VIOLENCIA POLÍTICA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1454

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/violencia-politica

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    VIOLENCIA POLÍTICA

      Términos equivalentes

      VIOLENCIA POLÍTICA

        Términos asociados

        VIOLENCIA POLÍTICA

          46 Descripción archivística results for VIOLENCIA POLÍTICA

          46 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Los quemados
          CL MMDH 00000030-000012-000025 · item · 1985 - 1989
          Parte de Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

          Arpillera con fondo negro elaborada con retazos de tela y lana que ilustra los momentos en que dos jóvenes Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana están en llamas, luego del ataque perpretado por uniformados, la escena transcurre en plena calle, se aprecian varias personas y algunos militares armados.

          Material Gráfico
          CL MMDH 00000030-000037-000002 · item · 1985-07-02 - 1985-12-23
          Parte de Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

          Recopilación de recortes de prensa centrada en fotografías en su mayoría en blanco y negro acompañadas en general por su pie de foto o por el artículo correspondiente. La recopilación cubre desde el 2 de julio de 1985 hasta el 23 de diciembre de 1985, tomando imágenes de: Revista Análisis, Las Últimas Noticias, Revista Apsi, Revista Hoy, Fortín Mapocho, Revista Cauce y Revista Mensaje. Se recogen casos de violencia política y de violaciones de Derechos Humanos y de Derechos del Niño.

          Fundación para la Protección de la Infancia dañada por los Estados de Emergencia
          Operativo
          CL MMDH 00000108-000003-000032 · item · 1983
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía realizada en la comuna de Las Condes. Miembros de las fuerzas de seguridad mantienen a una persona detenida en el suelo.

          Ugarte, Marco
          San Miguel
          CL MMDH 00000108-000003-000033 · item · 1980
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía en la que aparece figurilla de San Miguel junto a ventana agujereada por bala.

          Ugarte, Marco
          Protesta de estudiantes
          CL MMDH 00000108-000003-000036 · item · 1983
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía realizada en acto de protesta de estudiantes en Santiago.

          Ugarte, Marco
          Allanamiento, Población La Victoria
          CL MMDH 00000108-000003-000040 · item · 1983
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía realizada en población La Victoria, el 11 de agosto de 1983 (Cuarta Jornada de Protesta Nacional).

          Ugarte, Marco
          Movimiento contra la tortura
          CL MMDH 00000108-000003-000041 · item · 1983
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía realizada el 24 de noviembre de 1983, en acto contra la tortura del movimiento Sebastián Acevedo.

          Ugarte, Marco
          Movimiento contra la tortura
          CL MMDH 00000108-000003-000042 · item · 1983
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía realizada el 24 de noviembre de 1983, en acto contra la tortura del movimiento Sebastián Acevedo.

          Ugarte, Marco
          Plaza de armas
          CL MMDH 00000108-000003-000054 · item · 1984
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía realizada en 4 de septiembre de 1984 en Plaza de Armas. Joven es golpeado por Carabineros.

          Ugarte, Marco
          CL MMDH 00000108-000003-000059 · item · 1985
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía realizada en Villa Francia el 29 de marzo de 1985, tras el asesinato de los hermanos Rafael y Eduardo Toledo, estudiantes de 18 y 19 años.

          Ugarte, Marco
          Acto en memoria de Pablo Vergara Toledo
          CL MMDH 00000108-000003-000060 · item · 1988
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía realizada el 11 de noviembre de 1988. Acto en memoria de Pablo Vergara Toledo, muerto el 5 de noviembre de 1988.

          Ugarte, Marco
          Funeral de Patricio Manzano
          CL MMDH 00000108-000003-000061 · item · 1985
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía realizada el 11 de febrero de 1985. Funeral de Patricio Manzano González, baleado por Carabineros dos días antes.

          Ugarte, Marco
          Funerales
          CL MMDH 00000108-000003-000062 · item · 1985
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía realizada el 1 de abril de 1985. Funerales del profesor Manuel Guerrero, el dibujante Santiago Nattino y el sociólogo José Manuel Parada, secuestrados y degollados por comando de la policía de Carabineros en marzo de 1985.

          Ugarte, Marco
          Comuna de Peñalolén
          CL MMDH 00000108-000003-000070 · item · 1986
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía realizada en la comuna de Peñalolén. Tanqueta militar se encuentra en vía pública.

          Ugarte, Marco
          Detención de periodistas
          CL MMDH 00000108-000003-000072 · item · 1986
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía realizada el 20 de mayo de 1986 en "Manifestación por la Paz" (Alameda, Santiago). Fotógrafos son detenidos por agentes de las fuerzas de seguridad.

          Ugarte, Marco
          Estudiante baleado
          CL MMDH 00000108-000003-000074 · item · 1986
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía realizada en la comuna de Providencia. Joven se encuentra acostado en el suelo después de ser baleado por miembros de las fuerzas de seguridad.

          Ugarte, Marco
          Comuna de Peñalolén
          CL MMDH 00000108-000003-000075 · item · 1986
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía realizada en comuna de Peñalolén.

          Ugarte, Marco
          Atentado al Gral. Augusto Pinochet
          CL MMDH 00000108-000003-000077 · item · 1986
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía realizada el 7 de septiembre de 1986 tras el atentado al dictador A. Pinochet por un comando armado del Frente Patriótico Manuel Rodríguez.

          Ugarte, Marco
          Milicias del FPMR
          CL MMDH 00000108-000003-000076 · item · 1986
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía de milicias del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), realizada en Villa Francia.

          Ugarte, Marco
          Santiago
          CL MMDH 00000108-000003-000100 · item
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía de carabinero apuntando con metralleta.

          Ugarte, Marco
          Entrevista a Rafael Maroto
          CL MMDH 00000183-000009-000011 · item · 1984
          Parte de Chaskel Benko Pedro

          Entrevista realizada por José Carrasco Tapia al padre Rafael Maroto. Repasa su vida, su infancia y juventud, sus ideas políticas y la realidad del país. Habla de su trabajo en el mundo popular y sindical, su llegada a La Legua y la fundación de la parroquia San Cayetano, en la que estuvo destinado entre 1947 y 1955. También repasa sus problemas al interior de la Iglesia Católica, su compromiso político, su vinculación con el padre Alberto Hurtado y con el movimiento sindical, la relación entre cristianismo y marxismo, denuncia el terrorismo de estado que se vive bajo la dictadura, su experiencia como preso político del régimen en 1975, y el uso de la violencia como arma de lucha política, así como su rol como vocero del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR). Material no editado.

          Señor Leo Gatica…
          CL MMDH 00000240-000009-000001 · item · 19860925
          Parte de Peredo Maldonado Lautaro

          (1986) Comunica el recibo de dinero para tratamiento de Carmen Gloria Quintana. "Estimado amigo: Tengo el agrado de acusar recibo de su carta del presente mes, en la que nos adjunta el cheque (...) destinado a cancelar parte del tratamiento médico que se aplica para salvar la vida de la joven Carmen Gloria Quintana..."

          Recortes de Prensa
          CL MMDH 00000281-000017 · collection
          Parte de Rojas María Eugenia

          Recortes de Prensa: Impresión de noticia. “Ex menores víctimas de prisión y tortura exigen igualdad ante la ley”. El Clarín de Chile (www.elclarin.cl) . Septiembre 20 de 2005. 1 hoja. “Menores deben estar en informe Valech”. Diario 7, fecha 30-03-2005. “Fue torturada a los 14 años, Adela Calderón abre su historia” . Diario El Mercurio. 29-03-2005. Reportaje (impresión) Los menores del informe de la tortura. “Adiós a los niños”. Diciembre, 05 de 2004. 7p. Dramática denuncia por 20 menores desaparecidos en la población Santa Adriana en octubre de 1973. 1p, sin fuente ni fecha. Reportaje: Lo que no dijo el Informe Valech. Los niños sometidos a prisión y tortura. El Siglo, 01 de abril de 2005. 3p. impresas. Hijos de desaparecidos, ejecutados y torturados destapan su rabia. 3p (impreso) Impreso. “Los niños secuestrados y apremiados: El gesto colectivo que falta”. Diario La Segunda. 14-01-2005. 2p.

          CL MMDH 00000224-000004-000005 · item · 1983-08-15 - 1983-09-09
          Parte de Organización Naciones Unidas

          Resolución 1983/19: Cuestión de la violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales: la situación en Chile (de 5 de septiembre de 1983)

          Naciones Unidas. Subcomisión de Prevención de la Discriminación y Protección de las Minorías
          Testimonio de Marianela Vega
          CL MMDH 00000252-000022-000004 · item
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Testimonio de Marianela Vega, profesora , ex estudiante de la Escuela de Artes y Oficios, quien fue víctima de la violencia política durante los primeros días de la Dictadura Militar. Este registro fue realizado el día 22 de julio de 2010 en la explanada del Museo de la Memoria y los derechos Humanos para dejar constancia de su historia.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Barricada
          CL MMDH 00000493-000002-000006 · item
          Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Fotografía donde se observa a Carabineros desarmar una barricada en Avenida Alameda Bernardo O’Higgins en Santiago.

          Andrade Millacura, Ricardo OK
          Manifestación
          CL MMDH 00000493-000002-000028 · item
          Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Fotografía tomada en el paso bajo nivel ubicado en San Diego con Avenida Libertador Bernardo O’Higgins, durante manifestación favorable al "SÍ". Carabineros junto a simpatizantes y militantes de la "Unión Demócrata Independiente" (UDI). Joven con casco porta simbología del grupo de extrema derecha "Frente Nacionalista Patria y Libertad", aunque éste se disolvió en 1973.

          Andrade Millacura, Ricardo OK
          Patria y libertad
          CL MMDH 00000493-000002-000084 · item · 1988
          Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Carabineros junto a manifestantes a favor del "SÍ". Joven con casco porta simbología del grupo de extrema derecha "Frente Nacionalista Patria y Libertad", aunque éste se disolvió en 1973.

          Andrade Millacura, Ricardo OK
          La violencia del poder
          CL MMDH 00000504-000001-000006 · item · 2003
          Parte de Fortunato René

          La dramática historia del doctor Joaquín Balaguer y su violento régimen de 12 años. Documental escrito y dirigido por René Fortunato.

          Ocho medidas para derrocar al gobierno
          CL MMDH 00000510-000003-000002 · item · 1970 - 1973
          Parte de Anciaux Michel

          Panfleto, texto: Ocho Medidas para Derrocar al Gobierno 1. Unirse frente al enemigo común (Enemigo es la U.P. y el Partido Comunista que la dirige) 2. Integrarse a la protección de su sector vecinal. 3. Sabotear las fuentes de trabajo estatales. 4. Hacer justicia castigando directamente a los violentistas de izquierda. 5. Denunciar toda irregularidad que observe de los enemigos sólo a las FF.AA.

          Reflexiones sobre la tortura....
          CL MMDH 00000513-000002-000001 · item
          Parte de Fernández Argote Guido

          Documento títulado "Reflexiones sobre la tortura, la violencia política, la represión y la memoria histórica, colectiva, el recuerdo y el mito.

          Granito de arena
          CL MMDH 00001355-000001-000002 · item · 2011
          Parte de De Onis Paco

          En parte thriller político, en parte memoria, GRANITO DE ARENA es una historia de acontecimientos oscuros, yuxtapuestos con el poder inspirador de la acción colectiva en la búsqueda de justicia. En 1982, siendo una joven cineasta, Pamela Yates viajó a Guatemala a filmar un documental, Cuando las montañas tiemblan, acerca de una guerra oculta. De repente, en el presente, un grupo de abogados de un caso internacional de genocidio le pidieron que rastreara en los archivos de su antiguo documental en busca de posibles pruebas en contra del dictador guatemalteco, el general Ríos Montt, que había presumido de su poder absoluto ante la cámara de Yates hace tres décadas. De golpe, el viejo material fílmico cobra nueva vida y Pamela tiene la oportunidad de ayudar a llevar a los acusados ante la justicia. Dirigido por Pamela Yates, Peter Kinoy y Paco de Onís.

          Juana Oleart Rosales
          CL MMDH 00001420-000001-000001 · item
          Parte de Carrasco Oleart Marcela de Jesús

          El 4 de octubre de 1973, Juana Oleart viajaba en un camión junto con familiares, de regreso a Santiago, desde Cauquenes. Cerca de las 0:20 horas, bajo toque de queda, en la Panamericana Sur cerca de Rancagua, el chofer no obedeció una orden de alto de una patrulla militar apostada en el lugar. Los militares dispararon contra el vehículo impactando uno de los proyectiles a Juana Oleart. De inmediato fue trasladada al Hospital de Rancagua, donde murió después de haber sido sometida a una intervención quirúrgica. Considerando los antecedentes reunidos y la investigación realizada, el Consejo Superior, atendiendo la época y la causa de su muerte, declaró a Juana Oleart Rosales víctima de la violencia política imperante en la época de su fallecimiento

          Eduardo Manuel Ojeda Disselkoen
          CL MMDH 00001440-000002-000001 · item
          Parte de Ojeda Disselkoen Marion Liliana

          Fotografía de Eduardo Manuel Ojeda Disselkoen. El 11 de septiembre de 1973, muere en la Industria INDUMET, Manuel OJEDA DISSELKOEN, 30 años, ingeniero, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y miembro del GAP. Días después sus familiares pudieron reconocerlo en el Instituto Médico Legal, como producto de su búsqueda en distintos lugares. El certificado de defunción establece como causa de la muerte, herida a bala.

          Intocables
          CL MMDH 00001937-000001-000001 · item · 2020
          Parte de Contreras Salgado Camila Eloísa

          La conexión entre el pasado y el presente evidencian numerosas voces que denuncian y se alzan en contra de la violencia política sexual ejercida por agentes del Estado, crimen que hasta la actualidad no se ha tipificado y permanece impune. Realización de Camila Contreras y Janis Monge

          La cueca sola
          CL MMDH 00000492-000006-000001 · item · 1987
          Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Postal con imagen de arpillera, posee además un saludo de la Comisión Juvenil de la Agrupación de Familiares Detenidos Desesaparecidos dirigido a Carmen Gloria Quintana.

          Arzobispado de Santiago. Vicaría de la Solidaridad OK