Víctima Valech (O - Q)

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Nómina extraída del Informe Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (CNRR) también conocida como Comisión Valech. Este informe, fue elaborado en base al testimonio de más de 35 mil chilenos detenidos y sometidos a apremios ilegítimos tras el golpe de Estado.

Source note(s)

    Display note(s)

      Hierarchical terms

      Víctima Valech (O - Q)

      Equivalent terms

      Víctima Valech (O - Q)

        Associated terms

        Víctima Valech (O - Q)

          626 Archival description results for Víctima Valech (O - Q)

          Decreto N° 401
          CL MMDH 00000100-000003-000048 · item · 1977-04-21 - 1977-05-03
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 401 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que por Decreto Nº 955 de julio de 1975, se ordeno el abandono obligado del país de Jorge Héctor Traslaviña Silva. Que, por Decreto Exento de interior Nº 1827, con fecha 19 de diciembre de 1975, se puso término a la reclusión de Jorge Héctor Traslaviña Silva, ordenándose su libertad y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974. Decreto: Déjese sin efecto el Decreto Nº 955 de 1975, del Ministerio del Interior, que dispuso el abandono obligado del país de Jorge Héctor Traslaviña Silva y Rolando Francisco Olguín Álvarez , en la parte que se refiere al Sr. Traslaviña. Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior

          Untitled
          Decreto N° 650
          CL MMDH 00000100-000003-000083 · item · 1975-05-14 - 1975-05-15
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 650 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que los Ciudadanos a que se refiere el presente Decreto constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado, en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a las personas que se mencionan a continuación, su abandono del Territorio Nacional… 1. Walterio Aillon Hermosilla 2. Esmeraldo del Carmen Arancibia Pincheira 3. Jorge Federico Beach Olivares 4. Lucrecia Brito Vásquez 5. Leónidas del Carmen Calderón Moya 6. Juan Humberto Campos Campos... Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior

          Untitled
          Decreto N° 789
          CL MMDH 00000100-000003-000105 · item · 1975-06-19
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 789 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que la Secretaría Ejecutiva Nacional de Detenidos (SENDET), por Oficio reservado Nº 3550/2964/1 con fecha 11 de junio de 1975, solicita se deje sin efecto la medida de abandono del País aplicada a Juan Domingo Pavez Hidalgo. Que por Decreto Nº 650 de 14 de mayo de 1975, se dispuso del abandono obligado del País, entre otras personas a Juan Domingo Pavez Hidalgo…. Decreto: Déjese sin efecto el Decreto Nº 650 de 1975, del Ministerio del Interior, en la parte que se refiere a Juan Domingo Pavez Hidalgo… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior

          Untitled
          Decreto Nº 83
          CL MMDH 00000100-000005-000024 · item · 1983-01-14 - 1983-03-11
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 83 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 1.947 con fecha 26 de noviembre de 1981 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional, a las persona que menciona a continuación: - Eliseo Nabucodonosor Aballay González - Ulises Fernando Gallardo Acevedo - Luis Enrique Quilodrán Muñoz - Fernando Jaime Espinoza Espinoza - Jorge Santos Díaz Cornejo Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro del Interior.

          Untitled
          Decreto Nº 437
          CL MMDH 00000100-000005-000111 · item · 1982-04-16 - 1982-05-10
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 437 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 187 con fecha 24 de Febrero de 1982 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo 41 de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a las personas que se mencionan a continuación: - Eduardo Enrique Opazo Villalobos Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Fernández Fernández, Ministro del Interior

          Untitled
          CL MMDH 00000045-000007-000002 · item · 2013
          Part of Chilevisión

          Con motivo de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado de 1973, el área de prensa de Chilevisión realizó la serie documental "Chile, las imágenes prohibidas", conducida por el actor Benjamín Vicuña. El segundo capítulo de la serie se titula "Estado de sitio 1984-1986", cuyo contenido es el siguiente: A principios de los '80, los chilenos pierden el miedo y salen a las calles a protestar contra el régimen. La dictadura mueve sus piezas y decreta "Estado de sitio" para restringir aún más las libertades públicas. Efectivos militares allanan barrios periféricos en todo el país y detienen a cientos de personas. Tres militantes del Partido Comunista son secuestrados, torturados y degollados por los aparatos represivos. El crimen desata la indignación ciudadana y la movilización aumenta. En medio de una protesta nacional, dos jóvenes son quemados vivos por una patrulla militar. Carmen Gloria Quintana logra sobrevivir y hoy entrega su testimonio.

          CL MMDH 00000062-000005-000004 · item · 1985-02-26
          Part of Echegoyen Bonet Berta

          “Escuela de Guerrillas funcionaba en Quinteros” Sobre la detención de 12 jóvenes socialistas y la posterior muerte de Carlos Godoy Echegoyen, en manos de Carabineros… La Cuarta 26 de Febrero de 1985

          La victoria de la dignidad
          CL MMDH 00000085-000001-000001 · item · 1988
          Part of Yankovic Dragomir

          Con la campaña por el plebiscito de 1988 como telón de fondo, el documental hace un recorrido por los oscuros años de la dictadura de Augusto Pinochet. Por medio de abundantes imágenes de archivo y testimonios, recorre el dolor de un pueblo, la represión generalizada del régimen militar, incluyendo varios de los casos más emblemáticos de violaciones a los derechos humanos, así como los espacios de resistencia y solidaridad. Luego, señala el recorrido de las fuerzas sociales y políticas hacia la campaña por el plebiscito de 1988, hasta culminar con el esperanzador triunfo del NO.

          CL MMDH 00000089-000006-000004 · item · 1985-06
          Part of Amnistía Internacional

          Testimonios de tortura de estudiantes de viña del mar e informe del caso de Reinalda del Carmen Pereira Plaza en la convención de los derechos de la mujer realizada en Nairobi por Amnistía Internacional.

          Untitled
          Tallado
          00000240-000001-000003 · item · 1974
          Part of Peredo Maldonado Lautaro

          Tallado en madera confeccionado por Lautaro Peredo durante su reclusión en el campamento de prisioneros de Chacabuco, corresponde a una vista de las barracas de este lugar. Se compone de dos partes, la primera es la imagen del lugar tallada y la segunda el soporte al cual esta sujeto, ambos de madera, pero de diferente calidad ya que la base presenta las vetas del material, esta firmada en su reverso por "L. Peredo M.", posee una cadena para colgar la que esta rota.

          CL MMDH 00000240-000009-000019 · item · 1986-09-08
          Part of Peredo Maldonado Lautaro

          Carta dirigida a Arzobispo Santiago Tapia comunicándole que el Comité de Solidaridad con Chile esta dispuesto de participar en la campaña de salvar la vida de la joven Carmen Gloria Quintana y que manda un cheque con la cantidad de cien dollares americanos. Firman: Jose Rojas y Leo Gatica

          La venda
          CL MMDH 00000191-000022-000001 · item · 2000
          Part of Camiruaga Gloria

          Documental que recoge la voz de mujeres víctimas de violaciones a los Derechos Humanos durante el régimen militar. Es una propuesta que trasciende la denuncia, ahondando en la reconstrucción de las vidas cotidianas de estas mujeres, constituyendo así una reflexión sobre nuestra sociedad en el pasado y en el presente no resuelto. Es un testimonio de la valentía de nuestras mujeres, que reconstruyen la “Pietá” como única forma de dolor en el imaginario chileno. (Fuente: www.adoc.cl/www.cinechile.cl)

          Untitled
          00000365-000003-000001 · item · 1983-07-20
          Part of Oficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.

          Fotocopia páginas 2 y 3 del Diario Día a Día, “A 20 años del Gobierno Popular: Una tarea para todos”.
          incluye noticia: Oculto en muro de la Cárcel por Oficiales de la FACH, desentierran documento histórico.
          Este documento suscrito por ocho ocupantes de la celda N°11 de la Galería 2, era su respuesta a la represión que por los días de marzo de 1974 se abatía en el país.

          La fuerza de un pueblo
          CL MMDH 00000366-000001-000017 · item
          Part of Alerce Producciones Fonográficas S.A.

          Testimonios, sucesos -alegres y trágicos-, declaraciones públicas, música, himnos y canciones que forman parte de la crónica diaria de nuestro país durante los dieciseis años de la dictadura, recopilados por la periodista Mónica González. Volumen 1: 1. Pan, Trabajo, Justicia y Libertad 2.Lectura Bando Número Uno 3. General Pinochet Solicita Donaciones 4. 12 de Septiembre, Universidad Técnica, Enrique Kirberg 5. Fusilamientos Sin Juicio y Vecinos Sacados a Viva Fuerza de Sus Casas 6. General Prats Obligado a Aparecer Frente a las Cámaras de Televisión 7. Herman Brady 8. Bigote Arrocet 9. Nidia Caro 10. General Leigh Anuncia la Muerte de José Tohá 11. Manuel Contreras y la Creación de la Dina 12. 1974, Cristián Precht 13. General Pinochet Viaja a Paraguay y Es Recibido por el General Stroessner 14. El Exilio, Bernardo Leighton 15. Atentado al General Prats y Su Esposa 16. Agresión a los Huasos Quincheros en Frankfurt, Alemania 17.Presos Políticos Interpretando "Libre" 18. Radio Balmaceda Anuncia las Primeras Privatizaciones 19. Chile de Fantasía 20. Marta Ugarte 21. Familiares de Detenidos Desaparecidos y Su Valentía 22. La Tortura 23. 1976, Volodia Teitelboim 24. Clausura de Radio Balmaceda y Sus Espacios Independientes 25.Andrés Valenzuela, Ex Agente de la Dina 26. La Primera Teletón 27.Yiye Avila y Yamilé 28.El Apagón Cultural 29. El Teatro Ictus 30. Chicago Boys y Gremialistas 31. Coco Legrand 32. Vicaría de la Solidaridad y Organismos de Derechos Humanos 33. Isabel Aldunate Canta "El Palomo" 34. Augusto Pinochet Propone una Consulta Ciudadana 35. Eduardo Frei Montalva 36. Desacuerdo Dentro de las Fuerzas Armadas 37. Gustavo Leigh Destituido 38. Mónica Madariaga 39. Lucía Hiriart de Pinochet 40. Roberto Parada Volumen 2: 1. Firma de la Declaración de los Derechos del Hombre 2. Huelgas de Hambre de Familiares de Detenidos Desaparaecidos 3. A Puro Pan, A Puro Té 4. Peligro de Guerra Con Argentina 5. Dale en Tu Corazón un Lugar a Santiago 6. Vendedores Ambulantes 7. Visita del General Pinochet a Filipinas 8. Hechos Conmovedores 9. Transición 10. Iglesia Manifiesta Disconformidad Acerca de la Constitución 11. Trabajadores y Estudiantes Opinan Acerca del Plebiscito 12. Nueva Ley Sobre Universidades 13. Clotario Blest 14. La Quiebra de Crav 15. Máximo Pacheco 16. Ultimo Homenaje al Ex Presidente Frei 17. Claudio Orrego 18. 4 de Septiembre de 1964 19. Augusto Pinochet 20. La Guerra del General 21."10 Años de Paz" 22. Dean Reed 23. Ricardo Lagos 24. La Iglesia Junto al Pueblo 25. El Drama de los Sin Casa 26.Rodolfo Seguel 27. Ricardo Hormazábal 28. Padre Pierre Dubois y André Jarlan 29. 1983, Homenaje a Pablo Neruda 30. Brigadas Rodriguistas 31.El Canto Popular 32. Sebastián Acevedo 33. 1983, Concentración Popular 34.1985, Encuentran Cuerpos de Degollados 35. Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana 36. Atentado a Pinochet 37.Retorno del Exilio de Millares de Chilenos 38. 5 de Octubre, Primer Paso Hacia la Democracia

          Constancia
          CL MMDH 00000323-000012-000002 · item
          Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)

          Constancia redactada por la dirección nacional de la Asociación Gremial de Pequeños Agricultores y Artesanos AD-MAPU, sobre la detención arbitraria de su director nacional José Santos Millao, y los miembros Ana Llao, Gabriel Chicahual y Francisco Painevilo, en el sector de Los Sauces, por carabineros. Indica que el señor Santos Millao no ha sido liberado y se amenaza con su relegación al norte del país. Obispado de Temuco- Comité de Solidaridad.

          Untitled
          Fotografías en positivo
          CL MMDH 00000492-000001 · collection
          Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Colección compuesta por 24 fotografías principalmente de Carmen Gloria Quintana las cuales documentan su recuperación médica después de haber sido quemada viva junto al fotógrafo Rodrigo Rojas cuando participaban de una protesta de paro nacional el 2 de julio de 1986.

          Carmen Gloria Quintana
          CL MMDH 00000492-000001-000024 · item
          Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Fotografía retrato de Carmen Gloria Quintana. Carmen Gloria Quintana Arancibia (Concepción, Chile, 1968) es una chilena que fue quemada viva por una patrulla militar con el joven fotógrafo Rodrigo Rojas De Negri, durante una manifestación contra la dictadura de Augusto Pinochet. El atentado contra su vida significó una de las principales críticas realizadas contra el régimen, por los terribles eventos que sufrió, conocidos en Chile como el "Caso Quemados".

          Dibujos 2015
          CL MMDH 00000492-000012 · collection · 2015
          Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Cuatro dibujos realizados por niños en torno a la exposición del Museo de la Memoria en la ciudad de Montreal - Canadá.

          Manifestación profesores
          CL MMDH 00000309-000001-A-000075 · item · 1988-11-15
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Manifestación de profesores en las afueras del Ministerio de Educación. Santiago, 15 noviembre 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          Libertad
          CL MMDH 00000906-000003-000003 · item · 1984
          Part of Ojeda Arinda

          Tarjeta de Arinda Ojeda a sus padres. Arinda Ojeda, integrante del MIR, exiliada a mediados de los 70 a Italia, vuele a Chile clandestinamente en 1981 en la llamada Operación Retorno. Unos meses después es detenida en Concepción siendo traslada al Cuartel Borgoño en Santiago y posteriormente mandada de vuelta a Concepción y encarcelada definitivamente en la Cárcel de Coronel hasta 1989, año en que es liberada.

          CL MMDH 00000632-000047-000014 · item · 1982
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Silvia Ovalle Farías leído ante la Comisión Internacional Investigadora de Crímenes de la Junta Militar. La mujer escribe desde el exilio, relatando la detención de su cuñado, en suma al delicado estado de salud y económico en el que se encuentra su hermana en Chile, quien sufrió la prisión, torturas y golpes que le provocaron un aborto.

          CL MMDH 00000906-000006-000001 · item
          Part of Ojeda Arinda

          Grabación en el exterior de la Unidad Carcelaria de Coronel, lunes 21 de agosto de 1989, en espera de la libertad de Arinda Ojeda, con el colectivo Gestora Pro Libertad Presos Políticos. Entrevistas a madre y otros manifestantes, declaraciones de Arinda Ojeda a la salida de la cárcel.

          Estimado compañero…
          CL MMDH 00000632-000012-000028 · item · 1977-12-21
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Carta mecanografiada firmada por Luis Valente y Osvaldo Puccio a nombre de un colectivo de chilenos en Berlín agrupados bajo el nombre de Comité de Familiares de Desaparecidos. La carta adjunta el Acta de Constitución del dicho Comité.

          Untitled
          Sandalia miniatura
          CL MMDH 00000555-000001-000006 · item · 1973 - 1977
          Part of Ocampo Sepúlveda Manuel

          Sandalia miniatura de cuero azul, posee un agujero como para instalar una argolla para las llaves, confeccionada por Manuel Ocampo durante su reclusión en la Cárcel de Chillán.

          Cinco prisioneros
          CL MMDH 00000679-000002-000002 · item · 1973
          Part of Policzer Meister Adam

          Dibujo lápiz mina sobre papel, cinco prisioneros del Estado Chile sentados, uno de los cuales sostiene una guitarra. Lápiz mina sobre papel. Realizado por Adam Policzer en el Estadio Chile. El autor reconoce entre los retratados a Douglas Olivares (Partido Socialista), segundo sentado de izquierda a derecha; un señor de apellido Kupfer (miembro del Silo) tercero de izquierda a derecha y Roberto Ceballos (Partido Radical)último de izquierda a derecha.

          CL MMDH 00000789-000005-000013 · item · 1974-10-17
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Documento de defensa por Juan Ramírez Saavedra, Mario Noches Aguilar, Omar Maldonado Vargas, Ramón Pérez Escobedo, Gustavo Lastra Saavedra y Héctor Rojas Bruz, representados por el abogado Sergio Chiffelle Besnier.

          CL MMDH 00000770-000007-000033 · item · 2014-12-05
          Part of Archivo Oral MMDH

          TESTIMONIO DE ELIANA OBAL ZÚÑIGA, paramédico, militante del Partido Comunista. Al momento del Golpe trabajaba en la coordinación de COCEMA en Curicó. Sufrió la prisión política y tortura, pasando por varios recintos de detención como Villa Grimaldi, Tres y Cuatro Álamos. Parte al exilio junto a su familia radicándose en México, donde trabajó como secretaria del Embajador de la RDA. Retorna en 1986 y vive un periodo complejo de desadaptación y disgregación familiar del que logró sobreponerse. Actualmente vive en Puente Alto con su marido, cerca de sus hijos y nietos.

          Untitled
          Catalina Palma Herrera
          CL MMDH 00000770-000010-000007 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Socióloga. Comenzó a militar en el Partido Socialista cuando estudiaba Sociología en la universidad de Chile a fines de lo 60. Durante la Unidad Popular trabajo en el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario, INDAP, en pleno proceso de profundización de la Reforma Agraria. Luego del golpe pasa a la clandestinidad y apoya acciones de seguridad y ayuda para proteger y asilar militantes de diferentes partidos. La dictadura comienza a perseguirla y debe salir del país clandestinamente instalandose junto a un grupo de compañeros y compañeras en Buenos Aires. Todo su grupo cae en noviembre de 1975 en un operativo de la Policía Federal. Estuvo un año presa en el país trasandino, pasando por los recintos de Coordinación Federal y la Cárcel de Villa Devoto. Logra salir en libertad gracias a gestiones de CLACSO, llegando a Inglaterra donde puede acceder a una beca del World University Service (WUS). Retorna a Chile en 1985, desde entonces ha trabajado en diferentes instituciones en temáticas de género y educación. Duración: 100 minutos 15 de diciembre 2016 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz

          Untitled
          CL MMDH 00001580-000003-000012 · item · 19890102
          Part of Cautivo Ahumada Familia

          Justicia Necesaria para Construir la Paz. Declaración que exige justicia en relación a la muerte de Salvador Cautivo y otras víctimas de la dictadura. Servicio de Paz y Justicia SERPAJ Arica. 2 enero 1989.

          Untitled
          CL MMDH 00001080-000001-000008 · item · 1975-03-14
          Part of Pradenas Zúñiga Enrique

          Carta escrita por Enrique a su hermana Blanca en la que da cuenta de su situación judicial. La fiscalía había decretado su libertad, pero con el estado de sitio se le avisa que sería trasladado a tres álamos. El prisionero le pide a su hermana que tome la noticia con tranquilidad para que pueda movilizarse por su caso y ver en qué situación queda ya que le quedaban 3 meses de la pena. Finalmente le pide que deje el país por su propia seguridad.

          Untitled
          CL MMDH 00001080-000001-000055 · item · 1974-10-11
          Part of Pradenas Zúñiga Enrique

          Carta escrita por Vittorio enviada a Enrique, en la que le cuenta que entiende el por qué de la imposibilidad de recibir un diario hecho desde la prisión. Además de contarle sobre su vida cotidiana.

          Bocetos bacinicas
          CL MMDH 00001080-000011-000010 · item · 1973 - 1975
          Part of Pradenas Zúñiga Enrique

          Bocetos en lápiz grafito de bacinicas, se pueden observar cuatro figuras repartidas en dos superiores y dos inferiores. Una de ellas, presenta un nivel mayor de producción.

          Untitled
          Boceto Virgen del Carmen
          CL MMDH 00001080-000011-000023 · item · 1973 - 1975
          Part of Pradenas Zúñiga Enrique

          Boceto en lápiz grafito de la Virgen del Carmen, la imagen presenta al niño en uno de sus brazos, la otra mano sostiene un escapulario.

          Untitled
          Dibujo Celda de Calle 1
          CL MMDH 00001080-000011-000025 · item · 1975
          Part of Pradenas Zúñiga Enrique

          Dibujo en lápiz grafito de una celda en la Calle 1 de la Penitenciaría de Santiago. En la imagen se observa un cuarto con una litera en el fondo, en los muros elementos similares a libros y objetos colgados. Realizado el 18 de febrero de 1975.

          Untitled
          Grabado mujer vietnamita
          CL MMDH 00001080-000012-000005 · item · 1973 - 1990
          Part of Pradenas Zúñiga Enrique

          Grabado en tono anaranjado de Mujer vietnamita con un niño en brazos. Abajo se lee la siguiente leyenda: "En Vietnam las mujeres no están excluidas de la sanguinaria matanza norteamericana".

          Untitled
          Soporopo
          CL MMDH 00001050-000001-000001 · item · 1973 - 1976
          Part of Hernández Croquevielle María Virginia

          Soporopo confeccionado por la donante, la cara fue pintada por Blanca Ovando, ambas estaban recluidas en Tres Álamos. Al interior de este soporopo enviaron un pequeño papel con un poema para el padre de su hijo que estaba por nacer, el bebe nació cuando ella salió de Tres Álamos con arresto domiciliario.

          Untitled
          CL MMDH 00001350-000001-000002 · item
          Part of Monroy Rodríguez Yelena

          Oficio que informa sobre el estado de población penal (4 prisioneros de guerra) hasta el 31 de enero de 1974, la salida de reos con permiso diario al medio libre y permiso dominical, el cumplimiento horario del personal de la unidad y el despacho de los formularios número 23 y 61 de la unidad penal. Documento firmado por el Teniente 1° Horacio Gallo Brochon.

          Egreso de reclusas
          CL MMDH 00001350-000001-000027 · item · 1973-12-12
          Part of Monroy Rodríguez Yelena

          Cuadro resumen de las mujeres detenidas, procesadas y condenadas en la Casa Correccional de Mujeres.

          CL MMDH 00001404-000001-000003 · item · 1984-10-24
          Part of Agrupación Enfermeras por la Memoria

          Carta dirigida a Patricia Grau, Presidenta del Movimiento Renovación Gremial de Enfermeras, de la Directiva Movimiento Odontológico de Renovación Gremial. Extract: “ El movimiento Odontológico de Renovación Gremial tiene el agrado de invitar a Ud., consejeros y colegiados en general, a una asamblea extraordinaria a realizarse el día jueves 25 de presente a las 20:00 hrs. En la sede del Colegio de Dentistas de Chile, Avenida Santa María 1990”.

          Certificado
          CL MMDH 00001440-000001-000001 · item · 1975-07-21
          Part of Ojeda Disselkoen Marion Liliana

          Certificado emitido por la Secretaría Ejecutiva Nacional de Detenidos (SENDET), a nombre de Marión Ojeda, que da constancia de su detención en Tres Álamos y Pirque entre el 9 de octubre de 1974 y el 22 de Julio de 1975 Firma Jorge Espinoza Ulloa: Secretario Ejecutivo Nacional

          CL MMDH 00001263-000001-000005 · item
          Part of Rojas Alvaro

          Documental centrado en el caso de los jóvenes Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas de Negri, quemados por efectivos de una patrulla militar en julio de 1986. La película incluye un seguimiento a la traumática recuperación de Carmen Gloria Quintana y su incansable lucha por la justicia. Reportaje de Nikolaus Brender para el canal alemán SWR.

          Casos
          CL MMDH 00001280-000005 · collection · 1986 - 1988
          Part of Verónica De Negri

          Colección compuesta únicamente por la transcripción del informe original del caso de Rodrigo Rojas De Negri y Carmen Gloria Quintana Arancibia, con fecha julio de 1986 a enero de 1988.

          Decreto Supremo Nº 564
          CL MMDH 00000100-000006-000012 · item
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Supremo Nº 564 Hoy se decretó lo que sigue: vistos los antecedentes y teniendo presente que lo dispuesto en el artículo 41 Nº 7 de la Constitución Política de la República de Chile Decreto: Déjese sin efecto los Decretos Supremos, en la parte que afecta a las siguientes personas y autorícese su reingreso al Territorio Nacional: D.S Nº 1264 14-09-1981 Dinamarca Fontana Isabel Elena D.S Nº 1294 15-09-1981 Ovando Palet Blanca Inés D.S Nº 1320 15-09-1981 Hidalgo Navea Kranelin D.S Nº 1359 16-09-1981 González Erices Enriqueta del Carmen… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior

          Untitled
          Decreto Supremo Nº 1291
          CL MMDH 00000100-000006-000029 · item
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Supremo Nº 1291 Hoy se decretó lo que sigue, visto las facultades que se me confieren el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 1200 del Ministerio del Interior con fecha 6 de noviembre de 1984. Decreto: Artículo 1º: Dispone el arresto de las personas que a continuación se indican: 1. Mario Saavedra Devia 2. Nibaldo Jesús Rubio Espinoza 3. René Patricio Zúñiga Collado 4. Jorge Enrique Poblete Vergara 5. Regalado de Jesús Ávila Bustamante 6. Milton Edgardo Carvallo Flores 7. Juan Ramón Aránguiz Maldonado 8. Oscar Hernán Collado Rivera 9. Héctor Enrique Nauto Aravena 10. Oscar René Hernández García… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

          Untitled
          CL MMDH 00001792-000001-000002 · item · 1973/11/11
          Part of Peña Fernández Francisco Javier

          Carta manuscrita de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernandez, escrita en el Estadio Regional de Concepción. Extract: “Myriam: estoy bien, espero salir pronto, saludos a mi casa y a todos los que pregunten por mí. No necesito nada, pero si pueden manden cigarrillos. Puedes escribirme aquí al estadio regional, cariños a todos pórtate bien. Chaoo. Pancho”. Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.

          CL MMDH 00001792-000001-000004 · item · 1973/12/11
          Part of Peña Fernández Francisco Javier

          Carta manuscrita de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernandez, escrita en Los Ángeles. Extract: “Después de bastantes días que no te escribo lo vuelvo a hacer para darte a conocer lo que siento y pienso en estos momentos…”. Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.

          CL MMDH 00001792-000001-000006 · item · 1973/10/15
          Part of Peña Fernández Francisco Javier

          Carta manuscrita de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernandez, escrita en el Estadio Regional de Concepción. Extract: “Myriam: Estoy bien no se preocupen, espero salir pronto, avisa a mi casa, el trato es bueno, espero que estén todos bien, cariños para todos…” Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.

          Moldes de talabartería
          CL MMDH 00001080-000007-000008 · item · 1973 - 1975
          Part of Pradenas Zúñiga Enrique

          Ocho plantillas de talabartería realizadas en cartulina blanca, varias de ellas presentan medidas o descripciones de su uso.

          Untitled
          Tallado en hueso cruz
          CL MMDH 00000006-000001-000006 · item · 1973 - 1990
          Part of Grupo Ex prisioneras

          Tallado a mano con hueso de cazuela (osobuco), una de las figuras más valoradas eran los puños en alto y las cruces. La artesana en hueso más destacada y reconocida del campo fue Nelly Pinto Contreras.

          Untitled
          Tarjeta pintada a mano
          00000007-000005-000001 · item · 1975-03-01
          Part of Rivas Labbé Lily Ester

          Tarjeta de cartulina pintada con témpera. Un grupo de prisioneras expulsadas a México se despiden de sus compañeras de encierro en Tres Álamos, agradecen las enseñanzas y la solidaridad compartida en este lugar y confían en un futuro mejor “Nuestro futuro es claro, nuestro compromiso ha quedado sellado aquí, en esta, la mejor escuela de jamás pudo existir…”

          CL MMDH 00000089-000006-000014 · item · 1983-01-10
          Part of Amnistía Internacional

          Informe Anual de 1982 realizado por la Comisión de Derechos Humanos. En el se entregan testimonios de torturados durante el regimen militar.

          Untitled
          CL MMDH 00000089-000006-000044 · item · 1984-05-31
          Part of Amnistía Internacional

          Testimonios de torturas con asesoramiento médico. Los presos detallan la labor de doctores para estudiar a los torturados, su situación médica para proceder con ciertos tipos de tortura.

          Untitled
          CL MMDH 00000089-000006-000047 · item · 1988-07
          Part of Amnistía Internacional

          Conmemoración de los 2 años de la tragedia que afectó a Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Quintana. Pese a las pruebas aún sigue impune el autor de los hechos, la suprema Corte tras considerar como "falsa" la evidencia.

          Untitled
          item · 1986-07-08
          Part of Amnistía Internacional

          Amnistía Internacional manifiesta su preocupación por el incidente con una patrulla militar donde dos personas fueron quemadas vivas. El hecho involucro a Rodrigo Rojas de Negri quien falleció y Carmen Quintana Arancibia quien se recupera de las graves quemaduras.

          Untitled
          Supplement NS 32
          CL MMDH 00000089-000006-000098 · item · 1974-06-27
          Part of Amnistía Internacional

          Amnistía Internacional informa sobre los traspasos de prisioneros, trabajadores del gobierno de Allende, ocurridos en Isla Dawson en el año 1974.

          Untitled
          CL MMDH 00000098-000019-000010 · item · 2001
          Part of Televisión Nacional de Chile

          Reportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN), Informe Especial, en el que se relatan los detalles de la llamada operación "Patria Nueva", nombre utilizado por el Frente Patriótico Manuel Rodríguez, FPMR, para referirse al plan organizado para atentar contra Augusto Pinochet, en 1986. El relato se fragmente en dos episodios, uno realizado por el periodista Marcelo Araya y centrado en los preparativos de la emboscada efectuada por el FPMR y otro realizado por el periodista Claudio Mendoza, que incluye el testimonio de los escoltas de Pinochet, de la investigación a cargo de Fernando Torres Silva y las declaraciones de esa misma de Pinochet a TVN.

          Untitled
          Decreto N° 366
          CL MMDH 00000100-000003-000044 · item · 1976-04-07
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto N° 366 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que Oscar Lenin Cruz Arribada, Luis Humberto Flores Gutiérrez, Elvira Genoveva Gavilán Mancilla, José Bernardo González Salinas, Víctor Manuel Osorio Núñez, Rosa del Carmen Pérez Barrios y Mauricio Yunge Barrios constituyen un peligro para la Seguridad Interior del Estado, en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a expulsar sin más trámites a Oscar Lenin Cruz Arribada, Luis Humberto Flores Gutiérrez, Elvira Genoveva Gavilán Mancilla, José Bernardo González Salinas, Víctor Manuel Osorio Núñez, Rosa del Carmen Pérez Barrios y Mauricio Yunge Barrios… Rolando Puelma Lillo

          Untitled
          Decreto N° 953
          CL MMDH 00000100-000003-000122 · item · 1975-07-23
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 953 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que la Secretaría Ejecutiva Nacional de Detenidos (SENDET), por Oficio reservado Nº 3550/2566/2 con fecha 17 de julio de 1975, solicita se deje sin efecto la medida de abandono del País aplicada a los Sres. Walterio Aillon Hermosilla, Octavio Ehijo Moya y Dagoberto Orellana Aburto; Que por Decreto Nº 650 de 14 de mayo de 1975, se dispuso del abandono obligado del País, entre otras personas a los Ciudadanos Chilenos señalados precedentemente y de conformidad con lo establecido en el Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974. Decreto: Déjese sin efecto el Decreto Nº 650 de 1975, del Ministerio del Interior, en la parte que se refiere a los Sres. Walterio Aillon Hermosilla, Octavio Ehijo Moya y Dagoberto Orellana Aburto… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior

          Untitled
          Decreto N°
          CL MMDH 00000100-000003-000138 · item · 1976-09-29 - 1976-10-01
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que por Decreto Nº 614, con fecha 14 de junio de 1976, se dispuso el abandono obligado del País de Carlos Segundo Puebla Maturana y Fredy Abraham Puebla Maturana y de conformidad con lo establecido en el Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974. Decreto: Déjese sin efecto el Decreto Nº 614 de 1976, del Ministerio del Interior. Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.

          Untitled
          Decreto N° 1081
          CL MMDH 00000100-000003-000146 · item · 1975-08-29 - 1975-09-03
          Part of Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 1081 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que por Decreto Nº 21 con fecha 09 de enero de 1975, se dispuso el abandono obligado del país, entre otras personas de Vicente Poblete Zamorano y de conformidad con lo establecido en el Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974. Decreto: Déjese sin efecto el Decreto Nº 21 de 1975, del Ministerio del Interior, en la parte que se refiere a Vicente Poblete Zamorano… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior

          Untitled
          Rodrigo y Carmen Gloria
          CL MMDH 00000115-000001-000180 · item
          Part of Montecino Slaugther Marcelo

          Fotografía en la que aparece un dibujo de Rodrigo Rojas De Negri y Carmen Quintana, quemados vivos por patrulla militar en 1986.

          Untitled
          CL MMDH 00000176-000052-000019 · item
          Part of Teleanálisis
          1. NERUDA CONFIESO QUE NO HE MUERTO (11 min.) Documental sobre la vida y legado del Premio Nobel Pablo Neruda. Su vigencia como poeta popular. Diversos testimonios de personas que compartieron algunos pasajes de su existencia. Cómo sobrevive en la memoria de los chilenos su obra y su carácter. 60. ANÁLISIS CAUCE CONTINÚA LA PERSECUCIÓN (3 min.) Nota sobre una nueva clausura de revistas opositoras por parte del gobierno a través de los tribunales de justicia. 61. VICARIA DE LA SOLIDARIDAD LIBERAN A FUNCIONARIOS DETENIDOS (3 min.) Un abogado y un médico pertenecientes a la Vicaría de la Solidaridad son liberados bajo fianza tras una fuerte presión pública. Los funcionarios son procesados por supuestos encubrimiento de actividades terroristas. 62. COMANDO CONJUNTO AL DESCUBIERTO ORGANIZACIÓN CRIMINAL (7 min) Reportaje a la investigación judicial realizada por el juez Carlos Cerda acerca de la detención y desaparición de más de cien personas entre los años 74 y 76. Llegó a establecer que un comando compuesto por miembros de todas las ramas de las FF. AA. y Carabineros secuestró e hizo desaparecer a sus víctimas. El juez individualizó y encargó reos a varios de ellos. 63. IGLESIAS EL PUEBLO CRISTIANO CONTRA LA DICTADURA. (4 min.) Nota periodística sobre los diversos pronunciamientos efectuados por la iglesia católica y evangélica acerca de la legitimidad del régimen militar. 64. AGOSTO LA POLÍTICA DE LAS ARMAS (10 min.) Reportaje a la situación política creada a partir del hallazgo de arsenales clandestinos en la zona norte del país y el atentado al General Pinochet. Diversos dirigentes sociales y políticos analizan los hechos. 65. MÚSICA EN LA CALLE (7 min.) Reportaje a las diversas manifestaciones artísticas en las calles del centro de Santiago. Teatro, canto popular, humorismo. Las vivencias de sus protagonistas y la reacción del público.
          Untitled
          CL MMDH 00000159-000006-000004 · item · 19740928
          Part of Agrupación de Ex menores víctimas de prisión política y/o tortura

          Carta de Rubén Oyarzo Aguilar, dirigida a su esposa María Mayorga en la que le manifiesta su preocupación por la salud de ella y sus hijos, le pide que vaya al médico y que pida los certificados médicos correspondientes para presentarlos en caso de ser necesario. Se lamenta por la salud mental de los hijos debido a la situación vivida por la familia debido a su detención.

          CL MMDH 00000247-000011-000004 · item · 1988
          Part of Universidad Academia de Humanismo Cristiano

          Contiene los siguientes registros: - Segunda parte y final de acto por los Derechos Humanos en Villa Francia, 12 de noviembre de 1988. Baile sola de Agrupación de Famililares de Detenidos Desaparecidos; lectura de saludos de organizaciones, público asistente, entrevista a Carmen Gloria Quintana y a Manuel Vergara, canciones. - La noche en Villa Francia, llegada del féretro de Pablo Vergara al Velatorio, barricadas en las calles. Velorio, cantos, palabras de un sacerdote. - Féretro en el cementario, imágenes de Luisa Toledo y Manuel Vergara, palabras de despedida para su hijo, cantos y gritos de la procesión. Carabineros vigilantes y revisando a los asistentes al funeral a la salida, intento de detención de una mujer. Gritos de Luisa en contra de los carabineros. - Entrevista a encapuchado del MIR sobre el legado de Pablo Vergara.

          Untitled
          CL MMDH 00000281-000016-000002 · item
          Part of Rojas María Eugenia

          Incluye: - Discurso de Ricardo Lagos en cadena nacional tras la entrega del informe Valech (13 minutos) - Noticiero 24 horas de TVN. Nota sobre sobre Informe Valech. Entrevistas a Rodrigo del Villar (presidente corporación Villa Grimaldi), Cristián Monckeberg (secretario general de RN), María Luisa Sepúlveda (vicepresidenta comisión Valech), Francisca González de Sanz (17 minutos) - Entrevistas de Domingo, de TVN. Luis Bates (ministro de Justicia), sobre la actuación de la justicia en relación a violaciones a los DDHH, a propósito de la entrega del Informe Valech (12 minutos) - Noticiero Teletrece: Derechos Humanos y Comisiones de Verdad en otras partes del mundo como Sudáfrica e Irak (2 minutos) - Historia de la Noticia (TVN), rostro de los testimonios del informe Valech, y también testimonio de torturadores. Entrevistas a Francisca González de Zanzi (torturada en Punta Arenas), Macarena Aguiló (secuestrada en Villa Grimaldi), Ricardo Becerra (suboficial del ejercito, perteneció a la Dina y luego a la CNI, también torturado). Recinto: Casona de la Armada de Chile conocido como “el palacio de la risa”, regimiento militar de Ojo Bueno, Villa Grimaldi. Jóvenes que participaron en el informe Valech: Pabla Barahona (psicóloga), Rodrigo Castro (abogado), Juan de Dios Larraín (hijo Hernan Larraín), Catalina Frei (hija de Eduardo Frei), Claudio Herrera (abogado) (22 minutos) - Noticiero Medianoche (TVN): detención de Galvarino Apablaza (vinculado a asesinato Jaime Guzmán). Entrevista a Andrés Chadwick (Senador UDI) (8 minutos). Nota con reacciones al discurso de la comisión Valech. Entrevistas a Beatriz Bataszew (detenida y torturada), Gladys Diaz Armijo (detenida en Villa Grimaldi), María Isabel Ortega (torturada mientras estaba embarazada). Entrevista a jóvenes que aún no habían nacido para la dictadura: Rodrigo Garcia (nieto de Augusto Pinochet), Pilar Santis (hija de un militar). Declaraciones sobre responsabilidades políticas de Sergio Diez (presidente RN), Joaquín Lavín (candidato presidencial), Jovino Novoa (presidente UDI). Conversación en estudio con Carlos Montes (diputado PS y ex preso político). (30 minutos)

          Untitled
          Barretín
          CL MMDH 00000365-000002-000001 · item · 1974
          Part of Oficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.

          Barretín que ocultaba una proclama manuscrita firmada por 8 ex oficiales de la Fuerza Área, detenidos en la ex Cárcel Pública de Santiago, en la celda N°11, oculta desde marzo de 1974. El manuscrito fue enrollado dentro de una lata de cigarros Balmoral y esta a su vez fue introducida en un envoltorio hecho con una lámina de cobre.

          Saludo
          CL MMDH 00000492-000005-000005 · item · 1973 - 1990
          Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Saludo de ánimo para Carmen Gloria Quintana en los momentos difíciles que está pasando.

          Cartera de cuero azul
          CL MMDH 00000555-000001-000004 · item · 1973 - 1977
          Part of Ocampo Sepúlveda Manuel

          Cartera de cuero natural de color azul con broche y tirante confeccionada por Manuel Ocampo durante su reclusión en la Cárcel de Chillán.