VÍCTIMA

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1436

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/victima

Display note(s)

    Hierarchical terms

    VÍCTIMA

      Equivalent terms

      VÍCTIMA

        Associated terms

        VÍCTIMA

          264 Archival description results for VÍCTIMA

          264 results directly related Exclude narrower terms
          CL MMDH 00000011-000017-000009 · item · 2008-05-25
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Tarjeta recuerdo inauguración memorial. Un lugar para la Memoria. Víctima Hernán Fernando Albornoz Prado, detenido desaparecido el 15 de septiembre de 1973. Con fotografía.

          CL MMDH 00000011-000017-000007 · item · 2008-10-16
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Tarjeta en homenaje a Carlos Enrique Lazo Quinteros. Detenido Desaparecido Agrupación Paine. Incluye letra de canción y dedicatoria de su hija Juana Lazo González.

          CL MMDH 00000011-000017-000008 · item · 2008
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Tarjeta en memoria de víctima. Portada con fotografía José Díaz Inostroza, detenido desaparecido. Recuerdo Inauguración Memorial.

          Orlando Letelier
          CL MMDH 00000011-000018-000001 · item
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Panfleto. Por una cara: Orlando Letelier, Asesinado el 21/9/76 ¿Me olvidaste? Si__ No___ Por el reverso lo mismo pero con el nombre de Víctor Hugo Huerta, Asesinado el 3/11/83

          Caso Carlos Contreras Maluje
          CL MMDH 00000011-000069 · collection
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Diversa documentación sobre el Caso de Carlos Humberto Contreras Maluje, víctima de la Dictadura. Contiene: Declaraciones, certificados, escritos.

          Certificados de Defunción

          Documentación de la defunción de las siguientes víctimas: Marcos de la Vega Rivera, Carlos Alcayaga Varela, Carlos Berger Guralnic, Juan Antonio Chávez, Oscar Arismendi, Santos Calderón Saldaña, Sergio Candia Salinas, Guillermo Alvarez Cañas, Héctor Rojo Alfaro, Miguel Ríos Traslaviña, José Alegría Higuera, Vicente Clement Hechenleitner, Hugo Candia Núñez.

          Ensayo titulado “Sobre la tortura. Psicología y política. Por Marie Langer, Silva Berman y Enrique Guinsberg. Comisión de salud mental del comité de solidaridad con el pueblo argentino de México. Este trabajo trata sobre las consecuencias psíquicas de la tortura física y moral que la dictadura militar argentina aplica a sus rehenes, los detenidos políticos.

          Tortura institucionalizada

          Articulo titulado “Tortura institucionalizada: régimen carcelario de los presos políticos durante el periodo 4 de nov. 1975 -18 de oct. 1983”, de Norberto Rey en colaboración y apoyo con Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas. Se centra en el periodo denominado “Doctrina de la Seguridad Nacional” donde sistemáticamente los presos políticos en la Argentina sufrieron una forma de trato o pena cruel, inhumano o degradante. Incluye un breve listado de las torturas aplicadas en los distintos establecimientos carcelarios.

          CL MMDH 00000064-000007-000006 · item · 1979
          Part of Fundación Solidaridad

          Arpillera confeccionada con un borde de lana amarilla y tela de colores celeste, amarillo y algunos tonos de cafés, ilustra un par de edificios, uno corresponde a una iglesia y el otro a la sede de la Vicaría oriente, varias personas se dirigan a este último lugar.

          Untitled
          Recurso de Amparo
          CL MMDH 00000064-000002 · collection · 1976-11-15
          Part of Fundación Solidaridad

          Recurso de amparo interpuesto por el padre de Carlos Humberto Contreras Maluje, detenido el 3 de noviembre de 1976 por funcionarios de la Dina.

          CL MMDH 00000081-000001-000002 · item · 1973
          Part of Poblete Galzadet Mónica

          Repujado en cobre que representa un pescador. Realizado por el General de Brigada Aérea Sergio Poblete mientras se encontraba prisionero en la Cárcel Pública en enero 1973.

          CL MMDH 00000102-000004-000001 · item · 2006
          Part of Pacull Latorre Juan Emilio

          Documental de Emilio Pacull en homenaje a su padrastro Augusto Olivares Becerra, quien se suicido en La Moneda unos minutos antes que el propio presidente. Olivares, colaborar cercano de Salvador Allende perteneció al equipo fundador de Punto Final y en el Diario la Tercera. El documental explora no sólo el recuerdo de Olivares sino revisa el Chile actual y el proceso nacional gatillado por el Golpe, mostrando el neo-liberalismo desenfrenado, los sobrevivientes y desaparecidos como ejemplo de la destrucción de la utopía.

          CL MMDH 00000102-000004-000002 · item · 2006
          Part of Pacull Latorre Juan Emilio

          Documental de Emilio Pacull en homenaje a su padrastro Augusto Olivares Becerra, quien se suicido en La Moneda unos minutos antes que el propio presidente. Olivares, colaborar cercano de Salvador Allende perteneció al equipo fundador de Punto Final y en el Diario la Tercera. El documental explora no sólo el recuerdo de Olivares sino revisa el Chile actual y el proceso nacional gatillado por el Golpe, mostrando el neo-liberalismo desenfrenado, los sobrevivientes y desaparecidos como ejemplo de la destrucción de la utopía.

          CL MMDH 00000135-000003-000001 · item
          Part of Valdés Teresa

          Instructivo para acto del 11 de Septiembre, organizado por Mujeres por la Vida, en que se detallan las actividades a realizar en la Plaza de la Constitución y que rinde un homenaje a los caídos y de compromiso con la Democracia

          Untitled
          Hoy y no mañana
          CL MMDH 00000135-000003-000002 · item · 1983-11-16
          Part of Valdés Teresa

          Comunicado de Mujeres por la Vida, por la inmolación de Sebastián Acevedo Becerra, señalando como la muestra más cerca y desgarradora de violencia e injusticia en la que vive Chile.

          Untitled
          Casos
          CL MMDH 00000155-000002 · collection
          Part of Flores Urquieta Baldramina

          Colección de piezas manuscritas que dan cuenta de la vida en cautiverio de Humberto Lizardi Flores en la cárcel de Pisagua.

          CL MMDH 00000165-000001-000002 · item
          Part of Paris Horvitz Familia

          Fotografía en que aparece Egidio Enrique París Roa, médico, miembro del Comité Central del Partido Comunista y asesor de la Presidencia de la República (detenido desaparecido desde el 11 de Septiembre de 1973), junto a sus tres hijos.

          Fotografías
          CL MMDH 00000165-000001 · collection
          Part of Paris Horvitz Familia

          Enrique París con sus tres hijos. Blanco y negro. Enrique París. Positivo blanco y negro.

          [Enrique París]
          CL MMDH 00000165-000001-000003 · item
          Part of Paris Horvitz Familia

          Fotografía de Enrique París Roa. Médico Psiquiatra. Profesor de la Universidad de Chile, Asesor de Educación Superior de la Presidencia de la República. Militante del Partido Comunista. Miembro del Comité Central. Detenido el 11 de septiembre de 1973.

          CL MMDH 00000165-000003-000002 · item
          Part of Paris Horvitz Familia

          Manuscrito de María Eugenia Paris Horvitz realizado a los 8/9 años. Lápiz de pasta azul y rojo. Texto: Hoy 11 de Septiembre "A cido el golpe de Estado de las fuerzas armadas. Que an matado cientos de hombres mujeres y niños que le an quitado la alegría de vivir. Pero los golpistas sigen matando, fusilando y masacrando a personas inosentes..."

          No me olvides
          CL MMDH 00000194-000001-000001 · item · 1988
          Part of Gaviola Tatiana

          Documental que muestra la manifestación organizada por la agrupación "Mujeres por la Vida" para honrar la memoria de los detenidos desaparecidos, exiliados, presos políticos y víctimas de la represión política en Chile. La manifestación es violentamente reprimida por la policía (fuente: www.umatic.cl).

          Untitled
          Prensa Histórica
          CL MMDH 00000222-000003 · collection · 1974-09 - 1974-10
          Part of Prats Cuthbert Familia

          Prensa relacionada con el Asesinato del General Carlos Prats González y su cónyuge Sofía Cuthbert. Hecho ocurrido el lunes 30 de septiembre de 1974, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Diario La Segunda. 1 Ejemplar completo - 30 de Septiembre de 1974. 1 Ejemplar completo - 01 de Octubre de 1974. Diario La Tercera. 1 Ejemplar completo - 1 de Octubre de 1974. 1 Ejemplar completo - 2 de Octubre de 1974. 1 Ejemplar completo - 3 de Octubre de 1974. Diario El Llanquihue, Pto. Montt. 1 Ejemplar completo - 1 de Octubre de 1974. 1 Ejemplar completo - 4 de octubre de 1974. Diario Las Últimas Noticias. 1 Ejemplar completo - 1 de octubre de 1974. 1 Ejemplar completo - 2 de octubre de 1974. Diario El Mercurio. 1 Ejemplar completo - 1 de Octubre de 1974. 1 Ejemplar completo - 2 de Octubre de 1974.

          Testimonios y relatos
          CL MMDH 00000228-000004 · collection
          Part of Fernández Barra Mercedes

          Extracto del relato de la detención de Luis Evangelista Aguayo Fernández, que fue detenido el 12 de Septiembre de 1973 y desapareció el 26 de septiembre de 1973. Escrito por su madre.

          Fotografías en positivo
          CL MMDH 00000228-000002 · collection
          Part of Fernández Barra Mercedes

          Fotografía de Luis Evangelista Aguayo Fernández. Detenido el 12 de septiembre de 1973- Desaparecido el 26 de septiembre de 1973, de la cárcel pública de Parral.

          Señor Leo Gatica…
          CL MMDH 00000240-000009-000001 · item · 19860925
          Part of Peredo Maldonado Lautaro

          (1986) Comunica el recibo de dinero para tratamiento de Carmen Gloria Quintana. "Estimado amigo: Tengo el agrado de acusar recibo de su carta del presente mes, en la que nos adjunta el cheque (...) destinado a cancelar parte del tratamiento médico que se aplica para salvar la vida de la joven Carmen Gloria Quintana..."

          Los niños de septiembre
          CL MMDH 00000262-000001-000009 · item · 1990
          Part of Baltra Montaner Lidia

          Documental de Sergio Marras trata de la figura de Salvador Allende como político e icono social y de los relatos de aquellos que vivieron en el Chile después del golpe militar.

          Libro de Condolencias
          CL MMDH 00000265-000005-000001 · item · 1982-02-25
          Part of Jiménez Fuentes Tucapel

          Libro de condolencias forrado en cuero rojo, en la portada impreso con letras doradas se lee: Tucapel Jiménez Alfaro. Q.E.P.D. 25 de Febrero de 1982.

          CL MMDH 00000270-000005-000001 · item · 1975-07-18
          Part of Rojas Del Canto Familia

          Copia documento judicial, “Recurso de Amparo a favor de PATRICIO ROJAS LARA. Detenido el 13 de junio de 1975, por la DINA, estuvo en Tres Álamos, cuatro Álamos y Ritoque.

          CL MMDH 00000276-000001-000003 · item · 1960 - 1990
          Part of Bianchi Lasso Soledad

          Poema biográfico del Presidente Salvador Allende escrito por David Valjalo editor de la Revista Literatura Chilena en el exilio, posteriormente llamada Literatura Chilena, Creación y Crítica, publicación que cumplió catorce años de edición ininterrumpida, en Los Ángeles, California, y en Madrid, España.

          Fichas de seguimiento
          CL MMDH 00000281-000013-000001 · item
          Part of Rojas María Eugenia

          Fichas de seguimiento, para canalizar ayuda a social a víctimas directas o indirectas de violaciones de derechos humanos durante la dictadura militar. No hay certeza sobre qué organismo de defensa de derechos humanos lo creó.

          CL MMDH 00000252-000022-000001 · item · 2009-09-29
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Testimonio de Yolanda Manríquez Sepúlveda, Jueza titular del 11º Juzgado Civil de Mayor Cuantía de Santiago (en retiro), madre de Gastón Vidaurrázaga Manríquez, profesor, artista plástico y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionario, asesinado la noche del 8 de septiembre de 1986 como represalia por el atentado a Pinochet. La señora Manríquez narra en esta entrevista, los duros momentos vividos por el crimen que comprometió a su hijo y a otras tres víctimas; El Periodista José Carrasco Tapia, el funcionario de la Tesorería Felipe Rivera Gajardo, y el contador y publicista Abraham Muskatblit Eidelstein.

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000022-000002 · item · 2009-10-05
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Testimonio de Miguel Lawner Steiman, arquitecto, militante del Partido Comunista y ex presidente de VICORMU Y CORMUVAL, durante el Gobierno de la Unidad Popular. Tuvo a su cargo importantes proyectos de mejoramiento urbano y obras como el Edificio de la UNCTAD (actual Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM). Después del Golpe de Estado de 1973 fue prisionero político, pasando por la Escuela Militar, el AGA, los campos de prisioneros de Isla Dawson, Ritoque y Tres Álamos, para luego partir al exilio en Dinamarca. En esta entrevista, Lawner relata todas estas vivencias, además de dar cuenta de su lucha por la recuperación de la democracia.

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000022-000003 · item · 2010-01-21
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Entrevista a Antonio González Yaksic, químico farmacéutico magallánico, funcionario del Ministerio de Obras Públicas y ex militante del Partido Comunista, quien narra su experiencia de prisión política posterior al Golpe de Estado de septiembre de 1973. Gran parte de su cautiverio lo vivió en el Campamento de Prisioneros de Isla Dawson, de donde pudo conservar variados objetos de artesanía carcelaria y documentos personales que donó al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

          Untitled
          Testimonio de Marianela Vega
          CL MMDH 00000252-000022-000004 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Testimonio de Marianela Vega, profesora , ex estudiante de la Escuela de Artes y Oficios, quien fue víctima de la violencia política durante los primeros días de la Dictadura Militar. Este registro fue realizado el día 22 de julio de 2010 en la explanada del Museo de la Memoria y los derechos Humanos para dejar constancia de su historia.

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000022-000005 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Testimonio de Gerardo García Salas, mecánico aéreo, retirado voluntariamente de la Fuerza Aérea de Chile, quien posteriormente trabajó hasta antes del Golpe de Estado de 1973 en empresas aeronáuticas como LAN y Ladeco. Esta es la narración de su experiencia de prisión política en el Campo de Prisioneros de Chacabuco y su posterior exilio en Suiza. El presente registro fue realizado en la casa del señor García, la mañana del 19 de octubre de 2010, en la ciudad de Quilpué, Región de Valparaíso.

          Untitled
          Testimonio de Werner Simon
          CL MMDH 00000252-000022-000006 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TTestimonio de Werner Simon, ciudadano chileno de origen alemán, quien relata su dolorosa experiencia posterior al Golpe de Estado de 1973, como prisionero del Buque Lebu. Este registro fue realizado durante la tarde del día 19 de octubre de 2010 en el hogar del señor Simon, en la ciudad de Quilpué, Región de Valparaíso.

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000022-000007 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Testimonio de Octavio Ehijo, Capitán de la Armada de Chile, retirado voluntariamente de la institución en 1965, quien posteriormente ejerció labores en la Cooperativa Lechera Concepción y Citroen Concepción. Este es el relato de su experiencia de prisión política vivida entre el 11 de septiembre de 1973 y enero de 1975, principalmente en Isla Quiriquina, y su posterior exilio en Suecia. El presente registro fue realizado en la casa del señor García, el día 21 de octubre de 2010, en la ciudad de Valparaíso.

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000022-000010 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Testimonio de Héctor Wistuba Lorca, funcionario de la Universidad de Chile, artista plástico, futbolista y militante del Partido Comunista, quien partió rumbo al exilio en Finlandia después de vivir la experiencia de la prisión política y la tortura en los recintos de Londres 38 y Tres Álamos. Este es el relato de una vida consagrada a la creación y a los deseos de justicia social, que fue también marcada por los fatídicos años de la dictadura.

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000022-000011 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Testimonio de Ernesto Coloma Figueroa, militante del Partido Socialista, quien de muy joven sufrió la experiencia la prisión política y la tortura, primero en el recinto de Londres 38 y posteriormente en el Campamento de Prisioneros de Tejas Verdes. En este relato narra sus años al servicio del proyecto de la Unidad Popular, su lucha contra la dictadura y su posterior exilio en Finlandia, país donde reside hasta la actualidad.

          Untitled
          Protesta
          CL MMDH 00000280-000002-A-000109 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa una protesta con mascaras y carteles con los nombres de las víctimas de la dictadura.

          Untitled
          CL MMDH 00000352-000010-000006 · item · 1981
          Part of Araya Flores María Mónica

          Carta Abierta firmada por Mónica Araya dando cuenta de todas las diligencias que ha realizado para obtener respuesta sobre el paradero de sus padres, quienes fueron detenidos y están desaparecidos desde el 2 de Abril de 1976 y ya se han cumplido 5 años desde ese hecho, sin obtener ningún resultado.

          Correspondencia
          CL MMDH 00000352-000011 · collection · 1976 - 2002
          Part of Araya Flores María Mónica

          Diversa correspondencia relativa principalmente a conocer sobre el paradero de sus padres Bernardo Araya Zuleta y María Olga Flores Barraza, detenidos desaparecidos en 1976.

          CL MMDH 00000432-000003-000001 · item · 2008-05-15
          Part of Ulloa Leal Carlos Leonel

          Certificado FUNVISOL. Certifica que Carlos Ulloa Leal fue atendido por el departamento jurídico del comité de Cooperación Para la Paz y, posteriormente, por la Vicaría de la Solidaridad, desde noviembre de 1973. Extendido el 15 de mayo de 2008.

          CL MMDH 00000481-000004-000005 · item
          Part of Seelmann Erlenbach Gunter

          Texto escrito por Gunther Seelman sobre su detención en la Isla Quiriquina. Con frase introductoria del poeta Raúl Zurita. "Haber descubierto, no obstante, a apesar de todo un sentido de la amistad y del amor, de una intensidad tal, que uno incluso puede recordar con nostalgia.

          Gracias amigos
          CL MMDH 00000487-000004-000004 · item · 1973 - 1990
          Part of Embajada de Dinamarca

          Autoadhesivos conmemorando los 30 años de la muerte del presidente Salvador Allende.

          Casos emblemáticos
          CL MMDH 00000503-000003-000001 · item
          Part of Legrand Catherine

          Informativo: “Casos emblemáticos y temas de investigación” Memoria Histórica y Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación. Memoria Histórica (MH) es un grupo de investigación de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR) que tiene por objeto elaborar y divulgar una narrativa sobre el conflicto armado en Colombia que identifique "las razones para el surgimiento y la evolución de los grupos armados ilegales" (Ley 975 de 2005), así como las distintas verdades.

          Untitled
          CL MMDH 00000525-000002-000002 · item
          Part of Campos Cifuentes Helga

          Carta mecanografiada, con fragmentos manuscritos y dibujo. Enviado por José Alejandro Campos Cifuentes a su madre. Primeros meses de 1980 (aprox.) Adjunta dibjo hecho a lápiz tinta negra.

          Hola hermano
          CL MMDH 00000525-000002-000003 · item
          Part of Campos Cifuentes Helga

          Carta tipeada en computador. Mensaje póstumo de Helga Campos Cifuentes a su hermano José Alejandro a propósito del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

          CL MMDH 00000606-000011-000001 · item · 1973 - 1990
          Part of Díaz Ramírez Familia

          Postales de apoyo para la organización China Fill the Square que reúne a las madres de Tiananmen quienes perdieron a sus familiares víctimas de la masacre de 1989 en la plaza de Tiananmen, Beijing. Campaña de firmas en apoyo a la organización la cual reúne a las distintas familias que en conjunto luchan contra las mentiras oficiales sobre lo que paso. Pese a las persecuciones del gobierno, las Madres se han refugiado para seguir la lucha frente el ciclo de impunidad en el que se mantienen los perpetradores y las violaciones de derechos humanos en China las cuales siguen sin castigo una y otra vez.

          Untitled
          Misa en Futrono
          CL MMDH 00000655-000001-000002 · item
          Part of Osses René

          Misa en Futrono, con el Obispo de Valdivia

          Excavaciones
          CL MMDH 00000655-000001-000005 · item
          Part of Osses René

          Excavaciones de pericias forenses

          Familiares
          CL MMDH 00000655-000001-000012 · item
          Part of Osses René

          Osamentas encontradas en Chihuío. Familiares de víctimas.

          Relato adjunto
          CL MMDH 00000701-000001-000001 · item · 2005-10-24
          Part of Luna Nilda Francisca

          Testimonio de Raimundo del Carmen Marchant Galáz, empleado de Soquimich en Tocopilla. Prisionero Político, sometido a Consejo de Guerra, relegado en Los Vilos. Vivió el exilio en Argentina desde 1975 hasta su muerte en 2009.

          Un domingo de Primavera
          CL MMDH 00000705-000001-000002 · item · 2014
          Part of Meneses Ibáñez Magali

          El 7 de octubre de 1973 era un domingo de primavera como otros y nadie imaginaba que esa noche, varios hombres del pueblo iban a desaparecer. Durante 5 años, sus familiares los buscaron por todas partes. Hasta encontrarlos muertos, ocultos en una mina abandonada muy cerca de donde fueron secuestrados. Fue el comienzo de una historia de dolores profundos, de largo duelo, pero también de alegrías, de amistad, de fuerza... La historia de un grupo de mujeres y niños, de campesinos, que han vivido 37 años esperando cerrar sus duelos y entender lo que pasó.

          Untitled
          Fotografías en positivo
          CL MMDH 00000731-000003 · collection
          Part of Frodden Amstrong Ricardo

          Retrato Helene Zarour A. Copia impresa a color. 1h. Fotografía grupal, entre varios Helene Zarour A. Copia impresa, blanco y negro. 1h. Detalle de arpillera, mujer con niño en brazos. Copia impresa a color. 1h. Pedazo de tela pintada, benda. Copia impresa a color. 1h. Detalle de arpillera, paisaje. Copia impresa a color. 1h.

          CL MMDH 00000789-000001-000003 · item · 1977-07-18
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          “Familiares de desaparecidos denuncian amenazas de la DINA” Carta. Dirigida al Excelentísimo Señor Presidente de la Corte Suprema de Justicia, de parte de familiares de detenidos desaparecidos que realizaron huelga de hambre en la CEPAL, entre el 14 y 24 junio de 1977. Denunciando las amenazas de que son víctimas por parte de la DINA.

          CL MMDH 00000789-000013-000001 · item · 1977-01-15
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Documento Resolución sobre el caso 1963, sobre detenidos desaparecidos, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Incluye fichas con información de las siguientes víctimas: Ricardo Lagos Salinas, Manuel Tamayo Martínez, Joel Huaquinir Benavides, Luis Eduardo Vega Ramírez Juan Humberto Hernández Zazpe, Modesta Carolina Wiff Sepúlveda, Ariel Mancilla Ramírez, Michel Peña Herreros, Alfredo Rojas Castañeda, Octavio Boettinguer Vera.

          CL MMDH 00000789-000014-000002 · item · 1977-05-06
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Documento en el cual se informa sobre personas nombradas en recurso de amparo, quienes no se encuentran privadas de libertad y tampoco existe orden de detención en contra de ellas.

          CL MMDH 00000789-000006-000001 · item · 1974-01-27
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Comunicado referente a la historia de don Gustavo Lastra Saavedra, quien fuera detenido el día 27 de septiembre de 1973 en la comuna del Bosque. Se da testimonio sobre su persona y sobre el trabajo que ha realizado en la Parroquia San Marcos. Firma (original) Edmundo John Paul O'Shea Kellerher, Vicario San Marcos Timbre Parroquia San Marcos, Comuna de San Bernardo.

          Nómina de Amparados
          CL MMDH 00000789-000008-000008 · item
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Listado titulado "Nómina de Amparados". Información de víctimas de violaciones humanos con datos personales como: nombre, cédula de identidad, profesión, estado civil, fecha de detención.

          LASTRA
          CL MMDH 00000789-000009-000001 · item
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Documento manuscrito que contiene parte de una declaración del Sargento 2 FACH Miguel Antonio Segundo Guzmán Meneses (incluye datos personales) en relación al señor Gustavo Lastra, víctima reconocida por la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura.

          CL MMDH 00000789-000009-000005 · item · 1977-06-15
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Documento que contiene información personal sobre la vida de Ariel Mancilla Ramírez, quien fuera miembro del Comité Central de Juventud Socialista y detenido el día 14 de marzo de 1975. Entrega una reseña de sus actividades y antecedentes de su detención y posterior desaparecimiento. Fueron testigos de su paso por Villa Grimaldi, Fidelia Herrera y Lautaro Videla.

          CL MMDH 00000789-000015-000004 · item
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Testimonio de Lautaro Videla Moya, que relata los hechos vividos por él y su familia, padres, hermana, cuñado, esposa, quienes fueron reprimidos, perseguidos, torturados. Inlcuye también un relato sobre otros compañeros que al día de hoy se encuentran desparecidos. Documento con firma original

          CL MMDH 00000789-000016-000001 · item
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Recurso de amparo interpuesto por Jaime Lorca Tobar en favor de su hermano, ex - Diputado de la República en representación de la provincia de Valdivia y médico psiquiatra Dr. Carlos Enrique Lorca Tobar.

          CL MMDH 00000789-000016-000003 · item · 1977-01-31
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Sentencia por I. Corte de Apelaciones Santiago, al fallar recurso de amparo número 1020/76 Interpuesto a favor de C. Humberto Contreras Maluje por Eguidio Contreras Agurto. Incluye Declaración Jurada del 28 de diciembre 1976, constatando los hechos represivos contra Carlos Contreras.

          CL MMDH 00000789-000016-000005 · item
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Recurso de Amparo a favor de un grupo de detenidos desaparecidos, presentado por Guillermo Cáceres Rubio, abogado. Se anexa al Recurso de Amparo, nómina de personas por las cuales se recurre de amparo, en razón de haber sido detenidas por agentes de los servicios de seguridad de Gobierno, personas que permanecen desaparecidas sin que a sus familiares ni a las Cortes del país, se les haya dado a conocer de parte de sus aprehensores el estado y lugar en que se encuentran.

          CL MMDH 00000770-000002-000002 · item · 2012-06-20
          Part of Archivo Oral MMDH

          Testimonio de Omar Marín Cárdenas, empleado de aduanas, psicólogo, miembro de la Agrupación de Ex Menores Víctimas de Prisión Política y Tortura. Al momento del Golpe de Estado tenía 18 años. Estuvo prisionero en el Buque Lebu durante dos semanas, lugar donde fue sometido a torturas y malos tratos. Como psicólogo, ha podido estudiar y realizar trabajos sobre el trauma de las víctimas de la represión.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000002-000003 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Testimonio de Rodrigo Silva Vial, artista visual y trabajador de turismo y cultura. En su adolescencia militó en las Juventudes Comunistas y participó como trazador en la Brigada Ramona Parra. Al momento del Golpe de Estado tenía 19 años. Fue prisionero político pasando por la Academia de Guerra de la Infantería Marina "El Palacio de la Risa", el buque Lebu y el Campamento de Prisioneros de Isla Riesco, todos de la V Región de Valparaíso, para posteriormente ser relegado en Isla de pascua y luego partir al exilio. Retorna a Chile el año 2001.

          Untitled
          CL MMDH 00000770-000002-000005 · item · 2012-06-26
          Part of Archivo Oral MMDH

          Testimonio de Mario Alburquerque, sociólogo, experto en temas laborales y sindicales, ex Militante del MAPU. Al momento del Golpe de Estado tenía 19 años. Estuvo detenido en la Academia de Guerra Aérea (AGA), Cárcel Pública e Investigaciones. Durante los ochenta participó del movimiento universitario y posteriormente sale del país gracias a una beca de magister en París, donde entra en contacto con las corrientes del nuevo socialismo. Retorna a Chile durante el proceso de transición a la democracia. Milita en el PPD hasta el día de hoy.

          Untitled