item 000005 - Testimonio de Francisca Rodríguez Huerta

Área de identidad

Código de referencia

CL MMDH 00000770-000008-000005

Título

Testimonio de Francisca Rodríguez Huerta

Fecha(s)

  • 20151022 (Creación)

Nivel de descripción

item

Volumen y soporte

DVD1 - 70 minutos/ DVD2 - 65 minutos

Área de contexto

Nombre del productor

Historia administrativa

El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos es un espacio destinado a dar visibilidad a las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado de Chile entre 1973 y 1990; a dignificar a las víctimas y a sus familias; y a estimular la reflexión y el debate sobre la importancia del respeto y la tolerancia, para que estos hechos nunca más se repitan. A través de objetos, documentos y archivos en diferentes soportes y formatos, es posible conocer lo que fue el golpe de estado, la represión de los años posteriores, la resistencia, el exilio, la solidaridad internacional, las políticas de reparación y la memoria. Fue inaugurado en enero del 2010 bajo el gobierno de Michelle Bachelet Jeria.

Historia archivística

Proyecto desarrollado por el Área de Colecciones e Investigación entre los años 2015 y 2016

Origen del ingreso o transferencia

Producción propia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Francisca Rodríguez Huerta, oriunda de antigua localidad rural de Lo Espejo en Santiago. Trabajó en el campo desde muy temprana edad. Llegó al sindicalismo en un periodo en que fue empleada de la Compañía de Correos y Telégrafos, lo que posteriormente la llevó a trabajar en el Departamento Juvenil de la CUT. Desde ahí se vincula con los sindicatos campesinos y la Confederación Ranquil. Desde antes de la dictadura, enfocó su labor en el movimiento de mujeres como encargada femenina de la Juventudes Comunistas, para después trabajar con mujeres del campo, labor que continúa hasta hoy en la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI. Fecha entrevista: 22 de octubre 2015 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Duración: DVD1 - 60 minutos/ DVD2 - 70 minutos

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Los investigadores acreditados podrán revisar este material previa autorización de solicitud.

Condiciones

Consulta sólo en Centro de Documentación del Museo.

Idioma del material

  • español

Escritura del material

    Notas sobre las lenguas y escrituras

    Características físicas y requisitos técnicos

    Instrumentos de descripción

    Área de materiales relacionados

    Existencia y localización de originales

    Existencia y localización de copias

    Unidades de descripción relacionadas

    Descripciones relacionadas

    Área de notas

    Identificador/es alternativo(os)

    Puntos de acceso

    Puntos de acceso por lugar

    Puntos de acceso por autoridad

    Tipo de puntos de acceso

    Área de control de la descripción

    Identificador de la descripción

    Identificador de la institución

    Reglas y/o convenciones usadas

    Estado de elaboración

    Nivel de detalle

    Fechas de creación revisión eliminación

    Idioma(s)

      Escritura(s)

        Fuentes

        Área de Ingreso