ARTESANÍA CARCELARIA

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1560

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/artesania-carcelaria

Display note(s)

    Hierarchical terms

    ARTESANÍA CARCELARIA

      Equivalent terms

      ARTESANÍA CARCELARIA

        Associated terms

        ARTESANÍA CARCELARIA

          730 Archival description results for ARTESANÍA CARCELARIA

          730 results directly related Exclude narrower terms
          Manta de niño
          00000017-000001-000009 · item · 1976
          Part of Mora Campos Olivia

          Manta de niño, tejida a telar por José Carrasco Tapia mientras permaneció recluído en el campamento de prisioneros de Puchuncaví, de colores café, rojo, negro, verde y amarillo. La concibió como regalo para su pequeño hijo. José Carrasco fue detenido el 6 de diciembre de 1974 por los agentes represores y estuvo en distintos centros de detención y tortura, entre ellos Cuatro Álamos y Puchuncaví, estuvo preso 1 año y 3 meses, hasta marzo de 1976.

          Cinturón tejido verde
          CL MMDH 00000064-000005-000005 · item · 1975 - 1976
          Part of Fundación Solidaridad

          Cinturón tejido en telar de tonos azules y verdes con la palabra Chile en rojo y con hebilla de hierro. Realizado en los talleres del campamento de prisioneros Puchuncaví.

          Tallado hombre con hacha
          CL MMDH 00000064-000005-000070 · item · 1976
          Part of Fundación Solidaridad

          Tallado de hombre con hacha. Recuerdo de los oficios y profesiones de los PP que realizaron las figuras en la Cárcel de Talca.

          CL MMDH 00000107-000001-000001 · item · 1973 - 1975
          Part of Parra Valentini Familia

          Caja de cartón, en el fondo dice con lápiz pasta “Para Angel, con el cariño de sus amigos de “Talleres de detenidos”. Hecho en la Cárcel Pública (48 condenados en talleres) Todos presos políticos de la Galería 2”, en la tapa posee un papel rosado con el siguiente escrito: "Cada familia tiene muchos chiquillos y la paga no alcanza pal mes corrío pal mes corrío" Violeta Parra. Esta caja trae una cadena con un colgante de hueso con la forma de una herramienta y además trae un corvo.

          CL MMDH 00000068-000001-000002 · item · 1973
          Part of Jenkin Enrique

          Acuarela que representa una vista del Campamento de Prisioneros de Chacabuco, donde se puede apreciar la Iglesia del recinto, algunos techos de las barracas y los cerros atras propios del desierto. Fue confeccionada por René Castro Ruiz compañero de prisión del donante, regalada para su cumpleaños, posee la dedicatoria: "A Enrique en el día de su cumpleaños, sus amigos, Guillermo, Andrés, Eduardo, Osvaldo, Jorge, Héctor y Angel. 18-XII Chacabuco 73 - R. Castro Ruiz".

          Bolsito con tarjeta
          CL MMDH 00000151-000001-000001 · item · 1975
          Part of Uribe Viviana

          Bolsito de lana con tarjeta de saludo por el día internacional de la mujer, confeccionada en el Campamento de Tres Álamos.

          Artesania
          CL MMDH 00000186-000004-000002 · item
          Part of Velasco Belisario

          Fotografía donde se observa a Belisario Velasco junto a un niño realizando una artesanía, cuando estuvo relegado en Putre, I Región en 1975.

          Artesania
          CL MMDH 00000186-000004-000003 · item
          Part of Velasco Belisario

          Fotografía donde se observa a Belisario Velasco junto a un hombre que está tejiendo a telar, cuando estuvo relegado en Putre, I Región en 1975.

          Bolsito de lana
          CL MMDH 00000270-000004-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Rojas Del Canto Familia

          Bolsito de lana tejido a telar, realizado por Patricio Rojas durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Ritoque, en la región de Valparaíso.

          Colgante de metal
          CL MMDH 00000290-000005-000007 · item
          Part of Holzaphel Alejandra

          Colgante de metal cincelado, en su anverso presenta la figura del caballito de mar rodeada por la inscripción "Tres Álamos 75" y al reverso un corazón, dentro de este aparecen unos alambres púas y las iniciales I. G. A. H. Presenta un pequeño orificio para poner un colgante.

          Untitled
          Carterita roja
          CL MMDH 00000297-000006-000002 · item · 1974 - 1990
          Part of Ayress Moreno Familia

          Carterita de tela roja, cocida con un borde de lana amarilla y botón para cerrar.

          Untitled
          Colgante con rostro
          CL MMDH 00000297-000006-000011 · item · 1976
          Part of Ayress Moreno Familia

          Colgante de metal cincelado hecho en una moneda con la figura de perfil de un rostro de mujer, al reverso posee la inscripción "8 de marzo de 1976".

          Untitled
          Anillo piedra azul 2
          CL MMDH 00000297-000006-000022 · item · 1974 - 1990
          Part of Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal adornado con una piedra azul, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia. Existen dos anillos en la colección muy similares.

          Untitled
          Anillo piedra rosada
          CL MMDH 00000297-000006-000026 · item · 1974 - 1990
          Part of Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal adornado con una piedra rosada, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

          Untitled
          Anillo negro
          CL MMDH 00000297-000006-000012 · item · 1974 - 1990
          Part of Ayress Moreno Familia

          Anillo de metal adornado con una pieza de "cacho" negro, confeccionado por Carlos Ayress Soto para su esposa Virginia.

          Untitled
          Trabajo de presos políticos
          CL MMDH 00000423-000014-000001 · item · 1974 - 1976
          Part of Embajada de Suecia en Chile

          Listado de artesanía elaborada por presas y presos políticos en diversos centros de detención, en Chile, entre 1974 y 1976. En algunos casos estas artesanías se comercializaban en el extranjero y los recursos se destinaban a mejorar las condiciones de vida de los detenidos.

          Espátula en miniatura
          CL MMDH 00000484-000056-000014 · item · 1973 - 1990
          Part of Maier Dieter

          Miniescultura de hueso con forma de espátula de construcción. La sección que representa la parte metálica de la espátula se encuentra mucho más pulida que el mango, de modo de crear la ilusión de los diferentes materiales: metal y madera.

          Broche con forma de copihue
          CL MMDH 00000484-000056-000016 · item · 1973 - 1990
          Part of Maier Dieter

          Broche con forma de copihue (flor nacional chilena). El material de base probablemente es miga de pan endurecida, a la que luego se le aplicó pintura roja y verde, y finalmente algún tipo de barniz. En su reverso, el objeto posee un alfiler de gancho dorado, sujeto al material por una cinta textil.

          Rosario de crin
          CL MMDH 00000484-000056-000017 · item · 1973 - 1990
          Part of Maier Dieter

          Rosario de crin, con cuentas verdes (para el rezo del Padre Nuestro) y cuentas naranja (para el rezo de los Ave María). La cruz también es de crin teñido verde.

          CL MMDH 00000484-000056-000019 · item · 1975
          Part of Maier Dieter

          Muñeco de trapo llamado soporopo realizado por presas políticas en los recintos de detención y regalados por lo general a niños o familiares de las detenidas. Este soporopo es de color beige, con pantalones con puntos rojos, azules y verdes. En su reverso posee escrito "Tres Alamos. Chile. 1975. Prigue"

          Ajedrez de conchas marinas
          CL MMDH 00000497-000001-000001 · item · 1974
          Part of Ehijo Moya Octavio

          Ajedrez fabricado con conchas marinas recogidas en el borde costero por Octavio Ehijo, durante su reclusión en Isla Quiriquina, alrededor del año 1974. Los prisioneros en este recinto jugaban mucho ajedrez, al principio usaban un tablero hecho de cartón con piezas de palos. Cuando se somete a trabajos forzados a los prisioneros, el señor Ehijo es destinado a tareas de rancho en donde tienen que salir a mariscar para conseguir alimentos; es en esta instancia donde consigue recolectar las conchas marinas juntando alrededor de 300 piezas, con ellas inicia la fabricación de cada una de las piezas de ajedrez. Como las piezas negras eran muy pocas para completar el juego, decide teñir algunas con betún de zapato negro para constituir el juego completo.

          Untitled
          Piedra tallada
          CL MMDH 00000526-000012-000002 · item · 1974
          Part of Bitar Chacra Sergio

          Piedra negra de Dawson tallada, confeccionada durante la reclusión de Sergio Bitar en este Campo de Prisioneros. La piedra en su anverso posee tallada la imagen de una cruz y en su reverso presenta la inscripción "S 38 - Dawson", esta sigla corresponde al número que recibían los prisioneros durante su reclusión en el Campamento, ya que no se les nombraba por sus nombres.

          Untitled
          Colgante paloma
          CL MMDH 00000546-000006-000003 · item
          Part of González Vera Laura

          Colgante de madera de guayacán con la forma de una paloma, posee una argolla para colgar.

          Guitarra de nuez
          CL MMDH 00000546-000006-000004 · item · 1973 - 1990
          Part of González Vera Laura

          Artesanía confeccionada con la cascara dura de la nuez, formando una guitarra coloreada y barnizada, hecha por presos políticos en 1977.

          Lanigrafía paloma morada
          CL MMDH 00002197-000001-000001 · item · 1986
          Part of Escobar Muñoz Francisco

          Lanigrafía con forma de paloma con lanas de colores en tonos morados, rojo, rosado, azul y verde. Realizada por el donante mientras permaneció recluido en la penitenciaría. 1986.

          Colgante metal
          CL MMDH 00001786-000001-000011 · item · 5-10-1975
          Part of Vassiliadis Anthony

          Colgante de metal con un grabado de una persona prisionera, amarrada al mapa de Chile. Por el otro lado tiene la inscripción: Ritoque 5-10-75.

          CL MMDH 00001986-000001-000016 · item · 1976
          Part of Delsing Riet

          Colgante metálico circular con la figura de Tres Alamos y un rostro de calavera que se asoma por uno de los árboles, al reverso “Melinka, Chile 1976”.

          Colgante paloma
          CL MMDH 00001986-000001-000019 · item · 1976 - 1986
          Part of Delsing Riet

          Colgante de hueso tallado por una cara con la forma de una paloma.

          Dije sobre madera-P
          CL MMDH 00001986-000001-000011 · item
          Part of Delsing Riet

          Dije elaborado en rodaja de madera. Presenta diseño en ambas caras. En la primera de ellas, se observa la imagen de una flor roja con tallo negro y una hoja, está amarrada por alambre de púas. En la parte superior está escrito "¡¡Libertad!!". Por la cara trasera glosa "PRESOS POLÍTICO PENI-79/CHILE".

          Colgante con grabado
          CL MMDH 00001882-000001-000001 · item
          Part of Kohler Vargas Verónica Ester

          Colgante de metal hecho con moneda antigua, presenta un grabado “Oye hermano te llamo desde un muro”. Al reverso presenta el año 79.

          CL MMDH 00001986-000001-000014 · item · 1975
          Part of Delsing Riet

          Colgante metálico rectangular, de color plateado. Por una cara, se observa una persona amarrada por el cuello, la cadera y los pies a un tronco. En torno a la figura principal, hay pequeños puntos marcados que cubren la totalidad de la pieza. Por el reverso, hay una inscripción que glosa “Ayer cantábamos por las calles. Melinka 75”.

          Colgante de metal
          CL MMDH 00001108-000001-000002 · item · 1978
          Part of Gómez Ema

          Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda de peso chileno de la década del 30, en su anverso posee la imagen de una balanza equilibrada soportada por las letras "ONU" que a su vez descansa sobre un esquema de Chile. En la parte superior se lee: "visita de la comisión" y en la parte inferior: "Peni 78 P.P". Este colgante hace referencia a la visita de una comisión especial de las Naciones Unidas en el año 1978.

          Lámpara
          CL MMDH 00001108-000001-000004 · item · 1974
          Part of Gómez Ema

          Lampara de madera con base rectangular y columna tallada, presenta un soquete blanco. Tiene pantalla confeccionada en tela de arpillera pegada en cartulina plegada. Presenta la dedicatoria: "Agosto 30 1974, Ema, con todo cariño para ti para que siempre iluminar nuestro hogar. Tu esposo que siempre te recuerda. Luis Urra Agurto. Celda N°35, Cárcel de Rancagua".

          CL MMDH 00001154-000001-000049 · item · 1976
          Part of Caro Muñoz María Cristina

          Colgante de metal redondo con volumen. Grabado con figura de mujer de espalda y de pie. Al otro lado lleva la inscripción “… pero hacia donde vaya llevaré tu mirada. Neruda. 76”. Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca en Puchuncaví o Ritoque.

          Cartera de cuero
          CL MMDH 00001044-000001-000002 · item · 1975
          Part of Goecke Saavedra Ximena

          Cartera de cuero confeccionada por Helmuth Goecke Sariego durante su reclusión en la Cárcel de Concepción, en 1975. El prisionero era médico general de zona en Tomé, desde donde fue detenido siendo llevado primero a la Isla Quiriquina y luego trasladado a la Cárcel de Concepción en donde comenzó a realizar trabajos en cuero, como zapatos y carteras, también realizó algunos dibujos. La cartera fue confeccionada para su esposa María Ximena Saavedra, teniendo broches elaborados con monedas antiguas de $1.- con las iniciales MXS de su mujer. Más tarde fue utilizada por su hija cuando estudiaba en la universidad quien lo conservo hasta ahora.

          Lanigrafía de mujer
          CL MMDH 00001484-000001-000001 · item · 1988
          Part of Avendaño Tapia Fresia

          Lanigrafía con imagen de la obra del artista Pedro Lobos, confeccionado por Manuel Espíndola en la Cárcel de Valparaíso y posteriormente regalada a su esposa Fresia Avendaño Tapia. Presenta dedicatoria.

          CL MMDH 00001183-000014-000002 · 1973 - 1990
          Part of Espinoza Garrido Silvia

          Tablilla de madera con dibujo de paloma que lleva entre sus alas como puño la bandera chilena flameando. Hecho por presos políticos de Talca en Navidad.

          Pieza de ajedrez alfil
          CL MMDH 00001230-000001-000001 · item · 1974
          Part of Figuerola Helios

          Pieza de ajedrez "alfil", hecha con miga de pan en el campamento de prisioneros de Cuatro Álamos en 1974.

          Pulsera con monedas
          CL MMDH 00002111-000001-000005 · item · 1976
          Part of Gerding Salas Constanza Adriana

          Pulsera confeccionada con monedas pulidas y talladas, cada una tiene una figura entre copihues, botes, torreón, y cisnes, al reverso tiene inscripciones Valdivia 1976, los apellidos de la donante, también dice Melinka 1976.

          CL MMDH 00000138-000001-000002 · item · 1973 - 1975
          Part of Valdés Barrientos Orlando

          Afeitadora realizada con cuchilla y madera tallada a partir de restos encontrados en el Campamento de Prisioneros Chacabuco en la región de Antofagasta.

          Piedra silueta Isla Dawson
          CL MMDH 00000014-000003-000008 · item · 1973 - 1974
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Piedra negra recogida en la orilla del mar en Isla Dawson, tallada con clavos o trozos de alambre. Esta piedra posee la figura de S-31, el número asignado a Lawner en el campo de prisioneros, cada preso recibió un número bajo la prohibición de llamarse por sus nombres. Al reverso posee la figura de la silueta de Isla Dawson, con un punto se señala la ubicación del campo.

          Untitled
          Piedra letra A
          CL MMDH 00000014-000003-000011 · item · 1974
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Piedra negra recogida en la orilla del mar en Isla Dawson, tallada con clavos o trozos de alambre. Esta piedra posee la figura de una letra "a" y en su reverso presenta la inscripción de una dedicatoria "Para Alicita - Isla Dawson - Feb/74", confeccionada por el donante para su hija Alicia Lawner.

          Untitled
          Colgante de hueso
          CL MMDH 00001080-000007-000003 · item · 1973 - 1975
          Part of Pradenas Zúñiga Enrique

          Colgante de hueso, con forma de remo, los bordes son aserrados. El anverso presenta tres circulos bajo relieve y una perforación en la zona superior

          Untitled
          CL MMDH 00001080-000007-000004 · item · 1973 - 1975
          Part of Pradenas Zúñiga Enrique

          Colgante en marfil de cachalote, se observa dos figuras antropomorfas de perfil y enfrentadas, el personaje de la izquierda presenta mayores atributos que el de la derecha.

          Untitled
          Piedra tallada Dawson 73
          CL MMDH 00000395-000002-000002 · item · 1973
          Part of González Yaksic Antonio

          Piedra tallada con la imagen de una mujer recostada, en su reverso posee inscrito "Dawson 73", realizada por Antonio González durante su reclusión en el campamento de Prisioneros de Isla Dawson, estas piedras eran recogidas de la orilla del Estrecho de Magallanes.

          Untitled
          Soporopo con sombrero
          CL MMDH 00000030-000001-000003 · item · 1973 - 1990
          Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

          Muñecos que miden aprox. 10 cm., confeccionados y pintados a mano por presas políticas que en busca de dar muestras de cariño a sus seres queridos, especialmente en navidad, crearon estos muñecos de caras sonrientes, telas de colores, pelo de lana y relleno de algodón. Símbolo de esperanza y amor de quienes se encontraban en cautiverio. El término soporopo surge del plato típico chileno, “Sopa de porotos”.

          Zapatos de cuero
          CL MMDH 00000006-000001-000011 · item · 1973 - 1976
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Zapatos de cuero confeccionados por Nelly Pinto contreras en el taller laboral de Tres Álamos, aquí funcionaba un grupo de mujeres prisioneras que hacían chalas, mocasines, carteras, chaucheras, cinturones y bolsos de viaje de cuero. Las integrantes del taller de cuero eran, Bernardita Montesinos, Nelly Pinto Contreras, Sheila Cassidy (inglesa), Alicia Alvarado Vistoso y María Isabel Matamala Vivaldi.

          Soporopo cara roja
          CL MMDH 00000006-000001-000014 · item · 1973 - 1976
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Muñeco confeccionado con tela y lana, su cara es de color rojo, su pelo de la na blanca y sus pantalones son cuadrille. Soporopo, muñeco símbolo creado por Nieves Ayress Moreno, representó en ese período la máxima expresión de afecto, solidaridad a cientos de personas que trabajaban por la libertad de los presos políticos. Era regalo preferido para ellas.

          Untitled
          Bolso de lana café
          CL MMDH 00000006-000001-000031 · item · 1973 - 1990
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Colgante tejido con lanas de colores rosada, verde, amarilla, naranja, morada, blanca y celeste.

          Untitled
          Bolso de lana blanca
          CL MMDH 00000006-000001-000029 · item · 1973 - 1990
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Bolso tejido a telar con lana de color crudo, posee una figura de lana de color roja y negra como paloma.

          Bolso de lana negra
          CL MMDH 00000006-000001-000032 · item · 1973 - 1990
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Colgante tejido con lana de color negra, presenta aplicaciones tejidas en lanas de color naranja, rosada, azul, verde, roja, amarilla y morada.

          Untitled
          Colgante de piedras
          CL MMDH 00000138-000001-000001 · item · 1973 - 1975
          Part of Valdés Barrientos Orlando

          Colgante de piedras confeccionado en Isla Dawson unidas con pitilla de cañamo trenzada y trozos de colihue, este colgante fue regalado al donante por un amigo recluído junto a él en el campamento de prisioneros de Isla Dawson. El colgante posee 4 piedras, dos de las cuales son muy particulares de la zona de Isla Dawson, la tercera presenta una inscripción tallada que dice: "Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados" y la cuarta presenta un rostro tallado presumiblemente es Cristo.

          Colgante
          CL MMDH 00000001-000001-000004 · item · 1975
          Part of Salgado Urriola Bernarda

          Colgante confeccionado con una moneda de peso chileno de la década de 1930, por un lado aún posee los datos de la moneda y por el otro fue trabajado y presenta la siguiente inscripción "26 - Jul Presente" acompañado del dibujo de una cadena con alambre púa, artesanía confeccionada por Jorge Maire Orrego durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Melinka-Puchuncaví en 1975.

          Untitled
          Blusa con ribete verde
          CL MMDH 00000006-000001-000036 · item · 1973 - 1990
          Part of Grupo Ex prisioneras

          La blusa es de tela y posee bordados en flores rosadas y ribete verde. Las blusas y túnicas bordadas al estilo mexicano, eran comercializados por la Vicaría de la Solidaridad fuera del país, con los ingresos que les reportaba esta comercialización internacional, las prisioneras proporcionaban un salario mensual a cada una de las integrantes del taller laboral. El bordado de las blusas era el resultado del trabajo de una cadena de artesanas: diseño de los dibujos, corte y costura de la ropa, bordado y terminaciones a crochet. Como las prisioneras no tuvieron sus propias blusas en ese entonces, en el año 2005, un gran número de ellas decidió regalarse mutuamente blusas bordadas con los antiguos diseños, en un encuentro fraterno.

          Untitled
          Chaleco sin mangas
          CL MMDH 00000006-000001-000040 · item · 1976
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Chaleco de sabanilla chilota sin mangas bordado con lanas de color café y anaranjada, confeccionado en el Campo de Prisioneros de Tres Álamos. Algunas personas que visitaban solidariamente a las mujeres prisioneras, les llevaban sabanilla de lana chilota, como materia prima para la producción artesanal, actividad creadora que les permitía sobrellevar de mejor manera su estresante situación que vivieron cuando fueron trasladadas a Pirque. Los ejemplares que se exhiben fueron cosidos y bordados por Clara Tamblay Flores durante el año 1976. En ese entonces integrante del Consejo de Ancianas junto con Lily Ojeda.

          Untitled
          Colgante alambre de púa
          CL MMDH 00000064-000005-000052 · item · 1974 - 1977
          Part of Fundación Solidaridad

          Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda en desuso pulida y grabada, tiene la forma de un alambre de púa.

          Lanigrafía de Rosa
          CL MMDH 00000064-000005-000015 · item · 1973 - 1990
          Part of Fundación Solidaridad

          Lanigrafía técnica artesanal que consta de realizar un imagen con hebras de lana de múltiples colores.

          Negro José naranjo
          CL MMDH 00000064-000005-000002 · item · 1974 - 1976
          Part of Fundación Solidaridad

          El Negro José es un muñeco de lana tejido a palillo, creado por prisioneras de “Tres Álamos”; Cuando los detenidos incomunicados en Cuatro Álamos eran traspasados al campo contiguo de Tres Álamos, cantaban “Amigo Negro José, yo te digo porque sé” con el fin de avisarse unos a otros la salida y la llegada del nuevo prisionero; Las prisioneras de este recinto crearon el muñeco Negro José a partir de esta vivencia".

          Puruña
          CL MMDH 00000064-000005-000082 · item · 1974 - 1989
          Part of Fundación Solidaridad

          Puruña de madera con tallado de mapuche con las manos encadenadas.

          Tallado Machi con frutas
          CL MMDH 00000064-000005-000084 · item · 1974 - 1976
          Part of Fundación Solidaridad

          Tallado de Machi con fuente de frutas, realizada por prisioneros políticos con la madera de unos catres en el Campamento de Prisioneros de Tres Álamos. 1974-1976.

          Xilografía Campo Chacabuco
          CL MMDH 00000068-000001-000001 · item · 1973 - 1975
          Part of Jenkin Enrique

          Xilografía que representa el Campamento de Prisioneros de Chacabuco, donde se pueden apreciar las barracas y la soledad del lugar desértico. Fue confeccionada por el Doctor Danilo Bartulin compañero de prisión del donante, quien habría hecho 10 xilografías enumeradas de 1 a 10.

          Acuarela "C. Chacabuco"
          CL MMDH 00000068-000001-000003 · item · 1973
          Part of Jenkin Enrique

          Acuarela que representa una vista del Campamento de Prisioneros de Chacabuco, donde se puede apreciar los muros destruidos del recinto. Fue confeccionada por René Castro Ruiz compañero de prisión del donante, posee la inscripción: "C. Chacabuco. Antofagasta" y esta firmada por Noé 73.

          Escultura con semillas
          CL MMDH 00000015-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Wistuba Lorca Héctor

          Escultura elaborada con semillas de nogal oriental, confeccionada por Hector Wistuba durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Tres Álamos, las semillas eran obtenidas dentro del mismo recinto de detención las encontraban enterradas. El donante realizó varias de estas figuras las que aluden a familias.

          Untitled
          CL MMDH 00000015-000001-000003 · item · 1973 - 1990
          Part of Wistuba Lorca Héctor

          Miniescultura tallada en madera confeccionada por Hector Wistuba durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Tres Álamos, la figura corresponde al Dios de la Fertilidad. El tallado posee un colgante para llevar al cuello, éste fue confeccionado en cañamo por otro prisionero.

          Untitled