SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1332

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/servicio-militar-obligatorio

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO

      Términos equivalentes

      SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO

        Términos asociados

        SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO

          20 Descripción archivística results for SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO

          20 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Yo no quiero que me enseñen a matar
          CL MMDH 00001140-000017-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Mosciatti Ezzio

          Lo jóvenes que cumplían los 18 años en Chile debían realizar el servicio militar obligatorio. Durante la dictadura militar, el servicio militar se alargó de uno a dos años y aumentó su dificultad para evitarlo. Se señala que en esa época los tratos a los conscriptos era duro, muchas veces humillante y atentatorio de los derechos humanos, lo que originó que el servicio militar fuera cada vez más impopular.

          CL MMDH 00001595-000033-000263 · item · 22-08-19
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Hoja que contiene dos artículos, nombrados en el título del ítem. Los dos fueron publicados en El Mercurio el 22 de agosto de 1991, esta fecha siendo marcada al lado de cada artículo. El primer artículo, "Gonzalo Eguiguren..." es una descripción de un discurso de Eguiguren, vicepresidente de la RN, en el cual afirma la legitimidad de la constitución del '80. El segundo artículo, "Ministro Rojas..." describe como Patricio Rojas, Ministro de Defensa Nacional, comunicó a dirigentes estudiantiles que no será derogado el Servicio Militar Obligatorio.

          Casa de Chile en México
          Fotografía de Sergio Vega Salazar
          00001100-000001-000001 · item
          Parte de Vega Salazar Víctor

          Fotografía de Sergio Vega Salazar, ejecutado político mientras realizaba el Servicio Militar,en la Escuela de Infantería de San Bernardo.
          Sergio Rolando Vega Salazar murió el 05 de septiembre de 1975 a a las 10:00 horas, en el Hospital de San Bernardo, por tres heridas de bala torácicas y torácico abdominales complicadas, según consigna el Certificado Médico de Defunción del Instituto Médico Legal. El Informe de Autopsia agrega que se trató de disparos de tipo homicida y que presentaba otra herida de bala en el antebrazo izquierdo

          CL MMDH 00000031-000099-000014 · item · 11-04-1996
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Recorte de prensa que da cuenta de que, el brigadier general, Hugo Arias, director de Instrucción del Ejército, firmó un convenio de capacitación en materia laboral para los soldados (conscriptos) que cursen el Servicio Militar Obligatorio (SMO) con Julio Valladares, director del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE)

          Diario La Nación
          CL MMDH 00000031-000099-000015 · item · 31-08-1996
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Recorte de prensa del diario La Tercera, que señala el anuncio, por parte de Pinochet en la ceremonia de homenaje al Ejército, en un restaurante de la capital, sobre la capacitación del 10% del contingente de conscriptos, teniéndolos durante un año adicional al Servicio Militar Obligatorio, para que aprendan oficios como gasfiter, electricista y mecánicos, entre otros.

          Diario La Tercera
          CL MMDH 00000031-000099-000017 · item
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Recorte de prensa del diario "La Cuarta" en el cual se da cuenta que un grupo de estudiantes se encuentran en huelga contra el Servicio Militar Obligatorio. En sí, se destaca la siguiente cita: no queremos aprender a matar", pronunciaron aquellos 14 adolescentes que se oponen a ingresar al servicio en cuestión. Se destaca la opinión de Javier Garate y Daniel Valenzuela.

          Diario La Cuarta
          Servicio Militar: una mala novela
          CL MMDH 00000031-000099-000023 · item · 15-09-1997
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Recorte de prensa del diario La Época en el cual se hace una alusión frente a la obra de Mario Vargas Llora denominada La ciudad y los perros Este último artista mencionado con anterioridad hace referencia de su libro respecto al Servicio Militar obligatorio. Se da cuenta, especialmente al caso de un coscirpto que fue asesinado con un disparo a quema ropa.

          Diario La Epoca
          00000031-000099-000034 · item · 5-04-1996
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Recorte de prensa del diario La Nación, en el cual se da cuenta de que, tras la discusión sobre el mantenimiento del Servicio Militar Obligatorio, la Comisión de Defensa de la primera institución mencionada con anterioridad tendrá 120 días para dar cuenta de un documento que permita el perfeccionamiento de la disciplina

          Diario La Nación
          Protestas contra el SMO
          CL MMDH 00000031-000099-000036 · item · 14-03-1997
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Recorte de prensa del diario La Nación en el cual se da cuenta de que Guillermo Salinas, secretario general de la juventudes del Partido Comunista hizo una denuncia contra el grave caso de la muerte de un conscripto en el Regimiento de Coyhaique. Ante dicho caso, se manifestó una protesta a las afueras del Instituto Nacional de la Juventud.

          Diario La Nación
          CL MMDH 00000031-000099-000037 · item · 06-08-1996
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Recorte de prensa de un diario local de Osorno en el cual se da cuenta de el suicidio de un conscripto en el Regimiento de Arauco. El conscripto, llamado Christian Alejandro Oportu Oyarzún, de 18 años de edad, se suicida mientras estaba en servicio de guardia. También se da cuenta de un soldado argentino de nombre Adolfo Torino, quien falleció en extrañas cirncusntancias

          CL MMDH 00000031-000099-000039 · item · 01-04-1997
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Recorte de prensa del diario La Cuarta, en el cual se da cuenta de que los padres de el conscripto Dagoberto Contreras Yáñez se sienten acongojados tras el asesinato que cometió este último al conscripto Pedro Soto Tapia. El presidente de la República, Eduardo Frei Ruiz-Tagle se hace presente en el caso.

          Diario La Cuarta
          CL MMDH 00000031-000099-000040 · item · 01-04-1997
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Recorte de prensa del diario El Mercurio en el cual se da cuenta de la graduación de los compañeros del conscripto Pedro Soto Tapia, asesinado en el Regimiento Yungay. Ante tal macabro hecho, el Presidente de la República se hace presente, instando a todas las insituciones correspondientes a colaborar con el esclarecimiento del asesinato de Soto.

          Diario El Mercurio
          CL MMDH 00000031-000099-000018 · item · 6-08-1997
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Recorte de prensa del diario La Cuarta, en la cual se da cuenta del suicidio de un conscripto Cristian Alejandro Oportus Oyarzún a la edad de 18 años que cumplía con su labor de centinela. Se desconocen los motivos, sin embargo, No obstante, se iniciarán las pericias correspondientes para establecer los motivos del suicidio.

          Diario La Cuarta