Vidaurrázaga Manríquez Ignacio Enrique

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 6460

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/vidaurrázaga-manríquez-ignacio-enrique

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Vidaurrázaga Manríquez Ignacio Enrique

    Término General Víctima Valech (T - Z)

    Vidaurrázaga Manríquez Ignacio Enrique

      Términos equivalentes

      Vidaurrázaga Manríquez Ignacio Enrique

        Términos asociados

        Vidaurrázaga Manríquez Ignacio Enrique

          6 Descripción archivística results for Vidaurrázaga Manríquez Ignacio Enrique

          6 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          CNI (R) B-1 Nº 212080
          CL MMDH 00000031-000012-F-000353 · item · 1985-11-05
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Documento del Sr. Director de la Central Nacional de Informaciones al Sr. Viceministro de Relaciones Exteriores. Informa sobre memorándum con antecedentes de Ignacio Enrique Vidaurrázaga Manríquez para su conocimiento y fines que se estime conveniente. Humberto Gordon Rubio. Mayor General. Director Nacional de Informaciones

          Gordon Rubio, Humberto
          Acción Urgente - ACT 04-013-1985
          CL MMDH 00000089-000006-000001 · item · 1985-06-10
          Parte de Amnistía Internacional

          Amnistía Internacional realiza un llamado para detener los actos de que atenten a los derechos humanos exponiendo testimonios de casos de estudiantes que fueron torturados por la DINA. Además contiene un reporte de la Comisión de Derechos Humanos sobre las múltiples prácticas ocurridas en Chile que atentan a los derechos humanos.

          Amnistía Internacional OK
          Informe Especial: La Tortura en Chile
          CL MMDH 00000098-000019-000003 · item
          Parte de Televisión Nacional de Chile

          Reportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN), Informe Especial, en el que se explican y detallan los diversos métodos de tortura aplicados en Chile por agentes del Estado durante la dictadura militar. En el reportaje son entrevistadas diversas personas que fueron víctimas de prisión política y tortura.

          Televisión Nacional de Chile
          CL MMDH 00000770-000013-000006 · item
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Tamara Vidaurrázaga Aránguiz. (42), casada con quien es su compañero desde hace 20 años y tiene una hija de quince años. Profesionalmente, se dedica a la docencia e investigación universitaria, en temas de derechos humanos y memoria. Es hija de Ignacio Vidaurrázaga y María Soledad Aránguiz, ambos militaban en el MIR y caen detenidos en la Operación Alfa Carbón en el sur de Chile. Ha logrado reconstruir en detalle lo sucedido con su familia, incluso antes de nacer, en especial la travesía humana y militante de sus padres. Testimonio/ DVD: 101 minutos Equipo de Investigación/ Nadiezhda Oliva Plaza Mauricio Weibel Barahona Asistente de Investigación/Natalia Mella S. Realización Audiovisual/ María Luisa Ortiz R. Walter Roblero V. Cristobal Aguayo G. Equipo de Transcripción/Nadiezhda Oliva P Natalia Mella S. Mariana Cáceres G. Diseño Gráfico/ Alejandro Peredo G. Coordinación y Dirección / Nadiezhda Oliva P. Agradecimientos Especiales a todas las personas e instituciones que hicieron posible la realización de este Archivo Oral.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          CL MMDH 00000906-000005-000007 · item
          Parte de Ojeda Arinda

          Programa radial realizado en Concepción, emitido cada jueves, realizado con la finalidad de informar sobre la situación de los prisioneros políticos en el país, y pedir su liberación. Programa 1: Análisis de la campaña electoral de 1989, especialmente lo referido a la falta de propuestas de los candidatos frente a las víctimas de violaciones a los derechos humanos. Adolfo Montiel explica el concepto de prisión política, y la situación de los 465 disidentes detenidos actualmente por la dictadura. También se recoge la opinión de Fernando Zegers al respecto (14 minutos). Programa 2: Lectura de carta compromiso de un grupo de presas políticas, con un análisis frente a la campaña electoral y la situación de los presos políticos. Homenaje a Nicolás Guillén, recientemente fallecido. Informa sobre la libertad de Zaida Rojas Toledo (14 minutos). Programa 3: Da a conocer la situación de los presos políticos, 35 en total, en la diversas cárceles la región del Bio Bio, y sus malas condiciones de vida. En ese contexto informa del fallecimiento de Pedro Manzano Matus en su celda, a causa de un aneurisma cerebral (3 de mayo). Da cuenta de los problemas con el horario de visitas a mujeres encarceladas; mencionan a Arinda Ojeda, Soledad Aránguiz y Nancy Solis. Además, informa sobre varias detenciones durante la última manifestación del Primero de Mayo. Se da lectura a una carta de los presos de la cárcel El Manzano (15 minutos). Programa 4: Informa sobre la publicación oficial del Pacto por los Derechos Civiles y Políticos, por parte del gobierno militar, y su posible aplicación. El abogado Adolfo Montiel Gómez informa sobre la demora en los procesos de los presos políticos, especialmente en el caso conocido como Vega Monumental, de agosto de 1984. Informa situación de otros procesados (15 minutos).