CULTURA

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 305

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/cultura

Display note(s)

    Hierarchical terms

    CULTURA

      Equivalent terms

      CULTURA

        Associated terms

        CULTURA

          1942 Archival description results for CULTURA

          1942 results directly related Exclude narrower terms
          Historia de la sangre
          CL MMDH 00000263-000002-000002 · item · 1991
          Part of Teatro la Memoria

          Invitación a la obra teatral "Historia de la Sangre", esta obra se basa en testimonios de personas condenadas por crímenes pasionales y por testimonios de personas psicóticas recluidas en centros psiquiátricos. Producción del Teatro La Memoria en la Sala Nuval.

          Los días tuertos
          CL MMDH 00000263-000002-000001 · item · 1993
          Part of Teatro la Memoria

          Invitación a la obra Los Días Tuertos, proyecto colectivo que se gestó durante los años 1993 y 1994. Este trabajo esta basado en los textos de Claudia Donoso, y fueron recopilados a través de los testimonios de artistas de circo, de personas sin casa, de cuidadores de tumbas del Cementerio General y algunos de un hospital psiquiátrico. La dirección de la obra estuvo a cargo de Alfredo Castro.

          Publicaciones seriadas
          CL MMDH 00000013-000002 · collection
          Part of Roblero Villalón Walter

          Revista Hoy. Nº 1 al Nº 520. Original. La Bicicleta Nº 47, Rock y Política. 3 de mayo de 1984. Santiago, Chile. La Bicicleta Nº 48, Preguntan los jóvenes golpeados. 17 de mayo de 1984. Santiago, Chile. Edición Especial de La Nación. Allende 100 miradas. 2008. Super Rock, Edición Especial “Los Prisioneros”. Super Rock, Edición Especial “Ranking, Los Top del Rock Mundial”. Super Rock, Edición Especial “álbum cancionero del Rock Chileno”.

          Como me da la gana
          CL MMDH 00000048-000001-000004 · item · 1985
          Part of Agüero Piwonka Ignacio

          El director del documental interrumpe los rodajes de 5 películas que se realizan en Chile en 1984, para preguntar a cada director cuál es el sentido de lo que están haciendo, en un tiempo en que hacer cine en Chile está casi prohibido (fuente: www.cinechile.cl).

          Untitled
          CL MMDH 00000056-000001-000060 · item · 1983
          Part of Lorenzini Kena

          Cuatro carabineros observan a la salida de un edificio, al lado de un cartel que anuncia una obra de la Compañía de Teatro Imagen "Kafka: El Castigo"

          Untitled
          Liberty
          00000041-000008-000061 · item · 1989
          Part of Waugh Carmen

          Realizado por Seymour Chwast

          Recortes de prensa
          00000041-000017 · collection
          Part of Waugh Carmen

          Recortes de prensa en su mayoría concernientes a Chile Crea, y algunos sobre La Casa Larga. último proyecto galerístico dirigido por Carmen Waugh.

          Untitled
          00000041-000017-000001 · item · 1988-07
          Part of Waugh Carmen

          Artículo de prensa, escrito por Ana María Foxley, en el cual se realiza un recuento y balance final del Encuentro internacional del arte, la ciencia y la cultura por la democracia en Chile (Chile-Crea).

          Untitled
          Carmen Waugh y Chile-Crea.
          00000041-000017-000007 · item · 1988-08-01
          Part of Waugh Carmen

          Artículo de prensa publicado en Revista Cauce (169), en el que se destaca la activa participación de Carmen Waugh como gestora cultural, señalando que el 15 de mayo de 1988 emprendió una gira por seis países latinoamericanos: Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. Waugh realiza un balance de lo que fue Chile-Crea, desde sus preparativos hasta su cierre, enfatiza que los objetivos iniciales se cumplieron con creces y agradece la masiva adherencia de diversas personalidades.

          00000041-000017-000015 · item · 1988-07-08
          Part of Waugh Carmen

          Artículo de prensa que señala las dificultades que se presentaron con respecto a la sede inaugural ad-portas del comienzo de Chile Crea.
          Dentro de la misma página se incluye una lista de las y los convocados al encuentro, correspondientes a Argentina, Italia, Francia, Uruguay, Brasil, Grecia, España y Gran Bretaña.

          Untitled
          00000041-000017-000042 · item · 1988-07-19
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que señala los principales tópicos emitidos por los organizadores de Chile Crea en su discurso final. A saber: el rechazo al autoritarismo, la libertad de expresión, el derecho a la cultura, las proyecciones del Encuentro, entre otros.

          Untitled
          00000041-000017-000044 · item · 1988-07
          Part of Waugh Carmen

          Artículo realiza un balance de lo que fue Chile Crea, señalando la diversidad de actividades a lo largo del territorio nacional, las ausencias y presencias de renombradas personalidades, las proyecciones del Encuentro en otros países de Latinoamérica, entre otros.

          Untitled
          00000041-000017-000050 · item · 1988-07
          Part of Waugh Carmen

          Texto pronunciado por el escritor uruguayo Eduardo Galeano en la inauguración de Chile Crea, y reproducido en las páginas de la Revista Análisis.

          Untitled
          Detenidos extranjeros.
          00000041-000017-000067 · item · 1988-07-16
          Part of Waugh Carmen

          Breve artículo que señala la detención de once ciudadanos extranjeros por parte de Carabineros. El grupo, integrado por belgas, noruegos, españoles y argentinos, se encontraban participando en una actividad en el marco de Chile Crea, y fueron detenidos al momento de subir al bus.

          Untitled
          00000041-000017-000073 · item · 1988-07-15
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que señala una serie de contratiempos en el marco de Chile Crea. Entre ellas, la amenaza de muerte que recibió el ex rector de la Universidad Técnica del Estado (UTE), Enrique Kirberg, por parte de la Acción Chilena Anticomunista (ACHA), quien se encontraba participando del encuentro. Además, el impedimento, por parte de Carabineros, de realizar un acto cultural en la población La Legua.

          Untitled
          IU con Chile Crea.
          00000041-000017-000077 · item · 1988-07-14
          Part of Waugh Carmen

          Breve artículo que señala una reunión distendida entre dirigentes de la Izquierda Unida (IU) y delegados extranjeros en las jornadas de Chile Crea.

          Untitled
          00000041-000017-000086 · item · 1988-07
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que entrega detalles sobre el Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea), ad-portas de su comienzo.

          Untitled
          Chile Crea: programa de hoy.
          00000041-000017-000099 · item · 1988-07-13
          Part of Waugh Carmen

          Itinerario de las actividades a realizarse durante el 13 de julio en la capital chilena.
          En la misma página se incluye un artículo sobre el funeral del poeta chileno Enrique Lihn.

          Untitled
          00000041-000017-000100 · item · 1988-07-12
          Part of Waugh Carmen

          Entrevista al artista José Balmes, uno de los principales impulsores de Chile Crea. En esta, Balmes tilda al evento como excepcional.
          En la misma página se incluyen algunas de las actividades a realizarse durante el encuentro. Entre ellas: homenajes a Neruda; teatro callejero; actos de poesía; ruedas de prensa por parte del Colegio de Enfermeras; y la inauguración de arpilleras en la librería Manantial.

          Untitled
          00000041-000017-000120 · item · 1988-04-22
          Part of Waugh Carmen

          Breve entrada que señala que la comisión organizadora de Chile Crea realizó un llamado para aportar a la composición de la canción símbolo del encuentro.

          Untitled
          00000041-000017-000128 · item · 1988-01-23
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que entrega detalles sobre una de las primeras reuniones para gestar el Encuentro del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea). En el mismo se menciona que, hasta ese momento, el encuentro no poseía título y solo contaban con 19 firmas en apoyo a la convocatoria.

          Untitled
          00000041-000017-000130 · item · 1988
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que entrega detalles sobre los viajes programados por la delegación cultural y artística chilena hacia el viejo continente. Dicha comisión estaría integrada por Schlomit Baytelman, Jaime Hales y Eduardo Gaggero, quienes recorrerían España, Francia, Bélgica, Gran Bretaña, Alemania Federal e Italia por tres semanas convocando a intelectuales y artistas a participar en Chile Crea.

          Untitled
          00000041-000017-000131 · item · 1988
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que señala que una de las invitadas a Chile Crea sería Geraldine Chaplin, hija mayor del actor inglés Charles Chaplin, quien se encontraría muy emocionada por visitar territorio nacional.

          00000041-000017-000134 · item · 1988-05-12
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que entrega detalles sobre la gira que realizó Jaime Hales, Schlomit Baytelman y Eduardo Gaggero por Europa para convocar intelectuales y recaudar fondos.

          Untitled
          00000041-000017-000146 · item · 1985
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que trata sobre la naciente Casa Larga. En este se entregan detalles sobre su conformación, los variados cursos que se imparten, la refundación del Taller 99, entre otros aspectos.
          En el mismo escrito se incluyen ciertos antecedentes acerca de la carrera de gestión cultural de Carmen Waugh.

          Untitled
          00000041-000017-000158 · item · 1989-12-14
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que entrega diversos detalles acerca de las exposiciones "Por la democracia crea la gente", exhibida en Galería La Casa Larga, Galería Bucci y la sede APECH, y la muestra "Pintando entre el 5 y el 14", llevaba a cabo en la Galería Espacio Arte.

          Untitled
          00000041-000024-000002 · item · 1978-09-16
          Part of Waugh Carmen

          Folleto a propósito de la exposición inaugural del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en Valencia, España. En la publicación se incluyen textos de Josep V. Bevià (consejero cultural de la ciudad), Salvador Allende, y Miria Contreras; además se incluye un listado de las y los artistas participantes.

          00000041-000024-000007 · item · 1978-09-18
          Part of Waugh Carmen

          Tercer comunicado emitido por la Consejería Cultural valenciana acerca de la muestra del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende, efectuada en el Museo Histórico Municipal entre septiembre y octubre de 1978. En el documento se menciona que la muestra se dividirá en dos fases: la primera entre el 15 hasta el 28 de septiembre; mientras que la segunda, entre el 28 de septiembre y el 7 de octubre. Además, se indica que, como parte de la exposición, se realizó una edición restringida del fotomontaje del artista valenciano Josep Renau alusivo a la dictadura de Pinochet; y la función del largometraje “La Cantata de Chile”, del cineasta cubano Humberto Solas.

          00000041-000024-000021 · item · 1978-09
          Part of Waugh Carmen

          Artículo que acerca de la inauguración del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en territorio valenciano. Se menciona, entre otras cosas, la cuantiosa cantidad de obras donadas que conforman la institución, además de algunos detalles sobre la ceremonia inaugural.

          00000041-000024-000022 · item · 1978-09-17
          Part of Waugh Carmen

          Breve entras acerca de la pronta inauguración del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende. En la misma, se menciona que de forma paralela se exhibi9erán y venderán arpilleras producidas por mujeres pobladoras chilenas.

          00000041-000024-000032 · item · 1978-09-25
          Part of Waugh Carmen

          Articulo que entrega detalles sobre la exposición del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende en Valencia. ​La muestra, patrocinada por la Consejería de Cultura, se dividió en dos partes debido a la gran cantidad de obras donadas por artistas españoles. Además, se incluye una breve entrevista a la directora del museo, Miria Contreras, quien destaca la importancia política y cultural del museo y las donaciones que lo componen.

          Valencia-Cinema (Quart, 23).
          00000041-000024-000035 · item · 1978-09-24
          Part of Waugh Carmen

          Anuncio sobre la proyección del film Cantata de Chile, del realizador cubano Humberto Solás.

          00000041-000024-000055 · item · 1977-07-16
          Part of Waugh Carmen

          Articulo sobre la inauguración del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende inaugurada en la Fundación Joan Miró. Se indica que la cita resultó multitudinaria con amplia presencia de personalidades políticas, tanto españolas y chilenas, como internacionales. Además, se incluyen algunos testimonios de intelectuales y colaboradores cercanos del expresidente Salvador Allende.

          00000041-000025-000024 · item · 1977-11-16
          Part of Waugh Carmen

          Articulo escrito por Guy Brett, uno de los organizadores de la exposición "We want people to know the truth". En el documento, Brett señala la temática de la muestra, la historia tras los talleres de arpilleristas emergidos en poblaciones santiaguinas, lo que representa el conjunto de arpilleras expuestas, el duro contexto dictatorial chileno, entre otros aspectos.

          Shanty town truths.
          00000041-000025-000026 · item · 1978-03-19
          Part of Waugh Carmen

          Articulo sobre la exposición "We want people to know the truth", expuesta en AIR Gallery. Señala que la muestra, compuesta en su mayoría por arpilleras realizadas por pobladoras, busca concientizar sobre la realidad dictatorial chilena, representando escenas dolorosas y bélicas, aunque contrastadas con la idea de un futuro mejor.

          Air Gallery 125-129...
          00000041-000025-000029 · item · 1978-03-19
          Part of Waugh Carmen

          Anuncio sobre "We want people to know the truth", muestra itinerante de arpilleras chilenas expuesta en AIR Gallery entre marzo y abril de 1978. Indica que se trata de una protesta sencilla y apasionada contra la dictadura civil militar chilena; e incluye películas, conferencias, poesía carcelaria y música folk.

          When freedom dies.
          00000041-000025-000032 · item · 1978-04-13
          Part of Waugh Carmen

          Articulo sobre la muestra "We want people to know the truth", la cual, en aquel momento, se encontraba expuesta en la AIR Gallery de Londres. Indica que la exposición se compone por cerca de 200 textiles y una escultura de un puño cerrado y endurecido realizado con cenizas, migajas de pan y saliva, y sacado clandestinamente desde la cárcel. Además, se comenta brevemente sobre el funcionamiento de estos talleres, las características de sus participantes, su funcionamiento, entre otros aspectos.

          Folletería
          00000076-000007 · collection · 1976 - 1977
          Part of Waugh Paulina
          1. Folleto sobre exposición arpilleras Mateo 25. 1 agosto de 1976. Galería Paulina Waugh.
          2. Folleto sobre exposición arpilleras El hermano de todos. Septiembre de 1976. Galería Paulina Waugh
          3. Adhesión a Galería Paulina Waugh, Instituto Chileno-Norteamericano de Cultura. 31 de enero al 11 de febrero de 1977.
          00000076-000008-000005 · item · 1977-01-14
          Part of Waugh Paulina

          Artículo sobre el incendio que destruyó la Galería Paulina Waugh en enero de 1977. Se indica que el siniestro se produjo en dos etapas: la primera con la colocación estratégica de bolsas de parafina en el segundo piso del inmueble y la segunda con el lanzamiento de bombas molotov desde el exterior. Según diversos medios, el incendio tenía como propósito eliminar documentos financieros de la compañía SERVICOM, sin embargo, su oficina resultó sin daños. Las pérdidas materiales de la Galería y del Taller 666, que también fue afectado, resultaron incalculables.

          Untitled
          Chile Lever - Chile Vive
          CL MMDH 00000083-000028-000004 · item · 1974
          Part of Embajada de Noruega

          Transmisiones de películas, documentales y charlas acerca de la dictadura militar, la lucha de justicia, democracia y solidaridad con el pueblo chileno reprimido.

          Untitled
          Canción del Lorito
          CL MMDH 00000118-000006-000001 · item · 1974
          Part of Salvatierra Hugo Horacio

          Texto que explica cuándo, cómo y por qué, se creó la "Canción del Lorito", relacionado al Campo de Prisioneros de Chacabuco.

          CL MMDH 00000158-000005-000001 · item · 19800900
          Part of Ramos Remis

          La Agrupación Nacional de Centros Culturales y Juveniles (ANCECUJ), se dirige a la Agrupación Cultural Universitaria (ACU), a través de una carta para invitarlos a la conmemoración del séptimo aniversario del asesinato de Víctor Jara destacando su compromiso con la cultura popular y los valores que reúnen a la juventud chilena, de paz, justicia y libertad.

          CL MMDH 00000163-000005-000010 · item
          Part of Echeverría Mónica

          Programación del Centro Cultural Mapocho (Lastarria316) para el mes de diciembre (no indica año). Detalla Ciclo Literario: Novela y Sociedad en Chile y Ciclo Cine Documental: Nuestra Raíces. Colores: fondo blanco letras negras.

          Untitled
          CL MMDH 00000163-000005-000011 · item · 1982-08-01
          Part of Echeverría Mónica

          Actividades programadas para agosto de 1982 por el Centro Cultural Mapocho del 1 al 31. Estas incluyen: teatro, música, video arte, fotografía, ecología. Además entrega información de los cursos que se impartirán durante agosto en las áres de literatura, teatro, danza, plástica, pantomima. Colores: fondo blanco, letras negras y moradas.

          Untitled
          CL MMDH 00000163-000005-000012 · item · 1982-09-01
          Part of Echeverría Mónica

          Programación para el mes de Septiembre de 1982, del Centro Cultural Mapocho del 1 al 30 (incluye del 1,2 y 3 de octubre). Esta incluye: música, teatro, pantomima, la fonda del centro, fotografía, entre otros. Durante los días de octubre (del 1 al 3) está dedicado exclusivamente al Teatro. Colores: fondo blanco, letras azules y rojas, tiene banderas chilenas dibujadas

          Untitled
          CL MMDH 00000164-000001-000006 · item · 1973 - 1990
          Part of Carrasco Eduardo

          Dibujo de mujer con niño realizado por la Brigada Pablo Neruda, anteriormente conocida como Brigada Muralista "Luis Corvalán", nombre que llevó hasta que este dirigente político fuera liberado del Campo de Concentración de Isla Dawson y saliera expatriado. Dicha brigada estaba integrada por José Balmes, Gracia Barrios, Guillermo Núñez, José García Ramos y José Martínez. Pintaron en distintos países de Europa.

          CL MMDH 00000164-000001-000010 · item · 1975
          Part of Carrasco Eduardo

          Documental realizado por Walter Heynowski y Gerhard Scheumann en el que registran lo sucedido en los campos de concentración de Chacabuco y Pisagua en 1974, durante la dictadura. Los documentalistas, provenientes de la República Democrática Alemana, adulteraron sus documentos para aparecer como cineastas de la RFA, logrando ser autorizados para ingresar a los centros referidos. Pintura realizada por José Balmes.

          CL MMDH 00000167-000006-000007 · item
          Part of Peña Camarda Familia

          El día 16 de octubre de 1973 fueron fusilados en La Serena 16 personas, entre quienes se encontraba mi hijo Jorge W. Peña Hen. Me refiero, en lo que sigue, a su persona, apresamiento y ejecución. 1. Algunos antecedentes personales: Jorge Peña Hen contaba con 45 años a la fecha de su muerte. Dedicó su vida a la actividad musical: músico y compositor, Profesor y Director de Orquesta en el Departamento de Música de la Sede de La Serena de la Universidad de Chile…

          CL MMDH 00000167-000007-000007 · item · 1954-06-04
          Part of Peña Camarda Familia

          Programa Notas Explicativas Haydn: "Sinfonía de los Juguetes"- El origen de esta obra es bastante curioso, pues se dice que Haydn la escribió cuando se encontraba al servicio del Conde Esterhazy con el propósito que los hijos de los nobles de la corte intervinieran en un concierto tocando pequeños instrumentos de juguete...

          Untitled
          CL MMDH 00000167-000007-000030 · item · 1992-08-31
          Part of Peña Camarda Familia

          Hoy presentamos este concierto de gala de la orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, formada por jóvenes chilenos talentosos que han dedicado largas horas de su infancia y adolescencia a cultivar la música. Debíamos corresponder al esfuerzo silencioso y perseverante de estos jóvenes y de sus familias...

          Untitled
          CL MMDH 00000167-000007-000035 · item · 1959-01-23
          Part of Peña Camarda Familia

          Anuncio de presentación publicado en un medio de comunicación. Universidad de Chile Instituto de Extensión Musical. Temporada de Verano al Aire Libre de la Orquesta Sinfónica de Chile. Viernes 23 - 19 Horas - Plaza Lillo Schubert Sinfonía No. 8, en Si Menor, "Inconclusa"...

          Untitled
          “El Invitado”
          CL MMDH 00000245-000002-000002 · item
          Part of Herrera José

          Fotografía de la obra “El invitado”, de Juan Radrigán, estrenada en la sala Centro A, en 1980. Autor René Roi (fallecido) 55x50 cm.

          CL MMDH 00000252-000022-000031 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO Patricia Rivas Morales Actriz y escritora chilena, nacida en Santiago en 1975. Licenciada en Artes Teatrales en la Universidad ARCIS, con estudios de Pedagogía Teatral en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su padre, Patricio Fernando Rivas Sepúlveda, fue exonerado de la Policía de Investigaciones, posteriormente detenido y desaparecido por Carabineros en la zona de Angol, en la Región de la Araucanía, cuando ella tenía meses de vida. Patricia hoy está dedicada a la labor literaria, específicamente en la poesía y actualmente en el género del microcuento. 27 de noviembre 2015 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 90 minutos

          Untitled
          Violeta Parra, Décimas
          CL MMDH 00000256-000001-000009 · item
          Part of Necochea Navarrete Carlos

          Violeta Parra interpretando "¿Qué he sacado con quererte?", luego, entonando los versos de "Décimas", para un programa de televisión.

          CL MMDH 00000256-000001-000004 · item
          Part of Necochea Navarrete Carlos

          Programa de televisión italiano en el que el grupo Inti Illimani recrea el ambiente de una peña, con público en vivo. Cantan parte de su repretorio, así como canciones de otros integrantes de la Nueva Canción Chilena, especialmente Violeta Parra y Victor Jara. Los diálogos son en italiano, sin subtítulos.

          Inti Illimani in concerto
          CL MMDH 00000256-000001-000005 · item
          Part of Necochea Navarrete Carlos

          Actuación en estudio del grupo Inti Illimani para un programa de la televisión italiana. Cantan: Simón Bolivar (Ruben Lenna); Rin del Angelito (V.Parra); Tatati (H.Salinas); La exiliada del sur (P.Mans-V.Parra); Longuita (tradicional); Lo que mas quiero (Isabel y Violeta Parra); La segunda independencia (R. Lenna); La partida (V.Jara); Pueblo Herido (Luis Advis, J.Coulon); La fiesta de San Benito (tradicional).

          Performance Ballet
          CL MMDH 00000226-000002-000026 · item
          Part of Ruiz Vicente

          Folleto: Evento Zaratustra Performance Ballet presenta Vicente Ruiz Sábado 9 Noviembre 21:00 hrs. Dardignac 062 - Barrio Bellavista

          Fotografías.digital
          CL MMDH 00000245-000002 · collection
          Part of Herrera José

          Fotografía de la obra “Hechos Consumados” Fotografía de la obra “El Invitado” Fotografía de la obra “La Contienda Humana”

          CL MMDH 00000176-000052-000034 · item · 1988
          Part of Teleanálisis
          1. LOS CHILENOS FRENTE AL PLEBISCITO (6,25 min.) Una nota sobre lo que piensan los chilenos ante el próximo plebiscito y las actividades que la oposición realiza en torno al mismo. La campaña de los comités por elecciones libres, el Partido por la Democracia, PPD, en forma¬ción, y el pensamiento oficial de los sectores no adscritos a las campañas por la inscripción en los registros y el voto No. 156. FESTIVAL OFF BELLAVISTA (4,30 min.) Cada año en el céntrico barrio de la calle Bellavista se realiza un festival artístico que concita gran atención entre los santiaguinos. Este año un grupo de artistas decidió marginarse del festival "oficial", organizado por la Corpo¬ración Bellavista y realizaron un polémico festival aparte que se llamó "Off Bellavista". El evento causó revuelo por la espectacularidad de algunas presentaciones artísticas. 157. EDUARDO GALENO EN CHILE (4,40 min.) El prestigioso escritor uruguayo visitó Chile invitado por revista Análisis para recibir un premio por su labor en defensa de los derechos humanos. Durante las múltiples actividades desarrolladas en la visita, Galeno dialogó con los chilenos despertando gran interés, especialmente entre la juventud. 158. RADIO UMBRAL EN EL ESTADIO SANTA LAURA (3,45 min.) Una nueva programación de esta radio en la que se destacan la difusión de la música y cultura latinoamericana, motivan el apoyo de sus auditores en un masivo recital de música que se transforma en un acto de reafirmación del patrimonio cultural y la identidad latinoamericana. 159. COREA Y FILIPINAS LA LECCIÓN DE LOS PUEBLOS (11,30 min.) La experiencia de dos pueblos enfrentados a dictaduras y procesos plebiscitarios motivan la reflexión, a la distancia, sobre la realidad que vive el pueblo chileno. Cada una 'de estas experiencias tienen desenlaces distintos y aportan diversos elementos de análisis.
          Untitled
          El cobre
          CL MMDH 00000187-000004-000006 · item · 1975
          Part of Díaz Caro Víctor

          Estracto del poema de "El Cobre", el cual se encuentra en el libro Incitación al nixonicidio y alabanza de la revolución chilena de Pablo Neurda.

          Untitled
          Motstandet Lever
          CL MMDH 00000358-000004-000002 · item
          Part of Ferreira Sepúlveda Luz Mariela

          Reportaje en sueco sobre la resistencia cultural chilena y el taller Luis Emilio Recabarren, grupo de composición de canciones en el extranjero, para ser escuchadas en Chile, con entrevista a Sergio Ortega. Mariela Ferreira y Marcelo Coulon cantan canción sobre Marta Ugarte; imágenes de arpilleras con diálogo entre niños en sueco; conductora sueca presenta canción de Marcela Ferreira y Marcelo Coulon; presentación teatral en sueco sobre la resistencia cultural chilena. En sueco sin subtítulos.

          CL MMDH 00000358-000006-000002
          Part of Ferreira Sepúlveda Luz Mariela

          Jorge Peña Hen fue el mayor de tres hermanos, desde temprana edad demostró una gran destreza en la música escribiendo su primera pieza musical a los catorce años. Realizó estudios de composición, piano y violín en el Conservatorio Nacional de Santiago. En 1950 funda la Sociedad Juan Sebastián Bach de La Serena. Allí crea el coro polifónico y la orquesta de Cámara del mismo nombre con un grupo de aficionados. En 1959 funda la Orquesta Filarmónica de La Serena, dicho organismo pasa a constituir la Orquesta de la Universidad de Chile, sede La Serena. Posteriormente se concreta la fundación de la Escuela Experimental de Música de La Serena en 1965, lugar donde nacen las primeras orquestas infantiles de Chile y Sudamérica, basada en la incorporación de la enseñanza musical con vivencia instrumental, en la etapa básica de la Educación, dejando mayor influencia en los estratos de nivel bajo. Detenido en La Serena y asesinado el 16 de octubre de 1973 a sus 45 años de edad por fusilamiento junto a otras quince personas que permanecían prisioneras en la Cárcel de La Serena por los oficiales de la Caravana de la muerte comisión con amplios poderes, envíada expresamente por Augusto Pinochet y liderada por el General Sergio Arellano Stark, en calidad de General Delegado.

          CL MMDH 00000358-000009-000001 · item · 1973
          Part of Ferreira Sepúlveda Luz Mariela

          Programa de la obra poético- teatral “Fulgor y muerte de Joaquín Murieta” de Pablo Neruda. Esta obra se estrenó el año 1973 en Estocolmo en el teatro Marionetteatern con el título “Banditen Murietas bravader och öden” el elenco estaba compuesto por artistas suecos y chilenos, dirigidos por Michael Meschke y en la voz Mariela Ferreira, Luis Veloz Roca, entre otros. En este programa encontramos textos del ex embajador de Chile en Suecia previo al Golpe de Estado, Luis Enrique Délano donde relata sus encuentros personales con Neruda. También encontramos el texto de una conferencia titulada “Una Noche por Neruda” dada por Artur Lundkvist, quien hizo la traducción de la obra en el año 1971. En la contratapa se puede observar un aviso del Chilekommmittén, en que se señala que se recibirán aportes voluntarios en una alcancía dispuesta en el teatro.

          Vamos por ancho camino
          CL MMDH 00000360-0000002-000001 · item · 1972
          Part of Arévalo Hugo

          Este videoclip contiene una de las imágenes más recordadas de Víctor Jara: sonriente, vital y optimista, llamando a vivir el concepto de “Vamos por ancho camino”, parte de su disco El derecho de vivir en paz editado en 1971, una de las canciones más luminosas de su historia musical.

          Untitled
          CL MMDH 00000276-000001-000003 · item · 1960 - 1990
          Part of Bianchi Lasso Soledad

          Poema biográfico del Presidente Salvador Allende escrito por David Valjalo editor de la Revista Literatura Chilena en el exilio, posteriormente llamada Literatura Chilena, Creación y Crítica, publicación que cumplió catorce años de edición ininterrumpida, en Los Ángeles, California, y en Madrid, España.

          Acto cultural
          CL MMDH 00000280-000002-D-000569 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa acto cultural en campaña presidencial de Patricio Aylwin

          Untitled