Víctima Valech (O - Q)

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Nómina extraída del Informe Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (CNRR) también conocida como Comisión Valech. Este informe, fue elaborado en base al testimonio de más de 35 mil chilenos detenidos y sometidos a apremios ilegítimos tras el golpe de Estado.

Nota(s) sobre el origen

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Víctima Valech (O - Q)

      Términos equivalentes

      Víctima Valech (O - Q)

        Términos asociados

        Víctima Valech (O - Q)

          626 Descripción archivística results for Víctima Valech (O - Q)

          No! a la pena de muerte
          CL MMDH 00000900-000002-000003 · item · 1983 - 1990
          Parte de Concha Ernestina

          El 30 de agosto de 1983, por la mañana, el general Urzúa salió de su domicilio en su automóvil junto a otras dos personas. El vehículo fue atacado por un grupo del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), recibiendo un total de 62 impactos de bala. Días después del atentado, la policía secreta del régimen, CNI, arrestó a los miristas Jorge Palma Donoso, Carlos Araneda Miranda y Hugo Marchant Moya, quienes fueron entregados a la Fiscalía Militar el 23 de septiembre de 1983, siendo condenados a pena de muerte, siendo posteriormente reemplazada por cadena perpetua en la desaparecida Cárcel Pública de Santiago, durante el Gobierno de Patricio Aylwin se les conmutó su castigo por una pena de extrañamiento en Europa. Afiche del Cómite de defensa de los derechos de la mujer CODEM.

          Comité de Defensa de los Derechos de la Mujer
          News - NWS 01-021-1986
          CL MMDH 00000089-000006-000092 · item · 1986-07-09
          Parte de Amnistía Internacional

          Amnistía Internacional está al tanto de las jornadas de movilización que han traído consigo un centenar de detenidos y 8 muertos. El gobierno de facto continúaa con la represión al pueblo chileno y sus opositores.

          Amnistía Internacional OK
          News - NWS 01-009-1986
          CL MMDH 00000089-000006-000091 · item · 2014-01-31
          Parte de Amnistía Internacional

          Políticos de la Democracia Cristiana y periodistas de la revista "Análisis" fueron puestos en detención por orden del Ministerio del Interior tras publicar artículos de oposición al gobierno de facto.

          Amnistía Internacional OK
          News - NWS 01-009-1986
          CL MMDH 00000089-000006-000091 · item · 2014-01-31
          Parte de Amnistía Internacional

          Políticos de la Democracia Cristiana y periodistas de la revista "Análisis" fueron puestos en detención por orden del Ministerio del Interior tras publicar artículos de oposición al gobierno de facto.

          Amnistía Internacional OK
          Muro pintado
          CL MMDH 00000492-000001-000010 · item
          Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Fotografía de muro con rayado “La UTE te saluda Carmen Gloria. FEUSACH”. Por su lado pasa una señora anciana.

          Mujeres / Nos encontraremos, libertad!
          CL MMDH 00000906-000006-000002 · item · 1989
          Parte de Ojeda Arinda

          Contiene dos documentales: - Mujeres: Documental sobre la situación de las mujeres bajo la dictadura en Chile. Entrevista a Silvia Lamadrid, del Comité de Defensa de los Derechos de las Mujeres; Marifrance, colegial; Concepción, pintora; Patricia, profesora (viuda de Enrique Reyes Manriquez, ejecutado político); María, empleada de casa particular; María José, joven de derecha; y a Arinda Ojeda, saliendo de la cárcel. - Nos encontraremos, libertad!: Documental sobre la historia de Arinda Ojeda y su libertad. Arinda estuvo exiliada entre 1973 y 1980, detenida por la CNI el 16 de abril de 1981, condenada a 21 años y un día, en la cárcel de Coronel, acusada de ingreso clandestino al país, liberada el 21 de agosto de 1989.

          Mujer de visita en prisión
          CL MMDH 00001080-000011-000026 · item · 1974 - 1975
          Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

          Dibujo en lápiz pastel de una Mujer de visita en la prisión, ella lleva en la parte superior ropas de tono lila y una falda verde, su cartera es negra. Tras ella un fondo azul y verde con el esquema de una árbol. En la zona izquierda una especie de camino de tonos rojos llevan a una reja.

          Pradenas Zuñiga, Enrique
          Monedero
          CL MMDH 00000240-000001-000005 · item · 1973
          Parte de Peredo Maldonado Lautaro

          Monedero confeccionado en cuero, cada parte esta unida por un tejido de cuero que une los bordes de cada sección. Tiene su origen el la Cárcel de Curicó.

          Moldes de talabartería
          CL MMDH 00001080-000007-000008 · item · 1973 - 1975
          Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

          Ocho plantillas de talabartería realizadas en cartulina blanca, varias de ellas presentan medidas o descripciones de su uso.

          Pradenas Zuñiga, Enrique
          Molde de manzana
          CL MMDH 00001080-000007-000010 · item · 1973 - 1975
          Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

          Molde hecho en papel que presenta la figura entrecortada de una manzana.

          Pradenas Zuñiga, Enrique
          Molde de lanigrafía pez
          CL MMDH 00001080-000007-000002 · item · 1974
          Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

          Molde para lanigrafia en forma de pez, presenta cuantro perforaciones y en el anverso un esquema de la figura en tinta.

          Pradenas Zuñiga, Enrique
          Molde de lanigrafía barco
          CL MMDH 00001080-000007-000011 · item · 1974 - 1975
          Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

          Molde para una lanigrafía con la imagen de un barco a vapor sobre oleaje, dispuesto en el sector izquierdo.

          Pradenas Zuñiga, Enrique
          CL MMDH 00001792-000001-000003 · item · 1973/12/01
          Parte de Peña Fernández Francisco Javier

          Carta manuscrita de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernandez, escrita en el Estadio Regional de Concepción. Extract: “Myriam: ¡Hola mi amor, lamentablemente no pude hablar contigo, pero como te habrás dado cuenta yo estoy bastante bien; tu a la distancia te ves hasta más gordita”. Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.

          Miryam: estoy bien, no se preocupen...
          CL MMDH 00001792-000001-000006 · item · 1973/10/15
          Parte de Peña Fernández Francisco Javier

          Carta manuscrita de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernandez, escrita en el Estadio Regional de Concepción. Extract: “Myriam: Estoy bien no se preocupen, espero salir pronto, avisa a mi casa, el trato es bueno, espero que estén todos bien, cariños para todos…” Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.

          Miriam, ¡Hola! ¿Cómo estás?...
          CL MMDH 00001792-000001-000001 · item · 1973/10/25
          Parte de Peña Fernández Francisco Javier

          Carta manuscrita de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernández escrita en el Estadio Regional de Concepción. Extract “¡Hola! ¿Cómo estás?, supongo que bien, yo en perfectas condiciones, solo un poco aburrido, pero en fin que se le va a hacer. No había escrito antes por dos razones…”. La carta fue escrita en un trozo de papel de diario. Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.

          Miriam, estoy bien, espero salir...
          CL MMDH 00001792-000001-000002 · item · 1973/11/11
          Parte de Peña Fernández Francisco Javier

          Carta manuscrita de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernandez, escrita en el Estadio Regional de Concepción. Extract: “Myriam: estoy bien, espero salir pronto, saludos a mi casa y a todos los que pregunten por mí. No necesito nada, pero si pueden manden cigarrillos. Puedes escribirme aquí al estadio regional, cariños a todos pórtate bien. Chaoo. Pancho”. Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.

          Mimo, compañero preso político
          CL MMDH 00001080-000011-000001 · item · 1973 - 1975
          Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

          Boceto en lápiz gráfito de un hombre sentado. Presenta camisa, corbata y su rostro está más trabajado que el resto del cuerpo.

          Pradenas Zuñiga, Enrique
          Mi querida Florita...
          CL MMDH 00000221-000001-000001 · item · 1974-05-22
          Parte de Pérez Zuñiga Libio

          Carta manuscrita original de Libio Eduardo Pérez Zúñiga a Flora A. de Pérez. Correspondencia de Prisionero: Tarjeta Postal. “Mi Querida Florita”. Enviada desde su lugar de confinamiento: Campamento Isla Dawson.

          Más allá de la memoria
          CL MMDH 00000347-000002-000001 · item · 2007
          Parte de Soto Pino Mercedes

          Néstor Iván González Lorca nació en El Chequén, comuna de Marchigüe, el 11 de enero de 1936. El 15 de octubre de 1973 fue asesinado por agentes del Estado. El nombre de los asesinos es un secreto a voces, no obstante aún no hay justicia para Iván ni para el resto de los miles de víctimas de la dictadura a lo largo de todo el país. Documental realizado por Juan Olivares y Julio Orellana.

          Olivares, Juan
          Mariposa
          CL MMDH 00000492-000005-000027 · item · 1973 - 1990
          Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Tarjeta para Carmen Gloria Quintana realizada por un niño canadiense en el marco de una actividad organizada por Amnistía Internacional en Quebec, Canadá.

          Amnistía Internacional OK
          Manuscrito Tomo I
          CL MMDH 00000067-000001-000001 · item · 1973 - 1974
          Parte de García Salas Gerardo

          Manuscrito I. Poemas, pensamientos, y diversos escritos que surgieron en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco.

          CL MMDH 00000309-000001-A-000071 · item · 1988-11-15
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Jorge Pavez Urrutia, dirigente del Colegio de Profesores, discute con carabineros durante manifestación en las afueras del Ministerio de Educación. Santiago, 15 de noviembre 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Manifestación profesores
          CL MMDH 00000309-000001-A-000075 · item · 1988-11-15
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Manifestación de profesores en las afueras del Ministerio de Educación. Santiago, 15 noviembre 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Manifestación profesores
          CL MMDH 00000309-000001-A-000073 · item · 1988-11-15
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Carabineros interrumpen la lectura de una declaración pública durante manifestación del Colegio de Profesores, en las afueras Ministerio de Educación. Santiago. 15 de noviembre 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Manifestación profesores
          CL MMDH 00000309-000001-A-000074 · item · 1988-11-15
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Jorge Pavez, dirigente del Colegio de Profesores, discute con carabineros durante manifestación en las afueras del Ministerio de Educación. Santiago, 15 noviembre 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Manifestación
          CL MMDH 00000309-000001-D-000489 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía donde se observa a Estela Ortíz y Fanny Pollarolo.

          Alfaro, Patricia OK
          Manifestación
          CL MMDH 00000309-000001-C-000312 · item
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Fotografía de una manifestación se observa a Fanny Pollarolo.

          Alfaro, Patricia OK
          Mamá
          CL MMDH 00000906-000003-000011 · item · 1981
          Parte de Ojeda Arinda

          Tarjeta de Arinda Ojeda a su madre.

          Los tres
          CL MMDH 00000133-000001-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Castro Oscar

          Afiche donde salen representados Hernan Plaza, Carlos Genovese y Oscar Castro en el marco de la obra "Erase una vez un rey". Éste fue dibujado por el "Tio Polli" (su apellido era Donoso). La obra hablaba de 3 vagabundos que juegan "a tener poder", uno era el rey durante una semana, y luego le tocaba al otro, pero en esto de intercambiarse el poder, uno decide de no dejarlo, es presidente y luego dictador. la obra se hacia una vez a la semana.

          Los hoyos tienen loco a... Copiapó
          CL MMDH 00000062-000005-000015 · item · 1985-06-04
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “La Suprema deberá investigar muerte de Carlos Godoy Echegoyen” Portada de “Atacama” En su reverso breve nota sobre la muerte de Carlos Godoy Echegoyen… Diario Atacama 4 de Junio de 1985…

          Los están quemando vivos (inglés)
          CL MMDH 00001280-000034-000005 · item
          Parte de Verónica De Negri

          Documental sobre el día de paro nacional convocado por la Asamblea de la Civilidad el 2 de julio de 1986 y el ataque en contra de Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Gloria Quintana. Imágenes de la protesta, entrevistas sobre el evento con familiares y otros testigos, y el discurso de Pinochet sobre los eventos. Video realizado pot VITEL.

          Los están quemando vivos (español)
          CL MMDH 00001280-000034-000004 · item
          Parte de Verónica De Negri

          Documental sobre el día de paro nacional convocado por la Asamblea de la Civilidad el 2 de julio de 1986 y el ataque en contra de Rodrigo Rojas de Negri y Carmen Gloria Quintana. Imágenes de la protesta, entrevistas sobre el evento con familiares y otros testigos, y el discurso de Pinochet sobre los eventos. Video realizado pot VITEL.

          CL MMDH 00000898-000006-000003 · item · 1986
          Parte de Acevedo Saez Familia
          • Documental de la productora Vitel "Los están quemando vivos…! Chile: otro capítulo del terror", sobre los hechos ocurridos el 2 de julio de 1986, jornada de paro nacional de la Asamblea de la Civilidad, cuando fueron quemados Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas Denegri por parte de Carabineros. Declaraciones de J.L.González evaluando primer día de paro y denunciando el hecho; relato de los hechos; entrevista a Sergio Bitar sobre Rodrigo Rojas, y los hechos de ese día; funeral de Rodrigo Rojas, Cementerio General, declaraciones de Ricardo Lagos. Entrevista a hermana de Carmen Gloria, a testigo (sin nombre), a Audelina Arancibia, madre de Carmen Gloria. Declaraciones de Augusto Pinochet en Concepción sobre el caso. Entrevista a sacerdote José Aldunate (50 minutos). - Intoducción sobre acciones judiciales en el caso de Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana; conferencia de abogado Luis Toro sobre el caso (40 minutos).
          CL MMDH 00000252-000016-000049 · item
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Serie televisiva que muestra el trabajo que realizó la Vicaría de la Solidaridad durante el dictadura militar de Pinochet, a través de diferentes casos inspirados en hechos reales ocurridos entre fines de los 70 y principios de los 80. Un abogado (Ramón) y una asistente social (Laura) inician una investigación hasta las entrañas del terror. Este disco incluye los siguientes capítulos: 1. "Osario": Un campesino encuentra unas osamentas en Isla de Maipo y hace la denuncia a la Vicaría. El abogado y el Vicario creen que los restos pueden pertenecer a detenidos desaparecidos. 57 minutos 2. "Secuestro": Rafael, un profesor, es secuestrado y torturado por la CNI. El hombre no tenía militancia política, pero escondía a Alicia, una militante del MIR que estaba embarazada. Laura y Ramón enfrentan el dilema de ayudar a Alicia a asilarse en la embajada, mientras que Rafael es brutalmente torturado en los cuarteles del Centro Nacional de Informaciones. 54 minutos 3. "Comando de vengadores": Mónica junto a Víctor, un periodista que trabaja con ella investigan el caso del Teniente Aravena, quien fue acribillado. Ambos creen que su muerte es un ajuste de cuentas al interior de la CNI. Mónica y Víctor son detenidos por la CNI y gracias a las presiones ejercidas por su hija Laura, la mujer pudo ser liberada. 59 minutos 4. "Capilla": Manuel, Laura y Fabián apoyan la toma de pobladores el día del plebiscito en 1980. Manuel llevaba un arma escondida y Carabineros llegaron a allanar el lugar. Fabián es detenido y luego entregado a la CNI, quienes lo torturan y amenazan con matar a su madre. 50 minutos

          Los anteojos verdes...
          CL MMDH 00001110-000005-000001 · item
          Parte de Vera Puz Paulina

          Hoja culinaria satírica, humorística, divertida ?Los Anteojos Verdes?. Invitación a cena en restaurant privado de Gustavo Puz exiliado en París. Edición de París, N°1 año 1988.

          CL MMDH 00000789-000008-000009 · item
          Parte de Croxatto Duque Marcelo

          Documento con información sobre represión a los abogados. Acompaña, listas de abogados desaparecidos, detenidos, expulsados, asesinados, sancionados en cualquier forma por defender presos. Relación del asesinato de Fernando Díaz Müller.

          Lista de Prisioneras...
          CL MMDH 00001188-000006-000001 · item
          Parte de Lamouche Anne

          Lista de Prisioneras Políticas en Chile. Contiene: Cárcel por ciudad, nombre de la detenida y fecha de detención.

          Lienzo
          CL MMDH 00000492-000001-000013 · item
          Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Fotografía de pobladores de Villa Francia con lienzo “Villa Francia te saluda”.

          Libros
          CL MMDH 00000903-000001 · collection · 1977 - 2004
          Parte de Correa Guajardo Pedro

          Publicaciones relativas mayoritariamente al golpe de estado en Chile, el periodo de dictadura, el exilio y el trabajo de la casa de Chile en México.

          Libertad pp84
          CL MMDH 00000906-000003-000004 · item · 1984
          Parte de Ojeda Arinda

          Saludo de feliz cumpleaños de Arinda Ojeda a su madre. Arinda Ojeda integrante del MIR, exiliada a mediados de los 70 a Italia, vuele a Chile clandestinamente en 1981 en la llamada Operación Retorno. Unos meses después es detenida en Concepción siendo traslada al Cuartel Borgoño en Santiago y posteriormente mandada de vuelta a Concepción y encarcelada definitivamente en la Cárcel de Coronel hasta 1989, año en que es liberada.

          Libertad
          CL MMDH 00000906-000003-000003 · item · 1984
          Parte de Ojeda Arinda

          Tarjeta de Arinda Ojeda a sus padres. Arinda Ojeda, integrante del MIR, exiliada a mediados de los 70 a Italia, vuele a Chile clandestinamente en 1981 en la llamada Operación Retorno. Unos meses después es detenida en Concepción siendo traslada al Cuartel Borgoño en Santiago y posteriormente mandada de vuelta a Concepción y encarcelada definitivamente en la Cárcel de Coronel hasta 1989, año en que es liberada.

          Libertad!
          CL MMDH 00000668-000014-000001 · item · 1987
          Parte de Mella Pedro

          Varios rosotros de presos políticos.

          Agrupación de Familiares de Presos Políticos OK
          Libertad
          CL MMDH 00000039-000003-000005 · item · 1973 - 1990
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Durante 1980 empieza la persecución contr la Agrupación Cultural Universitaria (ACU) siendo relegados 5 estudiantes de la universidad entre ellos Jorge Pesce, presidente del Centro de Alumnos de Filosofía y Letras.

          Comunidades de Cristianos Chilenos en el Exilio
          Libertad
          CL MMDH 00000187-000002-000003 · item · 1973 - 1990
          Parte de Díaz Caro Víctor

          Libertad a los 8.000 presos políticos en Chile.

          Libertad
          CL MMDH 00000492-000005-000008 · item · 1988
          Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Saludo a Carmen Gloria Quintana e invitación a sumarse a la lucha contra la dictadura de Augusto Pinochet.

          Comité Familiares Presos Políticos
          Lebend verbrannt (Quemados vivos)
          CL MMDH 00001263-000001-000005 · item
          Parte de Rojas Alvaro

          Documental centrado en el caso de los jóvenes Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas de Negri, quemados por efectivos de una patrulla militar en julio de 1986. La película incluye un seguimiento a la traumática recuperación de Carmen Gloria Quintana y su incansable lucha por la justicia. Reportaje de Nikolaus Brender para el canal alemán SWR.

          Lavanderas
          CL MMDH 00000492-000006-000002 · item · 1978
          Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Postal con nota de saluda de parte del centro de alumnos del colegio Francisco de Miranda, ubicado en Peñalolen y ser conocido por una educación alternativa con postura política de izquierda.

          Las Mujeres por la vida...
          CL MMDH 00000135-000003-000023 · item · 1987-06-11
          Parte de Valdés Teresa

          Declaración de Mujeres por la Vida, por el interrogatorio de Carmen Quintana ante el Fiscal Militar, luego del atentado que fue víctima, junto a Rodrigo Rojas

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          Las mujeres de Chile
          CL MMDH 00000492-000005-000020 · item · 1973 - 1990
          Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Saludo para Carmen Gloria quintana de parte de la organización Mujeres de Chile (Mudechi), sede Talca. Esta agrupación de mujeres chilenas fue impulsada por el Partido Comunista en 1982 y funcionó hasta fines de la dictadura; estaba conformado por grupos locales que participaron en forma activa en movilizaciones callejeras y en actividades de denuncia.

          Lanzamiento
          CL MMDH 00000906-000004-000001 · item · 1988-04-09
          Parte de Ojeda Arinda

          Invitación al lanzamiento del libro de poemas escrito por Arinda Ojeda desde la cárcel. Cárcel de Coronel.

          Lanigrafía paloma
          CL MMDH 00001850-000001-000001 · item · 1981
          Parte de Valenzuela Silva María Teresa

          Paloma hecha en lana con las iniciales MT, confeccionada por el preso político Manuel Orellana Riffo cerca del año 1981.

          Lanigrafía mujer sentada
          CL MMDH 00000006-000001-000009 · item · 1973 - 1976
          Parte de Grupo Ex prisioneras

          Tapices bordados a mano, denominados “fotografías”. Las presas reproducían la realidad de los campos de concentración de Tres Álamos y Pirque. Este tapiz fue confeccionado por María Isabel Matamala Vivaldi y representa a Nelly Pinto Contreras, sentada sobre su poncho chilote en Pirque, mientras hacía figuras talladas en huesos de cazuela. La vida del campamento y de actitudes típicas de algunas de las prisioneras fueron rescatadas en múltiples de estas “fotografías” a todo color, elaboradas por estas dos artesanas.

          Lanigrafía de pez
          CL MMDH 00001080-000007-000001 · item · 1974
          Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

          Lanigrafía en forma de pez, presenta colores azul, verde y rojos. Está montado sobre cuero de la forma original. Se lee una dedicatoria "Stgo 21-XII-74. Recordado amigo Ricardo..."

          Pradenas Zuñiga, Enrique
          Lampa, la Reforma Agraria y el Golpe
          CL MMDH 00000770-000004 · collection
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Colección de 7 testimonios audiovisuales de historia oral de personas que vivieron los procesos de la Reforma Agraria y la contra-reforma de la Dictadura, en la localidad de Lampa, en la Región Metropolitana.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          La victoria de la dignidad
          CL MMDH 00000085-000001-000001 · item · 1988
          Parte de Yankovic Dragomir

          Con la campaña por el plebiscito de 1988 como telón de fondo, el documental hace un recorrido por los oscuros años de la dictadura de Augusto Pinochet. Por medio de abundantes imágenes de archivo y testimonios, recorre el dolor de un pueblo, la represión generalizada del régimen militar, incluyendo varios de los casos más emblemáticos de violaciones a los derechos humanos, así como los espacios de resistencia y solidaridad. Luego, señala el recorrido de las fuerzas sociales y políticas hacia la campaña por el plebiscito de 1988, hasta culminar con el esperanzador triunfo del NO.

          La venda
          CL MMDH 00000191-000022-000001 · item · 2000
          Parte de Camiruaga Gloria

          Documental que recoge la voz de mujeres víctimas de violaciones a los Derechos Humanos durante el régimen militar. Es una propuesta que trasciende la denuncia, ahondando en la reconstrucción de las vidas cotidianas de estas mujeres, constituyendo así una reflexión sobre nuestra sociedad en el pasado y en el presente no resuelto. Es un testimonio de la valentía de nuestras mujeres, que reconstruyen la “Pietá” como única forma de dolor en el imaginario chileno. (Fuente: www.adoc.cl/www.cinechile.cl)

          Camiruaga, Gloria
          La resistencia de los metales
          CL MMDH 00001524-000001-000001 · item · 2016
          Parte de Duran Francisca y Riveros Roberto

          Tras el golpe militar de 1973, más de 1200 prisioneros políticos son trasladados a la ex oficina salitrera Chacabuco, ciudad abandonada ubicada en pleno desierto de Atacama y convertida en Campo de Concentración. Completamente aislados y con las heridas de la tortura aún frescas, descubrirán que para sobrevivir al cautiverio no solo tendrán que resistir a sus captores, sino que también a un enemigo invisible: la locura. La inminencia de la muerte los obligará a reaccionar y enfrentar el incierto destino a través del arte, actividad que se convertirá en su forma de resistencia. Dirigido por Francisca Durán y Roberto Riveros.

          La rebeldía de vivir te libera
          CL MMDH 00000906-000006-000001 · item
          Parte de Ojeda Arinda

          Grabación en el exterior de la Unidad Carcelaria de Coronel, lunes 21 de agosto de 1989, en espera de la libertad de Arinda Ojeda, con el colectivo Gestora Pro Libertad Presos Políticos. Entrevistas a madre y otros manifestantes, declaraciones de Arinda Ojeda a la salida de la cárcel.

          La Mayoría de las Mujeres Chilenas
          CL MMDH 00000135-000003-000041 · item · 1987-10-16
          Parte de Valdés Teresa

          Declaración de Mujeres por la Vida, en la adhesión al llamado a Huelga General realizado por el Comando Central de Trabajadores el 7 de Octubre de 1987, además de solidarizar con Fanny Pollarolo y Mónica Gonzalez ambas recluidas en la Cárcel de San Miguel...

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          La libertad no se encarcela
          CL MMDH 00001908-000001-000002 · item · 1983 - 1990
          Parte de Rosenfeld Lotty

          Afiche del movimiento Mujeres por la Vida demandando la libertad de Fanny Pollarolo Villa, médico psiquiatra que fue colaboradora de la Vicaría de la Solidaridad, además de desarrollar el Programa Médico Psiquiátrico para víctimas de la Represión en la Fundación de Ayuda Social de Iglesias Cristianas (FASIC), el que dirigió hasta el año 1986; al mismo tiempo, formó parte del PIDEE (Protección Infancia Dañada por los Estados de Emergencia), y de la Comisión Nacional contra la Tortura. Fue detenida y encarcelada en varias oportunidades. En 1984 estuvo detenida y relegada en Maullín, provincia de Palena. Durante esta época fue una destacada dirigente del Movimiento Democrático Popular y una de las fundadoras de Mujeres por la Vida que convocó a movilizaciones en las que se unían las demandas especificas de las mujeres con el anhelo de recuperación democrática.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          La fuerza de un pueblo
          CL MMDH 00000366-000001-000017 · item
          Parte de Alerce Producciones Fonográficas S.A.

          Testimonios, sucesos -alegres y trágicos-, declaraciones públicas, música, himnos y canciones que forman parte de la crónica diaria de nuestro país durante los dieciseis años de la dictadura, recopilados por la periodista Mónica González. Volumen 1: 1. Pan, Trabajo, Justicia y Libertad 2.Lectura Bando Número Uno 3. General Pinochet Solicita Donaciones 4. 12 de Septiembre, Universidad Técnica, Enrique Kirberg 5. Fusilamientos Sin Juicio y Vecinos Sacados a Viva Fuerza de Sus Casas 6. General Prats Obligado a Aparecer Frente a las Cámaras de Televisión 7. Herman Brady 8. Bigote Arrocet 9. Nidia Caro 10. General Leigh Anuncia la Muerte de José Tohá 11. Manuel Contreras y la Creación de la Dina 12. 1974, Cristián Precht 13. General Pinochet Viaja a Paraguay y Es Recibido por el General Stroessner 14. El Exilio, Bernardo Leighton 15. Atentado al General Prats y Su Esposa 16. Agresión a los Huasos Quincheros en Frankfurt, Alemania 17.Presos Políticos Interpretando "Libre" 18. Radio Balmaceda Anuncia las Primeras Privatizaciones 19. Chile de Fantasía 20. Marta Ugarte 21. Familiares de Detenidos Desaparecidos y Su Valentía 22. La Tortura 23. 1976, Volodia Teitelboim 24. Clausura de Radio Balmaceda y Sus Espacios Independientes 25.Andrés Valenzuela, Ex Agente de la Dina 26. La Primera Teletón 27.Yiye Avila y Yamilé 28.El Apagón Cultural 29. El Teatro Ictus 30. Chicago Boys y Gremialistas 31. Coco Legrand 32. Vicaría de la Solidaridad y Organismos de Derechos Humanos 33. Isabel Aldunate Canta "El Palomo" 34. Augusto Pinochet Propone una Consulta Ciudadana 35. Eduardo Frei Montalva 36. Desacuerdo Dentro de las Fuerzas Armadas 37. Gustavo Leigh Destituido 38. Mónica Madariaga 39. Lucía Hiriart de Pinochet 40. Roberto Parada Volumen 2: 1. Firma de la Declaración de los Derechos del Hombre 2. Huelgas de Hambre de Familiares de Detenidos Desaparaecidos 3. A Puro Pan, A Puro Té 4. Peligro de Guerra Con Argentina 5. Dale en Tu Corazón un Lugar a Santiago 6. Vendedores Ambulantes 7. Visita del General Pinochet a Filipinas 8. Hechos Conmovedores 9. Transición 10. Iglesia Manifiesta Disconformidad Acerca de la Constitución 11. Trabajadores y Estudiantes Opinan Acerca del Plebiscito 12. Nueva Ley Sobre Universidades 13. Clotario Blest 14. La Quiebra de Crav 15. Máximo Pacheco 16. Ultimo Homenaje al Ex Presidente Frei 17. Claudio Orrego 18. 4 de Septiembre de 1964 19. Augusto Pinochet 20. La Guerra del General 21."10 Años de Paz" 22. Dean Reed 23. Ricardo Lagos 24. La Iglesia Junto al Pueblo 25. El Drama de los Sin Casa 26.Rodolfo Seguel 27. Ricardo Hormazábal 28. Padre Pierre Dubois y André Jarlan 29. 1983, Homenaje a Pablo Neruda 30. Brigadas Rodriguistas 31.El Canto Popular 32. Sebastián Acevedo 33. 1983, Concentración Popular 34.1985, Encuentran Cuerpos de Degollados 35. Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana 36. Atentado a Pinochet 37.Retorno del Exilio de Millares de Chilenos 38. 5 de Octubre, Primer Paso Hacia la Democracia

          La cueca sola
          CL MMDH 00000492-000006-000001 · item · 1987
          Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Postal con imagen de arpillera, posee además un saludo de la Comisión Juvenil de la Agrupación de Familiares Detenidos Desesaparecidos dirigido a Carmen Gloria Quintana.

          Arzobispado de Santiago. Vicaría de la Solidaridad OK
          CL MMDH 00001080-000001-000044 · item · 1974-09-07
          Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

          Carta sin remitente enviada a Enrique Pradenas, en la que quien escribe le pide disculpas por haber reclamado por la poca extensión de la última nota expresando su comprensión. Además le cuenta sobre el regalo que el envía, específicamente un libro de Adolfo Couve.

          CL MMDH 00001080-000001-000045 · item · 1974-09-11
          Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

          Carta escrita por Neco enviada a Enrique, en la que le envía palabras de aliento y le agradece por el apoyo entregado. Además muestra gratitud por un regalo enviado por el prisionero que constaba en un anillo hecho de hueso. Incluye una segunda carta incluida, en la que le cuenta sobre los materiales que le encargó Enrique y que los llevaría. A esto se suma los saludos enviados al prisionero por sus conocidos para finalmente enviarle modelos en dibujos, precolombinos para la fabricación de collares realizados por el prisionero.

          Kikiu: …
          CL MMDH 00001080-000001-000090 · item · Sin fecha
          Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

          Nota escrita por Magdalena enviada a Enrique Pradenas, en esta le hace presente el aprecio que le tiene.

          CL MMDH 00000135-000003-000015 · item · 1987-10-16
          Parte de Valdés Teresa

          Consignas en apoyo a Fanny Pollarolo, Mónica González y por todas las Mujeres encarceladas, exiliadas, torturadas y asesinadas

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          Justicia, Democracia y Dignidad
          CL MMDH 00000193-000012-000004 · item · 1986
          Parte de Fliman Kiblisky Hernán

          Documental realizado con el apoyo de la Comisión Nacional contra la Tortura, en el que se abordan las consecuencias represivas de una dictadura, considerando no sólo el caso chileno, sino que también el de otros países latinoamericanos y europeos. La película incluye diversos testimonios, como el del médico Pedro Castillo; el obispo Tomás González; el dirigente del comité Central de la Izquierda Cristiana Luis Maira; el director ejecutivo del FASIC, Claudio González; el demócratacristiano Felipe Sandoval; Jorge Mera, de la Vicaría dela Solidaridad; Andrés Dominguez, de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, quienes hacen un análisis de las implicancias jurídicas, legales, morales y sociales de las violaciones a los derechos humanos ocurridas principalmente durante la dictadura.

          Fliman Kiblisky, Hernán
          CL MMDH 00001580-000003-000012 · item · 19890102
          Parte de Cautivo Ahumada Familia

          Justicia Necesaria para Construir la Paz. Declaración que exige justicia en relación a la muerte de Salvador Cautivo y otras víctimas de la dictadura. Servicio de Paz y Justicia SERPAJ Arica. 2 enero 1989.

          Servicio Paz y Justicia
          CL MMDH 00000632-000002-000031 · item · 1987-03-28
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Articulo del Diario la hora "sobre reunión de Carmen Gloria Quinta y el Papa Juan Pablo II, luego de que fuera quemada junto a Rodrigo Rojas de Negri por una patrulla Militar, luego de las protestas del 2 y 3 de julio de 1986"

          José Olivares
          CL MMDH 00000632-000033-000006 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de José Olivares Maturana, ex sargento segundo de la Fuerza Aérea de Chile. Relata sus detención, y relata el de otros militares, como la situación del General Bachelet. Durante los interrogatorios se le consultó sobre el plan z.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          CL MMDH 00001329-000001-000004 · item
          Parte de Radio Presidente Ibáñez

          Transmisión del programa informativo Primeda Plana de Radio Chilena, sobre la paralización del país convocada por la Asamblea Nacional de la Civilidad, con despachos de radios de distintas ciudades del país: Arica, Calama, Talcahuano, Valdivia, Temuco, radio Presidente Ibáñez de Punta Arenas. Da cuenta de la situación en distintas ciudades de Chile, incluida la paralización de actividades, así como detenciones y la muerte de personas, y reportes oficiales de la situación. Reporta el ataque de una patrulla militar a Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana, mientras ambos se encontraban en la Posta Central, entrevista a Carlos Quintana (padre de Carmen Gloria), además de la llegada de otros heridos a ese centro asistencial. Dr. Vacareza entrega evaluación del paro en Hospitales y centros médicos, indicando alta adhesión. El director responsable de radio Chilena, Guillermo Hormazábal, da lectura de Bando Nº46 de Jefatura de Zona en Estado de Emergencia de la RM y provincia de San Antonio sobre restrincción de transmisiones de radio Chilena, Cooperativa, Carrera y Santiago: sólo pueden transmitir avisos, música y noticias oficiales. Luego continúa la transmisión de radio Presidente Ibañez dando cuenta del desarrollo del paro.

          Jorge Pavez en entrevista
          CL MMDH 00000309-000001-A-000072 · item · 1988-11-15
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Jorge Pavez, dirigente del Colegio de Profesores, en entrevista en las afueras del Ministerio de Educación. Santiago, 15 noviembre 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Jorge Pavez en entrevista
          CL MMDH 00000309-000001-A-000072 · item · 1988-11-15
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Jorge Pavez, dirigente del Colegio de Profesores, en entrevista en las afueras del Ministerio de Educación. Santiago, 15 noviembre 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK