PRESO POLÍTICO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1173

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/preso-politico

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    PRESO POLÍTICO

      Términos equivalentes

      PRESO POLÍTICO

        Términos asociados

        PRESO POLÍTICO

          1851 Descripción archivística results for PRESO POLÍTICO

          1851 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          CL MMDH 00000661-000003-000002 · item · 19890811
          Parte de Alvarado Barría María Irma

          La Agrupación de Ex-Presos Políticos Provincial Llanquihue, saluda a la Coordinadora Pro Defensa de Recursos Naturales, y se compromete a las actividades realizadas por esta organización. Firma el documento Comité Ejecutivo, Agrupación de Ex-Presos Políticos Provincial Llanquihue.

          Gestación angustiada
          CL MMDH 00000662-000001-000019 · item · 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Acuarela sobre papel -enmarcada- de formato apaisado, dispuesto en manera diagonal al interior del marco, posando su vértice inferior izquierdo en el borde inferior de la obra, y su vértice superior derecho a unos centímetros del borde superior derecho.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000001-000018 · item · 1976
          Parte de Riveros Silva Familia

          Acuarela sobre papel -enmarcada- de formato apaisado, donde se presenta una composición abstracta compuesta por líneas rectas y curvas. Se presentan diversas abstracciones de figuras geométricas, dentro de las cuales logramos distinguir, en el centro, el rostro de hombre con de nariz ancha y ojos cerrados. Se muestra la firma del autor y año de creación.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000001-000017 · item · 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Acuarela y tinta sobre papel -enmarcada- de formato apaisado, donde se representa una composición abstracta principalmente con líneas curvas y puntos. Al interior o al centro de la composición se observan dos rostros en escorzo, los cuales están coloreados con tonos pasteles y tierra.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000001-000014 · item · 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Acuarela sobre papel, de formato apaisado, donde se representan formas abstractas y geométricas a base de líneas verticales, horizontales y ondulantes, puntos. Al centro de la composición se distingue una forma rectangular dentro de la cual se observan tres personajes, en primer plano y hacia la derecha la mitad derecha de un rostro masculino de tez morena, en segundo plano y mas a la izquierda un la mitad derecha de un rostro masculino de tez blanca y bigote, mas a la izquierda otra mitad derecha de un rostro pero esta vez es femenino de tez mate y ojos verdes.

          Riveros Gómez, Hugo
          Flor Perdida
          CL MMDH 00000662-000001-000010 · item · 1980
          Parte de Riveros Silva Familia

          Dibujo en acuarela en formato apaisado donde se representan formas abstractas inscritas en el subsuelo y donde se observa una franja horizontal, que recorre el soporte de lado a lado, bajo esta línea se distingue la mitad derecha de un rostro masculino de frente que se mimetiza con el entorno que corresponde a formas abstractas de colores ocres, verdes y tierra, que se asemejan al subsuelo.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000001-000001 · item · 1976
          Parte de Riveros Silva Familia

          Acuarela sobre papel de formato apaisado, donde se puede observar formas abstractas compuestas por líneas verticales, horizontales y curvas que forman celdas en colores negros y grises.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título.
          CL MMDH 00000662-000004-000005 · item · 1979
          Parte de Riveros Silva Familia

          Composición en técnica mixta, acuarela y montaje sobre papel, de formato apaisado, donde se representan formas abstractas y se puede distinguir dos personajes. Al centro se distingue un rostro femenino en escorzo, mirando hacia la izquierda del dibujo, un poco más abajo hacia la izquierda encontramos un rostro de un niño en escorzo. Los colores predominantes son los verdes en distintas tonalidades.

          Riveros Gómez, Hugo
          ... ¿Como?... ¿Donde?...
          CL MMDH 00000662-000004-000004 · item · 1979
          Parte de Riveros Silva Familia

          Composición en técnica mixta, donde el artista recurre al montaje y la acuarela, formato apaisado. La composición se compone por una franja central donde se encuentran pegados recortes de prensa, a la izquierda se distingue un dibujo de un rostro de un color violáceo muy pálido la mitad de un rostro de mujer de perfil, luego la imagen de los hornos de Lonquén, y luego la otra mitad de la mujer y por ultimo una imagen de barrotes.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000004-000003 · item · 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Collage sobre cartulina color café de formato acartelado. Hacia la zona superior izquierda de la obra se puede apreciar una forma abstracta compuesta por papeles recortado con la mano de forma irregular de colores ocres, tierra y marrón. En el lado derecho se puede ver tres papeles mantequilla pegados de medidas 14.6 x 22 el primero, 15.1 x 21.5 el segundo y 15.1 x 21.5 el tercero, donde se observan dibujos y poemas en tinta negra.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título.
          CL MMDH 00000662-000004-000002 · item · 1978
          Parte de Riveros Silva Familia

          Collage y Dibujo en tinta, de formato acartelado, en el cual se muestra como soporte un papel amarillo adherido a un cartón de color blanco, dos cintas adhesivas transparente fijan el papel al cartón en los lados izquierdo y derecho, y dos cintas adhesivas negras de 5 cm de grosor lo fijan por las partes superior e inferior, además hacia la mitad superior del dibujo otra cinta adhesiva transparente recorre el papel y lo fija al cartón. Ya en la composición se puede observar formas abstractas a base de líneas y puntos, donde se distinguen tres rostros abstractos y que corresponden al lado derecho del rostro.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título.
          CL MMDH 00000662-000004-000001 · item · 1978
          Parte de Riveros Silva Familia

          Collage con dibujo en tinta de formato acartelado, nos muestra en el lado izquierdo una marca de cinta que recorre verticalmente este lado, lo mismo sucede hacia el lado inferior. En el dibujo podemos distinguir formas abstractas a base de líneas y puntos, donde se puede distinguir dos personajes masculinos. El dibujo se encuentra pegado sobre un cartón blanco con la cinta negra antes mencionada.

          Riveros Gómez, Hugo
          Del poema “La celda fría”
          CL MMDH 00000662-000003-000025 · item · 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Dibujo en grafito sobre papel en formato apaisado,donde se observa el perfil de un rostro masculino con ojos cerrados. Frente al rostro se aprecian figuras abstractas, dentro de las cuales sobre sale un signo de interrogación.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000002-000014 · item · 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Obra -enmarcado- en formato apaisado compuesto por retazos de tela, hilo y Óleo en preponderancia. La obra trata de una composición abstracta, semejante a un muro, en la cual destacan dos medios rostros, muy similares entre sí, tomados desde distintos ángulos. Es importante rescatar, que la obra posee mucho relieve que remarca líneas verticales, producto de las telas y los hilos de adhesión al lienzo.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000002-000013 · item · 1978 - 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Obra compuesta por retazos de tela, hilo, madera y Óleo en preponderancia, sobre lienzo. La composición está formada por diversos cuadrados y rectángulos de diversas proporciones, achicándose hacia el centro, produciendo un efecto de profundidad. Los principales colores empleados son tierra y variaciones del verde.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000002-000012 · item · 1976 - 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          La obra nos muestra una abstracción de niños y una mujer. Podemos observar 6 niños, de los cuales solo uno –situada en la parte inferior izquierda de la obra- presenta ojos y entrega un rasgo nostálgico. Los demás niños muestran caras con toques de tristeza.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000002-000011 · item · 1976 - 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Óleo sobre Lienzo –enmarcado- en formato apaisado,donde se observa una composición por líneas curvas y rectas, que tienden a la geometrización de la obra. La escena central muestra a dos personas, un hombre y una mujer los cuales están desnudos.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000002-000010 · item · 1976 - 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Óleo sobre Lienzo, enmarcado, en formato apaisado, donde se muestra una composición abstracta sobre fondo azul en la parte inferior, y tonos violáceos en la parte superior. Los fondos son divididos por líneas curvas que conforman una representación de un hombre que grita y esta velado, siguiendo la dirección del grito del hombre, emerge un hálito en color verde con tintes amarillos.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000002-000009 · item · 1979 - 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Óleo sobre Lienzo –enmarcado- en formato vertical, donde se nos muestra una abstracción de niños y una mujer. Podemos observar 6 niños, de los cuales solo uno –situado en la parte inferior izquierda de la obra- presenta ojos y entrega un rasgo nostálgico.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000002-000008 · item · 1976
          Parte de Riveros Silva Familia

          La obra nos muestra dos personajes, uno en el centro y el otro en el lado izquierdo del cuadro, ambos de frente y sólo se muestran sus caras y una parte del torso.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000002-000007 · item · 1979 - 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Óleo sobre Lienzo –enmarcado- en forma vertical, donde se muestra una composición abstracta compuesta principalmente por líneas curvadas. Los tonos utilizados por el autor son rojos, y algunos pasteles que predominan en el centro y parte inferior de lo representado.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000002-000006 · item · 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Óleo sobre Lienzo –enmarcado- en formato apaisado, en donde se observa una composición abstracta compuesta por líneas curvas, verticales y horizontales. El foco central de la obra está dispuesto en el centro, pues deja ver la mitad de rostros humanos, captados desde distintos ángulos. Los colores predominantes son los tonos violáceos en el fondo inferior, y pasteles en fondo superior del cuadro.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000002-000005 · item · 1976
          Parte de Riveros Silva Familia

          Óleo sobre Lienzo –enmarcado- en formato apaisado, donde se observa una composición abstracta compuesta por líneas curvas, verticales y horizontales. La escala cromática utilizada por el artista, viaja principalmente en tonos pasteles, pero a pesar de esto, resaltan tonos verdes, y rojos en los bordes laterales de la pintura.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000002-000004 · item · 1980
          Parte de Riveros Silva Familia

          Óleo sobre Lienzo -enmarcado- en formato apaisado, donde se aprecia una composición abstracta formada por líneas curvas y verticales sobre un fondo en tonos violáceos. La gama cromática utilizada por el artista son los tonos violáceos en predominancia, pero podemos encontrar tonos pasteles y azules.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000002-000003 · item · 1979 - 1981
          Parte de Riveros Silva Familia

          Óleo sobre lienzo –enmarcado- en formato apaisado, donde se muestran diversas formas curvas y geométricas, dentro de las cuales podemos distinguir engranajes, produciendo un acercamiento a una supuesta maquina. Los colores predominantes son los verdes y pasteles, los cuales en conjunto permiten otorgar luz y sombra a los rostros.

          Riveros Gómez, Hugo
          Angustia Nnemónica
          CL MMDH 00000662-000002-000002 · item · 1977
          Parte de Riveros Silva Familia

          Oleo sobre cartón de formato apaisado, donde se representan formas abstractas sobre un fondo verde. La gama cromática predominante es la de los colores verdes amarillos y marrón.

          Riveros Gómez, Hugo
          Sin título
          CL MMDH 00000662-000002-000001 · item · 1976
          Parte de Riveros Silva Familia

          Óleo sobre cartón de formato apaisado, donde se representan formas abstractas, los colores que predominan son los colores tierra, marrón y café.

          Riveros Gómez, Hugo
          Codepu Santiago
          CL MMDH 00000652-000005-000001 · item · 19900125
          Parte de Arauz Rosa

          Carta dirigida a Codepu Santiago, donde se informa que a los tres jóvenes Presos Políticos de la Ciudad de Puerto Montt, les llego su sentencia, por lo cual solicitan dinero para agilizar los trámites. Firma misiva Agrupación de Familiares de Presos Políticos de Puerto Montt.

          Informes
          CL MMDH 00000652-000002 · collection
          Parte de Arauz Rosa
          Hemos caminado Chile
          CL MMDH 00000652-000006-000001 · item · 198908
          Parte de Arauz Rosa

          Boletín del Comité de Defensa del Pueblo CODEPU, N° 54, Julio-Agosto 1989.

          Propuesta de reparo
          CL MMDH 00000652-000002-000001 · item
          Parte de Arauz Rosa

          Extracto de la propuesta de reparo, de la organización de Ex Presos Políticos de la provincia de Llanquihue, al Gobierno Regional, a la Comisión de Reparo y a la sociedad en su conjunto.

          Correspondencia
          CL MMDH 00000651-000001 · collection · 1973
          Parte de Mora Orestes

          1 carta manuscrita. Digital.

          Manuscritos
          CL MMDH 00000617-000011 · collection
          Parte de Talloni Valdés Patricia

          Caluga escrita por Patricia Herrero, dirigida a Colegio de Enfermeras de Chile, especialmente a su presidenta Patricia Talloni.

          Querida y estimada colega
          CL MMDH 00000617-000011-000001 · item
          Parte de Talloni Valdés Patricia

          Caluga de Patricia Herrero a Patricia Talloni, por la solidaridad mostrada por el Colegio de Enfermeras y sus afiliados, en los difíciles momentos que ha pasado en su reclusión y agradecer al equipo de abogados facilitados por el Colegio, para su defensa.

          En tres horas revivió su drama...
          CL MMDH 00000617-000003-000001 · item · 1987-06-06
          Parte de Talloni Valdés Patricia

          “En tres horas revivió su drama. Largo y dramático relato hizo enfermera María Bergholz Aguirre al juez", sobre su procesamiento por infracción a la Ley antiterrorista. FORTIN Mapocho, 6 junio 1987

          Marcha de profesionales de la salud
          CL MMDH 00000617-000004-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Talloni Valdés Patricia

          Postal con imagen de arpillera que trata sobre la marcha de profesionales de la salud. Esta fue confeccionada por enfermeras presas políticas - Chile.

          CL MMDH 00000592-000001-000015 · item · 1980
          Parte de Cruz Pecaric Ricardo

          "Segunda visita a la corte de apelaciones: a la espera", dibujo hecho con lápiz pasta azul que muestra algunas personas esperando en las afueras de una oficina, dos de éstas son uniformados.

          Corvalán Lepe, Luis
          CL MMDH 00000592-000001-000016 · item · 1980
          Parte de Cruz Pecaric Ricardo

          "Escucha hermano la canción de la alegría", dibujo hecho con lápiz pasta negro que muestra a un grupo de presos en el interior de un bus policial.

          Corvalán Lepe, Luis
          De visita en la 64
          CL MMDH 00000592-000001-000014 · item · 1980
          Parte de Cruz Pecaric Ricardo

          "De visita en la 64", dibujo hecho con lápiz pasta que nos muestra a un prisionero entrando en la celda de otro.

          Corvalán Lepe, Luis
          Visita de monseñor Piñera
          CL MMDH 00000592-000001-000012 · item · 1980
          Parte de Cruz Pecaric Ricardo

          "Visita de monseñor Piñera", dibujo hecho con lápiz pasta azul que muestra a un grupo de presos recibiendo la visita de monseñor Piñera.

          Corvalán Lepe, Luis
          CL MMDH 00000592-000001-000013 · item · 1980
          Parte de Cruz Pecaric Ricardo

          "En el gimnasio de la escuela de carabineros", dibujo hecho con lápiz pasta azul que muestra a un grupo de presos recostados en el suelo de un gimnasio.

          Corvalán Lepe, Luis
          Encierro en la celda 59
          CL MMDH 00000592-000001-000011 · item · 1980
          Parte de Cruz Pecaric Ricardo

          "Encierro en la celda 59", dibujo hecho con lápiz pasta azul que muestra a un grupo de presos reunidos en su celda, están sentados realizando distintas actividades.

          Corvalán Lepe, Luis
          Visita de la calle N°5
          CL MMDH 00000592-000001-000010 · item · 1980
          Parte de Cruz Pecaric Ricardo

          "Visita de la calle N°5", dibujo hecho con lápiz pasta negro que muestra a un grupo de presos reunidos alrededor de un señor quien les entrega noticias.

          Corvalán Lepe, Luis
          Tarde deportiva
          CL MMDH 00000592-000001-000008 · item · 1980
          Parte de Cruz Pecaric Ricardo

          "Tarde deportiva", dibujo hecho con lápiz pasta que muestra a un grupo de presos jugando a la pelota, algunos miran alrededor.

          Corvalán Lepe, Luis
          Diagrama del interior de la cárcel
          CL MMDH 00000592-000001-000006 · item · 1980
          Parte de Cruz Pecaric Ricardo

          "Diagrama del interior de la cárcel", dibujo que nos muestra una diagramación del interior de la cárcel puntualizando el espacio que ocupaban los reclusos cuando dormían, también muestra otros espacios como los talleres.

          Corvalán Lepe, Luis
          Llegaron las noticias
          CL MMDH 00000592-000001-000007 · item · 1980
          Parte de Cruz Pecaric Ricardo

          "Llegaron las noticias", dibujo que muestra a un grupo de presos políticos compartiendo y leyendo las cartas e informes que les llegaban desde el exterior.

          Corvalán Lepe, Luis
          CL MMDH 00000592-000001-000005 · item · 1980
          Parte de Cruz Pecaric Ricardo

          "Los recados en la reja", dibujo que nos muestra a un grupo de detenidos agolpados en una reja, tratando de ver o escuchar a los que están del otro lado. Al reverso presenta otro dibujo "La visita de monseñor Alvear" que muestra la visita de dicho sacerdote al recinto reclusorio.

          Corvalán Lepe, Luis
          Lluvia
          CL MMDH 00000592-000001-000004 · item · 1980
          Parte de Cruz Pecaric Ricardo

          "Lluvia", dibujo que nos muestra los pasillos de la penitenciaría bajo la lluvia, vistos desde los lavamanos.

          Corvalán Lepe, Luis
          La lectura y la rayuela
          CL MMDH 00000592-000001-000003 · item · 1980
          Parte de Cruz Pecaric Ricardo

          "La lectura y la rayuela", dibujo que nos muestra a un grupo de prisioneros sentados en un largo pasillo algunos leen y otros juegan rayuela.

          Corvalán Lepe, Luis
          Interior penitenciaría
          CL MMDH 00000592-000001-000002 · item · 1980
          Parte de Cruz Pecaric Ricardo

          "Interior penitenciaría", dibujo que nos muestra el interior de la penitenciaría señalando un largo pasillo y cámaras de vigilancia.

          Corvalán Lepe, Luis
          Ocupaciones vespertinas
          CL MMDH 00000592-000001-000001 · item · 1980
          Parte de Cruz Pecaric Ricardo

          "Ocupaciones vespertinas", fotocopia de un dibujo que nos muestra algunas actividades de los presos dentro de sus celdas, como lo es el pelar papas y el juego de ajedrez.

          Corvalán Lepe, Luis
          CL MMDH 00000586-000002-000002 · item
          Parte de Molina Ramírez Vasco

          Musicalización de los poemas de los presos políticos de la penitenciaría de Santiago, realizada por el conjunto Taller Lonquén. Tracks: Recurso (3 min. 13 seg.) La carta (4 min. 28 seg.) Deseando (3 min. 03 seg) Poema al hijo (2 min. 52 seg.) Alegato de defensa (5 min. 56 seg.)

          Conjunto Taller Lonquén
          CL MMDH 00000586-000002-000001 · item
          Parte de Molina Ramírez Vasco

          Musicalización de los poemas de los presos políticos de la penitenciaría de Santiago, realizada por el conjunto Taller Lonquén. Tracks: Escribo (3 min 29 seg.) Maduro y Fresco (3 min. 8 seg.) Canción de Claudio (3 min. 40 seg.) Cuando llegues libertad (3 min. 24 seg.) Cae la luz (4 min. 2 seg.)

          Conjunto Taller Lonquén
          Llavero de hueso
          CL MMDH 00000546-000006-000006 · item · 1973 - 1990
          Parte de González Vera Laura

          Llavero de hueso con la imagen de una rosa, firmada por presos políticos del Perú.

          Número 77/04 Certificado Gratuito
          CL MMDH 00000555-000002-000001 · item · 2004-02-03
          Parte de Ocampo Sepúlveda Manuel

          Certificado N°77/04. Otorgado por Roberto Rivas Gutiérrez, Alcaide del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Chillán, de Gendarmería de Chile, quien certifica que don Manuel Ocampo Sepúlveda, ingresó a esa Unidad Penal el 12 de Septiembre del año 1973, condenado a veinte años.

          Ord: N°492
          CL MMDH 00000555-000002-000002 · item · 1977-03-11
          Parte de Ocampo Sepúlveda Manuel

          Certificado N°492. MAT: Certifica cumplimiento de condena y conducta de rematado que se indica.- De: Alcaide Presidio de Chillán A: Sr. Aldo Bernucci Díaz. Abogado (...) "Se hace presente que durante el tiempo que ha permanecido recluído ha observado MUY BUENA CONDUCTA". Firmado por: Raúl Sandoval San Martín. Alcaide.

          Certificados
          CL MMDH 00000555-000002 · collection
          Parte de Ocampo Sepúlveda Manuel

          Certificados otorgados por Gendarmería de Chile en Chillán, a nombre de Manuel Ocampo Sepúlveda.

          Cartera de cuero natural
          CL MMDH 00000555-000001-000008 · item · 1973 - 1977
          Parte de Ocampo Sepúlveda Manuel

          Cartera de cuero natural con broche y tirante confeccionada por Manuel Ocampo durante su reclusión en la Cárcel de Chillán.

          Cartera de cuero azul
          CL MMDH 00000555-000001-000004 · item · 1973 - 1977
          Parte de Ocampo Sepúlveda Manuel

          Cartera de cuero natural de color azul con broche y tirante confeccionada por Manuel Ocampo durante su reclusión en la Cárcel de Chillán.

          Sandalia miniatura
          CL MMDH 00000555-000001-000006 · item · 1973 - 1977
          Parte de Ocampo Sepúlveda Manuel

          Sandalia miniatura de cuero azul, posee un agujero como para instalar una argolla para las llaves, confeccionada por Manuel Ocampo durante su reclusión en la Cárcel de Chillán.

          Monedero cuero
          CL MMDH 00000555-000001-000003 · item · 1973 - 1977
          Parte de Ocampo Sepúlveda Manuel

          Monedero de cuero natural de color azul con broche y argolla para llaves.

          Mesa de concertación social
          CL MMDH 00000535-000008-000009 · item · 1985
          Parte de Peñaloza Palma Carla

          Mesa de Concertación Social y Política Área Metropolitana. Declaran que se reunieron el 9 de marzo, diferentes agrupaciones y constataron que la situación que vivía el país antes del terremoto era grave: hambre, cesantía, asesinatos, relegaciones, etc., pero esta adquiere una dramática realidad después del terremoto, llaman a la unidad del pueblo en contra de la la dictadura.

          Ante la serie de atentados
          CL MMDH 00000535-000008-000008 · item
          Parte de Peñaloza Palma Carla

          Ante la serie de atentados y crímenes en contra de las personas de oposición al régimen militar, efectuados por grupos paramilitares y las fuerzas policiales, el Comando de Organizaciones Populares de la Zona Oriente, declaran: solidaridad con los presos políticos; repudio por la ejecución de José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino.

          Lettre d'un emprisonne du Chili
          CL MMDH 00000533-000001-000008 · item
          Parte de Secours Populaire Français

          Carta de un preso político en Chile que da cuenta del recibo de una carta del Socorro Popular Francés, en la que se señala el rol de ésta Asociación en Chile

          ECHOS CHILI
          CL MMDH 00000533-000003-000007 · item · 1974-07 - 1974-08
          Parte de Secours Populaire Français

          Artículo del diario La Défense, que trata sobre la emocionante liberación de tres presos políticos en la Isla Dawson, a causa de las gestiones del Socorro Popular Francés

          Répression au Chili
          CL MMDH 00000533-000003-000005 · item · 1974-04
          Parte de Secours Populaire Français

          Artículo del diario La Défense que trata sobre la represión y la persecusión en Chile, y la situación de los prisioneros en los campos de reclusión militar, (entre ellos muchos médicos). A causa de conocimiento público de ésta situación, se reciben donaciones a la delegación del Socorro Popular Francés residente en Santiago de Chile

          Lettre du Chili
          CL MMDH 00000533-000003-000006 · item · 1974-05
          Parte de Secours Populaire Français

          Artículo del diario La Défense, que trata sobre una carta dirigida a Chile, en nombre de los refugiados chilenos en Francia, y del Seguro Popular Francés. Este último, da a conocer los objetivos y acciones de la Organización y la situación de 87 mujeres recluídas en la cárcel de Chacabuco

          Un an déja : Le Chili...
          CL MMDH 00000533-000003-000008 · item · 1974-09
          Parte de Secours Populaire Français

          Artículo del diario La Défense, trata sobre la dramática situación de los prisioneros que han sido llevados a Dawson, Santa María y Quiriquina, así como también, la situación de los niños que han quedado huérfanos a causa de la persecusión y desaparición de sus padres y familiares, y la ayuda solidaria que han prestado diversas Organizaciones internacionales y el Socorro Popular Francés en Chile con colectas.

          Sin título
          CL MMDH 00000532-000002-000134 · item · 1973
          Parte de Politi Donati Domingo Juan

          Prisioneros en las graderías del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

          Sin título
          CL MMDH 00000532-000002-000116 · item · 1973
          Parte de Politi Donati Domingo Juan

          Militares llevan prisioneros a uno de los túneles del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

          Sin título
          CL MMDH 00000532-000002-000115 · item
          Parte de Politi Donati Domingo Juan

          Prisioneros en las graderías del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

          Sin título
          CL MMDH 00000532-000002-000117 · item · 1973
          Parte de Politi Donati Domingo Juan

          Prisioneros y Militares en Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

          Sin título
          CL MMDH 00000532-000002-000079 · item · 1973
          Parte de Politi Donati Domingo Juan

          Prisioneros en graderías del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

          Sin título
          CL MMDH 00000532-000002-000075 · item · 1973
          Parte de Politi Donati Domingo Juan

          Militares interrogan a prisioneros en uno de los túneles del Estadio Nacional. En las graderías, otros detenidos aguardan. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

          Sin título
          CL MMDH 00000532-000002-000078 · item · 1973
          Parte de Politi Donati Domingo Juan

          Prisioneros, Carabineros y Militares en las graderías del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

          Sin título
          CL MMDH 00000532-000002-000036 · item · 1973
          Parte de Politi Donati Domingo Juan

          Prisioneros en en Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

          Fotografías. Digital
          CL MMDH 00000532-000002 · collection
          Parte de Politi Donati Domingo Juan

          Fotogramas extraídos de la colección de negativos digitales donada por el periodista, fotógrafo y reportero gráfico Domingo Politi. Estas fotografías dan cuenta de lo sucedido en las calles de Santiago durante los días posteriores al Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Dicho trabajo incluye, además, el registro de la situación de los detenidos en el Estadio Nacional, material que fue capturado por el profesional, de manera clandestina y con un lente teleobjetivo, desde un departamento aledaño al recinto deportivo, que fue utilizado como campamento de prisioneros por las Fuerzas Armadas. Algunas de estas imágenes, fueron utilizadas en la confección del libro “Operación Silencio”, realizado por los documentalistas alemanes Heynowski y Scheumann, publicado en 1974.

          Colgante con piedra
          CL MMDH 00000526-000012-000001 · item · 1974
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          Colgante de bronce con piedra de Dawson tallada, formado en base a argollas y espirales de bronce, en el extremo cuelga la piedra adherida con el mismo metal. La piedra en su anverso posee tallada la imagen de un pato y en su reverso presenta la inscripción "Kenny - Dawson - 74", este colgante fue confeccionado en el Campamento de Prisioneros de Isla Dawson.

          Bitar Chacra, Sergio OK
          Piedra tallada
          CL MMDH 00000526-000012-000002 · item · 1974
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          Piedra negra de Dawson tallada, confeccionada durante la reclusión de Sergio Bitar en este Campo de Prisioneros. La piedra en su anverso posee tallada la imagen de una cruz y en su reverso presenta la inscripción "S 38 - Dawson", esta sigla corresponde al número que recibían los prisioneros durante su reclusión en el Campamento, ya que no se les nombraba por sus nombres.

          Bitar Chacra, Sergio OK
          CL MMDH 00000526-000009-000001 · item · 1973-11-18
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          Documento Reservado. Nómina de los políticos detenidos en el Recinto de la Escuela Militar. Contiene: N° de orden, nombres, puesto que desempeñó y filiación. Entre ellos: Clodomiro Almeyda Medina, José Tohá González, Carlos Briones Solís y Sergio Bitar. Con nota que dice: Actualmente sólo se encuentran en el recinto de la Escuela Militar, los detenidos Pascual Barraza y Raúl Ampuero.

          CL MMDH 00000526-000009-000002 · item · 1975
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          Nómina de prisioneros políticos grupo Isla Dawson, lugar donde se encuentran al 5/23/1975. La lista contiene: nombre, estado civil, profesión, edad, cargo que ocupó y puede proporcionar información. Lugares de detención: Ritoque: Provincia de Valparaíso; Tres Alamos: Provincia de Santiago; Penintenciaria: Ciudad de Santiago; Capuchinos: Ciudad de Santiago; Cárcel: Santiago; Cárcel Talca: Provincia de Talca; Arresto Domiciliario. Aparecen tres nombres tachados a mano con la palabra Libre.

          Nóminas y Listados
          CL MMDH 00000526-000009 · collection · 1973 - 1975
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          “Relación Nominal de Políticos Detenidos en Recinto de la Escuela Militar” Santiago, 18 de septiembre de 1973.

          Recortes de Prensa
          CL MMDH 00000526-000003 · collection · 1973 - 1974
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          Contiene: Diario El Mercurio. Foto de Sergio Bitar y Jorge Tapia entrando a la Escuela Militar. 14 de septiembre de 1973. Original. Diario El Mercurio “Isla Dawson, Perla del Estrecho” sección Comentarios y Cartas. 5 de octubre de 1973. Original. Diario El Mercurio “Ocho están prófugos y 33 detenido: 23 son los jefes de la UP asilados” 23 octubre 1973. Diario La Segunda “Confinados en Isla Dawson” 24 septiembre 1973. “27 ex altos personeros llevados al sur” 24 septiembre 1973. “Traslado desde Dawson” 26 abril 1974. “Confirmado traslado de detenidos: de Dawson a Santiago” 29 abril 1974. “Llegaron los de Dawson” 9 mayo 1974. Diario El Mercurio “Gobierno (…) Desde Dawson” 12 mayo 1974. Diario La Segunda “Así es la isla Dawson” 3 octubre 1973. Diario El Comercio “Ex ministros de Allende serán trasladados de la isla. Dawson a Santiago” Lima, Perú 29 abril 1974. “Consejo de Defensa del Estado. Se completa estudio de situación penal de detenidos de Dawson” 31 mayo 1974.

          Telégrafo del Estado (Chile)
          CL MMDH 00000526-000002-000012 · item · 1973-12-30
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          Telegrama (censurado) enviado por Kenny, Javier, Rodrigo y Patricia (esposa e hijos) dirigido a Sergio Bitar, prisionero político en Isla Dawson, Punta Arenas. "Felices 33 años punto los proximo sean mejores punto cofiamos verte pronto besos"

          Telégrafo del Estado de (Chile)
          CL MMDH 00000526-000002-000011 · item · 1974-01-18
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          Telegrama enviado por Kenny a Sergio Bitar quien se encuentra recluído en Isla Dawson, Punta Arenas (Censurado). "Vienen papas 23 enero ayer recibieras cartas tarjetas 15/22 diciembre (tacha) el 22 todos bien cuidate besos. Kenny"