virtud del programa de exonerados políticos, se le otorgaba un abono a su pensión de jubilación.

Chile. Ministerio del Interior y Seguridad Pública
Leopoldo García Lucero 4
CL MMDH 00002137-000008-000004 · item · 20-03-2013
Parte de Garcia Lucero Leopoldo

Fotografía color (digital) de Leopoldo García Lucero durante la sesión en donde testificó ante la Comisión de Derechos Humanos en el año 2013

CL MMDH 00001907-000001-000004 · item · 2017
Parte de Ferrari Muñoz Marcelo

Programa televisivo producido por el Consejo Nacional de Televisión y Chilevisión, que recrea sucesos noticiosos importantes ocurridos en Chile en los últimos 50 años, haciendo uso de archivo audiovisual histórico intercalado con historias de personajes ficticios. Capítulo Informe Valech. Noviembre 2004 Carlos es un reportero de 55 años que tiene la oportunidad de entrevistar a un ex-agente de la DINA después que, en cadena nacional televisiva, el presidente Ricardo Lagos recibió el Informe Valech, documento que reúne los testimonios de las víctimas de la dictadura vivida en el país. A su vez, Carlos recuerda cuando fue detenido y posteriormente torturado por el mismo agente Programa de ficción basado en hechos reales. Personajes, nombres y situaciones fueron modificados por razones dramatúrgicas. Dirección: Marcelo Ferrari

CL MMDH 00001921-000001-000004 · item
Parte de FIN producciones limitada

Grandes funerales de la historia. Jaime Guzmán Errázuriz (1946-1991) Fue un político, abogado constitucionalista y académico chileno. Ejerció como senador y como colaborador en asuntos jurídicos y políticos de Augusto Pinochet durante la dictadura militar. Durante dicho periodo tomó parte en la redacción de la Constitución de 1980 y de sus leyes complementarias. Además fue el fundador del partido Unión Demócrata Independiente (UDI), del Movimiento Gremial de la Universidad Católica de Chile y de la revista Realidad. Una producción de FIN Comunicaciones, Consejo Nacional de Televisión y Canal 13.

Alfonso Bernardo Hinojosa Vargas
CL MMDH 00000770-000016-000004 · item · 20190329
Parte de Archivo Oral MMDH

Alfonso Hinojosa, nació en Santiago pero vivió su infancia en la localidad de Llolleo, en la Provincia de San Antonio. Realizó sus estudios escolares en el Liceo N°7 de Quinta Normal. Desde adolescente desarrolló un interés por el arte y la cultura, especialmente por el cine y la música. Comenzó a integrar talleres y grupos folclóricos desde fines de los años 60, teniendo entre sus primeros maestros a Calatambo Albarracín. Durante los años de la Unidad Popular trabajó en la Universidad Técnica del Estado, hasta el golpe. Luego de algunos trabajos para sobrevivir en dictadura, se integra al equipo que conformó el Taller 666 como encargado de mantención. Además fue encargado de los ciclos de cine e integró el grupo folclórico, entre varias otras labores que desarrolló en dicho espacio, en el que estuvo hasta su cierre. Posteriormente, trabajó en el jardín infantil infantil Antarki y luego en la Fundación de Protección para la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia (PIDEE), donde continúa en la actualidad, actividad que alterna con su oficio de anticuario. Entrevistador: Walter Roblero Villalón Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Testimonio de Ignacio Garay López
CL MMDH 00000632-000004-000004 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento manuscrito, se trata de la hoja de un cuaderno cortada a la mitad en la que indica el recibo del testimonio de Ignacio Garay López. Sin fecha.

CL MMDH 00000632-000009-000004 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Testimonio confidencial mecanografiado de una mujer en Chile para el Comité de Solidaridad en el extranjero. El relato re remonta a los primeros días después del golpe militar en los que fue allanado el lugar donde se encontraba junto a estudiantes siendo trasladada a un recinto de prisioneras en donde presenció malos tratos y vejaciones hacia las personas recluidas, todas mujeres. Finalmente, por orden de un Oficial y en pleno toque de queda, las mujeres fueron subidas a buses destinados a regresarlas a sus casas. La mujer concluye diciendo que, frente a la brutalidad de otros sectores de las FF.AA., sigue confiando en que no todos son criminales y no todos están de acuerdo con el régimen de Pinochet.

Testimonio, Ignacio Ossa Galdames
CL MMDH 00000632-000011-000004 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Transcripción del testimonio de Ignacio Ossa Galdames, profesor universitario, preso político, asesinado.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000024-000004 · item · 1981
Parte de Insunza Barrios Sergio

Programa del Coloquio Internacional "La desaparición forzada de personas" realizado durante enero y febrero de 1981 en París, en el cual se detalla el contenido y cronograma de las exposiciones que analizan las dimensiones generales del problema, particularizando en el contexto latinoamericano y el Terrorismo de Estado llevado a cabo por las dictaduras militares.

¿Leiste todo el programa?
CL MMDH 00000617-000009-000004 · item
Parte de Talloni Valdés Patricia

Tríptico sobre las elecciones, no se especifica fecha, lista de la Unidad y la Democracia, del Colegio de Enfermeras con su respectivo programa de dirección.

Vista del campamento inconclusa
CL MMDH 00000679-000003-000004 · item · 1974
Parte de Policzer Meister Adam

Acuarela y lápiz mina sobre papel que nos muestra una vista del Campamento de Prisioneros de Ritoque inconclusa, realizada por Adam Policzer en el Campamento de Prisioneros de Ritoque. El autor señaló que esta obra quedó sin terminar, debido a que ese día le comunicaron que era trasladado a un recinto de detención en Santiago.

Publicaciones seriadas
CL MMDH 00000732-000004 · collection
Parte de Sasso Contreras Francisco

Historia Universal. Latinoamérica en la historia: 1987 Masiva 1995. Vaxjo: Instituto de Educación Popular Latinoamericano. s/f. [12h.] Historia Universal. Latinoamérica en la historia: Una reflexión masiva. Vaxjo: Instituto de Educación Popular Latinoamericano. s/f. [14h.] Historia Universal. Latinoamérica en la historia: Poesía libre. Vaxjo: Instituto de Educación Popular Latinoamericano. Octubre 1993-abril 1994. [13h.] Liberación. Malmö. 95 Números encuadernados, publicados en 1987 y 1988

Documentos Legales
CL MMDH 00000768-000004 · collection
Parte de Queirolo Pizarro Juan

Documento relacionado a expulsión de trabajadores relacionados al tema agropecuario.

CL MMDH 00000789-000009-000004 · item
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Testimonio manuscrito de don Mario Noches Aguilar su relato corresponde al momento en que se desempeñaba como mecánico electrónico en el Grupo de Abastecimiento y Mantenimiento en la Escuela de Aviación para el día 11 de septiembre.

CL MMDH 00000789-000015-000004 · item
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Testimonio de Lautaro Videla Moya, que relata los hechos vividos por él y su familia, padres, hermana, cuñado, esposa, quienes fueron reprimidos, perseguidos, torturados. Inlcuye también un relato sobre otros compañeros que al día de hoy se encuentran desparecidos. Documento con firma original

Revista de Derecho Procesal
CL MMDH 00000789-000010-000004 · item
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Capítulo de la Revista Procesal de la Universidad de Chile. Título: JURISDICCIÓN DE LA CORTE SUPREMA, SUS FACULTADES CONSERVADORAS Y DISCIPLINARIAS FRENTE A LOS TRIBUNALES MILITARES. Autor: Daniel Schweitzer S. Ex Profesor de Derecho Administrativo / Ex Embajador de Chile antes las Naciones Unidas Antecedentes Históricos y Análisis de la Regla de La Ley Orgánica.

Hombres armados
CL MMDH 00000648-000001-000004 · item · 1973 - 1990
Parte de Sperberg Cristiá Jaime

Fotografía de corrida de hombres armados y cubiertos con pañuelos.

El día viernes 8...
CL MMDH 00000649-000001-000004 · item
Parte de Federación Estudiantes Universidad de Chile

Testimonio que relata cómo fueron detenidos los estudiantes de la Universidad de Chile durante los trabajos voluntarios. Expresa la violencia y abusos que tuvieron que soportar, además de señalar la respuesta simbólica y esperanzadora que tuvo el grupo de estudiantes, en ese difícil momento.

... ¿Como?... ¿Donde?...
CL MMDH 00000662-000004-000004 · item · 1979
Parte de Riveros Silva Familia

Composición en técnica mixta, donde el artista recurre al montaje y la acuarela, formato apaisado. La composición se compone por una franja central donde se encuentran pegados recortes de prensa, a la izquierda se distingue un dibujo de un rostro de un color violáceo muy pálido la mitad de un rostro de mujer de perfil, luego la imagen de los hornos de Lonquén, y luego la otra mitad de la mujer y por ultimo una imagen de barrotes.

Riveros Gómez, Hugo
CL MMDH 00000770-000003-000004 · item · 2012-12-11 - 2013-01-29
Parte de Archivo Oral MMDH

Testimonio de Juan “Cocoa” Contreras, trabajador de la Textil Rayón Said en Quillota y militante del MIR. En su relato, se refiere a la experiencia de intervención por parte de los trabajadores de dicha industria y de los hechos que los afectaron posterior al Golpe de Estado, lo que determinó su exilio en Cuba y Francia entre 1974 y 1992, año en que retorna al país.

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Miriam Ruilova Maluenda
CL MMDH 00000770-000010-000004 · item
Parte de Archivo Oral MMDH

Estudiante de psicología, artesana y proveniente de una familia de militantes del Partido Comunista oriunda de Ovalle. Fue detenida el mismo 11 de septiembre, pasando por el Blindado N°2 y el Estadio Chile. Sus hermanos también militantes también fueron presos políticos y posteriormente fueron expulsados del país. Ya en libertad trabajó en labores clandestinas de solidaridad y de reconexión de militantes. Duración: 122 minutos 02 de diciembre 2016 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Proyecto de desarrollo de la reunión
CL MMDH 00000632-000026-000004 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que corresponde a un proyecto de programa para la Primera sesión de la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar para los días 21 al 24 de marzo.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Oficio N° 258
CL MMDH 00001519-000001-000004 · item
Parte de Ocares Ibarra Douglas Arlen

Oficio N° 258 informa de la orden emanada de la Junta Militar de Salud de Temuco en la relación a la suspensión de labores de Mario Fuentes Carvajal y María Plaza Cárdenas... Dr. Dino Stagno Maccioni Director hospital y de área

Rosa
CL MMDH 00001540-000003-000004 · item · 2016
Parte de Rodríguez Zúñiga Osvaldo

Postal con dibujo de una rosa y un pajaro, realizado por la Agrupación Cultural Universitaria - ACU perteneciente a la Universidad de Chile. Este movimiento realizó diversas actividades entre 1977 y 1981. A través de su accionar se reactivó la casi inexistente vida cultural en los campus, también colaboro en cobertura y apoyo para la rearticulación de las organizaciones de izquierda al interior de la Universidad y, principalmente, para la reconstrucción y democratización de las organizaciones estudiantiles, como los Centros de Alumnos y, más tarde, la misma Federación de Estudiantes (Fech). Comenzó su declive tras la promulgación de la Ley General de Universidades de 1981, junto con marcar la destrucción de la universidad pública como era conocida hasta ese momento.

Yo estoy con los derechos humanos
CL MMDH 00001110-000002-000004 · item · 1973 - 1990
Parte de Vera Puz Paulina

Autoadhesivo realizado para apoyar la lucha de los derechos humanos en Chile durante la dictadura militar.

Comisión Chilena de Derechos Humanos
La política económica de la dictadura
CL MMDH 00001595-000002-000004 · item · 1974-03
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Informe sobre la política económica de la dictadura. Incluye secciones como "Las principales decisiones adoptadas y sus resultados," "Alzas en el nivel de precios y reajustes cambiaríos," "política piscal y presupuestaria" "otros aspectos de la política financiera y del control administrativo"

Voices from Bolivia
CL MMDH 00001306-000001-000004 · item
Parte de Boel Niels

El documental narra la historia del día a día de los habitantes de Azurduy, un pequeño pueblo ubicado en la provincia de Chuquisaca (Bolivia). Dirección: Niels Boel

CL MMDH 00001331-000001-000004 · item
Parte de Centro Servizi Culturali de Ronco Scrivia Italia

Testimonios sin editar de Flavio Mirabelli (45 minutos) y Héctor Herrera (54 minutos), incluidos en el documental "Racconti italiani di un colpo de stato. Cile, 11 settembre 1973". Herrera relata con detalles el proceso de identificación del cuerpo sin vida de Victor Jara, su retiro de la morgue acompañado de Joan Jara y su entierro casi clandestino.

El Veredicto
CL MMDH 00001355-000001-000004 · item · 2013
Parte de De Onis Paco

Registro de cámara del juicio por genocidio de los generales guatemaltecos Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez, desde su comienzo el 19 de marzo 2013 hasta su conclusión el 10 de mayo 2013. "El veredicto" corresponde a este último día (Capítulo 24). Ríos Montt fue jefe de estado por casi 17 meses durante 1982 y 1983, y Rodríguez Sánchez llegó a ser su Jefe de Inteligencia Militar. Los cargos de genocidio y crímenes de lesa humanidad surgieron de las masacres de la población indígena ixil perpetradas por las tropas guatemaltecas y fuerzas paramilitares durante esta fase de la brutal y larga guerra civil que vivió el país.

Niños
CL MMDH 00001252-000002-000004 · item
Parte de Pantoja Rivera Familia

Fotografía donde se observan a Sergio Pantoja junto a su hermana Celinda y a un tío paterno en el campo, tenía aproximadamente 3 años.

Informes
CL MMDH 00001292-000004 · collection
Parte de Ruiz de Giorgio José

Informes realizados por el dirigente sindical, Presidente del Sindicato de la ENAP, José Ruiz de Giorgio.

CL MMDH 00002251-000002-000004 · item · 1990-06-19
Parte de Córdova Farías Claudia Ximena

Carta abierta a los trabajadores de EMPORCHI, dando a conocer el pensamiento del Director, Ejecutivos y personal de la empresa, sobre José Córdova Croxatto (Administrador del Puerto de Iquique) quien fuera detenido y llevado a Pisagua, de donde nunca más volvió.

Colgante Coni
CL MMDH 00002111-000001-000004 · item · 1976
Parte de Gerding Salas Constanza Adriana

Colgante de metal con la inscripción Coni dentro de un corazón, al reverso posee unas semillas como decoración. Fue un regalo de Enrique para su hija Constanza.

Olla común en la población
CL MMDH 00002332-000001-000004 · item · 1980 - 1989
Parte de Heisey Mary Jane

Arpillera que muestra una olla común liderada por mujeres en una población. Atrás presenta la firma escrita con lápiz "Nueva Esperanza", taller perteneciente a Melipilla.

Paro médico
CL MMDH 00000041-000001-000004 · item · 1976 - 1987
Parte de Waugh Carmen
Waugh Barros, Carmen
Cualquier día
CL MMDH 00000343-000004-000004 · item · 1980
Parte de Teatro Popular Ictus

Un abogado (Nissim Sharim) pierde su trabajo y debe emplearse de peluquero para sobrevivir. Sin embargo, no logra superar la frustración que le provoca el nuevo oficio. A inicios de los 80, en el contexto de la liberación de la economía, que provocó cesantía y despidos, el caso del profesional refleja el drama de muchos chilenos que tuvieron que reinventarse para subsistir.

Tarifeño, Luciano
Audiovisual
CL MMDH 00000526-000004 · collection
Parte de Bitar Chacra Sergio

La colección está conformada por la película: 1) "Dawson, Isla 10" (2009)

CL MMDH 00001792-000001-000004 · item · 1973/12/11
Parte de Peña Fernández Francisco Javier

Carta manuscrita de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernandez, escrita en Los Ángeles. Extract: “Después de bastantes días que no te escribo lo vuelvo a hacer para darte a conocer lo que siento y pienso en estos momentos…”. Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.

Nenita
CL MMDH 00002251-000001-000004 · item
Parte de Córdova Farías Claudia Ximena

Nota manuscrita con lápiz de pasta rojo, dirigida a Nenita firmada por Pepe (José Córdova) le solicita algunos artículos personales y le avisa que será trasladado a Pisagua. Sin fecha.

CL MMDH 00000411-000012-000004 · item
Parte de Santelices Tello Max

Una nómina de los familiares entregada por las personas que permanecieron el edificio de las Naciones Unidas entre los días 14 y 24 de junio de 1977. Una lista de cuatro páginas que contiene los nombres de los familiares que fueron al edificio del ONU, el nombre de su familiar desaparecido, la fecha y lugar de su detención y si tenían testigos. La mayoría de los desaparecidos eran hombres (había 6 mujeres en la lista de 34 personas) y muchas esposas llegaron para representar a sus esposos desaparecidos. Más de la mitad de los desaparecidos tenían testigos para verificar sus desapariciones.

CL MMDH 00002367-000001-000004 · item · 15-12-[1973]
Parte de Corvalán Castillo Familia

Carta de Luis Corvalán L a su esposa Lily desde el Campo de Prisioneros en Isla Dawson. En ella le cuenta que está bien y que no quiere que se preocupen por él y que para su defensa, cuenta con varios abogados que lo podrían representar. Envía algunas instrucciones sobre trámites para su jubilación y manda muchos saludos a la familia y solicita algunos enseres y artículos personales

Corvalán Lepe, Luis
Colgante paloma
CL MMDH 00000046-000009-000004 · item · 1978
Parte de Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

Colgante confeccionado con moneda antigua, con la forma de una paloma vista de perfil derecho, posee cincelada la imagen de dos flores, cuenta con 4 orificios, uno de ellos corresponde al ojo de la paloma, al reverso posee la inscripción "Peni 78 P.P."

Lanigrafía paloma tricolor 1
CL MMDH 00000005-000001-000004 · item · 1973 - 1990
Parte de Reyes Susarte Raúl

Lanigrafía con forma de paloma confeccionada sobre una base de cholguán y lanas de colores celeste, blanco, rosado, café y azul.

Declaración pública
CL MMDH 00000011-000034-000004 · item · 1986-07-23
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que se expresa a la comunidad nacional e internacional la represión permanente que el gobierno militar desata sobre el pueblo. Firman Estela Ortíz, viuda de Parada. Elena Reyes, viuda de Nattino y Owana Madera, viuda de Guerrero.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
CL MMDH 00000045-000004 · collection · 2004
Parte de Chilevisión

Programa sobre los derechos de los niños. Orientado a promover las garantías establecidas por la Convención sobre los derechos del niño. Se trata de 54 postulados, a los que debería agregarse uno más. 12 capitulos.

Chilevisión
CL MMDH 00000045-000007-000004 · item · 2013
Parte de Chilevisión

Con motivo de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado de 1973, el área de prensa de Chilevisión realizó la serie documental "Chile, las imágenes prohibidas", conducida por el actor Benjamín Vicuña. El cuarto capítulo de la serie se titula "Adiós General 1988-1990", cuyo contenido es el siguiente: La dictadura convoca a un plebiscito para legitimar su continuidad. Por primera vez los chilenos podrán elegir su destino en las urnas. Todos creen que ocurrirá un fraude, pero se impone la voluntad popular. Pinochet se queda solo y debe asumir la derrota. Los chilenos celebran en las calles el fin del régimen, mientras este traza su continuidad. Antes de abandonar el gobierno, Pinochet establece políticas de amarre en la Constitución y busca la impunidad para quienes violaron los derechos humanos. Comienza así la transición hacia la plena democracia.

Chilevisión
Fe y protesta en la Catedral
CL MMDH 00000011-000058-000004 · item · 1978
Parte de Ortiz Rojas Familia

El Cronista 27 de mayo 1978. Fe y protesta en la Catedral. Jóvenes llegaron a “protestar contra los antipatriotas que hacen mal uso de los fines de la iglesia por asuntos de carácter político” y “manifestar su repudio hacían quienes utilizan el nombre de Chile con fines deleznables” un grupo aproximadamente sesenta estudiantes de las Universidad de Chile, Católica y Técnica del Estado, entre los que contaron cinco mujeres llegaron ayer a la Catedral Metropolitana en un acto de “fe y ayuno”, como dieron a conocer en un comunicado entregado a la prensa.

Chacabuco - Concierto Tocando la tierra
CL MMDH 00000037-000008-000004 · item · 1991
Parte de Goethe-Institut Santiago

Registro del concierto del grupo Tocando la tierra, con los músicos Marcos Stockhausen y Enrique Diaz, en la ex salitrera Chacabuco, realizado el 7 de diciembre de 1991, como parte de las actividades del seminario organizado por el Goethe para dialogar sobre acciones de rescate y restauración de Chacabuco. Se muestran intercaladas imágenes de la salitrera, en los que se perciben huellas de su pasado esplendoroso, así como de su uso como campo de prisioneros.