Víctima Valech (I - L)

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Nómina extraída del Informe Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (CNRR) también conocida como Comisión Valech. Este informe, fue elaborado en base al testimonio de más de 35 mil chilenos detenidos y sometidos a apremios ilegítimos tras el golpe de Estado.

Nota(s) sobre el origen

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Víctima Valech (I - L)

      Términos equivalentes

      Víctima Valech (I - L)

        Términos asociados

        Víctima Valech (I - L)

          367 Descripción archivística results for Víctima Valech (I - L)

          Decreto N° 1846
          CL MMDH 00000100-000003-000225 · item · 1974-11-14 - 1974-11-18
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 1846 El Jefe del Estado decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que los Sres. Julio Laks Feller, Benjamín Teplizki Lijavetzki y Jessica Ulloa Vidal constituyen un peligro para la Seguridad Interior del Estado, en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a expulsar del Territorio Nacional, sin más trámites a Sres. Julio Laks Feller, Benjamín Teplizki Lijavetzki y Jessica Ulloa Vidal… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior

          Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración
          Decreto N° 2032
          CL MMDH 00000100-000003-000230 · item · 1974-12-04 - 1974-12-04
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 2032 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que los Ciudadanos a que se refiere el presente Decreto constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado, en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio… Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a las personas que se mencionan a continuación, su abandono del Territorio Nacional 1. Sergio Arancibia Valenzuela 2. Luis Humberto Benavente Arnoul 3. Patricio Corbalán Carrera 4. Abel Norman Gamboa Tapia 5. Andrés Segundo García Eurrea… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior

          Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración
          Decreto N° 2032
          CL MMDH 00000100-000003-000229 · item · 1974-11-26 - 1974-11-27
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 2032 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que los Ciudadanos a que se refiere el presente Decreto constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado, en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio… Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a las personas que se mencionan a continuación, su abandono del Territorio Nacional 1. Sergio Arancibia Valenzuela 2. Luis Humberto Benavente Arnoul 3. Patricio Corbalán Carrera 4. Abel Norman Gamboa Tapia 5. Andrés Segundo García Eurrea… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior

          Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración
          CL MMDH 00000100-000003-000009 · item · 1975-01-09 - 1975-01-14
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto N° 21 del 9 de enero de 1975 que dispone abandono obligado del país de 14 ciudadanos chilenos por constituir un peligro para la seguridad interior del Estado: José Guillermo Cartes Rodriguez; Luis Alfonso Fuentealba Muñoz; Rubén Leonardo Goic East; Milton Williams Lee Guerrero; Luis Leonardo Linderman saavedra; Oscar Patricio Mateluna Peña; Elías Molina Requena; Mario Eduardo Moreta Carrasco; Héctor A. Pérez Araya; Vicente Poblete Zamorano; José Hugo Pueller Bravo; Manuel Avelino Ramos Avello ; Julio César Sanhueza Durán y Ramón Villalobos Ramírez. Se consigna toma de razón de Contraloría con fecha 14 de enero de 1975.

          Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración
          Decreto N° 2167
          CL MMDH 00000100-000003-000236 · item · 1974-12-26
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 2167 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que los Ciudadanos a que se refiere el presente Decreto constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado, en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio… Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a las personas que se mencionan a continuación, su abandono del Territorio Nacional 1. Jorge Iván Contreras Alday 2. Fernando Chávez Ramos 3. Franklin Quevedo Rojas 4. Manuel Cabieses Donoso 5. Pedro Henríquez Barra… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.

          Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración
          Decreto N° 233.
          CL MMDH 00000100-000003-000033 · item · 1975-02-24 - 1975-03-04
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto N° 233. El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que los Ciudadanos a que se refiere el presente Decreto, constituyen un peligro para la Seguridad Interior del Estado y en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio… Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a las personas que se indican a continuación que deberán abandonar el Territorio Nacional: 1.- Alejandro Francisco Jaque Araneda 2.- Jorge Morales González 3.- Mario Inzunza Becker… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior

          Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración
          Decreto N° 341
          CL MMDH 00000100-000003-000037 · item · 1975-03-10 - 1975-03-12
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto N° 341 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que el Sr. Adam Willem Witkamp Van Der Gogh y las Srtas. Lilia Ofelia Jorge Pérez y Fanny Medwinsky constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado, en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a expulsar sin más trámites a : 1. Adam Willem Witkamp Van Der Gogh 2. Lilia Ofelia Jorge Pérez 3. Fanny Medwinsky … Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior

          Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración
          Decreto N° 467
          CL MMDH 00000100-000003-000059 · item · 1976-05-06 - 1976-05-07
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 467. El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que los Ciudadanos a que se refiere el presente Decreto constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado, en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a las personas que se mencionan a continuación deberán abandonar el Territorio Nacional: Pedro Carrillo Cárdenas, Floridor Espinoza Donoso, Octavio García Zegarra, Manuel Garrido Meneses, Jorge Iván González Paredes, Jaime Ramón Ibacache Lagos, René Lobos Umanzor, Juan Tadeo Maldonado Maldonado, José Antonio Matta Palet, Leonardo Maturana Bañados, Guillermo Mela Rossel , Cosme Noriega Ordoñez, Luis Alberto Ramírez Martínez, Eulogio Sánchez Bustos y Luis Alberto Villarroel Becerra… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior

          Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración
          Decreto N° 502
          CL MMDH 00000100-000003-000061 · item · 1975-04-14 - 1975-04-15
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que los Ciudadanos a que se refiere el presente Decreto constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado, en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a las personas que se mencionan a continuación deberán abandonar el Territorio Nacional: 1. Sergio Eladio Abarca Cisterna 2. Luis Roberto Avaria Berrios 3. Salomón Elías Allel Isa 4. Carlos Rolly Aravena Pérez 5. Mario Enrique Aguilera Salazar 6. René Enrique Altamirano Cornejo 7. Guillermo Segundo Álvarez Gálvez 8. Francisco Javier Álvarez González … Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior

          Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración
          Decreto N° 528
          CL MMDH 00000100-000003-000064 · item · 1975-04-16 - 1975-04-17
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 528 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que los Ciudadanos a que se refiere el presente Decreto constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado, en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a las personas que se mencionan a continuación deberán abandonar el Territorio Nacional: 1. Luis Rodolfo Ahumada Carvajal 2. Sara Mercedes Astica Cisternas 3. Miguel Ángel Baeza Chaud 4. Renato Cardini Riveros 5. José Pastor Carrasco Calderón... Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior

          Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración
          Decreto N° 529
          CL MMDH 00000100-000003-000065 · item · 1975-04-16 - 1975-04-17
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 529 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que los Ciudadanos a que se refiere el presente Decreto constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado, en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a las personas que se mencionan a continuación deberán abandonar el Territorio Nacional: 1. Patricia Aceituno Soto 2. Pascual Jeldres Cartes 3. Hipólito Núñez Albornoz 4. Juan Nicanor Reyes Moris 5. Roberto Veliz Veas… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.

          Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración
          Decreto N° 632
          CL MMDH 00000100-000003-000081 · item · 1975-05-08 - 1976-05-13
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 632 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que Miguel Lawner Steiman un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a Miguel Lawner Steiman, su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.

          Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración
          Decreto N° 632
          CL MMDH 00000100-000003-000080 · item · 1975-05-08 - 1975-08-13
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 632 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que Miguel Lawner Steiman un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a Miguel Lawner Steiman, su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.

          Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración
          Decreto N° 650
          CL MMDH 00000100-000003-000083 · item · 1975-05-14 - 1975-05-15
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 650 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que los Ciudadanos a que se refiere el presente Decreto constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado, en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a las personas que se mencionan a continuación, su abandono del Territorio Nacional… 1. Walterio Aillon Hermosilla 2. Esmeraldo del Carmen Arancibia Pincheira 3. Jorge Federico Beach Olivares 4. Lucrecia Brito Vásquez 5. Leónidas del Carmen Calderón Moya 6. Juan Humberto Campos Campos... Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior

          Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración
          Decreto N° 653
          CL MMDH 00000100-000003-000084 · item · 1975-05-15 - 1975-05-26
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 653 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que las Ciudadanas Chilenas Rosa Elvira Lizama Leiva y Elba Rosa Moraga Vega constituyen un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a Rosa Elvira Lizama Leiva y Elba Rosa Moraga Vega, su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.

          Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración
          Decreto N° 739
          CL MMDH 00000100-000003-000099 · item · 1976-07-13 - 1976-06-15
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 739 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que Federico Guillermo Lebrecht Díaz-Pinto, constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a expulsar del Territorio Nacional, sin más trámites a Federico Guillermo Lebrecht Díaz-Pinto… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.

          Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración
          CL MMDH 00000100-000003-000023 · item · 1975-02-05
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto N°148 del 5 de febrero de 1975. Dispone abandono obligado del país de 11 ciudadanos chilenos por constituir un peligro para la seguridad interior del Estado: Oscar Carrasco Ruminot; Raúl Concha Monarde; Eugenio Da Vía Ferreira; Luis Irarrázanal Moya; Heriberto Krumm Ahumada; Jorge Peña delgado; Juan Riquelme Massardo; leoncio Saavedra Concha; Néstor Torres Ramírez; Jaime Velasco Herrera y Guillermo Gutiérrez Durán.

          Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración
          CL MMDH 00000100-000003-000012 · item · 1975-01-20 - 1975-01-24
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto N°67 del 20 de enero de 1975. Expulsa del Pais a Manuel Jaña Marcoleta, ciudadano español por constituir un peligro para la seguridad interior del Estado. Con fecha 14 de enero de 1975 la DINA solicita la expulsión del país . Se consigna toma de razón por Contraloría General de la República con fecha 24 de enero de 1975.

          Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración
          CL MMDH 00000100-000003-000017 · item · 1975-01-27
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto N°98 del 27 de enero de 1975. Expulsión del país de Margarita Angela Jeria Gómez por constituir un peligro para la seguridad interior del Estado. En oficio del 22 de enero de 1975, la DINA solicita su expulsión del país.

          Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración
          Decreto Nº 152
          CL MMDH 00000100-000005-000040 · item · 1982-02-16 - 1982-03-11
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 152 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 1.947 con fecha 26 de noviembre de 1981 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a: - Ismael Fernando Llona Mouat Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro del Interior.

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Nº 311
          CL MMDH 00000100-000005-000070 · item · 1982-03-22 - 1982-04-13
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 311 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 187 con fecha 24 de Febrero de 1982 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo 41 de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a las personas que se mencionan a continuación: - María Cristina Hurtado Goycolea de Beca - Mario Lanzarotti Melnick - Orlando Humberto Justiniano Aros - Carmen Gloria Dunnage Moenne Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Fernández Fernández, Ministro del Interior.

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Nº 329
          CL MMDH 00000100-000005-000078 · item · 1983-03-11 - 1983-04-19
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 329 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 263 con fecha 21 de Febrero de 1983 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo 41 de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a la persona que se mencionan a continuación: - Alfonso Haroldo Morales Celis - Alberto Carlos Soto Gutiérrez - René Exequiel Lara Ruiz - Luis Alexis González Urbina Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro Subsecretario del Interior. Francisco Folch Verdugo, Subsecretario del Interior.

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Nº 429
          CL MMDH 00000100-000005-000106 · item · 1982-04-14 - 1982-04-30
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 429 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 187 con fecha 24 de Febrero de 1982 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo 41 de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a las personas que se mencionan a continuación: - Eduardo Enrique Rosamel López Llanos Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Fernández Fernández, Ministro del Interior

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Supremo Nº 1291
          CL MMDH 00000100-000006-000029 · item
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Supremo Nº 1291 Hoy se decretó lo que sigue, visto las facultades que se me confieren el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 1200 del Ministerio del Interior con fecha 6 de noviembre de 1984. Decreto: Artículo 1º: Dispone el arresto de las personas que a continuación se indican: 1. Mario Saavedra Devia 2. Nibaldo Jesús Rubio Espinoza 3. René Patricio Zúñiga Collado 4. Jorge Enrique Poblete Vergara 5. Regalado de Jesús Ávila Bustamante 6. Milton Edgardo Carvallo Flores 7. Juan Ramón Aránguiz Maldonado 8. Oscar Hernán Collado Rivera 9. Héctor Enrique Nauto Aravena 10. Oscar René Hernández García… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Supremo Nº 414
          CL MMDH 00000100-000005-000102 · item · 1982-04-14 - 1982-04-29
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 414 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 187 con fecha 24 de Febrero de 1982 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo 41 de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a la persona que se mencionan a continuación: - Julio Jung del Favero - Humberto Arturo Jiron Vargas - Orlando Manuel Rodríguez Benito - Humberto Duvachuelle Concha - Silvia Orieta Escamez Carrasco Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Fernández Fernández, Ministro del Interior

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Supremo Nº 565
          CL MMDH 00000100-000006-000013 · item
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Supremo Nº 565 Hoy se decretó lo que sigue: vistos los antecedentes y teniendo presente que lo dispuesto en el artículo 41 Nº 7 de la Constitución Política de la República de Chile Decreto: Déjese sin efecto los Decretos Supremos, en la parte que afecta a las siguientes personas y autorícese su reingreso al Territorio Nacional: D.S Nº 1218 14-09-1981 Cofré Box Mario Rubén D.S Nº 1226 14-09-1981 Caballero Calderón Roxane del Carmen D.S Nº 1247 14-09-1981 Arévalo Ibacache Alicia Gumercinda D.S Nº 1279 14-09-1981 Contreras Sierra Hugo Rafael Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Supremo Nº 70
          CL MMDH 00000100-000006-000003 · item
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Nº 173 Hoy se decretó lo que sigue: vistos las facultades que se me confieren en el artículo 41 Nº 2 de la Constitución Política de la República de Chile y lo dispuesto en Decreto Supremo Nº 138 , de Interior con fecha 31 de enero de 1985. Decreto: Articulo 1, Dispónese el arresto de las personas que a continuación indica: - Antonio Deij Escribano - Abraham Rivas Salazar - Hugo Tapia Valdivieso - Lino Lara Valenzuela… Articulo Nº 2: La medida se llevará a efecto en el Campamento Militar, ubicado adyacente a la estación de Ferrocarriles, en la localidad de Conchi comuna de Calama. Provincia de El Loa… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera. Subsecretario del Interior

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Supremo Nº 812
          CL MMDH 00000100-000006-000021 · item
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Supremo Nº 958 Hoy se decretó lo que sigue: vistos los antecedentes y teniendo presente que lo dispuesto en el artículo 41 Nº 7 de la Constitución Política de la República de Chile Decreto: Déjese sin efecto los Decretos Supremos, en la parte que afecta a las siguientes personas y autorícese su reingreso al Territorio Nacional: D.S Nº 1216 14-09-1981 Condori Salazar Elvira V. D.S Nº 1233 14-09-1981 Athenas Labra Iris D.S Nº 1236 14-09-1981 Aravena Mardones Luis Ignacio D.S Nº 1246 14-09-1981 Andrade Chahuel Ricardo Patricio Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior. Alberto Cardemil Herrera, Subsecretario del Interior.

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Decreto Supremo Nº 85
          CL MMDH 00000100-000005-000025 · item · 1983-01-14 - 1983-04-15
          Parte de Contraloría General de la República de Chile

          Decreto Supremo Nº 85 Hoy se decretó lo que sigue: vistos los antecedentes y teniendo presente que lo dispuesto en el artículo 41 Nº 7 de la Constitución Política de la República de Chile Decreto: Déjese sin efecto los Decretos Supremos, en la parte que afecta a las siguientes personas y autorícese su reingreso al Territorio Nacional: D.S Nº 1211 14-09-1981 Canto García Héctor D.S Nº 1232 14-09-1981 Bailey Donoso Ingrid Sara D.S Nº 1250 14-09-1981 Báez Sáez Emma Patricia D.S Nº 1253 14-09-1981 Baudet Labbe Lionel Joaquín... Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro del Interior.

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          Desde mi litera
          CL MMDH 00000014-000005-000011 · item · 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a Plumón. Febrero 1974. Interior de la Barraca “Isla”, vista desde mi litera. Una delgada placa de madera prensada de 5mm. de espesor, forrada exteriormente con una lámina de Zinc, es el único material empleado para aislar muros y techumbre, en un lugar donde se registran constantemente temperaturas bajo cero grado. Al costado izquierdo, abajo, se divisa a Tito Palestro, alcalde de San Miguel. A la derecha, arriba, el doctor Arturo Jirón, destacado cirujano chileno, único médico en la Isla, a cargo de la atención de presos y soldados. Abajo, Orlando Letelier. Saliendo del baño, Aníbal Palma, el “pibe”.

          Lawner Steiman, Miguel
          Details concernant les temoins
          CL MMDH 00000632-000032-000031 · item · 1976
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Texto en francés con detalles de testimonios presentados en la reunión del secretariado de la Comisión Investigadora sobre arrestos y detenciones arbitrarias en Chile, Finlandia, marzo, 1976. Se presentan los testimonios de Sheila Cassidy, Américo Zorrilla, Renán Fuentealba, Alejandro Jiliberto, Diana Montes, Margarita Luque Ponce, Samuel Riquelme, Ricardo Navarro, José Olivares, Carlos Pérez, Aura Hermosilla y Patricio Gajardo.

          Día internacional de la mujer
          CL MMDH 00000014-000005-000056 · item · 1975
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a plumón, 08.03.1975 Los presos saludan a sus compañeras con esta tarjeta. Esta fue enviada con una dedicatoria: "Para Anita fiel compañera de toda la vida, Miguel".

          Lawner Steiman, Miguel
          Dibujos
          CL MMDH 00001444-000006 · collection · 1981
          Parte de Ibacache Silva Luis

          Dibujos realizados por Luis Ibacache S., en San Pedro de Atacama en Abril de 1981. Hechos durante su relegación en San Pedro de Atacama.

          DINA (S) Nº 100286
          CL MMDH 00000031-000012-D-000223 · item · 1976-04-26
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          De Director de Inteligencia Nacional al Sr. Ministro del Interior. Remite nómina de Detenidos. Lista de Detenidos. Documento que informa al Ministro del Interior, sobre una nómina de detenidos que podrían ser expulsados del País, entre los cuales se nombra a: -Carrillo Cárdenas, Pedro, -Espinoza Donoso, Floridor, -García Zegarra, Octavio… Manuel Contreras Sepúlveda. Coronel, Director de Inteligencia Nacional.

          Contreras Sepúlveda, Juan Manuel Guillermo
          CL MMDH 00000632-000031-000010 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Lista de dirigentes políticos, ministros y funcionarios del gobierno del presidente Salvador Allende sometidos a proceso militar por la junta chilena. La lista fue elaborada de acuerdo a informaciones fragmentarias publicadas en la prensa chilena.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          Egreso de reclusas
          CL MMDH 00001350-000001-000027 · item · 1973-12-12
          Parte de Monroy Rodríguez Yelena

          Cuadro resumen de las mujeres detenidas, procesadas y condenadas en la Casa Correccional de Mujeres.

          El caiquén dorado 1
          CL MMDH 00000014-000005-000029 · item · 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, 06.02.74. Primer dibujo un solitario preso esta en una barraca, se aprecian asientos por los costados y una chimenea. Adyacente a la barraca, los presos resuelven construir un espacio mas digno y amable, a fin de poder sustraerse al siniestro entorno que los rodea. Los únicos materiales disponibles son las varas de coigüe, con las cuales ejecutamos todos los muros y el mobiliario. Láminas de polietileno sustituyeron los vidrios, y con planchas de zinc en desuso armamos una chimenea. El suelo se cubrió con gravilla traída desde la orilla del estrecho. Concluida la faena en un mes, la cabaña fue bautizada como “El Caiquén Dorado”, Caiquén, en homenaje al ave mas común en la isla, y Dorado, por brillar en medio del sórdido gris del campamento.

          Lawner Steiman, Miguel
          El caiquén dorado 2
          CL MMDH 00000014-000005-000030 · item · 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, 06.02.74. Segundo dibujo es el bosquejo del dibujo de una silla. Adyacente a la barraca, los presos resuelven construir un espacio mas digno y amable, a fin de poder sustraerse al siniestro entorno que los rodea. Los únicos materiales disponibles son las varas de coigüe, con las cuales ejecutamos todos los muros y el mobiliario. Láminas de polietileno sustituyeron los vidrios, y con planchas de zinc en desuso armamos una chimenea. El suelo se cubrió con gravilla traída desde la orilla del estrecho. Concluida la faena en un mes, la cabaña fue bautizada como “El Caiquén Dorado”, Caiquén, en homenaje al ave mas común en la isla, y Dorado, por brillar en medio del sórdido gris del campamento.

          Lawner Steiman, Miguel
          El caiquén dorado 3
          CL MMDH 00000014-000005-000031 · item · 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, 06.02.74. Tercer dibujo nos muestra un prisionero en las afueras de la barraca. Adyacente a la barraca, los presos resuelven construir un espacio mas digno y amable, a fin de poder sustraerse al siniestro entorno que los rodea. Los únicos materiales disponibles son las varas de coigüe, con las cuales ejecutamos todos los muros y el mobiliario. Láminas de polietileno sustituyeron los vidrios, y con planchas de zinc en desuso armamos una chimenea. El suelo se cubrió con gravilla traída desde la orilla del estrecho. Concluida la faena en un mes, la cabaña fue bautizada como “El Caiquén Dorado”, Caiquén, en homenaje al ave mas común en la isla, y Dorado, por brillar en medio del sórdido gris del campamento.

          Lawner Steiman, Miguel
          El diario de Agustín
          CL MMDH 00000048-000001-000003 · item · 2008
          Parte de Agüero Piwonka Ignacio

          ¿Quién es realmente Agustín Edwards? ¿Y cómo el diario El Mercurio que dirige se transformó en un agente político que estuvo detrás del derrocamiento del gobierno de Salvador Allende y posteriormente, del ascenso de la dictadura militar de Augusto Pinochet? Ignacio Agüero realiza un seguimiento a un grupo de estudiantes de periodismo de la Universidad de Chile que investiga la responsabilidad del diario El Mercurio en las violaciones a los derechos humanos (fuente: wwww.cinechile.cl)

          Agüero Piwonka, Ignacio OK
          El Discurso de Weidenlaufer
          CL MMDH 00000014-000005-000017 · item · 1976
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a Tinta China. Copenhague, mayo de 1976. Oficial del Cuerpo de Infantería de Marina, nos hace formar al interior de nuestra barraca para espetarnos estas palabras. En primer plano: Edgardo Henríquez, ex Rector de la U. De Concepción y Ministro de Educación de Allende, Enrique Kirberg, rector de la U.Técnica del Estado, Daniel Vergara, Subsecretario del Interior y Miguel Lawner. Al frente: Walter Pinto, ingeniero químico de la Enami, Julio Palestro, Gerente de la Polla, Tito Palestro, alcalde de San Miguel, Julio Stuardo, Intendente de Santiago, el doctor Arturo Jirón y Hugo Miranda, senador y delegado de los presos en ese momento.

          Lawner Steiman, Miguel
          El evangelio según nosotros
          CL MMDH 00000014-000005-000077 · item · 1975
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a tinta china. 30 de Marzo 1975 El Festival de la canción permitió imponer como una rutina los Domingos culturales. Artistas improvisados representan esta Obra de Teatro, basada en pasajes bíblicos cuya vigencia resulta obvia, respecto a la situación que afecta a los chilenos en esos días.

          Lawner Steiman, Miguel
          El rincón de Matus
          CL MMDH 00000014-000005-000070 · item · 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, 20.11.1974 Carlos Matus, economista, Ministro de Economía y Presidente del Banco Central, vivió su exilio en Venezuela, donde falleció hace algún tiempo.

          Lawner Steiman, Miguel
          El viejo Adolfo
          CL MMDH 00000014-000005-000015 · item · 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, 18.02.1974. Adolfo Silva, cineasta funcionario de la Oficina de Comunicaciones del gobierno, también detenido en La Moneda, a cargo de mantener vivo el fuego de la estufa que nos aguarda al regreso del trabajo.

          Lawner Steiman, Miguel
          En lo principal: Interpone querella...
          CL MMDH 00000134-000019-000029 · item · 1983-12-21
          Parte de Hertz Carmen

          Querella criminal interpuesta por Mario Insunza Becker, por los delitos de incendio, daños y eventuales atentados contra su integridad física y de mi familia.

          English lesson
          CL MMDH 00000014-000005-000025 · item · 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, marzo 1974. Recostado en su litera, el dirigente del Partido Radical Carlos Morales Abarzúa, aprovecha las noches de Dawson para mejorar su inglés.

          Lawner Steiman, Miguel
          Entrada en San Pedro de Atacama
          CL MMDH 00001444-000006-000003 · item · 1981
          Parte de Ibacache Silva Luis

          Dibujo realizado por Luis Ibacache S., San Pedro de Atacama. Abril de 1981, hecho durante su relegación en San Pedro de Atacama.

          CL MMDH 00000286-000006-000001 · item
          Parte de De la Fuente Víctor

          Lado A: - Entrevista a Juan Pablo Cárdenas realizada durante el estado de sitio de 1986, que prohibe la circulación de revista Análisis. Explica que el equipo de la revista sigue trabajando en varios proyectos: en Teleanálisis, y en libros. Habla del reciente asesinato de José Carrasco, durante la primera noche de estado de sitio; y sobre su situación procesal (juicios pendientes en tribunal civil y militar); pide solidaridad internacional a Francia. - Entrevista a Marcelo Contreras, director de Apsi, también con prohibición de circular por estado de sitio, habla de las consecuencias de esta situación. - Entrevista a director de ediciones La Decouvert (ex Masperout). - Entrevista a Ismael Llona, subdirector del semanario Fortín Mapocho, suspendido por estado de sitio y cuya última edición de 40.000 ejemplares fue requisada. Habla de la persecusión hacia los directivos de la revista, así como de los planes de convertir a Fortín Mapocho en diario. - Entrevista a Hernán Acevedo, del Departamente de Derechos Humanos de la Federación de Colegios Profesionales, sobre la campaña de varias organizaciones de la sociedad civil para terminar con el exilio, a través de una carta dirigida al Papa. - Entrevista a Ricardo Núñez, presidente del PS, sobre una gira por Europa para difundir situación chilena. - Entrevista a Juan Carlos Cárdenas realizada en París, sobre gira realizada por Europea, al mismo tiempo que en Chile era condenado a 541 días de reclusión nocturna. Lado B: Noticiero en español de Radio Francia Internacional, conducido por Alejandro Valente. En actualidad de América Latina, informa sobre el fin de una huelga de hambre realizada por presos políticos chilenos. Víctor Hugo de la Fuente entrevista a Ana García, madre de Fermín Montes García, preso político para el que se pide pena de muerte.

          Epa Garepa
          CL MMDH 00000014-000005-000020 · item · 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo, EPA GAREPA era el apodo de Enrique Kirberg. Así apodado cariñosamente al relatar los juegos con sus nietos, el rector Enrique Kirberg corta leña mientras Carlos Matus aguarda su turno. En la esquina de la barraca, el tarro parafinero destinado a recolectar las aguas lluvias que nos proveían del agua para nuestro consumo. A la derecha, las letrinas situadas al exterior de la barraca.

          Lawner Steiman, Miguel
          Escultura tallada
          CL MMDH 00000068-000002-000004 · item · 1973 - 1975
          Parte de Jenkin Enrique

          Escultura tallada en un trozo de madera encontrado entre las ruinas de la maestranza, tallado con un solo clavo, aros de alambre de cobre y teñido con betún de zapato, en cada ojo posee piedras blancas, representa una persona de raza negra.

          Jenkin, Enrique
          CL MMDH 00000328-000004-000014 · item · 1974-12-13
          Parte de Lorca Patricia

          Carta dirigida a Patricia Lorca Robles de Ole Philipson, Encargado de Negocios de la Embajada de Dinamarca, informando la disponibilidad de de dicha Embajada a estudiar favorablemente la solicitud de visa para su padre Carlos Enrique Lorca Orellana, detenido desde Diciembre de 1973.

          Embajada Real de Dinamarca, Santiago de Chile
          CL MMDH 00000890-000004-000018 · item · 1978
          Parte de Salinas Luis Enrique

          Carta del Frente Unitario de Trabajadores de Chile (FUT) dirigida a la Comisión Nacional de Conducción de Trabajadores argentinos, expresando preocupaciones relativas a la paz de los pueblos, y al ambiente bélico que se ha propagado, e invitando a los trabajadores argentinos a participar de un Encuentro que consolide la fraternidad de los pueblos y condene todo intento de guerra.

          Estudiar en Ritoque
          CL MMDH 00000014-000026-000035 · item · 1973 - 1990
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo de presos políticos reunidos durante su reclusión en el campo de prisioneros de Ritoque, Región de Valparaíso. Obra realizada por el arquitecto Miguel Lawner, preso en el mismo campo de prisioneros.

          Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen
          Estudio en Ritoque
          CL MMDH 00000014-000005-000065 · item · 1975
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a plumón, abril 1975. Los momentos libres se aprovechan para el estudio o la reflexión. En una de las barracas se debate sobre la “Coexistencia Pacífica”. De izquierda a derecha: Orlando Cantuarias, el Ministro de Minería bajo cuyo mandato se consagró la Nacionalización del Cobre: Jorge Montes, Senador; doctor Alejandro Romero, dirigente del MIR flagelado en el Cuartel Silva Palma de Valparaíso; Aníbal Palma, Ministro de Educación y Secretario General de Gobierno; Fernando Flores, Ministro de Hacienda; Carlos Matus, Presidente del Banco Central; Sergio Vuskovic, Alcalde de Valparaíso y Secretario Regional del PC en el puerto, torturado durante nueve días en el buque Escuela Esmeralda, Hernán Soto, Subsecretario de Minería, que permanece de guardia en la puerta; Luis Corvalán, Senador y Secretario Genertal del PC; Daniel Vergara, abogado Subsecretario del Interior ; y las piernas de Lawner, mientras toma apuntes para la confección de este dibujo.

          Lawner Steiman, Miguel
          Faena de postes
          CL MMDH 00000014-000005-000012 · item · 1976
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a Tinta China. Copenhague, abril 1976. Troncos de madera de 6 a 7 metros de alto, en piezas de ciprés de las Güaitecas, plantados cada 50 metros para tender una nueva línea eléctrica, fue la faena mas habitual a cargo de los presos políticos.

          Lawner Steiman, Miguel
          Faja tejida
          CL MMDH 00000328-000001-000001 · item · 1975
          Parte de Lorca Patricia

          Faja realizada en telar confeccionada por Carlos Enrique Lorca Orellana en el campamento de prisioneros de Tres Álamos en el año 1975. Permaneció detenido desde el 14 de diciembre de 1973, saliendo con libertad incondicional en enero 1977.

          Lorca Orellana, Carlos Enrique
          Fernando y Tachi
          CL MMDH 00000014-000005-000032 · item · 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, 06.02.74 El ingeniero civil Fernando Flores, Ministro de Hacienda, y el regidor por Viña del Mar Ariel Tachi, enfrascados en una partida de ajedrez que tiene lugar en la cabaña.

          Lawner Steiman, Miguel
          Fiscalía Militar Letrada de Valdivia
          CL MMDH 00000668-000003-000001 · item · 19860924
          Parte de Mella Pedro

          Decreto Supremo exento N° 92, del 19 de septiembre de 1986 y Decreto Supremos exento N° 95, del 22 de septiembre de 1986. Del jefe provincial C.N.I. Valdivia, a la Fiscalía Militar Letrada de Valdivia.

          Flaquita querida...
          CL MMDH 00001427-000002-000001 · item · 1975-01-07
          Parte de Laso Lezaeta Gloria Sylvia

          Carta manuscrita enviada por Coca Rudolphy a Gloria Laso, en la que relata su vivencia en prisión.

          CL MMDH 00000770-000009-000009 · item
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Flor Catalina Lorca Melero y Luis Salas Romero. Ella es abogada y él es instalador eléctrico. Tienen dos hijos, Eduardo y Tania. Ambos hijos llegaron a Casa Hogar después de haber vivido allanamientos, persecución y finalmente la detención y encarcelamiento de sus padres. De los cinco años que Flor estuvo encarcela, tres de ellos Eduardo y Tania. vivieron en Casa Hogar (1987-1990). Luis permaneció en prisión por tres años "...pero los chiquillos estaban en el PIDEE, entonces eso ya para mi era un plus, no estaban en un hogar de menores cualquiera, no estaban con pacos, no estaban con otra gente (...) y eso para mi fue fundamental para poder resistir torturas, prisión, cárcel, tanta barbaridad" (Flor Lorca).

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Flores de playa
          CL MMDH 00000014-000005-000005 · item · 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a Plumón. Marzo 1974. Extrañas especies florecen entre las piedras al borde del Estrecho.

          Lawner Steiman, Miguel
          Foro Isla Dawson
          CL MMDH 00000030-000041-000031 · item · 2003
          Parte de Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

          Registro de la actividad "30 años, Encuentro Memoria y Esperanza", realizado en conmemoración de los 30 años del Golpe de Estado, entre agosto y octubre de 2003, organizado por diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos. Mesa redonda realizada con ex prisioneros políticos de Isla Dawson, acerca de su experiencia en ese centro de prisionero, se menciona la entrega a la Armada de la concesión de la Isla, de propiedad fiscal (en 1972). Relato de la construcción del centro, de acuerdo a planos de campos de prisioneros de la Segunda Guerra Mundial. Participación de Miguel Lawner, Arturo Girón, Américo Fontana, Hernán Soto, Julio Estuardo. Martes 16 de septiembre de 2003.

          Fotografías en positivo
          CL MMDH 00000185-000011 · collection
          Parte de Camacho Padilla Fernando

          Fotografías correspondientes a Mario Jiménez Serrano. (Víctima Valech y Exiliado) falleció hace dos años. Contactar familiares.

          Francisca Iribarren Arrieta
          CL MMDH 00000770-000016-000009 · item · 20190614
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Francisca Iribarren Arrieta es profesora de lenguaje y comunicación. Vivió el golpe de estado teniendo 13 años. Su familia se volcó al trabajo de resistencia contra la dictadura y su madre, Kena Arrieta, crea el Taller 666 para dicha tarea desde el trabajo artístico y cultura. Francisca se integra a la carrera de Teatro de dicha organización y junto con participar de montajes, asume las tareas de coordinación de actividades de extensión, estableciendo alianzas con las organizaciones sindicales, poblacionales y estudiantiles. Fue militante del Partido Comunista, su compromiso le costó ser perseguida, detenida y reprimida por la dictadura. Posteriormente se dedicó a la educación escolar. Actualmente está jubilada y dedicada a la escritura. Publicó el libro Rememorización (2022), que compila una serie de cuentos inspirados en sus memorias y en las de sus compañeros y compañeras de lucha. Entrevistador: Walter Roblero Villalón Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Galería de gorilas
          CL MMDH 00000014-000005-000079 · item · 1976
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo, Copenhagüe, abril 1976 Lawner permaneció recluido en una celda situada en el segundo piso de Tres Alamos, junto con Luis Corvalán y Fernando Flores. Desde una ventana observaba a sus guardias y dibujaba sus imágenes en pequeños apuntes, que destruía y arrojaba por el inodoro. Una vez arribado a Copenhague los reprodujo sin mayor dificultad. Conrado Pacheco, Coronel de Carabineros, comandante del Campo, un psicópata que terminó tiempo después recluido en el Psiquiátrico. El Cuervo y Sargento.

          Lawner Steiman, Miguel
          Guantes
          CL MMDH 00000760-000001-000001 · item · 1973
          Parte de Jirón Vargas Arturo

          Guantes de trabajo de cuero, denominados por el donante como "Guantes de un cirujano", utilizados durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Isla Dawson en 1973. El donante Arturo Jirón Vargas de profesión médico tenía el número “S29” en el Campamento con el que era identificado como prisionero.

          Jirón Vargas, Arturo
          Guantes
          CL MMDH 00000014-000029-000001 · item · 1973 - 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Guantes de trabajo utilizados por Miguel Lawner durante su reclusión en Isla Dawson. Los guantes son fabricados en cuero negro con puño de lana azul, mas ganchos metálicos a la altura de sus muñecas.

          Lawner Steiman, Miguel
          Hernán mi vecino
          CL MMDH 00000014-000005-000026 · item · 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, 09.03.74. Hernán Soto, Subsecretario de Minería, mi vecino de litera, incansable lector nocturno alumbrado por un cabo de vela.

          Lawner Steiman, Miguel
          Héroes frágiles
          CL MMDH 00000102-000001-000001 · item · 2006
          Parte de Pacull Latorre Juan Emilio

          El 11 de septiembre 1973, Augusto Olivares, uno de los más cercanos colaboradores de Salvador Allende, se suicida minutos antes que el Presidente de Chile decida poner fin a su propia vida. Emilio Pacull, hijastro de Olivares, revisita el Chile de hoy. En un paisaje de neo-liberalismo desenfrenado, entre sobrevivientes y desaparecidos, sirviéndose del cine como instrumento de reflexión y condena, Pacull analiza el acontecimiento como un ejemplo de destrucción de la utopía.

          Pacull Latorre, Juan Emilio
          Hora de choca
          CL MMDH 00000014-000005-000023 · item · 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, marzo 1974. Un alto en la faena de recolectar leña de un bosque próximo, al calor de una fogata para calentar la “choca”.

          Lawner Steiman, Miguel
          Iglesia de Puerto Harris
          CL MMDH 00000014-000005-000042 · item · 1973
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, 23.11.1973 Levantamiento topográfico y proposición de obras exteriores. Apuntes varios.

          Lawner Steiman, Miguel
          Iglesia de Puerto Harris - planos
          CL MMDH 00000014-000005-000043 · item · 1973
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a lápiz, 23.11.1973 Plano de detalles: pasarela, busto de Monseñor Fagnano, cortaviento en varas de coigüe, cornizas.

          Lawner Steiman, Miguel
          Iglesia en San Pedro de Atacama
          CL MMDH 00001444-000006-000002 · item · 1981
          Parte de Ibacache Silva Luis

          Dibujo realizado por Luis Ibacache S., "San Pedro de Atacama. Abril 1981", hecho durante su relegación en San Pedro de Atacama.

          Imágenes de la Memoria
          CL MMDH 00000283-000007-000001 · item
          Parte de Ministerio de Bienes Nacionales

          Documental inspirado en la Ruta de la Memoria, creada por el Ministerio de Bienes Nacionales con el fin de contribuir al conocimiento y reflexión sobre el valor patrimonial de la memoria histórica, materealizado en aquellos lugares vinculados a la violación de los Derechos Humanos entre 1973 y 1989. Con subtítulos en inglés.

          Wood Producciones
          Informe Especial: Caravana de la Muerte
          CL MMDH 00000098-000019-000009 · item · 2001
          Parte de Televisión Nacional de Chile

          Reportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN) Informe Especial, centrado en la acción de la Caravana de la Muerte, caso investigado por el juez Juan Guzmán. La Caravana de la Muerte estuvo liderada por el general Sergio Arellano Stark y por la cual está sometido a juicio Augusto Pinochet. Acompañaron a Arellano en el sur los mayores Marcelo Moren Brito, Pedro Espinoza y Carlos López Tapia, los capitanes Juan Chiminelli Fullerton, Emilio de la Mahotiere (piloto), Enrique Palomo Contreras (piloto), y el subteniente Armando Fernández Larios. Se detallan las ejecuciones sumarias ocurridas al paso del helicóptero Puma por Talca, Linares, Cauquenes, Concepción, Temuco, Valdivia y Puerto Montt, por el sur, y por La Serena (con imágenes del funeral de Jorge Peña Hen en 1998), Copiapó, Antofagasta y Calama en el norte; la comitiva pasó finalmente por Iquique y Arica, donde no se produjeron asesinatos. La investigación devela la incansable búsqueda de los familiares de las víctimas, desde el primer momento de su detención hasta la actualidad, así como la resistencia de varios de los encargados militares locales a la brutalidad de la delegación, entre ellos, del coronel Joaquín Lagos (Antofagasta), coronel Eugenio Rivera (Calama), teniente coronel Fernando Reveco (Calama) y teniente coronel Efraín Jaña (Talca). Incluye entrevistas al Sergio Arellano Stark y a su hijo, el abogado Sergio Arellano I. Trabajo de los periodistas Paulina de Allende Salazar, Cristóbal Valenzuela y Santiago Pavlovic.

          Televisión Nacional de Chile
          Jockey
          CL MMDH 00000068-000002-000002 · item · 1973 - 1975
          Parte de Jenkin Enrique

          Jockey confeccionado en tela de arpillera (de saco) este fue reallizado por un sastre recluído en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco junto con el donante, esta tela de arpillera era usada como puerta en las habitaciones del campo de prisioneros.

          Jenkin, Enrique
          Jorge Montes
          CL MMDH 00000014-000005-000068 · item · 1975
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a plumón, 21.5.1975 Senador y alto dirigente del PC. Detenido en Julio de 1974, fue enviado a la AGA, donde permaneció incomunicado durante cuatro meses. Torturado bárbaramente, fue obligado entre otros tormentos, a permanecer de pie durante 20 días, mientras se torturaba en el mismo recinto a María su esposa y a sus hijas Diana y Rosa. Internado en el Campo de Ritoque en Noviembre de ese año, arribó con los pies hinchados, imposibles de reconocer, requiriendo un período prolongado hasta alcanzar algún nivel de recuperación. En 1978, recibió refugio en la Unión Soviética y regresó a Chile en 1990 falleciendo años mas tarde.

          Lawner Steiman, Miguel
          La barraca
          CL MMDH 00000014-000005-000008 · item · 1976
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a Tinta China. Copenhague, abril 1976 El primer mes, en 32 m2. duermen 32 personas.

          Lawner Steiman, Miguel
          La carta en el camino
          CL MMDH 00000014-000005-000059 · item · 1974
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Dibujo a plumón, diciembre1974. Para La Navidad de 1974, Lawner envía a Anita este poema de Neruda contenido en “Los Versos del Capitán”. Tarjeta con dibujo y poema, presenta la dedicatoria "La carta en el camino evocación para Anita, Ritoque diciembre 74".

          Lawner Steiman, Miguel