Tribunal Russell II

Área de identidad

Tipo de entidad

Entidad colectiva

Forma autorizada del nombre

Tribunal Russell II

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

        Identificadores para instituciones

        Área de descripción

        Fechas de existencia

        Historia

        Al Tribunal Russell de 1966, (creado en 1966 para investigar la intervención de EEUU en Vietnam, integrado por destacados intelectuales y juristas de 25 países diferentes entre los que estaban Bertrand Russell, Jean Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Lelio Basso) le siguió otro conocido como Tribunal Russell II, creado por el senador y profesor universitario Lelio Basso, cuyo objetivo era investigar las violaciones de derechos humanos que se estaban cometiendo en países de Latinoamérica, en particular en las dictaduras de Brasil y Chile, pero también de Bolivia, Uruguay, Argentina y de países centroamericanos. Las sesiones que tuvieron lugar en Roma en 1974 estuvieron más centradas en las acusaciones de violación de derechos humanos que pesaban sobre la Junta Militar en Chile, presidida por el general Augusto Pinochet, y en la situación de Brasil.

        Lugares

        Estatuto jurídico

        Funciones, ocupaciones y actividades

        Mandatos/fuentes de autoridad

        Estructura/genealogía interna

        Contexto general

        Área de relaciones

        Área de puntos de acceso

        Puntos de acceso por materia

        Puntos de acceso por lugar

        Occupations

        Área de control

        Identificador de registro de autoridad

        Identificador de la institución

        Reglas y/o convenciones usadas

        Estado de elaboración

        Nivel de detalle

        Fechas de creación, revisión o eliminación

        Idioma(s)

          Escritura(s)

            Fuentes

            Notas de mantención