item 000002 - Carterita roja

Original Objeto digital not accessible

Área de identidad

Código de referencia

CL MMDH 00000297-000006-000002

Título

Carterita roja

Fecha(s)

  • 1974 - 1990 (Acumulación)

Nivel de descripción

item

Volumen y soporte

13,7 x 12,3 x 1,3 cm.

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Familia conformada por Carlos Orlando Ayress Soto y Virginia Moreno son padres de : Nieves, Carlos (Tato), Vicky, Julian, Rosita y Alex Allendistas por convicción, la pareja trabajó comprometidamente en sus campañas hasta llevarlo al gobierno. Tras el golpe militar, el parde, Carlos Ayress, fue detenido junto a su hija Luz de las Nieves y su hijo Carlos de apenas 16 años. Sufren secuestro, permanentes torturas y desaparición. El resto de su familia se disemina, son perseguidos y pueden por fin salir al exilio. Su esposa Virginia se queda en Chile denunciando las atrocidades de violación de los derechos e integridad física de su esposo e hijos, lo que permite rescatarlos de su condición de desaparecidos y ser reconocidos como prisioneros políticos. Durante casi tres años deambulan por los campos de prisión y tortura como Londres 38, Tejas Verdes, Puchuncaví, Estadio Chile, Chacabuco y Tres Alamos. Carlos Ayress regresaría en calidad de “prisionero de guerra” al Chacabuco de su infancia. Junto a Carlos “Tato” parten exiliados a Europa, esperando la excarcelación de su hija Nieves, participan en jornadas de denuncia contra la dictadura militar. Con esperanza y alegría viaja a Cuba. Años más tarde regresó con su esposa a Chile incorporándose a la campaña por el plebiscito pero luego regresan a La Habana en donde fallece el 15 de mayo del 2006

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Donación

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Carterita de tela roja, cocida con un borde de lana amarilla y botón para cerrar.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Acceso total a su formato digital. Los investigadores acreditados podrán revisar los objetos previa autorización de solicitud.

Condiciones

Idioma del material

    Escritura del material

      Notas sobre las lenguas y escrituras

      Características físicas y requisitos técnicos

      Instrumentos de descripción

      Área de materiales relacionados

      Existencia y localización de originales

      Existencia y localización de copias

      Unidades de descripción relacionadas

      Descripciones relacionadas

      Área de notas

      Identificador/es alternativo(os)

      Puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Puntos de acceso por autoridad

      Tipo de puntos de acceso

      Área de control de la descripción

      Identificador de la descripción

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Nivel de detalle

      Fechas de creación revisión eliminación

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Fuentes

          Nota del archivista

          2011-05-02

          Nota del archivista

          vsu

          Objeto digital (URI externo), área de permisos

          Objeto digital (Referencia), área de permisos

          Objeto digital (Miniatura), área de permisos

          Área de Ingreso