EDUCACIÓN

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 537

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/educacion

Display note(s)

    Hierarchical terms

    EDUCACIÓN

      Equivalent terms

      EDUCACIÓN

        Associated terms

        EDUCACIÓN

          289 Archival description results for EDUCACIÓN

          289 results directly related Exclude narrower terms
          Voluntarios por el NO
          CL MMDH 00001140-000005-000039 · item · 1973 - 1990
          Part of Mosciatti Ezzio

          Distintas actividades y trabajos por la campaña del NO articuladas desde los distintas Federaciones de Estudiantes Universitarios. Comando por el NO.

          CL MMDH 00000949-000007-000003 · item · 19840723
          Part of Riveros Ravelo Olimpia

          Tercera Asamblea Nacional del Magisterio en Punta de Tralca. En el documento se expresa la ratificación de las reivindicaciones propuestas por la Asociación Gremial de Educadores de Chile que buscan revertir el deterioro del nivel docente, dado hace 10 años atrás. También se da apoyo explícito a las reivindicaciones de defensa de los derechos humanos.

          Untitled
          A la opinión pública
          CL MMDH 00000949-000007-000004 · item · 19830322
          Part of Riveros Ravelo Olimpia

          Consejo Provincial Concepción de la AGECH, invita a la comunidad a reflexionar y manifestarse respecto a la cancelación de la personalidad jurídica de esta entidad gremial, exponiendo los puntos fundamentales que dan forma a la misma, en los que destaca el espíritu democrático y la vocación por la educación de calidad.

          Untitled
          Comunicado de Prensa
          CL MMDH 00000949-000007-000011 · item · 19851029
          Part of Riveros Ravelo Olimpia

          Se expone la situación que vive la Organización AGECH, tras cuatro años de funcionamiento. También se dan a conocer las actividades programadas para celebración del aniversario.

          Untitled
          CL MMDH 00000949-000007-000012 · item · 19870206
          Part of Riveros Ravelo Olimpia

          Comunicado de Prensa N° 1 (6-2-87). El Comando de Defensa de la Educación denuncia la situación que viven los docentes exonerados y la falta de plazas de trabajo para la reintegración. Se hace un llamado a participar de las actividades programadas para defender los derechos atropellados. Firma Jorge Barudi, Presidente; Teobaldo Uribe, Vice- Presidente; Olimpia Riveros, Secretaria. Concepción.

          Documentos de Gestión
          CL MMDH 00000949-000006 · collection · 1981 - 1987
          Part of Riveros Ravelo Olimpia

          Documentos relacionados a la gestión de la Asociación Gremial de Educadores de Chile, regional Concepción.

          Untitled
          Rebelión ahora
          CL MMDH 00000905-000001-000001 · item
          Part of Goncalves Bustamante Rodrigo

          La película narra el proceso de privatización de la educación en Chile, impuesto por la dictadura económica de Pinochet. El pueblo comienza a manifestarse, exigiendo democracia. Film realizado entre septiembre y octubre de de 1983, el rodaje fue efectuado en forma clandestina en Chile y finalizado con el apoyo del Instituto de Cine de Mozambique.

          Untitled
          CL MMDH 00001006-000001-000015 · item · 31-01-1986
          Part of Weibel Barahona Mauricio

          Documento emitido por la Association de Démocrates Chrétiens Latino-Américains en Europe, A.D.C.L.E.-Francia. Se detalla la creación de la organización, la nómina de sus miembros fundadores y la incorporación de tres sacerdotes franceses expulsados de Chile. Asimismo, se informa sobre un acto organizado por la Coordinadora de Partidos Políticos Chilenos en la Asamblea Nacional Francesa, realizado el 18 de septiembre.
          Entre el 16 y el 19 de octubre se llevó a cabo una asamblea en Bruselas, para la cual la Fundación Konrad Adenauer invitó y cubrió los gastos de viaje y estadía de cuatro personas, sumándose otros camaradas y participantes. El 16, el presidente no se presentó a la hora pactada, mientras que el segundo grupo arribó con retraso; al día siguiente, el presidente tampoco asistió al coloquio ni informó su ausencia, y no participó en decisiones importantes como el voto de confianza ni en la reelección del camarada Palmer como presidente de la organización. En la asamblea del 25 de octubre, el presidente asistió sin invitación y mostró actitudes prepotentes. Se confirmó la visita del secretario general de Relaciones Internacionales del PDC de Chile y del presidente chileno a Europa, aunque el camarada Contreras rechazó asistir al encuentro, y los asistentes lamentaron no poder reunirse con el presidente durante su visita. Finalmente, se reportaron roces y conflictos internos, dificultades para programar nuevas reuniones y la destitución de algunos miembros del equipo.

          Co-elaborar
          00001773-000001-000009 · item · 1997
          Part of Vázquez Riveiro Angelina

          Video institucional para el ministerio de Educación de Chile, sobre la participación de las familias en las escuelas. Incluye discursos del presidente de la República, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, además de entrevistas a alumnos, apoderados, docentes y directivos de colegios públicos de las regiones Metropolitana y de Valparaíso.

          Untitled
          CL MMDH 00000117-000001-000002 · item · 1975-06-28
          Part of Peña Gregoria

          Diploma Universidad de Santiago de Chile, a nombre de Michelle Peña Herreros alumna de la Facultad de Ingeniería a la fecha de 28 de junio 1975. Es emitido por la Comisión de Reconciliación Universitaria el 4 de diciembre de 1991, para ser entregado a su familia. (Fue entregado por Ricardo Lagos quien era Ministro de Educación a la fecha).

          CL MMDH 00000309-000001-A-000133 · item · 1987-08
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Asamblea en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo durante paro en protesta en contra del Rector designado por la dictadura José Luis Federici. Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          Represión a universitarios
          CL MMDH 00000309-000001-B-000212 · item · 1987-09
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Carabineros reprimiendo a grupo de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), encadenados al monumento de Manuel Baquedano, en señal de protesta contra el Rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Plaza Italia, Santiago, septiembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          Paro nacional
          CL MMDH 00001742-000001-000015 · item · 1973 - 1990
          Part of Araneda Pérez Felipe Andres

          Panfleto del Movimiento Democrático Popular llamando a paro nacional el 4 y 5 de septiembre.

          Untitled
          CL MMDH 00002159-000004-000003 · item · 1976
          Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

          En este libro su autor, Rafael Ramirez, analiza la realidad chilena durante estos tres años de atraso y dependencia, “pasa revista a las violaciones de los derechos humanos, exalta la valiente respuesta de la Iglesia, estudia la quiebra de la economía nacional, analiza la situación de la educación, informa sobre la actividad del movimiento obrero y propone una solución popular para sacar la nación del atolladero. En un apéndice, se ilustra la solidaridad internacional con Chile en los últimos dos años”. 15 de octubre de 1976.

          CL MMDH 00002218-000003-000001 · item · 1981-01
          Part of Morales Wolter Ricardo Ernesto

          Cuadernillo de opalina, impreso en dos colores a nombre de Ricardo Morales Wolter. Autoeditado por un grupo de padres y madres chilenos, como forma de instruir a sus respectivas hijas e hijos de la cultura chilena, tradiciones, y prepararlos para un eventual regreso. Brigada de Pioneros Salvador Allende - Yugoslavia

          CL MMDH 00000770-000007-000030 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          TESTIMONIO DE CARLOTA GARCÍA GATICA, profesora de educación básica con estudios en orientación familiar, ex militante del MAPU y actual militante del Partido Comunista. Al momento del Golpe trabajaba en INDAP, de donde fue exonerada. Vivió el exilio junto a su familia en Alemania. Retornó a Chile en 1987, trayendo consigo la carga de la disgregación familiar, situación que igualmente pudo trabajar en el área pedagógica de la Fundación PIDEE, como orientadora de niñas y niños retornados. Hoy administra un negocio familiar de comida.

          Untitled
          Isella Ugarte Calderón
          CL MMDH 00000770-000015-000023 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Isella Ugarte Calderón. Ingresa a la Universidad de Santiago el año 1978 a estudiar Ingeniería Textil. Posteriormente, en 1980, se cambia Pedagogía en Castellano en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Ahí se integró al proceso de movilizaciones que ya se venían gestando y del movimiento de resistencia cultural y política en el Pabellón J, pero también de orgánicas más amplias como la Agrupación Cultural Universitaria (ACU). Se cambia a Licenciatura en Literatura cuando el pedagógico es disuelto por la dictadura. Posteriormente Ingresa a trabajar en la Agencia de Comunicaciones Litoral. En 1985 se va a Francia y se reune con su familia que había tenido que partir al exilio con posterioridad al golpe de Estado. Está radicada en ese país hasta la actualidad y tiene tres hijas que se reconocen como franco-chilenas.

          Untitled
          Marcela Schultz Morales
          CL MMDH 00000770-000016-000017 · item · 20220920
          Part of Archivo Oral MMDH

          Marcela Schultz Morales nació en Viña del Mar. Es la menor de siete hermanos. Su familia emigró a Santiago y cursó sus estudios en el Colegio Universitario El Salvador. El golpe de estado afectó a su familia, pues su hermano Fernando sufrió la prisión política y luego el exilio, lo que a Marcela le tocó vivir siendo niña. Posteriormente, llegó al Taller 666 para estudiar teatro y donde también participó de las actividades de extensión con organizaciones sociales. Posteriormente se dedicó al trabajo político. Luego del fin de la dictadura volvió a las artes escénicas, trabajando en la actuación, la dramaturgia y la docencia. Entrevistador: Walter Roblero Villalón Cámara: Byron Orostica Ramírez

          Untitled
          Francisca Rozas Varela
          CL MMDH 00000770-000016-000018 · item · 20220923
          Part of Archivo Oral MMDH

          Francisca Rozas Varela, nació en Viña del Mar. Es hija de Lautaro Rozas y Mónica Varela, familia completada por otras dos hemanas y un hermano. Su familia se instaló en Santiago, y Francisca estudió en el Colegio de la Monjas Teresienas. Estudió arte en la Universidad de Chile, lugar donde comienza a militar en las Juventudes Comunistas. Luego del golpe cerraron su escuela, por lo que intenta retomar sus estudios en la Universidad Católica, pero posteriormente decide ingresar a la carrera de Diseño Teatral en la Universidad de Chile. En paralelo comienza a estudiar teatro en el Taller 666, participando de varios montajes y trabajos de extensión. Continua trabajando en las artes escénicas hasta la actualidad. Entrevistador: Walter Roblero Villalón Cámara: Byron Orostica Ramírez

          Untitled
          CL MMDH 00001140-000005-000050 · item · 1973 - 1990
          Part of Mosciatti Ezzio

          Afiche que reclama que la Universidad Católica posee aranceles muy elevados en sus diversas carreras.

          Untitled
          Boletín N° 1
          CL MMDH 00001140-000009-000016 · item · 1986
          Part of Mosciatti Ezzio

          Boletín de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica FEUC, que informa sobre las ultimas elecciones.

          CL MMDH 00000939-000002-000002 · item · 1986
          Part of Estrada Luis

          Afiche serigrafiado realizado por DICO, para un acto cultural por los asesinados en falsos enfrentamientos. Organizado por la Federación de Estudiantes de Concepción.

          VIII Escuela de Verano
          CL MMDH 00000949-000005-000001 · item · 1989
          Part of Riveros Ravelo Olimpia

          Escuela de verano para educar y evangelizar para la participación y la solidaridad. Organizado por Vicaria Pastoral Obrera del Arzobispado de Concepción. Instituto Humanidades de Concepción.

          Comunicado de prensa
          CL MMDH 00000949-000007-000010 · item · 19861100
          Part of Riveros Ravelo Olimpia

          Programa de actividades que conmemoran el Quinto Aniversario de la Asociación Gremial de Educadores de Chile, fundada el 27 noviembre de 1987.

          Untitled
          Weibel Barahona Mauricio
          CL MMDH 00001006 · fondos

          Colección de oficios reservados, secretos y confidenciales del Ministerio de Educación, entre los años 1982 y 1989.

          Publicaciones seriadas
          CL MMDH 00001012-000003 · collection
          Part of Rojas Ramirez Gladys

          El Mensajero. Publicación del CIDE. Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación. N°21. Junio – agosto 1988, N°4 julio 1988, N°18 noviembre- diciembre 1987, N° 19 marzo abril 1988, N°22 septiembre octubre 1988, N° 50 noviembre 1986. Informativo 4. Cooperativa Cardenal Silva Henríquez Ltda. Temuco. ¿Qué hacemos? Una revista popular útil- educativa. N°2, año 1, junio- julio 1984. Año IV SOLIDARIDAD. Boletín informativo de la Vicaría de la Solidaridad. N° 11, “Un año” N°19, mayo 1977, Primera quincena de julio 1977 N°22 Abril 1990 N°299, Año 15 mayo 1990 N°300 Ventana. Barricada cultural. Materiales de trabajo. 26 septiembre 1981, volumen II N°40. Chile Dokumentation. Informationen des widerstands. Mayo 1986. Lateinamerika- Tage ´90. Desde el 15 octubre al 17 noviembre. Boletín Informativo. Deutsch- Chilenisches Solidaritäts und rückkehr komitee. RFA. Diciembre 1985. N°9. South and Meso- American Indian Information Center (SAIIC).1988- invierno 1989. Vol. 4 N°2 y 3.

          CL MMDH 00001006-000001-000040 · item · 22-03-1988
          Part of Weibel Barahona Mauricio

          Comunicación del Ministro de Educación Pública dirigida al Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, en la que se analizan posibles soluciones para la adquisición de la sociedad constructora de establecimientos educacionales. Se plantea que la compra debería realizarse conjuntamente entre el Fisco y la Municipalidad, y se detalla además la lista de los establecimientos involucrados.

          Untitled
          Memorandum N° 500
          CL MMDH 00001006-000001-000073 · item · 13-09-1983
          Part of Weibel Barahona Mauricio

          Informe de la Dirección de Orden y Seguridad del Ministerio de Educación (Subsecretaría), que da cuenta de una situación similar a la reportada previamente, en la que estudiantes fueron sorprendidos portando lienzos con leyendas subversivas, gritando consignas injuriosas y lanzando piedras contra personal de Carabineros; no se registraron daños personales mayores, aunque sí se vio afectado un vehículo policial, y los involucrados fueron puestos a disposición del Ministerio del Interior.

          Untitled
          Oficio reservado N° 107
          CL MMDH 00001006-000001-000081 · item · 11-03-1986
          Part of Weibel Barahona Mauricio

          De ministro de Educación Pública, a rectores de universidades e institutos profesionales estatales. Se detallan las instrucciones a seguir para la prensa y medios masivos cada vez que se produzcan disturbios en las universidades estatales. Firmado por Sergio Gaete Rojas, Ministro de Educación Pública.

          Untitled
          CL MMDH 00001006-000001-000084 · item · 20-09-1986
          Part of Weibel Barahona Mauricio

          Documento en el que se reconoce la recepción de su preocupación respecto a la circulación de panfletos ofensivos al gobierno, especialmente en las provincias y en Puerto Montt. Se informa que la denuncia ha sido comunicada al Secretario Ministerial de Educación y se ha solicitado la realización de un estudio sobre la situación. Se adjunta, además, la carta de denuncia correspondiente.

          Untitled
          Afiche educativo de salud
          00000554-000004-000029 · item · 1983
          Part of Videla González Gabriela

          Afiche dibujado de una persona con una letra "R" en la cabeza. Una flecha negra apunta a la letra. Parte de los talleres de educación.
          Texto: Retardo en el desarrollo mental lo que significa a futuro problemas de aprendizaje en la escuela.
          Población Huamachuco. 1983

          Material didáctico
          CL MMDH 00000391-00003 · collection
          Part of Ministerio de Educación
          1. Bloques modelo de plástico 250 pcs. 5 cajas. 2. “Causa-efecto” Conocimientos Centros de interés Lenguaje-Matemáticas. NARDIL Creaciones didácticas, a partir de 3 años, 21,3 x 15.9 cms. a. Volumen I, 3 juegos con 40 piezas c/u. b. Volumen II, 3 juegos con 40 piezas c/u. 3. “Asociación Ideas”, Conocimientos Centros de interés Lenguaje-Matemáticas. NARDIL Creaciones didácticas, a partir de 3 años. 21,3 x 15,9 cms. a. Volumen I, 3 juegos con 28 piezas c/u. b. Volumen II, 3 juegos con 28 piezas c/u. 4. Pizarras blancas magnéticas usables por ambos lados. 26 x 33,3 cms., 3 unidades. 5. “Puzzle Chile Gigante”, mapa de Chile actualizado, desde los 6 años, 114 piezas. 34 x 110 cms. (22,5 x 31,3 cms. c/la caja), 3 unidades. 6. “Ajedrez”. 32 piezas (16 blancas y 16 negras). 18,3 x 34,2 cms., 1 tablero. 7. “Juego de Dados”. 12 x 12 x 5,4 cms., 3 cajas plásticas (set de 20 c/u). 8. Secuencias Ilustradas por Mabel Condemarín, 16 series c/u referidas a la naturaleza, animales, acciones humanas y cuentos. Para niños y niñas de Educación Parvularia 1°, 2°, 3° y 4° Básico. 10,5 x 14,9 cms. , 64 naipes por c/secuencia, 3 unidades. 9. Set de números magnéticos, c/54 piezas c/u, 3 unidades. 10. Set de letras magnéticas, c/148 piezas c/u, 3 unidades. 11. Set de “Cuentos para contar – Historias para pensar”, contados por Mabel Condemarín. Consta de dos cuentos de 5 láminas c/u además de 1 lámina con instrucciones. 27,3 x 32,9 cms., 3 unidades. 12. Caja plástica con Tanagrama Chino, Set de 40 tanagramas (42 patrones con 7 piezas c/u, totalizan 294 piezas), 18 x 31,5 x 12,5 cms., 1 unidad.
          CL MMDH 00000309-000001-A-000029 · item
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Dirigente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, en discurso público durante manifestación fuera de la Iglesia de San Francisco. Santiago, febrero 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          CL MMDH 00000309-000001-A-000042 · item · 1987-08
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Cartel con la consigna “Ánimo compañeros la U es nuestra a defender la CEI” en el frontis de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile. Toma en contra del rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Santiago, Agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          CL MMDH 00000309-000001-A-000071 · item · 1988-11-15
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Jorge Pavez Urrutia, dirigente del Colegio de Profesores, discute con carabineros durante manifestación en las afueras del Ministerio de Educación. Santiago, 15 de noviembre 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          Jorge Pavez en entrevista
          CL MMDH 00000309-000001-A-000072 · item · 1988-11-15
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Jorge Pavez, dirigente del Colegio de Profesores, en entrevista en las afueras del Ministerio de Educación. Santiago, 15 noviembre 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          Manifestación profesores
          CL MMDH 00000309-000001-A-000076 · item · 1988-11-15
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Manifestación de profesores en las afueras del Ministerio de Educación. Santiago, 15 noviembre 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          CL MMDH 00000309-000001-B-000211 · item · 1987-09
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Grupo de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), encadenados al monumento de Manuel Baquedano, en señal de protesta contra el Rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Plaza Italia, Santiago, septiembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          Alerta!
          CL MMDH 00001140-000005-000027 · item · 1973 - 1990
          Part of Mosciatti Ezzio

          Afiche con la editorial del N1° Mapu Universidad Católica.

          Untitled
          La universidad NO
          CL MMDH 00001140-000003-000001 · item · 1987 - 1988
          Part of Mosciatti Ezzio

          La Universidad apoya la campaña de NO, la cual consistía en conseguir la mayor cantidad de votos en el plebiscito fijado el 5 de octubre de 1988 y conseguir de esta forma un plazo concreto para convocar a elecciones presidenciales y parlamentarias.

          Declaraciones públicas
          CL MMDH 00000949-000007 · collection · 1983 - 1990
          Part of Riveros Ravelo Olimpia

          Comunicados y declaraciones públicas relacionadas a las reivindicaciones de la Asociación Gremial de educadores de Chile.

          Untitled
          El Comité Ejecutivo...
          CL MMDH 00000949-000007-000002 · item · 19830812
          Part of Riveros Ravelo Olimpia

          El Comité Ejecutivo de la Asociación Gremial de Educadores de Chile se manifiesta en relación al futuro Estatuto de la Profesión Docente, evidenciando la inestabilidad que significa para los docentes, el proceso de municipalización de la educación.

          Untitled
          CL MMDH 00000949-000009-000001 · item · 19860300
          Part of Riveros Ravelo Olimpia

          El Consejo Provincial Concepción AGECH, saluda a los colegas de la educación, en este comienzo de año, dando una voz de aliento y de esperanzas frente al escenario adverso que enfrentan.

          Untitled
          CL MMDH 00000949-000009-000005 · item · 19890800
          Part of Riveros Ravelo Olimpia

          Discurso de despedida enunciado por Olimpia Riveros Ravelo a nombre del Directorio Regional del Colegio de Profesores. Por el fallecimiento del profesor Luis Pérez Blanco.

          Estimados colegas:
          CL MMDH 00000949-000006-000005 · item
          Part of Riveros Ravelo Olimpia

          Informa de los resultados de la asamblea en que se dieron a conocer los alcances del Reservado 1766 emanado del Ministerio del Interior. Incluye una encuesta de opinión gremial.

          Untitled
          Recortes de Prensa
          CL MMDH 00000949-000010 · collection
          Part of Riveros Ravelo Olimpia

          Profesores preparan marcha (Diario El Sur 13/05/1998) Autorizada marcha de los profesores (Diario El Sur 14/05/1998)

          Certificado de Estudios
          CL MMDH 00000910-000001-000001 · item · 1971-12-13
          Part of Navarrete Digna

          Certificado de estudios de Gonzalo Iván Fuenzalida Navarrete de 4to. básico Escuela Centro del Trabajador Constructor N°83. Concepción

          Acto cultural
          CL MMDH 00000939-000002-000001 · item · 1974 - 1990
          Part of Estrada Luis

          Afiche serigrafiado, sobre acto cultural en homenaje a los caídos organizado por estudiantes de la Universidad de Concepción y CODEPU

          Boletín AGECH Internacional
          CL MMDH 00000535-000015-000055 · item
          Part of Peñaloza Palma Carla

          Boletín AGECH Internacional, N° 2. La educación chilena esta a la deriva. La Asociación Gremial de Educación de Chile ha vuelto a reiterar a la opinión pública y al profesorado su preocupación por la grave crisis que vive el país y la educación pública.

          Flavia Fiabane Salas
          CL MMDH 00000770-000015-000013 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Flavia Fiabane Salas desciende de una familia de inmigrantes. Estudió en el Liceo Manuel de Salas y siendo estudiante de enseñanza media comenzó a militar en las Juventudes Socialistas. En 1975 ingresa estudiar Pedagogía en Castellano en la Universidad de Chile, donde conecta con organizaciones de su partido que estaban realizando acciones desde lo cultural. En octubre de ese mismo año fue detenida por la DINA durante casi dos meses. Posteriormente se retiró del PS y realizó un trabajo de ayudismo político con organizaciones de izquierda. Cuando regresó al Instituto Pedagógico fue sumariada y posteriormente expulsada junto con otras cinco personas. Años después, pudo finalizar sus estudios en la Universidad Blas Cañas, titulándose en 1990. Realizó estudios de posgrado en Lovaina, Bélgica. Trabajó en el Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE) entre 1989 y 2014. Posteriormente se integró como Secretaria Ejecutiva a la Agencia de Calidad de la Educación en el Ministerio de Educación. Actualmente es SEREMI Metropolitana de Educación.

          Untitled
          Catalina Ruiz Schneider
          CL MMDH 00000770-000015-000021 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Catalina Ruiz Schneider viene de una familia numerosa, de ocho hermanos. Estudió en el Colegio Universitario Inglés. En septiembre de 1973 cursaba 4 años medio. Al año siguiente ingresa a Bachillerato en Estética en la Universidad Católica, donde permanece un año, pero opta por dar la prueba de aptitud nuevamente e ingresa a Pedagogía en Castellano en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. En ese espacio conoce a compañeros y compañeras activas en lo político y cultural. Comienza a participar de talleres literarios al mismo tiempo que se acerca a la Agrupación Cultural Universitaria (ACU) y a participar con textos en la Revista Letras y La Ciruela. Luego del cierre del Instituto Pedagógico, se cambia a la carrera de Licenciatura en Literatura en la Universidad de Chile sede La Reina, donde también participa de organización política y cultural. Luego de finalizar sus estudios se integra a la ONG ISIS International Global. Luego del fin de la dictadura realiza estudios doctorales en Oregon, Estados Unidos y a su regreso se dedica a la docencia. Actualmente está dedicada a la bibliotecología.

          Untitled
          Florencia Velasco Sanhueza
          CL MMDH 00000770-000015-000025 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Florencia Velasco Sanhueza nació el 12 de febrero de 1960. Viene de una familia de cuatro hermanos. Estudió en la Alianza Francesa de Santiago. Para el 11 de septiembre de 1973 cursaba 8° año de preparatoria. Al año siguiente fallece su madre, en un contexto en el que, además, su familia era perseguida. Ingresó a estudiar Pedagogía en Castellano en el Instituto Pedagógico en 1979, donde se vinculó al movimiento de resistencia cultural y política desde el Pabellón J. Durante esos años fue detenida en dos oportunidades, la segunda de ellas por agentes de la CNI. Posterior a ello se retiró del pedagógico y se dedicó a varios trabajos, entre ellos la actuación. Volvió a la universidad en el año 2006, partiendo de cero, haciendo la licenciatura completa y posteriormente el Magister en Literatura en la Universidad de Chile. Actualmente se dedica a la edición editorial.

          Untitled
          Kika Salinas
          CL MMDH 00000770-000016-000013 · item · 2021
          Part of Archivo Oral MMDH

          Kika Salinas. Raquel Salinas Álvarez, proviene de una familia numerosa ligada a las artes, la cultura y la política es profesora de historia. Durante los años de la Unidad Popular trabajaba en la Universidad Técnica del Estado de la que fue exonerada posterior al golpe de estado. En plena dictadura, fue contactada por el actor Carlos Matamala para que se uniera a la creación del Taller 666, de la que fue su coordinadora académica. Posteriormente fue profesora del Colegio Francisco de Miranda, también trabajó en producción audiovisual y luego en el Servicio Nacional de la Mujer. Entrevistador: Walter Roblero Villalón Entrevista realizada vía Zoom durante la pandemia

          Untitled
          Universidad de Warwick
          CL MMDH 00001678 · fondos

          La Universidad de Warwick, en Inglaterra, se estableció en 1965 como parte de programas del gobierno de expandir la enseñanza superior. La Universidad está ubicada en las afueras de Coventry.

          CL MMDH 00001006-000001-000027 · item · 11-04-1986
          Part of Weibel Barahona Mauricio

          Oficio del 27 Ministerio de Educación Pública informa al señor Jefe de Zona en Estado de Emergencia, Región Metropolitana y Provincia de San Antonio, sobre la notificación recibida respecto a que, por orden del director del Colegio San Bosco, se omitió la última estrofa al cantar el Himno Nacional. Se comunica que se envió una supervisión al establecimiento, pero dado que se trata de un colegio particular pagado, el Ministerio no está facultado para intervenir en el asunto. Sergio Gaete Rojas.

          Untitled
          Oficio reservado N° 48
          CL MMDH 00001006-000001-000075 · item · 1984
          Part of Weibel Barahona Mauricio

          De Ministro del Interior, a Subsecretario de Educación Pública. Se denuncia que en un local ubicado en calle Merced N°360, propiedad de Raúl Omar Turres Quinzacara, se han estado exhibiendo películas no calificadas. El señor Turres fue citado y se le comunicó su falta, pero se ha negado a la acción del inspector correspondiente, por lo que se ha tomado la decisión de requisar el material. El video casete en cuestión se titularía “No olvidar”, que relata el caso Lonquén. Firma: René Salame Martín, Subsecretario de Educación Pública.

          Untitled
          CL MMDH 00001006-000001-000101 · item · 15-09-1988
          Part of Weibel Barahona Mauricio

          Se informa sobre la Sociedad Benefactora y Educacional Dignidad: dos trabajadores de la Secretaría Ministerial de Educación, la jefa del área de Educación y un asesor jurídico concurrieron a las dependencias de dicha institución, pero no se les permitió el acceso ni a la escuela ni a la documentación. La Secretaría no posee antecedentes que indiquen que los niños puedan validar sus estudios conforme a lo dispuesto por la ley.

          Untitled
          CL MMDH 00000117-000001-000001 · item · 1966-12-17
          Part of Peña Gregoria

          Reproducción, fotografía a color del Diploma de Licencia Secundaria de Michelle Peña Herreros, detenida con 8 meses de embarazo en el año 1975 hoy es detenida desaparecida. "…De acuerdo con las disposiciones reglamentarias en vigencia, la Dirección del Liceo Fiscal de Niñas N°1 Javiera Carrera ha comprobado que doña Michelle Peña Herreros, ha obtenido promoción definitiva en los cursos de Primero a Quinto año de humanidades y por cuanto ha rendido además satisfactoriamente los exámenes de sexto año con mención en biología."

          CL MMDH 00000160-000001-000013 · item
          Part of Radio Valentín Letelier de la Universidad de Valparaíso

          Acto de inaugiuración del año académico de la Universidad de Chile, sede Valparaíso, realizado el 8 de abril de 1976. Coro de alumnos interpreta el Himno Nacional. Palabras del vicerrector de la sede Valparaíso de la U.de Chile, general Ramón Salinas Figueroa. Participación del rector de la U. De Chile, Julio Tapia Falk. Clase magistral del comandande de la Fuerza Aérea y miembro de la Junta de Gobierno, general Gustavo Leigh Guzmán, con análisis político de la situación en Chile antes y después del Golpe de Estado.

          CL MMDH 00000176-000052-000029 · item · 1987
          Part of Teleanálisis
          1. PROTESTA DE MUJERES (2min) La agrupación de Mujeres por la Vida realiza una protesta en la calle para demandar el retorno a la democracia y denunciar problemas como el exilio, pobreza y falta de justicia. 124. REQUISICIÓN APSI-HUMOR (2,30 min.) La justicia militar declara reo a los directores de revista APSI, tras la publicación de un número especial de tipo humorístico llamado “las mil caras de Pinochet”. Esta edición fue además retirada de circulación. 125. CRISIS EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE (3,30 min.) Tras el nombramiento de economista José Luis Federici como rector de la Universidad de Chile, se inician una serie de fuertes protestas y paros por parte de académicos, funcionarios y estudiantes. Estos rechazan categóricamente, tanto su idoneidad como la forma en que fue designado. 126. LA EDUCACIÓN EN EL RÉGIMEN MILITAR (14 min.) Un completo panorama del sistema implementado por el gobierno militar, sus consecuencias y resultados. 127. JUAN PABLO CARDENAS. EL PRECIO DE LA VERDAD (11 min.) Reportaje a las condiciones de vida a las que está sometido el director de revista Análisis tras ser condenado a 541 días de reclusión nocturna. 128. TRABAJADORES. DE NUEVO EN LA CALLE (10 min.) El Comando Nacional de Trabajadores, CNT, convoca a una concentración pública para presionar por soluciones a las demandas laborales y por la realización de elecciones libres en el país.
          Untitled
          CL MMDH 00000193-000012-000009 · item
          Part of Fliman Kiblisky Hernán

          Fragmentos del documental "Hacia una educación democrática", del Centro de Educadores Asociados (CEA), que aborda las consecuencias de la dictadura militar en el ámbito educacional. Señala cómo ha disminuido la calidad de la enseñanza, la libertad de enseñanza y las dificultades para el ejercicio del magisterio. Incuye declaraciones de Julio González, director de CEA; Roberto Munizaga, Premio Nacional de Educación; Olga Poblete, Premio Lenin de la Paz; y Andrés Domínguez, coordinador de la Comisión Chilena de Derechos Humanos.

          Untitled
          CL MMDH 00000321-000001-000026 · item · 1973 - 1990
          Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

          Durante el gobierno del Presidente Allende la educación fue principalmente pública y gratuita, existiendo esta condición en los tres segmentos: primaria, secundaria y superior. Con la llegada de la dictadura esto cambió: se eliminó la gratuidad universitaria y afloraron los establecimientos con fines de lucro, es decir, con el interés en obtener mayor ganancia, descuidando muchas veces la calidad.

          Manifestación profesores
          CL MMDH 00000309-000001-A-000067 · item
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Manifestación de profesores despedidos en la Municipalidad de Peñalolén. Santiago, 29 de diciembre 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          Manifestación profesores
          CL MMDH 00000309-000001-A-000069 · item · 1988-12-29
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Manifestación de profesores despedidos en la Municipalidad de Peñalolén. Santiago, 29 de diciembre 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          Jorge Pavez en entrevista
          CL MMDH 00000309-000001-A-000072 · item · 1988-11-15
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Jorge Pavez, dirigente del Colegio de Profesores, en entrevista en las afueras del Ministerio de Educación. Santiago, 15 noviembre 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          CL MMDH 00000262-000006-000003 · item
          Part of Baltra Montaner Lidia

          Panfleto con el texto: Si... Su hijo va a estudiar a la Universidad Dele Ud. todo su apoyo pero... Rechace: A los políticos, las protestas y paros significan pérdida de tiempo y vandalismo. Universitario rechaza las protestas y dedícate a estudiar por ti y tu familia. Estudiantes de Chile

          Testimonio de Roberto Parada
          CL MMDH 00000552-000002-000003 · item · 1985 - 2007
          Part of Gilbert Jorge

          Entrevista al actor Roberto Parada, integrante del Grupo Ictus y uno de los fundadores, junto a su esposa -también actriz- María Maluenda, Rubén Sotoconil, Agustín Siré, entre otros, del Teatro Experimental de la Universidad de Chile en 1941. Entre los temas que se abordan en esta entrevista: su experiencia como docente y actor; las implicancias del trabajo cultural en contexto de dictadura y el asesinato de su hijo, el sociólogo José Manuel Parada, ocurrido en marzo de 1985, un mes antes de la realización de esta entrevista. Este trabajo forma parte de la serie "Testimonios", realizada por Jorge Gilbert. Roberto Parada falleció en Moscú, ciudad en que estaba de paso, en 1986, un año después de la realización de esta entrevista.

          Untitled
          Vilma Mendoza Pavez
          CL MMDH 00000770-000015-000012 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Vilma Mendoza Pávez viene de una familia de profesores y profesoras originaria de Los Andes. Estudió en la Escuela N°2 y en el Liceo Maximiliamo Marchant de esa ciudad. Ingresó, en el año 1975, a la carrera de Psicología en la Universidad de Chile, cuya escuela estaba en el mismo Instituto Pedagógico. Luego se cambió a Pedagogía en Castellano. De carácter introvertido, en los espacios del Peda encontró un lugar y una comunidad donde pudo desarrollar sus intereses. Fue delegada de su promoción cuando se generaron las instancias para la elección de Centros de Alumnos democráticos y participó de las acciones culturales y políticas del Pabellón J. Vilma, aficionada al canto, se presentaba en esas actividades con un repertorio de tangos. En 1981 terminó sus estudios. Comenzó haciendo clases en colegios de las comunas de Independencia y Conchalí. Paralelamente continuó cantando, integrándose en coros y formando parte del grupo folklórico Chilhué. También se integró a la labor gremial del magisterio siendo parte de la AGECH. Además de dedicar su vida a la docencia, también ha sido encargada de Centro de Recursos de Aprendizaje (CRA) y de Unidad Técnico Pedagógicas (UTP). Actualmente está jubilada y dedicada a su familia.

          Untitled
          Jaime Guerrero Benitez
          CL MMDH 00000770-000015-000014 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Jaime Guerrero Benitez viene de una familia obrera. Criado en Cerro Navia junto a sus dos hermanos y una hermana, su familia se cambió a Pudahuael cuando tenía 12 años, pero él se quedó cuidando a sus abuelos. Comenzó a vincularse con comunidades cristianas de base y pronto se haría parte de la Juventud Obrera Católica (JOC). Estudió en la Escuela Industrial Nº1. Ingresó al Instituto Pedagógico en 1976 a estudiar Pedagogía en Castellano. Comenzó a participar de las orgánicas que se estaban gestando al interior de la casa de estudios para lograr centro de alumnos democráticos. En 1978 comienza a militar en la Izquierda Cristiana pero posteriormente se cambia al MAPU. Jaime fue un estudiante activo políticamente, pero sin visualizarse, porque su trabajo político era a nivel territorial; en Pudahuel llegó a ser dirigente social. Fue expulsado de la universidad en 1980 y no pudo terminar sus estudios después de dos años. Cuando volvió la Universidad de Chile, el pedagógico había sido cerrado, el lugar ya no era el mismo. Luego de titularse ha ejercido como profesor de Castellano en liceos de Cerro Navia, Pudahuel y Quinta Normal en cursos de enseñanza media; Gestión en educación y Dirección de escuelas. Actualmente director de la escuela Treviso Girardi en Cerro Navia.

          Untitled
          Mateo Iribarren Arrieta
          CL MMDH 00000770-000016-000021 · item · 20221205
          Part of Archivo Oral MMDH

          Mateo Iribarren Arrieta, nació en Santiago en 1964. Estudió en el Colegio Francisco de Miranda, al mismo tiempo que comenzaba sus estudios de actuación en el Taller 666, dirigido por su madre, la gestora cultural Kena Arrieta. En ese espacio creo sus primeras obras dramatúrgicas y participó de varios montajes como actor. En 1982 partió a cursar estudios de cine y música en Bulgaria. De regreso a Chile formó la compañía teatral Bufón Negro en 1990 junto a Alejandro Trejo y Alejandro Goic. Posteriormente se enfocó en el trabajo cinematográfico, primero como actor y luego como guionista, trabajando con directores como Cristian Galaz, David Abdala y Pablo Larraín. Entrevistador: Walter Roblero Villalón Cámara: Byron Orostica Ramírez

          Untitled
          Ola Carmen Gloria
          CL MMDH 00000492-000006-000008 · item · 1986
          Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Saludo para Carmen Gloria Quintana de parte de un alumno de la Escuela Latinoamericana Presidente Salvador Allende en Toronto, Canadá,

          Colegio
          CL MMDH 00001669-000001-000014 · item · 1982 - 1990
          Part of Agrupación Memch Los Angeles

          Arpillera que muestra niños en el colegio. Además estos niños poseen cuadernos hechos de papel y bolsos hechos de cuero.

          Certificado
          CL MMDH 00001119-000002-000001 · item · 1973-01-24
          Part of Apolinario Figueras Alexia

          Certificado de estudios otorgado por la Facultad de Educación y Letras de la sede de Valparaíso de la Universidad de Chile a Felix Francisco Figueras Ubach el 24 de enero de 1973. Otorgando el título de profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica, con un promedio final de nota 5.0 (cinco coma cero)

          Untitled
          ¡¡ alto al odio!!
          CL MMDH 00001140-000005-000083 · item · 1973 - 1990
          Part of Mosciatti Ezzio

          Lista por las elecciones de la fereración estudiantil de alguna universidad de Chile.

          Congresos y Seminarios
          CL MMDH 00000949-000015 · collection · 1985
          Part of Riveros Ravelo Olimpia

          Documentos vinculados a Asambleas y conferencias y congresos organizados por la Asociación Nacional de Educadores de Chile.

          Untitled
          Discursos
          CL MMDH 00000949-000009 · collection · 1986 - 1989
          Part of Riveros Ravelo Olimpia

          Tres saludos al Magisterio, uno con motivo del 1° de mayo. Un discurso de despedida.

          Untitled