PRISIÓN

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1183

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/prision

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    PRISIÓN

      Términos equivalentes

      PRISIÓN

      • Usado para Cárcel

      Términos asociados

      PRISIÓN

        149 Descripción archivística results for PRISIÓN

        149 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        Invitaciones
        CL MMDH 00001596-000014 · collection
        Parte de Schultz Fernando

        Invitaciones a diferentes actividades culturales y políticas, organizadas por la Casa de Chile en México

        Vasija de cobre
        CL MMDH 00001786-000001-000001 · item · 1976
        Parte de Vassiliadis Anthony

        Vasija de cobre confeccionada por J. Zurita mientras permanecía recluído en el campamento de detención de Tres Álamos, al reverso tiene una dedicatoria a Tony.

        Tarjetas
        CL MMDH 00001843-000001 · collection
        Parte de Quezada Fernández Carmen Rita

        3 tarjetas artesanales realizadas en el Campamento de Prisioneros de 3 Álamos

        Colgante con grabado
        CL MMDH 00001882-000001-000001 · item
        Parte de Kohler Vargas Verónica Ester

        Colgante de metal hecho con moneda antigua, presenta un grabado “Oye hermano te llamo desde un muro”. Al reverso presenta el año 79.

        Collar
        CL MMDH 00001882-000001-000002 · item
        Parte de Kohler Vargas Verónica Ester

        Collar realizado con monedas siguiendo el modelo del trarilonco, realizado por Alejandro Eduardo Kohler Vargas mientras permanecía recluido.

        Collar
        CL MMDH 00001882-000001-000003 · item
        Parte de Kohler Vargas Verónica Ester

        Collar incompleto, 30 cm de largo, realizado por Arturo Kohler Lagarde mientras permanecía recluido en Isla Teja, Valdivia desde 5 de octubre de 1973 al 24 de marzo de 1975. Luego parte al exilio por 14 años.

        Patricia Díaz Araneda...
        CL MMDH 00001910-000011-000054 · item
        Parte de Verdugo Aguirre Patricia

        Carta manuscrita dirigida a Patricia Díaz Araneda relatando hechos enmarcados en el caso Caravana de la Muerte. Sin remitente ni fecha.

        CL MMDH 00002159-000002-000183 · item · 1974
        Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

        Carta circular por "Chile Democrático" a los comités u organizaciones de solidaridad con Chile. Sobre la actual situación en Chile, aludiendo a los militantes de la Unidad Popular en Isla Dawson, centros de concentración desconocidos, los salarios chilenos, reacción de la Iglesia Católica chilena, denuncia de los militares. Demanda de libertad de Luis Corvalán, Clodomiro Almeyda, Anselmo Dulce, Fernando Floeres, Pedro Felipe Ramírez, Bautista van Schowen, Juan de Dios Fuentes y demás prisioneros políticos. Desarrollo de campaña “No más armas para la junta fascista”. Posee un timbre de Izquierda Chilena. Mayo de 1974.

        Fotografías
        CL MMDH 00000769-000008 · collection
        Parte de Araya Guzmán Zenón Felipe

        Grupo de prisioneros políticos en cárcel de La Serena. Impresión blanco y negro.

        Tablilla de madera
        CL MMDH 00002147-000001-000002 · item · 1989
        Parte de Lopez Odette

        Tablilla de madera con dibujo de dos rostros cubiertos por la bandera del partido comunista, con la inscripción Presos políticos, Arica, 89'.

        Prendedor de madera
        CL MMDH 00002147-000001-000004 · item · 1989
        Parte de Lopez Odette

        Prendedor de madera 57 años PC. Luchar, unir, hasta vencer. Posee alfiler de gancho al reverso.

        Pergamino
        CL MMDH 00002147-000001-000003 · item · 1989
        Parte de Lopez Odette

        Pergamino de cartón con poema "Como la cigarra", al borde lleva lana de colores.

        [Escritos de Mario Ramírez Sepúlveda]
        CL MMDH 00000404-000006-000001 · item · 1973
        Parte de Rosas Santana Hilda

        Manuscritos de Mario Ramírez S. desde la prisión. Bocetos para algunos cuentos futuros (segunda versión alguien le sustrajo la primera versión de su block el 05 de octubre de 1973, en el interior del penal). Títulos de sus cuentos: "Un nuevo detenido"; "La Cuenta y La Carreta"; "Algo más sobre el Patio"; "Ese tal González" y "El Economato y el Pan".

        Mamita grande y mamita chiquitita:
        CL MMDH 00000404-000004-000001 · item
        Parte de Rosas Santana Hilda

        Carta manuscrita de Mario Ramírez Sepúlveda enviada desde prisión a Hilda Rosas (sin fecha). Mamita grande y mamita chiquita: El papito está bien; estoy en colectivo con muchos amigos y gente conocida. también está Lucho Silva. Se trata de crear un ambiente de "tanda" y "alegría", para no pensar en nuestra situación y en nuestra suerte futura. Esto es positivo porque levanta más el espíritu. Lamentablemente, a medida que se vayan dictando las condenas...

        Mamita mía: te escribo para...
        CL MMDH 00000404-000004-000002 · item · 1973-10-13
        Parte de Rosas Santana Hilda

        Carta manuscrita de Mario Ramírez Sepúlveda enviada desde prisión a Hilda Rosas. Mamita mía: Te escribo para decirte que te quiero mucho; ahora que estoy solo, encerrado se que siempre te he adorado. Perdona todo lo que te hecho sufrir. Cuida a AnitaMaría, a Ginita, a la pequeña Paolita. Recibe el beso más grande...

        Mamita mía: Te escribo hoy domingo...
        CL MMDH 00000404-000004-000003 · item
        Parte de Rosas Santana Hilda

        Carta manuscrita de Mario Ramírez Sepúlveda enviada desde prisión a Hilda Rosas. Mamita mía: Te escribo hoy domingo 16 de octubre, aprovechando un pedacito de luz que entra por la ventanita de la puerta (10 cm. x 15 cm). No sabes cuanto te recuerdo y te echo de menos. Espero que el miércoles 19 podré abrazarte...

        Manuscritos
        CL MMDH 00000437-000006 · collection
        Parte de Salgado Héctor

        Cuadernos escritos por Héctor Salgado Quezada durante su prisión política en la Cárcel de Concepción.

        CL MMDH 00002251-000005-000001 · item · 1988
        Parte de Córdova Farías Claudia Ximena

        Revista APSI N°248 – año XII Del 18 al 24 de abril de 1988. (Del golpismo de los ’70 al pinochetismo de hoy, la íntima historia de la UDI / Heinz Kuhn: “Yo me fugué de Colonia Dignidad / La Maldita PISAGUA segunda parte / Detenido director adjunto de APSI”.

        Télex N°1714 EMPORCHI
        CL MMDH 00002251-000001-000001 · item · 1990-06-18
        Parte de Córdova Farías Claudia Ximena

        Télex N°1714 De Secretario General (Empresa Portuaria de Chile) a Sres. Administradores de Puerto y Jefes de Departamento Dirección. Pone en conocimiento y pide retransmitir al personal los tristes y lamentables hechos relacionados con la aparición en “Pisagua” de los restos de 19 compatriotas fusilados en septiembre de 1973. Entre ellos se encontró el de uno de sus compañeros de trabajo don José Córdova Croxatto.

        00002217-000001-000002 · item · 21-12-1973
        Parte de Arancibia Valenzuela Sergio

        Carta de Sergio a su madre en respuesta a la encomienda y nota recibida de su parte, se expone que fue directamente a Antofagasta y no se pudo concretar una visita, este explica que días después se autorizó el ingreso de visitas y que debe ser mediante autorización. Agradece la encomienda y cuenta sobre sus actividades en el recinto, hace hincapié en que su salud y espíritu no están quebrantados y que ha podido sortear con determinación las dificultades del contexto,

        Arancibia Valenzuela, Sergio OK
        00002217-000001-000001 · item · 23-11-1973
        Parte de Arancibia Valenzuela Sergio

        Carta donde Sergio informa a su madre sobre su condición como prisionero en Chacabuco, exponiendo el difícil momento pero que mantiene el ímpetu de resistencia ante la situación, solicita también ciertos bienes materiales de primera necesidad por encomienda.

        Arancibia Valenzuela, Sergio OK
        00002217-000001-000009 · item · 16-02-1974
        Parte de Arancibia Valenzuela Sergio

        Carta de Sergio a su madre, se refiere a las situaciones que han pasado en el campo de detención, ante la visita del Coronel Espinosa han liberado cantidades considerables de prisioneros, sin embargo, desconoce lo que pasará en su situación particular, rumores de relegaciones, deportación y cárcel. Pide a su madre que sigan la correspondencia y encomienda.

        Arancibia Valenzuela, Sergio OK
        00002217-000001-000018 · item · 28-04-1974
        Parte de Arancibia Valenzuela Sergio

        Carta de Sergio a su madre donde indica que prontamente tendrá resolución de su caso, si va a proceso o queda en libertad. Comenta las labores domésticas en centro de detención dado que ahora son menos prisioneros y las ansias de la resolución.

        Arancibia Valenzuela, Sergio OK
        00002217-000001-000024 · item · 02-06-1974
        Parte de Arancibia Valenzuela Sergio

        Carta de Sergio a su hermano donde agradece la encomiendo con prendas de lana, comenta que se están preparando para el clima frío que se viene, las enfermedades que ha tenido a propósito de ello y que ha modificado sus rutinas ya que el espacio se volverá más inhóspito ante el cambio de clima.

        Arancibia Valenzuela, Sergio OK
        00002217-000001-000026 · item · 16-06-1974
        Parte de Arancibia Valenzuela Sergio

        Carta de Sergio a su madre donde da cuenta de la instancia de la escuela Chacabuco, un proyecto que considera colectivo donde los estudiantes son los mismos detenidos, y que el estudio lo considera superación y creatividad por ello su motivación en participar y organizar las diversas labores que requiere la escuela.

        Arancibia Valenzuela, Sergio OK
        00002217-000001-000037 · item · 18-08-1974
        Parte de Arancibia Valenzuela Sergio

        Carta de Sergio a su madre donde consta de la visita que hizo la comisión de la OEA al campamento Chacabuco para entrevistar detenidos sobre las condiciones en las que se encuentra, indicando que hubo representantes que hablaron por el colectivo. También cuenta que la Cruz Roja visitó el lugar pero solo pueden interceder prestando ayuda de material para mejorar condiciones de higiene y alimentación.

        Arancibia Valenzuela, Sergio OK
        00002217-000001-000038 · item · 25-08-1974
        Parte de Arancibia Valenzuela Sergio

        Carta de Sergio a su hermano donde le comenta de las visitas de comitivas de la OEA y de la Cruz Roja Internacional, también de la posible visita de autoridades militares, sin embargo, esto último no garantiza la resolución en la situación de los detenidos. Comenta el corte de luz que ha perdurado en el campamento y los problemas que conlleva en la rutina de los detenidos.

        Arancibia Valenzuela, Sergio OK
        00002217-000001-000040 · item · 30-08-1974
        Parte de Arancibia Valenzuela Sergio

        Carta de Sergio a su madre donde rememora que el mes de septiembre es importante para él porque implica el compromiso con su esposa, la llegada de su primer hijo, recuerda las alegrías y también el nuevo sentido que adquiere, no del llanto y angustia sino que de la esperanza.

        Arancibia Valenzuela, Sergio OK
        00002217-000001-000044 · item · 12-09-1974
        Parte de Arancibia Valenzuela Sergio

        Carta de Sergio a su hermano donde comenta del discurso de Pinochet respecto a al expulsión del país de presos políticos, no le queda claro que pasará con él, sin embargo, solicita a su hermano que comience a reunir documentación y certificados, que puedan ser necesarios ante su eventual salida de Chacabuco y salida del país.

        Arancibia Valenzuela, Sergio OK
        00002217-000001-000046 · item · 22-09-1974
        Parte de Arancibia Valenzuela Sergio

        Carta de Sergio a su hermano donde comenta las noticias que han recibido entorno a las listas de liberación, consulta por la visita de su madre temiendo varias opciones de la imposibilidad del viaje de esta hasta Chacabuco. Se refiere al ambiente inquieto del campamento ante las noticias que las visitas dan sobre las listas de presos que podrían salir en libertad, él aún sin novedades sobre que le deparará.

        Arancibia Valenzuela, Sergio OK
        00002217-000001-000047 · item · 23-09-1974
        Parte de Arancibia Valenzuela Sergio

        Carta de Sergio a su hermano donde agradece encomienda recibida de su parte con una variedad de libros, los cuales han sido de gran regocijo en el pasar de los días, a pesar de que se hecho dificultoso el estar aun sin electricidad. Pregunta por una posible visita de su madre, comenta su congoja por la falta de dinero.

        Arancibia Valenzuela, Sergio OK
        00002217-000001-000048 · item · 29-09-1974
        Parte de Arancibia Valenzuela Sergio

        Carta de Sergio a su madre donde comenta sobre el mes que está terminando, estuvo de cumpleaños y también cumple un año detenido en el campamento. Los detenidos, incluyéndose tienen esperanzas de saber prontamente la resolución de cada uno, inquietos pero resilientes ante el proceso.

        Arancibia Valenzuela, Sergio OK
        Soporopo no está en venta
        00000041-000015-000002 · item · julio, 1976
        Parte de Waugh Carmen

        Texto mecanografiado “Soporopo no está en venta”. Relata el origen del muñeco, confeccionado por mujeres encarceladas por la dictadura civil-militar chilena y que recibe su nombre en tributo a la sopa de porotos. Firmado por Rosa Elvira Peláez, periódico GRANMA,

        Testimonio de Elicer Quezada Lira
        CL MMDH 00000770-000014-000009 · item
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Elicer Quezada, hija de JOSÉ ELÍAS QUEZADA NUÑEZ, 28 años, peoneta, militante socialista, miembro de la Junta de Abastecimientos y Precios (JAP) de su población, fue detenido por militares, el día 8 de octubre de 1973 en la población Manuel Larraín y trasladado a la Casa de la Cultura de Pudahuel. Su muerte se produjo según el certificado de defunción el día 9 de octubre, en la vía pública a las 07:30 horas. El mismo día 9, al consultar sus familiares en la Casa de la Cultura, se les responde que fue trasladado al Estadio Nacional, en circunstancias que ya había sido ejecutado. Entre los días 3 y 8 de octubre fueron detenidas cinco personas en las comunas de Pudahuel y Quinta Normal, siendo todas trasladadas a la Casa de la Cultura de Pudahuel (Barrancas). Estas detenciones se habrían producido como consecuencia de los allanamientos efectuados en distintas poblaciones de las comunas mencionadas, por militares acantonados en dicho recinto. Los cinco detenidos fueron encontrados muertos en la vía pública según sus certificados de defunción, entre los días 4 y 9 de octubre de 1973. Testimonio/ DVD: 107 minutos Equipo de Investigación/ Nadiezhda Oliva Plaza Mauricio Weibel Barahona Asistente de Investigación/Natalia Mella S. Entrevistas realizadas por: Ana López Gloria Maureira María Rosa Verdejo Realización Audiovisual/ Walter Roblero V. Cristóbal Aguayo G. Equipo de Transcripción/Nadiezhda Oliva P Natalia Mella S. Mariana Cáceres G. Diseño Gráfico/ Alejandro Peredo G. Coordinación y Dirección / Nadiezhda Oliva P. Agradecimientos Especiales a todas las personas e instituciones que hicieron posible la realización de este Archivo Oral.

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        [Discurso de Michel Perrot]
        00000007-000003-000001 · item · 2009-07-03
        Parte de Rivas Labbé Lily Ester

        Discurso en francés de Michel Perrot en honor a Anette Wazel y las mujeres que vivieron junto a ella la prisión política y la tortura, Quimper, Finis Térre, Francia,

        Tarjeta pintada a mano
        00000007-000005-000001 · item · 1975-03-01
        Parte de Rivas Labbé Lily Ester

        Tarjeta de cartulina pintada con témpera. Un grupo de prisioneras expulsadas a México se despiden de sus compañeras de encierro en Tres Álamos, agradecen las enseñanzas y la solidaridad compartida en este lugar y confían en un futuro mejor “Nuestro futuro es claro, nuestro compromiso ha quedado sellado aquí, en esta, la mejor escuela de jamás pudo existir…”

        [Cuaderno Tapas Rojas]
        CL MMDH 00000119-000011-000001 · item
        Parte de Núñez Guillermo

        Cuaderno manuscrito en forma de diario que relata las vivencias diarias de Guillermo Núñez.

        Mapas
        CL MMDH 00002361-000001 · Colección · 2001
        Parte de Fouillioux Luciano

        Acceso total a su formato digital.

        Artículo 5
        00001769-000003-000040 · item · 1974 - 1984
        Parte de Soto-Guzmán Luis

        Arpillera que muestra a un grupo de personas detrás de una reja al parecer están detenidas, hace referencia al artículo 5 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que hace referencia a los tratos crueles e inhumanos.