DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 519

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/doctrina-de-seguridad-nacional

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL

      Términos equivalentes

      DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL

      • Usado para Seguridad Nacional

      Términos asociados

      DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL

        18 Descripción archivística results for DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL

        18 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        CL MMDH 00001595-000004-000030 · item · 1977-09-18
        Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Proposiciones generales para reformar las Fuerzas Armadas y retornar su lealtad al Estado, las autoridades democráticas y la ciudadanía en general. Se abordan aspectos claves de la organización y funcionamiento de la institución armada y su relación con el sistema político. Asimismo, se sugieren cambios como reemplazar la doctrina de seguridad nacional por una política de defensa de inspiración popular.

        Ampuero Díaz, Raúl Galvarino OK
        Polinotas
        CL MMDH 00001910-000005-000076 · item · 2003-09-14
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Notas de prensa sobre los documentos desclasificados de la CIA, los cuales permiten recomponer la estrategia del ex presidente de EEUU, en contra de la Unidad Popular. Y el anunció la celebración en 2004 del juicio ante un Corte en lo ciminal de Francia "contra el ex dictador chile Augusto Pinochet"

        Diario El Mercurio
        CL MMDH 00001298-000001-000005 · item · 1975-10-29
        Parte de Naranjo Ortiz Jaime

        Pauta sobre los temas que se tratarán en la Primera Reunión de Trabajo de Inteligencia Nacional. (Material relacionado a la Operación Cóndor) Se incluyen los fundamentos y la visión general de esta reunión conjunta además del programa general de trabajo y los métodos de consulta entre los países participantes.

        Carta
        CL MMDH 00001298-000001-000004 · item
        Parte de Naranjo Ortiz Jaime

        Manuel Contreras Coronel Director de Inteligencia Nacional, saluda e invita a Francisco Brites Jefe de la Policía de la República del Paraguay a una Reunión de Trabajo de Inteligencia Nacional a realizarse en Chile, con el fin de coordinarse para un mejor accionar en beneficio de la seguridad nacional de cada país.

        Contreras Sepúlveda, Juan Manuel Guillermo
        Correspondencia
        CL MMDH 00001298-000001 · collection
        Parte de Naranjo Ortiz Jaime

        Documentos secretos que dan cuenta de actividades coordinadas de los gobiernos de países del cono sur para implementar acciones conjuntas para eliminar opsitores políticos en los respectivos países, como el Plan Cóndor

        CL MMDH 00001161-000001-000006 · item · 1986-02-14 - 1986-02-15
        Parte de Bourgaux Jacques

        Texto presentado por Jacques Bourgaux y Marcos Álvarez García en el Coloquio Internacional "El terrorismo de Estado en Chile", que tuvo lugar en Ginebra. Su escrito es la contribución de la Asociación Internacional de Juristas Democráticos al Coloquio y se titula: "La ideología de la Seguridad Nacional en el marco del terrorismo de estado como sistema de gobierno: El caso chileno". El texto consta de 3 partes: 1. La doctrina de la Seguridad Nacional como nueva forma de dictadura que puede calificarse de "autoritarismo totalizador" 2. Aplicación de la doctrina de Seguridad Nacional (DSN) al caso chileno en particular 3. Estrategia del terrorismo de Estado en Chile

        CL MMDH 00000867-000005-000143 · item · 1976
        Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

        Articulo de la revista El Mensaje, que intenta analizar las políticas de seguridad norteamericanas, en el lapso que va desde el término de la guerra de Corea hasta las concepciones estratégicas de Kennedy, Kissinger, Mac-Namara.

        CL MMDH 00000867-000015-000003 · item
        Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

        Documento critico a la Doctrina de Seguridad Nacional, pro americana desnacionalizadora y anti populares, cuya expresión se ve ve reflejado en los distintos regímenes militares, durante los años 70 y 80 Trabajo realizado por Antonio Cavalla Rojas y expuesto Consejo latinoamericano de investigación para la paz

        Informativo Carta Quincenal N° 14.
        CL MMDH 00000789-000004-000030 · item · 1977-12-13
        Parte de Croxatto Duque Marcelo

        informe de la Unidad popular sobre acontecimientos ocurridos en la primera quincena de diciembre de 1977. Además de informe de las violaciones de derechos humanos ocurridas en Chile en octubre del mismo año.

        Jornada DDHH - Comisión Chilena DDHH
        CL MMDH 00000269-000002-000016 · item
        Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

        Jornada sobre situación de los detenidos desaparecidos, organizada por la Comisión Chilena de Derechos Humanos. Exponen sobre la violencia desatada desde el estado, especialmente en el contexto latinoamericano. Intervención de Alejandro Magnet analiza sobre la situación de derechos humanos en Argentina, y señala la sospecha de que las fuerzas de seguridad de ese país actúan fuera de las fronteras nacionales; también se refiere a la situación en América Central. Diálogo entre asistentes y expositor (con problemas de audio, especialmente en Lado B).

        Encuentro FEDEFAM - 1987
        CL MMDH 00000269-000002-000015 · item
        Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

        Ultima plenaria y conclusiones de Encuentro de la Federación Latinoamericana de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM), con representantes de Bolivia, Uruguay, Argentina, Perú y Chile. Se entregan reflexiones en torno a la impunidad, analizando la situación de diversos países de la región, y las consecuencias que ésta tiene para la sociedad, así como la aplicación de la doctrina de seguridad nacional.

        Tortura institucionalizada

        Articulo titulado “Tortura institucionalizada: régimen carcelario de los presos políticos durante el periodo 4 de nov. 1975 -18 de oct. 1983”, de Norberto Rey en colaboración y apoyo con Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas. Se centra en el periodo denominado “Doctrina de la Seguridad Nacional” donde sistemáticamente los presos políticos en la Argentina sufrieron una forma de trato o pena cruel, inhumano o degradante. Incluye un breve listado de las torturas aplicadas en los distintos establecimientos carcelarios.