ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1079

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/organizacion-no-gubernamental

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL

      Términos equivalentes

      ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL

      • Usado para ONG

      Términos asociados

      ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL

        44 Descripción archivística results for ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL

        [Estimados Compañeros]
        CL MMDH 00000031-000016-000004 · item · 1989-05-24
        Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

        Carta del Servicio Paz y Justicia, informando la entrega de un número determinado de trípticos e invitaciones a cursos de economía, política y sociología, los que se dictan 1 vez por semana en diversos días de la semana. Raúl Ampuero. Coordinador Nacional de Educación y Desarrollo. SERPAJ- Chile.

        Ampuero Díaz, Raúl Galvarino OK
        CL MMDH 00000632-000024-000022 · item · 1980-11-29
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento mecanografiado producido por la organización a cargo de la realización del Coloquio Internacional sobre la Desaparición de Personas, está dirigido a Sergio Insunza, a modo de invitación a dicha actividad. Firma Louis Pettiti.

        [Manuscrito]
        CL MMDH 00000632-000024-000016 · item
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento manuscrito en el que se enumeran una serie de apuntes de exposiciones. Sin autor ni fecha.

        CL MMDH 00000632-000024-000014 · item · 1981-02-12
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento mecanografiado producido por la Asociación Internacional de Juristas Democráticos dirigido a "querido amigo", invitándolo a participar en el Coloquio Internacional sobre la Desaparición de Personas realizado en París. Firma Amar Bentoumi, Secretario General.

        CL MMDH 00000632-000024-000013 · item · 1981-02
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento mecanografiado producido por la organización del Coloquio Internacional dirigido a las ONG que auspiciaron las actividades de información y divulgación sobre la violación de los Derechos Humanos en las dictaduras militares en Latinoamérica.

        Convention Sur La Disparition Forcée
        CL MMDH 00000632-000024-000011 · item · 1981
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento mecanografiado producido por la Convención sobre la Desaparición de Personas en la que se exponen los estatutos y artículos a los que adscriben las partes que lo conforman.

        CL MMDH 00000632-000024-000008 · item · 1981
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento mecanografiado que informa los títulos de las investigaciones que serán expuestas en el Coloquio Internacional contra la política de desaparición forzada de personas, por parte de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en Argentina.

        CL MMDH 00000632-000024-000006 · item · 1981-01-13
        Parte de Insunza Barrios Sergio

        Documento mecanografiado en el que se invita a participar del Coloquio Internacional, organizado por agrupaciones eclesiásticas, Organismos No Gubernamentales. Con la colaboración de la Asociación de Cristianos por la Abolición de la Tortura, la Asociación Francesa por la Justicia y la Paz, el Comité Católico contra el Hambre y por el Desarrollo y el Instituto por los Derechos del Hombre de Barreau, París.

        Mónica Urrutia Fischer
        CL MMDH 00000770-000010-000006 · item
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Escritora y trabajadora social. Nació en Concepción y pasó su infancia entre esa ciudad y Temuco. Educada en una familia católica, entró a los temas sociales desde lo religioso. Descubre la política a la par de los cambios sociales del país a fines de los años 60, acercándose a la Democracia Cristiana sin ser militante. Estudia Orientación Familiar y Juvenil. Después del golpe ayudó en acciones solidarias a refugiados y asilados políticos. Posteriormente, fue ayudista de tres partidos políticos en clandestinidad, y después comienza a militar clandestinamente en el MAPU. En los 80 trabaja en la ONG Quercum, en temas ?jurídicos populares? y en la Vicaría de la Zona Norte con pobladoras de Huamachuco. Hoy está dedicada a la literatura, especificamente a los microcuentos. Duración: 116 minutos 12 de diciembre 2016

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        Mireya Bastidas
        CL MMDH 00000770-000010-000005 · item
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Proveniente de una familia ligada a la Democracia Cristiana. Luego del golpe trabajó en el Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) apoyando el proceso de salida al exilio de presos políticos. Comienza a colaborar con labores clandestinas de información para la denuncia internacional de la situación de violaciones de derechos humanos que se estaban viviendo en Chile. Posteriormente debe partir al exilio a Noruega. Retorna a Chile en 1981 y se suma al equipo del recientemente formado CODEPU. Luego funda el Hogar el Encuentro, para apoyar el proceso de integración con niños y jóvenes retornados del exilio. Duración: 49 minutos 06 de diciembre 2016 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        CL MMDH 00000224-000003-000001 · item · 1977-02-04
        Parte de Organización Naciones Unidas

        Continuación de nota del Secretario General informando sobre la invitación formulada a las organizaciones internacionales y no gubernamentales a que informaran a la Comisión sobre sus actividades recientes relacionadas con los derechos humanos en Chile, conforme la resolución 3B (XXIX) de la SCDM. Contiene informe de: Federación Sindical Mundial

        Naciones Unidas. Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas
        CL MMDH 00000224-000003-000046 · item · 1977-02-14
        Parte de Organización Naciones Unidas

        Continuación de nota del Secretario General informando sobre la invitación formulada a las organizaciones internacionales y no gubernamentales a que informaran a la Comisión sobre sus actividades recientes relacionadas con los derechos humanos en Chile, conforme la resolución 3B (XXIX) de la SCDM. Contiene corrección en informe de: Comité Internacional de la Cruz Roja

        Naciones Unidas. Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas
        CL MMDH 00000224-000003-000045 · item · 1977-01-31
        Parte de Organización Naciones Unidas

        Continuación de nota del Secretario General informando sobre la invitación formulada a las organizaciones internacionales y no gubernamentales a que informaran a la Comisión sobre sus actividades recientes relacionadas con los derechos humanos en Chile, conforme la resolución 3B (XXIX) de la SCDM. Contiene informe de: Comité Internacional de la Cruz Roja

        Naciones Unidas. Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas
        CL MMDH 00000224-000003-000044 · item · 1977-01-24
        Parte de Organización Naciones Unidas

        Continuación de nota del Secretario General informando sobre la invitación formulada a las organizaciones internacionales y no gubernamentales a que informaran a la Comisión sobre sus actividades recientes relacionadas con los derechos humanos en Chile, conforme la resolución 3B (XXIX) de la SCDM. Contiene informes de: UNESCO y Amnesty International

        Naciones Unidas. Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas
        CL MMDH 00000224-000003-000043 · item · 1977-01-20
        Parte de Organización Naciones Unidas

        Nota del Secretario General informando sobre la invitación formulada a las organizaciones internacionales y no gubernamentales a que informaran a la Comisión sobre sus actividades recientes relacionadas con los derechos humanos en Chile, conforme la resolución 3B (XXIX) de la SCDM. Contiene: Informes de la Organización internacional del trabajo; Unión interparlamentaria; Confederación Mundial de Organizaciones de Profesionales de la Enseñanza; Comisión Internacional de Juristas

        Naciones Unidas. Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas
        CL MMDH 00000224-000003-000036 · item · 1975-02-20
        Parte de Organización Naciones Unidas

        Exposición presentada por el Movimiento Internacional de Estudiantes pro Naciones Unidas y por otras organizaciones no gubernamentales en carta de 18 de febrero de 1975.

        Naciones Unidas. Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas
        [Estimado Amigos y Compañeros...]
        CL MMDH 00000031-000016-000031 · item · 1989-11
        Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

        Carta de la Agrupación de Familiares y Amigos de Presos Politicos al Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo. Informa sobre la iniciativa de la agrupación, que se llevará a cabo en el día del Preso Político y consiste en que las organizaciones que luchan por la libertad, apadrinen a uno de los compañeros detenidos, con el fin de comprometerse en forma especial para el día del Preso Político. Agrupación de Familiares y Amigos de Presos Políticos

        Agrupación de Familiares de Presos Políticos OK
        [Estimado Amigo...]
        CL MMDH 00000031-000016-000030 · item · 1989-08
        Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

        Carta de la Agrupación de Familiares y Amigos de Presos Políticos al Sr. José Araya. Disculpándose sobre una serie de irresponsabilidades en que a incurrido la agrupación con respecto a diferentes obligaciones contraídas con el Comité Héctor Quirino Álvarez. Presidente. Oscar Valenzuela. Vicepresidente.

        Agrupación de Familiares de Presos Políticos OK
        [Informe- Puerto Montt ]
        CL MMDH 00000031-000016-000026 · item · 1989-06-05
        Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

        Resumen de 3 reuniones sostenidas en la casa CEMPROS, donde se comunica la propuesta Orgánica de CODEPU Regional, la constitución del Secretariado regional y la Creación del Coordinador de Organizador de Derechos Humanos. Gonzalo Toledo. José Araya.

        Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo, sede Valdivia
        [Estimado Señor ]
        CL MMDH 00000031-000016-000017 · item · 1989-03
        Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

        Carta al Sr. Gonzalo Toledo del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo, sede de Valdivia. Donde se invita a participar de un encuentro de ONG´s, que operan entre la IX a las XII Región del país y que se realizará en la central de capacitación de Fundo Niágara a través de la Fundación AFODEGAMA. Iván Radovic. Oficina Coordinadora de Asistencia Campesina Paz Rojas. Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo. Laura Moya Centro integral de Salud Mental Juan Vergara. Programa de Acción Solidaria Luis Brahms. Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación. Martin Gárate . Representante del Comité Servicio Cuáquero. Coordinador

        Rojas Baeza, Paz
        CL MMDH 00000031-000016-000003 · item · 1989-11
        Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

        Instructivo Internacional de la Coordinadora Nacional de Presos Políticos a Diversas Organizaciones Sociales y a la Solidaridad Internacional. Jorge Martínez. Presidente Raúl Castro. Encargado Internacional Eduardo Asenjo. Encargado de Organizaciones Sociales. Pedro Fuentes. Encargado Jurídico

        Coordinadora Nacional de Presos Políticos
        C.N.I (S) C-5 Nº 210666/3532
        CL MMDH 00000031-000012-A-000036 · item · 1980-06-03
        Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

        Director de la CNI, Fernando Arancibia Reyes a Ministro de Relaciones Exteriores, información acerca de concurrencia a Madrid de un grupo de personas exiliadas en Francia y características de organizaciones que actúan en Francia. Incluye memorándum con listado de personas.

        Central Nacional de Informaciones, CNI