Carta de COMACHI a Señores Comité Argentino de Auspicio a la Conferencia Internacional de Solidaridad con la Independencia de Puerto Rico. Sobre desear buenos deseos en cuanto al acto en el Centro Cultural General San Martín. Firma de Dr. Oscar Alende. Buenos Aires, agosto 28 de 1975.
SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
2060 Archival description results for SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
Carta de COMACHI a la Dirección General de Espectáculos Públicos Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Sobre el permiso para la realización del festival artístico. Firma de Dr. Oscar Alende. Buenos Aires, 29 de Agosto de 1975.
Carta de COMACHI sobre la Tercera Reunión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar y el estado actual de Chile, más envío de proyecto “Condena a las Violaciones de Derechos Humanos en Chile”. Buenos Aires, 18 de Agosto de 1975.
Carta de COMACHI al Sr. Ghulam Ali Alana. Presidente de la Comisión Investigadora de los Derechos Humanos en Chile. Sobre el Informe que le envió la Comisión Jurídica de COMACHI. (Es copia). Buenos Aires, Septiembre de 1975.
Carta de COMACHI a Señores Socorro Popular Georges Dufour. Sobre barco que llevaría ayuda humanitaria a Chile, Buenos Aires agosto 28 de 1975.
Carta de COMACHI a la Dirección General de Espectáculos Públicos, Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Sobre el permiso para la realización del festival artístico. Firma de Dr. Oscar Alende. Buenos Aires, 28 de Agosto de 1975.
Carta de COMACHI. Sobre las jornadas de actividades que se realizarán en septiembre. Se presentan fechas importantes para Chile, como: Triunfo del gobierno de la Unidad Popular (4/9), Derrocamiento Gobierno y muerte del Pdte. Salvador Allende(11/9), Asesinato de Víctor Jara (13/9), Aniversario de la Independencia de Chile (18/9), Muerte de Pablo Neruda (23/7) y Asesinato del General Carlos Prat (29/9). Se iniciará con un a conferencia de prensa, visitas programadas al Parlamento, Concejo Deliberante, Partídos Políticos, Sindicatos, entre otros. También campañas para solicitar firmas en pro de liberar a los presos políticos chilenos. Además, se imprimirán afiches, volantes, auto-adhesivos y se intensificará la difusión de los boletines COMACHI. Firma de Enrique Perelmuter y Dr. Oscar Alende. Buenos Aires, Septiembre 1° de 1975.
Carta a COMACHI del Senador de la Nación Senador Afio Pennisi se disculpa por no asistir a conferencia de prensa. Firma de Afrio Pennisi. Buenos Aires, 3 de Septiembre 1975.
Carta de COMACHI sobre Homenaje al pueblo chileno en Cine Majestic. Firma de Enrique Perelmuter y Dr. Oscar Alende. Buenos Aires, 5 de Septiembre 1975.
Carta de COMACHI. Sobre las jornadas de actividades que se realizarán en septiembre. Firma de Enrique Perelmuter y Dr. Oscar Alende. Buenos Aires, Septiembre 1° de 1975.
Carta de COMACHI. Sobre las jornadas de actividades que se realizarán en septiembre. Buenos Aires, Septiembre 1° de 1975.
Carta a COMACHI sobre como la Conferencia Internacional de Solidaridad con el Pueblo Chileno tendrá lugar en Atenas (Grecia) del 14 al 16 de Noviembre de 1975. Firma de Romosh Chandra. 9 de septiembre.
Carta a COMACHI sobre la Conferencia de Prensa de COMACHI y la imposibilidad de acompañarlos, por Luis A. Leon, Senador Nacional. Baires. 1 Septiembre 1975.
Carta de COMACHI al Señor Afrio Pennisi Senador Nacional H. Congreso de la Nación. Sobre solicitud de entrevista. Buenos Aires, 11 de Septiembre de 1975.
Carta de COMACHI a Señores Chile Democrático. Via di Torre Argentina 21. Sobre cambio de formato para el envío del material informativo, debido a problemas en Aduana. Buenos Aires, 10 Septiembre 1975.
Carta a Señor Senador Hipólito Solari Yrigoyen. Bloque Radical. Felicitaciones por la gestión del Proyecto sobre Condena a las Violaciones de los Derechos Humanos en Chile. Wilde, 22 de setiembre de 1975.
Carta de COMACHI a Señores Ateneo Popular de Cultura de Lomas de Zamora. Saludos al Festival en homenaje a Pablo Neruda y Victor Jara. También se habla de la tercera reunión de la Comisión Internacional Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar. Buenos Aires, Setiembre 13 de 1975.
Carta a Junta Ejecutiva de COMACHI. Presidente Enrique Perelmuter. Agradecimiento por las condolencias, firmado por Dr. Oscar Alende. 22 de septiembre de 1975.
Carta al Sr. Presidente del COMACHI por la Federación de Sociedades Gallegas. Invitación al acto de proclamación del mes de solidaridad con las luchas del pueblo español. Firma de Benito Dominguez. Buenos Aires, 19 de setiembre de 1975.
Carta a COMACHI con Agradecimiento ante la información sobre chilenos y el proyecto presentado por el Senador Hipolito Solari Yrigoyen. Firmas de Hector Surez, secretario general y Edgardo Casasco, secretario de Prensa y propaganda del Sindicato de Obreros y Empleados Papeleros y Cartoneros de Avellaneda. Wilde, 22 de septiembre de 1975.
Carta a Dr. Hipólito Solari Yrigoye Senador de la Nación. Vicepresidente Comachi. Agradecimiento por el envío de material COMACHI.Berlín, 29 de setiembre de 1975.
Carta de COMACHI sobre hacer un homenaje al Presidente Salvador Allende en el segundo aniversario de su muerte. Firmas de Enrique Perelmuter y Oscar Alende. Buenos Aires, Setiembre de 1975.
Carta sobre la reacción chilena en el Cine Majestic. Buenos Aires, 29 de Septiembre de 1975.
Carta de COMACHI a Sr. Kurt Kruger. Solidaritatskomitee der ddr. Sobre el caso de Jaime Robotham donde sus familiares confirmaron que NO se trataba de su cadáver. Buenos Aires, 23 de Septiembre de 1975.
Carta de COMACHI al Señor Presidente del Consejo de Combinación y Enlace Don Romesh Chandra. Para que se haga llegar a Finlandia, información sobre el accionar de COMACHI en ayuda a chilenos. Buenos Aires, 1 de Octubre de 1975.
Carta de COMACHI sobre la Orden del Día. Buenos Aires, 7 de Octubre de 1975.
Carta al Sr. Presidente del COMACHI Dr. Oscar Alende. Sobre colaboración en la campaña nacional de ayuda a Chile. Capitán Sarmiento, octubre 3 de 1975.
Carta de COMACHI al Señor Secretario General de las Naciones Unidas Dr. Kurt Waldhein. Reconocimiento sobre la investigación de la situación en Chile en cuanto a violaciones de Derechos Humanos.Buenos Aires, 22 de Octubre de 1975.
Carta a COMACHI por Oficina en Genova de Naciones Unidas. Agradecimiento por “Informe Sobre la situación jurídica en Chile, marzo de 1975”. Firma por Henri Mazaud. 16 de septiembre de 1975.
Carta al Sr. Presidente del COMACHI. Sobre un movimiento de solidaridad con las luchas del pueblo español. Firma por Benito Dominguez. Buenos Aires, 31 de Octubre de 1975.
Carta de COMACHI al Señor Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. Nicasio Sanchez Toranzo. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca ToBar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Buenos Aires, 10 de Noviembre de 1975, 1 h
Carta de COMACHI sobre proyección de cuatro cortometrajes sobre Chile. Buenos aires, 23 de Octubre de 1975.
Carta de COMACHI al Señor Embajador de la República de Chile. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca Tobar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Noviembre 1975.
Carta de COMACHI con una nota enviada a todos los Presidentes de Bloque de la Cámara de Diputados según nómina del Archivo. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca Tobar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce Buenos Aires, 17 de Noviembre de 1975.
Carta de COMACHI al Señor Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. Nicasio Sanchez Toranzo. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca Tobar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Buenos Aires, 17 de Noviembre de 1975.
Carta de COMACHI al Señor Presidente del Honorable Senado de la Nación. Dr. Italo Luder. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca ToBar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Buenos Aires, Noviembre de 1975.
Carta de COMACHI al Señor Embajador de la República de Chile. Pedir la libertad de Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez, Carlos Matus, Daniel Vergara, Fernando Flores, Carlos E. Lorca Tobar, Roberto Ceballos Cornejo Y Exequiel Ponce. Noviembre 1975.
Carta de COMACHI al Señor Ing. Geraldo Cruz Majluf. Respuesta a la constitución del “Comité Chapingo de Solidaridad con la Resistencia Activa Chilena, junto con indicar la adjudicación de “Chile Vive” N°15. Buenos Aires 21 de Noviembre de 1975.
Carta a COMACHI de Comité Chapingo de Solidaridad con la Resistencia Activa Chilena. Firmado por Lic. Hector M. Popoca. Casino Estudiantil.
Carta de COMACHI sobre el Proyecto de Resolución a La H. Cámara de Diputados de la Nación. Resuelve la adhesión a la Conferencia Internacional de Solidaridad con el Pueblo de Chile. Cuenta con las firmas de Manuel Martin Morales, S. Alberto Lazara, Mario A.Amaya, Adolfo Gass, Hector R. Valenzuela Y Juan Carlos Cominguez. Noviembre 1975.
Carta de COMACHI sobre el Proyecto de Comunicación. Noviembre 1975.
Carta de COMACHI al Señor Presidente del Honorable Senado de la Nación. Dr. Italo Luder. sobre la reunión de firmas que expresan el sentir del pueblo argentino sobre la situación de Chile. Noviembre 1975.
Carta informando una Reunión Informativa de COMACHI sobre la Conferencia Internacional de Solidaridad con el Pueblo Chileno, Atenas. Se menciona la presencia de importantes figuras chilenas y argentinas, como: Hortensia Bussi de Allende, Clodomiro Almeyda, Claudio Huepe, Anselmo Sule, Carlos Altamirano, Volodia Teitelbaum, General Sergio Poblete, Luis Eiguerán, Gladys Maríno, Óscar Garretón, José A. Vieiran Gallo y Julio Silva. 17 de diciembre 1975.
Carta al Señor Ministro del Interior, Dr. Angel Federico Robledo. Actualización sobre el estado de los exiliados chilenos. Firmas de Enrique Perelmuter y Dr. Oscar Alende. Presente.18 de diciembre 1975.
Carta al Señor Ministro del Interior. Dr. Angel Federico Robledo. S/D. Replantear situación de exiliados chilenos y problemas de COMACHI. Por la Comisión Jurídica de COMACHI. 18 de diciembre de 1975.
Carta de COMACHI. Estimados Amigos: Tenemos la satisfacción... instalación del Patronato de la Casa de Chile, indicando sus nombres y estudios. También posee un timbre de la Casa de Chile en México. 19 de diciembre 1975.
Carta Urgente al Señor Oscar Alende Presidente Comachi, para informar reunión junta ejecutiva. 18 de diciembre 1975.
Documentos generados por Coordinación de Movimientos de Ayuda a Chile en Argentina. Esta colección posee la correspondencia enviada o recibida por COMACHI en su labor gestionando actividades, propuestas o proyectos de ayuda a Chile o a refugiados de Chile en territorio Argentino. Posee una variedad de temáticas, que van desde: saludos por fiestas, creación de relaciones con otros movimientos de ayuda humanitaria tanto al interior como al exterior del país, sobre envío e intercambio de material informativo creado por COMACHI, donaciones de dinero, peticiones de encuentros y/o reuniones, planes para realización de actividades y denuncias de represión policial. Se destaca el intercambio de correspondencia con: Comisión Nacional Intersindical, Encuentro Nacional de Argentinos., Consejo Argentino de la Paz, Unión de Mujeres de Argentina., Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Movimiento Argentino Antiimperialista de Solidaridad Latinoamericana, Federación de Sociedades Gallegas de la República Argentina, las filiales de COMACHI en Reconquista, Mendoza y Bahía Blanca y con el Senador Dr. Hipólito Solari Yrigoye. Mientras que varios documentos cuentan con firmas del equipo ejecutivo de COMACHI: Dr. Oscar Alende, Enrique Perelmuter y Hector T. Polino.
UntitledPapiro titulado "Las Satrapías", 1973.
1 documento
Al compañero Sr. Presidente de COMACHI Junta Nacional”. Invitación para la Segunda Asamblea el 31 de agosto de 1974. 20 de Agosto de 1974.
Invitación a la Conferencia realizada por COMACHI Junta Ejecutiva el 11 de diciembre sobre actividades referentes a la Conferencia Internacional de Solidaridad con el Pueblo Chileno en Atenas. Se le anexa un comunicado de prensa referente a la asistencia a dicha conferencia. 9 de diciembre de 1975.
La presente publicación seriada se trata "Comachi Informa". Se informa sobre: cena en homenaje al doctor Salvador María Lozada, representante de COMACHI en la Comisión Internacional de Investigación de los Crímenes de la Junta Militar en Chile, abordando los discursos tras la cena del Dr. Salvador María Lozada, Dr. Oscar Alende, Dr. René de Schutter y Sr. Eduardo Arrauci. Buenos Aires, mayo de 1974.
La presente publicación seriada se trata del N°1 de "Comachi Informa". Se entregan noticias de Argentina en cuanto a la reunión nacional de COMACHI y el estado de las filiales de Cordoba, Chaco, Capital Federal, provincia de Buenos Aires, Comodoro Rivadavia y Corrientes. Ademas, se presenta el extracto de un testimonio sobre la muerte de Víctor Jara. Primera quincena de enero de 1974.
La presente publicación seriada se trata "Comachi Informa". Se informa sobre: cena en homenaje al doctor Salvador María Lozada, representante de COMACHI en la Comisión Internacional de Investigación de los Crímenes de la Junta Militar en Chile, abordando los discursos tras la cena del Dr. Salvador María Lozada, Dr. Oscar Alende, Dr. René de Schutter y Sr. Eduardo Arrauci. Buenos Aires, mayo de 1974.
La presente publicación seriada se trata del N°11 de "Comachi Informa", donde se presenta un telegrama de COMACHI al Gral. Mercado Jarrin, solidaridad con Fuentealba, noticias de Chile, trabajadores del mundo contra Pinochet. Enero de 1975.
La presente publicación seriada se trata del N°13 de "Comachi Informa", abordando las opiniones de Eva Perón sobre de Chile, expresiones de repudio ante la visita de Pinochet, noticias de Chile, resolución N°2114 de la ONU y la OEA se pronuncia sobre Chile. Mayo 1975.
La presente publicación seriada se trata del N°9 de "Comachi Informa", Informa sobre: una conferencia de prensa de COMACHI, las actividades de solidaridad con Chile realizadas en Argentina durante el mes de Septiembre, la interferencia de la CIA en Chile y actos de solidaridad internacional, además de una copia de la carta enviada de COMACHI al Ministro del Interior sobre el asesinato del General Prats y su esposa. También contiene caricaturas. Primera quincena de octubre de 1974.
La presente publicación seriada se trata del N°9 de "Comachi Informa". Se informa sobre: la unidad antifacista en Chile (en donde se referencia el trabajo del Cardenal Raúl Silva Henríquez), Argentina y el resto del mundo.Buenos Aires 1° de julio de 1974.
La presente publicación seriada se trata del N°11 de "Comachi Informa", donde se aborda la posición actual de camioneros en Chile, más información sobre la CIA, asesinatos y arrestos. Buenos Aires, noviembre de 1974.
La presente publicación seriada se trata del N°15 de "Comachi Informa", titulada "Chile vive!", en donde se informa sobre: el mes de solidaridad con Chile, aumento en la adhesión del pueblo chileno, desarrollo del acto central de adhesión en el Cine Majestic, declaraciones de Pinochet, denuncia del Secretario General de la ONU, la situación económica de Chile, el caso Leighton, Septiembre en Argentina, el accionar de los trabajadores chilenos, descubrimiento de una fosa con restos humanos en Buin 1975.
La presente publicación seriada se trata del N°16 de "Comachi Informa". Se informa sobre: la Conferencia Internacional de Solidaridad con el Pueblo Chileno en Atenas, el Programa de Solidaridad con el Pueblo Chileno, noticias de Chile sobre las luchas obreras, el plan de la Junta contra la Iglesia Católica, destrucción industrial, farsas judiciales, asistencia secreta Yanqui a militares chilenos, actuar de la DINA en Argentina más las actividades de COMACHI y un mensaje al pueblo de Chile. publicada en Enero de 1976.
La presente publicación seriada se trata del N°14 de "Comachi Informa", donde se aborda el escándalo de los 119, la situación de los presos políticos, el viaje de Solari Yrigoyen, torturas a un niño de 15 años, primero de mayo en Chile, el código de trabajo, información sobre Luis Corvalán, Carlos Enrique Lorca Tobar y otros detenidos, 2° Consejo de Guerra de la FACH contra militares, y se referencia el último poema de Victor Jara. Fecha de 1975.
COMACHI Informa
Untitled1 documento titulado Tranvía N°2 Noviembre 1984
Dos postales con el título “Volveremos! Las Satrapías” y una imagen de Salvador Allende, además de otra postal que indica un giro de dinero.
5 discos de vinilo que contienen música de autores chilenos.
Fotografías a color y en blanco y negro, la mayoria hace referencia a la situación de represión en Chile y los actos de solidaridad en Rusia, además de copias de fotografías de Salvador Allende y una timbrada por la filial Reconquista de COMACHI, en la cual aparece un grupo de personas en un cementerio.
Es un recorte de prensa de un diario en noruego en donde se aborda la situación que está experimentando Chile
Es un recorte de prensa con el titular "Chile en el corazón de los argentinos", en donde se aborda la situación del país tras el Golpe de Estado, con fecha de diciembre 1973
Es un recorte de prensa de un diario de la provincia de Santa Fecon fecha martes 25 de junio de 1974 donde se habla de la constitución de un organismo de solidaridad con Chile
Recortes de prensa de entre los años 1973 y 1974 en los cuales se presenta la situación de Chile tras el Golpe de Estado en diarios de otros países, como noticias sobre COMACHI en diarios provinciales de Argentina.
Folleto en el que se habla sobre cómo la Solidaridad Argentina abrió una brecha y llega a los infernales campos de concentración y cárceles. Realizándose el lanzamiento de una gran campaña de solidaridad en Chile.
Folleto donde se promociona el filme Audiovisual: Por Chile Todo, el día lunes 9 de Setiembre - 19:30 hs
Folleto en el que se exige Libertad para Pedro Felipe Ramirez. Se da cuenta de la situación actual de Pedro Felipe Ramirez, miembro de la Comisión Política de la izquierda Cristian (Chile), quien fue prestado por aparatos represivos de la Junta Militar en Octubre de 1973. Últimamente, con el pretexto de la iniciación del proceso (donde se le acusa de evasión tributaria ) lo mantienen en la cárcel pública de Santiago, junto con información de su trayectoria profesional y política.
Folleto sobre un "Acto" Solidaridad con Chile.
Folleto sobre la realización del Homenaje 70 natalicio del insigne poeta Pablo Neruda para el día 2 de agosto de 1974. Con agradecimientos a Plásticas Argentinas: Antonio Garrido, Julio Giustozzi, Paula Michelson, Ester Matalon, Miguel Müller, Victor Rebuffo, Hugo Rodriguez, Nidia Sroulevich, Demetrio Urruchua, Osvaldo Douchatzky, Celia Adler, Griselda Armas, Pompeyo Audivert, Omar Brachetti, Nidia Brandolin, Salvador Benjuya, Dora Bianchi, Ana Briez, Elio Casal, Ofelia De Dios, Bernardo Di Vruno, Roberto Duarte, Bernardo Fontanet, Alicia Sicsu, Felipe Woldorf, Basia Kuperman Y Adelma Petroni. Buenos Aires.
Folleto sobre el evento "Poema Ilustrado en homenaje al insigne poeta Pablo Neruda". Con agradecimientos a Plásticos Argentinos: Celia Adler, Griselda Armas, Pompeyo Avdivert, Omar Brachetti, Lidia Bandolin, Salvador Benjuya, Dora Bianchi, Ana Briez, Bernardo Di Vrundl, Roberto Duarte, Bernardo Fontanet, Antonio Garrido Julio Giustozzi, Ofelia De Dios, Nelly Alvarez, Bernardo Jesiot, Basia Kuperman, Ester Matalon, Paula Michelson, Miguel Müller, Bartolome Mirabelli, Eduardo Orioli, Adelma Petroni, Victor Rebuffo, Hugo Rodriguez, Andres Sanchez, Nidia Sroulevich, Demetrio Urruchua Y Felipe Woldorf. 19 de Diciembre de 1973. Buenos Aires.
Folleto sobre Festival Artístico en ayuda a los refugiados chileno... Con fecha de realización el miércoles 19 de Diciembre 20:30 horas, en el Cine Monumental en Moreno. Con la actuación de: Victor Heredia, Marian Farias Gomez, Los Indianos, Eduardo Aragon, Armando Tejada Gomez, Canto Popular, Urbano Grupo Avena Manuel Picol Mario Chavez, Norma Peralta Nosotros Cuatro, Olga Manzano, Rosa Rodriguez Gerling.
Invitación que acompañaba el folleto sobre el Reportaje al Congreso Mundial de la Paz, por la Comisión Argentina de Auspicio, Responden delegados participantes en el Congreso realizado en Moscú y el Presidente de la delegación argentina Doctor Oscar Alende, en el Teatro Odeón, para el día el lunes 17 de diciembre, a las 19,30 horas.
Folleto informando sobre la realización del Festival Artístico de Solidaridad con el Pueblo Chileno para el 22 de diciembre 21 hr (año desconocido). En donde se presentarían importantes Conjuntos de COMACHi amenizando con baile. Camarones 2551.
Folleto sobre del Congreso Mundial de las Fuerzas de Paz, que contiene un informe de la Comisión 14 sobre Chile. Moscú, del 25 al 31 de octubre de 1973.
Este folleto contiene el Proyecto de Comunicación por el Senador Hipolito Solari Yrigoyen de Argentina, donde se condena a las violaciones de los derechos humanos en Chile. Buenos Aires, 4 de junio de 1975.
Díptico titulado "Estos son", creado por el Comité Venezolano de Solidaridad con Chile. Trata sobre la delegación chilena enviada a Caracas por los militares, también se aborda la situación de DDHH en Chile. Julio 1974.
En este libro su autor, Rafael Ramirez, analiza la realidad chilena durante estos tres años de atraso y dependencia, “pasa revista a las violaciones de los derechos humanos, exalta la valiente respuesta de la Iglesia, estudia la quiebra de la economía nacional, analiza la situación de la educación, informa sobre la actividad del movimiento obrero y propone una solución popular para sacar la nación del atolladero. En un apéndice, se ilustra la solidaridad internacional con Chile en los últimos dos años”. 15 de octubre de 1976.
Folleto editado por MAASLA para dar contexto e informar sobre la situación política de Chile. Se mencionan las propuestas de la Unidad Popular, además de transcribir el último discurso de Salvador Allende, la cuestión de las fuerzas armadas y el aumento de la solidaridad con Chile. Cuenta con un adhesivo donde se señala la edición conjunta de MAASLA con COMACHI.
Folletos creados o acumulados por COMACHI entre 1973 y 1988. Dichos folletos abordan temas tales como: la realidad Chile a partir del Golpe de Estado, encuentros, festivales, homenajes, encuentros y congresos realizados en Argentina con la finalidad de ayudar o de comprender la situación de Chile, la situación del terrorismo en Argentina.
UntitledEste llamamiento COMACHI trata sobre Llamado a la Solidaridad con Chile en Lucha, colecta solidaria de COMACHI para recaudar cien millones de pesos. Buenos Aires, 25 de marzo de 1974.
Este llamamiento COMACHI trata sobre el derrocamiento del gobierno popular en Chile, que ha impulsado la creación de la Coordinación de Movimientos de Ayuda a Chile, presentando sus: objetivos, junta promotora y adhesiones. Firmas de Oscar Alende y Enrique Perelmuter.
Este comunicado de prensa COMACHI informa del caso del Senador Jorge Montes, quien fue detenido y sometido a torturas, mientras que su familia sufrió daños psicológico y otras vejaciones. Firmas de Oscar Alende y Enrique Perelmuter.
El presente llamamiento a los jóvenes de América Latina, se realiza desde el Comité Coordinador de las Juventudes Políticas de Venezuela para reunirse del 11 al 14 de septiembre en el "Encuentro Internacional de Solidaridad con Chile, contra el Fascismo, por las Libertades Democráticas y los Derechos Humanos en América Latina", en Venezuela.
El presente llamamiento a los jóvenes de América Latina, se realiza desde el Comité Coordinador de las Juventudes Políticas de Venezuela para reunirse del 11 al 14 de septiembre en el "Encuentro Internacional de Solidaridad con Chile, contra el Fascismo, por las Libertades Democráticas y los Derechos Humanos en América Latina", en Venezuela.
Esta Declaración de Prensa informa sobre como La Comisión de Abogados Argentinos para la Solidaridad con el Pueblo Chileno, con el apoyo de la Asociación Internacional de Juristas Demócratas y otras asociaciones, designaron a las personas que viajarían a Chile para evaluar como se desenvuelven los derechos humanos.
El presente Comunicado de prensa COMACHI trata sobre los argentinos Oscar Bugallo, Teodoro Konoban y Miguel Angel Lacorte, muertos en Chile. Buenos Aires, 19 de noviembre de 1973.
El presente llamamiento de las organizaciones internacionales en solidaridad con Chile y América Latina, se realiza dsde el Comité Coordinador de las Juventudes Políticas de Venezuela para la realización del "Encuentro Internacional de Solidaridad con Chile, contra el Fascismo, por las Libertades Democráticas y los Derechos Humanos en América Latina", en Venezuela.
El presente comunicado de La Junta Nacional del "COMACHI" trata sobre un pronunciamiento contra el atentado criminal sufrido por el Dr. Hipolito Solari Yrigoyen. También habla sobre los restos inhumados de los tres argentinos muertos en Chile: Teodoro Konoba, Miguel A. Lacorte y Oscar Bugallo. Firmas de Héctor T. Polino, Emilio J. Corbier, Guillermo Frugoni Rey, Román Rozas y Enrique Perelmuter. 28 de noviembre de 1973.
La presente Declaración de la Comisión Nacional Intersindical se dirige a la clase trabajadora y al pueblo. Buenos Aires, 7 de diciembre de 1973.
El presente comunicado Comachi trata sobre los restos de los tres argentinos fusilados en Chile. Sres, Teodoro Konoba, Miguel A. Lacorte y Oscar Bugallo, siendo inhumados. También se indica el pronunciamiento COMACHI sobre el atentado que sufrió el Senador Hipólito Solari Yrigoyen. Firmas de Héctor T. Polino, Emilio J. Corbiere y Enrique Perelmuter. 28 de noviembre de 1973.
El presente Comunicado de prensa, por la secretaria de prensa del COMACHI informa: situaciones de violencia en contra de miembros activos de COMACHI. Firmas de Héctor T. Polino, Emilio J. Corbiere y Enrique Perelmuter. 5 de diciembre de 1973.