item 000003 - Escuela Santa María de Iquique

Área de identidad

Código de referencia

CL MMDH 00000249-000001-000003

Título

Escuela Santa María de Iquique

Fecha(s)

  • 1970 (Creación)

Nivel de descripción

item

Volumen y soporte

1 DVD 24 minutos

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Director, guionista chileno. En el 70 vive sus primeras experiencias fílmicas como ayudante en la etapa de doblaje y posproducción de El Chacal de Nahueltoro, de Miguel Littin, y como asistente de producción de Los testigos, de Charles Elsseser. En 1973 dirige en Televisión Nacional un taller de Cine Documental y realiza una serie de 24 programas con temas de la realidad nacional bajo el título de Nuestra Época. En esta actividad se encuentra cuando se produce golpe de estado de septiembre de 1973, que lo obliga a partir al exilio. Se radica en Suecia y desarrolla en ese país una labor continua como realizador de documentales. En 1985 regresa a Chile y recomienza de inmediato su labor como documentalista, destacándose sus trabajos sobre los problemas de los exiliados que retornan a su país, en Eran unos que venían de Chile y Una vez más mi país.

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Donación

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

En el norte de Chile, a comienzos del siglo XX, el grado de explotación por parte del imperialismo ingles y de la oligarquia nacional llegaba a límites increíbles; por ejemplo, a los obreros no se les pagaba en dinero sino en fichas que sólo eran canjeables en el recinto de la oficina (nombre que se les daba a la mina del salitre), además de jornadas de trabajo 16 ó 18 horas. Estos y otros abusos similares llevó a que en el año 1907 se organizara la primera gran manifestación pacífica de los obreros de la pampa, con sus mujeres y niños, que fue violentamente reprimida en la tarde del 21 de diciembre, en lo que se convirtió en una de las masacres más brutales que se recuerde en América Latina. Esta película está dedicada a aquella tierra y a aquellos hombres, trabajadores chilenos.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Acceso total

Condiciones

Obra protegida por las Leyes N° 20.243 y Nº 17.336 sobre Derechos de Autor

Idioma del material

  • español

Escritura del material

    Notas sobre las lenguas y escrituras

    Características físicas y requisitos técnicos

    Instrumentos de descripción

    Área de materiales relacionados

    Existencia y localización de originales

    Existencia y localización de copias

    Unidades de descripción relacionadas

    Descripciones relacionadas

    Área de notas

    Notas

    Documental

    Identificador/es alternativo(os)

    Puntos de acceso

    Puntos de acceso por materia

    Puntos de acceso por lugar

    Puntos de acceso por autoridad

    Tipo de puntos de acceso

    Área de control de la descripción

    Identificador de la descripción

    Identificador de la institución

    Reglas y/o convenciones usadas

    Estado de elaboración

    Nivel de detalle

    Fechas de creación revisión eliminación

    Idioma(s)

      Escritura(s)

        Fuentes

        Nota del archivista

        20130618 20150827

        Área de Ingreso