Víctima Valech (R - S)

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Nómina extraída del Informe Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (CNRR) también conocida como Comisión Valech. Este informe, fue elaborado en base al testimonio de más de 35 mil chilenos detenidos y sometidos a apremios ilegítimos tras el golpe de Estado.

Source note(s)

    Display note(s)

      Hierarchical terms

      Víctima Valech (R - S)

      Equivalent terms

      Víctima Valech (R - S)

        Associated terms

        Víctima Valech (R - S)

          17 Archival description results for Víctima Valech (R - S)

          CL MMDH 00000089-000006-000014 · item · 1983-01-10
          Part of Amnistía Internacional

          Informe Anual de 1982 realizado por la Comisión de Derechos Humanos. En el se entregan testimonios de torturados durante el regimen militar.

          Untitled
          CL MMDH 00000089-000006-000063 · item
          Part of Amnistía Internacional

          Testimonios sobre la detención y muerte de Carlos Godoy Echegoyen, además el informe contiene relatos de víctimas de tortura en centros de detención de la CNI.

          Untitled
          CL MMDH 00000437-000006-000002 · item
          Part of Salgado Héctor

          Cuaderno de apuntes perteneciente a Héctor Salgado, Cárcel de Concepción. Contiene canciones y notaciones musicales relacionadas con un grupo musical formado en dicho recinto carcelario junto a otros presos políticos.

          CL MMDH 00000632-000008-000002 · item · 1977-01-18
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Alamiro Rojas Tapia, dirigente poblacional, detenido en cuatro oportunidades acusado de haber colaborado en el Gobierno Constitucional del Presidente Salvador Allende. Trasladado al campo de prisioneros Tejas Verdes, luego al Servicio de Investigaciones de Santiago, llevado a la base aérea El Bosque siendo liberado en julio de 1974, y finalmente fue sacado desde su hogar en diciembre de 1975 por Agentes de la DINA y llevado al centro de torturas Villa Grimaldi, desde donde fue trasladado en varias oportunidades a varios de centros de tortura como Tres Álamos, Cuatro Álamos y Puchuncaví siendo constantemente interrogado y torturado en todos ellos. El objetivo de su testimonio es la denuncia de los atropellos contra su persona y miles de chilenos víctimas de violaciones a los derechos humanos. Firma original de Alamiro Rojas y firma original certificada ante notario.

          CL MMDH 00000632-000008-000010 · item · 1982-09
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Testimonio mecanografiado con correcciones manuscritas de Alberto Soto Matamala, dirigente de la Central Única de Trabajadores y miembro del P.C, fue detenido por primera vez en Puerto Montt, el 19 de septiembre de 1973, y llevado a la cárcel "chin-chin" donde fue torturado y retenido durante 5 meses, por disposición del Ministerio del Interior fue trasladado a la ciudad de Arica y amnistiado en 1976. En 1981 fue detenido nuevamente por la CNI, permaneció en calidad de desaparecido durante 5 días recibiendo torturas en más de 20 veces ocasiones "de forma mucho más sofisticada que en 1973". Tras 5 meses de tormento fue condenado a 541 días de expulsión del país, sin embargo, permaneció en territorio nacional como preso político en las cárceles de Arica, Antofagasta, La Serena y Santiago, además de un cuartel secreto de la CNI. Tras un montaje organizado por el Ejército chileno y la CNI, 6 compañeros fueron detenidos y expulsados definitivamente del país afrontando proceso por "tenencia de armas". Finlandia fue el destino de Alberto Soto.

          CL MMDH 00000632-000008-000011 · item · 1982-09-24
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Testimonio mecanografiado con correcciones manuscritas de Alberto Soto Matamala, dirigente de la Central Única de Trabajadores y miembro del P.C, fue detenido por primera vez en Puerto Montt, el 19 de septiembre de 1973, y llevado a la cárcel "chin-chin" donde fue torturado y retenido durante 5 meses, por disposición del Ministerio del Interior fue trasladado a la ciudad de Arica y amnistiado en 1976. En 1981 fue detenido nuevamente por la CNI, permaneció en calidad de desaparecido durante 5 días recibiendo torturas en más de 20 veces ocasiones "de forma mucho más sofisticada que en 1973". Tras 5 meses de tormento fue condenado a 541 días de expulsión del país, sin embargo, permaneció en territorio nacional como preso político en las cárceles de Arica, Antofagasta, La Serena y Santiago, además de un cuartel secreto de la CNI. Tras un montaje organizado por el Ejército chileno y la CNI, 6 compañeros fueron detenidos y expulsados definitivamente del país afrontando proceso por "tenencia de armas". Finlandia fue el destino de Alberto Soto.

          CL MMDH 00000632-000042-000008 · item · 1977
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Carta del Comité Chileno de Solidaridad con la Resistencia Antifascista en Cuba dirigida a Arturo Arancibia, Secretario de la Unidad Popular en Berlín, indicando el envío de una carpeta con una serie de testimonios para que sean utilizados en la Comisión Internacional Investigadora, durante la quinta sesión realizada en Argelia.

          CL MMDH 00000632-000060-000006 · item · 19750600
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Sergio Insunza sugiere a la Comisión investigadora de los crímenes de la Junta Militar en Chile, un listado de chilenos que se encuentran en el extranjero y que tienen conocimiento directo de las formas de represión de la Junta Militar, junto con personalidades extranjeras que han visitado recientemente Chile; para que se consideren sus testimonios.

          Correspondencia
          CL MMDH 00001090-000008 · collection
          Part of Alvarado Mónica

          Relacionado al testimonio de un detenido del Estadio Nacional.

          CL MMDH 00001090-000005-000001 · item · 2015-11-01
          Part of Alvarado Mónica

          Testimonio golpe de Estado y detención. Frank Cristian Reyes Miers. Maisons- Alfort. Francia 1° de noviembre 2015. [detenido en el Estadio Nacional a los 15 años, hoy vive en el exilio en Francia].