item 000021 - Cuaderno N° 21. Del 30-05-77 al 19-09-77

Identity area

Reference code

CL MMDH 00000632-000137-000021

Title

Cuaderno N° 21. Del 30-05-77 al 19-09-77

Date(s)

  • 1977 (Accumulation)

Level of description

item

Extent and medium

1 cuaderno manuscrito

Context area

Name of creator

Biographical history

Abogado y político chileno, miembro del Partido Comunista de Chile. Se desempeñó como subsecretario general de Gobierno, en 1970,? y posteriormente ministro de Justicia, durante el gobierno del presidente socialista Salvador Allende, entre 1972 y 1973. Después del Golpe, salió al exilio en febrero de 1974 a la República Democrática Alemana, donde se asentaron hasta su retorno a Chile. En el exilio, Insunza fue activista contra las violaciones a los Derechos Humanos cometidas por la dictadura de Augusto Pinochet, creando la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes cometidos por la Junta Militar en Chile, que sesionó en diferentes ciudades de Europa, África y Latinoamérica, e integró la Asamblea de Juristas Democráticos

Archival history

Immediate source of acquisition or transfer

Donación

Content and structure area

Scope and content

Cuaderno manuscrito escrito por don Sergio Insunza, entre el 30 de mayo y el 19 de septiembre de 1977. Se registran acciones para organizar la V Sesión de la Comisión. Se estudian posibles países para ser sede de la reunión (se menciona a Canadá, México, Argelia). El cuaderno incluye muchas y variadas listas con trámites que deben realizarse: llamadas telefónicas, reuniones, leer documentos, enviar cartas, organizar viajesa otros países para comprometer apoyos, entre otros. Se evidencian las gestiones y cartas de la Comisión con organismos internacionales para solicitar el rechazo y condena de la dictadura chilena se mencionan la ONU, Cruz Roja Internacional, OEA, Banco Mundial, CEPAL, OIT entre otros. El cuaderno registra informes de los integrantes de la Comisión sobre las tareas encomendadas. También se hace mención a la situación de los familiares de los detenidos desaparecidos , los cuales el 14 de junio de 1977, iniciaron en la CEPAL una serie de acciones para exigir justicia para sus familiares, iniciando una histórica huelga de hambre que duró 9 días.

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Cronológico

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Acceso total

Conditions governing reproduction

Sujeta a la autorización correspondiente

Language of material

    Script of material

      Language and script notes

      Physical characteristics and technical requirements

      Finding aids

      Allied materials area

      Existence and location of originals

      Existence and location of copies

      Related units of description

      Related descriptions

      Notes area

      Alternative identifier(s)

      Access points

      Subject access points

      Place access points

      Name access points

      Genre access points

      Description control area

      Description identifier

      Institution identifier

      Rules and/or conventions used

      Status

      Level of detail

      Dates of creation revision deletion

      Language(s)

        Script(s)

          Sources

          Archivist's note

          20230220

          Archivist's note

          sdr

          Accession area