PARTIDO POLÍTICO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1108

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/partido-politico

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    PARTIDO POLÍTICO

      Términos equivalentes

      PARTIDO POLÍTICO

        Términos asociados

        PARTIDO POLÍTICO

          314 Descripción archivística results for PARTIDO POLÍTICO

          314 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          CL MMDH 00000867-000005-000246 · item · 1984-04-21
          Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

          Noticia de periódico Suizo, acerca de la visita del líder socialista Raúl Ampuero Díaz a sus compatriotas en Norrköping; en función de su cargo como presidente del comité Ejecutivo de la Convergencia Socialista en Europa, el que se dedica a unir las fuerzas socialista.

          Estimados compañeros
          CL MMDH 00000903-000007-000003 · item
          Parte de Correa Guajardo Pedro

          Mensaje enviado a los compañeros miembros del Comité de la Unidad Popular en México. Alude a las dificultades que ha enfrentado la organización y la necesidad de llevar a cabo un plan mínimo de acción para movilizarse políticamente en el exilio. firma el presidente del Comité Gabriel Gaspar T.

          Libros
          CL MMDH 00000903-000001 · collection · 1977 - 2004
          Parte de Correa Guajardo Pedro

          Publicaciones relativas mayoritariamente al golpe de estado en Chile, el periodo de dictadura, el exilio y el trabajo de la casa de Chile en México.

          Documentos de Gestión
          CL MMDH 00000903-000008 · collection · 1982 - 1989
          Parte de Correa Guajardo Pedro

          En su mayoría son documentos relacionados al funcionamiento interno del Partido Socialista chileno, en México.

          Por la Unidad del Socialismo Chileno
          CL MMDH 00000903-000008-000002 · item · 19820604
          Parte de Correa Guajardo Pedro

          Resumen de la situación social y política de comienzos del siglo XX en Chile, para dar cuenta de la fundación del Partido Socialista el 19 de abril 1933 y desde ahí apuntar a la re unificación del Partido, tras las dificultades vividas desde el 11 de septiembre de 1973.

          CL MMDH 00000903-000008-000004 · item · 19840300
          Parte de Correa Guajardo Pedro

          Revisa los pasos a seguir para la renovación del Partido Socialista y propone la organización de una Oposición Nacional Única, entre los partidos de izquierda en contra de la dictadura. Escrito en México por Diego Portales C.

          Bases Doctrinas y Políticas
          CL MMDH 00000903-000008-000006 · item · 19891200
          Parte de Correa Guajardo Pedro

          Resumen de los principales lineamientos del Partido Socialista, próximos al fin de la dictadura. Enfatiza en el valor central de la democracia y su profundización cada vez mayor.

          Cuadernos Socialistas
          CL MMDH 00000903-000008-000007 · item
          Parte de Correa Guajardo Pedro

          Documento elaborado en base al Tercer Pleno Nacional Clandestino del Partido Socialista en México. En él se profundiza sobre la sobrevivencia del Partido a pesar de la represión y la capacidad, del mismo, para avanzar teóricamente en sus planteamientos.

          Folletería
          CL MMDH 00000903-000004 · collection · 1977 - 1999
          Parte de Correa Guajardo Pedro

          Principalmente folletos relacionados al Partido Socialista y otros temas diversos.

          CL MMDH 00000903-000004-000002 · item · 1979
          Parte de Correa Guajardo Pedro

          Programa del Partido Socialista dirigido a chilenos exiliados en Venezuela.. Busca profundizar el estudio del carácter humanista y democrático del socialismo, como base de la validación del Partido, en su fecha aniversario N° 46. Caracas, 19 abril 1979.

          Partido Socialista (Chile)
          Pleno del P.S. en Chile
          CL MMDH 00000903-000004-000009 · item · 19760900
          Parte de Correa Guajardo Pedro

          Conclusiones y orientaciones políticas definidas en el Pleno del Comité Central de la Partido Socialista, realizado en los primeros días de septiembre del año 1976.

          Partido Socialista (Chile)
          CL MMDH 00000903-000004-000011 · item · 19770800
          Parte de Correa Guajardo Pedro

          Segundo pleno del Partido Socialista de Chile en la clandestinidad. Resume los principales debates llevados a cabo por los dirigentes regionales, sindicales y estudiantiles. Agosto 1977.

          Partido Socialista (Chile)
          Fotografías en positivo. Digital
          CL MMDH 00000937-000017 · collection
          Parte de Fuentealba Reyes Luis

          Colección de fotografías donadas por Luis Fuentealba Reyes en formato digital. Se incluyen fotografías de actividades sindicales y políticas. Varias de las imagenes pertenecen a los archivos de la Coordinadora Nacional Sindical, el Comando Nacional de los Trabajadores, la Central Unitaria de Trabajadores y otras del archivo personal del donante.

          Sin título
          CL MMDH 00000937-000017-000008 · item
          Parte de Fuentealba Reyes Luis

          Jorge Arrate Mac Niven y Clodomiro Almeyda Medina, dirigentes del Partido Socialista.

          Sin título
          CL MMDH 00000937-000017-000011 · item
          Parte de Fuentealba Reyes Luis

          Jorge Yáñez y sus músicos presentándose en acto del Partido Socialista.

          Sin título
          CL MMDH 00000937-000017-000010 · item
          Parte de Fuentealba Reyes Luis

          Carmen Lazo Carrera (Chuquicamata, 19 de septiembre de 1920 — Santiago, 18 de agosto de 2008). Política chilena, dirigente sindical, diputada y militante del Partido Socialista de Chile.

          Sin título
          CL MMDH 00000937-000017-000012 · item
          Parte de Fuentealba Reyes Luis

          Gladys Marín Millie (Curepto, 16 de julio de 1938- Santiago, 6 de marzo de 2005), profesora y política chilena, Presidenta y Secretaria General del Partido Comunista de Chile.

          Sin título
          CL MMDH 00000937-000017-000014 · item
          Parte de Fuentealba Reyes Luis

          Los dirigentes del Partido Socialista de Chile, María Elena Carrera y Clodomiro Almeyda (ambos la centro).

          Sin título
          CL MMDH 00000937-000017-0000016 · item
          Parte de Fuentealba Reyes Luis

          Jorge Soria Quiroga, político chileno, alcalde de Iquique durante tres periodos: 1964-1973, 1992-2007 y 2012-2016. Siendo alcalde al momento del Golpe de Estado, fue detenido, siendo enviado al Campo de Prisioneros de Pisagua y luego relegado a Mulchén. Militante del Partido Socialista desde 1950, renuncia a dicha colectividad en 1990 para unirse al Partido Comunista, del cual renuncia en 1996 para sumarse al PPD. En el 2004 abandona el PPD y desde entonces ha sido parte de diferentes partidos de tendencia regionalista como Partido Regionalista, Fuerza País, Fuerza del Norte, Más Región y Por la Integración Regional.

          Credencial PSUM 82
          CL MMDH 00000942-000004-000005 · item · 1982
          Parte de Gutierrez Bustamante Juana María

          Credencial de Indentificación de forma triangular del Festival del PSUM´82, PSUM sería el Partido Socialista Unificado de México.

          XXI Congreso
          CL MMDH 00000942-000005-000002 · item · 1998
          Parte de Gutierrez Bustamante Juana María

          XXI Congreso del Partido Comunista de Chile donde es re electa Gladys Marín como Secretaria General

          Partido Comunista (Chile)
          60 años de lucha
          CL MMDH 00000949-000002-000002 · item · 1982
          Parte de Riveros Ravelo Olimpia

          El partido comunista de Chile, tiene sus orígenes en el Partido Obrero Socialista (POS), fundado por Luis Emilio Recabarren, en junio de 1912. Durante la dictadura militar sus militantes y simpatizantes fueron perseguidos o exiliados. Durante los años 80 el PC formó parte importante de las medidas de protesta que realizaba la oposición.

          Partido Comunista (Chile)
          CL MMDH 00001154-000001-000021 · item · 1989
          Parte de Caro Muñoz María Cristina

          Cartel “En el año del XV Congreso del Partido Comunista ¡A la democracia con todo! Nos comprometemos a superar las metas de la campaña de finanzas. El pueblo financia a su partido. Célula Julio Guerra. P.P Talca” Papel- cartón blanco con extremos de madera.

          CL MMDH 00001154-000001-000022 · item · 1973 - 1990
          Parte de Caro Muñoz María Cristina

          Cartel “A mi partido (Frag) “Me has hecho ser la claridad del mundo y la posibilidad de la alegría. Me has hecho indestructible. Porque contigo no termino en mí mismo” Neruda (Canto General)” Papel- cartón blanco con extremos de madera.

          Congreso Regional JJ.CC
          CL MMDH 00001178-000001-000013 · item
          Parte de Hidalgo González Norma del Carmen

          Fotografía donde se observa a Norma Hidalgo junto a compañeros de del Juventudes Comunistas en el “Primer congreso regional JJ.CC” realizado entre el 30- 1 y 2 de julio de 1967.

          CL MMDH 00001254-000001-000025 · item · 1973 - 1990
          Parte de Barthou Polette Carlos

          Actividades de solidaridad con Chile organizadas por el Partido Socialista de Francia, en donde invitaron a Carlos Altamirado, secretario general del Partido Socialista de Chile entre 1971 y 1979 quien tuvo que radicarse primero en la RDA y posteriormente, desde 1979, en Francia, continuando su actividad política.

          CL MMDH 00001254-000001-000030 · item · 1973 - 1990
          Parte de Barthou Polette Carlos

          Actividades de solidaridad con Chile organizadas por el Partido Socialista de Francia, en donde invitaron a Carlos Altamirado, secretario general del Partido Socialista de Chile entre 1971 y 1979 quien tuvo que radicarse primero en la RDA y posteriormente, desde 1979, en Francia, continuando su actividad política.

          Partido Socialista (Chile)
          CL MMDH 00001433-000011-000003 · item · 1986
          Parte de Vega Risso Héctor

          Revista política del comité central del partido comunista de Chile, publicado en el segundo semestre de 1986. Sumario: Editorial -- Centenario del natalicio de Elias Lafferte -- Volodia Teitelboim con periodistas chilenos -- Abramos la ventana, camaradas -- Teoria y Actividad praticta de las masas -- El desarrollo del capitalismo y los cambios en la clase obrera -- Dos editoriales -- Vigencia del "que hacer" -- Saludo del comite central a Luis Corvalan en su 70° cumpleaños.

          Partido Comunista (Chile)
          Declaración pública
          CL MMDH 00001580-000003-000013 · item · 19890102
          Parte de Cautivo Ahumada Familia

          Declaración pública. Por motivo de la muerte de Salvador Cautivo. Partido Amplio de Izquierda Socialista. P.A.I.S. Arica, 2 enero 1989.

          Congresos y Seminarios
          CL MMDH 00001596-000020 · collection
          Parte de Schultz Fernando

          Documentos generados en congresos del Partido Socialista de Chile, Sección México.

          Correspondencia
          CL MMDH 00001596-000021 · collection
          Parte de Schultz Fernando

          Documentos generados por el Partido Socialista de Chile, Sección México.

          La Izquierda Chilena al país:
          CL MMDH 00001687-000003-000001 · item · 1986-12-13
          Parte de Elgueta Velásquez Ariel Enerico

          Documento: La Izquierda Chilena al País: Nuestra Propuesta de Concertación de la Oposición para la Lucha Democrática. Declaración del Cónclave de la Izquierda. Profundamente conmovidos por la gravedad de la crisis que afecta a nuestra Patria, miembros de las Direcciones de los Partidos firmantes de esta Declaración, nos hemos reunido para afirmar en conjunto nuestras coincidencias y discutir nuestras diferencias... Firman: Partido Socialista de Chile (S. Gral. C. Almeyda) Izquierda Cristiana Partido Socialista de Chile (S. Gral. M. Mandujano) Partido Comunista de Chile Partido Mapu Obrero Campesino de Chile Partido Socialista de Chile (S. Gral. R. Núñez) Mapu Obrero Campesino Partido Socialista de Chile (Unitario) Movimiento de Izquierda Revolucionaria Partido Socialista Histórico Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU)

          Proyectos de modelos de investigación
          CL MMDH 00001595-000001-000043 · item · 1977-04
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Contiene 5 proyectos de modelos de investigación presentados al Secretario del Area de Seguridad Nacional de Chile. Por ejemplo incluye "Antecedentes político-militares del período de la Unidad Popular y de su derrota," y "Sistema interamericano de defensa."

          Documento de la Unidad Popular
          CL MMDH 00001595-000001-000092 · item
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Documento escrito por la secretaría ejecutiva de la UP en el exterior. Para los miembros de las fuerzas armadas y de carabineros en un 21 de mayo. Se trata el tema del golpe de estado y el peligro al estado chileno, y del papel de los recipientes para llamarlos a acción.

          CL MMDH 00001910-000011-000036 · item · 2005-10-22
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Noticia publicada en el Diario El Mostrador digital comentando la ceremonia fúnebre de dos dirigentes del Partido Socialista, Óscar Ripoll y Manuel Donoso, quienes fueron ejecutados en un simulacro de accidente, en la ciudad de Arica el 20 de octubre de 1973 dentro del caso Carvana de la Muerte.

          Sonora
          CL MMDH 00002104-000003 · collection
          Parte de Warner Soffia, Richard

          Singles de Quilapayún y Ángel Parra editados en vinilo, todos del año 1972.

          Warner Soffia, Richard
          CL MMDH 00001445-000002-000002 · item · 1989-05
          Parte de Castillo Fanor

          Declaración. A los partidos políticos y al pueblo de Chile. Agrupación de Familiares de Presos Políticos Va. Región. Extracto: "En el futuro próximo. Chile tendrá que resolver el problema más difícil que nos deja la dictadura; la necesidad de hacer justicia a las víctimas del terrorismo de Estado y, sancionar a los culpables".

          Banderín UP
          CL MMDH 00000647-000002-000004 · item · 1973 - 1990
          Parte de Soto Guzmán Oscar

          Banderín rectangular de doble tela, se aprecia el símbolo de la Unidad Popular. En el borde tiene cosido un cordel en color rojo y en la parte superior tiene un cordel para colgarlo, con un soporte más duro entremedio de la tela (alrededor de 1,5 cm.), al reverso el banderín tiene la misma imagen.

          Partido socialista de Chile
          CL MMDH 00000647-000002-000005 · item · 1973 - 1990
          Parte de Soto Guzmán Oscar

          Banderín triangular hecho con doble tela. Por un lado se puede apreciar la imagen de Salvador Allende en colores blanco y negro. Sobre él, el símbolo del Partido socialista (la imagen de america latina, un martillo y las letras P y S). Arriba la frase "Partido Socialista de Chile". Por el lado anverso se encuentra impresa la bandera de Chile de forma vertical. En todo el borde el banderín lleva cosido un cordel de color blanco y azul. Aparte uno suelto más pequeño unido de dos puntos para colgarlo.

          Partido Socialista PS
          CL MMDH 00000647-000002-000006 · item · 1973 - 1990
          Parte de Soto Guzmán Oscar

          Banderín triangular de tela, su fondo es rojo y posee figuras de color azul, con la sigla PS en el centro sobre la figura de América del Sur, en la parte superior dice Partido Socialista y en la inferior Chile, por todo el borde posee un cordel de color blanco y rojo con una pequeña borla en la punta inferior.

          Banderín rojo Partido Socialista
          CL MMDH 00000647-000002-000007 · item · 1973 - 1990
          Parte de Soto Guzmán Oscar

          Banderín triangular de color rojo, en el centro posee el símbolo del Partido Socialista, en el borde posee una franja de color blanco.

          Pañolin pioneros
          CL MMDH 00000647-000002-000008 · item
          Parte de Soto Guzmán Oscar

          Pañolin de pioneros del Zentralinstitut der pionierorganisation, es de tela de color blanco y figuras en tonos verdes amarillos.

          Banderín 60 años
          CL MMDH 00000647-000002-000009 · item · 1973 - 1990
          Parte de Soto Guzmán Oscar

          Banderín 60 años, de tela blanca con bordes e imágenes de color rojo. "Jahre Grober Oktober".

          Banderín proletario
          CL MMDH 00000647-000002-000010 · item · 1973 - 1990
          Parte de Soto Guzmán Oscar

          Banderín proletario, de tela blanca con bordes e imágenes de color rojo. "Proletarischer Internationalismus - Solidarität”

          Pañolin Den Chilenischen
          CL MMDH 00000647-000002-000011 · item · 1977
          Parte de Soto Guzmán Oscar

          Pañolin de pioneros, es de tela de color blanco, presenta un sello que dice Pionierstafette roter oktober, también tiene manuscritos y un prendedor metálico.

          Pañolin azul
          CL MMDH 00000647-000002-000014 · item · 1973 - 1990
          Parte de Soto Guzmán Oscar

          Banderín rectangular de tela azul con ribetes blanco y rojo.

          Banderín venceremos
          CL MMDH 00000647-000002-000015 · item
          Parte de Soto Guzmán Oscar

          Banderín de color amarillo, con el mensaje Venceremos y la figura de Salvador Allende.

          Pañuelo
          CL MMDH 00000647-000002-000016 · item · 1973 - 1990
          Parte de Soto Guzmán Oscar

          Pañuelo blanco con figuras y de colores azul, rojo y naranjo. "Pionierrepublik, Wilhelm Pieck".

          Informes
          CL MMDH 00001085-000002 · collection
          Parte de Portales Cifuentes Diego

          Colección de documentos sobre información política del MAPU Obrero y Campesino. Material confeccionado durante la Unidad Popular y durante la Dictadura.

          CL MMDH 00000121-000005-000001 · item
          Parte de Servicio Paz y Justicia

          Declaración de la Concertación de partidos por la democracia al cumplir los 40 años de la declaración universal de los derechos humanos, trabajo realizado en conjunto con el Servicio de Paz y Justicia

          Servicio Paz y Justicia
          Plan Global de Oposición
          CL MMDH 00001292-000003-000001 · item · 19860521
          Parte de Ruiz de Giorgio José

          Plan Global de Oposición. Santiago, 21 de mayo 1986. José Ruiz de Giorgio. 2 hojas, copia. Extrtacto: “Reflexiones necesarias: pareciera que en la oposición, ya son muy pocos los que creen que Pinochet está dispuesto a entregar el poder antes de 1989. Algunos más, creen posible que en 1989 o en 1990 tendrían que entregarlo, porque las FFAA, no estarían dispuestas a continuar dándole apoyo, por el riesgo de ser derrotadas en las urnas. Otros creemos que el Capitán General r.0 entregará el poder y por lo tanto deberá ser derrocado por los mismos que lo colocaron en el Gobierno. O sea, creemos que no hay posibilidad de negociación con Pinochet, porque él así lo ha reiterado en público y en privado y porque además ha cerrado todas las posibilidades de un diálogo franco y honesto con la oposición".

          Ruiz de Giorgio, José
          CL MMDH 00000459-000005-000001 · item · 1987
          Parte de Santibáñez Viani Eliana María

          Documento. El MDP en el día de la dignidad nacional. Movimiento Democrático Popular. Santiago, julio de 1987. Original 1 Hoja. Extract: "El día 11 de julio de 1971 marca un hito fundamental en la Historia de nuestra patria. Por la unanimidad del Congreso Pleno, se promulgó la Reforma Constitucional que posibilitó la nacionalización de nuestras riquezas básicas; incluido el cobre, "El sueldo de Chile", dicho en palabras del Presidente Constitucional de Chile, Salvador Allende. Se le llamaba el día de la dignidad nacional, por haber sido un proceso de luchas y sacrificios de la clase obrera de nuestro pueblo, años de lucha pero también de esperanza de un mañana independiente y libre de la dominación imperialista".

          CL MMDH 00002251-000005-000001 · item · 1988
          Parte de Córdova Farías Claudia Ximena

          Revista APSI N°248 – año XII Del 18 al 24 de abril de 1988. (Del golpismo de los ’70 al pinochetismo de hoy, la íntima historia de la UDI / Heinz Kuhn: “Yo me fugué de Colonia Dignidad / La Maldita PISAGUA segunda parte / Detenido director adjunto de APSI”.

          Bandera Unidad Popular
          00000716-000003-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Schesch Adam

          Bandera de la Unidad Popular del gringo Soto. Presenta 3 argollas para colgar.

          Banderas PS
          00002196-000001-000002 · item · 1972 - 1973
          Parte de Cantillana Sandoval José Guillermo

          Bandera roja con la sigla del PS en el centro, y los rostros de Allende y Che Guevara en cada uno de los costados.

          Pañoleta Mujeres Trabajadoras
          00000276-000011-000012 · item · 1969 - 1970
          Parte de Bianchi Lasso Soledad

          Pañoleta Mujeres trabajadoras de tela blanca que lleva en el centro la bandera usada en la campaña presidencial de Salvador Allende, usado por el conglomerado Unidad Popular, se aprecia la X y la A, que indicarían vota por Allende.

          Pañoleta Unidad Popular
          00000276-000011-000013 · item · 1969 - 1970
          Parte de Bianchi Lasso Soledad

          Pañoleta de tela celeste que lleva en el centro la bandera usada en la campaña presidencial de Salvador Allende, con el símbolo de la Unidad Popular, se aprecia la X y la A, que indicarían vota por Allende.