Serigrafía intervenida con lápiz de color.
Nuñez, GuillermoÁrea de elementos
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
- Codigo: 305
Nota(s) sobre el origen
- https://archivommdh.cl/index.php/cultura
Serigrafía intervenida con lápiz de color.
Nuñez, GuillermoLitografía que muestra la cara de una persona en negro.
Litografía intervenida que muestra la silueta de una figura humana repetida 22 veces y cada una sobre una cuadrícula.
Técnica mixta, collage y fotocopia intervenida que muestra a un hombre de cuerpo entero dos veces.
Rosenfeld, LottyDibujo que muestra la bandera nacional y siluetas de personas.
Serie de tres litografías de 20,5 x 19,5 cada una, intervenida con pintura roja y cinta negra, montado sobre cartón.
Bru Llop, Roser OKTécnica mixta, collage y fotocopia intervenida que muestra grupos de personas y sobre esto está escrito "A ser persona / derecho a ser".
Rosenfeld, LottyDibujo de figura humana al que le falta brazos y parte de la cabeza.
Dibujo que muestra la huella de una mano y sobre él la frase "todo hombre tiene derecho a ser persona".
Errázuriz, VirginiaFotografía sobre cartón que muestra techos de viviendas en blanco y negro.
Grabado, impronta, intervenida con cinta adhesiva sobre papel negro.
Brugnoli Bailoni, Francisco OKTécnica mixta, collage, que muestra un torso humano y las piernas y un brazo separados de él.
Donoso, LuzXilografía a color sobre papel de seda montado sobre papel Ingres que muestra los rostros de un grupo de personas en blanco y negro abajo y en colores rojizos arriba.
Técnica mixta: pintura y dibujo sobre cartulina que muestra el rostro de un hombre con una cruz encima.
Bru Llop, Roser OKPintura sobre cartón que muestra a un hombre y una mujer con un niño.
Hunneus, VirginiaDibujo que muestra dos palomas blancas sobre la silueta de la cabeza de un hombre.
Técnica mixta: pintura y dibujo sobre cartulina que muestra la cara de un hombre en la parte inferior de la obra, y en la de arriba un cuadrado oscuro con una cruz roja.
Bru Llop, Roser OKLitografía que muestra un cubo negro sostenido en altura.
Serigrafía de figuras abstractas color negro con círculos y manchas rojas.
Serigrafía de figuras abstractas en tonos verdes.
Pintura y dibujo sobre papel que muestra a una mujer acostada, de la cual se le ve la parte de arriba y la mitad inferior de la cara.
Serigrafía que muestra un diseño en blanco y negro que se repite cinco veces de manera horizontal.
Grabado en metal que muestra un desnudo desde atrás.
Litografía que muestra figuras y sombras en tonos cafés.
Tinta sobre papel que muestra un sol rojo en un fondo negro y dentro de un marco blanco.
Serigrafía que muestra cuadrados de colores claros.
Prueba de artista. Serigrafía que muestra un rectángulo ladeado en el centro, el cual muestra cuadrados de distintos colores.
Fotomontaje que muestra figuras humanas de textil en fondo negro.
Acuarela y lápiz cera. Muestra líneas de tonos verdes y cafes.
Litografía en papel con porcentaje de algodón que muestras figuras hechas en color negro.
Matta Echaurren, RobertoLitografía en papel con porcentaje de algodón que muestras figuras hechas de color negro, sin color.
Matta Echaurren, RobertoDíptico de técnica mixta (aguada y xilografía) que muestra dos siluetas humanas en color azúl y con números en cada parte del cuerpo.
Grabado en metal que muestra cuadrados negros con rayas en tonos rojizos.
Serigrafía que muestra la cara de un niño de frente, sobre él otra cara de niño más pequeña y en la parte de abajo, un niño de cuerpo completo.
Serigrafía que muestra los rostros de tres personas en un fondo celeste.
Serigrafía en tonos rojizos - morado, que muestra a un hombre mirando hacia arriba y sobre él, un círculo negro.
Grabado punta seca que muestra el interior de una habitación.
Grabado punta seca que muestra el interior de una habitación.
Témpera sobre papel que muestra figuras de animales abstractos en colores fuertes.
Dibujo, tinta sobre papel que muestra una serie de tuberías, hélices, cadenas y resortes unidos entre sí.
Grabado en metal que muestra líneas cafés y círculos amarillos y naranjos en fondo blanco.
Litografía que muestra a un hombre hablando y junto a él, otros seis que lo escuchan. Arriba de sus cabezas hay hojas de árboles.
Venturelli Eade, JoséAcuarela que muestra a una mujer arrodillada con las manos sobre una niña.
Venturelli Eade, JoséLitografía que muestra dos manchas rojas y sobre ellas otras negras en dos de las esquinas de la obra, en fondo blanco.
Dibujo que muestra figuras abstractas y líneas de colores.
Nuñez, GuillermoSerigrafía en color negro, muestra una figura humana.
Nuñez, GuillermoDibujo a pastel que muestra rostros y las siluetas de personas.
Barrios Rivadeneira, Gracia OKDibujo en tinta china que muestra a un hombre sonriendo a la fuerza por unas cadenas.
Serigrafía que muestra a una persona de perfil con un traje rojo y rayas verdes.
Serigrafía en papel couché que muestra a un hombre con abrigo y sombrero leyendo un diario que dice CHILE.
Dibujo y pintura sobre cartón que muestra a un hombre con las manos en alto sosteniendo banderines azules.
Dibujo que muestra los rostros de diferentes personas en negro.
Serigrafía que muestra una figura café con líneas rojas y manchas amarillas y moradas a su alrededor.
Litografía que muestra un grupo de personas en blanco y negro y sobre ellos, una pareja dada vuelta y en color rojo.
Litografía que muestra a una persona en color blanco y tras él, un grupo de caballos en un fondo de líneas diagonales y un personaje de color naranjo en el medio.
Litografía que muestra ventanas y luces en tonos grises.
Litografía que muestra a un grupo de hombres que se abrazan y se toman las manos.
Litografía que muestra rostros de hombres, puños y manos que sostienen machetes.
Grabado en metal, aguafuerte-aguatinta. Prueba de artista. Obra que muestra figuras y líneas negras en fondo rojo.
Aguafuerte intervenida con tinta china que muestra figuras y curvas de tonos rojos en fondo negro.
Xilografía que muestra a un hombre con lágrimas en la cara, tras él se ven las siluetas de tres soldados y sobre ellos está escrito Chile en letras grandes.
Litografía que muestras diferentes figuras humanas desnudas en un fondo verde, azúl y naranjo.
Matta Echaurren, RobertoPintura sobre papel que muestra una mano en fondo rojo.
Pintura sobre papel que muestra una mano en fondo rojo.
Serigrafía que muestra un piano de manera abstracta.
Litografía que muestra a un hombre sentado en una silla con uno de sus brazos dentro de una estructura por donde salen otros dos brazos.
Serigrafía. Prueba de artista que muestra figuras curvas con manchas de colores en fondo negro.
Litografía que muestra diferentes personajes en un fondo rojizo y sobre ellos está escrito dentro de un corazón amarillo, "En vez de politiqueros por fin una política de eros".
Matta Echaurren, RobertoGrabado en metal, aguafuerte-terraza. Prueba de artista que muestra figuras abstractas de color amarillo y pájaros.
Litografía en papel con porcentaje de algodón que muestras diferentes personajes desnudos en un fondo azúl. Uno de ellos dice "El desorden de los corazones resulta en espantosos yo", otro dice "cultiva ese rico mundo que vive en cada tú", y otro dice "napalm al egoísmo".
Matta Echaurren, RobertoSerigrafía en tonos rojos y rosados.
Litografía que muestra un grupo de personas durante una manifestación.
Litografía que muestra una carpa situada en un paisaje natural, rodeada de árboles.
Óleo sobre tela que muestra a tres personas decapitadas.
Indice que incluye la información referente a los autores y los datos técnicos de la carpeta serigráfica.
Serigrafía que muestra las caras de cuatro personas en blanco y negro con marco rojo.
Dibujo tinta china acuarelada que muestra a un hombre con la parte superior del cuerpo enrollada como un caracol.
Litografía que muestra diferentes figuras en un fondo azul grisáceo.
Matta Echaurren, RobertoLitografía en papel con porcentaje de algodón que muestra una serie de personajes y figuras, dentro de lo cual se lee el título de la obra y también "reirse rojo". El fondo es de tonos azul verdosos y las figuras rojas y amarillas.
Matta Echaurren, RobertoLitografía que muestra a una serie de personajes en diferentes escenas, en fondo naranjo y azul, uno de ellos dice "fíjate que los estudiantes y mujeres trabajan sin salarios".
Matta Echaurren, RobertoObras generadas en el marco del Simposium Internacional de Derechos Humanos en 1978.
Vicaría de la SolidaridadDibujo y aguadas sobre papel que muestra a dos figuras humanas en tonos azules.
Dibujo que muestra los rostros de dos personas y las siluetas de otras.
Barrios Rivadeneira, Gracia OKAguada y dibujo sobre papel. Montaje sobre cartón gris.
Antúnez, Nemesio OKChile en Llamas: el arte de la Censura es una serie documental de archivo histórico, que a través de situaciones y entrevistas relata y reflexiona acerca de la censura vivida por los artistas chilenos en las últimas décadas. Es una exploración de los mecanismos de control; un retrato de la eterna lucha entre la creación artística y los frenos políticos y morales que impone una sociedad. En este capítulo podrás ver todos los músicos y discos que fueron censurados durante la dictadura militar en Chile y cómo se recuperaron valiosas piezas musicales. Luego del golpe militar de 1973 muchos importantes músicos son exiliados, los masters de sus obras destruidos y sus canciones prohibidas. La historia de la recuperación del patrimonio de la Nueva Canción Chilena, el nacimiento del Canto Nuevo y la emblemática figura de Ricardo García. Dirigido por Carmen Luz Parot y transmitido por Chilevisión durante 2015.
Parot Alonso Carmen LuzPintura sobre papel que muestra la cordillera con el sol grande en el medio.
Antúnez, Nemesio OKEstarcido. Muestra las siluetas borrosas de dos niños en un fondo gris, y atrás de esto, un fondo azul.
Carpeta generada en el marco del Simposium Internacional de Derechos Humanos en 1978, 30 artistas grafican e ilustran a través de serigrafías un artículo de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Se imprimieron 220 ejemplares de carpetas con 30 serigrafías cada uno. Este ejemplar corresponde a la unidad 156/220.
Vicaría de la SolidaridadDibujo tinta china acuarelada que muestra la cara de un hombre dividida en cinco partes horizontales.
Serigrafía que muestra a un grupo de personas marchando con una bandera de Chile adelante.
Balmes Parramón, José OKDibujo tinta china acuarelada que muestra a un hombre con un candado en su cabeza.
Litografía y collage que muestra la silueta de una persona de color rojo y cuadriculada, con los brazos hacia adelante apuntando hacia un cuadro en que aparecen tres objetos distintos.
Xilografía que muestra tres figuras humanas de forma abstracta.
Litografía que muestra una sección de líneas onduladas de distintos colores que cruzan la obra horizontalmente.
Serigrafía que representa el artículo N°9 "Nadie sera apresado, detenido o exiliado arbitrariamente".
Donoso, LuzSerigrafía que representa el artículo N°8 "Todo hombre tiene derecho de recibir de los tribunales nacionales competentes, remedio efectivo para los actos que violen los derechos fundamentales que le sean reconocidos por la constitución o por la ley".
Di Girolamo Carlini, ClaudioSerigrafía que representa el artículo N°7 "Todos son iguales ante la ley y tienen derecho, sin ninguna distinción, a igual protección de la ley".
Del Carril Iraeta, DeliaSerigrafía que representa el artículo N°6 "Todo hombre tiene el derecho de ser, reconocido como persona humana delante de la ley"
Serigrafía que representa el artículo N°5 "Nadie será sometido a tortura, tratamiento cruel, inhumano o degradante..."
Rosenfeld, LottySerigrafía que representa el artículo N°4 "Nadie será mantenido en exclavitud o servidumbre..."