REGIMIENTO DE INGENIEROS DE TEJAS VERDES / CAMPAMENTO DE PRISIONEROS Nº 2 DE LA ESCUELA MILITAR DE INGENIEROS

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 99
  • EJÉRCITO
  • Región de Valparaíso

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/regimiento-de-ingenieros-de-tejas-verdes-campamento-de-prisioneros-n-2-de-la-escuela-militar-de-ingenieros

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    REGIMIENTO DE INGENIEROS DE TEJAS VERDES / CAMPAMENTO DE PRISIONEROS Nº 2 DE LA ESCUELA MILITAR DE INGENIEROS

      Términos equivalentes

      REGIMIENTO DE INGENIEROS DE TEJAS VERDES / CAMPAMENTO DE PRISIONEROS Nº 2 DE LA ESCUELA MILITAR DE INGENIEROS

        Términos asociados

        REGIMIENTO DE INGENIEROS DE TEJAS VERDES / CAMPAMENTO DE PRISIONEROS Nº 2 DE LA ESCUELA MILITAR DE INGENIEROS

          10 Descripción archivística results for REGIMIENTO DE INGENIEROS DE TEJAS VERDES / CAMPAMENTO DE PRISIONEROS Nº 2 DE LA ESCUELA MILITAR DE INGENIEROS

          CL MMDH 00000030-000006-000008 · item · 23-09-1973
          Parte de Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

          Documentos en relación a la defunción de Guillermo Amador Álvarez Cañas, detenido el 21 de septiembre de 1973. Fue ejecutado en el Campamento de Prisioneros Tejas Verdes el 22 de septiembre de 1973. Se incluye: - Hoja de identificación - Fotocopia del certificado de defunción (23-09-1973)

          Testimonio de Ernesto Coloma Figueroa
          CL MMDH 00000252-000022-000011 · item
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Testimonio de Ernesto Coloma Figueroa, militante del Partido Socialista, quien de muy joven sufrió la experiencia la prisión política y la tortura, primero en el recinto de Londres 38 y posteriormente en el Campamento de Prisioneros de Tejas Verdes. En este relato narra sus años al servicio del proyecto de la Unidad Popular, su lucha contra la dictadura y su posterior exilio en Finlandia, país donde reside hasta la actualidad.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Fiscalía Tejas Verdes
          CL MMDH 00000305-000005-000001 · item · 1976
          Parte de Brikkmann Beatriz

          Esta arpillera fue confeccionada con la técnica de lanigrafía, toda la imagen es un tejido en lana.

          Chile Informe Nº1: Un año después
          CL MMDH 00000466-000001-000061 · item · 1974-09-10
          Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

          Desfile militar con presencia de Pinochet, repaso a acciones de la DINA. Entrevista a un ex preso político, anónimo: “Chile es un campo de concentración”. Pinochet es entrevistado por Grignon Dumoulin: “la reconstrucción de Chile la hacemos y la continuamos”. Testimonio de pobladores. Mina de cobre El Teniente. Palacio de la Moneda en reconstrucción.

          Institut National de l`Audiovisuel
          Sr. Juan Quirós R.
          CL MMDH 00000749-000005-000001 · item · 1975-01-23
          Parte de Quirós Ramírez Juan Antonio

          Carta dirigida a Juan Quirós Riquelme, escrita por Fernando Guzmán Zañartu, encargándole algunas gestiones que interesan al Comité PROPAZ.

          CL MMDH 00000632-000034-000005 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Testimonio de Patricio Hernán Rivas, miembro del comité central del MIR, sobre la represión en Chile, dando cuenta de las torturas, de los distintos centros de detención y de personas detenidas y sometidas a tortura por los aparatos represores de la dictadura.

          Exilios chilenos, exils chiliens
          CL MMDH 00001330-000001-000003 · item · 2013
          Parte de Pardo Ávalos Patricio

          A través del diversos testimonios, este documental sigue la ruta de chilenos que llegaron exiliados a Isère (Grenoble, Francia). Estas mujeres y hombres evocan sus recuerdos de la extraordinaria experiencia social y política de la Unidad Popular, su lucha, el golpe de Estado de Pinochet, la represión, la resistencia y su exilio forzado. Se relata especialmente el rol que jugó Grenoble en términos de la solidaridad y la acogida de chilenos entre los años 1973 y 1984, así como la nueva vida de los exiliados en Isère, sus proyectos para instalarse o para el retorno, y su implicación en la vida en Francia. Dirigido por Michel Szempruch.

          Exilios chilenos, exils chiliens
          CL MMDH 00001353-000001-000001 · item
          Parte de Museo de la Resistencia y la Deportación de Isére

          A través del diversos testimonios, este documental sigue la ruta de chilenos que llegaron exiliados a Isère (Grenoble, Francia). Estas mujeres y hombres evocan sus recuerdos de la extraordinaria experiencia social y política de la Unidad Popular, su lucha, el golpe de Estado de Pinochet, la represión, la resistencia y su exilio forzado. Se relata especialmente el rol que jugó Grenoble en términos de la solidaridad y la acogida de chilenos entre los años 1973 y 1984, así como la nueva vida de los exiliados en Isère, sus proyectos para instalarse o para el retorno, y su implicación en la vida en Francia. Dirigido por Michel Szempruch. En francés sin subtítulos.

          Exilios Chilenos, exils chiliens
          CL MMDH 00001384-000001-000001 · item · 2013
          Parte de Queffelec Elodie

          A través del diversos testimonios, este documental sigue la ruta de chilenos que llegaron exiliados a Isère (Grenoble, Francia). Estas mujeres y hombres evocan sus recuerdos de la extraordinaria experiencia social y política de la Unidad Popular, su lucha, el golpe de Estado de Pinochet, la represión, la resistencia y su exilio forzado. Se relata especialmente el rol que jugó Grenoble en términos de la solidaridad y la acogida de chilenos entre los años 1973 y 1984, así como la nueva vida de los exiliados en Isère, sus proyectos para instalarse o para el retorno, y su implicación en la vida en Francia. Dirigido por Michel Szempruch.