Fotografías de varios oporsitores de la dictadura.
Elements area
Taxonomy
Code
Scope note(s)
- Codigo: 1057
Source note(s)
- https://archivommdh.cl/index.php/opositor-politico
Fotografías de varios oporsitores de la dictadura.
Informe que formulan los abogados Joaquín Ruiz-Giménez y Doctor Guido Calvi, sobre la detención gubernativa de don Luis Corvalán Lepez, Senador de la República de Chile. 1975.
Copia de informe que formulan los abogados Joaquín Ruiz- Giménez y Doctor Guido Calvi, sobre la detención gubernativa de don Luis Corvalán Lépez, Senador de la República de Chile. 1975
Extracto de prensa El Día, acerca de la detención del director del periódico "Fortín Mapocho" acusado de injurias contra las fuerzas armadas.
Extracto de prensa La Hora, sobre el encarcelamiento del director Felipe Pozo y al reportero Gilberto Palacios del periódico "Fortín Mapocho" acusados de ofender a las fuerzas armadas.
Extracto de prensa El Día y La Hora, noticias tituladas: "Pena y premio a un periodista", "Chile: enjuician a diarios que publicaron documento del PC"
Extracto de prensa La Hora, acerca de la decisión del tribunal de apelación para dejar sin efecto la pena de tres años de reclusión nocturna impuesta por un magistrado al director de la revista Análisis, Juan Pablo Cárdenas.
Extracto de prensa incompleto, sobre la detención del director de "APSI" Marcelo Contreras y Sergio Marras director adjunto, por una demanda por supuestas ofensas contra el jefe de estado.
Extracto de prensa La Hora, noticias tituladas: "Chile: condenan al director de la revista Análisis", "Presos políticos chilenos a huelga".
Documento sobre el inicio de los procesos contra los dirigentes de la Unidad Popular prisioneros en Isla Dawson.
Listado con los 37 presos políticos que fueron trasladados desde el campo de concentración Isla Dawson a cárceles de Santiago y Valparaíso.
Documento jurídico. titulado: ¿Es posible sancionar actos de determinadas personas civiles o militares o de grupos de personas, que representaban el apoyo a la política del gobierno de Allende, o bien, estuvieron al servicio de la realización de dichas políticas o de las correspondientes decisiones y medidas de ese gobierno?
"Documento presentado en la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile, con los datos bibliográficos de los dirigentes políticos chilenos."
Documento informado sobre los procesos contra los dirigentes de la Unidad Popular detenidos en Isla Dawson.
Fotografía realizada en concierto del grupo musical Inti Illimani.
UntitledFotografía realizada en concierto del grupo musical Quilapayún. Aparecen Rodolfo Parada y Carlos Quezada.
UntitledFotografía realizada en concierto del grupo musical Inti Illimani. Aparecen José Seves, Marcelo Coulon y Renato Freyggang.
UntitledFotografía donde se observa a jóvenes (algunos de ellos con el rostro cubierto) empujan un auto para colocarlo en la calzada.
UntitledFotografía del cardenal Raúl Silva Henríquez durante ceremonia en la Catedral de Santiago.
UntitledFotografía donde se observa a joven que participa de disturbios durante una protesta.
UntitledCambio de rehenes con la Unión Soviética. El gobierno chileno y el soviético esperan intercambiar prisioneros, estos serían Bukowski activista en pro de los derechos humanos en Rusia y Luis Corvalán representante del partido comunista en Chile.
Fotografía realizada en acto público. Adolescente porta un cartel con la frase "el pueblo unido dice... NO".
UntitledFotografía en la que se aprecia la espalda dañada de un joven que ha sido golpeado. Otra persona muestra tres balas recogidas tras los actos represivos.
UntitledFotografía realizada en protesta de estudiantes de 1983. Jóvenes preparan el lanzamiento de bomba molotov.
UntitledFotografía realizada en acto de protesta en 1984.
UntitledCadetes y oficiales de las fuerzas armadas fueron detenidos por oponerse a llevar a cabo el Golpe Militar. Los cerca 100 de cien opositores habrían sido detenidos antes del atentado a la Moneda en las Bases Navales de Valparaíso y Talcahuano.
UntitledAmnistía Internacional manifiesta su preocupación por la huelga de hambre de casi 2 meses de alrededor de 300 prisioneros. La huelga iniciada por miembros del Frente Patriótico Mauel Rodríguez, exigiendo cambio de sentencia, estas serían: posibilidad de exilio, ser juzgado por la Corte Civil y terminar con la participación de jueces militares.
UntitledOficio del Ministerio de Relaciones exteriores al director de Inteligencia Nacional, en el cual se informan las actividades en los Estados Unidos de Orlando Letelier del Solar. Documento firmado por Hernan Sanchez Bohmer, director de relaciones internacionales subrogante.
Untitled