REPRESIÓN

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 1282

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/represion

Display note(s)

    Hierarchical terms

    REPRESIÓN

      Equivalent terms

      REPRESIÓN

      • UF Guerra sucia

      Associated terms

      REPRESIÓN

        789 Archival description results for REPRESIÓN

        789 results directly related Exclude narrower terms
        Disturbios
        CL MMDH 00000309-000001-B-000250 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía de represión en el Parque O´Higgins, en la venida del Papa.

        Untitled
        Mujeres protestando
        CL MMDH 00000309-000001-B-000252 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Foografía en la que observa un grupo de mujeres protestando con pancartas en mano, una de ellas dice: "Mujeres de la USACH. Somos más."

        Untitled
        Mujeres protestando
        CL MMDH 00000309-000001-B-000253 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía en la que se observa a Ana maría Palma y Patricia Verdugo, junto a un grupo de mujeres marchando, las primeras llevan un lienzo "Paz y Justicia."

        Untitled
        Mujeres protestando
        CL MMDH 00000309-000001-B-000256 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía en la que se observa un grupo de mujeres marchando siguiendo una cuerda, por las calles de Santiago.

        Untitled
        Manifestación
        CL MMDH 00000309-000001-B-000272 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía en la que se observa un grupo de manifestantes y Sola Sierra con una pancarta que dice: "Por los Derechos Humanos CODEPU ¡¡en la pelea!!."

        Untitled
        Manifestación callejera
        CL MMDH 00000309-000001-B-000273 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía en la que se observa un grupo de manifestantes y un lienzo que dice: "Tortura en Chile ¡¡verguenza mundial!!."

        Untitled
        Bomba lacrimógena
        CL MMDH 00000309-000001-B-000298 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía en la que se observa una calle del centro de Santiago y una bomba lacrimógena explotando.

        Untitled
        Detención
        CL MMDH 00000309-000001-D-000518 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía donde se observan a Carabineros, subiendo a detenidos al carro policial.

        Untitled
        Represión policial
        CL MMDH 00000309-000001-D-000521 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía en la que se observa una protesta callejera y la represión de carabineros y el carro lanza aguas.

        Untitled
        Represión a protesta
        CL MMDH 00000309-000001-D-000563 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía en la que se observa un hombre protegido por un árbol de la acción del carro lanza aguas.

        Untitled
        Detención
        CL MMDH 00000309-000001-D-000585 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía donde se observa a Carabineros llevándose a una mujer detenida.

        Untitled
        Represión
        CL MMDH 00000309-000001-D-000587 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía donde se observa a un grupo de manifestantes, huyendo de las bombas lacrimógenas.

        Untitled
        Protesta callejera
        CL MMDH 00000309-000001-E-000714 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía en la que se observan unas personas protestando y gas lacrimógeno en el suelo y ambiente.

        Untitled
        Protesta callejera
        CL MMDH 00000309-000001-E-000720 · item
        Part of Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía en la que se observa un carabinero deteniendo a un manifestante en medio del gas lacrimógeno.

        Untitled
        CL MMDH 00000412-000001-000014 · item · 1991-06-16
        Part of Robotham Bravo Jorge

        El número 186 de la revista Análisis contiene como artículo principal el testimonio de la "Flaca Alejandra", a esto se suma la entrevista a Jorge Molina y un reportaje sobre la represión de la seguridad pública en Chile tras las vuelta a la democracia.

        Untitled
        Toque de Queda
        CL MMDH 00000428-000001-000001 · item · 1973
        Part of Castro Hernán

        Toque de Queda: de Miguel de la Quadra y Salcedo y Hernán Castro (1973). Documental realizado por TVE y dirigido por Miguel de la Quadra y Salcedo y por el chileno Hernán Castro que muestra los primeros días y momentos vividos en Chile luego del Golpe de Estado. Incluye entrevistas a militares ubicados en puntos de control y vigilancia, familiares de personas desaparecidas y al presidente del Partido Demócrata Cristiano, Patricio Aylwin, declaraciones de Augusto Pinochet, funcionarios del nuevo gobierno en una población, entrevistas a presos en el Estadio Nacional, declaraciones de mujeres a favor del golpe.

        Untitled
        Amemoria
        CL MMDH 00000462-000001-000002 · item · 2008
        Part of Silva Arancibia Francisco Pedro

        Fragmentos de la historia de Chile de 1952 a 1988, olvidados o no vistos. Son imágenes del país que nos muestran formas de contar que han construido la memoria nacional y que pueden ser proyectadas al futuro, con un sentido de identidad que nos pertenece. El hilo conductor del relato es la visión de sociedad de Salvador Allende. Dirigido por Francisco Silva.

        Solidaridad con Chile
        CL MMDH 00000466-000001-000060 · item · 1974-07-06
        Part of Institut National de l´Audiovisuel (INA)

        Palacio de Congresos de París: Conferencia de Solidaridad con Chile, con presencia de Francois Miterrand. Imágenes de militares en Santiago, Pinochet hablando sobre los problemas económicos, militares quemando libros, Estadio Nacional. Entrevista a M. Enríquez que pudo salir en la clandestinidad a París para la conferencia.

        Untitled
        CL MMDH 00000466-000001-000062 · item · 1974-09-12
        Part of Institut National de l´Audiovisuel (INA)

        Pinochet saludando a grupo de personas; en entrevista asegura: “no tenemos tiempos, sino que hemos tenido metas…a medida que nosotros vamos alcanzando los objetivos, nos vamos aproximando a llegar a las elecciones libres". Imágenes cotidianas de Santiago, reconstrucción de La Moneda. Entrevista a Carlos Altamirano en el exilio: “la reagrupación de las fuerzas revolucionarias ha sido bastante rápida". Resistencia clandestina en Argentina, declaraciones de persona con pasamontaña.

        Untitled
        CL MMDH 00000466-000001-000064 · item · 1976-11-29
        Part of Institut National de l´Audiovisuel (INA)

        Emisión especial sobre el pintor surrealista chileno Roberto Matta, repaso a su trayectoria y entrevista. Habla, entre otros temas, de la opresión en Chile y la tortura, la censura capitalista, la eliminación selectiva en América Latina, de Víctor Jara.

        Untitled
        Plebiscito en Chile
        CL MMDH 00000466-000001-000076 · item · 1980-09-11
        Part of Institut National de l´Audiovisuel (INA)

        Informe sobre plebiscito por Constitución en Chile, que puede dejar a Pinochet en el poder hasta 1997, posición de Frei y de la Iglesia (denuncia "dictadura legalizada"), protestas en las calles.

        Untitled
        CL MMDH 00000476-000001-000001 · item · 2009
        Part of Nelli Emanuela

        Desde los cerros de Playa Ancha en Valparaíso, hombres y mujeres nos cuentan la historia de la lucha frontal contra la dictadura en los años 80. Obreros, estudiantes o dueñas de casa vivieron una juventud de resistencia, la vivieron de muchas maneras, entre sueños de libertad y represión militar. Aquí se narra parte de la historia de una generación que combatió en aquella larga noche, rescatando una memoria que sigue viva y que nos enseña algo del presente.

        Untitled
        CL MMDH 00000481-000004-000005 · item
        Part of Seelmann Erlenbach Gunter

        Texto escrito por Gunther Seelman sobre su detención en la Isla Quiriquina. Con frase introductoria del poeta Raúl Zurita. "Haber descubierto, no obstante, a apesar de todo un sentido de la amistad y del amor, de una intensidad tal, que uno incluso puede recordar con nostalgia.

        Represión
        CL MMDH 00000493-000002-000004 · item
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía realizada en la Plaza Constitución, el día del natalicio del presidente Salvador Allende. Carabinero sustrae pancarta a Rosa Silva (miembro de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos -AFEP-). Aparece también el fotógrafo Marco Ugarte.

        Untitled
        Barricada
        CL MMDH 00000493-000002-000006 · item
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía donde se observa a Carabineros desarmar una barricada en Avenida Alameda Bernardo O’Higgins en Santiago.

        Untitled
        Protesta
        CL MMDH 00000493-000002-000013 · item · 1988
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía donde se observa a un joven que porta barra metálica y cartel favorable al "NO" durante disturbios en manifestación.

        Untitled
        Represión
        CL MMDH 00000493-000002-000017 · item
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía donde se observa a un joven cuando es mojado por carro lanza agua de Carabineros (guanaco) en la avenida Libertador Bernardo O'Higgins (Alameda).

        Untitled
        Represión
        CL MMDH 00000493-000002-000030 · item
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía donde se observa a un joven que es mojado por el chorro de carro lanza aguas (guanaco) en la avenida Libertador Bernardo O’Higgins. Atrás se puede apreciar el edificio de la Casa Central de la Universidad de Chile.

        Untitled
        Represión
        CL MMDH 00000493-000002-000029 · item
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía donde se observa una concentración pública en las escaleras de la Catedral de Santiago, donde Carabinero desaloja a uno de los participantes.

        Untitled
        Julio Guerra
        CL MMDH 00000493-000002-000041 · item
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Mujer y cura franciscano alzan cartel denunciando el asesinato de Julio Guerra, muerto en 1987 por agentes de la CNI en la Operación Albania o matanza de Corpus Christi, que afectó a integrantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR).

        Untitled
        Represión
        CL MMDH 00000493-000002-000053 · item
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía donde se observa al carro lanza agua de Carabineros (conocido como guanaco) actúa contra manifestante.

        Untitled
        Represión
        CL MMDH 00000493-000002-000055 · item
        Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía donde se observa como el lanza agua derriba a un manifestante, en una protesta en el centro de Santiago.

        Untitled
        La violencia del poder
        CL MMDH 00000504-000001-000006 · item · 2003
        Part of Fortunato René

        La dramática historia del doctor Joaquín Balaguer y su violento régimen de 12 años. Documental escrito y dirigido por René Fortunato.

        CL MMDH 00000504-000004-000001 · item · 2003
        Part of Fortunato René

        El documental gira en torno a lo sucedido en República Dominicana durante 1966 hasta 1974 en manos de Joaquín Balaguer. Durante la narración se muestran los acontecimientos políticos y sociales que marcaron ese período.

        CL MMDH 00000504-000004-000002 · item · 1988
        Part of Fortunato René

        Primer largometraje dirigido por René Fortunato sobre la crisis política desarrollada en República Dominicana en abril de 1965, cuando una rebelión militar encabezada por el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó destituyó al gobierno y se produjo una posterior intervención de las fuerzas armadas norteamericanas.

        CL MMDH 00000510-000003-000002 · item · 1970 - 1973
        Part of Anciaux Michel

        Panfleto, texto: Ocho Medidas para Derrocar al Gobierno 1. Unirse frente al enemigo común (Enemigo es la U.P. y el Partido Comunista que la dirige) 2. Integrarse a la protección de su sector vecinal. 3. Sabotear las fuentes de trabajo estatales. 4. Hacer justicia castigando directamente a los violentistas de izquierda. 5. Denunciar toda irregularidad que observe de los enemigos sólo a las FF.AA.

        Répression au Chili
        CL MMDH 00000533-000003-000005 · item · 1974-04
        Part of Secours Populaire Français

        Artículo del diario La Défense que trata sobre la represión y la persecusión en Chile, y la situación de los prisioneros en los campos de reclusión militar, (entre ellos muchos médicos). A causa de conocimiento público de ésta situación, se reciben donaciones a la delegación del Socorro Popular Francés residente en Santiago de Chile

        Des Colis Pour Le Chili
        CL MMDH 00000533-000003-000004 · item · 1975-01
        Part of Secours Populaire Français

        Artículo del diario La Défense que trata sobre una actividad solidaria realizada por el Socorro Popular Francés, para enviar canastas familiares a las familias de las víctimas de la represión de la dictadura Militar en Chile

        CL MMDH 00000533-000018-000007 · item · 1986-11
        Part of Secours Populaire Français

        Artículo de la revista Convergence, donde revela las situaciones de privaciones y represión que se vive en las poblaciones de Santiago de Chile, y las actividades (como las cantinas solidarias) que se tienen que realizar para su sobrevivencia

        Mesa de concertación social
        CL MMDH 00000535-000008-000009 · item · 1985
        Part of Peñaloza Palma Carla

        Mesa de Concertación Social y Política Área Metropolitana. Declaran que se reunieron el 9 de marzo, diferentes agrupaciones y constataron que la situación que vivía el país antes del terremoto era grave: hambre, cesantía, asesinatos, relegaciones, etc., pero esta adquiere una dramática realidad después del terremoto, llaman a la unidad del pueblo en contra de la la dictadura.

        Declaración pública
        CL MMDH 00000535-000008-000010 · item
        Part of Peñaloza Palma Carla

        El Departamento de Jóvenes de AGECH, a través de esta declaración pública, quiere hacer un llamado a la conciencia de los seres humanos que integran esta nación.

        Testimonio de Roberto Parada
        CL MMDH 00000552-000002-000003 · item · 1985 - 2007
        Part of Gilbert Jorge

        Entrevista al actor Roberto Parada, integrante del Grupo Ictus y uno de los fundadores, junto a su esposa -también actriz- María Maluenda, Rubén Sotoconil, Agustín Siré, entre otros, del Teatro Experimental de la Universidad de Chile en 1941. Entre los temas que se abordan en esta entrevista: su experiencia como docente y actor; las implicancias del trabajo cultural en contexto de dictadura y el asesinato de su hijo, el sociólogo José Manuel Parada, ocurrido en marzo de 1985, un mes antes de la realización de esta entrevista. Este trabajo forma parte de la serie "Testimonios", realizada por Jorge Gilbert. Roberto Parada falleció en Moscú, ciudad en que estaba de paso, en 1986, un año después de la realización de esta entrevista.

        Untitled
        CL MMDH 00000574-000001-000001 · item
        Part of Aguirre Regedera Annabel

        Annabel Aguirre Regedera es la narradora en off de este documental, en el que reflexiona sobre las consecuencias dolorosas de la dictadura y la falta de sanación al respecto. Cómo cambió la sociedad chilena tras el Golpe de Estado de 1973 y los desafíos que enfrenta hoy en materia de Verdad, Justicia y Reparación.

        Certifico
        CL MMDH 00000605-000002-000002 · item · 19730813
        Part of Pereira De Sampaio María Lucía

        El Jefe de la Guarnición de "Orden y seguridad" certifica que la ciudadana María Lucía Pereira cumplió con presentarse al control y posteriormente quedó en libertad.

        CL MMDH 00000606-000011-000001 · item · 1973 - 1990
        Part of Díaz Ramírez Familia

        Postales de apoyo para la organización China Fill the Square que reúne a las madres de Tiananmen quienes perdieron a sus familiares víctimas de la masacre de 1989 en la plaza de Tiananmen, Beijing. Campaña de firmas en apoyo a la organización la cual reúne a las distintas familias que en conjunto luchan contra las mentiras oficiales sobre lo que paso. Pese a las persecuciones del gobierno, las Madres se han refugiado para seguir la lucha frente el ciclo de impunidad en el que se mantienen los perpetradores y las violaciones de derechos humanos en China las cuales siguen sin castigo una y otra vez.

        Untitled
        Quema de libros
        CL MMDH 00000648-000001-000003 · item · 1973 - 1990
        Part of Sperberg Cristiá Jaime

        Fotografía de militares quemando un afiche en un apilado de libros quemados.

        Casos
        CL MMDH 00000622-000004 · collection
        Part of Soto Cortés Anita

        Informe de situación represiva de las siguientes personas: José Caupolicán Villagra Astudillo, Artemio Segundo Gutierrez Ávila, Juan Carlos Perelman Ide, Edwin Francisco Van Yurick Altamirano, Bárbara Uribe Tamblay, Ruth María Escobar Salinas, Víctor Manuel Villarroel Ganga, Jorge Enrique Espinoza Méndez, Fabián Enrique Ibarra Córdova, Alfonso Domingo Díaz Briones, Marcela Soledad Sepúlveda Troncoso, Eduardo Humberto Ziede Gómez, José Calderón Ovalle, Manuel Nemesio Valdés Galáz, Héctor Osvaldo Pinera Inostroza, Carlos Mascareña Díaz, Rolando Gastón Angulo Matamala, José Sofanor Saldivia Saldivia, Bartolomé Ambrosio Salazar Véliz, Bernardo del Tránsito Cortés Castro, Carlos Patricio Duran González, Ogan Esteban Lagos Marin, Silvio Vicente Pardo Rojas, Gonzalo Marcial Toro Garland, Samuel Silva Contreras, Luis Gregorio Muñoz Rodríguez, René Roberto Acuña Reyes, Manuel Edgardo Del Carmen Cortez Joo, Juan René Molina Mogollones, Carmen Margarita Diaz Darricarrere, Santiago Edmundo Araya Cabrera, Sergio Alejandro Riffo Ramos, Marta Silvia Neira Muñoz, Héctor Hernán Contreras Cabrera, Edgardo Orlando Loyola Cid, Carlos Alberto Teran De la Jara, Rafael Eduardo Araneda Yevenes, Gabriela Edelweiss Arredondo Andrade, Sergio Arturo Flores Ponce, Juan Bautista Barrios Barrios, Jorge Hernán Müller Silva, Jorge Alejandro Olivares Graindorge, Pedro enrique Poblete Córdova, Washington Cid Urrutia, Sonia del Tránsito ríos Pacheco, Oscar Eliecer Rojas Cuellar, María Isabel Beltran Sánchez, José Alejandro Campos Faúndez. Juan Ismael Suil Faúndez, Guillermo del Canto Ramírez, José Alberto Salazar Aguilera, Martín Elgueta Pinto, Jaime Del Tránsito Cadiz Norambuena.

        CL MMDH 00000789-000008-000009 · item
        Part of Croxatto Duque Marcelo

        Documento con información sobre represión a los abogados. Acompaña, listas de abogados desaparecidos, detenidos, expulsados, asesinados, sancionados en cualquier forma por defender presos. Relación del asesinato de Fernando Díaz Müller.

        Carta Quincenal N°14
        CL MMDH 00000789-000012-000007 · item · 1977-12-13
        Part of Croxatto Duque Marcelo

        Carta quincenal N°14 (Secretaría Ejecutiva de la Unidad Popular) da a conocer los hechos noticiosos más relevantes de la quincena. Entre ellos: Clodomiro Almeyda en Cuba y México. Seminario sobre problemas de Seguridad Nacional. Votación en la Tercera Comisión de Naciones Unidas. Informes del Comité Chileno de Derechos Humanos (este documento incluye dos informes fechados el 5 y 9 de noviembre de 1977) estos informes dan cuenta del recrudecimiento de la represión que está viviendo en Chile.

        CL MMDH 00000770-000004-000001 · item
        Part of Archivo Oral MMDH

        Manuel Antonio Maldonado Gatica durante la Unidad Popular y hasta momento del Golpe de Estado fue trabajador agrícola del Asentamiento Santa Inés de Lampa y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria. Después del 11 de septiembre de 1973 fue detenido y llevado a la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales de Peldehue y al Estadio Nacional. Logró escapar de dos fusilamientos y posteriormente pudo asilarse en la Embajada de Bélgica junto a su esposa, María Cristina Flores (quien también forma parte de la presente colección de testimonios). Su padre, Manuel Maldonado Miranda, y uno de sus hermanos, Víctor Maldonado Gatica, quienes también habían sido detenidos, fueron ejecutados. El presente registro da cuenta de dichas vivencias, además de indagar en el proceso trunco de la Reforma Agraria, la vida en exilio, el retorno y la visión del Chile de nuestros días.

        Untitled
        CL MMDH 00000770-000004 · collection
        Part of Archivo Oral MMDH

        Colección de 7 testimonios audiovisuales de historia oral de personas que vivieron los procesos de la Reforma Agraria y la contra-reforma de la Dictadura, en la localidad de Lampa, en la Región Metropolitana.

        Untitled