item 000001 - Sentencia Tribunal Rusell II para América Latina

Open original Objeto digital

Área de identidad

Código de referencia

CL MMDH 00000096-000003-000001

Título

Sentencia Tribunal Rusell II para América Latina

Fecha(s)

Nivel de descripción

item

Volumen y soporte

18p.

Área de contexto

Nombre del productor

Historia administrativa

Al Tribunal Russell de 1966, (creado en 1966 para investigar la intervención de EEUU en Vietnam, integrado por destacados intelectuales y juristas de 25 países diferentes entre los que estaban Bertrand Russell, Jean Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Lelio Basso) le siguió otro conocido como Tribunal Russell II, creado por el senador y profesor universitario Lelio Basso, cuyo objetivo era investigar las violaciones de derechos humanos que se estaban cometiendo en países de Latinoamérica, en particular en las dictaduras de Brasil y Chile, pero también de Bolivia, Uruguay, Argentina y de países centroamericanos. Las sesiones que tuvieron lugar en Roma en 1974 estuvieron más centradas en las acusaciones de violación de derechos humanos que pesaban sobre la Junta Militar en Chile, presidida por el general Augusto Pinochet, y en la situación de Brasil.

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Donación

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Este documento fue probablemente el primer Informe completo sobre la represión en Chile, elaborado en el país, a solicitud del Tribunal Russell II que en Noviembre de 1973 acordó realizar sus sesiones sobre los crímenes cometidos por la dictadura militar chilena, lo que luego en sus sesiones de Marzo y Abril del 74 en Roma, hizo extensivo a los casos de Brasil, Uruguay y Bolivia. Fue el Senador italiano Lelio Basso, Presidente del Tribunal, quien contactó a Manuel Antonio Garretón para que preparara este Informe, el que, a su vez, reunió un grupo de académicos e intelectuales. El Informe se hizo con estricta reserva y fue enviado al Tribunal en febrero de 1974 a través de una Embajada europea en Chile. El informe incluye las conclusiones el presidente del jurado, Lelio Basso.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Acceso total

Condiciones

Sujeta a la autorización correspondiente

Idioma del material

    Escritura del material

      Notas sobre las lenguas y escrituras

      Características físicas y requisitos técnicos

      Instrumentos de descripción

      Área de materiales relacionados

      Existencia y localización de originales

      Existencia y localización de copias

      Unidades de descripción relacionadas

      Descripciones relacionadas

      Área de notas

      Identificador/es alternativo(os)

      Puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Puntos de acceso por autoridad

      Tipo de puntos de acceso

      Área de control de la descripción

      Identificador de la descripción

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Nivel de detalle

      Fechas de creación revisión eliminación

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Fuentes

          Nota del archivista

          20230911

          Nota del archivista

          sdr

          Objeto digital (URI externo), área de permisos

          Objeto digital (Referencia), área de permisos

          Objeto digital (Miniatura), área de permisos

          Área de Ingreso