DICTADURA

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 490

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/dictadura

Display note(s)

    Hierarchical terms

    DICTADURA

      Equivalent terms

      DICTADURA

      • UF Régimen dictatorial

      Associated terms

      DICTADURA

        2529 Archival description results for DICTADURA

        2529 results directly related Exclude narrower terms
        CL MMDH 00001791-000001-000005 · item · 1993-04-30
        Part of Medel Davis Mario Segundo

        Carta dirigida a Manuel Villarroel Brito firmada por Mario Medel, en que solicita documento que acredite su despido en 1974 para efectos de acogerse a beneficios previsionales.

        CL MMDH 00001791-000001-000004 · item · 1992-03-12
        Part of Medel Davis Mario Segundo

        Carta dirigida a Gerente General EMOS S.A. firmada por Mario Medel, en la que solicita su reincorporación a la empresa, debido a que ha retornado al país luego de haber estado 30 meses recluido en un campo de detención y exiliado en Holanda, y desea reinsertarse en la vida nacional.

        CL MMDH 00001791-000001-000003 · item · 1976-07-30
        Part of Medel Davis Mario Segundo

        Carta de Elena Davis viuda de Medel, madre de Mario Medel, dirigida al general de División don César Raúl Benavides, Ministro del Interior. En que presenta la situación de su hijo, solicitando la libertad por la falta de méritos, dado que su detención se produjo por un error de nombre.

        CL MMDH 00001791-000001-000002 · item · 1990-12-20
        Part of Medel Davis Mario Segundo

        Carta dirigida a Mario Medel desde Holanda firmada por Enrique Palet en donde lo invita a una reunión en su casa en La Haya para conversar con respecto a su retorno a Chile o su permanencia en Holanda.

        Mi nombre es Mario...
        CL MMDH 00001791-000001-000001 · item
        Part of Medel Davis Mario Segundo

        Carta escrita por Mario Segundo Medel Davis, en que narra su detención y los lugares donde estuvo detenido, para ser presentada en la Comisión Valech. Sin fecha 1 hoja, copia.

        CL MMDH 00001792-000001-000006 · item · 1973/10/15
        Part of Peña Fernández Francisco Javier

        Carta manuscrita de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernandez, escrita en el Estadio Regional de Concepción. Extract: “Myriam: Estoy bien no se preocupen, espero salir pronto, avisa a mi casa, el trato es bueno, espero que estén todos bien, cariños para todos…” Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.

        CL MMDH 00001792-000001-000005 · item · 1973/11/18
        Part of Peña Fernández Francisco Javier

        Carta de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernandez, escrita en el Estadio Municipal Los Ángeles (no indica fecha). Extract: ¡Hola Miriam (SIC): Supongo que estás bien, yo igual, haciendo trabajos voluntarios que es mejor que estar en el Regimiento. Avisa a mi casa que manden lo siguiente…” Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.

        CL MMDH 00001792-000001-000004 · item · 1973/12/11
        Part of Peña Fernández Francisco Javier

        Carta manuscrita de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernandez, escrita en Los Ángeles. Extract: “Después de bastantes días que no te escribo lo vuelvo a hacer para darte a conocer lo que siento y pienso en estos momentos…”. Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.

        CL MMDH 00001792-000001-000003 · item · 1973/12/01
        Part of Peña Fernández Francisco Javier

        Carta manuscrita de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernandez, escrita en el Estadio Regional de Concepción. Extract: “Myriam: ¡Hola mi amor, lamentablemente no pude hablar contigo, pero como te habrás dado cuenta yo estoy bastante bien; tu a la distancia te ves hasta más gordita”. Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.

        CL MMDH 00001792-000001-000002 · item · 1973/11/11
        Part of Peña Fernández Francisco Javier

        Carta manuscrita de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernandez, escrita en el Estadio Regional de Concepción. Extract: “Myriam: estoy bien, espero salir pronto, saludos a mi casa y a todos los que pregunten por mí. No necesito nada, pero si pueden manden cigarrillos. Puedes escribirme aquí al estadio regional, cariños a todos pórtate bien. Chaoo. Pancho”. Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.

        CL MMDH 00001792-000001-000001 · item · 1973/10/25
        Part of Peña Fernández Francisco Javier

        Carta manuscrita de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernández escrita en el Estadio Regional de Concepción. Extract “¡Hola! ¿Cómo estás?, supongo que bien, yo en perfectas condiciones, solo un poco aburrido, pero en fin que se le va a hacer. No había escrito antes por dos razones…”. La carta fue escrita en un trozo de papel de diario. Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.

        Publicaciones seriadas
        CL MMDH 00001793-000001 · collection
        Part of Alburquerque Fuschini Mario

        Colección de Revista Kritica, publicación de análisis político y social editada por el colectivo Cambio 83, conformado por estudiantes universitarios de oposición a la dictadura a principios de los años 80.

        Todos al centro
        CL MMDH 00001742-000001-000050 · item · 1973 - 1990
        Part of Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto del Comando Nacional de Trabajadores que convoca a una marcha en el centro, el 1° de mayo por la renuncia de Pinochet.

        Untitled
        No más
        CL MMDH 00001742-000001-000048 · item · 1973 - 1990
        Part of Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto del Movimiento Democrático Popular que llama a un paro nacional el 2 y 3 de julio: No +. Municipalización de la educación, ley de salud, ley laboral, dictadura asesina.

        Untitled
        Protesta poblacional
        CL MMDH 00001742-000001-000045 · item · 1973 - 1990
        Part of Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto del Movimiento Democrático Popular que informa sobre una protesta poblacional el 13 de mayo. Por un lado dice: Por los derechos de los pobladores y contra los allanamientos, por la renuncia de los alcaldes designados, los pobladores protestan. Por el otro: Por Chile, ¡Que renuncie Pinochet! MDP.

        Untitled
        No soy un desertor
        CL MMDH 00001742-000001-000041 · item · 1973 - 1990
        Part of Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto sobre una declaración del Mayor del Ejercito Armando Fernandez Larios junto a su fotografía. Fernandez se entro en la Escuela de las Américas en Panamá. Participo en el asalto al Palacio La Moneda el 11 de septiembre de 1973 para después formar parte de la comitiva dirigida por Arellano Stark conocida como la Caravana de la Muerte que ejecuto y desaparecio a 97 presos políticos del norte y sur de Chile. En 1974, participo en la elaboración del asesinato del general Carlos Prats y su esposa, ocurrido en Buenos Aires y en 1976 viaja a Estados Unidos a preparar el asesinato de Orlando Letelier y Ronni Moffi, razón por la que es procesado por un tribunal federal de Washington en 1978 pero Chile niega la extradición de Fernández Larios a Estados Unidos. Sin embargo, casi una década después, negoció su entrega a Estados Unidos donde vive actualmente.

        CL MMDH 00001742-000001-000038 · item · 1973 - 1990
        Part of Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto que le habla al Papa Juan Pablo segundo: Oye padre el grito de tu pueblo, que caiga, que muera el maldito tirano. Por el reverso: Pinochet y ministros tiranos tienen sida en el ano. Santo padre, llevatelos. Papa, papito, llevatelos a toditos.

        Abajo la ley 18.413
        CL MMDH 00001742-000001-000037 · item · 1986
        Part of Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto que llama a protestar, el 30 de enero de 1986, en contra de la ley 18.413. Tiene un texto que dice: por la derogación de la ley 18.313, contra la nueva ley de salud, pensionados de Chile, a protestar.

        Pido la renuncia de Pinochet
        CL MMDH 00001742-000001-000035 · item · 1973 - 1990
        Part of Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto que hace un llamado para apoyar, de distintas maneras, al Obispo de Linares Carlos Camus luego de sus declaraciones: Pido la renuncia de Pinochet.

        Todos juntos al mismo tiempo
        CL MMDH 00001742-000001-000034 · item · 1973 - 1990
        Part of Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto del Partido Socialista llamando a todo Chile al Paro Nacional el 2 y 3 de julio: Trabajadores, Dueñas de casa, Pobladores, Transportistas, Comerciantes, Profesionales, Empresarios. De tí depende el futuro democrático de todos los chilenos.

        Chile defiende la vida
        CL MMDH 00001742-000001-000032 · item · 1973 - 1990
        Part of Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto emitido por el Comite por la vida que informa de una jornada reflexiva por la vida el 8 de agosto: Chile defiende la vida.

        Untitled
        Mujer
        CL MMDH 00001742-000001-000031 · item · 1986
        Part of Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto realizado por Mujeres por la Vida que invita a las mujeres a irse a por elecciones el 4 de septiembre de 1986.

        Untitled
        ¿Hasta cuando?
        CL MMDH 00001742-000001-000023 · item · 1973 - 1990
        Part of Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto del Movimiento democrático popular, que llama a la población a irse a paro el 2 y 3 de julio. Por un lado dice: La dictadura nos tiene sin pan, sin trabajo, sin justicia. AHORA SIN AGUA. Basta de ladrones e incapaces. PARO 2 - 3 julio. MDP

        Untitled
        Chile exige castigo
        CL MMDH 00001742-000001-000020 · item · 1973 - 1990
        Part of Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto del partido Comunista. Por un lado tiene el texto: Chile exige castigo. Si Mendoza ya se fue, que se vaya Pinochet. Por el reverso dice: Uniformado, Pinochet pisotea el honor de Chile. Patria está primero. Tu deber es dejar a Pinochet.

        Untitled
        Chile de pie
        CL MMDH 00001742-000001-000019 · item · 1973 - 1990
        Part of Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto que invita a marchar el 4 de septiembre. Por un lado dice: Chile de pie para echar a Pinochet y por el otro: La unidad y el combate del pueblo pondrá fin a la tiranía ahora.

        Basta de dictadura
        CL MMDH 00001742-000001-000018 · item · 1973 - 1990
        Part of Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto de la Izquierda Cristiana que llama a los cristianos a oponerse a la dictadura. "Cristianos, hermano, echemos al tirano"

        Paro nacional
        CL MMDH 00001742-000001-000015 · item · 1973 - 1990
        Part of Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto del Movimiento Democrático Popular llamando a paro nacional el 4 y 5 de septiembre.

        Untitled
        Que renuncie Pinochet
        CL MMDH 00001742-000001-000014 · item · 1973 - 1990
        Part of Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto que convoca a dos marchas el 20 de agosto y el 4 de septiembre en contra de la dictadura de Pinnochet. ¡Que renuncie Pinochet!

        Paro nacional
        CL MMDH 00001742-000001-000009 · item · 1986
        Part of Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto del movimiento democrático popular que por un lado tiene el texto: 2-3 julio paro nacional y por el otro: Chile dice basta de represión de cesantía, de dictadura. Este panfleto corresponde a las jornadas de protesta efectuadas el 2 y 3 de julio de 1986.

        Untitled
        Gringo Rojo
        CL MMDH 00001749-000001-000001 · item · 2016
        Part of Vidaurre Miguel Ángel

        Documental centrado en la figura de Dean Reed, cantante pop y actor en los años 60, activista poli?tico en los 70, animador de programas de la televisio?n sovie?tica y de la RDA en los 80. Pero más que centrarse en su biografi?a, el film busca abordar la relacio?n que el artista establecio? con Chile en diversos momentos de su historia, atrapado en los vericuetos de la política internacional de la Guerra Fría. Con subtítulos en español.

        Prendedor y va a caer
        CL MMDH 00001735-000001-000013 · 1988
        Part of Zaldívar Andrés

        Prendedor dorado con la consigna "Y va a caer" (haciendo un juego con el dibujo de una vaca) del periódico Fortín Mapocho.

        Lápiz No más censura
        CL MMDH 00001735-000001-000043 · item · 1988
        Part of Zaldívar Andrés

        Lápiz pasta negro que por un lado tiene escrito "El flaco Chile dice NO!" y por el otro "NO más censura"

        Chapita NO Mafalda
        CL MMDH 00001735-000001-000018 · item · 1988
        Part of Zaldívar Andrés

        Chapita de plástico del personaje de tira cómica argentina Mafalda en favor del NO.

        Prendedor y va a caer
        CL MMDH 00001735-000001-000012 · item · 1988
        Part of Zaldívar Andrés

        Prendedor dorado con la consigna "Y va a caer" (haciendo un juego con el dibujo de una vaca) del periódico Fortín Mapocho.

        Prendedor No
        CL MMDH 00001735-000001-000011 · item · 1988
        Part of Zaldívar Andrés

        Prendedor metálico con el símbolo del partido Democracia Cristiana a favor del NO.

        Prendedor No
        CL MMDH 00001735-000001-000009 · item · 1988
        Part of Zaldívar Andrés

        Prendedor metálico con los colores de Chile a favor del NO.

        Prendedor No
        CL MMDH 00001735-000001-000008 · item · 1988
        Part of Zaldívar Andrés

        Prendedor metálico dorado con la consigna NO escrita en color rojo

        Banderín NO
        CL MMDH 00001735-000001-000005 · item · 1988
        Part of Zaldívar Andrés

        Banderín blanco con el NO escrito en azul y un arcoiris. Ambos, principales símbolos de la campaña.

        Cintillo No dictadura
        CL MMDH 00001735-000001-000004 · item · 1988
        Part of Zaldívar Andrés

        Cintillo rojo con la frase "Dictadura NO dictadura" escrita con letras blancas. Tiene relación con el plebiscito realizado en 1988

        Cintillo NO
        CL MMDH 00001735-000001-000003 · item · 1988
        Part of Zaldívar Andrés

        Cintillo con los colores del arcoíris junto con la palabra "NO", principales símbolos de la campaña contra el régimen militar.

        Pergamino No
        CL MMDH 00001735-000001-000002 · item · 1988
        Part of Zaldívar Andrés

        Pergamino impreso en fieltro blanco, posee una cinta para colgar, lleva el arcoíris junto al NO y el himno completo "Chile, la alegría ya viene...", principales símbolos de la campaña de oposición a la dictadura el la franja electoral del año 1988.

        CL MMDH 00001734-000002-000001 · item · 2013-09-08
        Part of Imilán Álvarez Jaime

        Diario Austral, Región de los Ríos. 8 de septiembre 2013. “Valdivianos recuerdan y analizan lo vivido el 11 de septiembre de 1973”. Edición completa. (original). En esta publicación aparece el relato y dibujos de Jaime Imilan sobre el allanamiento a la sede de la UTE-Valdivia el 13 de septiembre de 1973. Además, incluye una entrevista al ex Alcalde de Valdivia, Luis Díaz (PS) quien es testimominante del proyecto Archivos de la Memoria en Chile, sobre su detención en la Cárcel de Isla Teja.

        HH
        CL MMDH 00001730-000001-000001 · item · 2012 - 2013
        Part of Casagrande

        Fotografía del registro de la intervención HH del Colectivo CASAGRANDE. Dicha intervención consistió en la realización de pinturas que aluden a las sombras de 4 aviones Hawker Hunter a escala real acercándose al Palacio La Moneda, tal como deben haberse visto en el bombardeo del 11 de septiembre de 1973. La obra busca abrir una discusión acerca de la fragilidad de los valores republicanos y democráticos de Chile. Además de buscar dirigir la mirada de las personas hacia el cielo a partir de algo que está en el suelo, poniendo en evidencia el correlato entre lo que sucede en el presente y lo que ocurrió en el pasado. Colectivo CASAGRANDE está compuesto por los artistas Santiago Barcaza, Cristóbal Bianchi, Julio Carrasco y Joaquín Prieto. Sus acciones de arte, cruzan los límites entre literatura, video, arte y performance, expresan un mundo donde la vista siempre está antes de la palabra o más bien lo poético contribuye no a un ordenamiento de lo que existe, sino a su descubrimiento.

        The day that lasted 21 years
        CL MMDH 00001707-000001-000001 · item · 2012
        Part of Tavares Camilo

        Documental de espionaje sobre la conspiración de Estados Unidos que llevó al golpe de estado en Brasil en 1964. Cintas de audio originales de los presidentes John F. Kennedy y Lyondon Johnson desde la Casa Blanca y documentos secretos de la CIA revelan como el Presidente de Estados Unidos planificó el Golpe en contra del Presidente Joao Goulart. Entre 1964 y 1985 la dictadura militar brasileña torturó y encarceló a miles de civiles, a cambio de asegurar la vigencia del capitalismo y especialmente las ganancias económicas de los intereses de Estados Unidos en Brasil y otros países de Latinoamérica. Dirección: Camilo Tavares

        CL MMDH 00001595-000033-000278 · item · 1977
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Dos documentos, adjuntados por la catalogación original de la Casa de Chile. 3 páginas, numeradas 2-4. El primer documento es un fragmento de lo que se supone es otro documento largo. Es un análisis, de una perspectiva izquierdista, de los efectos de los primeros años de la dictadura militar en la juventud chilena. El otro documento, entre páginas 3-4, se llama "Todos contra la dictadura", escrito por Jose Miguel Varas, publicado en el Excelsior.

        Untitled
        CL MMDH 00001595-000033-000278 · item · 1977
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Dos documentos, adjuntados por la catalogación original de la Casa de Chile. 3 páginas, numeradas 2-4. El primer documento es un fragmento de lo que se supone es otro documento largo. Es un análisis, de una perspectiva izquierdista, de los efectos de los primeros años de la dictadura militar en la juventud chilena. El otro documento, entre páginas 3-4, se llama "Todos contra la dictadura", escrito por Jose Miguel Varas, publicado en el Excelsior.

        Untitled
        CL MMDH 00001595-000033-000232 · item · 26-01-19
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Escrito por Fausto Fernandez Ponte, corresponsal de Excelsior. Haqbla del ex embajador estadounidense en Chile, Edward M. Korry, quién, ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, declaró que el actual secretario de Estado, Cyrus Vance, participó en las primeras operaciones contra Allende en 1964. El artículo descata varios puntos claves de su declaración.

        Untitled
        CL MMDH 00001595-000033-000229 · item
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Hoja contiene 2 artículos. El primero, de IPS, es un resumen de una entrevista del miembro de la junta militar y comandante en jefe de la Armada, José Toribio Merino, concedida al semanario Ercilla. El segundo, de ANSA, trata de una entrevista entre Herman H. Barguer, del BID, con el general Gustavo Leigh, comandante en jefe de la Fuerza Aérea y miembro de la junta de gobierno de Chile.

        Untitled
        CL MMDH 00001595-000033-000230 · item · 19-01-19
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Parece que el artículo no está completo, la hoja tiene "1" marcado en la esquina y parece que no hay otra hoja parecida en la colección. De IPS, el artículo tiene una entrevista con una delegación de mujeres chilenas: la demócrata cristiana Carmen Gloria Aguayo, la socialista María Elena Carrera, y la comunista Gladys Marín. La delegación visitó a varios capitales europeos solicitando apoyo por mujeres desaparecidas.

        Untitled
        CL MMDH 00001595-000033-000201 · item · 3-07-19 - 9-07-19
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Una carpeta que contiene El Merucuro de la semana del 3 al 9 de Julio de 1980. Dentro de esta publicación, hay 2 artículos. "Los Hombres del Presidente" describe la rutina cotidiana de Pinochet y su gabinete. "El Edificio Diego Portales" describe el edificio, donde se ubica el gobierno de Pinochet.

        Untitled
        CL MMDH 00001595-000015-000001 · item · 28-11-19 - 30-11-19
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Publicación de la Comisión Internacional de Investigación de los Crímenes de la Junta Militar en Chile de su reunión del Secretariado Ampliado, el 28 al 30 de noviembre de 1980. Tiene textos de telegramas, discursos, e informes presentados durante la reunión, de chilenos e italianos.

        Untitled
        CL MMDH 00001595-000005-000007 · item
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Artículo publicado clandestinamente en el mes de abril de 1976, en la revista Principios, órgano del Comité Central del Partido Comunista de Chile. Por esa razón, no tiene información del autor. Re-publicado por la Casa de Chile en México, Sub-Dirección de Estudios, Área de Seguridad Nacional de Chile.

        Untitled
        CL MMDH 00001595-000002-000010 · item · 1974-03
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Informe académico escrito por Pedro Vuskrovié sobre la política económica de la dictadura. Incluye secciones: Las principales decisiones adoptadas y sus resultados, Alzas en el nivel de precios y reajustes cambiarios, Política de remuneraciones y nuevo sistema salarial, etc.

        CL MMDH 00001595-000002-000004 · item · 1974-03
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Informe sobre la política económica de la dictadura. Incluye secciones como "Las principales decisiones adoptadas y sus resultados," "Alzas en el nivel de precios y reajustes cambiaríos," "política piscal y presupuestaria" "otros aspectos de la política financiera y del control administrativo"

        CL MMDH 00001595-000002-000005 · item
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Informe producido por Chile Antifascista. Una llamada contra la renegociación de la deuda de la junta fascista en la reunión del Club del Paris. Incluye secciones: Renegociar la deuda es consolidar a la junta militar, la represión continua y se profundiza, la junta militar utiliza la ayuda externa para comporar armas y pagar a los promotores externos del golpe, etc.

        CL MMDH 00001595-000002-000002 · item · 1974-09
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Artículo publicado por el Colegio Nacional de Economistas en México. Incluye secciones: 1. Presentación 2. Chile: Uno año después: septiembre de 1974 3. Antecedentes al gobierno de la UP 4. Contrastes de las políticas económicas y sus resultados 5. Perspectivas inmediatas

        Liberación R
        CL MMDH 00001595-000001-000060 · item · 1975
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Revista de la frente juvenil antifascista. Incluye artículos en respeto a detenidos desaparecidos, la corrupción de la junta militar, una llamada por la libertad de Luis Cotvalan, "La palabra de Pinochet es la de un farsante," sacerdotes asesinados, etc.

        CL MMDH 00001595-000001-000034 · item · 1977-10
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Escrito por Hugo Tazio. Comentarios sobre el estado de la economía en Chile después de cuatro años de fascismo en Chile. Se plantea que la economía nacional ha permanecido sumergida en un colapso muy agudo. Discute deudas, la crisis de afuera, y más temas económicos.

        Documentos. Chile
        CL MMDH 00001596-000027 · collection · 1973 - 1990
        Part of Schultz Fernando

        Colección personalizada sobre Chile. Incluye: -Recortes de prensa originales (979) -Recortes de prensa fotocopiados (77) -Recortes de prensa. Dibujos (88) -Textos literarios (5) -Seriada (1) -Folletería (33) -Postales (16) -Dibujos (29) -Manuscritos (2) -Maqueta de publicación (2) -Tarjetas (39) -Afiches (7) -Fotografías (389) De carpeta 1 a 6 en: B4-E13-C2 De carpeta 7 a 11 en: B4-E13-C3

        CL MMDH 00001596-000018-000009 · item · 1987-11-22
        Part of Schultz Fernando

        Conclusiones del análisis de los acontecimientos políticos durante el año 1986 realizadas por la Comisión Política del Partido Socialista de Chile y donde también se denuncia el asesinato del periodista José Carrasco Tapia (1943-1986). Además, se enfatiza el repudio nacional e internacional de las represalias de la dictadura por el atentando a Pinochet y la expulsión de los sacerdotes franceses Pierre Dubois, Jaime Lancelot y Daniel Caroulette

        Untitled
        Declaración pública
        CL MMDH 00001596-000018-000005 · item · 1986-09-12
        Part of Schultz Fernando

        Denuncia del asesinato del periodista José Carrasco Tapia (1943-1986) y las detenciones arbitrarias de algunos dirigentes políticos. Además, de ser un llamado público del Partido Socialista a luchar contra el régimen dictatorial y denunciar el clima de violencia y terror vivido en el país, luego del atentado a Pinochet

        Untitled
        Fotografías
        CL MMDH 00001596-000011 · collection
        Part of Schultz Fernando

        Dossier de fotos que documentan la Colección de "Recortes de Prensa" de este mismo fondo (ID 00001596000010) sobre la firma del Convenio entre la Agencia para el Desarrollo Internacional AID y cooperativas de viviendas chilenas. Además: fotos de la Casa de Chile en México, fotografías de movilizaciones en Chile, entre otras.

        Entrevistas
        CL MMDH 00001596-000009 · collection
        Part of Schultz Fernando

        1- Hugo Blanco en Chile y Perú 2- Luis Corvalán acusa

        Recortes de Prensa. Digital
        CL MMDH 00001596-000006 · collection
        Part of Schultz Fernando

        Digitalización realizada por la UAM-Xochimilco de periódicos chilenos, argentinos, franceses y cubanos que documentan el gobierno de Salvador Allende y golpe de estado en Chile.

        CL MMDH 00001596-000005-000013 · item · 1988
        Part of Schultz Fernando

        Síntesis de los trabajos elaborados por las comisiones de estudios de la Secretaría para América de Solidaridad con el Pueblo de Chile, el presente documento contiene resúmenes y extractos de los documentos publicados en "Notas para un balance de 15 años de dictadura en Chile", el cual fue editado por Casa de Chile en México, en agosto de 1988

        Documentos
        CL MMDH 00001596-000005 · collection
        Part of Schultz Fernando

        Documentos sobre distintos aspectos de la dictadura de Pinochet y acciones de solidaridad de México hacia Chile

        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00001596-000010 · collection
        Part of Schultz Fernando

        Recortes de prensa de distintos medios de comunicación nacionales y extranjeros que documentan las distintas violaciones a los derechos humanos en Chile, bajo el gobierno de la dictadura.

        Prensa Histórica
        CL MMDH 00001596-000024 · collection
        Part of Schultz Fernando

        Recortes de prensa de distintos medios de comunicación nacionales y extranjeros publicadas en los días inmediatamente posteriores al golpe de estado al Presidente Salvador Allende. Se incluye alguna prensa de los años 1972 y 1973 (previos al Golpe)

        Actas de Chile
        CL MMDH 00001550-000001-000006 · item
        Part of Littin Cucumides Miguel

        En 1985 Miguel Littin regresó de manera clandestina a Chile y realizó este documental sobre la realidad política del país, dividido en tres partes titulados como Miguel Littin: clandestino en Chile, Norte de Chile: Cuando fui para la Pampa y De la frontera al interior de Chile: la llama encendida. Incluye testimonios de García Márquez, Fidel Castro y Hortensia Bussi. Se muestra el Chile de Augusto Pinochet y el de Salvador Allende. Cuando regresó a España y terminó su trabajo, Gabriel García Márquez le propuso escribir la historia de su película, publicada con el título Las aventuras de Miguel Littín clandestino en Chile, que se transformó rápidamente en un best seller.

        Untitled
        El recurso del método
        CL MMDH 00001550-000001-000004 · item
        Part of Littin Cucumides Miguel

        Adaptación de la novela homónima de Alejo Carpentier. El presidente de una república latinoamericana recibe en París la noticia del levantamiento de un general; parte inmediatamente y sofoca la rebelión. El presidente regresa a París, donde han publicado las fotos de la masacre. Estalla la guerra mundial y recobra la tranquilidad… hasta que se produce un nuevo alzamiento que lo hace volver a su país para sofocarlo. Otras revueltas se sucederán hasta que se ve obligado a huir. Fue una de las superproducciones emprendidas por la Corporación Nacional Cinematográfica (CONACINE), entidad creada en México durante el sexenio de Luis Echevarría, que impulsó un cine de autor, festivalero y de izquierda apoyado por el Estado y que representaba los intereses nacionalistas.

        Untitled
        Rosa
        CL MMDH 00001540-000003-000004 · item · 2016
        Part of Rodríguez Zúñiga Osvaldo

        Postal con dibujo de una rosa y un pajaro, realizado por la Agrupación Cultural Universitaria - ACU perteneciente a la Universidad de Chile. Este movimiento realizó diversas actividades entre 1977 y 1981. A través de su accionar se reactivó la casi inexistente vida cultural en los campus, también colaboro en cobertura y apoyo para la rearticulación de las organizaciones de izquierda al interior de la Universidad y, principalmente, para la reconstrucción y democratización de las organizaciones estudiantiles, como los Centros de Alumnos y, más tarde, la misma Federación de Estudiantes (Fech). Comenzó su declive tras la promulgación de la Ley General de Universidades de 1981, junto con marcar la destrucción de la universidad pública como era conocida hasta ese momento.

        Violeta Parra
        CL MMDH 00001540-000003-000002 · item · 2016
        Part of Rodríguez Zúñiga Osvaldo

        Postal con retrato de la cantautora folklórica Violeta Parra, realizado por la Agrupación Cultural Universitaria - ACU perteneciente a la Universidad de Chile. Este movimiento realizó diversas actividades entre 1977 y 1981. A través de su accionar se reactivó la casi inexistente vida cultural en los campus, también colaboro en cobertura y apoyo para la rearticulación de las organizaciones de izquierda al interior de la Universidad y, principalmente, para la reconstrucción y democratización de las organizaciones estudiantiles, como los Centros de Alumnos y, más tarde, la misma Federación de Estudiantes (Fech). Comenzó su declive tras la promulgación de la Ley General de Universidades de 1981, junto con marcar la destrucción de la universidad pública como era conocida hasta ese momento.

        ACU
        CL MMDH 00001540-000003-000003 · item · 2016
        Part of Rodríguez Zúñiga Osvaldo

        Postal con dibujo de mujer sosteniendo una guitarra y un lapiz y leyendo un libro. realizado por la Agrupación Cultural Universitaria - ACU perteneciente a la Universidad de Chile. Este movimiento realizó diversas actividades entre 1977 y 1981. A través de su accionar se reactivó la casi inexistente vida cultural en los campus, también colaboro en cobertura y apoyo para la rearticulación de las organizaciones de izquierda al interior de la Universidad y, principalmente, para la reconstrucción y democratización de las organizaciones estudiantiles, como los Centros de Alumnos y, más tarde, la misma Federación de Estudiantes (Fech). Comenzó su declive tras la promulgación de la Ley General de Universidades de 1981, junto con marcar la destrucción de la universidad pública como era conocida hasta ese momento.

        CL MMDH 00001540-000003-000001 · item · 2016
        Part of Rodríguez Zúñiga Osvaldo

        Postal con el afiche del 3er festival del cantar universitario organizado por la Agrupación cultural universitaria - ACU en 1979. Este movimiento de resistencia de la Universidad de Chile realizó diversas actividades entre 1977 y 1981. A través de su accionar se reactivó la casi inexistente vida cultural en los campus, también colaboro en cobertura y apoyo para la rearticulación de las organizaciones de izquierda al interior de la Universidad y, principalmente, para la reconstrucción y democratización de las organizaciones estudiantiles, como los Centros de Alumnos y, más tarde, la misma Federación de Estudiantes (Fech). Comenzó su declive tras la promulgación de la Ley General de Universidades de 1981, junto con marcar la destrucción de la universidad pública como era conocida hasta ese momento.