TESTIMONIO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1374

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/testimonio

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    TESTIMONIO

      Términos equivalentes

      TESTIMONIO

        Términos asociados

        TESTIMONIO

          313 Descripción archivística results for TESTIMONIO

          313 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          ¡Mujer por donde me miren!
          CL MMDH 00000930-000003-000002 · item
          Parte de Viveros Toledo Victoria del Carmen

          Obra de teatro “¡Mujer por donde me miren!” testimonio para cinco mujeres y muchas más. De Nelson Álvarez “El Canela” poeta popular y payador con la colaboración de Ricardo Montserrat, Director de Teatro. CODEM Concepción.

          "Zeugen des Graugens Klagen an."
          CL MMDH 00000632-000018-000005 · item · 1976
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Nota periodística alemanda sobre testimonios de personas que fueron detenidas por la DINA, entre los testimonio se encuentra el de Elba Vergara Secretaria de Salvador Allende.

          Volodia Teitelboim: Agradecemos...
          CL MMDH 00000632-000027-000014 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Intervención de Volodia Teitelboim ante la Comisión Investigadora, centrada principalmente en agradecimientos a los organizadores de la Comisión y a todo el staff que la hizo posible, así como reconocer la contribución de todos quienes participaron en la búsqueda de la justicia en Chile.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          Voces en Off
          CL MMDH 00000417-000002-000001 · item
          Parte de Universidad Academia Humanismo Cristiano. Cátedra UNESCO

          El encuentro con las autoras del libro "De Enterezas y Vulnerabilidades. 1973-2003, hablan los mayores" - Eliana Bronfman y Luisa Johnson-, inspiró la creación del Colectivo Hoguera, que ha promovido la realización del documental "Voces en Off". Nuevas entrevistas permiten conocer - seis años después de las realizadas para el libro el 2003 - cómo ha seguido el curso de sus vidas. A través de este documental se busca promover en los jóvenes, un compromiso con los derechos humanos, aplicándolos a sus vidas concretas y cotidianas en el Chile de hoy. Realizador: René Dávila

          Víctor Rebolledo
          CL MMDH 00000632-000037-000026 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Víctor Rebolledo, quien hace un análisis de los acontecimientos ocurridos desde el golpe militar, principalmente con casos de personas detenidas y secuestradas. Hace una denuncia sobre los casos de violaciones de derechos humanos. Testimonio presentado en la quinta sesión de la Comisión Investigadora.

          Víctor Hugo Valenzuela
          CL MMDH 00000011-000055-000004 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que Sergio Valenzuela Velásquez, como hermano mayor de Víctor Hugo Valenzuela, relata su testimonio. Adjunta una fotografía digitalizada. Sin fecha.

          VI. El Destino de Chile
          CL MMDH 00000632-000027-000012 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Transcripción de entrevista, titulada "La historia no puede ser detenida". Diálogos con el Movimiento del ala izquierda Chilena. Esta entrevista se enmarca al final de la sesión de trabajo de la Comisión, el 23 de marzo de 1974. La comisión se reunió con varias personalidades de la izquierda chilena que participaron en la sesión. Los temas abordados fueron la actualidad de Chile, las razones del Golpe de Estado, el presente de la gente de izquierda, los juicios militares, la actitud de los círculos cristianos, entre otras preguntas. Participaron en esta conversación Isabel Allende, Sergio Insunza, Volodia Teitelboim, Manuel Cantero, Jorge Arrate, entre otros.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          "Verscleppt bei Nacht und Nebel"
          CL MMDH 00000632-000018-000012 · item · 1976
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Nota periodistica Alemana, sobre el desarrollo en los tribunales contra los crimenes de la junta militar de chile, donde Jorge Canto dio su testimonio sobre lo sucedido con subsecretario del partido comunista Victor Diaz.

          Vera Bruchinina
          CL MMDH 00000632-000026-000009 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Vera Bruchinina, esposa de Jorge Ruz (detenido desaparecido) presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

          CL MMDH 00001595-000033-000232 · item · 26-01-19
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Escrito por Fausto Fernandez Ponte, corresponsal de Excelsior. Haqbla del ex embajador estadounidense en Chile, Edward M. Korry, quién, ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, declaró que el actual secretario de Estado, Cyrus Vance, participó en las primeras operaciones contra Allende en 1964. El artículo descata varios puntos claves de su declaración.

          Casa de Chile en México
          CL MMDH 00001879-000001-000001 · item · 2019
          Parte de Medina Hernández Eduardo Arturo

          Escrito de Eduardo Medina Hernández titulado: "Un día para no olvidar: testimonio de mi pasada por el cuartel de la DINA de Simón Bolívar 8800" En este documento, Eduardo Medina, relata su experiencia de detención el 26 de diciembre de 1976, cuando tenía 19 años y fue detenido por Carabineros en su domicilio debido a la denuncia de su padre. Fue llevado a la 24° Comisaría y de allí a un recinto desconocido por personal de la DINA. En su testimonio, Eduardo Medina expone las razones para creer que fue llevado al Cuartel de Simón Bolívar y no a Villa Grimaldi, en donde es registrado como sobreviviente. Eduardo Medina, tiene un hermano, Rodrigo Alejandro, que hasta la fecha figura como detenido desaparecido.

          CL MMDH 00000632-000028-000039 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento en inglés que contiene una noticia aparecida en Le Monde el 13 de noviembre de 1973. Es un testimonio de un detenido y torturado en la Isla Quiriquina. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          CL MMDH 00000632-000047-000031 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento original mecanografiado, se trata del testimonio del General de Brigada de la Fuerza Aérea chilena, quien fue detenido el mismo 11 de septiembre de 1973 por otros uniformados ya conocidos siendo sometido a interrogatorios con torturas, acusado de calumnias, retenido como prisionero incomunicado y despojado de todo hasta el 12 de diciembre de 1973 que fue dejado en libertad durante un periodo breve de tiempo en el cual escribe el presente relato.

          Testimony of a University Professor
          CL MMDH 00000632-000009-000001 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio confidencial mecanografiado escrito en inglés por un profesor de la Universidad de Chile quien relata los tratos vividos durante su detención y prisión dentro del recinto Estadio Nacional. Sin fecha.

          CL MMDH 00000632-000008-000011 · item · 1982-09-24
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio mecanografiado con correcciones manuscritas de Alberto Soto Matamala, dirigente de la Central Única de Trabajadores y miembro del P.C, fue detenido por primera vez en Puerto Montt, el 19 de septiembre de 1973, y llevado a la cárcel "chin-chin" donde fue torturado y retenido durante 5 meses, por disposición del Ministerio del Interior fue trasladado a la ciudad de Arica y amnistiado en 1976. En 1981 fue detenido nuevamente por la CNI, permaneció en calidad de desaparecido durante 5 días recibiendo torturas en más de 20 veces ocasiones "de forma mucho más sofisticada que en 1973". Tras 5 meses de tormento fue condenado a 541 días de expulsión del país, sin embargo, permaneció en territorio nacional como preso político en las cárceles de Arica, Antofagasta, La Serena y Santiago, además de un cuartel secreto de la CNI. Tras un montaje organizado por el Ejército chileno y la CNI, 6 compañeros fueron detenidos y expulsados definitivamente del país afrontando proceso por "tenencia de armas". Finlandia fue el destino de Alberto Soto.

          Testimonios y relatos
          CL MMDH 00001083-000003 · collection
          Parte de Kächele María Eugenia

          Temoignage du citiyen Chilien José Luis Córdiva sur la disparition au Chili de sa femme Mía Eugenia Kachele (Testimonio del ciudadano chileno José Luis Córdoiva sobre la disaparition en Chile de su mujere Maír Eugenia Kachele)” José Luis Córdova V. Testimonio de Maria Eugenía Kachele Moreno, presentado ante relator especial sobre Chile en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Ginebra, febrero 1981. Testimonio de María Eugenia Káchele Moreno. 21 de octubre 2010.

          Testimonios y relatos
          CL MMDH 00000817-000004 · collection
          Parte de Tello Gómez Osvaldo

          Testimonio de Osvaldo Tello Gómez. "Lucha Sindical en la Minería del Cobre (1964-1973) Memorias de Osvaldo Tello

          Testimonios y relatos
          CL MMDH 00000228-000004 · collection
          Parte de Fernández Barra Mercedes

          Extracto del relato de la detención de Luis Evangelista Aguayo Fernández, que fue detenido el 12 de Septiembre de 1973 y desapareció el 26 de septiembre de 1973. Escrito por su madre.

          Testimonios y relatos
          CL MMDH 00001079-000002 · collection
          Parte de Thompson Maritza Irma

          Testimonios de las siguientes personas:Testimonio de Eduardo Pizarro Arriagada, Ivan Arratia Carvajal, Rigoberto Pizarro Peña, Jorge Rubén Molina Vega, Rigoberto Pizarro Peña, Ignacio Reyes Urra, Gino Alejandro Sartori Muñoz, Manuel Antonio Meza Tapia, Jorge Estanislao Soto Gutiérrez, Miguel Angel Contreras Puelma, orge Contreras Tobar, Marco Antonio Arévalo Estay, Alfonso Figueroa Celis, Iván Soto Alvarez, Omar Bórquez, Arredondo, Fernando Ismael Fuentes Ramírez, José Maldonado Alarcón, Adolfo Guillermo Garces Scholer, Oscar Ricardo Jara Durán, Francisco Sepúlveda Figueroa, Jorge Patricio Cárcamo Castro, Rodrigo Díaz Estay, Abelardo Campos Sánchez, Héctor Vega Risso, Gonzalo Rodrigo Muñoz Aravena, Luis Ibacache Silva, Pablo Hernandez Dubó, José Quinteros Figueroa, Patricio Ibaceta Jeria, Juan Alvarado Gutiérrez, Patricio Mora Escobar, Carlos Pinto Adonis, Enzo Carlos Alcaide Lazo, Luis Humberto Barahona Carvajal, Nancy Avila Moreno, Luis Aurelio Morales de la Piña, Augusto Bulnes Vera, Lazaro Bórquez Arredondo, David Soto Maldonado, Roberto Denny Weibel Navarrete, Eduardo Enrique Varas González, Juan Osses Beltrán.

          Testimonios y relatos
          CL MMDH 00001280-000008 · collection · 1993
          Parte de Verónica De Negri

          Testimonio de Verónica De Negri sobre la muerte de Rodrigo Rojas De Negri en diferentes formatos e idiomas y un texto escrito por Claudia Dreifus sobre la democracia en Chile.

          Testimonios Chile
          CL MMDH 00002159-000001-000050 · item · 1973
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Este documento contiene información sobre el estado de Chile y chilenos en cuando a: Represión. Torturas. Fusilamientos. Drama de los Refugiados. Se aborda la convocatoria para la creación de un Comité de Solidaridad, sus objetivos, organización y actividades; testimonios del Estadio Chile. Octubre 1973.

          Testimonio Zeugenaussage Nr. 2
          CL MMDH 00000632-000008-000007 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio mecanografiado cuyo relato parte con la detención ocurrida en la Base Naval de Talcahuano realizada por agentes de la DINA de Santiago con la colaboración de miembros artesanos navales, compañeros y conocidos por el detenido, quien fue esposado, vendado y trasladado en una camioneta con varios agentes secretos, salieron de Concepción, tomaron un camino interior y llegaron al destino, presuntamente Colonia Dignidad, donde lo esperaban para interrogarlo y torturarlo con técnicas científicas macabras durante días. Un día, otro vehículo lo lleva de vuelta a Talcahuano.

          Testimonio Zeugenaussage Nr. 1
          CL MMDH 00000632-000008-000006 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio mecanografiado realizado mediante una entrevista con pregunta-respuesta incluidas. Omitiendo entrevistador y entrevistado.

          CL MMDH 00000632-000033-000014 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Jorge de Bruyn, holandés, que trabajaba en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Fue detenido a los pocos días de ocurrido el golpe de estado, siendo trasladado a distintos centros de detención, como el Estadio Nacional y el Campamento de prisioneros Chacabuco. Fue sometido a torturas e interrogatorios.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          Testimonio Ricardo Navarro Valdivia
          CL MMDH 00000789-000009-000002 · item
          Parte de Croxatto Duque Marcelo

          Testimonio de Ricardo Navarro Valdivia, manuscrito incompleto. Relata los acontecimientos relativos a su detención en el casino del ala 1 Antofagasta, ocurrida el día 18 de octubre de 1973, cuando se desempeñaba como oficial de finanzas (Sub.Tte). Con firma original

          CL MMDH 00000632-000025-000023 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de un joven uruguayo. Es detenido junto 3 uruguayos más y son llevados a Puente Alto donde son sometido a torturas mediante aplicación de electricidad en diversas partes del cuerp. Posteriormente, él es trasladado al Estadio Nacional, mientras sus amigos fueron fusilados en Puente Alto.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          CL MMDH 00000632-000025-000022 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de un joven uruguayo. Es detenido junto 3 uruguayos más y son llevados a Puente Alto donde son sometido a torturas mediante aplicación de electricidad en diversas partes del cuerpo. Posteriormente, él es trasladado al Estadio Nacional, mientras sus amigos fueron fusilados en Puente Alto.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          CL MMDH 00000632-000025-000024 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de un joven uruguayo. Es detenido junto 3 uruguayos más y son llevados a Puente Alto donde son sometido a torturas mediante aplicación de electricidad en diversas partes del cuerp. Posteriormente, él es trasladado al Estadio Nacional, mientras sus amigos fueron fusilados en Puente Alto.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          CL MMDH 00000632-000025-000020 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Marta Olivares Gómez, esposa de Eduardo Morris, en el que relata la persecución que, tras el golpe de estado, sufrió la familia de su esposo, siendo torturados tres de sus hermanos y otro asesinado. Relata además los hechos de los cuales había sido víctima, como allanamientos, interrogatorios, golpes, blanco de disparos, lo que también sufrieron sus hijos.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          CL MMDH 00000632-000025-000018 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Marta Olivares Gómez, esposa de Eduardo Morris, en el que relata la persecución que, tras el golpe de estado, sufrió la familia de su esposo, siendo torturados tres de sus hermanos y otro asesinado. Relata además los hechos de los cuales había sido víctima, como allanamientos, interrogatorios, golpes, blanco de disparos, lo que también sufrieron sus hijos.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          CL MMDH 00000632-000025-000019 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Marta Olivares Gómez, esposa de Eduardo Morris, en el que relata la persecución que, tras el golpe de estado, sufrió la familia de su esposo, siendo torturados tres de sus hermanos y otro asesinado. Relata además los hechos de los cuales había sido víctima, como allanamientos, interrogatorios, golpes, blanco de disparos, lo que también sufrieron sus hijos.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          CL MMDH 00000632-000025-000021 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de una mujer, quien relata detalladamente las torturas y vejámenes a los que fue sometida cuando estuvo detenida en el Cuartel Zañartu. Se agrega una entrevista al final del testimonio donde relata el tipo de preguntas, da nombres de militares involucrados y explicita la situación de su esposo.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          CL MMDH 00000632-000025-000025 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de un estudiante brasileño de 18 años, detenido el 12 de septiembre, trasladado a la Escuela Militar Bernardo O'Higgins, sometido a torturas. Posteriormente trasladado al Estadio Nacional, y relata la situación de algunos detenidos, como el caso de Luis Corvalán Castillo, Marino Tomic Stefan y otros estudiantes extranjeros.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          CL MMDH 00000632-000025-000027 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de un estudiante brasileño de 18 años, detenido el 12 de septiembre, trasladado a la Escuela Militar Bernardo O'Higgins, sometido a torturas. Posteriormente trasladado al Estadio Nacional, y relata la situación de algunos detenido, como el caso de Luis Corvalán Castillo, Marino Tomic Stefan y otros estudiantes extranjeros.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          CL MMDH 00000632-000025-000026 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de un estudiante brasileño de 18 años, detenido el 12 de septiembre, trasladado a la Escuela Militar Bernardo O'Higgins, sometido a torturas. Posteriormente trasladado al Estadio Nacional, y relata la situación de algunos detenido, como el caso de Luis Corvalán Castillo, Marino Tomic Stefan y otros estudiantes extranjeros.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          CL MMDH 00000632-000031-000047 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Alamiro Castillo Aliaga, Comandante de Escuadrilla de aire, quien revela los antecedentes previos al golpe de estado en Chile, dentro de la institucionalidad militar, y el apoyo desde Estados Unidos. Revela cuatro fases previas al golpe, desde que asume Salvador Allende hasta el golpe, y la posterior represión y violación a los derechos humanos cuando se instaura la dictadura.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          Testimonio. Mario Harold Noches Aguilar
          CL MMDH 00000789-000009-000003 · item
          Parte de Croxatto Duque Marcelo

          Testimonio manuscrito de Mario Harold Noches Aguilar, en el cuál se describe su carrera profesional desde que ingresó a la Fuerza Aérea de Chile el año 1963. Entrega además, detalles de su detención y las declaraciones que realizó bajo apremios físicos en la AGA.

          Testimonio Golpe de Estado y Detención
          CL MMDH 00001090-000005-000001 · item · 2015-11-01
          Parte de Alvarado Mónica

          Testimonio golpe de Estado y detención. Frank Cristian Reyes Miers. Maisons- Alfort. Francia 1° de noviembre 2015. [detenido en el Estadio Nacional a los 15 años, hoy vive en el exilio en Francia].

          Testimonio Galvarino Jiménez
          CL MMDH 00000887-000001-000001 · item · 1991-02
          Parte de Leiva Jimenez Daniel

          Testimonio escrito por Galvarino Segundo Jiménez Vega, entregado a la Comisión Rettig el año 1991, en él testifica el asesinato de su sobrino Oscar Leiva Jiménez el día 13 noviembre 1975 y también su propia detención.

          Testimonio del señor Medina Marcos
          CL MMDH 00000632-000038-000014 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Marcos medina, dirigente sindical y miembro de la Cuta, trabajaba en MADECO. Su testimonio relata sus cuatro detenciones, especialemente las últimas dos, dando detalles de las torturas a las que fue sometido.

          CL MMDH 00000632-000008-000003 · item · 1977-01-18
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio mecanografiado de Vasco Sinecio Molina Ramírez, detenido el 13 septiembre de 1973, en la vía pública por una patrulla militar siendo trasladado a la Cárcel Pública de Chillán, luego al Campo de Concentración Isla Quiriquina. Fue hospitalizado y desahuciado por enfermedad, acogiéndose a Conmutación de Pena de Presidio, saliendo del país con visa a Suecia. Firma original certificada ante notario.

          CL MMDH 00000632-000009-000004 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio confidencial mecanografiado de una mujer en Chile para el Comité de Solidaridad en el extranjero. El relato re remonta a los primeros días después del golpe militar en los que fue allanado el lugar donde se encontraba junto a estudiantes siendo trasladada a un recinto de prisioneras en donde presenció malos tratos y vejaciones hacia las personas recluidas, todas mujeres. Finalmente, por orden de un Oficial y en pleno toque de queda, las mujeres fueron subidas a buses destinados a regresarlas a sus casas. La mujer concluye diciendo que, frente a la brutalidad de otros sectores de las FF.AA., sigue confiando en que no todos son criminales y no todos están de acuerdo con el régimen de Pinochet.

          CL MMDH 00000632-000009-000005 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio confidencial de un soldado chileno, se trata de una entrevista realizada en Chile la cual fue grabada. En el texto se transcriben las preguntas y respuestas realizadas. El ex militar relata las obligaciones a las que fue sometido desde la madrugada del 11 de septiembre de 1973, declarándose como uno de los muchos que no estando de acuerdo con las órdenes tuvo que cumplirlas por miedo. Participó en fusilamientos a compañeros y a civiles en toque de queda. Afirma que su salud mental está totalmente dañada, sufre delirios, paranoia y terror.

          CL MMDH 00000632-000025-000031 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de un ciudadano brasileño que relata la situación de la cárcel de Valdivia, así como de otros recintos de detención en el sur de Chile. Relata las torturas a la que han sido sometidos los prisioneros, la situación de los campesinos de la zona, algunos extranjeros y el proceso al cual son sometidos los prisioneros.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          Testimonio de Rafael Agustín Gumucio
          CL MMDH 00000632-000031-000045 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Rafael Gumucio sobre las arbitrariedades judiciales de la Junta Militar y de la farsa seudo-jurídica y legal, utilizada para justificar la represión en Chile.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          Testimonio de R. Rojas A...
          CL MMDH 00000632-000008-000009 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio original manuscrito por Rosario Rojas donde relata su experiencia con la prisión política en Chile desde 1973 como víctima del Terrorismo de Estado viviendo la detención de sus familiares directos y sufriendo la negación por parte de las autoridades de cualquier información.

          Testimonio de R. Rojas A...
          CL MMDH 00000632-000008-000008 · item · 1980-01-19
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio manuscrito por Rosario Rojas preparado para la Conferencia por la Justicia en Chile realizado en Toronto en donde relata su experiencia con la prisión política en Chile desde 1973 como víctima del Terrorismo de Estado viviendo la detención de sus familiares directos y sufriendo la negación por parte de las autoridades de cualquier información.

          Testimonio de Luz Castro Córdova
          CL MMDH 00000914-000002-000001 · item · 2011
          Parte de Castro Córdova María Luz

          Documento que contiene: Biografía de José Ignacio Castro Maldonado (obrero agrícola) víctima de Paine, detenido desaparecido el 16 de octubre de 1973. Testimonio de María Luz Castro Córdova Este documento fue elaborado con la colaboración de: Agrupación de detenidos desaparecidos y ejecutados de Paine Corporación Paine, un lugar para la Memoria Germina, conocimiento para la acción. Testimonio de Georgina Castro Maldonado Estudios para confeccionar mosaicos

          CL MMDH 00000412-000011-000001 · item
          Parte de Robotham Bravo Jorge

          Luz Arce fue detenida y llevada a la DINA el 17 de marzo de 1974. Después de ser torturada y amenazada durante su detención, se transformó en colaboradora con la DINA. Este documento contiene información (nombres verdaderos, alias, y los papeles), proveído por Arce, relacionado con algunos de los hombres parte de la DINA. Ella también habló de la propaganda que produjeron, los propiedades usurpados, además de los regalos y atención siquiátrica que recibieron las agentes de la DINA. El conocimiento que tenía Arce sobre el grupo significaba que su testimonio podía incluir información relevante a la búsqueda de los detenidos desaparecidos.

          Testimonio de Luis Acosta Neira
          CL MMDH 00000632-000025-000033 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio sobre el asesinato de Sergio Leiva Molina por un carabinero, cuando se encontraba al interior de la embajada argentina.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          Testimonio de Luis Acosta Neira
          CL MMDH 00000632-000025-000034 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio sobre el asesinato de Sergio Leiva Molina por un carabinero, cuando se encontraba al interior de la embajada argentina.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          Testimonio de Jorge Aguilera
          CL MMDH 00000632-000009-000006 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio mecanografiado escrito en francés de Jorge Aguilera, obrero textil, quien relata la persecución y prisión política de la que fue víctima junto a otros compañeros detenidos en distintos campos de concentración el país y sometido a vejámenes, torturas y amenazas diarias. Sin fecha.

          Testimonio de Isabel Margarita Letelier
          CL MMDH 00000632-000037-000028 · item · 1978
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Isabel Margarita Letelier, presentado en la quinta sesión de la Comisión Investigadora. En él presenta el caso de Orlando Letelier, quien presentó su caso en la sesión de México y murió asesinato en EEUU.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          CL MMDH 00000632-000008-000001 · item · 1977-01-18
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio original de Irma Teresa Flores Naranjo en el que relata los hechos acontecidos entre septiembre y noviembre de 1975 cuando su esposo, Gustavo Humberto Castro Hurtado, fue sacado a la fuerza de su casa familiar por un grupo de 15 civiles armados con metralletas pertenecientes a la Aviación y desde ese momento privado de toda comunicación. Presentándose Recurso de Amparo, solicitando información en Fiscalía Militar, en la Corte de Apelaciones y en el SENDE en donde el 12 de noviembre le informan que su esposo se habría suicidado. Actualmente, resido en Suecia junto a mi familia y estoy dispuesta a comparecer ante cualquier organismo internacional que sea necesario a fin de atestiguar lo acá dicho. Firma original de Irma Flores Naranjo y firma original certificada ante notario.

          Testimonio de Ignacio Garay López
          CL MMDH 00000632-000004-000004 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento manuscrito, se trata de la hoja de un cuaderno cortada a la mitad en la que indica el recibo del testimonio de Ignacio Garay López. Sin fecha.

          Testimonio de Ignacio Garay López
          CL MMDH 00000632-000004-000005 · item · 1974-02
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado con anotaciones manuscritas al margen y eliminación de párrafos. Se trata de un testimonio voluntario de Ignacio Garay López, militante del P.C, quien fue detenido y sometido a vejámenes desde el día 13 de septiembre de 1973 en Chile, aclarando en el primer párrafo que está dispuesto a viajar si el Comité de Chile Antifascista en la R.D.A requiere de su presencia para comparecer ante la justicia por los hechos relatados.

          CL MMDH 00000632-000008-000004 · item · 1977-01-18
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio mecanografiado de Genaro Bernardo Appelgren Donoso detenido por los Servicios de Inteligencia de la Fuerza Aérea tras allanamiento en su casa el 29 de septiembre de 1973 fue llevado a la base El Bosque, posteriormente a Cuatro y Tres Álamos desde donde fue trasladado al campo de prisioneros de Melinka en Puchuncaví. Durante todo el tiempo fue sometido a interrogatorios, torturas, amenazas y mantenido en completa incomunicación mientras que sus familiares presentaban Recursos de Amparo. Salió del país junto a su familia con destino Suecia desde donde exige el fin a la persecución, detención y flagelación de miles de compatriotas. Firma original certificada ante notario.

          Testimonio de Fernando Alarcón
          CL MMDH 00000171-000003-000001 · item · 2006
          Parte de Alarcón Ovando Fernando Adolfo

          Relato testimonial de Fernando Alarcón en forma cronológica que abarca sus vivencias en la UP, el Golpe de Estado, su detención y posterior salida de Chile realizado a través de un resumen de 15 páginas.

          CL MMDH 00000632-000025-000035 · item · 1974
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de una joven estudiante venezolana, que llegó a Chile para continuar ingeniería civil. Durante los días posteriores al Golpe de Estado, su departamento sirvió de refugio para otros extranjeros. Relata la búsqueda de un amigo venezolano junto a la novia de éste, y entrega detalles de la situación al interior de la morgue y de cómo eran tratados los cuerpos que llegaban.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          Testimonio de dos norteamericanos
          CL MMDH 00000632-000025-000052 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento que trata del testimonio de dos norteamericanos que fue publicado en el períodico Le Monde del 25 de septiembre de 1973 y que fue presentado como testimonio en la Comisión.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          Testimonio de detención y tortura
          CL MMDH 00001444-000005-000001 · item
          Parte de Ibacache Silva Luis

          Testimonio de detención y tortura de Luis Ibacache Silva. Estudiante de sexto año de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso.

          Testimonio de Claudio Blanco Toledo
          CL MMDH 00000632-000008-000005 · item · 1977-01-11
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio manuscrito de Claudio Blanco Toledo detenido el 19 de enero de 1976 por la DINA en su trabajo donde fue esposado, vendado y llevado al Centro de Tortura Villa Grimaldi donde fue sometido a interrogatorio y tortura principalmente en la "Parrilla", días más tarde fue llevado a Cuatro Álamos, considerado como detenido desaparecido hasta el 29 de abril cuando lo trasladan a Tres Álamos donde fue puesto en libertad el 10 de septiembre de 1976, sin ningún cargo en su contra. Declara haber visto a otros detenidos dados por desaparecidos. Firma original certificada ante notario.